.
|

* PÁGINAS Y AGENDAS
|
. |
El final de Aina: `Peel Session EP´ / `Chrysanthemum EP´
Bcore
por Fernando Navarro - IndyRock
Aina dicen adiós. La que ha sido una de las más
importantes banda independientes de los pasados noventa, y cabeza visible
del sello BCore cierra sus puertas tras ocho intensísimos años
de historia (historia apasionante y compleja de la que sobresalen sus estupendos
conciertos, el mítico `Sevens´, recogido en todas las antologías
de mejores discos nacionales de la pasada década y el disco de madurez
`Bipartite´, editado en el ya lejano y confuso año 2001) con
un par de ep´s que sirven para poner un elegante, discreto y contundente
punto y final a la carrera del cuarteto catalán. Así `Peel
Session EP´ recoge, como su propio nombre indica, una sesión
para el histórico dj de la BBC, el genial e histriónico John
Peel, en la que Aina recogen cinco trallazos (a modo de antología
breve) de su carrera. Desde la genial `Bipartite´ a las conocidas
`Two Questions´ o `Ice´, cerrando la sesión con una
inédita `Spring´, canción que ya nunca tendrá
formato de estudio standard y una versión, `You Shook Me All Night
Long´, canción emblema de AC/DC y que sirve, con su texto,
de metáfora, a la primera parte de la despedida de Aina.
`Chrysantemum EP´ es el definitivo punto final de Aina. Se
abre y se cierra con `Cat & Dog´, la anfetamínica sintonía
de `Pets & pets´ (serie de la televisión autonómica
catalana Canal 33-TV3) y contiene, en medio, las dos últimas canciones
del trío. `International Event´ es un trallazo de rock acedecero
y genial, con una voz casi bucólica que avanza `Catalina´,
la conmovedora última canción de Aina, una hermosísima
balada nocturna, una canción de amor medio susurrada, silenciosa
que abruptamente deriva en un espectáculo ruidista y grandioso que
sirve de despedida y cierre a una gran carrera y a una estupenda banda.
Adeu, Aina.
CUESTIÓN DE JUSTICIA
por Luis BENITO PEDRUZO
25 de enero 2002. Gaztetxe de Berriz (Bizkaia).
La velada prevista tenía como protagonistas a Aina y Half
Foot Outside, dos bandas del mismo sello, B-core. Los navarros se caen
a última hora por enfermedad de uno de sus miembros y son los guipuzcoanos
Cocaine los encargados de abrir la sesión. Estamos como en familia,
con muchas ganas por disfrutar de uno de los mejores directos de España.
Nos referimos a los barceloneses Aina. "Bipartite" (B-core, 2001), el último
largo del cuarteto, lleva escasos dos meses en el mercado. No miento si
digo que no tuvimos tiempo para valorarlo justamente y considerarlo entre
lo mejor del 2001. Muy posiblemente esta sea una carta de perdón
por ello. Sin embargo, quiero hablar sobre el directo más que sobre
el nuevo disco de Aina. Quiero hablar sobre cuatro tipos que se chupan
cientos de kilómetros en su vieja furgoneta por tocar frente a sus
colegas vizcaínos (la gente del hardcore son una familia, eso está
más que claro), justo justo cubrir los gastos y volver a la carretera.
El sábado 26 tocaban en Andorra. Tres giras europeas a sus espaldas,
muchísimos kilómetros realizados, y siguen con la misma ilusión
del primer día. Y es que es cuestión de justicia apuntar
que Pau Santesmasses (batería), Artur Estrada (voz y guitarra) y
los hermanos Sola, Xavi "Titi" (guitarra) y Álvaro (bajo) son grandiosos
sobre el escenario. Tan grandiosos como buena gente. ¡Jamás
hubo una banda tan humilde y con tanta calidad! Sobre el escenario son
felices. Tocar lo es todo para ellos. Aman de verdad el rock y eso es suficiente.
No sólo convencen, sino que emocionan y epatan. Gracias Aina.
Aina
La banda de Barcelona AINA han grabado su segundo larga duración
(tercero incluyendo la recopilación de singles "Sevens"). El disco,
aún sin título, ha sido
grabado en los míticos estudios Inner Ear de Washington DC,
por dónde
han pasado Fugazi, Bluetip, Dag Nasty junto con gran parte de las bandas
de post-hardcore de la escena estadounidense. Para tal ocasión,
han
contado con la producción de Jay Robbins, líder de Jawbox
y Burning
Airlines y productor de bandas como Jets To Brazil, Kerosene 454, Texas
Is The Reason o The Promise Ring. Tras la grabación del
disco, se
embarcaron en una extensa gira por los EEUU acompañados
de
Shiner y los mismos Burning Airlines. Tras la gira americana, vuelta
a
España y gira de presentación española.
|
|
|