|
VÍDEOS
EN INDYROCK TV |
Vídeos de directo, entrevistas,
acústicos... Estrenos y premier. Grabaciones de producción
propia, ofrecidas por los grupos, productoras y salas para la difusión
de sus trabajos, a IndyRock TV, TELEIDEAL, ideal.es
|
|
--
.
|
* PÁGINAS Y AGENDAS
|
. |
31-05-03, sala Planta Baja, Granada
Fotos Merche S Calle © IndyRock



DE MURCIA A WASHINGTON CON "ROCK'N'ROLL DE VERDAD"
Por Jorge E. Bañales
Washington, 16 may (EFE).- El guitarrista se acerca al micrófono
y, en inglés, se disculpa: "Estamos un poco afónicos por
la fiesta y la cerveza fría", y de inmediato el trío español
"Art School", de Murcia, estalla con sonido arrollador, como si no hubiese
mañana.
El bajista Jorge, montado en una de las sillas del bar Glaxy Hut en
Arlington, al oeste de Washington, apunta su instrumento hacia la audiencia
y dispara ráfagas de dieciséis notas.
Juan Francisco, el guitarrista de 26 años, arranca un acorde
que se estrella en las ventanas del pequeño bar, y el batería
Paco, de 28, percuta en torbellinos.
Los tres, apurados por empezar y nunca terminar.
¿"The Who" en los sesenta, o tal vez "The Jam" a finales de
los setenta en Londres?
No, se trata del grupo power-pop Art School de Murcia, España,
que hace una gira por la costa este de Estados Unidos del 10 al 19 de mayo,
mientras promueve su nuevo disco compacto "Three Close Mates".
El grupo, formado en 1996 y cuyas influencias principales son el mod-revival
de finales de los setenta y la música new wave punk, representa,
según una reciente entrevista en la página de internet Murcia
Rock, "el contraste de un traje entallado y una corbata, con una actitud
auto-destructiva y rabiosa".
La gira, denominada "¡Qué diablos!", junto al grupo de
la capital estadounidense "The Phobes", llevará a los músicos
españoles de Washington a Pensilvania, Nueva York, y Atlantic City
en Nueva Jersey.
Durante su actuación desbordante de energía esta semana
en Glaxy Hut, que incluyó versiones punk de "I am the Walrus" de
"The Beatles" y "Hotel California" de "The Eagles", los murcianos saltaron
y se tiraron por el suelo, dejando al público atónito y clamando
por más rock de los españoles.
"Nosotros somos una banda de rock'n'roll de verdad", dijo Jorge, de
36 años, a EFE y añadió que "peleamos contra el público,
peleamos contra el sistema. Nadie, nadie, nadie, nos apoya, nadie nos ha
ayudado a venir aquí, sólo amigos".
El grupo, cuyo nombre proviene de una canción de "The Jam",
ha tocado en varios festivales en Alemania, Bélgica, Holanda, Italia
y Francia. La gira por Estados Unidos representa para el grupo la oportunidad
de conquistar un mercado totalmente nuevo que, según Jorge, "está
hambriento por este tipo de música".
"Esta es la oportunidad que queríamos", dijo a EFE. "Venir a
Estados Unidos", pero "si no cantáramos en inglés jamás
hubiéramos venido aquí".
"La gente nos ha recibido bien, sorprendentemente bien", dijo Jorge,
quien agregó que el público español es mucho más
crítico. "El público aquí es mucho más amigable.
El público en España es muy duro".
La actuación es una entrega total, algo que sorprende al público,
que se deja llevar por la ola de sonido de "Art School".
Ese es el clímax que busca el grupo, cuando la audiencia está
rendida: "Tienes a la gente entregada, cómetela", dijo Jorge.
Respecto al mensaje de las canciones, señaló que "hablamos
un poco de nuestras vidas y las cosas que nos gustan. Nos inspiran los
amigos, las cosas que hemos aprendido".
