.
|
* PÁGINAS Y AGENDAS
|
. |
Grupos en
IndyRock - bloque 10 |
|
Bandas en esta
página
Click en el nombre para ir a los datos |
Las Ardillas
de Dakota
Formación:
JOSE MORA: Guitarra y voz
FERNANDO COBOS: Bajo y coros
ROBERTO CARRILLO: Batería
MIGUEL ANGEL SANCHEZ: Guitarra y coros.
Estilo/s: indie-rock pop-rock rock urbano
Biografía
En 1987 dos amigos del cole (con 16 años) Jose Mora (guit.)
y Fernando Cobos (bajo) se juntan a tocar en casa. Pronto se une el mayor
de los Cobos, Quino (voz) y juntos componen “La Francesa” y “Coito de Caza”
(sus dos primeros singles)
Ese verano, en Águilas, Jose Mari Quirosa (bateria, también
amigo del cole) y Rodolfo (guitarra) se unen al grupo y se adopta el nombre
de Las Ardillas de Dakota y nace su primera formación, con la que
graban 2 maquetas y 8 canciones en total, como “Ruta Sol”, “No huele a
Mar”, “No quiero Verte Sufrir” y por supuesto la primera versión
de “El Castillo” ofreciendo varios conciertos en “Villa”.
1989. Este año se incorpora al grupo Roberto Carrillo (otro compañero
de cole) pasando Quirosa a tocar los teclados. Con él se graban
otras dos maquetas, con la versión definitiva de “El Castillo”,
“Que vuelva el Sol”, “Un día de Verano”, “Por Cualquier Razón”,
etc. hasta un total de 20 temas entre todas las maquetas, contando con
la inestimable ayuda y enseñanzas de Juamiguel Cobos para ir perfilando
el sonido “Ardillas”.
1989-1990 es el periodo más fructifero de conciertos, tocando
varias veces en “Villa”, Madrid, Boadilla (Montepríncipe)… antes
de dar paso a un paréntesis de 3 años que conduce a la marcha
de Rodolfo.
1993. Las Ardillas retoman la actividad del grupo con la incorporación
de Manu y el proyecto del disco. “CRUCE DE CAMINOS”, su primer disco se
graba en los fines de semana libres de los Estudios Musigrama de Madrid,
gracias a la generosidad de Papá Cobos, y se edita con PRODUCCIONES
AR en 1995.
EL disco lo componen 10 temas, todos nuevos salvo “Marylin”, que se
repesca de la etapa anterior, dando unos pocos conciertos en “Villa” y
Valdemorillo. El grupo se separaría meses después.
2012. Jose Mora y Fernando Cobos, vuelven a trabajar juntos y graban
un nuevo disco “Como Ayer”, se compone de 13 canciones nuevas, cantadas
por Jose Mora.
Un disco grabado con muy pocos medios pero cargado de buenas canciones
que sirve para relanzar otra vez al grupo. Se vuelven a incorporar Roberto
Carrillo y Jose Mari Quirosa y vuelven otra vez a los escenarios con el
fichaje de Miguel Larios a la guitarra. Tocan en varias salas de Madrid.
Tambien en 2012, editan digitalmente las dos primeras maquetas en el
disco “Grabaciones 1989-1990”
2013. En septiembre de este año dan el salto definitivo a su
regreso y graban su disco mas ambicioso de la mano del prestigioso productor
Joaquin Torres y con el fichaje Miguel Angel Sanchez (Mr. M.A.S.) a la
guitarra en sustitución de Miguel Larios.
Grabado en los estudios “Torres Sonido”, el disco se llama “Por cualquier
razón” y se compone de 4 temas nuevos y una versión de “Perlas
Ensangrentadas”. Ademas vuelven a grabar “Mentira” completando el disco
con dos canciones en directo, y otras dos en directo acústico para
el programa “Concierto Joven ” de Onda Madrid.
2017. Tras la marcha de Jose Mari Quirosa, la banda, ya como cuarteto,
afronta la grabación y lanzamiento de su quinto álbum oficial:
Volver a Empezar
Discografía:
Volver a Empezar ¡Nuevo álbum 2017!
Por Cualquier Razon (2014)
Como Ayer (2012)
Cruce de Caminos (1995)
Grabaciones 1989 / 90
Comentario: Empezaron a principios de los 90 con un sonido muy
marcado por aquella década: entre el pop y un rocanrol con pinceladas
country- vaqueras. Un estilo que, tras diversas etapas en el dique seco,
han ido transformando en un pop-rock atemporal y que ha ganado en consistencia
con la producción de su LP POR CUALQUIER RAZÓN de Joaquín
Torres ( Los Secretos, Hombres G, etc..) . Disco que incluye una versión
de Perlas ensangrentadas (Alaska y Dinarama). El último disco VOLVER
A EMPEZAR, recoge una variedad de estilos que van desde el indie-rock,
el pop-rock, rock-urbano.
Contacto:
+34 699 45 65 07
info@lasardillasdedakota.com
www.lasardillasdedakota.com
Soundphase
Formación
Miguel de dios:guitarras-voz
Javi Muñoz:bajo
Carlos jodar:bateria
Tony Garcia:guitarras-coros
Estilo/s: rock,post rock,rock alternativo
Procedencia: Mataró (Barcelona)
Biografía
Banda creada en 2012,en mataró(barcelona)
por miguel de dios,guitarras-voz.y javi muñoz,bajo.procedentes de
bandas anteriores,como fusion hole,inka,out de la people,en octubre de
2014,entra a formar parte de la banda,carlos jodar,bateria.procedente de
bandas anteriores como.hpnd,papel de wc,la pandilla basura.a finales de
2014,principios de 2015.cierran la formación en cuarteto,con la
llegada del guitarrista y voz,tony garcia.procedente de bandas,como inka,fusion
hole,della 15,intrussion.
Discografía
primer ep de la banda con salida en julio 2015,
titulado ALIVE
Comentario:
La musica que hacemos,esta influenciada por una
gran variedad de musicos y bandas,siempre en clave de rock.
Contacto:
soundphase@outlook.es
https://www.reverbnation.com/soundphase
The Ewans
Formación:
Xavi Castellana: guitarra y voz
Juanka Arias: Batería y coros
Esther Ferdinaz: Bajo y coros
Alex Ródenas: visuales
Procedencia Rubí, Barcelona
Estilo indie-rock
Biografia:
The Ewans es una joven banda rubinense de indie-rock que busca reunir
en un solo grupo y espectáculo dos vertientes artisticas: la música
y la imagen.
La banda nace de la mano de Xavi Castellana (guitarra y voz) y Juanka
Arias (bateria) , que tras haber llevado a cabo anteriores proyectos musicales
y
y conocerse de muchos años , se les pasa por la cabeza formar
un proyecto que consolidase todo lo recorrido hasta ahora , y que apostase
por un sonido mas rico y elaborado.
Inicios:
La banda se inicia con los fundadores Xavi Castellana a la guitarra
y Juanka Arias a la bateria , junto al bajista de la familia Marti Viñolo
(Límite),
Josep de la Flor (Límite) a las 6 cuerdas y la voz ; Enric Heranz
(Imperio Marioneta) cerrando la banda con los teclados y Alex Ródenas
en el sector audiovisual de la banda al mando de todas las proyecciones.
Tras un periodo de creación la banda participa en el concurso
local de bandas aRubitown 2013 , y aun quedando eliminada ,
resulta ser la banda con mas botos online de todo el concurso
además de ser una de las bandas preferida del batería de
los famosos barcelonenses "Sidonie".
En Noviembre de 2014 (con la formación consolidada en formato
power trio) salió su primer EP que puedes encontrar en www.ewans.es
, con 5 temas , entre ellos una versión del mítico Personal
Jesus de Depeche Mode incluida en el album "Tribute of faith and devotion"
con bandas de todo el mundo.
La banda sigue presentando su EP en conciertos , antes de encerrarse
a grabar el próximo otoño de 2015 su segundo EP
Contactos
www.ewans.es
@theewansmusic
www.facebook.com/theewansindie
Polinomio
Formación
-Josito Victor F. a los sintes/teclados y coros.
-Pablo R. al bajo y coros.
-Willy A. a la batería y coros.
-Manu Bob O. a la guitarra y voz
El estilo nos gusta describirlo como "magmático, texturil y atmosférico".
El grupo procede de un pequeño pueblo marinero llamado Luanco,
en Asturias.
Biografía
Polinomio somos una banda asturiana que ha sufrido un radical cambio
en su formación desde sus comienzos en el año 2011. De la
primera formación, originaria de Bañugues, solo queda su
vocalista y guitarrista Manuel , Bob Oscuro para los amigos, después
de que la formación original se quedase sin rumbo y en dique seco
a principios del año 2013.A finales del año 2013 Manuel junto
con dos nuevos músicos,Josito al bajo y Willy a la batería,
deciden entre los 3 reflotar el proyecto musical manteniendo el nombre
y el alma musical de Polinomio, pero con nuevas energías, pasajes,
dinámicas y atmósferas renovadas que se transmiten en la
música que se comienza a crear a partir de esta nueva formación,
y que es totalmente de creación y cosecha propia. Durante el 2014
se compaginan los antiguos temas con temas nuevos, todo bajo la personalidad
musical que aporta la nueva formación, dando numerosos conciertos
a nivel regional y nacional a lo largo de la primavera y verano del 2014,
en ese periodo se autoproduce y publica el disco "Ocle Eléctrico",
como disco póstumo a la primera formación y etapa de la banda;
también se autoproduce y publica la maqueta "Apreté el botón
que no era" como aperitivo de los temas que van saliendo con la nueva fornación,
que son muchos y que querremos ir plasmando en formato digital y físico
a poder ser. En septiembre de 2014 Polinomio nos presentamos al "Concurso
de Rock Ciudad de Oviedo" que es el mas importante en la región
en cuanto a música rock de todo ámbito , quedando Polinomio
los subcampeones del certamen, lo que fue toda una sorpresa y una alegría
para nosotros.
