.
|

* PÁGINAS Y AGENDAS
|
. |
Grupos en
IndyRock - bloque 15 |
|
Bandas en esta
página
Click en el nombre para ir a los datos |
The Bluebird Band
Formación:
- David Gallego : Voz y Guitarra
- Roberto Sanchez: Batería y coros
- Victor Gato: Coros y Banjo
- Pablo Duque: Violín
Estilo: - Country/Bluegrass
Procedencia: - Madrid
Biografía:
The Bluebird Band son un cuarteto de música Country y Bluegrass
de Madrid, que realizan versiones de los mas variados artistas y estilos.
Autoproducen sus videos y grabaciones. The Bluebird Band usan guitarra
acústica, dobro, banjo, violín, mandolina, armónica
y tablas de lavar, para conseguir el sonido auténtico de la época.
El día después de ver un concierto en el Grand Old Opry de
Nashville.... se compraron un dobro y nació The Bluebird Band!!!!!-
Discografía:
- Single: Whiskey in the jar
Contacto:
- info@4trastos.com
- 689 453 005
www.thebluebirdband.com
Jelly Bullet
Formación:
Juan Carbajal-Guitarra
Rocío Navarro: Bajo
Javier Sánchez Rodríguez-Guitarra
Carlos de Juan-Batería
Estilo: Hard Rock, Grunge Rock, Alternative Rock.
Procedencia: Madrid (España)
Biografía:
Jelly Bullet somos un grupo madrileño de formación muy
reciente. Oficialmente llevamos como conjunto no más de 12 meses.
La idea de formar la banda surgió originalmente hace un año,
cuando Juan (guitarra + voz) y Carlos (batería) empezamos a trabajar
en algunas ideas para temas. Al ver que esas ideas funcionaban, empezamos
a buscar componentes para cerrar la formación. Después de
contactar con varios músicos aparecieron Rocío (bajo) y Guillermo
(guitarra). Con la formación al completo nos marcamos como primer
objetivo para promocionar nuestra música grabar en estudio los temas.
Y así ha sido. Hace un mes hemos terminado, después de un
trabajo muy artesanal, nuestro primer LP, First Shot. En él hemos
querido mantener riffs potentes y rockeros, combinándolos con otras
partes más sencillas que hacen que la música sea compacta
y pegadiza. Tenemos especial cuidado a la hora de componer las estructuras
de las canciones y las melodías. El hecho de provenir todos de otros
conjuntos ha facilitado mucho las labores de composición y ha hecho
posible el que partiendo de cero en unos meses hayamos podido componer,
grabar y dar nuestros primeros conciertos. Estamos muy contentos
de poder trabajar con tanta rapidez, algo que a veces no es tan común
en los grupos de música. Al terminar de grabar tuvimos que cambiar
de guitarra solista porque Guillermo decidió abandonar por incompatibilidades
laborales. Afortunadamente ahora contamos con Javi, quien se ha adaptado
a la perfección.
Después de estos primeros momentos de composición y grabación,
tenemos como objetivos en el año que ya ha comenzado empezar a promocionar
nuestra música a través de todos los recursos posibles. Pero
no solo afrontamos el año con tareas de promoción, sino que
seguimos trabajando en nuevos temas y en nuevas maneras de crear música.
La idea del nombre surgió por buscar esa combinación
de estilos. Queríamos escoger un nombre que fuera contundente pero
a la vez atractivo y pegadizo, rockero pero accesible a todo el mundo y
dimos con el ideal: Jelly Bullet. Nos parece que representa a la perfección
la música que hacemos, para nosotros son dos palabras que nos evocan
a riffs potentes pero a la vez escuchables por todo el mundo. Nuestro estilo
se podría encuadrar dentro del Hard Rock o del Grunge, con influencias
principalmente de Audioslave, Red Hot, Soundgarden, Nickelback o Muse.
Nosotros nos definimos con la reseña que tenemos en facebook: Riffs
contundentes, ritmos pesados, solos de infarto, y letras con mucho amor.
Como próximos proyectos queremos principalmente seguir componiendo
nuevos temas y sobre todo promocionar nuestro LP Fisrt Shot, al que tanto
tiempo, cariños, ganas e ilusión hemos dedicados. Estamos
fielmente convencidos de que es una música de éxito, por
lo que creemos que lo mejor es intentar moverla todo cuanto podamos. Todas
las críticas que actualmente estamos recibiendo son muy buenas,
y desde muchos puntos nos están animando a seguir adelante con estas
tareas de promoción.
Estamos convencidos de que ensayando regularmente, usando con cabeza
las redes sociales y sobre todo haciendo música que nos guste a
nosotros y la gente podemos ir forjando la historia de este nuevo proyecto:
Jelly Bullet.
Discografía:
First Shot (2013)
Descarga aquí:
http://jellybullet.bandcamp.com/
Contacto: jellybullet.band@gmail.com
https://www.facebook.com/jellybullet
Elecktra
Formación:
Nacho Santos: Guitarra.
Jose alberto poveda: Guitarras.
Sergio Torroba Herranz: Bajo y bases.
Juan Antonio Parra: Batería.
Enrique reyes: Voz y letras.
Jorge V: Sintetizadores.
Estilo: Metal actual
Procedencia: Madrid
Biografía
Elecktra es una banda con bastante rodaje en el panorama del metal
español. Sus inicios datan de 1994, cuando la formación respondía
al nombre de No Flowers Field. En un principio, el sexteto madrileño
contaba con José Alberto Poveda (Guitarra), Germán González
(Voz de Skunk D.F.) y Rosi González (Bajo) realizando un circuito
por todas las salas de Madrid y compartiendo escenario con grupos como
Sôber y My Criminal Pschycolovers, ofreciendo un estilo personal.
Más adelante se incorporará a la banda Nacho Santos y
después de pasar por el grupo varios baterías llega Juan
Antonio Parra.
En 2000 entra en el grupo Sergio Torroba, sustituyendo a Rosi González
al bajo e incluyendo sintetizadores, aportando gran parte de las nuevas
composiciones y un nuevo sonido, entonces cambian de nombre y pasan
a llamarse Elecktra.
A finales de 2001 Germán se ve imposibilitado al intentar compaginar
sus dos proyectos (Elecktra y Skunk D.F.) por lo que deja la banda amistosamente.
Por fin, el grupo encuentra al vocalista ideal para la banda, Enrique Reyes
y a través de Sergio Torroba incorporan a Jorge Vila (programaciones
y loops).
En 2003 firman con Zero Records para publicar su álbum de debut,
“Portrait”, haciendo Pepe Arriols (Skunk D.F.) de manager.
El concurso de grupos organizado por “Emisión Digital” y su posterior
participación en Festimad’ 03 hicieron de trampolín para
catapultarles a lo más alto. Un apunte a destacar es su aparición
en el recopilatorio "Mad Taste vol. 1" con su canción “Podium”.
El estilo musical de Elecktra mezclan una gran variedad de estilos,
desde la contundencia del metal hasta la oscuridad del goth, pasando por
el industrial (partes con sintetizador, samplers y grandes loops como el
del principio de “Podium”), todo ello con grandísimas dosis de personalidad
y buen gusto. La mezcla de guitarras en limpio y guitarras más distorsionadas
dan un toque de musicalidad bastante selecto.
El apartado vocal Enrique Reyes nos deleita con una buena colección
de registros. Una voz cargada de potencia que en determinadas partes se
puede asemejar a la de Serj Tankian o a la de Brandon Boyd pero con un
gran toque personal que le caracteriza. Elecktra combina partes cargadas
de agresividad, melodía y potencia en una buena instrumentación
y un sonido muy compacto. Un disco poseedor de canciones con vida propia,
melodías que transmiten sensaciones al rojo vivo y a un grandísimo
nivel... Concretamente no me gustaría destacar ninguna canción
en especial, puesto que creo que ninguna tiene desperdicio.
Al año siguiente (2004) graban el álbum “DUAL” en los
estudios Mix plus de Vigo y a la producción Pablo iglesias, se podría
decir una esperada segunda parte de “Portrait” con mas bueno temas muy
bien repartidos y en su estilo, emocional y lleno de energía. Realizan
un larga gira por todo el territorio nacional volviendo a tocar en
Festimad y teloneando a bandas como Hamlet en La Riviera Madrid y en Barcelona,
entre otras. La siguiente parada es el siguiente álbum, con una
importante baja en la formación ya que Sergio Torroba abandona el
grupo por no encontrarse cómodo ya en la formación, sustituyéndole
Pablo Valero. Este nuevo disco ya en 2007 “Sin mirar atrás”
supone un punto de inflexión en la banda, el grupo cambia a cantar
en Español y el álbum es producido por Jorge Escobedo de
Sober y Skizoo. Para unos un buen álbum y evolución para
otros un cambio sin sentido. Durante la gira de presentación Enrique
reyes abandona la banda y el grupo se disuelve.
Discografía:
Holograma. (2001) Album inédito.
Portrait. (2003) Zero records / Warner Music.
Dual. (2004) Zero records / El Diablo distribucion.
Sin mirar atrás. (2007) Inferno recordings.
Kashiva
Formación:
VOZ: IVAN,
GUITARRAS JACOB Y JUAN,
BAJO: OZE,
BATERIA: MAOLILLO.
