
NOTICIAS
091 * ACTUALIDAD
LA
OTRA VIDA*091
VÍDEO
ENTREVISTA + FOTOGALERÍA
“Competimos con
nuestra propia leyenda, 25 años después... y estamos
satisfechos con el resultado"
Por JUAN ENRIQUE GÓMEZ * FOTOGALERÍA:
JAVIER SÁNCHEZ @javiindy
COMENTARIO
DE DISCO Escucharles es percibir que
se abre la puerta del universo Cero y surge la magia.
'LA OTRA VIDA', canción a canción.
Por LUIS MIGUEL ALBARRACÍN

091, EL SOL SALIÓ... Y FUE EN MADRID
091,Sala Joy Eslava, Madrid
23-enero.2020
Los Cero inician su nueva gira para presentar ‘la Otra
Vida’
Las guitarras nos elevaron en su rugir y José Antonio nos
clavaba adrenalina en el corazón con su voz,
CRÓNICA, FOTOS Y VÍDEO:
JAVIER SÁNCHEZ * INDYROCK
Fue en otra vida que yo contaba
cosas en esta casa. Que hablaba de riffs como si supiera,
con la osadía de la juventud. Enfundaba mis emociones
propias en palabras de los que conocen de verdad. Por
aquella época ya se habían separado los Cero y buscaba por
los escenarios su rastro, banda a banda, concierto a
concierto y, confieso, disfruté muchísimo, pero siempre con
la espina clavada de, qué hubiese sido de haber podido ir a
aquellos conciertos de 091 que su ciclo de vida me negó. Y
no, el tiempo se saltó borrar ese sentimiento y se empeñó en
hacerlo crecer. Cosa rara pensaba yo, hasta que me encontré
con alguien por la Red que estaba igual, y luego a otra, y
otros por aquí y por allá, y mientras más pasaba el tiempo,
más aparecían. No lo sé, no he investigado, pero no creo que
sean muchas las bandas que hayan creado más fieles en su
silencio que en su gritar. O mejor, su voz llegó mucho más
allá de lo que nadie podía pensar, y 20 años después de
irse, tuvieron que volver a recogerla y allí estábamos todos
llenando dos plazas de toros, tres Joys o reventando La
Riviera, y mucho más. Pero aún quedaba que volviera a salir
el sol, como profetizó el maestro.
Y el sol salió. Fue en Madrid, en la Joy Eslava. Desde el
primer día del barbecho me vine muy abajo en incontables
ocasiones. No conseguía cerrar el duelo, y ahora comprendo
que, como casi todo, tenía una explicación. Estaba guardando
rabia para saltar y cantar como si fuera el osado de hace 23
años. No podía faltar a esta nueva vida y recibí la
recompensa.
VÍDEO
DIRECTO: 091 JOY ESLAVA * Fragmentos
23/01/2020 IMÁGENES: SILVIA MARTÍN
La armónica de Morricone volvió a dar paso a la imponente
presencia de los Cero sobre un escenario, que como “decíamos
ayer”, y veintitrés años después del anterior, tenía disco
nuevo que cantarnos. Las siluetas entre el humo cobraron
luz, y así empezaron a ritmo de “Vengo a terminar lo que
empecé”, que no será una declaración de intenciones, pero no
podía ser otra la canción que abriera la “otra vida”. Era la
primera puesta en escena y, entiendo, que no tiene que ser
fácil volver a ver la cara a tantas expectativas creadas.
Pero ellos no han llegado hasta aquí por haber hecho las
cosas fáciles y empezaron a crecer. Los temas nuevos se
fundían con sus grandes canciones de siempre y nosotros, los
del público las gritábamos como uno solo. Ahí estábamos los
que no estaban antes y los que sí. Y empezaron a crecerse
sobre el escenario. Las guitarras nos elevaron en su rugir y
José Antonio nos clavaba adrenalina en el corazón con su
voz, mientras nos mecía con contoneos de caderas. Batería y
bajo nos impedían dejar las piernas quietas, y la nueva
incorporación, Raúl Bernal, daba empaque con los teclados.