Después de la grata sorpesa del concurso de Oviedo quisimos
dar un paso mas en la formación para poder llevar los directos a
un nivel que nos permitiese plantar en el escenario todo lo grabado en
disco y maqueta con el mismo nivel de instrumentación/arreglos ,
así que se unió Pablo R. a la formación para tocar
el bajo a parte de dar solidez a los coros, pasando en ese momento Josito
a tocar los sintetizadores,teclados y consolidar coros también.
Esto nos ha permitido aportar la personalidad de un nuevo, y gran, musico
a la banda, así como ampliar el abanico, solidez y potencia sonora
de la misma en directo al ser ahora un músico mas.
Hemos seguido trabajando temas nuevos y compaginándolos con
directos en todo final del 2014 y principios del 2015, el último
concierto ha sido en Oviedo, en Febrero 2015 junto a la formación
catalana Alado Sincera y la canadiense Heavy Bedroom.
En Polinomio tenemos mucha ilusión con el proyecto y formación
actual, en seguir tocando nuestra música aquí y allá,
en seguir haciendo temas nuevos y en tratar de grabar un disco EP o LP
en estudio a finales de este 2015 o a principios de 2016. Animamos a tod@s
a que escucheis lo editado, pero sobre todo, a que nos escucheis en directo
!!!!.
Discografía
http://polinomio.bandcamp.com/
- "Ocle Eléctrico" - Autoproducción - LP Póstumo
2012-2014.
- "Apreté el botón que no era" - Autoproducción
- Maqueta 3 temas , agosto 2014.
Contacto:
polinomioasturias@gmail.com
www.facebook.com/polinomio.asturias
Mundozero
Formación:
Kike López (Guitarra)
Xisco García (Guitarras)
Manuel Contreras (Bajo)
David Ortega (Batería)
Estilo: Post-Metal, Post-Rock
Procedencia: Baeza (Jaén)
Biografía:
Mundozero comienzan su andadura allá por 2008 en Baeza y Begíjar
(municipios de Jaén), cuando el post-rock en España empezaba
a surgir de la mano de bandas como Toundra o Jardin de la Croix. Sin embargo,
el sonido del grupo, desde sus comienzos, bebió de fuentes tan dispares
como Opeth, Porcupine Tree y Deftones, totalmente fuera de los márgenes
estrictos del post-rock. Estas influencias derivaron en un post-metal de
corte instrumental, que es a día de hoy el principal sello de la
banda.
En 2009, Mundozero, graban su primera demo "De la locura es el espejo",
en donde se advierten los primeros elementos característicos de
la banda, con composiciones de corte progresivo. En 2011, graban su primer
EP "Hiper-Polis", en los estudios Bombtrack Studios (Úbeda, Jaén),
con el productor David Castro, apareciendo uno de sus temas en el recopilatorio
ZZ-Rocks de la web Zona-Zero.net. El siguiente paso fue "Caos/Orden", EP
de 2012, donde la banda comienza a afianzarse dentro del panorama instrumental,
recibiendo buenas críticas por parte de revistas y webs especializadas.
A raíz de esto son fichados por el sello independiente The Bloody
Dirty Sanchez Records, con el que se fraguó el que va a ser el primer
álbum de la banda (Memoria), disco que acredita la madurez y el
trabajo sereno de un grupo concienciado en las posibilidades del rock instrumental
como género musical.
Discografía:
"De la locura es espejo" (EP, 2009)
"Hiper-Polis" (EP, 2011)
"Caos/Orden" (EP, 2012)
"Memoria" (LP, 2014, TBDS Records)
Comentarios: Mundozero es una banda de Rock Instrumental con
posos de metal progresivo al estilo de bandas como Toundra, Russian Circles
o Long Distance Calling. Cuenta con un sonido original e inusual en la
escena, apostando por sonidos contundentes acompañados de suaves
pasajes musicales que suponen un viaje lleno de intensidad y emoción.
Contacto:
info@mundozero.es
648839516
Web: www.mundozero.es
Sonidos: http://mundozero.bandcamp.com/
Tripulante
Estilo Pop / Alternativa indie folk
Procedencia Barcelona
Formación
Vicen Martínez
Biografía
Tripulante es el proyecto de pop en español del guitarrista
y productor musical Vicen Martínez. Tras colaborar con bandas cómo
Sidonie, La Rabia del Milenio o Nena Daconte, Vicen se embarca en esta
intensa aventura en solitario en la que interpreta y produce sus propias
canciones. Con 'El Brillo de la Ciudad - EP', un trabajo autoproducido
de cinco temas pop en castellano con tintes indie folk, Tripulante inicia,
a través de su directa y sincera manera de entender el pop, un intenso
viaje personal hacia las emociones.
Discografía
El Brillo de la Ciudad EP 2013
Contacto
tripulantemail@gmail.com
http://tripulanteweb.es
Solución prima
Formación:
ALE: VOZ, GUITARRA/ CHARANGO/
LEA: BATERÍA/CAJÓN PERUANO/
CLAU: BAJO/ CHORES: GUITARRA.
Estilo/s: Rock alternativo
Procedencia: ARGENTINA, SE FORMÓ EN CAPITAL FEDERAL BS
AS.
Biografía:
Solucion es una banda de rock alternativo con muchas y distintas influencias,
y un estilo muy propio, que mezcla melodías con estribillos poderosos.
La banda ya tiene un largo camino recorrido (desde 1998) y cuenta con 2
discos editados en estudio: " Del cielo al suelo" es el primero (2007)
y "Día X" el segundo (2011).
Discografía: Del cielo al suelo (2007) y Día X
(2011)
Comentario: Hacemos un estilo muy propio provenientes de nuestras
influencias como pearl jam, incubus, guns de afuera y nacional divididos,
soda stereo, el flaco Spineta, veta madre, cabezones, etc. donde los estribillos
explotan con mucha energía y la mayoría de las estrofas son
con melodías y efectos armoniosos.
Contacto: alesolucion@hotmail.com 011 48243000 alejandro
http://www.solucionprima.com.ar
Whiskey viejo
Formación
Joaquín Padilla (IGUANA TANGO) voz
Borja Montenegro (MANOLO TENA, SOLEDAD JIMENEZ…) Guitarra
Ricardo Esteban (LA ORQUESTA MONDRAGÓN, LOS PETERSELLERS…)
bajo
Toni Vazquez (RADIO FUTURA, MANOLO TENA…) batería
Chema Hernández (PRESUNTOS IMPLICADOS) teclados.
Biografía
WHISKEY VIEJO es un proyecto formado por cinco reputados músicos
con una larga trayectoria dentro de la escena musical de nuestro país
que a principios de 2011 decidieron dejar momentáneamente sus respectivos
grupos y giras para entrar en estudio y grabar un disco de autentico
rock clásico con sabor añejo.
WHISKEY VIEJO comenzó siendo una banda de versiones con un repertorio
de canciones de los años 60 y 70 que servía de válvula
de escape a cada uno de sus miembros cuando no estaban inmersos en giras
con sus respectivas bandas. Con un repertorio en el que sonaban Hendrix,
Dylan, Janis Joplin, Doors, Zeppelin o los Stones, WHISKEY VIEJO daban
rienda suelta al sonido que les influenció como músicos en
la adolescencia. Después de pasar el año 2010 tocando en
salas y clubs de Madrid por el mero placer de tocar, y viendo las buenas
vibraciones que transmite la banda deciden dar un paso más
allá y tener un repertorio propio sin perder la esencia de la música
que les había unido. Así pues, comienzan a organizar diferentes
jams de las cuales surge la mayor parte del material de éste su
primer disco homónimo.
Como no podría ser de otra forma, buscan el sonido crudo de
aquellas grabaciones clásicas de los 70 donde la improvisación
y el feeling entre músicos priman por encima de las frías
superproducciones actuales. Como si se tratase de una jam más, y
tal y como hiciera Dylan en la grabación de algunos de sus discos
más representativos, WHISKEY VIEJO entran en el estudio sin tener
ninguna canción terminada. Quieren captar la magia del momento con
lo que en enero de 2011 arrastran sus viejo amplificadores hasta los estudios
EL CIELO DE MADRID con apenas algunos riffs de guitarra y algunas líneas
vocales en los bolsillos para organizar algunas sesiones improvisadas y
aprovechar “ese algo” que fluye del encuentro entre músicos de su
experiencia para dar forma a las diez canciones que forman su primer disco.
Tanto los instrumentos como la voz son grabadas en directo, en tomas
completas, sin recordings posteriores, sintetizando el sonido a banda,
la esencia de un grupo de rock. Posteriormente son añadidos algunos
overdubs de guitarra a cargo de Jorge Ojea (LUZ CASAL), los saxos de Lorenzo
Azcona, la trompeta de Howard Brown y los coros femeninos de Sonia Herrero
(LA PRIMA DONNA) y Pilar Machi.
La producción ha corrido a cargo de la propia banda, cuando
alguien tiene las ideas tan claras, no necesita agentes externos. La mezcla
y masterización ha corrido a cargo de José María Rosillo
(Loquillo, Fito, Amaral…) en los estudios Audiomatic de Madrid.