Estilo/s:ROCK METAL
Procedencia: (EL PADUL) GRANADA
Biografía:
KASHIVA es una banda granadina formada por cinco componentes ,que tienen
amplia experiencia tras a ver tocado con varios grupos tres de los componentes
del grupo(Jacob, manolillo y Juan vienen del grupo pitbull, José
de kolera e Iván de karroña , después de las rupturas
de dichas bandas deciden ponerse de acuerdo para formar un nuevo proyecto
llamado KASHIVA . KASHIVA se pone en marcha en marzo del año 2003,donde
se ponen a componer y a echar buenos ratos tocando, la idea del grupo es
esos momentos era de componer canciones sin dedicarse a dar conciertos
hasta que no hubiera un gran repertorio, pero dado el interés de
la gente que asistía a los ensayos , kashiva decide ponerse manos
a la obra para dar su primer concierto en agosto del 2004 en una fiesta
para todos los colegas, dada la gran abundancia de gente en la fiesta y
la gran aceptación de toda la gente nos fueron sucediendo unos cuantos
conciertos ,fuimos invitados a tocar en el pueblo vecino de Durcal en el
mítico Barranco de los lobos, en el Púb. trébol ,
en la sala quilonbo, sala el tren ,en el Púb. damilia .... donde
en todos ellos hubo un gran ambiente y sobre todo una muy buen reconocimiento
de la gente . Nos dimos cuenta de que a la gente le gustaba mucho nuestras
canciones y nuestro directo , en septiembre del mismo año fuimos
contratados para tocar en el Laguna rock de El Padul , junto a poncho k,
despistaos y ratones coloraos . En mayo del 2004 nos decidimos a grabar
una maquetilla ,en el mismo local de ensayo con la función de probar
a ver como sonaban nuestros temas .En diciembre del 2005 tocamos en la
sala el tren juntos a 8 grupos mas en los cuartos de final del concurso
emergenza Andalucía ; fue un concierto muy bueno , quedando esa
noche en primera posición por la gran aceptación del publico
asistente y el voto del jurado. En mayo del mismo año fuimos a las
semifinales del concurso emergenza quedando otra vez en primera posición
y dando un gran concierto ; en junio era la gran final del concurso ,fue
en la industrial coopera (granada) fue otra noche muy buena el grupo quedo
en 6 posición del concurso pero no nos fuimos con las manos vacías,
José nuestro bajista recogió el premio al mejor bajista del
concurso emergenza . En septiembre nos llevamos la gran sorpresa de que
tocamos con Sociedad alcoholika en Padul fue un noche especial por que
era el grupo que siempre hemos querido tocar ,tocamos delante de mas de
1000 personas fue un gran concierto. Ya conocéis un poco mejor la
historia de cómo se formo KASHIVA a si que un fuerte abrazo a tod@s.
*Discografía: KASHIVA CD 2007
Comentario:KASHIVA es un grupo que tiene un directo muy fiestero
y con unas melodias y ritmos que te dejaran flipao escucha(kashiva). Contacto:jsbm113@htmail.com,kashiva99@hotmail.com
tlf:687575526,677683201.
Pagina web y sonidos www.myspace.com/kashiva
RodeoRose
Formación
- Roc Calvet: Voz
- Alfonso Soriano: Guitarra y coros
- Jordi Pleguezuelos: Guitarra, Slide y coros
- Sergi Gaitan: Batería
- Albert Mirabet: Bajo
Estilo Rock
Procedencia Terrassa (Bcn)
Biografía
RodeoRose es una banda de Rock formada en el 2005, afincada en Terrassa
(Bcn) amantes del rock clásico, basan su sonido en las grandes bandas
de los 70´s y se consideran influenciados por grupos como: Led Zeppelin,
The Beatles, , Rolling Stones, Bad Company , etc... Tras tres meses de
trabajo intenso inician sus primeros conciertos y la grabación de
su primer CD "HEY MAMA" (2005). Seguido de un año y medio de presentaciones
que les lleva a tocar por diversos bares y salas de Catalunya y del Estado
Español (Pamplona, Almería,...etc), y por supuesto en todos
los clubs de la ciudad de Barcelona, donde empiezan a destacar dentro de
la escena Rock de la ciudad, apareciendo en diversos medios de comunicación
tanto a nivel de prensa local, Diario Terrassa, en diversa revistas , "
Mondo sonoro ", " Bateria Total", así como en medios audiovisuales
y radiofónicos, en TV3 (Autonómica Catalana), Radio club
25, Radio Terrassa, ganándose el respeto de publico y prensa. Nombrar
también la participación el concierto solidario para la ONG
Amics d'En Ferran el cual se edito en Disco "TODOS POR FERRAN" (2005) A
finales del 2006, se meten de nuevo en el estudio y empiezan a trabajar
en lo que será su segundo trabajo "Nunca estas sola" Destacar también
la clasificación y participación el Ier Conncurso "Carretera
13" de la Ciudad de Badalona" consiguiendo un meritorio segundo puesto.
Han compartido escenario con gente como Seguridad Social, Frenetic Soul,
Collection, La Frontera,.. y han tocado en salas como Magic, El Último
Tren, Mariscal, fiesta mayor de Burlada (Pamplona),... En la actualidad
destacar el fichaje por la productora "LA DIVINA PRODUCTORA" y nombrar
los diversos tanteos con discográficas de ámbito nacional,
esperando que estos den sus frutos en breve y les permita lanzar lo que
será su primer cd. oficial. A la vez que están llevando a
cabo lo que es su segunda gira para presentar "NUNCA ESTAS SOLA" que les
llevara a tocar por toda la geografía estatal.
Discografía:
- HEY MAMA (2005) - NUNCA ESTÁS SOLA (2006)
Contacto:
mateo@ladivinaproductora.com 609764008
Sergi_rodeorose@yahoo.es 651192678
Roc_calvet@hotmail.com 687687530
www.ladivinaproductora.com
Página Web:
www.rodeo-rose.com
Sonidos http://www.rodeo-rose.com/demos-cd/nunca_estas_sola/no_dejes_que_esto_se_enfrie.mp3
White Trousers 4 The Summer
(WT4TS)
Formación:
Enric Bastardas, 35, batería.
- Joan Francesc "Frate" Aubets, 36, voz solista y guitarra.
- Carles Lafont, 32, guitarra y voces.
- Jaume Carrera, 36, bajo y voces.
Estilo/s: Indie-Rock Alternativo
Procedencia: Manresa (Barcelona, España).
Biografía:
Reagrupados en abril del 2006, los componentes de White Trousers 4 The
Summer habían ya tocado juntos en anteriores ocasiones y formado
parte de bandas como Gens de Bons Jans, Ad Libitum, 14-11, Chill Out y
The Twilight Zone por allá en los 90. Fue gracias a la insistencia
del bajista (Jaume) quien, junto con Enric (batería) y Frate (Voz
i guitarra), y después de fichar a Carles (guitarra), formaron la
actual fomación y empezaron a trabajar duro para su debut y primer
trabajo Kill The Neighbour. Grabado en un tiempo record en Músic
8 de Manresa (con la inestimable ayuda de Miquell Coll), el álbum
apareció a principios de enero de 2007 y los 5 temas están
disfrutando de muy buenas criticas.
Discografía: Kill The Neighbour, con 5 de los temas de esta
formación, es por ahora el único trabajo auto editado de
la banda.
Comentario: Desde las guitarras de Strokes y algunas cadencias de
Pearl Jam pasando por algunos detalles que podrían parecerse a Red
Hot Chili Peppers, la música de White Trousers 4 The Summer puede
resultar familiar a la gente que escuchó algo de grunge en los 90.
Desconocida a la vez, y aunque la voz recuerde Chris Cornell, el estilo
sigue siendo muy propio. Suena muy contundente y a la vez melódico.
Contacto: info@wt4ts.com; o bien a jaycarrera@gmailcom. Management:
Jaume Carrera, móvil 620 881 901.
Pagina web: www.wt4ts.com
My Space: www.myspace.com/wt4ts
The Deesser
Lab
Formación:
Toni Raurich (voces y guitarras),
Gerard Roviras (Bajo y voces)
Guillem "Willy" Moreno (Batería)
Marco Antonio Pérez (Guitarra Solista)
Estilo: Grupo del Vallès Occidental (Barcelona) con sede
en Matadepera
Biografía:
La formación empieza sus andanzas en el año 1997 bajo el
nombre de Q3. En esas épocas Gerard Roviras (bajista) y Toni Raurich
(voz y guitarras) empezaron a componer las canciones que formarían
parte de su primera maqueta, que vería la luz bajo el nombre de
Summer in Brighton. Durante ese período comprendido entre el año
1997 y el 2002 en que salió la maqueta la formación dio un
sinfín de conciertos. Fue durante esa época cuando reclutaron
al batería Guillem "Willy" Moreno, que había militado en
distintas bandas dentro de la escena hardcore nacional, y Marco Antonio,
músico formado en el prestigioso ESMUC de Barcelona a la guitarra,
los cuales aportaron un amplio bagaje musical a la formación, que
junto a la vitalidad original de las canciones ayudaron a dar forma al
proyecto. Actualmente las canciones de guitarras afiladas junto a voces
melodiosas, que han visto la luz en distintos singles producidos por Marco
Rostagno, evocan a influencias tan amplias como Placebo, The Strokes o
Smashing Pumpkins.
The Deesser Lab es el laboratorío de ideas de Deesser donde este
músico de Sabadell investiga nuevos sonidos y texturas para poder
volcarlo en los proyectos en lo que colabora.
Entre ellos están The Reborn Club , un proyecto que junto a
Jonatan Garrigós, experimentado guitarrista y compositor y su hermano
Kellian, batería muy rodado, todo ellos complementado con pistas
pregrabadas desarrolladas por distintos músicos. Ya habían
colaborado previamente en Phi .
Malas compañías Malas compañías, grupo
en el que toca junto a Cesc Prat como batería, Artur Martí
como cantante solista y otros músicos.
La Cuisine Records és una discográfica que junto a Marco
Rostagno creó para poder dar salida a las necesidades de representación,
management, discográfica y derechos de autor que Mento y Tetsuo
, dos ambiciosas bandas tienen.
Coordinadora de Músics de Sabadell és una entidad de
Sabadell que preside desde 2004 con más de 120 bandas de estilos
muy diversos que organiza el SAM, la Fiesta Mayor de Sabadell, intercambios
con otras ciudades así como foros de discusión sectoriales.
La Ciutat de la Música es un proyecto de gran embergadura para
la ciudad de Sabadell que servirá para crear un gran espacio artístico,
que podrá acoger óperas de la época barroca así
como contemporáneas.
