.
|
* PÁGINAS Y AGENDAS
|
. |
.
Grupos en
IndyRock - bloque 1 |
|
Bandas en esta
página
Click en el nombre para ir a los datos |
Decena
Formación
David (Schuster) como vocalista y bajista
Jorge (Buyo) como guitarrista y corista
Joseba guitarrista y corista
Jose baterista
Estilo pop-rock
Procedencia barrio de Gamonal en Burgos
Biografía
Formado en 2011. José, Buyo y Schuster vienen de otra banda
(A la kama sin zenar) que hacia música algo más punk, y Joseba
fue guitarrista de Plunkey, estos hacían música indie y fue
la llegada de este ultimo la que nos hizo cambiar de estilo al resto, para
llegar a hacer una música mucho más elaborada y cuidando
todos los detalles en cada parte de la composición.
Nos vemos influenciados a la hora de tocar y componer por todo tipo
de música, desde hip-hop(sobre todo el que se hace en Burgos) hasta
punk-rock pasando por pop, metal y hard-core. Nos encanta toda la música
y eso se nota en nuestras canciones.
Discografía
Decena tiene dos discos grabados en Gravity Studios (Burgos):
Decena 2013 // https://www.youtube.com/watch?v=BSH3AKUkAvs
"Menos es más" 2016// https://www.youtube.com/watch?v=4H_Whu5YqRk
Con este último trabajo estamos muy contentos y es la base de
lo que se puede escuchar en cualquiera de nuestros directos, incluyendo
un par de versiones por concierto, que varian desde The Presidents, Offspring,
Extremoduro, The Beatles, S.A., Fito&Fitipaldis y alguno más.
Nuestros directos son muy dinámicos y defendemos a la perfección
lo que se puede escuchar grabado en estudio
Actualmente estamos dando conciertos por Burgos y provincia presentando
nuestro nuevo disco y nos gustaría ampliar las fronteras de nuestros
conciertos.
Nos hemos presentado a varios concursos, siendo finalistas en Música
Joven Burgos 2014 y 2016 y en el concurso de La Rúa Burgos 2016
Contactos
José de Usabel Esteban email: josedeusabelesteban@hotmail.com
Teléfono: 615878950
Jorge Sáez Santamaría email:
buyoalksz@hotmail.com
Teléfono: 695086041
http://www.facebook.com/decenamusic
Coctel
Formación
Nicolas Coronel - voz y guitarra
Alejandro Almirón- batería y coros
Valentin Alvarez- bajo y coros
Estilo/s: rock-funk-pop
Procedencia: Buenos Aires- Argentina
Biografía
COCTEL es una banda de Rock & Pop creada en Buenos Aires a fines
del año 2010. En el año 2012, nacieron los primeros temas
originales que lograron una buena aceptación del público
local e internacional en sus distintas giras. Luego de un largo recorrido,
estas canciones culminan su viaje en la grabación de un disco en
vivo en Buenos Aires (Argentina).
Actualmente, la banda está presentando en vivo su último
disco de estudio: "Habitué" acompañado del lanzamiento de
su primer videoclip del presente álbum: Enloqueciegas.-
Discografía:
coctel vivo 2013
coctel habitue 2016
Contacto: alealmironmusica@hotmail.com cel:1557008356
Pagina web: @CTmusica
Sonidos: video: https://www.youtube.com/watch?v=3fSRL1YW5-c
disco:https://www.youtube.com/watch?v=Fs3HqDyROlc&list=PL1b8p-oT2dbEOurXcn5_OXGsOGFEx2Seq
DrJones & Stars of the Other
Dimension
Formación:
Dani R. Jones - vocals and acoustic guitar
Josep More - Electric guitars and backing vocals
Carles Magret - Piano, Keyboards and backing vocals
Isaac Martínez - Bass guitar
Victor Francisco - Drums & percussion (nombre de cada uno de
los componentes y sus instrumentos)
Estilo/s: Nuestra música es de estilo Folk Rock anglosajón.
Procedencia: Todos procedemos de la zona del Maresme, cerca
del Barcelona, un entrañable y cálido lugar que tiene que
ver más con lo tropical y latino que con el folk anglosajón…..pero
nosotros nos resistimos !
Biografía:
Dani R. Jones ha formado parte de grupos como élena y Dry Martínez,
y como músico de estudio y directo ha colaborado con artistas como
Roger Mas y Refree.
Le acompaña la banda “Stars of the Other Dimension”, grandes
músicos de largo recorrido en la escena Barcelonesa que han colaborado
con artistas como élena, Roger Mas, Miqui Puig, Refree…
*Discografía:
“DrJones & the Stars of the Other Dimension” presentan su primer
EP “Insane Lullaby”,
Comentario: Después de hacer de músicos a sueldo,
necesitábamos presentar una esta recopilación de temas compuestos
en los últimos años de estilo folk rock anglosajón
por influencias como Jacob Dylan o Wilco. Armonías, melodías
y letras elaboradas pero reconocibles que de forma natural generan la emoción
necesaria para disfrutarlas siempre.
Contacto:
Telf. 686 31 26 05
@drjonesstars
ruizjones@gmail.com
www.facebook.com/drjonesstars
drjonesstars.bandcamp.com
Sonidos:
Itunes: https://itunes.apple.com/es/album/insane-lullaby/id1227414301
Spotify: https://play.spotify.com/artist/7AncYlfCUsoSue2ldj6578?play=
true&utm_source=open.spotify.com&utm_medium=open
Useless Dogs
Formación
Mr Dogman (aka Rafa Suarez) Voz solista y guitarra rítmica,
compositor.
Javier Rojas Guitarra solista
Miquel Ferrer Batería
Javier Sanatana Bajo
Procedencia Madrid, en la sierra norte
Estilo: Rock...and Roll con sorpresa.
Biografía
El grupo nació alrededor de la grabación de un disco.
Despues nació la banda. Mr Dogman llevaba componiendo canciones
durante diez años. Tras enseñarselas a su viejo amigo y músico
Javier Rojas se liaron la manta a la cabeza y grabaron doce canciones originales.
Diversos y experimentados músicos se unieron al pryecto y ahí
nació la banda.
Discografía:
Play or Fall
Comentario
Mr Dogman. Lo que hacemos es Rock, buscando un punto original y personal
en la composición, siempre con un oido puesto en los sonidos de
los 60 y 70. Rock fuerte o suave, no importa, es Rock.
En directo al Rock le sumamos...and Roll.
Después de una actuación alguien dijo "Rock con sorpresa!"
Contacto:
theuselessdogs@gmail.com
https://www.facebook.com/theuselessdogs/?ref=settings
http://uselessdogs.bandcamp.com/album/play-or-fall
http://theuselessdogs.wixsite.com/uselessdogs
Sonidos:
https://soundcloud.com/useless-dogs
http://uselessdogs.bandcamp.com/album/play-or-fall
http://uselessdogs.bandcamp.com/album/play-or-fall
Airissial
Formación
Alberto Sval (voz y Djembe)
Fernando Zurita (Guitarra y coros)
Manuel Callejón (Bajo, coros y percusión)
Tim Sasche (Batería)
Estilo/s: Pop-Rock alternativo en inglés
Procedencia: Granada
Biografía
Airissial es un grupo que surge en Enero de 2016, entre Alberto Sval
(Voz, guitarra rítmica y djembe), Manu Callejón (Bajo), Fernando
G. Zurita (Guitarra y coros) y Tim Sachse (Batería y percusión).
Su primer álbum "Airissial EP" fue lanzado en Abril de 2016
en múltiples plataformas.
El proyecto busca experimentar con la música rock alternativa,
tomando recursos del post-rock, del stoner… etc. La paleta de colores empleada
es amplia, desde melodías oscuras a otras más bailables,
de baja intensidad dinámica a momentos de alto voltaje.
Actualmente el grupo presenta su single "Run" del disco en el que se
encuentra trabajando, nuevas melodías y ritmos que conformarán
el próximo álbum de la banda, previsto para finales de 2017
grabado en los estudios SonoBalance SL. (Granada)
Discografía: EP Airissial
Run (Single 2017)
Contacto: Management Red Crimson Shamrock / Airissialband@gmail.com
https://www.facebook.com/AIRISSIAL/
https://www.youtube.com/watch?v=ebLqkJ02uOQ
https://www.youtube.com/watch?v=imSklvyUNyQ
Agosto Frío
Formación
Miguel Simón: Voz
Alberto Clemente: Guitarras y coros
Guillermo Soloaga: Bajo y coros
Guillermo Manzanares: Batería y percusión
Estilo rock en castellano con influencias anglosajonas a nivel
instrumental
Procedencia Madrid
Biografía
Agosto Frío es una banda española de Rock que se encuentra
actualmente promocionando su primer
disco (Agosto Frío, 2012).