El resultado es un disco alejado de tendencias y modas que sigue su
propio camino que no es otro que el del rock and roll más puro,
sin concesiones, cantado en castellano, con unos textos que cuentan historias
de antihéroes, de miedos, de soledad, de las calles de la ciudad…
El primer single extraído del disco como carta de presentación
es “BYE BYE HONEY”, una canción con una poderosa línea de
bajo que en una primera escucha trae a la mente grupos como Mad Dogs &
the Englismen, o Deep Purple, con un teclado Hammond protagonista y un
estribillo destinado a convertirse en clásico.
Contactos
655 75 79 72.
www.myspace.com/whiskeyviejo
The Perros Band
Luís Alcalá, voz y guitarra rítmica
Alfonso Benítez, guitarra solista, armonica y voz
Sr. Méndez, batería
José Antonio del Peso, bajo
"The Perros Band" es una banda de rock con tintes blues y Rock n’ Roll
creada en el año 2010 por Luís Alcalá (voz y guitarra
rítmica) y Alfonso Benítez (guitarra solista, armonica y
voz), los cuales se conocieron en un proyecto anterior.
Empiezan a componer nuevos temas mientras comienza la busqueda de una
base rítmica para completar la formación.
A principios de 2011 contactan con el Sr. Méndez, batería
que había militado en las filas de "Joe Cabeza", "Maldito Llobregat"
y "Teniente Damm" entre otros.
Un poco después se les une en esta andadura José Antonio
del Peso en el bajo, proveniente de "Nika Revolt", para así completar
la formación.
Añadiendo estos últimos algunos temas propios para dar
forma a un repertorio con el que se presentan en Hangar 19 en Mayo del
mismo año.
La filosofía de "The Perros Band" es divertirse haciendo música
pero con un acabado profesional y primando los temas propios, aunque sin
dejar de lado algunas versiones de clasicos de rock y blues.
Queremos que encontréis algo vuestro en nuestros temas.
http://www.myspace.com/theperrosband
Supermasivo
Formacion:
Julian Mendoza - guitarra y voz
Juan Esteban - guitarra coros
Juancho - bajo voz
Abraham - bateria
Estilo: punk rock alternativo
Procedencia Medellin-Colombia
Biografia:
Supermasivo es un grupo conformado en la ciudad de Medellin en enero del
2006. Todo comienza cuando Julian y juan esteban deciden formar un grupo
de punk rock. despues de poner avisos en varias partes de la ciudad de
Medellin en busqueda de un baterista aparece abraham quien se incorporar
al grupo el otro problema era ya conseguir un bajista con suerte un amigo
de abraham tocaba bajo y tambien se une. hubieron varios proyectos antes
de supermasivo como alto voltage pero en enero de 2006 es que se decide
dar un rumbo nuevo al grupo creando canciones nuevas y con un estilo diferente
es asi como nace el proyecto supermasivo trabajando un punk rock que mezcla
a la vez otros generos del rock como el hardcore y el alternativo dandole
un sonido propio y unico al grupo. En julio del 2006 es grabado el ep Mirar
atras en Carnaval records con 5 canciones llenas de energia y letras contundentes.
El primer concierto se realiza en la Universidad Pascual Bravo. Para el
futuro hay varios shows programados en la ciudad de Medellin y en Bogota.
Nuestro objetivo es ganar publico en Colombia y Latinoamerica y seguir
evolucionando en nuestro sonido.
Discografia:
Mrar atras ep 2006
Contacto: dabraham3mmm@hotmail.com jumendoza112@hotmail.com
pagina web: www.myspace.com/supermasivo
Sonidos: www.myspace.com/supermasivo
Snagora
Formación:
Francisco Romero: voz
Jose miguel "Jomi": guitarras
Juan Carlos: guitarras
Juan Antonio "Matute": bajo
Miguel Lima: bateria
Estilo/s: Heavy metal, con matices e influencias que van desde el
Hard rock al Thrash metal
Procedencia: Málaga/Granada
Biografía:
Sería muy difícil poner una fecha concreta al nacimiento
del concepto Snágora, pues es una idea que se venia gestando en
las mentes de los hermanos Juan Antonio Romero "Matute" (bajista) y Francisco
Romero "Francis" (vocalista) cuando se encontraban inmersos tiempo atrás
en otros proyectos musicales, ( T.A. 14 y Heimdall respectivamente). Mas
tarde los dos músicos convergerían en la banda Luthien donde
lucharían durante años por un hueco en la escena metálica.
El proyecto Snagora queda aparcado.
Tras la ruptura de Luthien a finales del 2001, Matute y Francis deciden
hacer nacer físicamente a Snágora, era la hora de buscar
músicos que quisieran hacerse partícipes de la nueva aventura;
el indiscutible tercer miembro de Snágora estaba claro en la mente
de los hermanos, un viejo amigo, además de excelente guitarrista
conocido como "Jomi" (ex-Twiligth), pero la mala fortuna jugaba en contra,
Jose Miguel "Jomi" se marcha por asuntos personales y durante tiempo indefinido
a Inglaterra. El proyecto Snagora queda aparcado
A principios de 2004 Matute y Francis deciden con firme determinación
hacer nacer de una vez a Snágora, a la vez que empieza el proceso
compositivo. La idea es hacer una formación básica, es decir
voz, guitarra, bajo, batería, mientras se sigue contemplando la
idea de una futura unión de Jomi al cuarteto en caso de regreso.
En Marzo, Abril y Mayo de 2004 la búsqueda y las pruebas a diferentes
músicos se hacen interminables...; Esto da como resultado el que
Snagora consiga una formación provisional con la que empezar a funcionar,
así en Junio Y Julio Snagora ya cuenta con varios temas. De esta
formación saldría el batería definitivo de Snagora
"Lima" (ex Arkhan)
En Agosto 2004 para sorpresa de la banda José Miguel "Jomi" regresa
de Inglaterra definitivamente uniéndose a la banda con lo cual Snagora
solo necesitaba otro guitarrista para empezar a volar. Snagora busca guitarrista...y
no tardarían en encontrarlo, un tal Juan Carlos que en el verano
de 2003 toco unos días con los Hnos. Romero. No dudo tras una llamada
telefónica en unirse a Snagora . Dos meses bastarían para
que el nuevo hacha aprendiera los temas y se acoplara a la banda. Snagora
cuenta en su haber con una maqueta que lleva el mismo titulo de la banda,
y próximamente volverán al estudio para registrar algunos
títulos más. Mientras Snagora mueve su grabación a
diferentes niveles, no se olvida de ejecutar potentes directos regularmente,
y por supuesto el trabajo compositivo no se queda en el tintero. Así,
a día de hoy Fco. Romero (ex-Heimdall, ex-Luthien, ex-Edar), Matute
(ex-T.A. 14, ex-Luthien), (Juan Carlos Ex-Ásperas), Lima (ex-Arkhan)
y Jomi (ex-Twilight) se encuentran en el local de ensayo dando vida a esta
historia llamada Snagora.
*Discografía: Snagora (demo 2006)
Comentario: En Snagora partimos de la base de nuestro nexo comun,
el Heavy Metal, a partir de ahí dejamos que en la busqueda de un
sonido propio nos influyan otras varientes tales como el Hard Rock, el
progresivo o el Thrash metal, por lo tanto habra veces que podamos asemejarnos
a Scorpions y otras a Anninhilator, por poner un ejemplo, de todas formas
nuestra meta final es el sonido Snagora.
Contacto: snagora@hotmail.com Fco. Romero: 617607013 Matute: 629024094
BarXino
Formación:
Dj Max : programación live, scratches, guitarra, sinthes, voz
Martín: programación live, guitarra, sinthes, voz
Beto B : percusiones, Mc, Vox
Flor : percusiones, Vox
Sebi Suarez : bajo
Mc Stormy: Mc, toasting, Vox
Esther : cantante
Vj Aguxx : visuales en vivo
Estilo/s: barXino es una banda mestiza formada y residente en Barcelona
La música de barXino bebe de diversos estilos latinos como son la
salsa, la rumba, el candombe, e incluso el flamenco, como así también
de la música popular del brasil.
Sobre la base de estas músicas tradicionales, más algunas
dosis de funk y reggae, barXino explora en la fusión con elementos
de la música electrónica contemporanea, sonidos que van desde
el techno,house, break beat, hasta el drum 'n' bass estan presentes en
su música.
El resultado es un directo potente donde los ritmos calientes de américa
latina se funden con la electrónica de baile, un sonido tremendamente
eficaz en la pista, pero además con un contenido tanto lírico
como instrumental que no dejan a nadie indiferente.
Biografía:
BarXino es el nuevo proyecto producido por Martin Fuks, ex Macaco y que
dejó su huella en los dos primeros LP's de la banda, realizando
además la producción artística (junto a la Hermandad
Chirusa) de ambos discos. Tras dejar la banda en el año 2002, comenzó
a trabajar en su estudio en lo que acabaría convirtiéndose
en barXino junto a Beto Bedoya, también ex Macaco, y Max Boschiasso,
quien venía de colaborar con un amplio abanico de colectivos de
europa en su labor como DJ, y de participar con FeelGood Productions, quienes
editaron el recopilatorio "Funkadelica Vol. 1", de gran repercusión
mundial. Los tres desarrollaron a lo largo del primer año los temas
que conformarían el directo que llevó a barXino durante estos
últimos tres años por escenarios de Europa. Posteriormente
se uniría al proyecto Flor Inza´ que aportaría los
conocimientos y el "toque" necesarios para que el proyecto adquiriera entidad
y Sol Brasil primera cantante de la banda, quien con su voz terminaría
de dar una personalidad a la música de barXino y grabaria con su
timbre calido y dinamico las voces femeninas del primer disco de la banda
que se editará en otoño 2006. En directo la banda presenta
una formación con otra cantante la "canaria" Ester Ovejero, una
voz potente y conocida por sus trabajos con la participación de
musicos del calibre de Richard Bona y el "rapero" inglés Mc Stormy,
mitico Mc de las noches de Drum'n'Bass "marca Bcn" y colaborador de otros
grupos conocidos como 08001. El show de barXino siempre es acompañado
de los sugestivos visuales en directo a cargo de Vj Aguxx, que transforman
el live de la banda en un verdadero show audio visual.