Discografía: Dos maquetas producidas por Marco Rostagno en
Estudios lapo: Q3 on the land (año 1999) y From Summer to the Jail
(2004)
Comentario: "El rock alternativo es ya una realidad" Raurich
Contacto: Toni Raurich i Marcet | Coordinadora de Músics
de Sabadell, toraurich@hotmail.com, Telf: (34) 655 187 887
Pagina web y sonidos www.myspace.com/deesser
Strange
Days
Formación:
Juan Antúnez Tornero (guitarra rítmica y solista, coros.
19 años),
Mario Garrido Infante (batería, percusión y coros. 21
años),
Roberto Rincón de la Vega (voz principal, guitarra rítmica
y solista. 20 años),
Francisco Robles Gil (bajo. 18 años)
Estilo/s: Strange Days es básicamente un grupo de hard
rock, aunque algunas canciones tienen toques heavys, otras son más
lentas y melódicas, e incluso algunas se aproximan más a
una variante rockera más moderna y actual. En cuanto a las influencias,
cada componente tiene sus propios grupos de referencia, que a veces no
tienen mucho que ver con el estilo de Strange Days, y aporta sus influencias
particulares al total de la música de Strange Days. A unos les gustan
más grupos o artistas como Dream Theater, Steve Vai, Iron Maiden,
Metallica o Megadeth, a otros les gusta el rock más alternativo
de Pearl Jam, Audioslave o Incubus, a otros el hard rock clásico
de Kiss, por decir algunos. Pero realmente, la música de Strange
Days podría resultar de una mezcla de la música de bandas
hardrockeras de finales de los 80 y de los 90 como Whitesnake, Guns n'
Roses, Bon Jovi, Dokken, White Lion, Extreme, Poison, Firehouse, Mr. Big,
Mötley Crüe, Skid Row, Kiss (en su época más dura),
Alice In Chains, etc, aunque, a menudo se notan las influencias particulares.
Procedencia: Arroyo de la Miel (Benalmádena), Málaga,
España.
Biografía:
Strange Days es una banda Hard Rock cuyos componentes tienen edades comprendidas
entre los 18 y los 21 años. El origen del grupo podría establecerse
hacia Febrero de 2003, cuando surge a partir de otro proyecto antecesor,
el cual llevaba funcionando desde finales de 2001. El nombre de Strange
Days fue adoptado por el grupo dos años después de su creación,
sin tener nada que ver con el disco de The Doors o con la película
del mismo nombre. Las letras de las canciones de Strange Days están
escritas en inglés. La primera formación, la cual se mantuvo
hasta Mayo de 2006 era: Juan Antúnez (guitarra), David Arroyo (vocalista),
Mario Garrido (batería), Roberto Rincón (guitarra) y Fran
Robles (bajo). Hasta ese momento a la banda le dio tiempo de dar numerosos
conciertos, grabar una maqueta con 6 temas propios en un estudio profesional,
quedar subacampeones (con un premio en metálico de 500 euros) en
el concurso de maquetas "V Concurso Jóvenes y Creativos" organizado
por el Ayto. de Benalmádena en febrero de 2006, etc. En Mayo de
2006, David (vocalista) abandona la banda amistosamente a iniciativa del
resto de componentes, quedando Roberto como vocalista, además de
guitarrista. Juan, Mario y Fran continúan desempeñando su
función original. En febrero de 2007 Strange Days concedió
una entrevista en la web de EP3 (El País 3) debido a las buenas
posiciones de sus temas en la sección de talentos de la página.
Strange Days sigue dando conciertos, presentándose a concursos y
en definitiva, tratando de hacerse un lugar en el mundo de la música.
Discografía: Strange Days tiene por el momento una única
maqueta autofinanciada y autoproducida. Comenzó a grabarse en verano
de 2005 en los Terminal Studios (Málaga) con el excelente técnico
de sonido Antonio Rodríguez "Aton", y se terminó de mezclar
en el mismo estudio a principios de 2006. La maqueta consta de 6 temas
100% originales en música y letra: 1. Damnation, 2. To Be With You,
3. Slip Away, 4. Got To Rock, 5. Denying The Gods y 6. Just Go Away. En
dicha maqueta se aprecia claramente el estilo hard rock de la banda, aunque
también se aprecian toques heavys o incluso de rock mas suave y
melódico. Cada uno de los 6 temas es un derroche de fuerza, vitalidad,
frescura, madurez y calidad compositiva. La calidad de la grabación
es bastante considerable, siempre teniendo en cuenta que se trata de una
maqueta. Se ha de resaltar que el vocalista que cantó en la grabación
de este trabajo fue el antiguo vocalista, David, excepto en la canción
"To Be With You" donde sólo grabó los coros y cuya línea
vocal principal fue grabada por Roberto (actual vocalista, y también
uno de los guitarristas) cuando era solamente guitarrista y corista. También,
debido a la marcha de David del grupo, la canción "Denying The Gods",
cuya autoría es suya casi en su totalidad, fue excluida tanto del
repertorio de Strange Days, así como de las copias de la maqueta
actualmente distribuidas por la banda.
Comentario: Realmente Strange Days no tiene un estilo demasiado
parecido con ningún grupo conocido o no conocido, y por lo tanto
no conviene encasillarlo demasiado. Cabe resaltar que el estilo de Strange
Days no sólo agrada a los aficionados a la música rock, hard
rock, heavy, etc, sino que también es capaz de llegar a gustar a
personas no iniciadas en ese mundo o que simplemente prefieren otros estilos
de música. Strange Days posee un repertorio bastante más
amplio (tanto en extensión como en lo que al estilo se refiere)
que el mostrado en la maqueta, compuesto por más canciones propias
y por unas cuantas versiones de distintos grupos que son renovadas cada
cierto tiempo. Algunas de las nuevas canciones propias incluso dejan entrever
unas influencias de un rock algo más moderno y actual pero que siempre
están impregnadas de la característica esencia hardrockera
de Strange Days. Otras, en cambio, permanecen fieles al estilo característico
de la banda.
Contacto: Email de la banda: strangedays_music@hotmail.com
Pagina web: http://www.myspace.com/strangedaysrock
Pellizco
Formación:
Voz : Maria José Luna
Guitarras: Julio Revilla
Guitarra Flamenca: Manuel Soto "NOLY"
Cajón Billy: Alberto Alvarez
Bajo: Jesús Díaz
Estilo/s:
Procedencia Sevilla
Biografía:
Todos Ex-miembros de Martires del Compas, que
se le une la Voz de Maria José Luna que ya trabajó con Ojos
de Brujo, Albert Plá, Jaleo...
PELLIZCO "LA BANDA."
Donde se creaban resplandores ellos se recreaban entre tormentas de compases,
siempre lo han hecho así, y de nuevo aparecen para mostrarnos su
calidad, dejando atrás un legado lleno de reconocimientos con una
nueva formación y un nuevo nombre, pero sin perder la identidad
de los acordes que les ha llevado al infinito, ellos son ahora "PELLIZCO"
formados tras la separación de Mártires del Compás,
tras la marcha del cantor vecino de Gibraltar, todos los miembros siguen
juntos, unidos más que nunca por la fe en sus esfuerzos y por el
respeto que se profesan, nos traen en esta nueva etapa una nueva cara más
flamenca con temas más flamencos y con más compás
del que nunca nos han traído, la voz carismática y personal
de Maria José López "LUNA", colaboradora en su momento de
Jaleo, Ojos de Brujo ó Álbert Plá entre otros. se
une a las cuerdas que siempre nos han llevado al sincronismo estéreo
del flamenco contemporáneo de Julio Revilla y Manuel Soto "Noly",
así como al ritmo percutor lleno de matices de Alberto Álvarez
y al bajo que rodea con su paleta de colores de Jesús Díaz,
auténticas almas compositoras de lo que en su momento se denominó
"Flamenco Billy".
Aires nuevos, renovados y extraordinarios, con más ganas y profesionalidad,
olvidado el eclipse del reloj martirizado, aparecen con la luz del deseo,
con los acordes que nos enseñaron a evolucionar entre lo alegre
y la amargura, la lucha diaria y la reivindicación, y en un momento
necesario para la música con letras huérfanas creadas en
una época que se creía acotada de surrealismos sureños.
Su educación está condicionada en su disciplina, y nunca
dejarán de sorprendernos, avalados por los más prestigiosos
festivales mundiales, músicos de músicos, respetados por
poner el listón evolutivo y almas de una música tutelada
por la magia del flamenco.
Presentan sus nuevas canciones con su sello inconfundible, más flamenco
no se podría ser, entre bulerías desenfadadas y otras cristalinas,
sonidos equilibrados en un 4 por 4 al que la mayoría denominan rumbas
y ellos sean capaces de escapar de ese estilo e inventar nuevas tendencias,
tangos sinfónicos y soleares soportadas por reggae, y una lírica
renovada llena de realismo y seriedad ,que estimulan los acordes más
ricos de su repertorio, y aunque se pueda adivinar que "compás"
va a ver de sobra, lo más esperado serán sus puestas en escena
donde siempre han sabido equilibrar todo lo que les rodea, esta vez con
una voz femenina capaz de elevar a lo más alto una nueva etapa para
cuatro músicos que han tocado el techo del inconformismo, de la
intolerancia, la solidaridad y el surrealismo habiendo expandido arte a
raudales, con su estilo personal de banda guru que nos vuelven a pellizcar.habrá
que despertar de nuevo, se ha abierto de nuevo el grifo de la música.si
nos salpica, querremos mojarnos entero.
*Discografía: Han grabado los temas Falsos Querele, Rambleras,
Que corra el aire, Cosita,entre otros...en preparación su primer
album
Comentario: "Vamos a seguir con el mismo estilo de Música
que hemos hecho toda la vida, la banda sonora de Martires del Compas ha
sido exclusivamente nuestra, seguiremos siempre investigando en otros estilos
y dandoles nuestro sello personal, en esta nueva etapa esta la madurez
consolidada, y hay que saber cuidar a tu público como a un hijo..."