Sus cuatro componentes se juntaron en enero de 2012 para emprender
este proyecto y en poco más dos meses ya tenían preparado
todo el material que acabaría siendo el primer disco de la banda.
En él dan forma a sus inquietudes haciendo del Rock su forma de
expresión, desde temas contundentes y eléctricos hasta temas
más tranquilos y acústicos, sin perder nunca de vista su
esencia como banda de rock.
Durante la Semana Santa se encerraron en el estudio de grabación
Dopplermedia (en Madrid) y tras dos meses de mezcla y masterización
(en Irlanda) el disco vió la luz.
Desde entonces no han parado su presentación (en España)
con conciertos en acústico, en "streaming", acústicos en
radios, entrevistas, etc. Pero sobre todo, es en los conciertos "eléctricos"
donde la banda despliega todo su potencial y su directo no deja a nadie
indiferente.
Un año después fichan con la agencia de promoción
y management Khostbridge para empezar la promoción en el continente
americano y así poder compartir su música con todos los hermanos
hispanohablantes.
En las próximas semanas (abril de 2013) la banda grabará
su primer videoclip para celebrar este primer aniversario de la grabación
del primer trabajo.
Mientras tanto la banda sigue preparando sus directos a la vez que
compagina esta labor con la composición de un modo mas pausado del
los temas de su segundo trabajo de estudio.
Discografía:
- Agosto Frío (no tiene título este primer trabajo...lo
sacamos a posta así...sin título, solo con el nombre de la
banda)
Es un disco autoproducido; grabado y mezclado en abril-mayo
de 2012 en los Estudios Dopplermedia de Alcobendas (Madrid), y
masterizado en Junio de 2012 en loo Estudios Wav Mastering de Limerick
(Irlanda). El disco salió a la venta el 15 de julio de 2012.
Agosto Frío (2012)
1. Fuego
2. El carmín que derramo
3. El latido de la vida
4. Agua de sal
5. Vencerás
6. Cuervos
7. Piezas
8. Hacia el centro del universo
9. El centro del universo
descarga directa:
http://www.mediafire.com/?z6hwlca7dm6wcau
El disco está también disponible en Spotify, iTunes,
Amazon...
http://www.youtube.com/user/AgostoFrio
Té
de Brujas
Formación:
Gibran Tanús - Vocalista.
Emmanuel ¨Casca¨ - Guitarra
Harry Islas - Bajo.
Queques" Pineda - Sintetizador.
Isaac Espinosa - Batería
Estilo/s: Rock latino
Procedencia: Puebla, Mexico
Biografía:
Té de Brujas es una banda Mexicana de rock nacida en la Quijada
de Piedra, Puebla, a mediados del 2011, sus influencias van desde los géneros
tradicionales, la música folklórica, hasta las formas musicales
de hoy en día, que resultan mucho más experimentales, todo
esto aterrizado en una serie de canciones que pretenden mantener la esencia
del rock sin dejar a un lado la opción de experimentar nuevas texturas.
Después de haber pisado algunos escenarios, y con ganas de crecer
como proyecto, empiezan a trabajar en las canciones que más tarde
se convertirían en su primera producción discográfica:
¨Fantasías, alucinaciones y tragedias¨.
El álbum está conformado por diez temas originales, que
se grabaron a finales del 2012 bajo la dirección del Productor Salvador
Tercero de León y el Ingeniero Ricardo Mendez Herrera durante más
de un mes de encierro en el estudio.
Actualmente la banda trabaja en la presentación del disco.
Discografía: Fantasías, alucinaciones y tragedias
Comentario: Nos encanta poder escribir canciones pegajosas y
llenas de metáforas, mensajes susios, o controverciales en canciones
aparentemente inofensivas. En cuanto a lo estrictamente musical, intentamos
utilizar mucho el sarcasmo y la ironia...
Contacto:
Mail: te.d.brujas@gmail.com
Manager: Emma Lima Rodriguez: (045)-222-474-2855
Sonidos:
http://www.reverbnation.com/c./poni/182243332
Surko
Formación
Daniel Barragán. Guitarra.
Oscar Baroja (Patxi). Guitarra.
Manuel Palazón. Bajo
Carlos Besalut. Batería.
Alberto Martín. Voz.
Procedencia Madrid
BIOGRAFIA:
Surko es un grupo de rock con muchos años de vida, quince años
ya sobre el escenario y cinco trabajos autoeditados a sus espaldas. Cada
disco fue un paso más hacia la búsqueda de un estilo propio
y un potente directo. Bajo la filosofía de ofrecer su música
bajo la distribución libre a través de internet, han conseguido
fieles seguidores y tocar en festivales y salas de distintos puntos de
la península. Muy buenas críticas de distintos portales de
rock abalan su trabajo. Surko sin duda es un grupo de rock a tener en cuenta
en la escena actual y con cada vez más seguidores que se unen al
escuchar sus temas. Surko quiere darse a conocer con una idea clara: revolucionar
el panorama del rock nacional.
LOS DUROS COMIENZOS (1997) Todo empezó un bonito día de primavera
en la ciudad de Madrid, cuando a dos jóvenes, que no tenían
ni idea de lo que era una guitarra, recibieron la inspiración divina
(maldito el día) y decidieron aprender a tocar (cosa que después
de 16 años todavía no han conseguido). Ellos eran Dani y
Patxi, en aquellos momentos en el instituto. Se reunían en la casa
de alguno de ellos para estropear canciones de otros grupos. Al poco tiempo
se dieron cuenta de que necesitaban más gente (agudeza mental de
su parte) ya que ellos no podían tocar más de un instrumento
a la vez (ni más de una cuerda tampoco). Fue entonces cuando propusieron
a Carlos, de su grupo de amigos, que se uniera a ellos para que pusiera
la voz. Carlos duró poco, debido a las diferencias en cuanto a gustos
musicales. Pero no por ello se desanimaron y siguieron buscando. No fueron
muy lejos porque Alberto también pertenecía al grupo de amigos
y no dudó en aceptar el llevar la voz cantante, y los tres se han
mantenido en la banda hasta el momento. El primer batería que llegó
al grupo fue Jimeno, gran persona donde las haya. Con su llegada empezaron
a ensayar en locales "de verdad". En Amorós compusieron temas míticos
como "Living in Spain" y "Así es la vida". Dieron su primer concierto,
participando en el Festival de la Okupación, en la Universidad Autónoma
de Madrid, compartiendo cartel con Desastre y Boikot. Prometedor comienzo
si se hubieran acordado de cómo empezaban sus propias canciones.
Por aquel entonces ya se había unido al grupo su primer bajista,
Álvaro ("Coco"). Esta formación no duró mucho, puesto
que Jimeno abandonaría el grupo poco después de su primer
concierto, por motivos de trabajo. Pero poco tardarían en encontrar
un nuevo batería porque Coco conocía a Rodri, el cual, coincidencias
de la vida, tocaba la batería. En esta etapa cambiaron de local
de ensayo (por fin) aunque, debido a las limitaciones económicas,
siempre por horas (Master Music, No ensayas porque no quieres, Ambiente
Musical y Scooby Doo). Organizaron numerosos conciertos en baretos (Coss,
Manhatan...) y viajaron hasta Villanueva de Alcorón (Guadalajara)
para amenizar sus fiestas. S
Después de un par de años, Coco y Rodri dejaron el grupo,
lo que dejó a Surko en una profunda depresión que duraría
casi un año. Y cuando ya creían que tendrían que colgar
las guitarras y cortarse las coletas, Dani conoció a Joaquín.
Empezaron a ensayar, obviando el detalle de que carecían de bajo
(ya llegaría), época de la que salieron la mayoría
de las canciones de la primera y segunda maquetas. Sin buscar demasiado
encontraron a otro Alberto (este tocaba el bajo), un chaval uruguayo que
dejó mucha huella en el grupo, y con él retornaron los conciertos
en bares madrileños (Rockola, Coss, La otra noche...) y se plantearon
grabar su primera maqueta...
CHAPARANES, CASTELLANA Y RESTOS DE VINO (2002) La grabación tuvo
lugar en algún sitio del típico barrio madrileño de
Ventas, allá por Mayo de2002, con pocos medios y menos dinero. Al
principio parecía que se iban a comer el mundo porque aquello sonaba
inmejorable, pero, con el tiempo, se dieron cuenta de que aquello no estaba
tan bien. Presentaron su "flamante" maqueta a todo concurso que se dejaba
y siguieron dando conciertos en los bares de siempre. Se decidieron a dar
un paso muy importante para un grupo como es el de tener local propio e
invirtieron en equipo. Pero la desgracia estaba a la vuelta de la esquina
porque Alberto (bajista) decidió emprender vida nueva en otro lugar,
y no se podría haber ido a Getafe, no... ¡se iba a vivir a
Irlanda! Otra vez el grupo parado. ¡Ah! Maravillas del destino, Joaquín
sacó de la manga a Jaime, fantástico guitarrista, que decidió
alargar el palo y quitar dos cuerdas para unirse a Surko. Con él
abordaron lo que sería, hasta el momento, la mejor etapa artística
del grupo. Con local propio en Oporto (Master Music) siguieron dando conciertos
(Al'Laboratorio, Coss...) y entraron a grabar la segunda maqueta...