"Tenemos muy claro que nuestro principal mensaje es que nos gustaría
un mundo en el que toda la gente fuera igual, parecida, que tuvieran las
mismas oportunidades".
De eso habla la canción "Another Waste of Time" (Otra pérdida
de tiempo) en la que "Art School" canta: "No me digas que quieres un mundo
de igualdad, dime qué has pensado para lograrlo", y que, según
el bajista, expresa el sentimiento de los que están "cansados de
tanta gente solidaria, pero solidaria de mentira".
El grupo se forma en diciembre de 1995.
No da tiempo más que para unos cuantos ensayos. Art School debuta
en Murcia en la sala capítulo el 11 de enero de ese año,
apenas tres semanas después de formarse. Versiones de Yardbirds,
Jam, Who, Artwoods,... completan su incipiente repertorio de ocho canciones.
La banda gana varios concuersos de maquetas por su región. Villa
de Abarán, Música de Contrabando y graba su primera maqueta
seria: "Alone Again". En julio ficha por Animal records y graba su primer
single "Exposing the grug menace" que verá la luz casi a finales
de año. El disco contiene cuatro temas: Alone Again, Killed in Actino,
Blue Pills y Shopping Clouths (ver discografía). Ese verano tocan
por primera vez en el que hoy es el más emblemático festival
de la región de Murcia, el "Lemon Pop Festival". En diciembre, con
el disco recién salido, viajan a Sevilla a participar en el Pop
in My Soul. Son llamados allí por el autor del libro de Los Flechazos
("Haciendo astillas el reloj"), Ezequiel Ríos.
Durante 1997 este año viajan a Madrid, a Barcelona, a Valladolid,...
Giran hasta verano, momento en que participan por primera vez en el Ye-yé
weekend de Gijón, organizado por Félix Explosión.
Este se convierte desde entonces en uno de sus más fieles seguidores.Temas
de la banda aparecen en recopilatorios varios como La máquina que
hace Pop 3, Zona de Obras y el fanzine Vibraciones Pop de Villagarcía
de Arousa. Sale el segundo single de la banda "Riot Police fly to seaside",
con cuatro temas, dos propios: City of Westminster y Strange Days, y dos
versiones: Stepping in the right direction de The Truth y Thre Combine
de The Jam. En septiembre repiten en el Lemon Pop festival, en la segunda
edición.
A inicios de 1998 ya inmersos en una constante gira por el territorio nacional,
se encierran un mes para grabar su primer LP, "Sound Gallery", para su
sello Animal Records. Graban en PM Studio y el sonido es satisfactorio.
Antes de ver la luz el disco participan en el II Peebles Weekend de Ponferrada,
organizado por Chema Pérez, que será su manager durante más
de un año. Sale finalmente el LP en junio de ese año y empiezan
a girar por festivales como MEDI de Lleida (representando a su sello Animal)
y el Festival del Sol de Mula, organizado por Antares producciones y del
que aún guardan un cheque sin fondos. En septiembre debutan en el
Purple Weekend, en el II festival Internacional Mod, organizado por Alex
y Elena Flechazos. Allí empiezan a ser reconocidos de forma más
masiva (el disco ya ha salido y lleva buena carrera de ventas, llegando
a estar entre los discos más vendidos de la semana en Discogrande
de Julio Ruiz). Establecen contacto con Chhesy del Modesty Blaise (Aachen,
Alemania) y planean su primera gira europea para el año 1999. Eneida
fever se constituye como la manager para Europa del grupo.
Durante este 1999 el grupo anda menos activo, buscando la inspiración
suficiente para su segundo LP. En abril telonean a los Yardbirds en Ponferrada
(León) en el III Peebles Weekend. En mayo viajan a Alemania para
participar en el Festival "The Man from U.N.K.E.L.). Allí tocan
junto a otras bandas españolas como Matamala o Elephant Band. Es
su primera salida a Europa, que será la semilla de su vuelta en
2001. I don't Care aparece en el recopilatorio de Planet Music Company
sobre grupos murcianos de los 90. Stolen Soul aparece en A Fever comp.
recopilatorio para Europa del sello Bip Bip. El resto del año lo
pasan girando por España (Madrid, Barcelona, Valladolid, Coruña,
Oviedo, Gijón, Burgos, Mieres, Zaragoza, Cartagena, Murcia, Granada,
Jaen, Cuenca, Ponferrada,...
