--
.
|

* PÁGINAS Y AGENDAS
|
. |
7 notas 7 colores
|
|

Fotos: J. E. Gomez (Indyrock) Festival Hip Hop de Granada 99
7 NOTAS 7 COLORES "HECHO, ES SIMPLE" - GIRA
XX ANIVERSARIO
Como jodiendo, molestando: 20 años de “Hecho, Es Simple”
Mucho Muchacho en New York.
Hacer rap en España a mediados de los años 90 era una
heroicidad. Mientras que en Inglaterra y Francia el género alcanzaba
cimas legendarias, en nuestro país la comunidad rapper se daba de
cabezazos contra un muro de incomprensión y prejuicios. Oliver Gallego
Sarmiento (1976, Barcelona) sabe lo difícil que fue para un amante
de la cultura hip hop pergeñarse una carrera artística en
aquella época, especialmente a principios de la década.
Fueron años de aprendizaje en los que el MC del Prat comenzó
a forjarse una reputación en los protocírculos rappers de
Barcelona desde el underground más estricto, a través de
maquetas que todavía hoy pueden encontrarse desperdigadas por internet.
El nombre de Mucho Muchacho se propagó rápido por la escena
barcelonesa. Era cuestión de tiempo que aquel talento cristalizara
en el engranaje de un grupo con ambiciones.
En Madrid, el Club de los Poetas Violentos abría el camino con
el legendario álbum “Madrid Zona Bruta”. Era el año 1994
y aquella roca de rap sin manipular por los medios, crudo y encabronado,
supuso un chute de ilusión para muchos grupos que esperaban agazapados
para dar el salto en el resto del país. De esa necesidad nació
7 Notas 7 Colores, que en su primerísima encarnación contaría
con DJ Neas, DJ Loe y Dive Dibosso como cómplices musicales de Oliver.
Tocaba mover ficha. En 1996 el grupo lanzó al mercado una piedra
de toque que generó una expectación abrumadora en la Ciudad
Condal. El maxi “Con Esos Ojitos/ Puercos" (Yo Gano) descubría a
España un MC vacilón que parecía haber nacido para
clavar frases cortantes sobre beats secos y nerviosos. Fue el mejor preludio
posible a “Hecho, Es Simple” (Yo Gano).
El debut de 7 Notas 7 Colores, en 1997, llegó envuelto en una
gran expectación. Y ahí radicó su primer triunfo:
superó con creces las expectativas más optimistas. “Hecho,
Es Simple”, con una formación reducida a Mucho Muchacho y Dive Dibosso,
era la esencia del rap destilada hasta un estado de pureza cercano al triple
0. Un MC, un DJ. Una base desnuda y un tipo rapeando. Como jodiendo, molestando.
Fue una declaración de principios radical, quizás por eso,
cuanto más tiempo pasa, cada vez menos gente se atreve a discutir
el carácter visionario de semejante ejercicio de estilo.
20 años después, “Hecho, Es Simple”, cuyo sonido fue
silueteado en Nueva York, sigue revelándose como una proeza minimalista,
tanto en lo musical como en lo lírico. Mucho Muchacho recuerda la
creación de aquellos textos como un esfuerzo descomunal de síntesis,
afirma tener el disco en bloque en el cerebro y se maravilla ante aquel
joven MC que facturaba frases de callejeo y trapis; duras, cortantes, directas,
sin un solo adorno; pequeños proyectiles que se quedaron hincados
en la sesera de toda una generación. Aquel disco era algo más
que un buen catálogo de ritmos y rimas: era el diario rabioso de
las perrerías de un adolescente de extrarradio, escupido sobre la
colección de beats más simples (y geniales) de la historia
del género en España.
Un solo LP le bastó a 7 Notas 7 Colores para tocar la estratosfera.
Con toda seguridad, tanto revuelo y excitación, amén de los
estragos de una gira por toda España, se trasladaron a la disciplina
de la banda. Tras una época de excesos y neblinas, en 1999 salió
a la venta “77” (La Madre-Superego), con el MC de apoyo Eddy La Sombra
como nueva adición al dúo.