DESPERTAR... (2003) Nombre que vaticinaba buenos augurios. Grabado por
el Ciri (batería de Desastre) en el estudio "la Nota" en Octubre
de 2003 y producción propia. Con mejores medios técnicos
aquello era otra cosa. Con ideas propias para la maquetación del
CD (realizada por Jogintxes) el aspecto, calidad de composición
y sonido, "Despertar..." mejoraba en mucho el de la primera. Siguieron
dando conciertos y participando en concursos (Silikona), pero en el verano
de 2005 Joaquín y Jaime anuncian su marcha del grupo, momento en
el cual se vuelven a plantear seriamente su continuidad. Pero, otra vez,
sacando fuerzas de flaqueza resurgen con Ángel, quien, teniendo
problemas de muñecas, se ofrece a mantener el taburete caliente,
hasta que encontraran a otro (por ello y mucho más, mil veces gracias).
Después de muchos avatares, llegó a la formación Miguel,
gracias a los innumerables anuncios que colgaron en los locales de ensayo.
Fue el primero en llamar y no hubo discusión, tenía que quedarse.
Poco después Joaquín tuvo un ataque de nostalgia (y de Dani
también, justo en la cabeza) y anunció su esperado regreso,
con más fuerza que nunca (es Hulk). Al poco tiempo ya se encontraban
preparados para grabar otra vez...
MIRADAS DESDE LOS TEJADOS (2005-2006) Tras una larga temporada de conciertos,
entre ellos la mítica sala Hebe, se tomaron un tiempo para componer
temas nuevos. Esto dio lugar a su nuevo trabajo bajo el nombre "Miradas
desde los tejados" producido por Surko y grabado en los estudios "Retrostudio"
(Canillejas) durante los meses de Octubre y Noviembre de 2005. Este nuevo
trabajo contiene once temas con un sonido superior a los anteriores que
les ha abierto nuevas puertas como las de la sala Gruta 77.
CONTANDO LOS DIAS (2007-2008) Sin parar de dar concierto, entre los veranos
de 2007 y 2008 graban “Contando los días”, totalmente autoproducido
y grabado en su local de ensayo., y con las colaboraciones de Luter y Ricardo
de Oferta Especial (paso a paso) y el Moro de Censurados (El mismo traje),
Es probablemente su mejor trabajo hasta la fecha. En estos años,
Joaquín definitivamente abandona el grupo y aparece Carlos. A partir
de este momento Surko adquiere más fuerza que nunca y no paran de
dar conciertos por toda la península y comparten escenario con multitud
de grupos y amigos: Transfer, Ke+da, Oferta Especial, Discordia, Debruces,
Impulso, Quemadura, Desastre, Los de Marras, Encrudo, Ambiguos, Fe de Ratas,
Gritando en Silencio, El Gitano la cabra y la trompeta, Barullo, Atake
Urbano, No Konforme, Amenoskuarto, San Blas Posse, Vereda, Luter….
APERITIVO (2012) En 2012 deciden sacar a la luz un pequeño “aperitivo”
de lo que será su futuro disco que llegará con más
fuerza que nunca. Nada más sacar a la luz este proyecto, Miguel
nos da la mala noticia de que abandona el grupo por tener otros proyectos
con otros formatos musicales. Es probablemente la marcha más dolorosa,
debido a sus grandes aportaciones en estos últimos 8 años,
pero cuando parece que todo se tambalea, Surko saca fuerzas y en seguida
ficha a las cuatro cuerdas a Manu (recomendado por Miguel). A partir de
este momento, comienza una nueva etapa en la larga vida del grupo con grandes
proyectos por delante y un futuro muy prometedor…
CONTACTO
Alberto: 628518534 surko_surko@yahoo.es
www.surko.com
El Suicidio del
Amante
Formación
Manuel: Voz, bajo, guitarra y programaciones.
María: Voz y sintetizadores.
LuisMill: Voz y guitarra.
Estlo: Noise Pop, Lo-Fi, Synth Pop, Shoegaze.
Procedencia: Murcia.
Biografía:
El Suicidio del Amante nace a principios de verano de 2012.
Manuel ya había participado en otros grupos antes, pero nunca
haciendo lo que realmente le gustaba, Noise Pop. Le comenta la idea de
formar un grupo a María, ya que ambos admiraban a grupos como The
Jesus and Mary Chain, Black Tambourine o The Manhattan Loves Suicide, grupos
que con pocos equipos eran capaces de hacer muchísimo ruido, y esto
es lo que les gustaba a ambos, el ruido.
Durante ese verano empiezan a sacar canciones, no hacen ninguna versión
como la mayoría de grupos noveles, ellos se dedican a componer sus
propias canciones y a finales de agosto ya han lanzado sus primeras dos
demos, "ven de viaje conmigo" y "el tejado".
Con el lanzamiento de estas dos demos surgen seguidores al grupo y
con ellos LuisMill, que poco más tarde se incorporaría al
grupo, gran conocedor de la escena más underground/Noise y amigo
de Manuel.
La formación para entonces estaba completa, siguen sacando sus
propias canciones y graban tres demos más: "Como decir que no a
los viajes en el tiempo", "lo que dura una canción de Los Planetas"
y "nueva canción suicida" estas tres serán publicadas por
un sello discográfico underground, aún por desvelar, ya que
el grupo es bastante reservado, los conciertos que hacen son escasos y
normalmente con un aforo muy limitado, pero lo que si se sabe es que pronto
el sello publicará de manera oficial la demo con las cinco canciones.
Comentario: Simplemente hacemos la música que nos gusta,
nos dejamos llevar por los grupos que más nos influyen. Hacemos
música ruidista para gente ruidista.
https://soundcloud.com/el-suicidio-del-amante
http://www.facebook.com/ElSuicidioDelAmante?fref=ts
Podéis contactar con nosotros a través de Facebook o
en el siguiente email:
manuelintergalactico@gmail.com
Nibiru
Formación:
Marcelo Alderete (Lider - Guitarras)
Jesssica Doartero (Vocalista)
Mario Lopez (Bajo)
Enrique Lamas (Bateria)
Tony Ghelardi (teclados)
Estilo/s: Alternativa
Procedencia Argentina.del partido de Avellaneda; localidad de
Wilde.
Biografía:
Se forma el 16 de junio del 2003, en Wilde, En la voz Jessica Doartero
, Marcelo Alderete (Guitarras ; ex ultimo nivel), Dario Ruiz (Bajo), Mario
Lopez (Bateria).
2004 Se va Dario Ruiz y ingresa Bryan Luna. A fines de este año
la banda se separa, Mario Lopez y Bryan forman EOLIKA. En sus lugares
ingresa Alejandro Lopez (Bateria) y en bajo vuelve Dario Ruiz.
2006 Jessica Doartero se va de la banda y ingresa Mariela Pachinik
(cantante) , Luego de la banda se va Dario y tambien Alejandro entra Fernando
Zeoli (Bajo) y En bateria Ezequiel Caceres.
2008 - La banda es integrada, por Mariela Pachinik (Cantante) , Marcelo
Alderete(guitarras), Fernando Zeoli (bajo), Ezequiel Caceres (Bateria),
y se ingresa una segunda guitarra Sergio Pizzo (Quien desintegra la banda)
2009 En la banda Vuelve Jessica Doartero en la voz
Mario Lopez vuleve del desarmado EOLIKA, pero en bajo, Enrique Lamas(ex
NEPAL) toma el control de la bateria y percucion y Tony Ghelardi teclados.
*Discografía:
"HASTA EL FIN" (2009) DISCOGRAFICA: RMA producciones independiente.
Comentario: La banda es alternativa, la música es melodica
y media oscura, se mezcla lo que es Sabbath con Depeche mode, La banda
su segundo cd. que estara para el proximo año sera muy diferente
a este, esto se puede esccuhar gratis y libre en la pagian oficial, que
adelanta un tema de su proximo cd.
Contacto: nibiru@nibiru-banda.com
http://www.nibiru-banda.com
Dorsal fin
Formación
Salvador Romero (Bajo y voz)
Joaquín Dieguez (Guitarra, coros)
Fran Núñez (Guitarra)
Antonio Mauri (Batería)
Estilo: Pop-Rock
Procedencia: Los Palacios (Sevilla)
Biografía:
Dorsal fin es una banda de pop rock que nace en el sur
de España a principios de 2006. Sus cuatro componentes
nos ofrecen una música cantada en inglés con arreglos cargados
de sensualidad, ritmos inquietantes, guitarras poderosas y letras cuidadosamente
mimadas para acercarnos a un universo contundente pero sin estridencias,
potente pero melódico. En definitiva, una banda homogénea,
fuerte y compacta.