091 cantó casi todo el disco nuevo. Sólo faltaron “Dejarlo
morir” y mi adorada y esperada “Una Sombra”. “Una Sombra”
que deseo con todos mis sentidos que llegue en próximos
conciertos, justo en el hueco que se queda para la canción
directa al alma desde la intimidad. Con la llegada del
Espantapájaros eléctrico queda vacante ese lugar. Porque sí,
después de décadas en acústico, han recuperado su versión a
toda banda, llena de energía. Posiblemente fue el momentazo
de la noche. Se le dio la vuelta al emblema y ahora nos tocó
saltar y gritarlo y entre caras de ilusión y gloria, las
gargantas se rajaron porque nadie “sabrá por qué hago esta
canción”. Los grandes clásicos acunaron a las nuevas
canciones que estuvieron a la altura, pero hubo más. “Al
Final” se emancipó y decidió coger, desde ya, su propia
fuerza. Se sintió como si se abriera el contenedor de la
rabia, de décadas pensando en cómo sería una nueva canción
de los Cero y, al final, fue “el eco de palabras que
dijimos”, de nuestras promesas de entrega eterna a
Ceronoventayuno.
Dos bises cerraron el concierto, que como viene siendo
costumbre, terminó con “La vida que mala es” y un aplauso
interminable entre caras de felicidad y satisfacción.
Inolvidable. Muchas gracias Cero, gracias por “Otra vida”.

Los próximos en Sevilla y Murcia. Febrero viene a tope (Fechas
de la gira)
'LA OTRA VIDA, EN EL TOP 5 DE LOS ÁBUMES MÁS VENDIDOS
29-10-2019
091 han tardado veinticinco años en lanzar un nuevo trabajo y
apenas unos días en entrar en el TOP 5 de discos más vendidos
en España según figura en la lista que elabora Promusicae
AGEDI. 'La otra vida' ha entrado directamente a los puestos
más altos de la lista, superando a grandes nombres del
panorama musical nacional e internacional. Esto no es de
extrañar pues la banda granadina ha facturado diez nuevos
temas que, como si no hubiera pasado el tiempo, nos vuelven a
iluminar con las mismas grandes dosis de actitud, brillantez y
maestría que convirtieron en fieles de por vida a sus más
veteranos seguidores.

'LA OTRA VIDA' * ENTREVISTA
"COMPETIMOS CON NUESTRA PROPIA LEYENDA"
“Estamos satisfechos del resultado”
“Hemos tenido tiempo para hacerlo bien, a nuestro gusto, sin
ningún tipo de presión. Todo lo que se ha querido contar
está contado en el disco”.
“El futuro no está escrito y se verá hacia dónde nos lleva”
POR JUAN ENRIQUE GÓMEZ * INDYROCK
FOTOS: JAVIER SÁNCHEZ (ver
fotogalería completa)
Ha transcurrido un cuarto de siglo desde que 091 grabó su
último álbum. Ahora, tras la Maniobra de la Resurrección,
había llegado el momento de volver a plasmar las creaciones
que han rondado la mente de José Ignacio Lapido durante mucho
tiempo. El reencuentro se ha plasmado en un nuevo disco en el
que los Cero muestran su cara de siempre, la leyenda creada en
los ochenta del pasado siglo, pero la evolución de Lapido y
cada uno de los componentes de 091, está ahí, presente en cada
surco de este disco, en cada paso de esta ‘La Otra Vida’. 091
ha vuelto sin olvidar su esencia. (...)
091 * 'LA OTRA VIDA' *
ENTREVISTA
16-10-2019 * GRANADA*
VÍDEO: J. E. GÓNEZ * INDYROCK
*
Si tienes PROBLEMAS DE AUDIO activa el volumen y prueba
a oírlo con AURICULARES
(...)
