--
.
|
* PÁGINAS Y AGENDAS
|
. |
Alice Cooper
|
|
Alice Cooper en septiembre de 2019 en Madrid y Barcelona
El 7 actuará en Madrid en el Palacio Vistalegre y el 8 en el
Sant Jordi Club de Barcelona
Casi nueve años después de su último tour por
nuestro país y más de dos desde su legendaria actuación
en Rock Fest Barcelona, el histórico Alice Cooper volverá
a nuestro país para realizar dos fechas muy esperadas en Madrid
y Barcelona en Septiembre de 2019 dentro de su tour “OL BLACK EYES IS BACK”.
Nacido en Detroit y señalado por todos como creador del rock
teatral, Vincent Fournier tiene a sus espaldas una exitosa carrera de más
de cinco décadas. Desde la edición de “Pretties For You”
en 1969 hasta los aclamados “Killer”, “School’s Out”, “Billion Dollar Babies”
(con la Alice Cooper Band) y más adelante “Welcome to My Nightmare”
en 1975 ya considerado como artista en solitario, Cooper redefinió
el concepto del espectáculo dentro de la música: guillotinas,
boas constrictor, actores grotescos, camisas de fuerza… Cooper no necesitaba
la pirotecnia: podía infundir miedo con su mirada en un público
ansioso de estímulos.
Tras una época de altibajos a finales de los 70 y principios
de los 80, Cooper resurgió en 1986 con “Constrictor” y “Raise your
Fist and Yell”, que mostraban a un artista más cercano al hard rock
de aquella época. Un giro que se confirmaría con “Trash”
y “Hey Stoopid”, dos de sus discos en solitario de mayor éxito planetario.
Sin dejar de lado su legendario espectáculo en directo y con
una variedad de músicos acompañándole (de la banda
de Cooper han salido algunos de los mejores solistas que campan hoy por
el mundo), Cooper ha seguido girando imparablemente año tras año
por todo el mundo, sin dejar de editar trabajos como “Brutal Planet” en
2001 “The Eyes of Alice Cooper” en 2003 o más recientemente “Paranormal”
en 2017, donde colabora con varios miembros de su antigua Alice Cooper
Band en las composiciones.
El de Alice Cooper es un show para decir que tú estuviste ahí.
A sus 70 años puede decir con la cabeza bien alta que sus conciertos
son tan eléctricos y adictivos como hace 40 años.
Alice Cooper.
"Paranormal", será el título de su nuevo álbum
de estudio en los últimos 6 años y será lanzado
el 28 de julio de 2017 en los formatos 2CD Digipak, 2LP, Limited Box Set
y Digital.
El álbum consta de 12 canciones que han sido grabadas en Nashville
con habitual colaborador Bob Ezrin y cuenta con un CD extra muy especial
- un mini-álbum compuesto por tres nuevas canciones escritas y grabadas
junto con los miembros originales de la banda de Alice Cooper ; Dennis
Dunaway, el baterista Neal Smith y el guitarrista Michael Bruce junto a
grabaciones en vivo cuidadosamente seleccionadas.
"Paranormal" también cuenta con presentaciones especiales por
Larry Mullen Jr. de U2, Billy Gibbons de ZZ Top y Roger Glover de Deep
Purple.
Alice Cooper estará viajando extensamente este año en
apoyo de "Paranormal", visitando ciudades en los EE.UU., Europa, Australia.
El día 1 de Julio de 2017 estará actuando en España,
concretamente en Barcelona, dentro de la programación del festival
RockFest.
Alice Cooper Welcome 2 My Nightmare
Grabado con su colaborador habitual Bob Ezrin, que ya produjo el álbum
multi platino Welcome To My Nightmate de 1975, el disco lo retoma donde
lo dejaron, con Alice atrapado en su propia mente retorcida.
El disco original es un clásico del Rock de toda la vida que engendró
una gira teatral mundial y consolidó a Alice Cooper como un visionario
pionero cuya influencia persiste a día de hoy en el rock, metal,
pop, punk, teatro, televisión, cine y demás.
Más de 35 años después, Alice y Ezrin han resucitado
el horror y el humor para una nueva generación
"Esta es la pesadilla de Alice 35 años más tarde" explica
Alice, "Bob y yo creamos este personaje y sabemos cómo escribir
para él. Yo interpreto al personaje pero no estamos escribiendo
para mí, sino para Alice. El primer disco de Nightmare es algo muy
personal para nosotros, en este encontramos más humor y fuimos más
abiertos. Es nuestro mundo y queremos presentárselo a nuestros fans.