Logros de Dorsal fin:
-Segundo premio en II Stage Mediatic (Nov-07) con la correspondiente
actuación en el Mediatic Festival-08
-Tercer premio en XIII muestra pop-rockera Avejoe 07
-Finalista en el V concurso de pop- rock (2006) organizado por
www.belladurmiente.com
-Finalistas en el I concurso de maquetas Alternativa (Nov-07)
-Semifinalista en el IX concurso de rock ciudad de Porcuna (Agosto
- 2006)
-Semifinalista en el III concurso de singles www.musicomanía.org
(Septiembre – 2006)
- Partícipe en la banda sonora con el tema Day after day en
el largometraje ¿Porqué se frotan
las patitas?
- Maqueta ganadora del mes (Marzo-07) en la prestigiosa revista Guitarra
Total comercializada Internacionalmente
-Banda seleccionada para actuar en SIMBA-08 (Seminario internacional
de música de Barcelona)
- Semifinalistas en Contempopránea-08
- Versión ganadora concurso nacional de versiones de Bob Dylan
con el tema Hurricane organizado por Sony BMG y Myspace (Oct.-2007)
-Tercer premio concurso organizado por la revista GUITARRISTA (Octubre
de 08)
El sello NAT TEMA MEDIA edita su primer disco "A foolish dream”
que incluye 12 canciones y un vídeo, entre ellas una versión
en español del tema Hurricane de Bob Dylan
Dorsal fin se encuentra entre los grupos mas apadrinados de www.apadrinaunartista.com
Discografía:
"A foolish dream” es el título del primer disco de Dorsal
fin. editado por Nat Team Media en Diciembre de 2009. El CD
incluye 12 canciones y un vídeo, entre ellas una versión
en español del tema Hurricane
de Bob Dylan.
Contacto:
Salvador Romero: 615312449 dorsalfinband@gmail.com
Joaquín Dieguez: 625777066 kindieguez@gmail.com
www.dorsalfinband.com
www.myspace.com/dorsalfinband
Geo
Formación
Raffo Villegas voz
Alvaro Cole Guitarra y coros
Daniel Hurtado Guitarra y coros
Craig Augurto Bajo
Jorge Tudela Bateria
Procedencia Lima - Peru
Estilo Post Grunge
Biografía
"En Junio del 2008, Daniel, Alvaro y Jorge (Ex Siembra) se ponen en
contacto con Rafael, amigo de Alvaro, para empezar un nuevo proyecto con
temas que no habían podido desarrollar con la banda anterior. Durante
ese año se juntaron para trabajar los temas que ya tenían
empezados y comenzar a componer nuevamente, tratando de encontrar un sonido
propio. Hay buena química al momento de proponer ideas lo que hacen
muy productivos los ensayos logrando armar más de 11 temas en menos
de 1 año. En Octubre se pusieron en contacto con Craig, antiguo
amigo de Alvaro, y de esta manera completan la agrupación. Actualmente
estamos preparando la salida de la 1 produccion con andres brethel y bongo.
Comentario GEO : Rock alternativo Post Grunge, el cual
deseamos difundir a todo el mundo, las influencias que tiene el grupo
Contactos
geo_rockperu@hotmail.com
telefono 980507501
www.myspace.com/georockband
Donuts
Hole
Formación:
Mario Escudero Bateria
Chaly Blanco guitarras
Chuelo Lopez bajo
Ariel Placenti voz
Estilo/s: Funk metal punk rock
Procedencia Barcelona
Biografía:
Tras dos años bajo otro nombre, a causa de cambios de formación,
y por la clara intención de dejar atrás un tipo de composiciones
al que estaban acostumbrados, algunos miembros de la banda comienzan a
dejarse influenciar por un sonido más fresco, dejándose llevar
por la curiosidad de generar algo más complejo. Dan orig3n a Donuts
Hole. Donuts Hole nace a principios de Julio de 2009, y esta compuesta
por Chaly a la guitarra, Mario en la batería, David “El Chuelo”
al bajo, y Froken a la voz. Con el grupo recién formado, recientemente
acabaron su primer EP "Concepto Efímero", que fue registrado en
los estudios Wheel sound Studio a cargo de Txosse ex miembro de NwO y experimentado
técnico.
*Discografía: Concepto efimero "Demo" 2010
Comentario: Donuts hole es un grupo que no busca un sonido concreto,
sino la homogeneidad entre un sin fin de influencias, desde el funk hasta
el metal, pasando por el rock melodico o el punk rock, y a su vez pretendiendo
no sonar a ninguno de estos estilos en particular.
Contacto: Ariel.placenti@gmail.com
www.myspace.com/donuts_hole
Voitilas
muertos
Formación:
Juan Cruz (Voz)
Francisco Fernández (Guitarra)
Cristóbal Aljaro (Bajo y Coros)
Manuel Ortíz (Batería)
Estilo/s: Punk / Oi! / Streetpunk
Procedencia: La Rambla (Córdoba) - España
Biografía:
VOITILAS MUERTOS se idea en el año 2005. Cristóbal y
Manolo tocaban por aquel entonces en el grupo Camel Happy y conocían
como quien dice “de toda la vida” a Juan. En unas cuantas noches de locura
y desfase, surgió la idea de formar un grupo. Empezaron a concretar
cosas sin ni siquiera pisar el local de ensayo. Todo era utópico.
Decidieron así que la música que tocarían sería
Oi! y Punk, música más sencilla y directa que otros estilos
que también eran de su agrado. En cuanto al nombre del grupo… surgió
sin más cuando murió el papa Karol Wojtyla.
Pero no fue hasta el verano del 2007 cuando llevan a cabo todo lo que
habían ideado. Deciden poner en marcha el proyecto, buscando a un
bajista (David Pino) y comienzan a montar algunas versiones de grupos del
Punk y el Oi! nacional, como Decibelios, Eskorbuto, Parálisis Permanente,
Suburban Rebels…
A las pocas semanas el grupo sufre su primer varapalo al tener que
expulsar a David por su escasa implicación en el proyecto.
Despues de unos meses de incertidumbre y tras probar con varios bajistas,
VOITILAS MUERTOS dan con su configuración definitiva. Francisco
se unió a la banda como guitarrista, y Cristóbal, gracias
a su versatilidad con las cuerdas, se hizo cargo del bajo. No les llevó
mucho tiempo empezar a sonar, ya que todos los componentes, excepto Juan,
provenían de otros grupos y tenían bastante experiencia.
Debutaron en directo en Enero de 2008 y durante todo ese año
ofrecieron multitud de conciertos, con una tremenda aceptación.
2009 fue un año más tranquilo, ya que dedicaron más
tiempo a la composición de temas propios y dejaron de lado algunos
conciertos.
En Febrero de 2010 comenzó la grabación de su primera
maqueta, llamada Mi Primera Excomunión, y que vió la luz
en Julio del mismo año. Siete temas que son buena muestra del repertorio
de la banda.
En la actualidad, el grupo se vuelca de nuevo con los conciertos, dónde
plasman su repertorio con más energía que nunca y con muchas
ganas de que se les escuche.
Como siempre, VOITILAS MUERTOS van a dar mucho de qué hablar...
*Discografía:
VOITILAS MUERTOS - Mi Primera Excomunión (2010)
01 - Sangre y Vísceras
02 - Esquizofrenia Nasal
03 - Cannibal Cop
04 - Puto Facha
05 - Peligro Social
06 - S.G.A.E.
07 - Bendito Sarcasmo
http://www.voitilasmuertos.com
http://www.myspace.com/voitilasmuertos
Ile
Formación: Alvaro Garcia - Bateria; Adrian Garcia - Bajo;
Jon
Ikazategi - Guitarra; Txema Saez - Voz, guitarra.
Estilo: Rock
Procedencia: Bilbao, España.
Biografía:
Un grupo maduro con apenas 8 meses de vida, oscuro pero con matices
luminosos, con arreglos y composiciones que entremezclan estructuras y
desarrollos jazz con los arrebatos propios del metal
unas veces y con la inquieta calma del post rock otras.
La personalidad que ha sabido conferir el grupo vasco
a su música trasciende las comparaciones, se habla de David Bowie
y Pink Floyd, de Porcupine Tree y Snow Patrol, pero más que a grupos
habría que
referirse a sentimientos, a la sorpresa constante, a la búsqueda
del momento perfecto.
Procedentes de la margen izquierda y minera de la ria
de Bilbao, ILE, ha conseguido un sonido propio gracias a una sección
rítmica densa, un juego de armonías envidiable y el carisma
de unas guitarras
ricas en matices y arreglos.