-‘Vengo a terminar lo que empecé’ es, sin duda, una
declaración de principios, pero ¿no suena también a final,
es ésta la última etapa?
- José Ignacio Lapido. Creo que no es el momento de decir si
es el final. Creo que es el principio de otra vida, como dice
el nombre del disco. Tenemos que hacer que la gente se
ilusiones con este disco. El futuro no está escrito y ya se
verá lo que sucederá. De hecho, cuando volvimos en la Maniobra
de Resurección 2016, fue 20 años después de nuestra
separación, nadie pensaba que podríamos subirnos juntos a un
escenario. Ahora hemos vuelto a grabar un disco 25 años
después de hacer nuestro anterior álbum. Eso es lo que nos
debe ilusionar.
-Jacinto Ríos. Volver con un título así, es un poco
circunstancial. Elegir esa canción no es tanto por el título
sino por la canción en sí.
-¿Qué sensación aporta llegar después de 25 años al
estudio a presentar nuevas canciones?
-Tacho González. La verdad es que yo, que he sido quien ha
estado más retirado del mundo del estudio, me he sorprendido
por lo que ha cambiado todo, tanto que es como si hubiese
hecho un viaje en el tiempo. La verdad es que en la época de
nuestras últimas grabaciones no había tantos avances técnicos,
ahora que se pueden hacer tantas cosas, la música, la forma de
hacerla ha cambiado mucho… Es más fácil, más rápido, más
tranquilo. Antes la batería había que grabarla de un tirón y
ahora se pueden hacer múltiples cosas… El disco, las
sensaciones por las que preguntas, empezamos a preparar el
disco seis meses antes de meternos en el estudio, por lo que
ya nos habíamos hecho el cuerpo a esta nueva etapa. Las
sensaciones, desde el primer momento fueron buenas y la
complicidad entre todos en el local de ensayo se trasladado al
estudio.
-‘La Otra Vida?, son diez canciones en 35 minutos, lo
que es muy corto en comparación al resto de los discos de
los Cero. ¿El tiempo os ha llevado a pensar en que hay que
condensar las ideas?
-Víctor Lapido. El disco es bastante corto, pero la primera
canción, para los tiempos que corren, dura cuatro minutos,
mucho tiempo para radios y medios digitales. El disco, 35
minutos, la verdad es que José Ignacio ha hecho alguna de dos
minutos.
-José Ignacio. Nos hemos centrado en dar a cada canción
lo que necesitaba y no hemos querido alargar los temas por
alargarlos. También es cierto que los últimos discos de los
Cero, en las versiones de vinilo, se quedaron algunas
canciones fuera, que solo fueron editadas en la versión de CD.
Ahora, que ha vuelto el uso del vinilo, resulta que en el
vinilo solo caben 20 minutos por cada cara. Quisimos condensar
la idea para que entrase en este formato, pero las canciones
tienen lo que necesitan.
-¿Cobrarán las canciones una vida más en los directos,
más duras, más intensas?
-José Ignacio. Es lo que suele ocurrir cuando tocas en
directo, suenan de otra forma por pura inercia. La adrenalina
hace que las toques con más contundencia, muchas veces más
rápido. La gira será un repaso a canciones de la etapa
anterior y presentar los nuevos temas. Un espectáculo de rock
and roll.
-Hay un cuento sin contar y otro que termina, dice la
canción ¿Os han quedado cuentos sin contar?
-Tacho. Todos hemos tenido, o la mayoría, una carrera en
solitario, pero hacer un disco nuevo era un salto al vacío.
Estábamos compitiendo con nuestra propia leyenda. La sensación
al final es de gran satisfacción. Hemos tenido tiempo para
hacerlo bien, a nuestro gusto, sin ningún tipo de presión, la
sensación es de plena satisfacción. Todo lo que se ha querido
contar está contado en el disco.