Contacto: pellizco2007@gmail.com
Pagina web: www.pellizco.es
Sonidos: http://www.4shared.com/file/13806414/7cff1843/Falsos_Querele_-_PELLIZCO.html
Loly Jackson
Formación
CHRISTIAN CUALNALO-GUITARRA,
GERARDO HARO-GUITARRA,
EDSON MARTINEZ-BAJO,
MIKE RODRIGUEZ-BATERIA,
EL TIO - GUITARRA
Estilo/s: NOISE POP
Procedencia: LA LOLY JACKSON SE FORMO EN EL AÑO DEL 2002
EN MEXICO DISTRITO FEDERAL,
Biografía: (LJ ES UN GRUPO DE AMIGOS QUE DEBIDO A LAS INFLUENCIAS
PERSONALES E INQUIETUDES MUSICALES SE DECIDIERON A FORMAR UNA BANDA DE
ROCK, LA PRIMER CANCION ESCRITA FUE LA HAPPY SONG.
*Discografía: tenemos dos maquetas una en vivo, y una de
estudio, somos independientes
Comentario: el tipo de musica que hace lj es musica basada en historias
de la cotidianidad, amor, desamor, desmadre.
Contacto: El correo electronico es lolyjacksonmusic@gmail.com
Pagina y sonidos www.myspace.com/lolyjacksonmusic
Lux Æterna
Formacion:
Jesús Retamero (Voz)
Javier Ureña (Guitarra)
Jose Antonio Soriano (Teclados)
Diego Lopez (Bateria)
Jose Maria Palacios (Bajo)
Ernesto Ibañez (Violin)
Estilo:Rock Progresivo
Procedencia: Jaén (España)
Biografia:
Lux Æterna se constituye en Jaén como formación de
rock progresivo a finales del año 2004 en una mezcla de músicos
con experiencia y sangre nueva. Composiciones iniciales empiezan a surgir
inspiradas en influencias que van desde Metallica a Dream Theater, Led
Zeppelin o Pink Floyd; y experiencias personales en anteriores bandas de
heavy/rock. Después del concierto debut de Lux Æterna en los
Ciclos de Rock el grupo se afianza como una apuesta local por un estilo
complejo y muy elaborado. Durante el año 2005 Lux Æterna difunde
su trabajo en diversos conciertos en la provincia y la capital y empieza
a enfocar su dirección en la grabación en estudio. En este
momento, Lux Æterna decide grabar de forma autoproducida los primeros
temas para servir como base y experiencia en nuevas ideas. Durante Diciembre
del 2006 Lux Æterna da forma en estudio al primer demo-EP titulado
Ævum. En él se plasma el duro trabajo realizado durante dos
años y medio por la banda. Este trabajo es presentado con éxito
en un concierto el pasado 15 de Marzo tras el cual la banda se embarca
en su promoción mediante una serie de conciertos por toda la provincia.
Discografía:
Ævum 2007
Comentario:
Lux Æterna, grupo de Rock Progresivo de Jaén, ha publicado
su primer trabajo "Ævum". Este proyecto se ha gestado durante los
meses de Diciembre'06 (grabación/producción) y Febrero'07
(mezcla/masterización) y ofrece cuatro temas inéditos y un
corte instrumental basado en la composición orquestal de Clint Mansell
que da nombre al grupo. Con este trabajo "Lux Æterna" ofrece una
visión actual y personal de la corriente de estilo progresivo que
se encuentra en auge a nivel mundial. "La Espiral" abre y define el sonido
del grupo con carácter y crudeza. "Caminos de Odio" y "Nido de Víboras"
refuerzan la base más clásica del grupo mientras que el medio-tiempo
"Paralelismo" cierra el conjunto que nos presentan los jiennenses. El sexteto
en el que se incluyen violinista y teclista, ofrece momentos melódicos
y también rasgados durante la escucha y conjuga sensaciones de rabia
y tranquilidad con buen tacto y definición.
Contacto:
reta_mero@hotmail.com 628648532 (Jose Antonio)
www.luxaeternasite.tk
Sonidos:
http://www.fileden.com/files/2007/2/20/798429/Aevum/01-LaEspiral.mp3
La Carga
Formación:
BLONDOR (VOZ),
NIKO TAKARA (GUITARRA),
LA CHANCHA (BATERIA),
KIPLIN (BAJO),
YUSEP (TECLADOS)
Estilo/s: Hard Rock - Rock Pop
Procedencia: Buenos Aires, Argentina
Biografía:
En el año 1995 graban su 1º disco "La Carga", después
de haber ganado el concurso "La batalla de las bandas" por unanimidad,
cuyo premio consistía en tocar en el mítico Marquee de Londres,
lugar donde dejaron su huella bandas como "Los Rolling Stones, Led Zeppelin,
Deep Purple, Guns and Roses, The Police, etc.
El disco tuvo excelentes críticas especialmente en el programa de
Mario Pergolini: Cuál es? (Rock & Pop), y en medios del exterior
como Radio Virgin de Londres, que quedaron impresionados con la potente
versión de "Estrella del camino" y el tema "Hay que salvarlos".
En 1998 sale "Juegos de Manos", su segundo CD. Éste fue presentado
en un show el Hard Rock Café, en el que contaron con invitados de
lujo como Charly García y Joaquín Sabina. En el 2001 editan
"Salir a Patear". Varios de los temas del CD fueron usados en ciclos exitosos
de TV y radio (entre ellos, "Son Amores", "PH", "Telenoche", "El noticiero
de Santo", "Badía & Cía", "TN", etc).
Tuvieron el honor de compartir escenario con artistas de primer nivel como
Charly García, Joaquín Sabina, Pipo Cipolatti, Creedence,
Deep Purple, entre otros. En el 2002 el músico inglés Leo
Sayer, (autor de grandes éxitos en los 70) tomó a La Carga
como banda para su gira latinoamericana.
Al año siguiente realizan el soundtrack para el largometraje "Childhood
friends", film seleccionado para varios festivales de cine internacional,
como el festival de Miami, Chicago, Londres, Nueva York, Berlin, y premiado
en el festival de Trieste y el Orange Festival de Holanda.
En el 2006 salen de gira con el grupo Deep Purple abriendo el show como
banda invitada.
En ese mismo año, la canción "Sin Mentiras", fue elegida
como cortina en el programa de radio Mitre "Hora Pico", conducido por Ernestina
Pais y Marcelo Zlotowiazda, El grupo sponsorea algunas marcas como los
palillos Quicktension y las baterías Solidrums. En febrero de 2007
fueron la banda invitada por Bryan Adams en su único concierto para
Argentina y en abril de 2007 serán teloneros de Jethro Tull, también
en el Luna Park. Actualmente se encuentran trabajando en su nuevo disco.
*Discografía:
LA CARGA (1995),
JUEGO DE MANOS (1998),
SALIR A PATEAR (2001)
Contacto: info@lacarga.com.ar
Pagina web: www.lacarga.com.ar
Sonidos: http://www.lacarga.com.ar/mp3/mp3.htm
Frío
Formación:
Rafael Galán (voz)
Álvaro De Prado (guitarra)
Nacho León (teclados)
Carlos Morla (batería)
Procedencia: Madrid, España.
Estilo Rock Gélido
Biografía:
FRÍO se forma en Madrid en 2003 bajo el nombre de "Hotel Falacia"
(aunque Álvaro y Carlos ya empezaran a darle forma a principios
de 2001) instalándose en los legendarios locales de ensayo de Tablada
25 donde tras diversos cambios en la formación esta queda constituida
por: Álvaro De Prado y Luismi Erro a las guitarras, Carlos Morla
a la batería, Rafa Galán a la voz, Nacho León a los
teclados y el argentino Jorge Ferioli al bajo pasando a llamarse "FRÍO".
Su estilo podría situarse dentro de un rock de marcado toque comercial,
poderoso, contundente y de pegadizos estribillos donde los textos cuidados
y la alternancia de melodías, coros y riffs directos son constantes.
Ellos lo denominan Rock Gélido para evitar encasillamientos. En
febrero del 2004 debutan en directo como invitados en la presentación
del cortometraje "IMAGO" (dirigido por Liteo Deliro) que se celebra en
la mítica "Sala Caracol" de Madrid donde obtienen una gran acogida
por parte de los allí presentes. Tras varios conciertos en locales
de la capital y periferia se asientan como uno de los grupos habituales
en las programaciones de "The Bourbon Café", carismático
local de actuaciones de la zona centro de Madrid. La buena acogida por
parte del público asistente no pasa desapercibida para los propietarios
de los locales especializados que ven en ellos un grupo 100% de directo
por la puesta en escena divertida de sus actuaciones. A partir de aquí
el grupo se convierte en asiduo al circuito madrileño de conciertos
tocando en salas como "Moby Dick Club", "Gruta 77", el mítico "Hebe
Vallekas" "Caracol", etc. e incluso en teatros. Tras un gran concierto
en la sala "La Buena Dicha" en febrero de 2005 el grupo es seleccionado
junto a otras 14 bandas de todo el país para incluir un tema en
el álbum recopilatorio "Ice & Fire" del sello Xenon-Producciones
(que no llega a ver la luz). El tema elegido es "Perdóname", grabado
en Abril de 2005 en Madrigueras (Albacete) bajo la producción de
Antonio Beleña. Éste tema es también seleccionado
por el programa de Telemadrid "Fútbol es fútbol" para poner
fondo musical a los goles de la 5ª jornada de la liga de fútbol
profesional 05/06. El tema también es radiado en los programas "Burrockandroll"
de Novaonda radio Albacete donde son entrevistados al igual que en "En
clave de rock" de Onda Sierra Madrid. También se escuchan sus temas
en los programas "Eco en las ondas" de Crevisión Alicante, "El ombligo
de la luna" de RNE ( donde también son entrevistados en junio de
06) y en varias emisoras locales de la ciudad de La Plata en Argentina.