Cuando todo cambia, a veces es necesario encontrar las
constantes exactas que te hagan seguir recto, o haciendo eses, pero que
te permitan mantener cierto sentido en tus días. ILE lo consigue
a base
de creatividad, auto-afirmación musical y búsqueda constante.
La isla espera...
Discografía:
"La señal" EP (autoeditado)
Comentario:
En ILE hemos querido plasmar nuestra manera de hacer música,
libre y sin ataduras estilisticas. Solamente con ganas de disfrutar nosotros
y hacer disfrutar al público.
Contacto:
The Music Agency
manager@iletheband.com
info@iletheband.com
http://www.iletheband.com
http://www.myspace.com/ileband
Ron
Jinchico
Formación
GONZALO COLLADO...................VOZ
GERARDO LLORENS.....................GUITARRA
JAVIER MARTINEZ........................GUITARRA
MANUEL GONZALEZ.....................BATERÍA Y COROS
JOSE MIGUEL PEÑACOBA..............BAJO
Procedencia Alzira, Valencia
Estilo Rock
Biografía
RON JINCHICO nace a finales del 2008, en ALZIRA (VALENCIA),con miembros
de diferentes formaciones veteranas como Amén, Noúmeno, Capitán
Blues y Plastic Smile: Gente con experiencia y ganas de embarcarse en nuevos
proyectos, a la que sólo faltaban unos temas maduros e intensos.
Surgieron, con esfuerzo y dedicación, canciones que viajan por
todas las melodías del rock, sin ataduras, y con letras llenas de
expresividad y contenido.
Tras un 2009 de intensos ensayos, grabación del disco y conciertos,
el grupo se consolida ofreciendo un directo contundente y lleno de vitalidad.
Presentan su primer disco "Media vida" (2010), cuyos detalles aparecen
en su myspace y que no deja indiferente.
DISCOGRAFÍA:
Media Vida (2010)
CONTACTO: ronjinchico@hotmail.com
www.myspace.com/ronjinchico
Los
sin nombre
Formación:
NIL TORRES - CANTANTE
LLUIS COSTA - GUITARRA
JOSE FERNANDEZ - BAJO
ANGER ABAD - BATERIA
Estilo/s: Pop Rock
Procedencia: Girona
Biografía:
Los sin nombre nace a principios del 2006 por una afan de sus miembros
de realizar canciones de pop-rock, con unas guitarras elegantes y una voz
que no deja indiferente a nadie.
La trayectoria de sus miembros es de sobra conocida en Catalunya. Nil Torres
ha cantado con Kabul Baba (ex-Sopa de Cabra), Lluis Costa ha sido guitarrista
de grupos como Kistch, Adria Punti y un largo etc..., Jose Fernandez a
pertenecido al grupo Passion Fish, y Angel Abad ha sido bateria de numerosos
grupos de la zona.
Los sin nombre grabaran su primer disco a finales de 2006 y por ahora nos
presentan su maqueta (LA MAQUETA), con 6 de las canciones mas representativas
de lo que sera su proximo album: HISTORIA SIN FINAL. Canciones como RENDIDO,
NOCHES BLANCAS, NO QUIERO MAS,...seran pronto conocidas por todo el publico
español.
*Discografía:
LOS SIN NOMBRE - LA MAQUETA
Comentario:
JOSE FERNANDEZ: La musica de LOS SIN NOMBRE es puro rock. Destacan por
encima de todo unas canciones pegadizas, unas guitarras elegantes y una
voz que es a la vez suave y agresiva.
Las letras son maduras y explican historias de gente que han vivido y que
ya estan de vuelta de sus sueños adolescentes. Pura y cruda realidad.
Contacto:
JOSE FERNANDEZ jose@apecat.com 696 49 88 25
http://www.passionfishmusica.com/mp3/Rendido.mp3
Javier Cortés
Multi-instrumentista. Ejerciendo de compositor, músico y productor.
Estilo/s: Pop-rock
Procedencia: Madrid
Biografía
Javier Cortés, ha demostrado ser un compositor y músico con
una interesante capacidad creativa. Formó parte de diversos proyectos
musicales, cada uno más diferente del anterior, los cuales le han
aportado experiencia y sobre todo tener los pies en la tierra. Desde el
rock instrumental al pop-rock, pasando por el metal progresivo, ha derivando
inconscientemente en lo que de alguna manera siempre ha perseguido y que
por fin hoy parece haber conseguido encontrar. No cree en las suertes ni
en los turbios azares de moda, solo en trabajo intensivo, esfuerzo, vocación,
actitud y en la fuente inagotable de inspiración que le proporciona
la vida misma, o como él dice: "Bebe el Momento y lo que suena llega
solo". Ha ejercido durante años como profesor de guitarra eléctrica
y ha trabajado en algunas composiciones por encargo, tales como bandas
sonoras para cortometrajes, himnos para instituciones. Ahora desde Madrid,
después de una larga temporada en situación de clausura compositiva,
presenta su primer trabajo discográfico, "9 CORTES", su proyecto
más importante hasta la fecha. Canciones pop-rock, guitarreras,
pegadizas, frescas, autoproducidas 100% y encargándose de cada uno
de los instrumentos. Hoy se encuentra componiendo para otras personas y
en la preparación de conciertos, y lo más importante. "EL
ES ASÍ".
Discografía
Javier Cortés - Recuerdo (2005) (maqueta)
Javier Cortés- Qué más da (2006)(maqueta)
"9 Cortes" Año 2007
Comentario: "Simplemente me encanta la música. Igual que
puedo escuchar a Dream Theater, puedo escuchar a Brahms, e igual que puedo
escuchar a Pereza puedo escuhar un disco de Robben Ford. La música
que hago es lo que hasta el momento se hacer, lo que me sale, e intento
seguir una línea aproximada, pero mi principal objetivo es seguir
aprendiendo, en todas las facetas que abarca mi pasión, la música".
Contacto: info@javiercortes.info
Pagina web: www.javiercortes.info
Oneyda D.F.
Formación:
Chus León (voz y guitarra)
Alberto González (guitarra y bajo)
Estilo/s: Rock acústico.
Procedencia: Madrid. España
Biografía:
ONEYDA D. F. es una banda integrada por Alberto González (guitarras
acústicas y eléctricas) y Chus León (voz). La idea
de formar un grupo surge a finales del año 2.005, cuando Chus León
reúne a varios amigos músicos con la intención de
montar una formación acústica para rodar por el circuito
madrileño. Hasta entonces, Chus León sólo había
grabado acompañada de su guitarra para un proyecto individual. Los
cambios de músicos se suceden al mismo tiempo que las actuaciones
en directo desde enero del 2.006. En febrero, Chus León conoce a
Alberto González y ambos deciden formar una nueva banda partiendo
de cero. Así es como surge en el panorama musical español
ONEYDA D. F. Desde el mes de marzo comienzan a actuar a dúo en directo.
Al mismo tiempo inician la grabación de un primer trabajo en estudio.
Para esta empresa recaban la ayuda de un viejo amigo que ya había
participado en la primera formación del grupo: José Luis
Hernández González (Mac), bajista y fundador de Sex Museum
y ex componente de Marlango, Tonky Blues Band....
Discografía: Sencillo ("Our love is true" / " La frontera")
2.006.
Comentario: Los puntos de partida de ONEYDA D. F. son múltiples.
Sobre todo, destaca con fuerza una gran admiración por la música
y los músicos americanos. En el repertorio podéis encontrar
blues de una marcada influencia godspel, música acústica
en la onda Still & Young, temas de inspiración brasileña,
canciones de aire mexicano... Pero no es sólo ésta la fuente
donde bebe un grupo que se deja arrastrar por el swing, el pop y la música
hispano portuguesa. ONEYDA D. F. alterna el inglés y el castellano
en sus composiciones.
Contacto: elbossn1@hotmail.com
www.oneydadf.com
Sonidos http://www.oneydadf.com
El
perro de Pavlov
Formación :
Franco ´´Tano´´ Giorgio: voz y guitarra
Damián ´´Negro´´ Magliola: bajo
Juan ´´John´´ Aguirre: saxo
Damián ´´Tinta´´ Cirianni: bateria
Estilo: Rock
Procedencia Buenos Aires
Biografia:
El perro de Pavlov es una banda de rock nacida en la Zona Oeste del
Gran Buenos Aires, más precisamente en el barrio de Lomas del Mirador.
De lo que primero fueron zapadas de temas de los Beatles , los Stones,
los Doors, Creedence, la Renga y los Rendondos, comenzó a florecer
el propio trabajo, un trabajo que rosa los limites entre rocanrol y el
rock.
El perro de Pavlov realiza su primer presentación como banda
en la plaza del barrio de Lomas del Mirador a fines del '05, año
en el que también se presenta en la facultad de Psicología
de la uba.
Comienza el '06 actuando en el marco del Festival Rock Parque Saavedra
en repudio al 30 aniv. de la dictadura genocida 03/1976 - 03/2006.
