.
|

* PÁGINAS Y AGENDAS
|
. |

Primavera Sound 2003
Fiesta de presentacion 22-05-03 Sala Apolo, Barcelona
Fotos: MarceRock - Indyrock


AINA + A ROOM WITH A VIEW
SALA SIROCO, VIERNES 21 DICIEMBRE, 22:30
por Pablo Rodriguez

Más allá de Madonna, Jarvis Cocker y Billy Corgan, existe
un mundo de bandas de guitarras que se definen por su estilo, sus buenos
directos y sobre todo, por su música. Acérquense a Grade,
Thursday o Sunny Day Real State y descurirán la forma secreta que
robó David Grohl para sus Foo Fighters. Dos bandas representativas
de este sonido con sus respectivas propuestas en una sala de Madrid el
día de vacaciones navideñas, la sala Siroco a reventar y
un cierto regusto a expectación, con 9.95 en la megafonía
previa, ponían las condiciones óptimas. A Room With a View
impresionaron con sus apoteosis rítmicas y su forma de retorcer
la música a su antojo, compensando la melancolía con collejas
de Jazz, Hardcore, Noise o lo que se les pusiera por delante, logrando
convertir a Come en algo histérico, sin olvidar el aspecto melódico,
cuidadísimo e incluso con momentos de cuento de hadas. Parece ser
que se han reunido con vistas a un futuro estable y deseamos que esto sea
así, pues nos sorprenderemos de los logros de esta banda de músicos
con mayúscula. AINA Atacaron con una propuesta mucho más
directa, visceral y eficaz, desplegando un Emo plagado de riffs básicos
que rememoraban lo mismo Bad Company que, no se lo pierdan, AC/DC, versión
incluida en los bises. No faltó dislocación rítmica,
ni chorro de voz dolida y angustiosa, con esos movimientos espasmódicos
y explosiones de turbulencia guitarrera. Punk, rock and roll, mezcla de
dulzura y brutalidad, buena pasta con el público, aunque éste
último no respondió, en conjunto, con tanta energía
como el grupo. Nuevo álbum en la calle para estos barceloneses,
y un rollo en directo que si se descuidan les va a llevar hacia arriba.
Yo no me los perdería.
David Fernández (batería),
David Jiménez (bajo),
Conrado Isasa (guitarra)
José Mª de Miguel (guitarra y voz).
A room with a view se formó en Madrid a principios de 1997. Influidos
por grupos como Fugazi,, Hüsker Dü, Rites of Spring o Sonic Youth,
graban sus primeras cinco canciones en Barcelona en los estudios Locate
0 (donde han grabado Aina, Stand Still, No More Lies).En 1998 se embarcan
en una gira de dos semanas (los primeros días de la misma teloneando
a Aina) por diversos puntos de España.
A principios de 1999 graban, de nuevo en Locate 0, su primer
disco, "Addiction of Duplicities", editado por su propio sello Heart in
Hand. Este disco deja atrás sus primeras composiciones y se adentra
en una música más oscura , intimista y letárgica,
bebiendo tanto del slowcore de Slint, Codeine y Karate como de The Cure
(principalmente de su disco "Disintegration") y de Joy Division.
En otoño de 1999, arrastrados por el free jazz, la improvisación
europea y el noise y siguiendo el ejemplo de los holandeses The Ex se lanzan
a la improvisación total, llevando esta faceta a los escenarios
unos meses más tarde.
En el verano del 2000 realizan una gira de un mes por Galicia, Asturias,
Cantabria, Euskadi, Cataluña y Comunidad Valenciana.
En febrero de 2001 viajan a Francia para dar dos conciertos en
Toulouse y en Tarbes.
En julio de 2001 entran en los estudios Heatroom a grabar su
segundo disco, "Jupiter and beyond", editado en abril de 2002 por Recordings
from the other side (sello nacional de Everlasting). El disco, más
arriesgado que sus anteriores grabaciones, parte del pop para llegar a
algo completamente diferente del mismo. Desde el pop ala The Cure de "Júpiter"
hasta el drone ruidista de "26", pasando por el pop-drum'n'bass de "Aislado",
el intimismo de "White and pale" y "Up and dead", y la improvisación
minimalista de "Marea Negra", el grupo ha estirado sus dos características
fundamentales- el ruido y el silencio, la contundencia y la sutilidad-
hasta llevarlas a los extremos.
Discografía Completa
1998:
vv.aa Manifesto, A Room With a View, Hopeful. (Ahc records).
vv.aa Volume One (Heart in Hand)
vv.aa Things We Say (Underhill Records)
vv.aa B-core Records Collection III (B Core)
2000:
vv.aa Ten Years Old (B-core)
1999:
Addiction of Duplicities (Heart in Hand)
2002:
Jupiter and Beyond (Recordings From the Other Side)
Recordings From The Other Side www.everlastingrecords.com/reftos.html
Contratación: Oso Panda Producciones, c/Sangarcía 3,
1ºB, 28005 Madrid
Tel: 639 24 78 40, fax: 91 366 66 78, osopanda81@hotmail.com
|
|
|