En febrero de 2006 son requeridos por el programa Musilandia y graban entrevista
y actuación en directo para la Televisión del Corredor (este
de Madrid) siendo esta su segunda incursión en TV. La tercera se
produce a nivel internacional ya que el noticiero "Imagen Platense" emitido
en Cable Canal Argentina selecciona el tema "Perdóname" como sintonía
para abrir cada día el programa en su sección de espectáculos.
En marzo de 2006 graban lo que será su primer EP de 6 temas en los
Estudios Gar de Villanueva del Pardillo (Madrid), producido por ellos mismos,
con Gonzalo G. R. como técnico y masterizado por Mark Janipka en
"La casa digital". Verá la luz en noviembre de ese mismo año
con 1000 copias. También en junio de 2006 consiguen su primer premio
a nivel nacional al ganar el "XII Certamen Intermúsicas Villa de
Azuqueca" (Azuqueca de Henares, Guadalajara) y dos de sus temas son incluidos
en un CD recopilatorio del propio concurso. En noviembre de 2006 Rodri
López sustituye a Jorge Ferioli al bajo y son seleccionados para
la final del "I Concurso pop-rock Mediatic Festival" junto a otras 19 bandas
de toda España siendo elegidos entre mas de 900 maquetas, actúan
junto a grupos como Medina Azahara, Savia o Miranda Warning. Después
de esta actuación Luismi Erro abandona la banda y pasan a ser 5
componentes. Ya en 2007 sale su primera crítica, muy positiva, en
una revista especializada: La Hoztia Magazine y graban su primer vídeo-clip
que puede verse en su web. Temas como el frenético "Sin miedo a
soñar", la sobrecogedora " La Carta", el ritmo de "Al despertar"
o "Sé o no sé", la descriptiva "Frío", la fuerza reivindicativa
de "No quiero ser normal", los mensajes de "El hombre de Martil" y "Razas
de ciudad" o el estribillo festivo de "Colores" no dejarán indiferente
a nadie, haciendo las delicias de todos aquellos amantes del buen rock
hecho en castellano. El nivel de convocatoria cada vez mayor de sus directos
puede dar buena fe de ello. En sus últimas actuaciones ya comienzan
a salir asiduamente de Madrid y cuentan con la colaboración, en
algunos conciertos, de la corista Beatriz Villar. De aquí en adelante
lo que pueda ocurrir es solo cuestión de tiempo. ¡¡¡
MUCHO FRÍO !!!
-Discografía:
"Sin miedo a soñar" (autoproducido, 2006)
-Comentario: "Hola, somos el grupo madrileño FRÍO.
La música que hacemos, y que hemos denominado Rock Gélido,
bebe de las fuentes del rock español de los 80 (Alarma, Burning...)
aderezado con otras influencias de grupos más actuales (Taxi, Pereza,
Iguana Tango...) siempre cuidando tanto letras como melodías e intentando
que los riffs de guitarra sean constantes. Una puesta en escena divertida
es también una de nuestras señas de identidad. Un saludo
géido"
Contacto: friorockgelido@hotmail.com / info@friorock.com
Página web: www.friorock.com
/
Sonidos: www.myspace.com/friorockgelido
Vuelta38
Formación:
Juan Pablo Vidal (Bateria)
José Becerra (Bajo-Voz)
Felipe Banda (Guitarra-Voz)
Estilo/s: Punk rock y Emo/punk
Procedencia : Chile-San antonio, 5ta Región (Valparaiso)
Biografía:
Empezó cuando Juan Pablo( bateria) contacta en verano a Felipe (guitarra
y voz) por msn! ya que este se encontraba en otra cuidad, se conocian ya
que iban en el mismo colegio... Comenzaron a ensayar unas cuantas canciones
de sus bandas favoritas en eso se dieron cuenta de que necesitaban un bajista,
a Felipe pensó en llamar a un amigo del colegio "Pato" este aceptó
y ensayaron unas cuantas canciones a ellos les gustó como tocaba
y decidieron hacerlo parte de la banda... Más tarde los problemas
empezaron a ocurrir ya que cada vez que necesitaban ensayar el Pato "no
podia" esto sucedió muchas veces seguidas. Entonces esto fastidió
a los otros 2 integrantes y decidieron excluirlo... Tiempo despues siguieron
tocando solos, consiguieron ensayos con otros bajistas pero nada!,hasta
que un amigo de Felipe encontró por Fotolog a José.Felipe
posteó para que se juntaran para ensayar temas, José accedió,
a los otros 2 les gustó como este tocaba y decidieron incluirlo,
y hasta ahora sigue tokando y ellos son VUELTA38/ SN ANTONIO*
*Discografía: Vuelta38 - Resignarse Al Ruido
Comentario: Nuestra música tiene un estilo que se influencio
en base al Punk-Rock Californiano y un pequeño estracto de Emo/punk
Contacto: Mail ( vuelta38@gmail.com )
Pagina web: Web ( http://www.vuelta38.cl.nu
)
Sonidos: No Me Importa ( http://vuelta38.googlepages.com/Vuelta38-Nomeimporta.mp3)
Calvario
Formación:
Christian Stephen: Voz y guitarra líder, Roberto Carcelén:
Bajo, Aníbal Osnayo: Batería
Estilo/s: Power thrash-core
Biografía:
La leyenda de Calvario
PRIMEROS TIEMPOS
En el año de 1994 en la Ciudad de Cotacachi, el guitarrista, César
Alvear conversaba con su compañero de clase y baterista Álvaro
Reyes, "Otavaleño", la idea de formar una banda de Rock y Metal
ya que poseía los instrumentos necesarios y la batería que
él ejecutaría, así empezó la banda que se llamaría
"Calvario", (Primeramente bautizada al azar por Álvaro y luego idealizada
por Christian Stephen en honor a una parroquia de la zona de Intag llamada:
Plaza Gutiérrez "Calvario"), luego convocan a Aníbal Osnayo,
quien era estudiante de música y ejecutaba varios instrumentos para
comenzar en la guitarra rítmica.
El primer vocalista fue Israel Mora, "Otavaleño", compañero
de César y Álvaro, que asistió a los primeros ensayos,
y luego dejo de concurrir a los repasos por extraños motivos.
Luego fue reemplazado por Darwin Buitrón, compañero de Aníbal,
con quien empezaron a repasar nuevamente y al cabo de dos semanas incluyeron
a Christian Proaño "Christian Stephen" como bajista y se dedican
a aprender de la música internacional, especialmente el rock-metal,
ejecutando covers de clásicos, siendo la primera banda en la ciudad
dedicada especialmente a la extensión del rock.
PRIMERA FORMACION
Así estaba organizada la primera formación en 1994: César
Alvear: Primera guitarra, Darwin Buitrón: Voz, Aníbal Osnayo:
Guitarra Rítmica, Christian Proaño: Bajo, Álvaro Reyes:
Batería, el grupo se mantuvo en repaso algunas semanas sin mucha
novedad y sus compañeros de instrumentos los "Blackiss" tenían
algunas presentaciones por lo cual, ya era tiempo de buscar un debut para
la banda, y coincide un fin de semana que se presenta el evento de la pasarela
de ropa de cuero en Cotacachi, que con la presentación de "Tercer
Mundo", estaba muy bien para empezar, y dieron apertura a "Calvario", siendo
un buen debut en donde la banda de adolescentes admiró a los coterráneos,
presentes en ese evento con los covers de rock clásico, alternativo
y metal que presentaron junto a César, dejando en claro lo buen
guitarrista que era, y así fueron viniendo las presentaciones.
Christian aporta en la enseñanza e influencia para proyectar desde
el colegio "Daniel Reyes" a la banda metalera: "Neurosis" (hoy Mortuum).
Transcurre la adolescencia de éstos seres unidos por llegar a ser
una verdadera banda de rock-metal y vivir como tales, junto a las experimentaciones
y la química ideal de su música, junto a la bohemia que crece
luego de sus presentaciones. Mientras soñaban en realizar su propia
música con varios matices para presentarla, con las influencias
que crecían en un árbol de diversas ramas, junto a la música
de: Aerosmith, Jimy Hendrix, Guns n´roses, Led zeppelín, Metallica,
Black Sabbath, Nirvana, The offspring, Pantera, Slayer, Skid row, Testament,
Pearl jam, Bush, Green day, Sepultura, Deicide, Death, Obituary, Pink Floyd,
The eagles, Yngwie Malmsteen, Joe Satriani, así como los hispanoamericanos:
Fito Paez, Sui Generis, Los prisioneros, El tri, Tercer Mundo, Maná,
Caifanes, Ilegales españoles, Molotov,
En 1995 Christian Inventa el logo y las letras de "Calvario", luego por
motivos de estudio tuvo que alejarse esporádicamente de la banda.
Luego de algunas presentaciones, a mediados de 1995, es cuando César
decide abandonar la banda y terminar con el grupo por varios motivos personales.
Christian Proaño regresa a vivir en Cotacachi, en donde se realiza
una reunión con Lenin Alvear, guitarrista de "Blackiss" y los demás
integrantes, decidiendo continuar con la banda pero con cambios de formación:
Aníbal pasaría a la batería, Christian a la guitarra
líder,
Luego de dos años de integrar la banda Christian debuta como guitarrista
líder y Aníbal como baterista en el evento que se llamó
"El retorno de Calvario" donde consiguieron un puñado de admiración
y adeptos, en donde se presentaba.
SEGUNDA FORMACION
La nueva formación en 1996 estaba alineada por: Darwin Buitrón:
Voz, Christian Proaño: Primera Guitarra, Christian Osnayo: Batería,
y un nuevo integrante: Roberto Carcelén en el bajo,
ROCK DEL PARQUE FEST I
Después de realizar varias presentaciones en su Provincia y en la
capital, seguido de varios repasos y preparación, organizan el evento:
"Rock en el parque" en su ciudad, un legendario evento en el cual dejan
bien claro su calidad musical junto a "Medias rotas", "Kadena perpetua",
"Neurosis" donde demostraron que corría por sus venas el rock-metal
al tocar sus temas frente a la lluvia, que por suerte no hubo ningún
ileso en esta aventura, finalmente dándose a conocer como buenos
instrumentistas.