El álbum original fue mi primer disco en solitario tras todos esos
discos de éxito con la banda original y ahora que la pesadilla está
expuesta, este disco puede ser un poco más abierto. La música
cruza muchos tipos de fronteras; fuimos donde las letras nos llevaron".
Hay un gran despliegue de colaboradores en el nuevo disco, incluyendo a
los miembros originales de la banda Alice Cooper como Denis Dunaway, Michael
Bruce y Neal Smith tocando juntos en tres de los temas; la super estrella
Ke$ha, que llama cariñosamente "papá" a Alice; y Steve Hunter,
el legendario guitarrista de Lou Reed y Alice, y que es parte de la actual
banda de gira de Alice y que tiene una presencia muy importante en el primer
disco de Nightmare.
Musicalmente, el disco contiene de todo, desde el trashing disco al garaje
punk o baladas pop, muy inspiradas en el espíritu de los Rolling
Stones. Y luego está la balada "Something To Remember Me By", descrita
por Alice como "la canción más bonita que hemos hecho jamás".
Se pueden escuchar partes del disco original intercaladas en el disco,
cada tema representando un aspecto diferente de la pesadilla de Alice.
Desde la canción que abre el álbum , "I Am Made Of You",
o el primer single y ya favorito en los directos, "I´ll Bite Your
Face Off", hasta el sorprendente dueto con Ke$ha, "What Baby Wants", este
disco es un recordatorio de que los discos ya no se hacen así.
Y los músicos ya no tocan como lo hacen Dennis Dunaway, Michael
Bruce y Neal Smith.
"Quería darle un toque setentas a "When Hell Comes Home", dice Alice,
"y no tuve ni que pedirlo, es que es como ellos tocan y lo hicieron en
directo en el estudio. Cuando terminaron de tocar la base del tema, Bob
y yo nos miramos el uno al otro de aquella manera, porque ese sonido está
dentro de su ADN. No tuvimos que arreglar nada. La manera en que la terminaron
era un poco dejada y esa es la manera en la que solíamos hacerlo
entonces, eso es lo que me gusta"
Co-escritores en varias canciones son también, aparte de los mencionados
Bob Ezrin, Ke$ha, Neal, Dennies y Michael, Buckcherry's Keith Nelson, Desmond
Child (famoso por ser el co-escritor y productor del "Poison" de Alice),
el colaborador habitual Dick Wagner, el miembro de la banda de gira Chuck
Garric y el compositor de cine Jeremy Rubolino.
"Esa es mi rebelión", dice Alice de sus sorprendentes invitados,
"me gusta la gente que no cuadra y a pesar de eso todo funciona a la perfección.
No me importa de dónde venga mientras sea lo que cuadra. Si me dices
que algo no funciona, le daré vueltas sin parar hasta que lo haga
y entonces te lo haré tragar".
"Pienso que muchos de mis fans dirán: ¡¡¿Ke$ha?!!,
pero probablemente ella haya escrito las letras más sucias que hayas
escuchado en una canción - tuvimos que sujetarla. Me gusta que la
gente sepa que porque a los artistas se les encasille en una etiqueta determinada,
no significa que sean sólo esa etiqueta. Hay que darle a la gente
un poco de espacio".
Con Steve Hunter, uno de los mejores guitarristas de rock, incorporándose
a la formación de la banda compuesta por los guitarras Damon Johnson
y Tommy Henriksen, el bajista Chuck Garric, y el batería Glen Sobel,
Alice ha estado recorriendo salas de concierto de todo el mundo durante
su "No More Mr. Nice Guy" tour.
Alice les hizo un regalo a sus fans el pasado junio con una actuación
sorpresa en el londinense 100 Club, en el que el actor Johnny Depp se unió
a ellos en el escenario tocando la guitarra (puedes ver el vídeo
de la actuación aquí). Alice presentó entonces a su
potente banda, que ya dejara sin habla a los asistentes al Download Festival
la semana anterior.
This year, the original Alice Cooper group was inducted into the Rock n
Roll Hall Of Fame, and Alice was honoured with both the Kerrang! Icon Award
in the UK and the Revolver Golden God Award in the USA.
Este año, la banda original de Alice Cooper entró a formar
parte en el prestigioso Rock n Roll Hall Of Fame y a Alice se le entregaron
los premios Kerrang! Icon Award en UK y el Revolver Golden God Award en
USA.
