La legendaria banda Internacional del Heavy Metal Uruguayo
No todos recuerdan o tienen conocimiento de la actividad de ALVACAST
en el pasado, ni que suerte corrieron sus músicos desde sus comienzos
en 1985, pasando por su partida de su natal Montevideo hacia Canadá
en el año 1992..., hasta su disolución en el recordado y
memorable concierto "despedida" del
29 de diciembre de 1999 en Montevideo.
En pocas palabras les decimos que ALVACAST fue el primer grupo uruguayo
de la generación post-dictadura en editar sus discos fuera del país
(Argentina, Chile, Venezuela, U.S.A.), en tocar en Argentina, Chile y Canadá,
y que incluso en sus incursiones por Argentina llegó a tocar en
la "Meca" del rock en América del Sur: el "Estadio de Obras Sanitarias"
en Bs.As.
Biografia
Nació en 1985 en Montevideo - Uruguay.
Integrada desde el comienzo por: Charly D. López (vocalista),
Gustavo Rea (bajo), Gustavo "Tycho" Artigas (guitarra), Clemente "Bhilo"
López (guitarra) - quien dejó al grupo en el '88 ingresando
Leonardo Lamela (guitarra) y Jorge Villar (batería), desarrolló
sus primeras armas en Montevideo y alrededores, logrando poco a poco la
atención de un público ansioso de nuevas propuestas.
En el '86 graban un "demo" que incluía el tema "Campos de Sangre",
y participan del recordado Festival Internacional MONTEVIDEO ROCK con gran
suceso. Esto los catapultó hasta las oficinas del sello "Orfeo",
para grabar su primer disco en vinilo: "Al Borde Del Abismo" (1987). La
presentación del disco fue realizada con entradas agotadas en el
TEATRO ODEON de Montevideo.
Con ese trabajo ALVACAST recorre el Interior del país, y se posiciona
como un número importante en el "rock nacional" de aquel entonces.
Sobre fines del '87 la música de ALVACAST trasciende fronteras
y participan en Buenos Aires del ciclo ROCK DE PRIMERA (en el que actuaron
Charly García, RIFF, La Torre, entre otros), presentándose
en el TEATRO ROCA en noviembre junto a KAMIKAZE de Argentina.
En el '88 participan en MONTEVIDEO ROCK II. Y realizan algunas presentaciones
en pubs y clubes en Bs.As. durante todo el año. Actúan junto
a Dr. Jeckill, Retrosatan, Hermética entre otros.
En diciembre del '88 viajan a Santiago de Chile y realizan dos shows.
Uno en el Estadio Manuel Plaza donde por problemas técnicos el desempeño
de la banda no colmó las expectativas del público y un segundo
show, espectacular y muy comentado por la prensa transandina en el ESTADIO
CHILE ante mas de cuatro mil (4.000) personas.
ALVACAST se consolida. La prensa especializada de diferentes partes
del mundo reconoce el trabajo y calidad de la banda. Revistas de Europa
comentan sus discos y actividades.
En el '89 graban su segundo disco, también para el sello "Orfeo"
titulado: "Inocente... hasta que se demuestre lo contrario".
Los continuos viajes a la Argentina y la buena repercusión de
la banda en aquel país hicieron que el sello "Radio Trípoli"
se interesara en ALVACAST y editara el segundo disco del grupo en Argentina.
ALVACAST crece, participa en shows importantes junto a los principales
grupos del estilo en Argentina (Alakrán, Rata Blanca, JAF, etc.),
realiza shows en la principal discoteca del Metal en Bs.As., HALLEY.
Se editan sus discos en Chile y Venezuela ("More-Disco Récords").
En el '90 se convierten en el primer grupo de rock uruguayo en tocar
en el "Estadio de Obras Sanitarias" en Bs.As., en el Festival Halley en
OBRAS, organizado por Mundy Epifanio con lleno total.
En el '92 firman contrato con "JL América" de Massachusetts -
U.S.A., graban y remezclan canciones en inglés, se anuncia en la
prensa y revistas internacionales la salida del disco en U.S.A. . Problemas
en la distribución y venta del sello a SONY Music hacen que el trabajo
de ALVACAST se publique en una pequeña y limitadísima cantidad
en U.S.A.