-¿Por qué paracaidistas en la portada?
Jacinto Ríos. Teníamos varias opciones y, al final, elegimos
los paracaidistas. Es una buena metáfora de una vuelta, de un
regreso a un sitio concreto. Es la vuelta.
-¿Por qué elegís a Frandol como productor?
-Lapido. Francoise Pandolfi, que era un amigo nuestro que
conocimos en los ochenta, cuando los Cero hicimos unas
pequeñas giras por Francia. Era cantante y guitarrista de
los Roadrunners, un grupo que nos gustaba mucho. Los
trajimos a tocar a Motril. La amistad se mantuvo, le dimos
vueltas a si queríamos un productor tipo o alguien que tuviese
nuestros gustos y nos pudiese dar una mirada crítica sobre
nuestra obra. Nos acordamos de Francoise, lo llamamos y se
ilusionó con el proyecto. Ha hecho un gran trabajo.
¿Qué tal las colaboraciones de Raúl Bernal y Popi?
Lapido. En cuando a Raúl, lleva muchos años tocando en mi
banda. Queríamos tener una mayor presencia de teclados. Creo
que Raúl ha conseguido darle esa nueva sonoridad a las
canciones. En cuanto a Popi, necesitábamos que tocase muy bien
la pandereta y algunas percusiones. Muy amablemente se prestó
a echarnos una mano.
-La gira no contempla, aún, tocar en Granada…
-Tacho. Lo estamos pensando. Estamos viendo la mejor manera de
presentarlo aquí. Cuando la decisión esté tomada lo haremos
público.
EN EL CORTE INGLÉS DE GRANADA
UNA FIRMA PARA PERSONALIZAR 'LA OTRA VIDA'
POR LUIS MIGUEL ALBARRACÍN * INDYROCK
El grupo granadino 091 se rodeó de sus seguidores durante la
firma de "La otra vida", su nuevo disco de estudio. Dieciocho
de octubre. Ésa ha sido la fecha elegida para el lanzamiento
oficial del tan esperado álbum, que contiene diez canciones
inéditas y ha llenado de ilusión a una gran cantidad de
melómanos que ayer no paraban de sonreír. El Corte Inglés de
Arabial fue el lugar elegido, y desde las siete de la tarde la
cola para llegar a la firma del vinilo o cedé fue inmensa,
alargándose en el tiempo hasta que todo el mundo se fue
contento. (...)

FOTOGALERÍA: FIRMA DE DISCOS Por LUIS
MIGUEL ALBARRACÍN
(...) Por allí no paraban de pasar fans y amigos de toda la
vida. Besos, abrazos y muchas caras de alegría. Lo mejor era
intuir que todo el mundo estaba deseando llegar a casa para
ponerse a escuchar un lanzamiento discográfico ansiado desde
hace mucho tiempo, que por fin se ha hecho realidad. Por allí
pasó la persona a la que el grupo llama cariñosamente el tío
Paco, figura esencial en una de las épocas del grupo.
Nos quedan unos meses para escuchar e
impregnarnos de canciones como "Naves que arden", "Leerme el
pensamiento", "Una sombra" o "Al final", para ya con los
deberes hechos, esperar la oportunidad de ver al grupo en una
de sus numerosas actuaciones, que empezarán en enero en
Madrid. Será una nueva ocasión para disfrutar de las canciones
de un grupo que es profeta en su tierra. José Ignacio Lapido,
José Antonio García, Tacho González, Jacinto Ríos y Chico
Lapido siguen haciendo felices a los que disfrutan de su
música. Y esto no ha hecho nada más que empezar.

FIRMA DE DISCOS. FOTO: SILVIA SÁNCHEZ MARTÍN
'LA OTRA VIDA' de 091
Comentario de disco
LA MAGIA DEL UNIVERSO CERO
'La otra vida', Warner 2019. 18
de octubre 2019
Granada 14 octubre 2019
POR LUIS MIGUEL ALBARRACÍN * INDYROCK
Año 2019. Nuevo disco de estudio de 091. Me froto los ojos,
intento ser consciente de lo que me digo, y todo apunta hacia
la misma dirección: es real. Puedo ir a la tienda y comprarlo.