En la actualidad se encuentra presentando su trabajo de manera independiente
tanto en capital federal como en el Conurbano Bonaerense.
Discografía : El perro de Pavlov (demo),
2006
Comentario: ´´... tratar de acariciarte
el alma con la misma mano con la que apreciamos la nuestra´´
( para el indyrock )
Contacto: El_perro_de_Pavlov@hotmail.com
Mala semilla
Formación:
Alejandro Frías... voz
Daniel Garcia...guitarras
Felipe Herrera...bajos
Julio Frías...guitarras
colaboraciones en la batería Isidro Sanchez
Estilo/s: Una mezcla del buen rock en castellano y el metal
Biografía
El grupo Mala semilla se formo a raíz de la desaparición
del grupo Seres de plata quedando en Mala semilla varios de esa formacion
a tenido un comienzo bastante esperanzador con varios conciertos con muy
buena acogida por el publico en estos momentos el grupo se encuentra grabando
su primer disco de estudio que pronto saldrá a la venta en directo
el grupo une la contundencia de su sonido y una puesta en escena que ya
no vemos en otros grupos Españoles Mala semilla son de Motril en
estos momentos la bateria la ocupa Isidro Sanchez del grupo Motrileño
Holocausto con el Mala semilla arrasado en todos los conciertos por donde
han tocado
*Discografía:
En directo concierto:(grabado en Salobreña concentración
de motos los GREELIS)
Paraíso Imperfecto (grabado en los estudios Mala semilla )
Comentario: Mezclamos los sonidos mas contundentes de las guitarras
con melodías oscuras con las grandes influencias de grupos como
Héroes del Silencio.Hamlet Skizoo y las grandes bandas de los 70
Contacto: móvil:690172468 wwwhermanosdeladesesperacion@hotmail.com
wwwmalasemilla.alex@hotmail.com
JOHN LEE HOOKER JUNIOR nació
el 13 de Enero de 1952 en Detroit, sede de la factoria ritmica Motown Records.
Su talento natural lo ha heredado de una dinastía musical que se
remonta a varias generaciones de músicos durante dos Siglos. Esa
gran dinastía familiar incluye a su abuelo Will Moore, a su famoso
padre John Lee Hooker, a sus hermanos Zakiya, Robert Hooker
y a su primo Archie.
John Lee Hooker Jr. es un músico
muy ocupado, girando continuamente por los Estados Unidos, desde Alaska
a Mississippi. Actúa regularmente en grandes eventos, siendo
cabeza de cartel en importantes festivales. Ha grabado con grandes artistas
como Bo Didley, Charlie Musselwhite, Luther Tucker, Deacon Jones, Elvin
Bishop, Ron Thompson o Pete Escovedo y por supuesto con su padre
y mentor John Lee Hooker durante muchos años, regularmente por los
Estados Unidos y usando para sus propios conciertos la Coast to Coast Blues
Band, la banda de carretera de su padre.
La esencia musical y sonido
de Johnny "Guitar" Watson caló ondo en John Lee Hooker Jr.
influyendo también Big Mama Thornton, Jimmy Reed, Jimi Hendrix,
BB King y Albert King, aunque ha creado un estilo propio que lo sitúa
ahora entre los grandes.
John Lee Hooker, Jr define básicamente
su sonido asi : 2 partes de R&B, 1 de Funk & Jazz y otra de Blues
tradicional, y él al frente de su gran banda cautivan al público
con sus frenéticos shows, cantando , bailando y haciendo participar
al público. Recientemente el sello legendario de Blues Kent
Records, le ha publicando el disco "Blues With A Vengeance" grabado en
directo en Marzo de 2004.
John Lee Hooker Jr. realizará
este año una gran gira por Estados Unidos, Canada y Europa, incluyendo
España por primera vez. La Gira Española será
del 9 al 20 de Marzo. / Formación Gira Europea 2005 :
JOHN LEE HOOKER JR VOZ PRINCIPAL
WILL "ROC" GRIFFIN ORGANO, PIANO & VOZ
JEFF HORAN GUITARRA ELÉCT. & VOZ
JOHN AUGHNEY BAJO ELÉCT. & VOZ
JOHN HANDY JR BATERIA
Desakorde
Formacion:
Fran puertas-guitarra y voz
Chico-bajo y voz
German-guitarra
Fido-bateria
Estilo punk rock con toques melodicos y hardcore con influencias
varias desde Nirvana hasta Boikot o Reincidentes,
Procedencia Fuengirola (Malaga)
Biografia
En octubre del 2003 los 4 miembros que componen Desakorde se unieron despues
de tener otras formaciones. En enero del 2004 debutaron en directo en el
Centro Social de Mijas junto a otros grupos como T.P.M. o dementeSS, ese
mismo mes el grupo se mete en estudio para grabar su primera demo titulada
stop g8, con 4 temas, desde entonces siguen trabajando y componiendo nuevos
temas para futuras demos y tocando conciertos donde pueden (y donde les
dejan)
Discografia
maketa grabada titulada stop g8 grabada en enero del 2004 con 4 temas
Contacto: desakorde@hotmail.com
www.spainview.com/antinatural.mp3
JOHN COLTRANE
(Hamlet- Carolina del Norte 23/9/26)
(Long Island-New York 17/7/67).
Creció en High Point (NC) donde aprendió a el clarinete en
la banda del colegio hasta que el profesor sugirió a su madre que
le comprara un saxofón alto. Tras acabar el instituto se muda a
Filadelfia con su madre. Gana premios escolares de composición y
ejecución. Tras pasar dos años en la armada se une a las
bandas de King Kolax y Eddie "Cleanhead" Vinson. Más adelante, cuando
se une a la banda de Dizzy Gillespie, cambia el saxo alto por el saxo tenor.
Las raíces musicales de Coltrane estaban en la música acústica
negra que combinaba el swing con fuertes solos y el rhythm and blues. Tocó
con las bandas de Johnny Hodges, Jimmy Smith y Earl Bostic, pero fue su
entrada en el quinteto de Miles Davis en 1955 lo que le hizo conocido.
Recibió fuertes críticas por su manera de tocar después
de años en los que la escuela cool de Stan Getz y Lester Young había
impuesto su criterio. Junto a Sonny Rollins llegó a ser el saxofonista
de hard bop más solicitado de New York. Tras trabajar con Thelonious
Monk y colaborar en otras 21 grabaciones volvió a Filadefia para
solucionar su problema con la heroína y empezar a trabajar en su
propia música. En el club Red Rooster formó su cuarteto "clásico",
descubrió a McCoy Tyner (pianista) y a Jimmy Garrison (bajista).
Después de grabar numerosos discos para el sello Prestige, firmó
con Atlantic, donde grabó discos como el Giant Steps, donde recuperaba
la fuerza del be bop para sus solos así como llevaba a sus más
altas cotas el hard bop. La pregunta que surgió después fue:
¿Hacia dónde puede ir ahora el hard bop?. Parecía
que, después de este disco, ya no quedaba nada más que hacer.
Por suerte, Trane conocía la respuesta y la dió a conocer
a través de su cuarteto más alucinante: Tyner, Garrison y
el percusionista Elvin Jones. En el 61 cambia de Atlantic a Impulse, donde
grabó numerosas sesiones experimentales, confirmó el saxo
tenor como un instrumento importante y forjó las bases para la aparición
del modern jazz. Discos como "Ballads", "Africa Brass" o "A Love Supreme"
han elevado a este artista a la categoría de clásico indispensable.
PORKA MISERIA
Formación: La banda esta formada por Martin Verón
(todos los instrumentos, grabacion y mezcla del tema). Estos son los primeros
demos de la banda y son instrumental
Biografia: La banda se forma en Buenos Aires en Noviembre del pasado
año. Es un proyecto personal de Martin Veron . Tenemos cuatro composiciones
que son instrumentales. El estilo de la banda es muy personal pero se podria
decir que linda con lo electronico-industrial. El proposito de la banda
es buscar una originalidad en sonido y la musica
Discografia : Tenemos un demo llamado "Cyklotymia"
Comentario "Ahora como ya bran ustedes estamos buscando musicos
para poder presentarnos en vivo. Estoy muy a gusto con la banda y espero
que la gente pueda escuchar otros sonidos y otras ideas musicales comoPorka
Miseria
Contacto: e mail, manager, telefono, compañia, etc. : email: porkamiseria@fibertel.com.ar
ICQ: 96829662 Manager: Martin Veron Telefono: 4988-9730 Pagina web : Este
sitio no es oficial pero se puede encontrar mucha info y MP3 : www.porkamiseria.sonico.com
EPIBLASH DJ´s
Mikel Berger (Mikeruh), y Borja Serra (Rudo Rudolph) son la pareja de disk
jockeys Epiblash. Tras varios años de amistad, y tras varios ocasiones
en las que colaboran en la organización de Fiestas, Mikel y Borja
pinchan juntos por primera vez, en Septiembre de 1998. La grata experiencia
vivida, hace que la colaboración entre ellos se repita hasta convertirse
en un proyecto estable.