Mucho Muchacho se retuerce en la silla cada vez que le recuerdan ese
álbum. Asegura que no se tendría que haber publicado nunca.
Lo cierto es que en su momento, el disco sació al fan, contó
con colaboraciones de lujo (CPV, Solo Los Solo, El-P o DJ Vadim), cosechó
excelentes críticas y consolidó el estatus de la marca 7N7C.
No obstante, el paso del tiempo lo ha despojado de himnos, como si se empeñara
en darle la razón al MC del Prat.
Oliver no piensa lo mismo de “La Mami Internacional” (La Mami), un
disco nominado al los Grammy latinos que salió rápido, en
el 2000, y del que asegura sentirse muy satisfecho. DJ Vadim se convirtió
en una pieza más de la formación y se repartió los
beats con Dive Dibosso en un trabajo muy consistente, grabado en su mayor
parte en Los Angeles. El single “Nikes Nuevas”, un himno que todavía
hoy se canta, se convirtió en la pieza más admirada del último
y definitivo trabajo del grupo.
7 Notas 7 Colores seguía en forma en el plano musical, pero
las circunstancias no fueron propicias. La gira de “La Mami Internacional”
se truncó por un accidente grave de Oliver, que se hizo añicos
una pierna y se vio obligado a cancelar casi todo el tour. Corrían
malos tiempos para 7N7C. El desgaste, las tensiones y los excesos se hicieron
más patentes después del accidente, y el grupo acabó
disolviéndose.
Pero Mucho Muchacho seguía muy vivo. En 2003 publicó
“Chulería” (CREAM), reivindicando su estatus y mostrando su primera
colaboración con Tony Touch, en el track “Será Mejor”. Empezaba
una etapa de idas y venidas. Oliver fue requerido en Ibiza, por el célebre
club Pacha, donde ejerció de DJ y empresario, llevando las riendas
de una fiesta de hip-hop en la que pincharon y actuaron aristas internacionales
de primer orden, como Cash Money. En Barcelona no eran pocos los que se
preguntaban qué había sido del Muchacho, pero él estaba
empapándose de música, conociendo a grandes artistas, abriéndose
de oídos a otros estilos en el clúster musical ibicenco.
En este sentido, Oliver niega que fuera una etapa oscura, todo lo contrario:
menciona sus más de diez años en la isla balear como un paso
importantísimo en su carrera. Una carrera que retomó en 2013
con el dúo de productores valencianos Cookin’ Soul, con los que
lanzó “Cookin’ Bananas”, un disco autoeditado con un sonido impecable
y un hit descomunal como “Aquí Te Pillo Aquí Temazo”. Es
la referencia más cercana en el tiempo del MC barcelonés.
A finales de 2016, un año en el que apenas quedan ya supervivientes
del rap español de los 90, el nombre de Mucho Muchacho sigue generando
expectación. Oliver admite que no sabe hacer otra cosa, se muestra
orgulloso de haber sobrevivido a esa época y valora la admiración
que las nuevas hornadas le profesan –Yung Beef ha declarado en más
de una ocasión que es el único rapper que le gusta de esa
generación.
Quizás por eso, Oliver no ha podido resistirse a volver a los
escenarios y celebrar como es debido que “Hecho, Es Simple” sigue con la
magia intacta 20 años después de su nacimiento. Así
pues, El Segell del Primavera reactivará el legendario debut de
7 Notas 7 Colores, que volverá remasterizado y con algunos extras
en su diseño. Además, Mucho ha anunciado que lo tocará
entero (y con refuerzos de lujo, como Vadim) en una gira que empieza el
15 de diciembre en Madrid y el 17 de diciembre en Barcelona, y llegará
a más de 30 salas de toda España a lo largo de 2017.
Y es que el MC del Prat continúa moviéndose. Maquinando.
A sus 40 años, sigue poniendo a prueba el skate en la plaza del
Macba de Barcelona y muestra orgulloso algunos vídeos de los trucos
que suele clavar en las calles de Nueva York. La marca FTC le piensa fabricar
una tabla de 7 Notas 7 Colores, y Oliver asegura que le hace más
ilusión que un Grammy.