Sólo por esto merecería la pena el tan esperado nuevo álbum de
los granadinos. Pero una vez aceptada la evidencia hay que
escuchar "La otra vida" (Warner), y sacar algunas
conclusiones. El disco comienza con "Vengo a terminar lo que
empecé", single adelanto de todo lo que vendrá después. Ahí la
banda ya nos muestra que han vuelto para quedarse, con un bajo
incipiente, con el nuevo sonido que aporta Raúl Bernal, la voz
de José Antonio García en plena forma, unos solos de guitarra
marca de la casa, coros y unas letras muy por encima de la
media.

La segunda canción ("Naves que arden") empieza con la palabra
"amor", algo a lo que José Ignacio Lapido no nos tiene muy
acostumbrados. Su evolución como compositor se mantiene y si
tiene que hablar sin dar tantas vueltas lo hace. A
continuación escuchamos un tema más tranquilo ("Mañanas de
niebla en el corazón"). De nuevo se produce la magia de los
Cero, porque en solitario sus caminos son muy admirados y
enriquecedores, pero cuando se juntan se produce algo que de
otra manera sería imposible, se abre la puerta del Universo
Cero y se inicia la magia. Sus nuevas fotos para la promoción
siempre me recuerdan la misma frase: "preparados para entrar a
matar". Con la llegada de la cuarta joyita puede que estemos
ante uno de los singles del disco: "Leerme el pensamiento".
Aquí saboreamos ese rock americano con el que tanto disfruta
José Ignacio, con un estribillo perfecto para conducir sin
pensar en nada. De nuevo se pueden apreciar los coros de
Lapido, con versos que no olvidaremos y con una cadencia que
convierte al tema en una canción río.
Con la siguiente, "Condenado", volvemos a ese
rock de guitarras altas y riffs potentes de 091. Otro tema que
trata sobre el amor de forma clara, con lo que la paleta
creativa del grupo se amplía. Otro estribillo muy pegadizo que
reúne todos los ingredientes que la banda desprende. "Por el
camino que vamos" empieza con una guitarra acústica, con la
intención de arrancar y alcanzar una cadencia con velocidad de
crucero. Unos buenos teclados que le pegan muy bien a otra
gran letra ("nos pasamos media vida esperando"). Un arpegio
abre "Una sombra", canción con la que José Antonio puede
lucirse, como en otros temas incluidos habitualmente en
trabajos anteriores. Coros de José Ignacio, muy evocadora,
preciosa, dotada de esa elegancia tan difícil de encontrar
("cuando un cielo se oscurece otro se ilumina"). Con "Al
final" llega uno de los sonidos que esperábamos: la sempiterna
armónica de Pitos. Un ritmo alegre, potente, con pegada, donde
se agolpa toda la energía que el grupo aporta a su directo.
"Dejarlo morir" tiene algo que no había en otros temas de la
banda a lo largo de su trayectoria: un estribillo que se
repite hasta la saciedad, el que sus fans cantarán dejándose
la voz en cada concierto de la gira. Se mantiene el músculo de
la banda, haciendo bien su trabajo como diría el maestro
Lapido.
Estamos llegando al final de este nuevo viaje y lo hacemos de
la mano de "Soy el rey", con un piano y la voz de José
Antonio, al estilo de algunas canciones de la carrera de
Lapido en solitario. Puro placer para los sentidos, con
emociones contenidas que ponen la guinda al pastel de esta
"otra vida".