CONCERT DEL 31
A fines de 1996 la agrupación "Death" organiza junto a "Calvario",
"Mortuum" y "Serpiente" el "Concert del 31" en la sala de eventos "Inti
Huasi" en su ciudad.
Luego de este evento es cuando Christian decide empezar a componer sus
temas, y con referencia a su amigo y compañero de Calvario: Roberto
Carcelén con quien empezó a componer, y acerca de alguna
influencia de la música negra respondió:
"Al comienzo no nos importó la música negra, luego al componer
me fue necesario ir conociéndola, ya que alguna vez experimenté
con los bailes del rap, al igual que en nuestra provincia principalmente
en Ibarra se cultiva la "bomba" y todo ritmo afro es muy bien recibido
por aquí, todavía no se si tenemos una influencia fuerte,
pero si la hay, ya se ira evidenciando"
En 1997 comparten escenario entre otros con la agrupación "Yacaré",
luego con "Fusión" y "Perros Callejeros".
TERCERA FORMACION
En 1998 Participan en un concurso musical organizado por la Radio "Satélite"
y Darwin Buitrón abandona la banda, luego de las presentaciones
con "Hijos de quien" "Basca" y "Ente", quedando conformada como trío
con: Christian Proaño a la voz y guitarra, Roberto Carcelén
al bajo y Christian Osnayo a la batería, continuando con presentaciones
junto a "Likaón", "Mutilated Christ", "Necrofobia", "Procesión"
y "Serpiente",
Luego "Calvario" se despide de los escenarios pasando por diversas formaciones
en donde participaron varios músicos de la Ciudad como invitados,
entre ellos: Geovanny Alencastro, Pablo Guzmán, Ricardo Ubidia,
Javier Ayala, Lenin Alvear, Andrés Ayala, siendo amantes del rock
n´roll y la bohemia hasta finales de 1998.
En el 2006 vuelven con fuerza ingresando la página Web oficial de
los artistas nacionales: www.el rondador.com
Hasta la presente fecha se espera su segundo retorno, Pero la vida ha llevado
a sus integrantes por caminos distintos y lejanos, más que todo
por situaciones personales y de Trabajo, que al igual que Christian desde
que empezó su carrera como solista en 1998, sus intenciones de dialogar
por un posible retorno son positivas y se espera una reunión.
No se sabe de su continuación pero sabemos que ha sido y es una
banda legendaria, por la que han pasado varios músicos de la ciudad,
que ha dado mucho talento y aporte artístico para Imbabura en los
últimos tiempos, además los fieles seguidores no han olvidado
la leyenda y Christian ha incluido en su página Web www.puntoartecs.com
la información sobre el grande "Calvario".
Han compartido escenario con diversos músicos nacionales: Tercer
Mundo, Perros Callejeros, Basca, Likaón, Necrofobia, Procesión,
Mortuum, Serpiente, Mutilated Christ, Fusión, Kadena Perpetua, Yacaré,
Blackiss y otros
A finales comienza la producción de su segundo plástico llamado
"The covers" con los temas interpretados desde los inicios de la banda
que será un trabajo de madurez para los músicos.
*Discografía:
MASTURBACION DE REVOLUCION (Selva 2005)
VIDEO MASTURBACION (Selva 2006)
Comentario:
Con un sonido potente y envolvente, Calvario es una banda que denuncia
una realidad social, arrasada por un incompleto sistema manejado por un
personal corrupto que año a año se repite, esta situación
los tiene en pie, soñando con formas dignas de vida. Empezaron con
los sueños de fusionar el grunge, el power, lo latino-protesta y
el thrash metal con un trajinado recorrido de integrantes con un mismo
pensamiento de canto libre y revolución para nuestras mentes hacia
diversos parámetros de la vida liberal. Sus integrantes han apoyado
al arte y el rock realizando conciertos desde hace varios años en
su ciudad Cotacachi, pues en su provincia y fuera de esta ya han hecho
historia en sus escenarios, ahora son un referente del metal Imbabureño
y nacional.
Contacto: christianstephen6@yahoo.com
Pagina web: www.calvario.com
Sonidos: www.el rodador.com/música
rock
TooSoul
Formación:
Karlos Biosca: (Voz principal y armonica) Dani Belmonte: Guitarra Enrique
Urbieta: Bajo y Coros Sergio Garcia: Bateria Alberto Cuevas: Teclados J.J.
Puche: Trombon Manolo Gomez: Trompeta Beatriz Infantes: Saxo Eva Maria
Calero: Coros Rosa Bautista: Coros
Estilo: Soul, Rithm & Blues, Blues, Rock
Biografia:
TooSoul somos una banda de experimentados músicos que han encontrado
en el Soul un estímulo en sus dilatadas y azarosas carreras. Tras
muchos años de rodaje en diversas formaciones, lo que empezó
como un proyecto de amigotes larvado en las barras de los bares, se ha
convertido en una realidad contundente: diez personas sobre el escenario
ofrecemos diversión, música y espectáculo total....
en una palabra, soul, alma. Una vieja pero infalible fórmula. Veamos:
una base trabajada y sin fisuras, una sección de vientos brillante
y (en estos niveles) única, un cantante de los que lo viven, de
los que lo sienten y lo hacen sentir, un crooner, dos coristas que aúnan
voz aterciopelada con belleza hipnótica y desparpajo en el escenario....
Toosoul somos, como decíamos antes, algo más que una banda
de música: Toosoul ofrecemos un show total, integral. Esto es Soul,
quien lo probó lo sabe.
Discografia: Maqueta: It's Like Thunder (3 temas)
Contacto: info@toosul.com
Pagina Web: http://www.toosoul.com
Sonidos: http://www.toosoul.com/nueva/Descarga/TooSoul%20-%20Knock%20on%20wood.mp3
Smoking Pleasure
Formación
FD DJ: samples, sintetizadores, coros
David van der Loy: programación, sintetizadores, coros
Samo: voz
Estilo: dub underground
Procedencia: Madrid
Biografía
A fines de los 90, los hermanos David y Danny Van der Loy y FDdj formaron
Los Belgas sound system, banda de dub experimental que viajaba desde las
roots al trance de manera puramente instrumental. Tras varios años
tocando en diferentes salas madrileñas y eventos alegales (tanto
Los Belgas como Danny van der Loy en solitario han sido fijos en las raves
del colectivo FURTHUR), en 2005 la banda se toma un descanso. Después
de un año dispersos, la banda se reune como SMOKING PLEASURE, incorporando
a Samo al proyecto como cantante y letrista. Durante los últimos
meses SMOKING PLEASURE ha actuado en diversos club madrileños con
su propuesta de dub underground. No te dejarán indiferente.
Discografía: smoking pleasure(maxi-single,2006)
Comentario: podríamos decir que somos algo así como
electro-reggae-punk. Bases bailongas(todos nuestros temas van a 140 bpm)
con letras mega-punk, buscando una vuelta al sonido de los 80 pero sin
dejar de ser moderno. Y divertido. Muy divertido.
Contacto: smokingpleasure@mail.com Manager: samokrasner@hotmail.com
tlf:+34670784730
Web y sonidos www.smokingpleasure.blog.com
Rebelación
Formación:
Eduardo Fiestas Carpena : Voz y Bajo.
Francisco J. Borrero Lozano : Batería.
Ángel del Castillo Albarracín : Guitarras y Voz
Estilo/s: Rock, Metal, Pop, Reggae, Jazz Fussion, Bossanova, Funk,
Punk...
Procedencia: Granada / España
Biografía:
Grupo de Rock/Fusión granadino formado en el año 1997. Con
un amplio historial de shows durante los 3 años de duración
junto a grupos como Canker, Eskorzo, Maria del Mal, Sobrinus. Rebelación
detienen su carrera en el año 1999 y tras una espera de ocho años,
el grupo vuelve a funcionar a principios del año 2007. Rebelación
vuelve a la carga para mostrar su música fresca y dinámica.
Con influencias tan variopintas como The Doors, The Beatles, Barón
Rojo, Jimmy Hendrix, Barricada, Metallica, Crowded House, Pantera o The
Police . Rebelación es un grupo de variedad en sus canciones y de
directos "participativos"
*Discografía:
Rebelación (DEMO) 1997
Sr.Billy (DEMO) 1997
Desde Lo Más Oscuro (LP) 1998
Comentario:
REBELACIÓN hacen un estilo peculiar y contradictorio, se podría
definir de la siguiente manera: es como si coges a Metallica, a McCartney
y a John Lennon, a Hendrix, a Pat Metheny, a The Doors, o The Who y los
metes en una batidora...
Contacto:
eduardo-fiestas@hotmail.com
vivir22@hotmail.com
pira_rhyme@hotmail.com
Pagina web y sonidos www.myspace.com/gruporebelacion
Cuestabajo
Formación:
Enrique (Guitarra acompañante y voz)
Javi (Batería y coros)
Carmen (Bajo)
Omar (Guitarra solista y coros)
Estilo/s: Rock Duro
Procedencia: Granada
Biografía:
Cuestabajo es un grupo granadino que bebe de las aguas del rock callejero,
aunando las guitarras roncas y la poesía urbana con no tener pelos
en la lengua. Cuestabajo nacía en 2005 con Kike y Javi, dos de los
componentes de Miseria, grupo granadino que había sobrevivido hasta
2004, sumándose Carmen al bajo. Tras algún que otro cambio
de componentes, y la posterior llegada de Omar, antiguo guitarrista solista
de Miseria, se cerró la formación, que en diciembre de 2006
sacaba su primer trabajo, titulada 'Miseria' en honor al grupo al que antes
habían pertenecido tres de los Cuestabajo.
Con una corta vida actual, pero contando con la experiencia de los tres
años que sobrevivió la anterior formación, Cuestabajo
se prepara para dar una serie de conciertos presentación de su nuevo
trabajo en la primera mitad de 2007, con bastantes temas que no dio tiempo
a grabar y con mucha ilusión de dejarse la piel y algo más
en cada canción.