Por ahora, reparte los días entre su piso de Barcelona, su barber
shop del Prat, sus sesiones en Ibiza y la ciudad de Nueva York. Con
el legendario productor y DJ Tony Touch como anfitrión en la Gran
Manzana, está grabando un proyecto del que no quiere dar demasiada
información; un disco/ mixtape celebratorio de los 20 años
de “Hecho, Es Simple”, con material totalmente nuevo, cocinado en la meca
del rap, donde ya ha cruzado su camino con tótems con B Real
de Cypress Hill o Tego Calderón.
Lo más inminente será una colaboración con Tony
Touch. La canción se llama “En El Coro” y es Mucho Muchacho en estado
puro: rimas afiladas, concentradas, y un delicioso un beat de aires latinos
con sample de Ray Barretto. Un aviso de la crema que está por venir.
Un recordatorio de que Mucho Muchacho no ha vuelto; sencillamente siempre
estuvo ahí.
Texto por Oscar Broc.
"HECHO, ES SIMPLE" - GIRA XX ANIVERSARIO"
2016:
Jueves 15 diciembre - Sala Penélope (Madrid)
Sábado 17 diciembre - Sala Apolo (Barcelona)
2017:
Sábado 11 febrero - Sala Moon (Valencia)
Viernes 17 febrero - Las Armas (Zaragoza)
Sábado 18 febrero - Sala Totem (Pamplona)
Viernes 3 marzo - Kafe Antzokia (Bilbao)
Sábado 4 marzo - Intxaurrondo (Donostia)
Viernes 10 marzo - La Lata de Zinc (Oviedo)
Sábado 11 marzo - Sala Capitol (Santiago D.C.)
Viernes 17 marzo - La Industrial Copera (Valencia)
Sábado 18 marzo - Sala Paris 15 (Málaga)
Viernes 24 marzo - La Capsa (El Prat de Llobregat)
Sábado 25 marzo - La Boite (Lleida)
Viernes 31 marzo - Hangar (Burgos)
Sábado 1 abril - Jimmy Jazz (Vitoria)
Viernes 7 abril - La Mirona (Girona)
Viernes 28 abril - Viña Rock (Villarobledo)
Sábado 29 abril - Sala Zero (Tarragona)
Mucho Muchacho
MUCHO MUCHACHO, creador del grupo 7 NOTAS 7 COLORES, y escuela del
hip-hop español, con varias nominaciones tanto a nivel estatal como
internacional
(PREMIOS DE LA MUSICA, LATIN GRAMMY AWARDS) dirige actualmente la compañía
discográfica independiente C.R.E.A.M.
Alejado de los escenarios por el periodo de un año aproximadamente
a causa de un aparatoso accidente de tráfico que le dejó
sin caminar 6 meses vuelve
a los directos! Donde nos guiará en su tarea de maestro de ceremonias
con sacos de rimas de sus ya tres l.p´s y pondrá a prueba
a su público con nuevas canciones "unreleased" que verán
la luz próximamente en los nuevos 12" de C.R.E.A.M., como avance
de su nuevo lp, esta vez, ya en solitario!
ZEMO y NAFRI! también están en estudio, avivando
la llama de lo que va a ser en los próximos meses la compañía
más poderosa de hip hop español con una
infraestructura y medios con los que jamás se había contado
antes en un sello dedicado estrictamente a la música rap!.
Pocos días atrás MUCHO MUCHACHO se encontraba en Nueva
York preparando las canciones de su nuevo disco, donde colaboran clásicos
de la talla de TONY
TOUCH de Brooklin y productores de reconocido nombre como RAI ROLL,
una especie de robin hood del Bronx!, donde nació todo... MUCHO!
a hip-hop thing.
NUEVO ALBUM "CHULERÍA" C.R.E.A.M- 2003
La personalidad más influyente del Hip Hop estatal, MUCHO MUCHACHO,
ex-líder de la banda 7 Notas 7 Colores [1993-2002], presenta su
primer álbum en solitario, "Chulería". Este trabajo es una
obra que culmina un proceso de dominio del lenguaje y del sonido. MUCHO
MUCHACHO se ha rodeado de distintos productores, desde Tony Touch a Zemo,
pasando por Solo los Solo, Ray Roll, Profesor Angel Dust, Pachecos y El
Jefe de la "M" ,entre otros, para conseguir un álbum que marca un
antes y un después en el Hip Hop nacional y que evidencia su proyección
internacional.