El álbum se ha grabado en Albuñuelas (Granada),
en los estudios Space Mountain. Un disco corto (10 canciones),
dinámico, variado, donde la banda ha actualizado su sonido,
pero manteniendo su sello made in 091. La producción la han
dejado en manos de Frandol, cantante francés del grupo
Roadrunners. Canciones que necesitan muchas escuchas para
saborearlas verdaderamente. Si fue un placer pasearse por la
ciudad con su "Maniobra de resurrección" en 2016, escuchar un
disco de canciones inéditas es todo un regalo.
Créditos "La otra vida"
José Antonio García, voz y armónica
Tacho González, batería y percusión
Víctor Lapido, guitarra eléctrica
Jacinto Ríos, bajo
José Ignacio Lapido, guitarra eléctrica, acústica y coros
Raúl Bernal piano, órgano y sintetizadores
Otras colaboraciones: Popi González: percusión. Frandol:
Guitarra de 12 cuerdas en “Leerme el pensamiento”.
Producido por Frandol
Letra y música de todas las canciones: José Ignacio Lapido
Grabado entre los meses de febrero y julio de 2019 en La
Casa Estudio y en Producciones Peligrosas.
Técnicos de grabación: Iván Moreno, Pablo Sánchez, José A.
Sánchez, Elena González y Carlos Díaz.
Mezclado en los estudios Gismo 7 por Ramón Escobar
Masterizado en los estudios 24-96 Mastering por Robin
Schmidt
Diseño: Producciones Z. Fernando Muñoz, Juan Cosme y
Remedios Pérez.

GIRA *LA OTRA VIDA
23 enero - Madrid - Joy Eslava
24 enero - Madrid - Joy Eslava ENTRADAS AGOTADAS
1 Febrero - Sevilla - Sala Custom ENTRADAS AGOTADAS
7 Febrero - Murcia - Warm Up Festival
8 Febrero - Málaga - Sala Trinchera ENTRADAS AGOTADAS
14 Febrero - Valencia - Sala Repvblicca
15 febrero - Barcelona - Sala Apolo
20 Febrero - Zaragoza - Teatro Principal
18 Marzo - Bilbao - Kafe Antzokia
20 Marzo - Santander - Escenario Santander
25 Julio – Motril – Plaza de toros
13 – 15 Agosto – Cádiz – No Sin Música Festival
20 – 23 Agosto – Almería – Coolturalfest
Entradas ya disponibles en: http://riffmusic.es
La ‘Otra vida’ de los Cero comenzaba a hacerse realidad
el 18 de octubre con la salida del nuevo álbum de 091.
Tras la ‘resurrección’ la banda publica un álbum que
presentarán a lo largo de una gira en 2020. La primera
firma de discos será en Granada el 18 de octubre. El día
20 estarán firmando en Madrid
Firmas:
MADRID - 22 de octubre en La Via Láctea a las 19:30 h
GRANADA - 18 de octubre en El Corte Inglés del Arabial a
las 19:00 h
MENSAJE DE LAPIDO
"Es un motivo de orgullo y satisfacción anunciaros las
primeras fechas de la gira de presentación de “La otra
vida”.
Comenzará el 24 de enero en Madrid y se alargará durante los
meses sucesivos. Estamos seguros de que sobre los escenarios
las canciones de esta “otra vida” y también las de la
anterior cobrarán una nueva y eléctrica dimensión. No
tengáis ninguna duda de que los conciertos serán de esos de
los que luego se dice “yo estuve allí”. Estamos trabajando
duramente para que así sea.
Gracias por vuestra fidelidad, gracias por estar ahí".
«LEERME EL PENSAMIENTO» NUEVO SINGLE ADELANTO DE 091
Después de Vengo a terminar lo que empecé, el contundente
adelanto con el que 091 empezaban hace un mes a desvelar las
canciones de ‘La otra vida’, llega Leerme el
pensamiento, un tema que nos retrotrae al universo
electro-acústico del mejor folk rock americano. Un brillante
trenzado de guitarras y órgano, una melodía adictiva y una
letra que va y viene entre la duda existencial y la
reflexión sarcástica hacen de esta canción una inmejorable
carta de presentación de su nuevo e inminente álbum.