Cuestabajo tiene su propia página web, www.cuestabajo.com, en la
que cualquiera se puede descargar gratuitamente todos los trabajos grabados
del grupo, así como enterarse de sus actuaciones y cualquier novedad
que exista.
Discografía:
Maqueta "MiseriA" grabada al final de Diciembre del 2006 con 5 temas ("
A ciegas " " Madera quemada" " Dijo el sapo a la tortuga" "Requiem por
una amapola" " Historia de amor yonki (version de la Mala Hostia)")
Contacto: mail: cuestabajo@cuestabajo.com, tlf: 637 07 21 03
Pagina web: www.cuestabajo.com
Sonidos: A ciegas: http://www.cuestabajo.com/a_ciegas.zip
Desarme
Formacion
Elias: bajo
Ivanxo: voces y 2da guitarra
Rolo: bateria
Alberto: primera guitarra
Estilo/s: Hc punk rocknroll y folklore
Procedencia: Cochabamba Bolivia
Biografía: El grupo se formo a finales del 2003 (15 de Diciembre)el
año 2004 grabaron un demo casero con 5 canciones que permitio tocar
en distintos festivales a mediados del 2005 grabamos el disco DSARMe con
6 composiciones y una version de los violadores con este disco tokan en
diferentes partes del pais pero el disco se agota debido al poco tiraje
para finales del año 2006 graban el disco REevolcuion y su salida
se espera para el mes de Mayo del 2007 es un disco de 10 versiones a los
grupos de rocknroll de los años 60 70 y 80 y admeas traera las anteriores
canciones del disco Dsarme para toda aquella gente que no pudo conseguirlo.
*Discografía:
2005 Demo ensayo(5 canciones)
2006 Dsico Dsarme
2007 REevolucion
Comentario: Lo que hacemos basicamente es musica sin etiquetas pero
con compromiso, los encasillamientos limitan a la gente lo nuestro va por
otro lado eso si apoyamos a toda la musica independiente y autogestinaria
ese es el mejor camino para seguir en esto.
Contacto: www.desarme@bolivia.com
Pagina web: www.dsarme.tk
Sonidos: http://www.musicwebtown.com/ivancho69/43293
Noqan
Formación:
Julián Zottola: guitarra y voz
Alejandro Zampieri: batería, percusión
Martín Zottola: guitarra, voces, coros
Sergio Quinto: guitarra, voces, coros
Ezequiel Pereyra: bajo
Marcelo Tagliaferro: batería
Delia Iglesias: coros
Guillermo Casas: teclados
Matias Antón: teclados midi, secuencias, guitarras
Estilo/s: rock indie, brit-pop, pop
Procedencia: Buenos Aires, Argentina
Biografía: NOQAN es un proyecto solista de rock audiovisual
creado por Misión Tierra (organización sin fines de lucro
en defensa de la ecología y a favor de los derechos humanos) en
enero del año 2004. Este proyecto está inspirado en un personaje
de ficción que viene desde otra galaxia para salvar a nuestro planeta
de la indiferencia del hombre.
Tanto la música como la puesta en escena están estrictamente
comprometidas con la realidad social que estamos viviendo y direccionadas
hacia la búsqueda de un cambio de conciencia como humanidad en lo
que respecta a Ecología, Derechos Humanos, Solidaridad y Espiritualidad.
Cada show consiste en la presentación en vivo de la banda con una
estética audiovisual acorde a la temática antes mencionada,
en concordancia con un guión previamente escrito. Todos los temas
están reversionados en relación al disco para darle un carácter
más intenso y festivo al espectáculo. Las imágenes
proyectadas en dos pantallas independientes sorprenderán por su
fuerza y connotación realista. El objetivo es lograr que el público
experimente los diferentes climas musicales y visuales, se sienta identificado
con la temática abordada y se contagie del deseo de NOQAN de construir
un mundo mejor para todos.
Discografía: "Paisaje Átmico", 2007 (temas: our days
/ atmósfera cero / kimika / después / mi aldea / ojos de
agua / tu órbita / almanautas / el atman / efecto índigo
/ peace of me / eleonor / septiembre / nubes)
Comentario: El género es rock aunque tiene cualidades del
rock indie, brit-pop, pop, etc. Tiene ritmos muy versátiles, con
algunas bases electrónicas y muchos arreglos en guitarra y piano.
Los climas presentan cambios constantes, con lapsos de gran éxtasis
y momentos de pura relajación.
Contacto: INFO@NOQAN.COM.AR (TEL: (1154) 155-715-2676)
Pagina web: WWW.NOQAN.COM.AR
Sonidos: www.purevolume.com/noqan
Kuzko
Formación:
Epso Hapshiro: Bajo,
Demian Barce: 1era voz y 1er guitarra,
The Pollex: voz y guitarra,
Newton: Bateria
Estilo/s: Rock Alternativo/Whatever
Procedencia: San Marcos Sud, Cordoba, Argentina
Biografía:
Somos de San Marcos Sud, Argentina, tocamos desde aprox. 1 año y
nuestro plan es grabar nuestro 1er disco a mediados de este 2007. Somos
4, bajo, 2 guitarras y batería. Por el momento estamos haciendo
covers de Beatles, The Hives, Oasis, Graham Coxon, Franz Ferdinand, por
nombrar algunos y ya juntamos temas propios tambien. A fines de 2006 grabamos
un demo intitulado "Democroto" y participamos del Pre Cosquin Rock 2007
en la ciudad de Córdoba. *Discografía:
Democroto
Comentario: Nuestra musica es una mezcla de influencia con nuestro
propio toque, estamos muy influenciados por bandas como the beatles, oasis,
nirvana, arctic monkeys, pero ademas nuestras canciones tienen su propia
identidad.
Contacto: kuzko@betarecords.com
Pagina web: http://www.betarecords.com/kuzko
(proximamente http://www.kuzko.com.ar)
Sonidos: Egolatra (Kuzko) http://www.betarecords.com/download.php?songid=88574
Alx Child
Formación:
Alx Child, Lead Vocals, guitars and programming.
Estilo/s: Alternative Dark Rock
Biografía:
Alx Child was born in Santa Fe, Argentina. Since he was a young "child"
he showed his vocation to make music. He wrote his first song at the 4
years of age, surrounded by the poverty of his childhood. But the love
and contentment that his mother gives him makes him the person who he is
today and fuels his passion for new music. During his adolescence in Buenos
Aires, starting at 14 years of age, he formed numerous bands and began
playing on the local Rock Scene. Yet, his own music is different from the
Music established by the producers and the members of the bands to which
he belonged. He decides to play music in Mexico at the age of 17, where
he remained for two years, playing with local stars of the day and in his
own group as well. Together with a producer a solo CD is recorded which
does not see the light of day, due to bureaucratic matters. Just then,
a multinational Company offers to him to the opportunity to be part of
Boy Band, to which Alx says "No" right away since he was faithful to his
music. And he feels integrity is important now more than ever... and considers
his music to be like wealth, inspiration, and his Artistic Source in total.
In his compositions, he therefore, demonstrates this. Each song has its
very own origins coming from him, fresh and vital, from deepest part of
his soul. Alx, annoyed by the current circumstances, travels to the United
States. The first destination was Texas after more than 40 hours of bus
trip and five military barricades! Soon to take a Greyhound for two days
to settle in Los Angeles, California, a busy happening music community.
There he meets, and gets to know great friend, guitarist James Walsh. Together
they begin great musical projects, as solo as well as in the formation
of an alternative Rock Band, that although the term is very ample, their
influential bands are The Beatles, The Doors, Jimmy Hendrix, Pink Floyd,
David Bowie, STP, Tom Petty, Ramones, Sex Pistols, Guns N' Roses, Nirvana,
Lacrimosa, Nine Inch Nails, SoundGarden, RadioHead, Queen, Elton John,
Astor Piazzola, Miles Davis, Julio Sosa, Prince, Stevie Wonder, between
many others. An EP in independent alternative songs is composed by both
and is recorded along with 2 cover tunes. "METANOIA" And they performed
in several Clubs in Hollywood. The EP, which was self released, is possible
to be found either in LA or Mexico City. After the terrible terrorist attack
to the twin towers on September 11th, in which Alx loses one of his great
friends, a year later, he decides to take a break, and returns to Mexico,
and later to returns to Argentina. Some Artists cannot adapt to the rules
of the world, but it is very difficult to remain in a same place without
letting flow their energy, without expanding, without communicating through
their words, their work. Alx makes a decision to stay true to his Music.
At the moment Alx is recording great backing tracks and vocals. Working
on his extensive material and preparing the filming of his Video Clip,
which will be presented in Latin America, Europe and United States. ©Alx
Child, Dec 6th 2006 All Rights Reserved Worldwide.