"Chulería" es un disco que transcurre con ritmo desde
el primer segundo hasta el último. Calidad en el sonido. Estilo
y actitud. Declaraciones e intenciones de un Mucho Muchacho en un estado
de forma espléndido que se ha levantado y ha salido del barro!,
algo manchado lógicamente... Juegos y asociaciones únicas
y geniales, versos en estructuras complejas, poesía y estilo a chorros..
Carácter propio.
En una primera escucha transmite mucha energía y a medida que
vas escuchándolo se va profundizando en cada frase, cada canción,
cada detalle de producción, cada ritmo... Un disco profundo que
puede sonar una y otra vez por su variedad dentro del estilo, una obra
concebida por el muchacho más capaz del rap en castellano.
León Dramaz
Por fin ve la luz el esperadísimo debut discográfico
de León Dramaz, el primer proyecto de Dive Divosso y Eddy Drammeh
tras la disolución de 7 Notas 7 Colores. El dúo afincado
en Barcelona presenta "Infinito", un disco creado desde las entrañas
que viene a demostrar el buen estado de forma de estos dos pioneros de
la escena de hip hop en nuestro país.
En "Infinito" nos encontramos con un puñado de canciones en
las cuales las letras están repletas de aristas. No en vano el disco
se ha ido gestando a lo largo de los últimos dos años, en
una época en la cual los acontecimientos no han dejado de redirigir
el devenir cotidiano. Al mismo tiempo, la vida a pie de pista ha seguido
su curso. Drammeh y Divosso se han nutrido de estas fuentes llegando a
convertirse en auténticos cronistas de su tiempo sin renunciar a
su sentido crítico. Por otro lado nos topamos con una de las colecciones
de bases más exquisitas de nuestra actual escena. Para ello Divosso
no ha escatimado a la hora de confeccionar atmósferas sonoras que
van de la electrónica más sintética a los rítmos
funkoides gran reserva.
León Dramaz, además han contado con la colaboración
de todo un elenco de astros del hip hop patrio, como son Solo Los Solo
(autores de "Retorno al Principio" y "Quimera" dos trabajos repletos de
buenas críticas y licenciados para todo el mundo por el prestigioso
sello británico Jazz Fudge), 33, El Payo Malo, Shakamana, Tremendo
o DJ Swing (integrante del colectivo Scratch Comando). Otra de las presencias
a destacar es la del productor y DJ, Cristian Vogel (Super_Collider) que
co-produce los temas "En el barrio 2", "Viaje a Andrómeda" y "Aqua".
EDDY MC: de origen afro-hispano nacido hace veintiséis años
en Barcelona. A principios de los 90 funda desde Sabadell su primer grupo
B.T.G. Poco después grabó y produjo, con tan solo diecisiete
años y junto a 33, "Mentes Afiladas", frase que dará título
a su nuevo proyecto, Boo-Dooh (1995). De esta maqueta se vendieron más
de 1000 copias de manera underground, aunque se calculan en miles las que
fueron duplicadas y luego puestas en circulación. "Mentes Afiladas
es un clásico de los 90 del rap español en formato maqueta.
Un año después recibió una llamada del grupo 7 Notas
7 Colores. Su incorporación fue inmediata en el LP "Hecho Es Simple"
(La Madre, 97). Relizaron múltiples conciertos a lo largo
y ancho de la geografía española. Con "77" (BOA, 99) Eddy,
más conocido como Eddy la Sombra grabó los temas: "Eddy la
Sombra", "Alta Fidelidad" (junto a Solo los Solo), "Rockseddy" (con DJ
Vadim), "BCN-NYC" (junto a los neoyorquinos Company Flow). También
colaboraró en el disco de DJ Griffi "Akay Lama en el Funkarreo
del 2015" (Avoid, 00), con el tema "Babel 2000". Un año más
tarde el grupo realizó una gira promocional de dos meses por Nueva
York, Los Angeles, San Diego, Palm Springs, Monterrey, Mexico D.F y Santiago
de Chile. Ese mismo año fueron nominados para los premios de la
música y un año más tarde para los Grammy Latinos.