Durante el 2000 participan en varios festivales, tales como Peppermint
Weekend (Zaragoza) de donde se van sin pagar la pensión. Vergüenza
que aún hoy en día pesa sobre sus cabezas y sus maltrechas
psicologías. En mayo llevan a cabo su mejor concierto en Murcia.
Sala Gamma junto a Undreshakers en el décimo aniversario de "Música
de Contrabando" de Onda Regional de Murcia. Graban para el Homenaje a Los
Flechazos "In Your Street" versión libre y en inglés de En
tu calle. Tras el verano participan en la gira promocional del disco "Tu
voz en Color" de Homenaje al mítico grupo leonés Los Flechazos:
León, Barcelona, Murcia, entre otros. En diciembre tocan por segunda
vez en el Purple Weekend de León. Es su espaldarazo definitivo como
una de las bandas líderes en la escena power-pop y mod en España.
Allí contactan con The Phobes, lo que les llevará a girar
por los Estados Unidos en 2001.
Sale el segundo LP con Bip Bip records en 2001. Se titula "Three Close
Mates" y empiezan a girar para promocionarlo: Oviedo, Barcelona, Madrid,...Para
en marzo volver a Alemania, a Aachen para tocar en el Festival Mod Modesty
Blaise junto a los británicos The Impact. ES un viaje más
provechoso que el primero a Alemania en cuanto a contactos y venta de discos.
Se edita el disco compartido con The Phobes para promocionar la gira americabna
que incluye dos temas de Art School: Your Little Sister y la inédita
War. En mayo llevan a cabo su gira por Estados Unidos lo que les lleva
a tocar en Washington DC, en New York, y en ciudades de cuatro estados
más: New Jersey, Delaware, Pensilvania y Virginia. Con su furgoneta
recorren más de 5.000 kilómetros.Gran número de discos
vendidos y se cierra el círculo para volver a los USA en 2002. Jasón
será su manager para los States.
Jorge y Juanfra inventan un nuevo juguete: SHIFT , donde dan cabida a sus
nuevas inquietudes musicales. Después de trabajar durante un tiempo
con sus maquinillas, pasar un largo periodo de relajación, meditación
y abstinencia sexual llaman a su amigo del alma Paco, refugiado en su Murcia
natal y deciden volver a poner en marcha el mejor power-trio de este país.
Sacan a la luz un nuevo disco" Eleven days at T street" con el sello barcelonés
Rock On
|
|
INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES
Productoras
Estudios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips
IndyRock * Latinoamérica
INDYROCK * INICIO
|
PROMOCIÓN INDYROCK
Download Conciertos y Festivales
INDYROCK en tu móvil
Descarga GRATIS
Puedes consultar las páginas de servicios
de IndyRock con una aplicación gratuita para tu móvil, las
agendas de conciertos, festivales, sesiones... y recursos profesionales
como productoras, management, discográficas, locales de ensayo,
salas de conciertos, tablones de anuncios, concursos de rock...
VÍDEOS DE DIRECTOS
Archivo histórico de IndyRock Magazine
|
|
. |
-- |
Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta
a disposición, comunicación pública y utilización
total o parcial, de los contenidos de esta web...
Leer más
y Política de privacidad
|
Contenidos informativos
Agenda de conciertos
Concursos
Noticias
Productoras
Tablón de anuncios...
y + Más
|
Revista electrónica creada en 1997
Home * Portada
Servicios publicitarios
Créditos
| Qué es
IndyRock
info@indyrock.es
|
Naturaleza y divulgación científica
waste.ideal.es
Dirección y edición
waste@diarioideal.es
|
|