.
|
* PÁGINAS Y
AGENDAS
|
. |
AEROSMITH aplaza las fechas de su
gira europea a 2021 coincidiendo
con
su 50 aniversario
29 May Moscow, RS
02 June Zurich, CH
05 June Madrid, ES
08 June Lisbon, PT
11 June Milan, IT
14 June Paris, FR
17 June Middelfart, DK
20 June Dessel, BE
23 June London, UK
29 June Manchester, UK
05 July Krakow, PL
08 July Prague, CZ
12 July Budapest, HU
15 July Vienna, AT
Los únicos e incomparables
Aerosmith, Steven Tyler (voces),
Joe Perry (guitarra principal),
Brad Whitford (guitarra), Tom
Hamilton
(bajo) y Joey Kramer (batería) son
una parte viva de la historia
de la música. Con más de 150
millones de discos vendidos
en todo el mundo, innumerables
premios e incluidos en el salón de
la fama del Rock’n’Roll, hay pocas
cosas que esta banda no haya
conseguido
en sus cinco décadas de
trayectoria.
Han recibido una gran cantidad de
premios, incluyendo cuatro premios
GRAMMY®, ocho American Music
Awards, seis premios Billboard y
12 MTV
Video Music Awards, así como
rompiendo las barreras del género
al ganar el premio Soul Train como
el Mejor sencillo de Rap para el
remix
de Run DMC’s “Walk This Way”. En
enero, Aerosmith serán honrados
por la Recording Academy como La
Persona del Año MusiCares®
2020. Con decenas de álbumes
multiplatino, Aerosmith continúa
inspirando a generaciones a día de
hoy convirtiéndolos en
una de las bandas más queridas de
todos los tiempos.
En 2020, el legado continúa
mientras Aerosmith celebra sus 50
años de su formación con una serie
de conciertos a través
del continente europeo desde
Italia a Alemania. Esta monumental
gira europea
del 50 aniversario vendrá después
de la popular residencia
de Aerosmith en Las Vegas Deuces
Are Wild, que empezó en abril de
2019 y continuará hasta el 4 de
junio de 2020. Las más de
50 fechas en el MGM Park le han
otorgado a la banda el #1 en las
listas
de Billboard y el #2 en la lista
Hot Tours.
La influencia de Aerosmith en la
música rock y en la industria
de la música son innegables. La
banda consiguió varias hazañas
como nueve números uno en las
listas de Mainstream Rock y el
único
debut de un grupo de rock en el
número uno en la lista de
Billboard
Hot 100 con “I Don’t Want to Miss
a Thing”, el grupo estadounidense
con
más discos de oro, la banda
estadounidense con más
certificaciones
(incluyendo oro, platino y
multiplatino) y empatados con Van
Halen como
bandas estadounidenses con más
discos multiplatino.
AEROSMITH pasea su redención
por Barcelona
Por Raül Ruiz - IndyRock
Fotos Marta Pérez ( EFE -
Ideal)
Palau Sant Jordi (Barcelona),
Domingo 27/06/10

Mucho se había
especulado durante el 2009 sobre
la disolución definitiva de los
estadounidenses, tras la caída
sufrida por Steven Tyler durante un
concierto. Meses después, AEROSMITH
celebró sus 40 años de existencia en
Barcelona. ¡40
años! Se dice pronto ¿verdad?
Demasiado, pues yo en el 70
ni siquiera era un proyecto de
existencia. Por suerte para mí (y
para millones) la banda ha seguido
en activo permitiéndome el tiempo
y las circunstancias cubrir su
último concierto hasta la fecha.
La velada comenzó con la
actuación de THE CRIBS,
cuarteto de música indie que cuenta
entre sus miembros con un
excomponente
de THE SMITHS, Johnny Marr. En su
repertorio ofrecieron un repaso por
sus
tres álbumes de estudio dentro de un
directo bastante discreto.
Aun así, las ganas de ver a los de
Boston predominaban entre los
asistentes permitiendo su
indulgencia ante el público
telonero.
Tras la caída de un telón
serigrafiado con el logo
de la banda, comenzó a sonar ‘Love
In A Elevator’, al que siguieron
otros clásicos como ‘Back In The
Saddle’ y ‘Falling In Love’.