Así nace Epiblash, un dúo que compatibilizará los
diferentes gustos y preferencias musicales de sus componentes, para obtener
en sus sesiones un resultado final imprevisible, muy alejado de cualquier
encorsetamiento. Y es que si hubiera que recurrir a las etiquetas para
definir su trabajo, Freestyle sería la palabra que mejor lo haría.
En una sesión suya, caben todo tipo de influencias y estilos - Breakbeat,
House, Hip Hop, Two Step, Funky, Drum&Bass...- mezclados eso sí,
con la mayor coherencia posible. Además, esto permite a Epiblash
poder adaptarse a cualquier circunstancia. A las exigencias de un Chill-Out,
por ejemplo, o a las de cualquier tipo de pista de baile.
De este modo, a lo largo de los 2 años de vida de esta de esta pareja,
Mikel y Borja han compartido ya cabina o escenario con bastantes artistas
de mayor renombre, como son por ejemplo Whirpool Productions (Alemania),
los mejicanos Titán, Ángel Molina, Smol Tosi, An der beat,
7 Notas 7 Colores, Javi Pez, Charly Brown o Madelman entre otros. A su
vez, y a partir de Abril de este año, Epiblash han venido desarrollando
allí donde les ha sido posible - Madrid, Valencia, Donosti...-,
un. "set" conjunto con los demás dj ´s pertenecientes a Ghetto
Flava, asociación cultural vasca basada en la colaboración
multidisciplinar de artistas, de la que Borja es cofundador.
DISCOS SUICIDAS Email: suicidaspromo@yahoo.com
RANDY WESTON TRIO
Nacido en Brooklin (N.Y) hace algo más de 75 años, este gigantesco
pianista (gigantesco en todos los sentidos, en altura física y en
altura musical), ha estado influido por la historia, la cultura y la espiritualidad
africana desde su infancia.
Su música concentra las esencias del blues, el legado de los maestros
reconocidos (Monk y Ellington, Fats Waller, Strayhorn, Gillespie, Dizzy
y Billie Holiday), y en el sentido ritual de la música africana,
dando como resultado un universo lleno de sutilizas, matices y una inesperada
espontaneidad.
Sus largos periodos de residencia en Tánger y Marrakech le hicieron
conectar su técnica jazzística con las melodías y
ritmos africanos, especialmente los rituales curativos de la música
Gnawa, y a la vez beber y profundizar en la fuente del jazz y del blues
que tienen sus raíces en esta parte del globo.
Considerado por la crítica como el más dotado continuador
de Duke Ellington, ese auténtico hombre de jazz, líder de
una Big Band en los años '50 y '60, culmina su carrera en los '90
con una serie de trabajos como SAGA, KHEPERA, THE SPIRIT OF OUR ANCESTORS
y THE SPLENDID MASTER GNAWA MUSICIANS OF MOROCCO en los que la fusión
entre el jazz y Africa se realiza sin adulterar la espontaneidad de ambas,
y en los que se ofrece una nueva mirada hacia el interior de una sociedad
en la cual la música tiene una gran fuerza medicinal, cultural y
social.
Dos de estas obras han sido recompensadas con dos nominaciones a los premios
Grammy en los años '93 y '95.
Randy es un músico de una talla especial, de talento demostrado
y como diríamos en España, "un músico con duende".
FORMACION
RANDY WESTON PIANO
TALIB KIBWE SAXOFON Y FLAUTA
JAMES LEWIS CONTRABAJO
The Spleen
Formacion
Pedro L. - vocals
Filipa P. - drums
Stu - guitar
Carlos F. - bass
Zé V.C. - sampler, guitar
The Spleen started in September 1998 with Pedro L. as vocals, Stu on
guitar and Carlos F. on bass and programming. Their first demo was made
in December 1999 and at the same time Filipa P. entered the band.
During the first semester of 2000 , they continued to rehearsal
in order to perform live gigs and to record a most suitable demo, that
represented the new band formation, now completed with the entry of Zé
V.C.
In August they released their second demo.
Official site: http://planeta.clix.pt/spleen
Contactos: Jorge Vieira jv06101971@yahoo.com Tel: 96 5285489
(Portugal)
Pedro L. Rua Dr.Faria Vasconcelos, nº 5 - 4º drt 1900 - 206
Lisboa Portugal
Tel - 96 4029841(Portugal)
DIRTY LUST
Banda de Heavy metal de Badalona, vienen dando tralla desde principios
del 95, mezclando el heavy clásico con el Trash y el Death sin perder
en ningún momento el vinculo con sus idolatrados BLACK SABBATH.
A parte de telonear este año a NAPALM DEATH y NASUM en su gira española,
han compartido cartel con: GRAVE DIGGER (Alemania), HAMLET, TIERRA SANTA,
EXTERMINATOR (Belgica), SU TA GAR, ONASIS DAY, B-VIOLET, KALEAN, BON SCOTT
BAND.
DISCOGRAFIA: - Maqueta "Dirty Lust", Grunge Records 96. - 1er CD "Dirty
Lust", Papa Music 98. - 2º CD "When fear envelops your spirit", Abstract
00. - Videoclip "Born under an evil sign" de su 1er CD. - Cd's recopilatorios:
Diba, Interrock, CAT music, RCB Si tienes la posibilidad no te pierdas
su directo demoledor que desde los primeros compases desgrana violencia,
ira sonora y alto voltaje.
Si deseas más información no dudes en llamar: Tels. 935729737
- 933878298 Mov. 626930214 - 626758857 Fax. 933878298 e-mail: dirtylust@hotmail.com
DAUU
DIE ANARCHISTITISCHE ABENDUNTERHALTUNG
EL DIVERTIMENTO NOCTURNO DE LOS ANARQUISTAS
No se asusten por su inhabitual nombre y dejen su imaginación volar.
En el verano de 1995 cuatro jóvenes músicos se encontraron
en Amberes (Bélgica) y empezaron a tocar música en busca
de un sonido nuevo con sus instrumentos clásicos. BUNI LENSKI (violin),
SIMON LENSKI (violonchelo), HAN STUBBE (clarinete), ROEL VAN CAMP (acordeon).
Desde el principio DAAU crearon una música aparte y muy particular,
que en seguida tuvo éxito con cualquier tipo de público.
El punto fuerte de los cuatro músicos es sin duda su técnica
y la manera en que logran unir sus influencias e ideas. La improvisación
desempeña un papel principal en su ecléctico estilo, en el
que se pueden distinguir elementos de la música gitana del Este
de Europa, del jazz y el rock, hasta la música clásica, que
resulta muy personal. Pronto grabaron sus primeras composiciones en un
compacto de producción independiente, que fue todo un éxito
y de repente tuvieron la oportunidad de hacer una gran cantidad de conciertos,
primero en Bélgica, luego en Holanda y despues también en
festivales renombrados en Francia y Suiza, Austria y España. DAAU
en vivo es una experiencia excitante que lleva al público al borde
del delirio. Es música de fiesta, música de juerga, alegre
y a veces melancólica. En septiembre del 97 firmaron un contrato
con SONY music. Un concierto en Amsterdam convencio a la delegación
internacional de SONY. Afinales de 1998, DAAU, viaja a España para
ensayar sus nuevas composiciones en una iglesia de A Coruña, y después
grabar en los estudios de ENFRENTeARTE en Ronda (Málaga), parte
del nuevo material de su anterior disco "We need new animals", producido
por MICHAEL BROOK, canadiense relacionado con Peter Gabriel y Real World,
que ha producido a gente como Nusrat Fateh Ali Khan, Cheb Khaled, Brian
Eno o Youssou n´Dour. Durante este año de 1998 DAAU gira por
Festivales en toda Europa, además de organizar varias giras, por
Francia (llegando a tocar en el conocido Olympia de Paris), España,
Holanda y África del Sur. En 1999 y parte de 2000, DAAU se encierran
a grabar lo que pronto será su nuevo album.
FECHAS MÁS IMPORTANTES
1996..... Dranouter Folk Festival, Bélgica TerSchelling Festival,
Holanda Dour Festival, Bélgica Salsburger Festpiele, Austria Boulevardfestival,
Holanda Lowlandas Festival, Holanda Pukkelpop Festival, Bélgica
ZÜRICHER theaterfestival, Suiza Croosing Borders, Holanda Botanique
festival, Bélgica
1997.....
FESTIMAD, Madrid Festival Ciudad del Cabo, África del Sur
1998....