La Música :
La música de barXino bebe de diversos estilos latinos como son la
salsa, el danzón, la rumba catalana, el candombe, la cumbia e incluso
el flamenco, como así también de la música popular
del brasil, incluyendo temas con ritmos de samba y maracatú.
Sobre la base de estas músicas tradicionales, más algunas
dosis de funk y reggae, barXino explora en la fusión con elementos
de la música electrónica de baile contemporanea, que se hacen
presentes tánto en la producción cómo en las estructuras
de las canciones. Sonidos que van desde el techno,house, break beat hasta
el drum 'n' bass están presentes en su música.
A diferencia de otros proyectos de fusión electrónica, barXino
trabaja desde estas músicas tradicionales partiendo de un conocimiento
profundo de éstas, encarnado en la experiencia que algunos de sus
miembros han desarrollado a lo largo de su carrera, la cual les ha llevado
a investigar estas raíces directamente de dónde estas provienen,
ya sea porque se trata de estilos originarios de sus respectivas tierras
natales (Brasil, Colombia, Argentina) o bien porque su carrera musical
les ha llevado a aprenderlas en los sitios de origen.
Paralelamente algunos integrantes de la banda han venido desarrollando
en los pasados años actividades dentro del ámbito de la música
electrónica, tanto de baile cómo experimental, trabajando
en el campo de la producción musical como así también
directamente en las pistas de baile a travez de una dilatada experiencia
como DJ's, lo que les permite tener un visión amplia que el abanico
del trabajo electrónico ofrece, pudiendo dotar a algunas piezas
de la energía que aportan estilos como el break-beat o al drum'n'bass,
o bien creando ambientes sonoros más cercanos al dub o al trip-hop.
Formación
El team barXino está compuesto por músicos de diversas extracciones
estilísticas como también de diversos lugares del mundo,
si bien predominan los de procedencia latinoamericana.
El DJ de la banda es Max Boschiasso, nacido en Alba (Italia) y residente
en la ciudad de Barcelona desde el año 2001. Max en directo se encarga
principalmente de la electrónica live y de los Scratches y además
canta y toca la guitarra. Aporta al trabajo de producción de barXino
su visión y experiencia trabajando en el campo de la música
electrónica, y en particular en su carrera como DJ, a lo largo de
la cual ha compartido platos con un extenso número de dj's de renombre
internacional como son: Nelson Dilation (tour-dj Transglobal Underground
y Kamel Nitrate-UK), Dj Badmarsh (Outcaste rec.-UK), Dj Pathaan (tour-dj
David Bowie-Stoned Asia-UK), Asian Underground Collective (UK y Italy),
Karminsky Experience (Karminsky Exp.inc.-UK), Andy Spence (Organic Audio/Tummy
Touch-UK) o Rita Ray (Future World Funk-UK), Black Sun Empire (Holland),
Pendulum (UK), Dj Chola (Val), feel good productions (Italy). En el curso
del 2005/06 ha tocado en directo con bandas como Radio Malanga (Bcn-Cuba),
Federico Aubele (18º street lounge), Get Gas (Bcn), DuBras (Bra).
Participó del recopilatorio "Funkadelica Vol. 1" (EDEL). Ha remezclado
el tema "Son del campesino" Dusminguet (Virgin/Chewaka) y el tema Negro
Dub de barXino proximamente editado por Amanida sound rec.
El productor oficial del proyecto es Martin Fuks, procedente de
Buenos Aires (Argentina) pero instalado en Barcelona desde el año
1989. En los conciertos de barXino Martin se ocupa básicamente de
la programación y ejecución de las bases electrónicas,
pero también canta y toca la guitarra. Su andadura como productor
se remonta al año 1998 cuando produce (junto a la Hermandad Chirusa)
el primer trabajo de Macaco "El mono en el ojo del Tigre" (EDEL), proyecto
al que pertenece desde sus inicios y de el que es co-autor de muchos de
sus cortes. A partir de allí produce diversos trabajos discográficos
para EDEL, como así también para el sello de David Byrne,
LUAKA BOP, para quien realiza entre otras cosas el disco "Cybertropic chilango
power" de la banda Los de Abajo. Paralelamente su historial incluye trabajos
de composición y producción de diversos espectáculos
de danza (alguno de ellos estrenado en el Festival Grec de Barcelona),
como incursiones en la gestión cultural junto al colectivo Orquestra
del Caos.
Beto Bedoya nació en Pereira (Colombia) y se trasladó
a Barcelona en el año 1991. Antes de eso Beto había recorrido
europa y américa latina junto a la compañía de teatro
y música afrocolombiana "Palo Q´Sea" desde 1986. Beto es uno
de los encargados de dar contenido al directo de barXino desde las percusiones,
pero también ejerce como MC. En los últimos años Barcelona
a sufrido una frenética actividad musical, la cual la proyectó
al mundo entero. Diversas bandas surgieron en esta etapa de la ciudad que
han rodado por todo Europa, Latinoamérica y Estados Unidos llevando
el "sonido mestizo" de Barcelona. Nombres como Macaco, Ojos de Brujo o
Dusminguet, contaron con la carismática participación de
Beto, en particular Macaco con quién estuvo práticamente
desde sus comienzos. Muchas de estas bandas incluyeron también en
sus trabajos discográficos grandes canciones surgidas de la creatividad
de Bedoya. Se pueden encontrar creaciones de Beto publicadas en discos
como Vafalungo y Postroff (Dusminguet, Chewaka-virgin), El mono en el ojo
del tigre y Rumbo submarino (Macaco,EDEL), Vengue (Ojos de brujo, EDEL)
o Barcelona Zona Bastarda (Organic records)
Flor Inza nació en La Pampa (Argentina), pero podríamos
decir que es una ciudadana del mundo. Flor ha pasado gran parte de su vida
viajando y tocando la percusión, bebiendo de las raíces culturales
de américa y aprendiendo con los grandes en sitios como Cuba o Brasil.En
los directos de barXino eso se transforma en una energía que sus
tambores desatan y empujan a los concurrentes a no parar de bailar. Con
anterioridad Flor participó de diversos grupos teatrales en su país
de origen, así como de distintas formaciones musicales como el grupo
de percusión y canto "Tamboro Mutanta", con quienes recorrió
latinoamérica y europa desde el año 1999 con diversos espectáculos,
que se plasmaron finalmente en el disco "Latiendo Raices". Su trabajo también
incluye tareas de musicalización de espectáculos teatrales
o programas de TV. En el año 2002 se traslada definitivamente a
Barcelona, y a partir de allí colabora en diversos proyectos musicales
y participa en la grabación de varios discos entre los que podemos
destacar el último trabajo de Federico Aubele, publicado por el
prestigioso sello Eighteenth street Lounge (Thievery Corporation).
Sol Brasil es originaria de Sâo Paulo (Brasil) y es la cantante
que grabó en el disco "Barcelona Mondo Beat"de barXino, que saldrá
en otoño 2006. Su extensa trayectoria acredita hitos de gran relevancia,
como la participación junto a Edgard Scandurra y Arnaldo Antunes
en la grabación del disco "Benzina", que producido en el año
1997 por Suba (Sao Paulo confessions, Bebel Gilberto) se convertiría
en una de las primeras obras "techno"de Brasil. Sol aporta su energía
y toda la magia de su voz al disco de barXino, y es allí donde ese
cruce de electrónica y tradición se conjugan. Durante 11
años se dedicó al cante flamenco en Brasil, dónde
acompañó a artistas flamencos de la talla de La China, Agustín
el Bola, Rafaela Carrasco y Antonio Reyes. En el año 2000 se traslada
a Madrid y se aboca definitivamente a su trabajo con la música electrónica,
a raíz de lo cual compone temas para películas, anuncios
y diversos recopilatorios como "Amanecerá" (Sound Division, Módena)
o "Namorado de Brasil" (Chitón Records) como parte de la campaña
mundial de Green Peace para la defensa de la Amazonia Brasileña
en el 2003.
Esther Ovejero (1974), es una de lasprincipales voces del panorama
musical canario. La versatilidad de su voz le ha permitido adentrarse en
diferentes estilos con distintas formaciones y participar en múltiples
grabaciones recorriendo músicas muy dispares.. En el año
2005 sacó su primer disco en solitario, bajo la producción
musical de Kike Perdomo. El disco, que incluye once temas inéditos,
la mayoría de composición propia, contó con la colaboración
del bajista camerunés Richard Bona, que compuso dos de las canciones
e introdujo voces, percusiones, bajos y guitarras. Junto a las actuaciones
con su banda, Esther Ovejero canta, en la actualidad, con otros grupos
como Atcheré (Latin Jazz) é, o el grupo de fusión
Barxino. Esther Ovejero debutó en el Festival de Jazz y Más
Heineken de Canarias en el año 1999. Entre las grabaciones en las
que ha colaborado destacan: Arístides Moreno, Espectro lumínico
(Multitrack 2005), Primitive Sound System A Post Grunge Experience, (Latidos
2001) y A Nu Experience (Latidos 2004). Sigma 7: The Great Jump, (Seven
Records, 1999), Through the time (Seven Records 2000) y Megalomaniac Dreams
(Seven Records, 2001), Travesías (Multitrack 2003) del timplista
Benito Cabrera y Tiempo (Multitrack 2001) del antiguo miembro de Taller
Canario, Rogelio Botanz entre otras. Ha actuado con diferentes formaciones
en locales del territorio peninsular, en Buenos Aires (Argentina), en Alemania,
y en múltiples escenarios de las islas canarias.