La banda decide en pleno emigrar a Canadá. ALVACAST "sobrevive"
solitariamente en Montreal - Canadá. comienzan a realizar shows
en pequeños pubs (debutaron en STATION 10 en Montreal en 1992),
y poco a poco intentan superar las dificultades del nuevo medio.
Mientras tanto en Uruguay se edita el tercer trabajo: "Alvacast Para
Coleccionistas" por Perro Andaluz, compilado de cintas grabadas en Montevideo.
Durante el '93 logran un buen promedio de shows, equiparando a las bandas
locales. La cadena de videos MUCH MUSIC emite el video "Inocente..." del
grupo y les realiza notas previo a sus conciertos de esa época.
A comienzos del '94 en Uruguay se publica "Black Testaments" por el
sello "Sondor". Éste fonograma fue reeditado por el sello "Perro
Andaluz" en el año 1999 con varios "bonus-tracks".
ALVACAST se mantine activo hasta finales del '94. Se disuelven y vuelven
a reunirse en dos oportunidades, una de ellas incluso con un momentáneo
alejamiento de su vocalista original CHARLY que fue sustituido por un breve
período por un cantante canadiense.
ALVACAST realizó sus últimos "shows despedida" en Canadá
y en Uruguay a finales del año 1999. En Montreal fue en el "JAILHOUSE
ROCK CAFE" el 21 de noviembre de 1999.
En Montevideo - Uruguay la despedida final y último show de la
banda fue en LA FACTORIA frente a 1.000 personas junto a los amigos del
grupo Chopper el 29 de diciembre de 1999 cerrando un ciclo en la vida de
éstos 5 grande músicos.
ACTUALMENTE tres de los cinco integrantes de ALVACAST continúan
residiendo en Montreal - Canadá, de los otros dos, uno vive en España
y el otro en Uruguay.
GUSTAVO REA - bajista: Está residiendo en España. Sigue
su actividad musical con un grupo local llamado LONG DONG SILVER en Vigo.
JORGE VILLAR - baterista: Luego de la disolución de ALVACAST
y su show final en diciembre del año 1999 fue invitado por BUITRES
en Uruguay para hacerse cargo de la batería del grupo y ya lleva
varios Teatro de Verano, giras en Uruguay y shows en Argentina junto a
ellos mas la grabación de su último disco y preparación
del siguiente para el 2003.
CHARLY D. LOPEZ - vocalista: Vive en Aberta, Canada con doble
trabajo musical. Por un lado es vocalista de la banda tributo a Iron Maiden,
los canadienses UP THE IRONS con importante repercusión local. Por
otro sigue desarrollando su proyecto solista con THE ELECTRIC STORM en
donde canta y toca la guitarra, con presentaciones en Canadá, Costa
Rica y Panamá.
GUSTAVO "TYCHO" ARTIGAS - guitarrista: Se alejó de la actividad
musical una vez disuelto ALVACAST. Vive en Montreal.
LEONARDO LAMELA - guitarrista: También reside en Montreal y formó
su propio proyecto de Metal Industrial Progresivo llamado TRANSE con el
que regularmente se presenta en vivo por aquellas tierras. También
ha trabajado y trabaja en bandas de sonido para películas de cine
y documentales en Canadá.
DISCOGRAFIA ALVACAST
1987 - "AL BORDE DEL ABISMO" (L.P. vinilo y cassettes en Uruguay)
1989 - "INOCENTE..." (idem en Uruguay, Argentina, Chile y Venezuela)
1992 - "PARA COLECCIONISTAS" (solo cassettes
en Uruguay)
1994 - "BLACK TESTAMENTS" (CD y cassettes en Uruguay y limitada en
U.S.A.)
1999 - "BLACK TESTAMENTS" (reedición en CD con bonus tracks
en Uruguay)
2008- INOCENTE.. HASTA QUE SE DEMUESTRE LO CONTRARIO (Reedición
en CD con bonus tracks y video)
Manager General 1985 - 1999: Claudio Picerno
http://www.reverbnation.com/alvacast
http://www.facebook.com/alvacast