El siguiente año se publicó "La Mami internacional" (So Dens,
01) último disco de la banda juntos.
DIVE con 7 Notas 7 Colores se dio a conocer, junto al reputado MC Mucho
Mu, como el productor de "Hecho, es Simple" (Yo gano, 97), uno de los discos
más importantes en la historia del Hip Hop Español. Fueron
más de 35.000 copias vendidas y un reconocimiento meritorio al grupo.
El tema "Con Esos Ojitos" fue incluido en la banda sonora de "Barrio"dirigida
por Fernando Luis de León (película ganadora de dos
Goyas en el 2000). En 1999 produjo "7 7" segundo LP de la banda que
contó ,entre otros, con la colaboración de DJ Vadim
(Ninja Tune), Sólo los Sólo y los neoyorkinos Company
Flow (Rawkus). "7 7" vendió más de 25.000 copias en España,
y tuvo dos nominaciones para los premios de la música (SGAE). Produjo
también varios temas del primer disco de la artista conocida como
la Mala Rodríguez, del que se vendieron más de 35.000 copias.
Uno de los temas, "Yo Marco el minuto" (Yo gano/Universal, 00) se convirtió
en el tema central de la película "Lucía y el sexo" (2001)
dirigida por Julio Medem. Entre 1999 y 2000 produce junto a DJ Vadim "La
Mami Internacional" el último disco de 7 Notas 7 Colores. El disco
fue grabado entre los Ángeles, Londres, Monterrey y Barcelona, y
consiguió ser nominado para los premios Grammy Latinos en septiembre
del 2001. Este disco estuvo en la órbita de sellos discográficos
tales como Grand Royal (Bestie Boys ) Def Jam (LL Cool J, Public Enemy)
Maverick. (Madonna)
Dive además, ha producido gran parte de las melodías
de los anuncios publicitarios editados por el Canal Internacional Buzz.
Tracklisting
01. DENTRO
02. ALQUIMIA
03. FUE Y ES feat. ATIKA
04. EDDY
05. SI QUE TENGO feat. SOLO LOS SOLO
06. LA LUCHA DEL REPARTO
07. EN EL BARRIO feat. 33
08. BCN-BANJUL
09. APRENDO Y VEO feat TREMENDO
10. BABEL 2000 DIVE REMIX
11. VIAJE A ANDRÓMEDA VOGEL MIX
12. CRÉELO
13. VULCANO SKIT
14. EL SONIDO QUE VIENE feat. AXEL MALE
15. BACK IN DA DAYS feat. SHAKAMANA + PAYO MALO
16. HOTEL ÿÿÿÿÿ
17. LEÓN DRÁMAZ
18. AKÚA feat. SHAKAMANA
19. EN EQUIPO Feat. 33 + KOUS-E
20. CRÉELO CRISTIAN VOGEL REMIX
7 notas 1 sonido
por Iñaki LÓPEZ DE EGUÍLAZ
GRUPO: 7 Notas 7 Colores
ESTILO: Hip-hop
ULTIMO DISCO: ³La Mami Internacional² 00
SALA: Revolver (MADRID)
FECHA: 07.06.01
PROMOTORA: SO DENS
Que 7 Notas 7 Colores es el grupo que ha lanzado por los aires el globo
del hip-hop nacional está fuera de toda duda. Pero ahora mismo,
con el aire enfriándose y cayendo lentamente, y con esta consolidada
vitola, se han adelantado en alcance mediático a los otros dos exponentes
más interesantes del gremio, CPV y Sólo Los Solo, con dos
primeros discos sensacionales. El último, ³La Mami Internacional²,
el más discreto de los tres, se llevó a la sala Revolver
anticipado por una sesión de old-school y funk a cargo del genial
DJ Vadim; precisamente el artífice en ³77² de la nueva
dimensión que consagraría en aquel segundo disco a Oliver,
y quien ocupó el lugar de Dive Dibosso aquella noche. Con una colección
de añejos sonidos negros, Vadim ensambló como perfecto telonero
el hip-hop de vieja escuela con el funk menos purista. Una hora más
tarde, Mucho Mu y Eddy La Sombra cubrieron el primer plano del escenario
con un expediente de ³La Mami Internacional² -a saber, ³Nikes