DjMc Stormy es uno de los miembros fundadores de la escena de DNB
de Barcelona.Ha actuado en la escena local como Mc y Dj y ha colaborado
con los siguientes artistas: PENDULUM, MISS PINK, TEEBEE, A.D.F,PUBLIC
ENEMY, BLACK SUN EMPIRE, DJ ASSASIN, D.J. STYLEE,MC BLACKA,D.J.SNIPER,M.C.
EKS MAN (RUUD AWAKENING CREW) por nombrar algunos. En la actualidad es
residente,cada miercoles de RAVAL BASE @ ZENTRAUS (www.skyfunk.com), junto
a D.J. SNIPER, MC SUPER TEE, MC RAGATEK y D.J. HOWIE ROACH. STORMY participa
como MC en la banda 08001(www.08001.org). Este proyecto es una band que
nació en unos de los barrio multietnico más grande de Barcelona
y incluye 16 diferentes artistas de diferentes paises y culturas creando
un sonido que mezcla HIP HOP,FLAMENCO,ROCK, , RAï MUSIC, REGGAE y
musica de estilo árabe. Desde 2006 Stormy es Mc residente en los
conciertos de barXino, en formato sound system y actualmente tambien en
la formación completa. www.barxino.net. Los miembros de la banda
son de diferentes paises y el trabajo es una fusión de latin y sonidos
etnicos del mundo con 2 STEP, HIP HOP,TRIBAL,FUNK, REGGAE, BREAKS AND D'N'B.
El ultimo proyecto de Mc Stormy lo vé involucrado, con Dj ASMATIC
(www.myspace.com/djasmatic) y con base en Barcelona, produciendo una mezcla
de Hip-hop beats con un organico "old school rapping". djmcstormy@yahoo.co.uk
Discografía: BARCELONA MONDO BEAT nación electrolatina
2006 barXino records y lo distribuye K Industria Cultural (www.kindustria.com)
Contacto: barxino@barxino.net tel 935320158 (sotano)
Pagina web: www.barxino.net
Sonidos: http://www.myspace.com/barxino
Magno
Formación:
Fabian Gomez (Banner) : Voz y guitarras ritmicas
Sergio Palomba (Pety) : Guitarra lider y coro
Martin Hyland (Tincho) : Bajo
Omar Sef : Bateria
Estilo/s: fusion de muchos estilos
Procedencia: Argentina, Buenos Aires, Zona Norte de Gran Buenos
Aires
Biografía:
Corria fines del año 2004 cuando Fabian Omar y Sergio se juntan
a ensayar en una sala de Zona norte del gran buenos aires, Amuyen Studios,
y al ver el buen resultado y las ganas de crecer que sentian los 3, empiezan
a probar bajistas, cuando llega Martin Hyland, asi se termina de consolidar
la banda "Magno" Dado los diferentes estilos y referentes musicales de
cada uno de los integrantes, llegaron a conseguir una simple fusión
de ritmos y estilos, que junto a la quimica que existe entre sus integrantes
hacen que esta banda posea fuerza, identidad y estilo propio Hoy se encuentran
grabando su primer disco y proyectan presentacion en Capital Federal, Gran
Buenos Aires e interior del pais.
*Discografía:
Magno se encuentra grabando su primer disco
Demos en http://www.magnoband.com.ar seccion multimedia
Comentario:
Magno es una fusion de muchos estilos, dados los distintos referentes que
tenemos cada integrante, hacemos simplemente musica.
Contacto: Banner: gomezfabian@yahoo.com.ar (54 11) 1563769371
Pagina web: http://www.magnoband.com.ar
Sonidos: http://www.magnoband.com.ar
(seccion multimedia)
Angel Nocturno
Formación
Jehová Gallardo (guitarra)
Isaac Ortiz (voz)
Moisés Ortiz (batería)
Jesús Peralta (bajo)
Procedencia Mexico Puebla. Pue.
Estilo Heavy Metal
Biografía
Fue en el mes de abril del año 2002 donde Angel Nocturno debuto
en la escena del Heavy Metal, allá en su ciudad natal Puebla Pue.
sus fundadores son Isaac Ortiz, Moisés Ortiz. tiempo mas tarde grabaron
un demo de las primeras obras musicales originales de Angel Nocturno, este
se grabo en un estudio casero. El demo contiene una intro de cuatro minutos
la cual enlaza a el primer track que es el Dragón posteriormente
Preludio, le sigue Rockero, Mujer de Lejos y para rematar Angel Nocturno.
Al año de su fundación se une Jesús Peralta en el
bajo quien ya había pasado por la escena del Metal una de sus bandas
fue "Necropsicosis" con la cual grabo un CD en los estudios de Arturo Huisar
de "Luzbel" que nunca fue dado a la luz publica. meses despues se une en
la guitarra, Alberto Lezama, y en agosto 2006 saldria de la banda. Un 17
de abril del 2004 se une a la agrupación Jehová Gallardo
en la guitarra, el cual también ya obtenía una experiencia
en la escena del Rock tocando en bandas como "C descuido el Batan.!" y
"Antimonio". Este fue llamado en una tocada en Villa Hermosa Tabasco. Con
la idea de narrar un cuento creado por Isaac Ortiz, Ángel Nocturno
graban en el año 2005 del mes de julio su primera producción
discográfica llamada "Dragón" totalmente independiente y
original. El disco contiene una leyenda mítica conformada de 13
tracks en los cuales podrás oír los diálogos de cada
uno de los personajes y por su puesto el Heavy Metal desarrollado por Ángel
Nocturno.
Discografia
"Dragón"2005 CD Autoproducido
Contacto
angelnocturno_dragon@hotmail.com y onrutconlegna5@yahoo.com.mx
http://www.angelnocturno-dragon.blogspot.com/
Eqilatero
Formacion:
Elias Sepulveda (Voz),
Eduardo Mendez (Guitarra lider),
Sergio Sepulveda (Bajo),
Daniel Mendez (Bateria)
Estilo/s: Rock Alternativo
Procedencia: Guadalajara. MEXICO
Biografia:
La banda comienza a rasgar cuerdas en Octubre de 2003 en Guadalajara, Mexico.
Eduardo, Daniel y Elias le dieron firme formacion a la banda al tiempo
que se le bautizo como -versus-. Tiempo Despues habria de cambiar a -Eqilatero-
al salir de la agrupacion el primer bajista que milito en la agrupacion;
con dicho cambio ingreso a las filas Sergio, con lo cual el grupo se hizo
mas unido y dedicado. En 2005 comenzaron las primeras composiciones y la
banda se hizo de un sonido propio y original. En Octubre Eqilatero participa
en un concurso de bandas llamado rock-calli. En Noviembre Eqilatero abre
el concierto de la banda Japonesa BLOOD. Para Inicios de 2006 la banda
graba su Demo el cual consta de 8 canciones y tiempo despues participa
en el concurso de bandas de tokin-records en el Hard Rock Cafe de Guadalajara.
*Discografia:
"AMANECIENDO"(EP) 2006
Comentario: Hacemos musica con sentido(potente y sutil), letras
que dejen mensaje. Las composiciones de eqilatero van de lo metaforico
a lo totalmente directo. Algunas son criticas o percepciones de lo que
sucede en nuestro pais y planeta o lo que simplemente nos ha sucedido.
Esto lo transformamos en musica y lo traducimos a ROCK. Eqilatero quiere
dejar huella en tus oidos.
Contacto: eqilateroband@hotmail.com
Pagina weby sonidos : www.myspace.com/eqilatero
DejaBí
Formación:
FX . bateria,
WOLF guitarras y voz
DADDY bajo y voz
Estilo/s: Rock
Procedencia Alcala de Henares MADRID
Biografía:
DejaBí nace de la disolucion de OCTUBRE (Banda Pionera del Sonido
Rock Alcarreño), con una sencilla formacion de bajo, guitarra, bateria
y la voz de Dani (SKAVIA) mas tarde por motivos diversos dani SKAVIA se
marcha del grupo y la formacion se queda sin vocalista Con la formación
actual hacen su primer concierto 4 meses despues del primer dia de ensayo.
-(En esta presentación usamos secuencias de sonidos, ruidos de motor,
lluvia, niños llorando,etc...) un sonido diferente que ha caracterizado
al grupo desde entonces, En en mes de enero del 2006 DADDY y WOLF se meten
en el estudio para gravar DIFERENT SMILE maqueta que presentaran como sonido
del grupo y que les abre las puertas para tocar en locales de la zona (
Guadalajara y Madrid) Pasado un mes y despues de tomar la desición
de continuar con la formacion tal como esta (con DADDY como cantante) Presentan
el concierto THE TRAVER LIER en la sala Factory el Guadalajara con un exito
rotundo de asistencia y respuesta del publico, concierto del que saldra
la maqueta THE PHOENIX Actualmente estamos inmersos en la composicion de
lo que pretendemos sea el segundo trabajo completo con una recopilacion
de 22 temas, que incluiran los 12 temas THE TRAVER LIER y 10 temas del
directo actual que llamamos
Discografía:
THE TRAVELER LIER 2005/62006 DIFERENT SMILE maqueta con 4 temas
THE PHOENIX 5-2006 SONOROUS GREEN AYES 12-2006
Comentario: Nuestra musica es una mezcla de influencias y vertientes
rock y pop nos gusta esperimentar con las melodias y con los idiomas de
manera que en un concierto puede sonar una balada pop en castellano y despues
un ritmo rock heavy en Ingles, los versos estan muy cuidados y todos tienen
un mensaje directo. Contacto: [jose] Email de contacto; dejabi@dejabi.com/
carlotas@carlotas.org/ Tf: 918025275
Pagina web: www.dejabi.com
Sonidos: http://www.musicazo.com/mp3/player/player.php?clickid=984
Lullabies
Formación:
Alfredo (batería)
Mónica (Cantante)
Adolfo (bajista)
Chano (guitarra)
Estilo/s: Stoner-pop, indi, grunge, rock.