Ya está disponible el preorder digital de ‘La otra vida’
La banda granadina de rock lanza su segundo single Leerme el
pensamiento y estrena videoclip de esa canción. Dirigido por
Fabián García Cuevas y Tacho González, batería de la banda,
está inspirado en títulos de culto del cine en blanco y
negro como La Jetée y Los ojos sin rostro.
Tras su exitosa resurrección en directo de 2016, José
Ignacio Lapido, J. Antonio García, Tacho González, Víctor
Lapido y Jacinto Ríos volvieron a sus proyectos individuales
pero dejaron en el aire la posibilidad de retomar juntos en
algún momento el trabajo creativo en el estudio. Ese momento
ha llegado, y se lo han tomado tan en serio como la ocasión
merecía. Vengo a terminar lo que empecé no deja lugar a
dudas: rock marca de la casa que conjuga energía y actitud
con la brillantez de siempre. La canción, como el álbum,
grabada en distintos estudios de Granada, ha sido producida
por Frandol, músico francés amigo de la banda desde mediados
de los 80.
VIDA TRAS LA RESURRECCIÓN
Tras su exitosa resurrección en directo de 2016, José Ignacio
Lapido, J. Antonio García, Tacho González, Víctor Lapido y
Jacinto Ríos volvieron a sus proyectos individuales pero
dejaron en el aire la posibilidad de retomar juntos en algún
momento el trabajo creativo en el estudio. Ese momento ha
llegado, y se lo han tomado tan en serio como la ocasión
merecía. Vengo a terminar lo que empecé no deja lugar a dudas:
rock marca de la casa que conjuga energía y actitud con la
brillantez de siempre. La canción, como el álbum, grabada en
distintos estudios de Granada, ha sido producida por Frandol,
músico francés amigo de la banda desde mediados de los 80.
Vengo a terminar lo que empecé es el primer
adelanto de 'La otra vida', el nuevo álbum que se editará en
octubre y que viene a cerrar un círculo que se inició allá por
1982, cuando 091 comenzaron su andadura.
Paralelamente a la salida de esta canción, la banda lanza un
lyric video de este primer single adelanto del esperadísimo
próximo trabajo de 091.
https://www.youtube.com/watch?time_continue=3&v=nxUwXeyqtx0
LA
SEGUNDA RESURRECCIÓN
091 logra emocionar a la legión de sseguidores que les vieron
en el Festival Cultura Inquieta de Getafe (Madrid), donde ya
presentaron algunas nuevas canciones...
091 experimentan su segunda resurrección en un concierto
que presagia noches de pasión en el universo Cero
091 * RESURRECCIÓN EN
GRANADA * 2016
Vídeo inicial: Concierto
en la Plaza de Toros de Granada VÍDEO: J. E. GÓNEZ *
INDYROCK
Vídeo directo en la Plaza de Toros de Granada. Zapatos de
piel de Caimán'; 'Debajo de las piedras'; 'El otro lado de
las cosas'. Imágenes grabadas por IndyRock con la
autorización expresa de la organización Riff roducciones y
el grupo el 13 de mayo de 2016.
091 EN INDYROCK
NOTICIAS Y CRÓNICAS ANTERIORES
37 AÑOS CON CERO
IndyRock muestra la evolución, el devenir de la banda de rock
más influeyente de la historia. 15 años en activo, veinte de
experiencias creativas y, al fin, el regreso, la
'Resurrección'
1981-1986. Desde AlDar hasta el 'El Último
Concierto' con el libro biográfico '091' (Juan Jesús García y
Juan Enrique Gómez - Osuna 1996)
1996-2015. Veinte años de grupos, soledades y
conciertos.
IndyRock, vídeos, crónicas y fotos 2016.
FOTO: MERCHE S. CALLE. CONCIERTO EN GRANADA