nuevas², ³Tráelo aquí², ³Dime qué
ves², ³Ven, dame² y ³Mucho, eres un cabrón²-,
para volver a los viejos tiempos de ³Pónmelo duro², ³Siete²
y ³Eddy La Sombra², y a los más viejos aún de ³La
medicina². Lástima que la continuidad del concierto se viera
frustrada por un sonido deficiente y dos fallos en los micros que no interrumpieron
en ningún momento el particular flow de Oliver. Sin grandes alardes
de scratches y con andanadas de rimas vertiginosas que se las veían
y deseaban para meter en vereda a un público excesivamente frío
(entre los que se encontraban Supernafamacho, Frank T, la gente de CPV
y VKR), 7 Notas 7 Colores demostraron que saben mantener la primera línea
de salida 4 años después.
.
Sala As de Copas (Granollers)
Fecha: 29-01-00. 7 NOTAS 7 COLORES. Lleno.
El hip-hop es un género musical relativamente nuevo en nuestro país.
Uno de sus máximos exponentes, con el permiso de los madrileños
El Club de los Poetas Violentos o Frank T, es sin duda 7 Notas 7 Colores,
la banda en la que destaca un líder carismático y fanfarrón
como Mucho Mu (ya no Mucho Muchacho), Eddy la Sombra, un fichaje excepcional,
y la experimentación musical de Dive Dibosso. Este grupo de El Prat
del Llobregat, localidad de otro de los grupos míticos del rock
español, aunque de otra ideología como Decibelios, pusieron
el local patas arriba con su hip hop arrollador y sus letras irreverentes.
Los temas de su último disco, "77", y algunos del primero, "Hecho,
es simple", fueron el repertorio de 7N7C en Granollers, en el que destacaron
su "Hacer más dinero", una pieza que bebe de fuentes salseras -esto
no significa que no sean fieles a su estilo- y que en el CD participa Amparanoia-,
o su clásico "Puercos", perteneciente a su primer trabajo. Mucho
Mu y su grupo demostraron porque están considerados por muchos como
los reyes del hip-hop español. Carles Font.
.
..
.
Formación:
Mucho Muchacho (Oliver Gallego)
Dive Dibosso
DJ Neas,
Eloy.
Frecuentes colaboradores de la Puta OPP, con quienes forman la Comunidad
del Guisante. Han colaborado con artistas nacionales como CPV, Solo los
Solo o Amparanoia y con internacionales como DJ Vadim y Company Flow
Funky, dance-hall, buenos fraseos y mucho buen humor. Sobre la música
de 7 notas 7 colores se pueden decir muchas cosas, pero es imprescindible
oírla para hacerse una idea de la fluidez imaginativa que se desata
cuando el disco gira.
La técnica rimante de Mucho Muchacho es de lo más ágil
que se ha podido escuchar por estas tierras y las bases musicales, creadas
por Dive, son a la vez fáciles de asimilar y de una tremenda calidad.
Tampoco se puede pasar por alto la labor del Dj Neas que con sus "rayados"
lograr completar un ambiente único.
El grupo es de Barcelona y forma junto a La Puta Opepe la denominada Comunidad
del Guisante, o lo que es lo mismo, una forma de entender el rap desde
una mentalidad mediterránea.
Discografia
Han editado varias maquetas, un maxi con Yo Gano
97 "Hecho es simple" (La madre). Situado entre los mejores discos de la
decada de los 90. 99 "77" (la madre)
|
|
INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES
Productoras
Estudios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips
IndyRock * Latinoamérica
INDYROCK * INICIO
|
VÍDEOS DE DIRECTOS
Archivo histórico de IndyRock Magazine
|
|