Procedencia: Madrid
Biografía:
El grupo se forma en 2003: Mónica a la voz y Alfredo a la guitarra
Ensayan, componen y tocan en la calle. Dos años después tienen
un repertorio de doce canciones propias que graban su primera maqueta.
En Diciembre de 2005, Javi (que igual que Alfredo, Provienen de Sperm)
se incorpora a la banda tras abandonar The Cuts, tocando el bajo. A la
guitarra estará Pedro de Jackie Noise.
Dan su primer concierto el 9 de febrero de 2006 en la sala Ritmo &
Compás. Base Rítmica sólida y contundente enfrentrada
con una voz antihéroe del pop independiente moderno. Continúan
tocando en directo por las salas de Madrid consolidándose como grupo
y distribuyendo su demo "Six singles of stoner-pop music".
En mayo de 2006, Adolfo, el ex-bajista de The Suns se une a Lullabies coincidiendo
con el abandono de Pedro. Al poco tiempo Javi decide marchar y en sustitución
entra como guitarra Chano proveniente de Nous y Vein.
Nuevas canciones, nueva formación y nueva demo "six singles of stoner-pop
music (vol 2)", seleccionada en concursos como Rocking Campus (U.C.M) y
Contemporánea '06. Buena acogida en prensa (MondoSonoro) y radios
independientes (RadioUtopia, RadioVallekas, etc..).
En la actualidad (sept 06) Lullabies publicaran dos canciones para los
recopilatorios "Lolitas" (vol. IV y V) editados por la discografica Bonvivant
Records en este mismo sello a principio de 2007 publicaran un tema en el
recopilatorio MEGATÓN YEYÉ (La nueva Aristocracia del pop)
A la vez, autoproducen un CD-Sigle, "music is freedom", el cual promete
dar que hablar. Sonido contemporáneo, stoner art-pop emocionante,
sensitivo y contundente Bienvenidos al futuro.
*Discografía:
Six Signles of stoner-pop (2006)
1. hands; 2. Free as a Bird; 3. Walrus spirit; 4. So tired; 5. Lay on you;
6. One line of cocaine
music is freedom (2006)
1. Good Vibrations; 2. Its true & false; 3. Rain Cloud; 4. What are
you taking about? 5. Nancy
Contacto: e-mail grupo: lullabies-office@hotmail.com; e-mail management:
promo@lachatarreria.com
Pagina web: www.myspace.com/lullabiesband
No way
Formación:
Gerard (bajo),
Pitu (bateria),
Joanal (guitarra),
Oskar (guitarra y voz)
Estilo/s: Punk Rock/ Hardcore melódico
Procedencia: Girona
Biografía:
El grupo se forma en septiembre del 2003 en Gerona. Al principio éramos:
Pitu (en la batería), Bob (en el bajo) y Oskar (guitarra y voz).
Muy poco tiempo después, Joanal se une al grupo como segunda guitarra
y coros. A causa de la falta de locales de ensayo que ofrecía Gerona,
empezamos a ensayar en un piso del centro. En abril del 2004, cuando tuvimos
un primer repertorio de canciones hicimos nuestro primer concierto junto
a Mayday. Desde entonces hemos estado haciendo conciertos, a menudo organizados
por la promotora gerundense Death Wish Team; pasando por pueblos, bares,
barracas i salas varias; compartiendo escenario con grupos de por aquí
y de por allà como: 37 Stabwoundz, No Turning Back, Neurotic Hell,
Two Dead Cats, Rencore, Sun Eats Hours, The Lyrium, Charles Bronson Discipline,
Bastardos, Southern Scream, Kolision... En el verano del 2005 pasamos a
ensayar en una masia rural de las afueras después de que la poli
nos echara del piso de Gerona. A finales del mismo año, Bob deja
el grupo a causa de sus estudios en Barcelona, pero al poco tiempo Gerard
recoge el relevo con el bajo. Después de hacer algunas grabaciones
caseras de directos guarros, al marzo del 2006 grabamos nuestro primer
disco (lazy revolution) en el estudio "La Costa Roja Studios" de Jordi
y Rober (componentes de Bikini Summer y Bécquer). Y así vamos
tirando, con ganas de tocar, de farra guarra y conocer grupos y gente!
Ala a liarla!! (junio 2006)
*Discografía: Lazy Revolution (2006)
Contacto: no_way_band@hotmail.com
Pagina web: www.nowaynoway.tk
Sonidos: www.myspace.com/nowayband
Melancholy
Mechanics
Formación:
Alberto Santolaria de Hevia: Voz y Guitarra Rítmica.
Joan Tomás Palmer: Guitarra Solista y Voces
Antoni Martorell Reverte: Batería.
Xisco Xavier Morey Matas: Bajo y Voces.
Estilo/s: Pop-Rock
Procedencia: Puigpunyent - Mallorca - Illes Balears - España
Biografía:
"Melancholy Mechanics", melancolía de un rock de antaño,
una música independiente y lejos de modas, atemporal. El objetivo
del proyecto "mechanics" consiste en la búsqueda de un sonido claramente
orientado al Rock americano de raíces, pero con una amplia gama
de matices musicales, que pueden ir desde el country hasta el pop inglés.
A pesar de su corta existencia, que data de principios de este 2.006, la
banda ha actuado en numerosos conciertos, tanto en locales de Palma como
de la Part Forana, incluyendo fiestas populares (Gran Nit de Rock de Puigpunyent
'06), o festivales de rock ( Festival AMIC 24 hores de Música ).
En los meses de septiembre y octubre, hemos entrado a grabar el primer
disco bajo la producción del líder de The Nash, John Tirado,
en los estudios "La Caja del Ruido", con los hermanos Tejedor de Casa Rusa
a los mandos. Como primer adelanto, este mes de noviembre autoeditaremos
el primer single, que enviaremos a discográficas, prensa, radios,
etc.para poder encontrar a alguien interesado en editar el primer cd de
los mechanics. Mientras tanto seguiremos tocando en todas las salas en
que sea posible.
El disco consta de once temas propios, de puro rock de vanguardia con todos
los elementos clásicos del country, rock y pop.
*Discografía:
Somewhere in the middle of nowhere (Marzo 2.006). Single
Cabaret. (Octubre 2.006). Single
Comentario: Hacemos una música fresca, para todos los oidos,
orientada al Rock americano de raíces con pinceladas de pop británico
y carácter mediterraneo. Contacto: Alberto Santolaria
Avenida Argentina nº 8, 2ºD - Palma - 07011 - Mallorca (Illes
Balears) Tlf: 661 574 083 Joan Tomàs Camí des Molí,
3 - Banyalbufar - 07191 - Mallorca (Illes Balears) Tlf: 661 610 559 E-mail:
mailmelancholymechanics@gmail.com
Pagina web: http://www.myspace.com/melancholymechanics
Sonidos: http://www.myspace.com/melancholymechanics
Zoofilia
Formación
Hernán "NANREH" Alzamora - Voces
Julián "WALDO" Castro - Guitarra y Coros
Joaquín "TANO" Acuña - Guitarra
Juan "PELADO" Cariglino - Bajo
Ariel "KABRITO" Russo - Batería
Estilo:Death-Thrash Metal
Procedencia Argentina, Buenos Aires
Biografia:
Zoofilia se consolida como banda a comienzos del ' 92, año en que
graban su primer demo de cuatro temas con: Hernán Alzamora (bajo
y voz), Julián Castro (guitarra), Federico Seco (guitarra) y Diego
Alzamora (batería).
En 1993 ingresa a la banda Francisco Pérez Laguna como bajista y
Hernan se dedica sólamente a las voces. Con esta formación
y luego de varios shows en Capital Federal y Prov. de Bs. As. Zoofilia
graba un segundo demo que sería editado a fines de ese año
por el sello Sick Boy Records. La placa fue lanzada solamente en cassette
bajo el nombre de "Mente En Ruinas" que contiene 6 temas mas uno del demo
anterior. Al año siguiente el sello edita un compilado en CD, titulado
"Plegarias del Horror", el cual contiene tres temas de Zoofilia extraídos
de "Mente en Ruinas" y 3 temas de Crematorio, Carnal Scum, Terrorist y
Sartan. Las mismas inician el "Plegarias del Horror Tour" con bandas invitadas
como Vrede, Carnarium, Kobalto y Corporal entre otras.
En el año ' 95 Zoofilia graba 2 temas nuevos como promoción
y para realizar un video clip, el cual no pudo ser llevado a cabo ya que
Federico Seco y Francisco Pérez Laguna deciden dejar la banda.
En lugar de Federico entra Alejandro Rossello como guitarrista y a Francisco
le suceden dos bajistas, quedando Pablo Vega como definitivo.
A fines de 1997, Zoofilia con Hernán Alzamora (voz), Julián
Castro (guitarra), Alejandro Rossello (guitarra), Diego Alzamora (bateria)
y Pablo Vega (bajo), entran a estudios a grabar su primer larga duración,
el cual luego sería producido y editado independientemente en formato
cd bajo el nombre "Zoofilia". De esta grabación se extraen temas
para algunos compilados y un split (Zoofilia / Profecía) realizado
en Ecuador por "Brutalidad Total".
