.
|

* PÁGINAS Y AGENDAS
|
. |
Aerobitch el final
Por diferentes circunstancias personales (que preferiría guardarme
para mi y los más allegados) he llegado a la conclusión de
que lo mejor que puedo hacer en este momento es abandonar Aerobitch. Llevamos
desde 1994 con el grupo, nos hemos dejado los cuernos intentando sacarlo
adelante y, como podréis comprender, marcharme es una decisión
que me ha costado muchísimo tomar. Pero después de darle
muchas vueltas creo que es lo mejor que puedo hacer. No ha sido una decisión
impulsiva fruto de un contratiempo, ni de un cabreo, ni de algo pasajero.
Aerobitch siempre ha sido demasiado importante para mi como para hacer
algo así y no valorar todas las consecuencias de mi acción.
Sé que voy a echar muchísimo de menos un montón de
cosas, pero ha sido una decisión muy pensada, que puede que algunos
no entendáis, pero que espero respetéis. Me siento orgullosísima
de Aerobitch y de todo lo que hemos conseguido estos años, y me
siento muy afortunada por haber podido formar parte de un grupo que deja
a sus espaldas tres Lps que a mi me parecen cojonudos, singles en varios
países, un montón de conciertos, dos giras europeas, muchísimos
amigos y muy buenos momentos. También sé que sin la ayuda
y el apoyo de muchos de vosotros las cosas no habrían salido tan
bien, y a esos muchos (que ya sabéis quienes sois) quería
daros las gracias por todo lo que habéis hecho por Aerobitch y el
interés que todos estos años habéis mostrado por el
grupo y lo que hacíamos. Rockaway Bitch, Bitch the Kid, Northshore
Bitch y Cherno Bitch han decidido que, tras mi marcha, prefieren disolver
el grupo. Probablemente pronto sepáis algo de sus nuevos proyectos.
Aerobitch haremos los dos conciertos que nos quedan próximamente
(Sábado 28 de abril - Bilbao y Jueves 3 de Mayo - Madrid (Caracol))
y después nos separaremos. Gracias por todo.
Laura Bitch ( abril 2001)
Biografia
Empezaron hace seis años haciendo un punk rock crudo y primitivo,
combinando en sus canciones letras agresivas con guitarras rápidas,
concisas y potentes. Un primer EP compartido con Frogger, del que ambos
grupos prefieren olvidarse, dio paso a grabaciones con más calidad
de sonido pero igualmente brutales en sus planteamientos. Poco después
participan en la banda sonora de la película Killer Barbies y en
un tributo a Angry Samoans, además de publicar en su propio sello
(Punch Records) un EP compartido con los también madrileños
Fastfood, grupo con el que compartían miembros por aquel entonces.
En diciembre del 96 vio la luz su primer álbum "C'mon Cop Make My
Day" en Rumble Records: quince escupitajos del punk rock más salvaje
que fueron recibidos con entusiasmo por la critica especializada.
El disco sorprendió a todos los que lo escucharon y les abrió
un hueco entre los grupos más prometedores del punk rock estatal.
Ya en el 98 publicaron un EP compartido con los californianos Loudmouths
(Punch) y el 10" "13 Steps to Hell", también compartido, este con
Puñetazo (No Tomorrow). Tras cambiar algunos miembros de su formación
(nuevo batería y nuevo bajista), Aerobitch sigue cosechando muy
buenas críticas, lo que, unido a un buen puñado de conciertos
(entre ellos en Festimad 98), fue extendiendo la fama del grupo en nuestro
país. Mientras tanto, Aerobitch empezaron a hacerse un pequeño
nombre en la escena punk internacional: aparecen en un recopilatorio del
sello alemán Radioblast y la revista OX y en otro del fanzine argentino
No Sabe No Contesta; publican el mencionado EP compartido con los norteamericanos
Loudmouths, son entrevistados por la revista griega The Thing (apareciendo
en su CD) y reciben muy buenas reseñas por parte de la crítica
especializada extranjera (Maximum RnR, Sonic Iguana, Plastic Bomb, The
Thing, Dig It, KALX radio...).
La formación se transforma en un quinteto poco antes de grabar su
segundo LP, "Time to Start Kickin' Ass": dieciséis canciones (17
en el vinilo) que reflejaban el trabajo de dos años y las enormes
ganas de tocar del grupo. Una vez más se reconoce la influencia
de algunos de sus más importantes referentes (Dwarves, Adolescents,
Motörhead, Circle Jerks, Heartbreakers...) aunque la compenetración
y precisión ganada a base de muchos conciertos les permitió
reflejar nuevas influencias de grupos que siempre les habían gustado
(Poison Idea, Nine Pound Hammer, AC/DC) y que hasta ahora no habían
aparecido claramente reflejadas en sus temas. De nuevo, canciones directas,
compactas, salvajes y muy buenas. El grupo se lanza a la carretera para
dar a conocer por toda nuestra geografía su nuevo trabajo y su estupendo
directo. Éxito de crítica y público: los conciertos
se llenan y el disco es votado en varias publicaciones (Rock Sound, Popular
1...) como uno de los mejores del 98.
En noviembre de ese año son reclamados por Radio 3 para grabar un
concierto emitido por la segunda cadena estatal. El grupo llega cada vez
a mayor cantidad de público, lo que lleva a Punch a reeditar, en
formato 10'', su primer álbum. Fuera de nuestras fronteras no permanecen
ajenos a la progresión del grupo, que publica sendos EPs en los
sellos Intensive Scare (norteamericano) y Beluga (sueco) y es entrevistado
por la prestigiosa revista de punk americana Hit List y por la alemana
Rock Hard. Todo ello provoca que, en julio del 99, realicen con gran éxito
una pequeña gira europea que recorre ciudades de Francia, Bélgica
y Alemania. Como resultado de esa gira, Aerobitch graba un 10'' (LP/CD)
para el sello alemán People Like You. Con el nombre de "An Urge
to Play Loud", el nuevo trabajo (publicado en Alemania a principios del
año 2000) está compuesto por cinco nuevos y explosivos temas,
además de por sendas versiones de AC/DC y de los Saints. Las críticas
son muy buenas y la popularidad del grupo en Europa aumenta notablemente.
En la actualidad, el grupo se encuentra preparando lo que será su
tercer LP, que aparecerá en septiembre de 2000 y será presentado
en directo a partir de entonces, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.
Atentos.
Informacion remitida por MARDIGRAS Travesía de la Torre,8
15002 A Coruña 981 203 877 - 610 673 990 http://mardigras.8k.com
|
|
|