Gira con TORTOISE por Alemania. Gira por ESPAÑA tocando en Sala
MOROCCO de Madrid, en el café-jazz MOKA de La Coruña, en
el JOAM ALRAS de Santiago, en el café-teatro Antkoia de Bilbao,
en el Marcello, s coffe de Málaga y en el 7 de Copas de Ronda. The
Oustide FEstival, Londres Le primtemps de Bourges, Olympic, Le Mediador,
Francia The Knitting Factory, Nueva York
1999/ 2000
Sesiones de grabación de su nuevo album.
website: http://www.sonymusic.be/artist/Daau
ENFRENTeARTE C/REAL 40-42. Ronda(Málaga). 29400 tel: 952874733 fax:
952877217 e-mail: enfrente@teleline.es
SON DE LUXE
Son De Luxe vio la luz a principios de 1998 y juntó a músicos
de Mambo Chillum, Fifty Foot Combo, The Whodwads y Vive la Fete. Rodrigo
Fuentealba (chile) junto a Lasara (cuba) se unen a cuatro músicos
belgas, uno de ellos, el percusionista Danny Van Rietvelde que estuvo durante
tres años tocando en diferentes combos cubanos en La Habana. Son
De Luxe evita los sonidos pulidos y limpios. Desde las raíces afrocubanas
se arriesgan desde el latin-jazz hacia la consecución de un sonido
propio y personal. En el verano de 2000 Son De Luxe giran por los principales
festivales de Holanda, Bélgica, Francia y Suiza.
Son De Luxe son: rodrigo fuentealba. guitarra danny van rietvelde.
percusion bruno de groote. guitarra ben brunin. contrabajo willy seeuws.
percusion lasara. voz
Victor Vive
Formacion
Vos y guitarra: Leandro Di Zillo
Bajo: Matias Tegerina
Bateria: Damian Lopez
Biografia:
Este grupo se formo a traves de una banda de
amigos, la cual nos juntabamos para escuchar discos de los
RAMONES, y como cada uno de nosottros tocaba un instrumento
decidimos, porque no? armar nuestra propia banda y difundir
la mmusica que nos gusta.
Discografia:
Simple: Victor Vive
Queremos decirle al publico que mientras halla
bandas punk como nosotros no van a poder decir que el punk
esta muerto.
Indiana
La banda Indiana grabara en los estudios La Kaleta su primer disco
en el mercado producido por EL Bujio, cuyo lanzamiento esta previsto para
el mes de Octubre. Indiana esta formado por músicos de Jerez y del
Puerto de Santa Maria.
Maite Menéndez: voz, guitarras y composición
Rocio Piña: voces
José Luis Algaba: bajo
Mario Bocanegra: batería
Carlos Torreira. guitarras
Miguel Starry: guitarras y efectos
Pepe Torres: Saxos
Algaba, Starry y Bocanegra forman también parte del grupo
OMNI, Carlos Torreira fue miembro de los desaparecidos DDT, Rocio Piña
formo parte
de LOS INESTABLES, Pepe Torres es el músico con más experiencia
habiendo tocado y grabado para artistas de las más dispares tendencias
entre las que se encuentra sus colaboraciones con el grupo de Cádiz
EL BARRIO.
INDIANA
De la mano de Maite, joven cantautora nacida en Canadá y padres
Españoles, Indiana combina la lengua materna y la de adopción.
Estas mismas circunstancias marcan las formas musicales de Indiana, con
referencias culturales que giran entorno al Folk Americano y a las melodías
populares Españolas ,con la aportación interesantísima
de músicos llegados del Rock sinfónico o el andaluz, el poder
interpretativo y la riqueza acústica de esta banda están
fuera de toda duda. A partir de los temas de Maite, con unas estructuras
armónicas sin complicaciones y unos textos llenos de vivencias,
ésta compositora es capaz de llegar al gran público, con
canciones pegadizas y sugerentes.
Maite Menédez
Natural de Toronto (Ontario) Canadá, de padres Asturianos aunque
vive en Rota (Cádiz) desde los diez años.Desde muy pequeña
nace en ella un enorme interés por la música recibiendo su
primera guitarra a los cuatro años de edad. No tuvo la posibilidad
de recibir clases de música debido a que su familia vivía
en Mississauga (Ontario) Canadá, no existiendo ningún tipo
de academia de música en dicha zona. Aprendió algunas notas
básicas de oído y no fue hasta los once años de edad,
ya viviendo en España, cuando pudo recibir clases de guitarra básica.
Con esta misma edad se matricula en una academia de música de Rota
examinándose por libre de solfeo en el Conservatorio de Música
de Jerez de la Frontera sacando notable en el primer curso y aprobado en
el segundo. Empieza a componer sus primeros temas a los trece años,
entre ellos un villancico con el que participaron los miembros del Grupo
Scout Santo Domingo Savio de Rota en un concurso a nivel local quedando
entre los finalistas. Participó activamente en el coro del Colegio
Grazalema del Puerto de Santa María (Cádiz) durante los dos
años que estuvo en este colegio, como guitarra y voz. A los diecisiete
años finaliza el bachillerato superior en Oshawa (Ontario) Canadá,
donde participa activamente en un coro como guitarra. En 1990 entra a formar
parte del grupo de Rock PRIM 14, de Rota como vocalista permaneciendo en
dicho grupo hasta 1992. En 1993 entra a formar parte de un grupo de rock
americano como vocalista, pero la formación no se consolida del
todo retirándose del mismo en 1994. En 1995 y 1996 participa en
una chirigota femenina roteña como guitarra. En Febrero de 1997
envía una maqueta a un concurso de "Imagina Rock" organizado por
"La Cadena 100" de Jerez de la Frontera. Aunque su maqueta no fue aceptada
para el concurso, esta radio le propuso promocionar sus canciones. Ese
mismo mes tras sufrir un accidente de tráfico y romperse el hombro
izquierdo recurre a una amiga de Rota para que colabore con ella tocando
la guitarra, formándose a raíz de esto el dúo "Maite
y Fany". Junto con Fany tocan en gran variedad de sitios, destacando su
participación en "El Festival" organizado por Canal Sur Televisión
representando a la Villa de Rota, llegando a semifinales. Participan activamente
en numerosos actos benéficos organizados en Rota tanto para asociaciones
de toxicómanos como para los niños Saharauis. En el verano
de 1998 dejan de ser un dúo para formar el grupo "Caída Libre",
tocando en numerosos locales de Rota, Jerez y Cádiz. También
participan en el Primer Certamen en memoria de Cecilia organizado en Cuenca
con la canción "Flotando" compuesta por Maite, siendo el único
grupo seleccionado de Andalucía. En Mayo de 1999 tras la grabación
de una maqueta con "Caída Libre", abandona el grupo grabando una
maqueta en solitario, sin nigún otro acompañamiento que la
voz y guitarra. Dicha maqueta llega a los productores de "Producciones
el Bujío", productora independiente gaditana. En principio se estudia
la posibilidad de un lanzamiento como cantautora, pero Maite contacta en
Enero de 2000 con Mario Bocanegra (batería) y Jose Luis Algaba (bajista),
músicos del Puerto de Santa María, que ya la acompañaron
como músicos durante la primera etapa de "Maite y Fany", formando
el grupo "Indiana" y estando acompañados por otros músicos
de Jerez de la Frontera, siendo un total de siete personas las que participan
en dicho grupo. Es la autora de la música y letras del grupo. Debido
a sus raíces Asturianas, elige el nombre de "Indiana", por los Asturianos
que emigraron a Cuba y a los que a su regreso se les llamaba "Los Indianos",
poniéndole su abuelo el nombre de "La Indiana" a su casa de Asturias.
Para más Información
Paco Barroso
956 141 882 / 657 180 567
pbrobles@teleline.es
DR. NILLADOR
Formación
Andres "Toto", Guitarra Solista
Lorenzo "Fito": Vocalista y Percusiones
Javi "Jaba": Guitarra Ritmica
Jose "Papas": Bajista
Juan Diego "Pipe": Bateria
Biografia: Grupo surgido en Campocámara, Granada con
el apoyo de la Asociacion Cultural San Roque Rock. Llevamos tocando desde
Mayo de 2000 y themos tocado en, en Freila, Cuevas del Campo y en el VIII
San Roque Rock, junto a Maria del Mal, Karajo, El Puchero del Hortelano
y La Parva.
Antiguos Bin Laden, a raiz del 11-S cambiaron de nombre por motivos
conocidos. Rock duro para animar el cotarro si la gente se apalanca un
poco. Tras dos años en los escenarios se han convertido en un grupo
que devora las tablas y pone cardiaca a la gente. Esperan grabar su primera
maqueta en Septiembrede 2002 .
Contacto: andresmar@ctv.es, sanroquerock@ctv.es, pio@ctv.es
958 73 47 05
958 73 47 98.
|
|
INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES
Productoras
Estudios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips
IndyRock * Latinoamérica
INDYROCK * INICIO
|
VÍDEOS DE DIRECTOS
Archivo histórico de IndyRock Magazine
|
|