Biografía:
Alx Child nació en Santa Fe, República de Argentina. Ya desde
pequeño mostró su vocación por la música al
escribir su primera canción a los 4 años de edad, rodeado
por la pobreza de su infancia, pero con todo el amor y contención
que su madre y sus más cercanos pudieron darle, lo cuál lo
hacen ser la persona que es hoy en día. Durante su adolescencia,
ya en Buenos Aires, comienza a los 14 años de edad formando parte
de numerosas bandas de la escena de Rock local, pero disconforme con lo
establecido por los productores y miembros de las bandas a las cuales pertenecía,
decide radicarse en México a los 17 años, en donde permaneció
por al menos dos años. En conjunto con un productor se graba un
disco para una multinacional como solista el cuál no ve la luz por
cuestiones burocráticas. En ese entonces, una disquera le ofrece
ser parte de una Boy Band, lo cual Alx repudió al instante ya que
siempre fue fiel a su música, él la considera como una fuente
de riqueza, inspiración, arte en su totalidad y sus composiciones
así lo demuestran. Cada canción tiene un origen muy propio
de él, desde lo más profundo de su alma. Alx, molesto por
las circunstancias, viaja a los Estados Unidos. El primer destino fue Texas
tras más de 40 horas de viaje en Autobus y 5 barricadas militares,
para luego montarse en un Greyhound por dos días para instalarse
definitivamente en Los Angeles, California, en donde conoce a su productor
y gran amigo James Walsh. Juntos comienzan grandes proyectos musicales,
tanto como solista así como también en la formación
de una banda de Rock Alternativo, que si bien el término es muy
amplio, sus bandas mas influyentes son The Beatles, The Doors, Jimmy Hendrix,
Pink Floyd, David Bowei, Tom Petty, Ramones, Sex Pistols, Guns N' Roses,
Nirvana, SoundGarden, RadioHead, Queen, Elton John, Astor Piazzola, Miles
Davis, Julio Sosa, Prince, Stevie Wonder, entre muchos otros. Se graba
un EP en forma independiente con canciones compuestas por ambos, y recorren
varios Clubs de Hollywood. El Ep, probablemente se pueda encontrar en algún
lugar de Los Angeles o Mexico. Luego del terrible atentado a las torres
gemelas del 11 de septiembre, en el cuál Alx pierde a un gran amigo,
decide tomarse un respiro, y regresa a México para posteriormente
retornar la Argentina. El Artista no puede adaptarse a las reglas del mundo,
y es muy difícil permanecer en un mismo lugar sin dejar fluir su
energía, sin expandirse, sin comunicarse a través de sus
obras. Por lo que Alx se mantiene en su órbita haciendo lo que mejor
sabe hacer. En estos monentos Alx se encuentra grabando su extenso material
y preparando el guión para el video clip del hit "Fly To me! Los
mismosserán presentados en USA, Latinoamérica y Europa. ©Alx
Child, Dec 6th 2006 Reservados todos los derechos Worldwide.
Comentario: Rock Dark Alternativo, Suave, Melancólico, melodioso
y agresivo al mismo tiempo. Es una gran combinación se sonidos y
y estados mentales manifestados en cada canción. Con estructuras
y sonidos por momentos casi Góticos, Duro, pero siempre con impactantes
melodías que muestran sentimientos profundos. Actualmente Alx Child
se encuentra en los preparativos de lo que será la grabación
de un LP en Estados Unidos, en los Rockin' Hoarse Studios de Los Angeles,
bajo la producción de "Tony Brock", quién ha trabajado con
exitosas Bandas y solistas tales como "The Babys, Rod Stewart, Elton John,
Jeff Beck, Roy Orbison, Jimmy Barnes, Primal Screem, Keith Urban, 311,
Farm Dogs, Eddie Money, Korn"
*Discografía: Alx Child "Metanoia" (2000) / Alx Child "Soul
Flite"
Comentario: Alternative Dark Rock. Soft, melancholy, melodious,
aggressive, dark. It is a great combination of sounds and states of mind
formed in every song. With structures and sounds for moments almost Gothic,
hard, but always with shocking melodies that shows deep feeling. Alx Child
is being prepared to record a Long Play in United States at the Rockin'
Hoarse Studios in Los Angeles, under the production of the greatest Producer"Tony
Brock", who has worked with successful Artists such as "The Babys, Rod
Stewart, Elton John, Jeff Beck, Roy Orbison, Primal Screeam, Keith Urban,
311, Farm Dogs, Eddie Money, Korn". Contacto:
contact@alxchild.com alxchild@hotmail.com James Walsh, Alx Child Management
Keriland Entertainment, Inc. 23852 Pacific Coast Highway Suite 194 Malibu,
CA 90265 USA .
Pagina web: www.alxchild.com
Sonidos: www.tagworld.com/alxchildtag
Christian Stephen
Formación:
Christian Stephen: Voz, guitarra líder y programación,
Luis Fuerez: Bajo, Álvaro Reyes: Batería
Estilo/s: Metal Alternativo
Procedencia Cotacachi - Ecuador
Biografía
Christian Stephen (Imbabura 14-04-1978) es un Guitarrista, Trovador
y Cantante, vanguardista y Experimental de Metal y Rock Alternativo, que
empezó su popularidad musical a partir de 1994 en la banda Calvario,
de Cotacachi (Ecuador), desde 1999 se lanzó como solista, partiendo
de temas escritos en su poemario y varios tributos al rock, lo que lo ha
llevado a ser bajista, compositor, arreglista, cantante y productor de:
Calvario, como Solista y Serpiente, en una carrera que lleva hasta el momento
cuatro etapas.
El nombre Christian Stephen se compone del primer nombre Christian
junto a la traducción de Esteban, su segundo nombre al Inglés,
adoptado en 1998, cuando empezó a vocalizar en Calvario, con este
lleva actualmente su carrera de: poeta, músico y pintor, y también
lo alterna con su seudónimo, Nick o Alias Christianstephen siendo
la unión de sus nombres en una sola palabra pregnante.
La primera etapa de rock y metal con Calvario donde llega a trascender
como virtuoso en la guitarra y showman, hasta llegar a convertirse en su
líder y vocalista, definiendo y posicionando el estilo y rumbo de
Calvario con Metal Alternativo, Thrash metal y Groove, produciendo el primer
CD de covers de banda en Metal Covers.
En la segunda etapa de su carrera, comenzó su carrera solista
debutando por primera vez en el Concierto de cantautores: “Un sueño
hecho realidad” como solista, sacando a la luz con poesía temas
(desde su experimentación), sobre denuncia social, vivencias, lirica
contestataria y de nuevo contenido social cotidiano (Las cosas que no se
han dicho), efectos del sistema, viajes por aventura, migración
y amor que emprenden las personas. Empieza su producción con la
participación individual en este Concierto, luego los tres demos
acústicos que evolucionaron hacia EPs con la química: trova-grunge-metal.
Continuando con un direccionamiento hacia la Fusión Alternativa
& Metal con Banda en “Proyecto Caminantes Latinoamericanos” y finalizando
con la publicación de su Poemario Noventero: “Días Perdidos”.
Su tercera etapa se recarga con más Metal para el segundo álbum
“Canciones que se pierden en la luna”, además se publica el esperado
primer EP de Calvario “Masturbación de revolución” direccionado
hacia el Thrash metal y Groove, lanza sus videos desde el primer DVD denominado
“Alternativo” y el DVD de Calvario: “Metal Videos”, luego retoma sus raíces
con dos álbumes de Covers y Rarezas, haciendo tributo a los artistas
y bandas que lo influenciaron desde sus inicios en: “Inicios y Rarezas”.
En la cuarta etapa integro la banda de metal extremo Serpiente, parte
su labor como historiador de la música y el rock local, se propone
retomar Calvario lanzando “Sacrificio Divino” y continúa con más
proyectos.
*Discografía:
1. CALVARIO – METAL COVERS (Selva Mobile Studio 1999)
2. CONCIERTO DE CANTAUTORES “UN SUEÑO HECHO REALIDAD” (Selva
Mobile Studio 1999)
3. PARTICIPACION EN EL CONCIERTO DE CANTAUTORES “UN SUEÑO HECHO
REALIDAD” (Selva Mobile Studio 2000)
4. IRREVERENCIA DEL CAMINO (Selva Mobile Studio 2002)
5. TRIBULACION CAMINANTE (Selva Mobile Studio 2002)
6. MOCHILERO (Selva Mobile Studio 2003)
7. PROYECTO CAMINANTES LATINOAMERICANOS (Selva Mobile Studio 2004)
8. CANCIONES QUE SE PIERDEN LA LUNA (Selva Mobile Studio 2005)
9. CALVARIO – SACRIFICIO DIVINO (Selva Mobile Studio 2005)
10. ALTERNATIVO (VIDEOS) (Selva Mobile Studio 2006)
11. INICIOS Y RAREZAS (Selva Mobile Studio 2006)
12. INICIOS Y RAREZAS II (Selva Mobile Studio 2008)
Luego de su recorrido en la banda Calvario Christian ha alcanzado casi
de ser un desconocido a grandes escenarios con su musica Acerca de su obra
comenta: Hacemos rock n roll y metal con identidad latinoamericana para
el mundo con el estilo que nos caracteriza con poesia y Canto a los nómadas,
la soledad y la convivencia, a la gente que aparenta y a la que vive en
la realidad no los juzgo por que fui como todos.
Contacto: Para contratos 593 codigo Ecuador 0980668361 mail:
christianstephen6@yahoo.com
Pagina web: www.christianstephen.tk
Sonidos:http://www.myspace.com/christianstephen6
Tuco
y los Definitivos
Formación:
Tuco: voz, piano, trompeta y claqué
Estilo/s: pornorock, música/espectáculo humorístico
Procedencia Originalmente formado en Madrid, todos sus componentes
son de Burgos, donde actualmente tienen su centro de operaciones.
Biografía:
Empezó en Madrid allá por los años 80 con la "movida
madrileña" con un estilo que denominan "pornorock, canciones de
humor", realizaron su primer trabajo en el año 88 ("Definitivos");
se trasladaron a Burgos, donde realizaban la mayor parte de su trabajo;
en el año 92 grabaron el segundo disco "Tuco y Belfi son Definitivos",
tocando allá de donde les llamaban, tanto a nivel local, en Castilla
y León, el resto de España, e incluso traspasando nuestras
fronteras, como en Marruecos, Francia o Inglaterra; en el 95 hicieron el
disco "Miénteme Pinocho", siguen tocando por todos los locales que
les permiten tocar, hasta el 2001 que graban "Atapuerca". No dejan de tocar
y en el 2005 realizan su último trabajo "Sex o no Sex". *Discografía:
1988: Definitivos 1992: Tuco y Belfi son Definitivos 1995: Miénteme
Pinocho 2001: Atapuerca 2005: Sex o no Sex
Comentario: Somos un grupo con mucha experiencia en el escenario,
realizamos pornorock, música/espectáculo humorístico,
donde también bailamos claqué.
Contacto: info@tucoydefinitivos.com tuco@tucoydefinitivos.com Teléfono/fax:
947 26 36 06. teléfono móvil: 687705460
Pagina web: www.tucoydefinitivos.com
Sonidos: http://www.youtube.com/watch?v=ksw0ksg3d6k
|
|
|