En el año 2000 Pablo Vega deja la banda e ingresa Mauricio Martin
en bajo. También Alejandro Rossello se aparta de Zoofilia, quedando
la formación con una sola guitarra. La banda sigue dando shows por
Argentina, hasta que en el año 2002 Diego Alzamora y Mauricio Martin
dejan la banda. En el 2003 Zoofilia no ofrece shows en vivo, pero se dedican
a componer material para su próximo trabajo discográfico.
Ese mismo año ingresan Gustavo Gutman (bateria), Matías Otero
(guitarra) y Juan Cariglino (bajo).
Discografia:
EL ORDEN DEL CAOS" CD (2006) RPM/Iwoka/DeathFields.
"ZOOFILIA" CD (1999) Independiente.
"MENTE EN RUINAS " KCT (1993) Sick Boy Records.
Comentarios:
ZOOFILIA "El Orden del Caos": A principios de los 90's se formaba esta
banda y desde un comienzo apunto a lo extremo sin mas. Llevar sobre sus
hombros un clásico del Death Nacional como fué el debut "Mente
en Ruinas", la participación en el compilado "Plegarias del Horror"
y su segundo trabajo "Zoofilia" les valió el reconocimiento no solo
a nivel local, también haber llegado a varios países y lograr
la edición de sus trabajos en el exterior. Hoy es tiempo de volver
y hacerlo a paso firme con un disco que habla de madurez, de experiencia,
de furia contenida.10 temas que se desgranan a lo largo de 40 minutos y
que te resultan un suspiro por lo variado y bien compaginado, donde mucho
tiene que ver el hecho de abrirse más al Thrash, a la melodía
y a la técnica (muy importante esto último sobre todo), claro
está, mezclándolo siempre con el Death más agresivo.
Nuevos aires se respiran en cada surco del CD, voces que van desde las
melódicas (inclusive arranques extra Heavys) hasta las más
extremas y dementes, habiendo logrado un estilo propio que marca la diferencia
en la vocalización, guitarras que derrochan riffs, machaques y solos
elaborados en dosis iguales, momentos para escuchar atento cada detalle
o para romperse el cuello a puro "Headbanging", en síntesis un compendio
de buena música, hasta teclados que protagonizan algunas secciones,
no se guardaron nada esta vez! Casi al final sorprenden con el tema "Antisocial"
(de la banda TRUST que también fuera versionado por Anthrax) donde
se mezcla el Punk y el Metal Extremo.impagable! No muchos son capaces de
exponer tantas texturas en un solo disco, tanto así que no puedo
compararlos con otra banda, me atrevo a decir que "El Orden del Caos" se
catapulta con buena puntería a convertirse en un nuevo clásico
del Underground y temas como "Obligados al Exilio", "Reinante Silencio
de Impunidad", "Destino" quedarán en tu cabeza por un buen tiempo,
el nombre del disco resume su contenido, un verdadero caos. perfectamente
controlado.
Contacto:
nanrehdeath@hotmail.com
Pag Web :http://www.zoofilia-metal.com.ar/
Sonidos: http://www.zoofilia-metal.com.ar/master.htm
Silent Scream
Formación
Daniel Claramonte: Voces
Chus Corral Cano: Guitarra
Daniel Alpáñez: Guitarra
Xavi Cano: Bajo
Lluís Cano: Batería
Estilo/s: Power Metal
Procedencia: Barcelona
Biografía:
Silent Scream es un grupo que empezó a gestarse a principios de
este milenio, en la facultad de Ciencias de la UAB cuando Chus y Lluís
se conocieron. Por aquel entonces, Chus tocaba la guitarra española
y Lluís ya llevaba varios años tocando la batería,
pero nunca había tocado en un grupo serio. Pronto se dieron cuenta
de que tenían gustos musicales parecidos, y a raíz de largas
conversaciones sobre música surgió la idea de crear un grupo.
En semana Santa del 2001 Chus compró su primera guitarra eléctrica.
A partir de ese momento, empezaron horas y horas de dedicación exclusiva
al instrumento. Ya era el año 2002 cuando Chus y Lluís iban
en busca de otro guitarra, bajista y vocalista, pero encontrar personas
adecuadas parecía una tarea complicada. Finalmente, decidieron aprovechar
aquello que tenían más al alcance y esto es lo que les dio
mejor resultado.
El primero en añadirse al grupo que se estaba forjando fue Dani,
un amigo de la infancia de Chus y estudiaban juntos en las clases de solfeo,
guitarra y armonía. Así se aprovechó que los dos tenían
más o menos el mismo nivel. Aquí ya empezaron los primeros
encuentros tocando versiones de Maiden, Led Zeppelin, algo de Malmsteen
y Satriani.
Dos meses más tarde encontraron bajista, y éste fue el hermano
de Lluís, Xavi. Él, en principio, tocaba la guitarra, pero
no le molestó aprender a tocar el bajo y formar parte del grupo.
Pronto vinieron los ensayos para tocar temas de: Maiden, Stratovarius,
Malmsteen, Children of Bodom, etc. Así, lo que en unos años
sería Silent Scream, estaba empezando a tomar cuerpo. Estábamos
en 2003 cuando se propuso componer temas propios. El grupo se planteó
cuáles eran los miembros necesarios y se acordó encontrar
un vocalista y un teclista. La composición básica la hicieron
Chus y Dani principalmente. Trabajaron duro muchos meses, sus herramientas
de trabajo fueron, el ordenador y el GuitarPro. Al trabajar con archivos
midi, se facilitó el intercambio de archivos entre los miembros
del grupo, con lo que se "facilitó" el trabajo por parte de todos.
Así los cuatro miembros colaboraron, cada uno a su manera, en la
composición de los temas.
Empezaron pronto en busca de un vocalista, las pruebas no iban mal, pero
vieron muy claro que hacía falta encontrar un local para ensayar
en Barcelona. Este período fue muy largo ya que encontrar un local
que satisficiera a Silent sería costoso. Unos meses más tarde
con el local ya en Barcelona, se hicieron más pruebas con vocalistas,
pero nunca "fraguaron". Por un golpe de suerte, Daniel llamó a respuesta
de un cartel colgado en la Nau y propuso hacer una prueba. Con un solo
ensayo Daniel ya había convencido al grupo que pasaría a
ser el vocalista de Silent Scream. En este momento, lo que tocó
trabajar más fueron las voces de las canciones, porque ningún
miembro había trabajado mucho en las líneas de voz, y ahora
que podían se dedicaron a perfeccionar y madurar las canciones compuestas
durante los meses anteriores. Ahora Silent ya tenía 5 miembros y
podía plantearse retos más serios.
Discografía:
El Preludio maqueta 2006
Comentario: Silent Scream es una banda que hace un Power Metal técnico,
y que recoge influencias de toda clase de metal, desde el Neoclasico al
Death pasando por el progresivo.
Contacto: silentscream.bcn@gmail.com
Pagina web: http://www.silentscream.es
Sonidos:
www.personales.ya.com/xcano/mp3/SILENT SCREAM - PRELUDIO.mp3
Itaka
Formación
-AITOR AIZPURUA(VOZ)
-IBAN RUBIO (BAJO)
-UNAI EIZAGUIRRE (BATERIA)
-JON BRAKAMONTE (GUITARRA)
Procedencia ZUMAIA, Guipuzkoa (Pais Vasco)
Estilo stoner&rock
Biografia
Al principio, alla por el 2002, empezamos a tocar sin ningun objetivo,
lo pasabamos bien en el local y punto. Después vimos que nos iba
bien y sacamos algunos temas, en el 2003 decidimos tomarnoslo más
en serio y empezar a dar conciertos.
Paso el tiempo y tras algunos cambios en el grupo llegó la hora
de grabar la maqueta, empezamos a ensayar a tope y entre diciembre del
2004 y enero del 2005 grabamos la maqueta.La grabación de la maqueta
fue bastante dura puesto que la tuvimos que grabar después de currar,
a la noche, pero bueno creemos que valió la pena.
Particapamos en varios concursos de musica, con la maqueta: ganamos el
concurso de Volcom entertainment 2006, y quedamos entre los tres primeros
en el concurso de Euskadi gaztea.
En el 2006 hemos grabado nuestro primer disco, que saldra a la venta el
dia 28 de Noviembre, con el titulo de Nerabe (adolescente).
Que podriamos decir del estilo de musica que hacemos, la verdad no nos
gusta usar etiquetas pero podria decirse que hacemos stoner&rock o
algo asi.
Discografia:
Itaka (maqueta 2005) -Autoproducido
Itaka (primer disco "Nerabe" 2006) Baga-biga producciones.
Contacto
itakatakata@yahoo.es
tel: 661426175
pagina web: www.itakatakata.com
Peibol
Formación:
Peibol- Voces, Sintetizadores, bajo, fx, programaciones.
Ibai- Guitarras. Txileno- Cintas, fx, loops, noises.
Estilo/s: Alternativa electrónica rock
Procedencia: Bilbao.
Biografía:
Todo fue culpa de un pequeño cuatro pistas de cassete en el que
iba grabando por esos mismos locales versiones distintas de esos grupos
que ya tenían canciones acabadas. Al parecer quedaban contentos
con mis cambios y la forma de experimentar con sus canciones. Luego llegaron
los Samplers, fueron ellos los que llevaron a investigar con los Sintes
y Cajas de ritmo analógicos secuenciándolos desde un un Atari
St. Todo ello me fue dando mas juego para meterme de lleno en ese mundillo.