Releases:
11 de Diciembre 2002
Palau St. Jordi Barcelona
Produce Robert Mills
Fotos: MarceRock - Indyrock



"Preparo una vuelta
al infierno": Alice Cooper
Por Carlos del amo - Efe - IDEAL / Madrid dic 02
Uno de los grandes mitos del rock duro, el siempre polémico y controvertido
Alice Cooper, que ha presentado en Barcelona y Madrid su álbum "Dragontown"
(2001), no dudó en decir en rueda de prensa que ha notado que su
música, «desde que soy cristiano, es más dura»,
porque escribe «con pasión». «Podría añade
haber sido más suave y espiritual, pero no, es reivindicativa y
hasta quizá más viciosa, porque cuento cosas que cada vez
me apasionan más».
Detrás de Alice Cooper se esconde Vincent Damon Fournier, un
rockero de 54 años, quien haciendo espiritismo en su juventud decidió
tomar prestado el nombre de la bruja con la que contactó con su
ouija. Desde entonces lo espiritual ha marcado su vida y no oculta su «odio
a los políticos», aunque reconoce que «desafortunadamente
vivimos en un mundo inmerso en la política».
«Me interesan más los temas sociales, pero sobre todo
los relacionados con la espiritualidad, porque creo que eso nos afecta
a todos y a todos nos preocupa qué hay detrás de la vida.
Me hice cristiano porque ahí encontré más de lo que
sabía hasta el momento sobre el poder del alma y eso me reconfortó»,
explica.
Sexo, alcohol y sado
Con una carrera que comenzó en 1969, en plena época hippie,
apadrinado por Frank Zappa, el músico norteamericano rompió
moldes con espectáculos en vivo en los que la provocación,
los excesos sexuales y alcohólicos, la imaginería sadomasoquista,
incluso en algunos casos un tanto necrófila, le convirtieron en
icono del rock.
Ahora, cuando se le señala como uno de los patriarcas del rock,
él dice riéndose que se «conformaría con ser
uno de los padres. He tenido la suerte de moverme entre los grandes del
género, entre grupos como los Stones o Aerosmith, incluso U2. Pero
para estar ahí es fundamental no sentirte viejo y tener la suficiente
energía para una lucha constante».
Según el cantante de Detroit, «la música viaja
en círculos y el hip hop de ahora es la música disco de antes;
Britney Spears es como Madonna y esta nueva ola de rockeros, con Marilyn
Manson, Slipknot y White Zombie al frente, sí que pueden ser mis
herederos. Para mí es un orgullo que algunos de ellos digan que
están influidos por mi carrera, porque yo tan sólo hago lo
que mejor sé hacer, rock».
«Escucharles a ellos continúa es un atisbo de
esperanza, porque estoy muy cansado de ídolos para adolescentes
producto de la televisión, especialmente cuando a lo que hacen lo
llaman rock and roll y no tiene nada que ver con ello». Con títulos
como ÔSchoolÕs outÕ, ÔTrashÕ o ÔGoes
to hellÕ, en total más de 25 álbumes grabados en estos
más de 30 años de carrera, por unas cosas u otras Alice Cooper
nunca se había paseado por estas latitudes y ahora lo ha hecho para
presentar ÔDragontownÕ, la segunda parte de una trilogía
iniciada con ÔBrutal planetÕ.
ÔDragontownÕ y ÔBrutal planetÕ es «hard
rock, pero diferente a lo demás por la producción»,
asegura el músico estadounidense, quien destaca que en estos dos
álbumes habla del final de la civilización y lo que pasó
después. «El primero refleja la dominación y el infierno,
el segundo la salvación y el cielo, y el tercero en el que
está trabajando quizá sea una vuelta al infierno. Me
gusta asustar a la gente».
Como cristiano, Vincent Damon Furnier considera que «en la Biblia
no hay nada en contra de las guerras y la mayoría de las guerras
tienen de alguna manera una conexión con Dios. Cuando ocurrió
lo del 11 de septiembre pensé en el diablo y para ser un buen americano
creí que había que luchar. No tengo ideas políticas,
pero un asesino es un asesino, y los americanos tienen que sentarse, mirar
y decir: si cometemos asesinatos, nos pueden asesinar». «Hay
terroristas por todo el mundo asustando a la gente y matando en nombre
de una religión y los americanos por fin se han dado cuenta de eso»,
recuerda Alice Cooper, que termina en Lisboa una maratoniana gira mundial
de más de 70 conciertos en cuatro meses.
http://www.alicecooper.com
|
|
INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES
Productoras
Estudios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips
IndyRock * Latinoamérica
INDYROCK * INICIO
|
vídeopromoción
VÍDEOS DE DIRECTOS
Archivo histórico de IndyRock Magazine
|
|