Steven
vestía su eterno sombrero tejano,
gafas de sol y la habitual capa
de inicio en sus conciertos. Pese
a sus 62 años, el vocalista no
paró de moverse sobre el escenario
durante toda la actuación
salvando los problemas técnicos
iniciales que padecía su
micro; un hecho que, por otro
lado, sigo sin comprender en
conciertos de
esta envergadura. De existir una
mala relación entre los miembros
de la banda, demostraron una gran
profesionalidad no dando ninguna
muestra,
por mínima que fuese, de ello
durante toda la actuación.
Lo que si ofrecieron fue música, y
mucha. Aproximadamente 2 horas
de concierto en las que
consiguieron conectar con un
público predispuesto,
a través de temas como ‘Eat The
Rich’, ‘Cryin’, ‘Jaded’ o ‘Living
On The Edge’, para la que Perry
cambió de guitarra a favor de una
Gibson de doble mástil.
Dentro del término
“espectáculo”, una gran pantalla
de Leds presidía el fondo del
escenario, intercalando videos en
algún tema concreto, con las
imágenes del directo que iba
recogiendo el equipo de vídeo. Por
su parte Kramer también
optó, de manera puntual, por
aporrear la batería con su cabeza
y puños, mientras luces rosas
decoraban el escenario en el
momento
de ‘Pink’.
Durante el bis, la banda
ofreció su clásica balada
‘Dream On’ antes de explosionar el
recinto con su ‘Walk This Way’
derivada
en ‘Toys In The Attic’.
Gran concierto de una de
esas formaciones cuyas
adversidades
no solo no parecen afectarles,
sino que alimentan su energía y su
leyenda.
SET-LIST
Love in an Elevator
Back in the Saddle
Falling in love ( is hard on the
kness)
Eat the rich
Pink
Living on the Edge
What it takes
Jaded
Rag Doll
Crying
Solo Joey Kramer
Mama Kin
Stop Messin Around
I don't want to miss a thing
Sweet Emotion
Baby please don't go
Draw the line
(Bis)
Dream On
Walk This Way/Toys in the Attic

Fotos AP - IDEAL
"YOUNG
LUST: THE AEROSMITH ANTHOLOGY",
30 AÑOS DE ROCK AND ROLL
(EFE).- Aerosmith, una de las
formaciones legendarias de rock
and roll, cumple 30 años y por tal
motivo editan "Young Lust. The
Aerosmith Anthology", un doble CD en
el que resumen en 34 canciones lo
mejor de toda su discografía, con
temas como "Angel", "Rag Doll"
o "Walk this way" y grabaciones en
directo.
El próximo 14 de mayo en Los Angeles
la banda liderada por Steven
Tyler recibirán un homenaje del
canal de televisión MTV con
la grabación del especial MTVICON en
el que participarán
de los más variado del panorama
musical internacional, como Janet
Jackson, Kid Rock o Pink, quienes
interpretarán algunos de los temas
de la banda estadounidense, que
cerrará el espectáculo.
Con la clásica imagen de rockeros de
pelo largo, rodeados de
excesos, sexo y drogas, y con la
aureola del éxito alrededor que
conlleva el haber vendido más de 100
millones de álbumes
en todo el mundo y haber ganado
varios Grammy, Steven Tyler, voz;
Joe Perry
y Brad Whitford, guitarras; Tom
Hamilton, bajo; y Joey Kramer,
batería,
siguen en la cumbre de la fama.
"Aerosmith", que incluía el tema
"Dream on" fue el primero álbum
grabado a finales del 72, después
vinieron otros como "Live Bootleg",
"Rock in a hard place", "Done with
mirrors", "Permanent Vacation",
"Pump",
"Get a grip" o "Toys in the Attic",
y tres recopilatorios: "Great hits",
"Pandora's box" y "Box of fire".
Conocidos en sus inicios como los
hermanos pobres de los Rolling
Stones,
alcanzaron el éxito con "Toys in the
atic" (1975), que incluía
sus dos canciones más conocidas
"Sweet emotion" y "Walk this way"
Además de estos temas en el
recopilatorio han incluido
grabaciones
de estudio de "Love in an
elevator", "Falling in love",
"Janie's got a
gun", "Ain't enough", "Eat the
rich", "Crazy", "Cryn'", "Love me
two times",
"Amazing", versiones en directo de
"Hole in my soul", "Falling in
love",
"Dream on", "Hole in my soul" y
"Sweet emotion".