Todo era experimentar, una cosa llevaba a la otra, no importaban las canciones,
solo el proceso. Una espiral que me iba envolviendo cada vez más.
Que decir cuando empezaron a despegar los programas en el PC todo eran
herramientas para seguir indagando y ahorrar trabajo. Realicé cursos
de lo que llamaban informática musical en Bilbao aprendiendo programas
como Cubase y viajo a Madrid a estudiar Pro tools. Pero seguían
sin llegar las canciones. No veía el momento. Solo investigar me
llenaba, para eso ya disfrutaba de las demás bandas, con eso valía.
Por medio de todo eso hacia alguna intro para alguna banda de directo.
Pero todo llega y mis experimentos empiezan a coger forma de canciones
sin casi darme cuenta. Claro eso va pidiendo a gritos una voz que las acompañe
y como no, experimente con la mia. Ya dijo Dylan una vez"Yo no tengo una
voz bonita. Yo no sé cantar bonito, y además no quiero".
Una voz que se haga camino, que busque su sitio propio en la canción,
a mí me vasta. El que quiera algo más que ponga OT y tendrá
"artistas" a medida. Arropado en la guitarra por Ibai.S. un verdadero maestro
que tengo la suerte de que sea uno de mis mejores amigos. Aunque no le
deje demostrar lo que puede hacer y lo tenga que sujetar como un caballo
desbocado. Y como no por Txileno.S. que no sé que hace pero siempre
impulsa, cacharrea y mete ruido. Ese agradable ruido que llena vacíos.
Ellos son parte de esto desde el principio y sin ellos no seria Peibol.
Son el ángel bueno y el malo que hacen que todo se mantenga en perfecto
equilibrio.
*Discografía:
CD auto producido "Canciones perdidas en mi habitación" .
Comentario: Letras que hablan sobre vivencias propias verdaderas
o inventadas, formas de ver la vida a traves de mis ojos o los de otras
personas. Historias de la vida cotidiana, historias de ficción,
creencias de esos momentos, sin intentar inculcar voluntariamente nada.
Musica alternativa electrónica rock.
Contacto: peibollazarovidal@yahoo.es. Teleph- 659 57 27 42
Pagina web: www.myspace.com/peibolmusic
Noviembre
Formación:
Abel (Voz y Bajo)
Aitor (Guitarra)
Montxu (Batería)
Estilo/s: Rock
Procedencia: Basauri (Bizkaia)
Biografía:
La formación de la banda NOVIEMBRE se remonta a principios de 2006,
en Basauri (Bizkaia), cuando ABEL (bajo y voz), AITOR (guitarra) y MONTXU
(batería), integrantes del grupo zhêro (formación rock
con más de 8 años de trayectoria) deciden dar forma a sus
inquietudes musicales influenciados por grupos como Nueva Vulcano, Sen
o Los Planetas. Comienza así el proyecto musical noviembre.
Con más de 100 conciertos a lo largo de su etapa anterior con zhêro,
y habiendo compartido escenario con grupos de la talla de Hamlet, Hot Water
Music, Intensity, Half Foot Outside, Nothink, Habeas Corpus, Kids Go Free,
Lori Meyers, Fundación Tony Manero, etc, en verano de 2006 noviembre
graba su primera demo homónima "XI", en los estudios BaserSound
de Zaratamo, Bizkaia, producidos por Txerran Azaola y Koldo Fernandez.
Los temas incluídos denotan ya un nuevo rumbo, con sonidos más
cercanos al pop-rock y al emo, sin abandonar sus raíces punk, rock
y hardcore. Coincidiendo con su madurez musical fruto del trabajo de años,
y merced a su potente directo, noviembre presenta esta obra en otoño
de 2006..."
Discografía:
XI (2006)
Contacto: email: info@noviembreweb.com / Tel.: +34 670960076
Pagina web: www.noviembreweb.com
Sonidos: www.myspace.com/noviembreweb
Porche y Balancín
Formación:
Aleix (voz, guitarra),
David (guitarra),
Raül (bajo),
Mario (batería)
Estilo: Hard Rock - "Rock Australiano"
Procedencia: Barcelona
Biografía: PORCHE Y BALANCÍN (o LOS PORCHE) fueron
formados en Barcelona en 1998, justo tras la muerte de Carl Perkins. Al
igual que tantos otros, empezaron haciendo versiones de los músicos
favoritos de sus propios miembros. Fue a partir del primer cumpleaños
cuando se decidió comenzar a trabajar en serio, y con temas de cosecha
propia. Desde entonces, la banda ha rodado y grabado tanto como ha podido,
ha perdido y ganado miembros, y hasta ha conseguido algún premio
en algún concurso...
"El nombre de la banda bien podría ser el de una banda de blues.
Aún así, la música de P&B puede definirse como
'hard-rock en castellano'... aunque entendido de un modo muy personal.
Con el tiempo, hemos acabado por llamarlo 'rock australiano'. No sabemos
exactamente por qué, pero al menos a nosotros nos suena australiano.
Tampoco hemos sido nunca capaces de vincular directamente nuestras canciones
a las de ningún otro grupo o artista: el espíritu de las
canciones de Porche y Balancín intenta capturar el rock en crudo,
la sencillez y la complejidad a la vez. Es, en definitiva, un intento personal
de dar otra vuelta más al actualmente oxidado carrusel del rock
de este país."
A día de hoy, la banda está instalada en el barrio del Clot
(Barcelona) y cuenta con un buen puñado de temas propios acabados,
algunos de ellos ya grabados. De todos modos, es en el escenario donde
mejor se desenvuelve el grupo, ya que cuenta con uno de los directos más
demoledores que se puedan encontrar. Además, fieles a sus orígenes,
LOS PORCHE siguen incluyendo, en sus repertorios en directo, algunos de
los mejores temas de la historia del rock: Deep Purple, Rolling Stones,
Jimi Hendrix, Led Zeppelin, Guns N'Roses, Pearl Jam o Bruce Springsteen
son algunas de las leyendas que siempre tienen su pequeño homenaje
en cualquiera de los shows de P&B.
En estos momentos, la actividad de la banda se centra en participar en
el máximo número de conciertos, eventos y concursos posible,
y en difundir las maquetas ya grabadas, al mismo tiempo que se siguen componiendo
y grabando nuevos temas... esperando a que llegue una oportunidad.
*Discografía:
Terra Australis (2006)
Maqueta 04 (2004)
Directo en Rulot 04 (17 de septiembre de 2004) Directo en Rulot 02 (26
de octubre de 2002) Maqueta 01/02 (2002)
Comentario: las canciones de Porche y Balancín intenta capturar
el rock en crudo, la sencillez y la complejidad a la vez. Es, en definitiva,
un intento personal de dar otra vuelta más al actualmente oxidado
carrusel del rock de este país.
Contacto: e-mail: porche_y_balancin@hotmail.com
teléfono: +34 647 908 287 (Aleix) / +34 646 147 369 (Raül)
Pagina web: http://www.losporche.com
Sonidos:
Damian Kober
Formación: Solista. Damian Kober en guitarra, voz y base electrónica
Estilo/s: Power Pop sin distorsión, con base electrónica
pre-grabada
Procedencia: Posadas, Misiones, Argentina
Biografía:
Damián Kober es un programador de computadoras nacido en 1975 y
recidente en Posadas Misiones, Argentina, casado con la periodista Romina
Kujarchuk, y padre de Dante, nacido en el 2004 .
En el 94, en la ciudad de Eldorado, subió por primera vez a un escenario
en el rol de segunda voz y guitarrista de "Ad Infinitum", grupo tambien
formado por Sergio Seipke en voz, Gabriel Hernández en bajo y Juan
Contreras en batería, y que tocaba covers de música alternativa
de la época (Nirvana y Green Day) además de algunos temas
de la banda.
En el 96 forma "Lirio Rosa" en Posadas, junto a Eduardo Perez en bajo y
Gerónimo Cigada en batería, manteniendo la misma dieta de
covers y temas propios de "Ad Infinitum".
En el 2002, luego de 4 años de inactividad musical, se reagrupa
con Eduardo Perez para formar parte de la banda "Jackie Brown" en el rol
de segunda guitarra, junto Sebastian Najdle en voz y guitarra, y Martín
Sandoval en batería.
En el 2003, Nadjle deja la banda y Damián pasa a la voz y guitarra,
pasandose a llamar la agrupación "Antifaz" (http://indyrock.es/antifaz.htm)
. Con este grupo tocan principalmente covers de bandas como Radiohead,
Pixies, Nirvana, Peligrosos Gorriones, Creedence, Colplay, entre otros
tantos. Además graban 12 canciones en dos demos entre el 2003 y
el 2004.
En el 2005 la banda se disuelve a causa de la poca disponibilidad horaria
de sus integrantes, dando paso, más por circunstacia que por elección,
al comienzo de la producción solita. Discografía: Grabaciones
en vivo Comentario: La música consiste en canciones cortas ejecutadas
en guitarra eléctrica sin distorsión, con acompañamiento
de una base electrónica pre-grabada. La base es solo percusiva y
no contiene tonos, arreglos, voces u otros agregados. Todos los temas son
escritos por Damián Kober
Contacto: damiankober@yahoo.com
Pagina web: http://www.electrolirio.com.ar
Sonidos: http://www.electrolirio.com.ar/DamianKober_EsteYagua.mp3
|
|
INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES
Productoras
Estudios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips
IndyRock * Latinoamérica
INDYROCK * INICIO
|
VÍDEOS DE DIRECTOS
Archivo histórico de IndyRock Magazine
|
|