.
|

* PÁGINAS Y AGENDAS
StandStill,
crónica y fotos Granada + [nchi2] + Applebite
|
|
|
|
|
. |
Applebite y Audrey se desnudan en el escenario
6 mayo 2005 Sala Musik7, Granada + Audrey
Por Alberto Fernández Cerdera / IndyRock
Fotos: Jesús Ruiz López


Un concierto con buenas intenciones fue el que se pudo ver el viernes
por la noche en la sala Musik7, de Granada. Audrey y Applebite, se afanaron
en divertir al público asistente, que llenaba la sala sólo
hasta la mitad. Y es que se trataba de dos grupos que están dando
sus primeros pasos dentro del mundo de la música y que todavía
les queda afinar más su sonido, sobre todo Audrey.
Audrey


Audrey
Los jienenses, con una maqueta recién grabada no tuvieron su
noche. En parte, por el mal sonido de la sala y por el desánimo
en el que cayó la banda. La verdad es que el grupo, que se mueve
entre el pop y el emo, con algún toquecito punk, tiene buenas canciones,
pero quizás pequen un poco de ser lineales y provocan que su directo
sea más pausado, aunque ni mucho menos malo.
El concierto de Audrey fue divertido y nos mostró una
propuesta musical cercana a los sonidos de grupos del sello B-core, como
The Unfinished Sympathy. La banda jienense demostró que tienen entre
manos una idea muy buena, musicalmente hablando, pero que no han terminado
de fraguar, porque sus temas adolecen de cierta garra y les faltan algo
de rodaje. Normal, si tenemos en cuenta que el grupo sólo lleva
seis meses tocando juntos. Sin embargo, también hubo buenos momentos
para disfrutar de Audrey, con unas canciones redondas, que consiguieron
despertar al público asistente, que se volcó en masa.
Destacó la voz de la cantante, con una potencia y timbre muy
buenos, que le aportan un toque de mucha calidad a los temas del grupo.
Además, se trata de una forma de cantar limpia, sin caer en vicios
típicos de grupo con mala voz.
El concierto de Audrey pudo haber sido mucho mejor, de no ser por los
problemas de sonido que tuvieron. El equipo consiguió distorsionar
el sonido de las canciones e impidió conocer a fondo a una banda
que en el concurso Emergenza sonó de maravilla y demostró
ser una candidata buena para ocupar un papel de relevancia en el panorama
del postrock nacional.
Applebite
El segundo grupo de la noche, en teoría, más importante
por el hecho de cerrar cartel, fueron los granadinos Applebite. Una propuesta
que se mueve entre las fronteras de aquel sonido llamado grunge. Sin complejos
de ningún tipo, Applebite ofrece en sus actuaciones un repertorio
compuesto por unas canciones sencillas, en cuanto a su estructura, pero
muy bien ejecutadas. Juntos desde 1998, finalistas de varios concursos
nacionales como Villa de Aragón, Málaga Crea, Trolls Music
o FMIC, han participado en recopilatorios como Rock Visión 01 y
FestiMad MadTaste 03. Sin embargo, no poseen maqueta propian, sino que
los de Applebite han optado por colgar sus canciones en su página
web (www.theapplebite.com), para que todo el mundo se las pueda descargar
gratuitamente.
El grunge que hacen los Applebite es de primera calidad. Lógicamente,
recuerda a bandas como Nirvana, Pearl Jam, Sound Garden y toda la nómina
de grupos de Seattle. Con unas referencias tan claras, a la banda granadina
no le cuesta trabajo hacer buenas canciones.
Su concierto también se vio afectado por los ya mencionados
problemas de sonido, pero los solventaron muy bien, porque se pudo ver
un trío (guitarra, bajo y batería) muy concentrados en lo
que hacían y ofreciéndolo todo a un público muy fiel.
Con varias fases bien diferenciadas, Applebite ofrecieron un concierto
muy potente en el que ofrecieron sus mejores temas, todos ellos muy bien
ejecutados. Además, también hicieron un pequeño homenaje
a tres de las grandes bandas de la historia de la música popular.
La primera que se pudo escuchar fue una magnífica versión
de Come together, de los Beatles; justo después una canción
de Led Zeppelin, en la que también destacaron; como colofón
de este homenaje, como no podría ser de otra manera, tocaron una
canción de Nirvana.
Ya después de este momento, el concierto oficial se dio por
finalizado y se dio paso a una fase de guiños al público,
repitiendo canciones que habían tocado ya e intercambiándose
los instrumentos. Un gesto para la galería y un gesto con el que
consiguieron divertir a los entregados asistentes.
Sábado 12 de febrero de 2005, Granada,
Sala Planta Baja + Ratio
Fotos Merche S Calle © IndyRock



Concierto Sala El Tren / Standstill +'[nchi2]'
+ Applebite.
Formación:
Ricardo Escudé - Guitarra y voces
Alfonso Alcalá - Bajista
Eduardo Maldonado - Batería
Procedencia: Banda formada totalmente por componentes de la ciudad
de Granada, siendo su lugar de trabajo también esta increíble
ciudad
Estilo/s: Rock /Grunge
(Referencia tomada de la crónica
del concierto como invitados de Ratio en
Planta Baja 12-02-05)
...Ratio tocaban después de Applebite, una banda granadina, entre
el grounge y el post rock, que debería estar situada, por derecho
propio, entre los primeros lugares de este estilo de música en España
ya que en los seis años de actividad han elaborado temas cargados
de intensidad y de calidad, tanto en la instrumentación como en
la melodía, que Ricardo Escudé borda, sobre todo si se encuentra,
como en Planta Baja, aclamado por una buena colección de amigos
y seguidores. Applebite cuenta con Alfonso Alcalá, al bajo, cargado
de virtuosismo, y con Eduardo Maldonado, que iomprime con la batería
un ritmo, en ocasiones, frenético e imparable. Applebyte cargaron
la sala de intensidad....
Biografía:
La banda lleva un recorrido de seis años en el cual la formación
ha cambiado ligeramente hasta tener la configuración actual. Han
tocado en numerosas salas de la provincia de Granada. Aparecen en
el recopilatorio nacional MadTaste 2003 realizado por los organizadores
del Festimad
Discografía:
1999 - "Everyday´s the same"
2001 - Participación en recopilatorio "Rock Visión 2001"
con el tema "Soma"
2003 - "Applebite"
2003- Participación en recopilatorio "FestiMAD TASTE
vol.I"
Contacto:
Ricardo 630 64 91 47 wrongdog@supercable.es
Eduardo 615 39 35 56
Alfonso 958 81 55 33
Pagina web: www.theapplebite.com
|
|
|