Just
push play.
Por Jesús S. jesse@retemail.es
Si
con sóla una palabra tuviese que
definir este disco, la elegida
sería desconcierto. Y si me dejaran
elegir otra, indudablemente
sería decepción. Un término duro
cuando uno debe de
juzgar el último trabajo de una
banda con la que prácticamente
ha crecido. Alguien dijo una vez que
Aerosmith eran incapaces de hacer
un disco malo. Pues bien, se
equivocó. Porque "Just push play" es
un disco indigno de una banda con
una decena de discos memorables a
sus
espaldas. Escuchando las insípidas
canciones de este album, uno
apenas parece reconocer la grandeza
pasada de los Gemelos Tóxicos.
Y no se trata de su tan traido y
llevado "aburguesamiento" de los
últimos
años. Ya en 1986 estaban
aburguesados, recuperados de
adicciones
peligrosas y puliendo sus cuerpos en
caros gimnasios cuando parieron una
obra del calibre de "Permanent
vacation". Más tarde vendrían
el imprescinible "Pump" y los más
comerciales pero excelentes "Get
a grip" y "Nine lives". Creo que no
es ese el problema. El problema es
la falta de ideas. Que Aerosmith se
hayan pasado del buen rock clásico
con pinceladas hard al pop-rock
convencional es un hecho demostrable
a
través de una primera escucha:
predominan las baladas y los medios
tiempos. Si al menos fuesen cosas
con la mitad de calidad que "Angel",
"What it takes" o "Pink", no habría
problema. Lo malo es que es
mucho peor, que todo suena forzado,
que se han excedido en incluir
sonidos
ajenos a lo que de ellos se espera,
suenan samplers, cajas de ritmos en
temas irritantes como el que da
título al disco o "Drop dead
georgeous".
Alguno se salva, como el inicial
"Beyond beautiful" o el mejor tema
del
disco, el single "Jaded". Eso sí,
hay un par de temas que "pueden
recordar algo" el sónido rock de los
Aero de toda la vida ("Under
my skin" y "Light inside"), pero son
composiciones mediocres que en la
época de "Pump" se limitarían a ser
caras B. Lo peor que
se puede decir de este disco es que
precisamente lo que más se acerca
a lo que conocíamos de Aerosmith son
las tres baladitas incluidas,
alguna de la cuales se deja escuchar
("Luv Lies" con un fondo que
recuerda
a "What it takes", aunque muy
inferior). También podemos escuchar
un par de temas ("Trip hoppin´" y
"Sunshine") que dejan patente que
a Steve Tyler se le sigue yendo la
cabeza con los Beatles, con un
resultado
inferior al deseado. Y bien
finalmente, cabe preguntarse qué
aporta
Joe Perry a esto, qué pasa por su
cabeza en estos momentos, porqué
no coje las riendas de una vez y
destroza el piano de Steve con su
Gibson.
Probablemente ya se limite a poner
la mano y callar. Tras el fiasco del
dichoso hit de Armageddon, algunos
ilusos aun creíamos que remontarían
el vuelo, pero lejos de eso han
caido en picado. Puede ser que aun
tengan
tiempo de arreglar las cosas con una
gira en la que nos golpeen las
narices
con sus clásicos de toda la vida (lo
dudo, basarán su repertorio
en ñoñeces para contentar a su nuevo
público), o que
el próximo disco signifique lo que
en su dia significó "Permanent
vaction", pero eso creo que es algo
que está sólamente en
sus manos. Mientras lo intentan me
intentaré quitar este disco de
la cabeza y pincharé (una vez más)
"Rocks" y "Pump" hasta
que vuelva a recuperar algo la fé en
ellos.
http://www.aerosmith.com/
|
|
INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES
Productoras
Estudios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips
IndyRock * Latinoamérica
INDYROCK * INICIO
|
VÍDEOS DE
DIRECTOS
Archivo
histórico de IndyRock Magazine
|
--
|