.
|

* PÁGINAS Y AGENDAS
|
. |
Grupos en
IndyRock - bloque 16 |
|
Bandas en esta
página
Click en el nombre para ir a los datos |
Kalibre
Cero
Formación:
Alvaro Herrera-Guitarra y Voz
Miguel Arellano-Guitarra
Juan Pablo Vidal-bateria
Bastian Alarcón-bajo
Estilo/s: Hardcore/punk-rock
Procedencia: San Antonio, Quinta Region,
Chile
Biografía: La
banda comienza cuando alvaro y miguel querian hacer musica, asi es como
le piden a su amigo bastian (galgo) tocara Bajo con ellos, ya tras algunos
ensayos que por cierto eran con guitarra y sin bajo, se fueron creando
algunos temas, asi ya dandose cuenta de que querian realmente formar la
banda contactan a Jpablo por medio de un amigo en comun, donde le preguntan
si desea formar parte de este proyecto, asi es como Jp acepta y comenzaron
a ensayar algunos covers de bandas favoritas,luego de esto en el 2007 se
distancian al ver que no tenian instrumentos ni donde ensayar,
luego a causa de un concurso se reunen nuevamente
al ganar el evento con el dinero compran un Bajo electrico, el cual pasa
a manos de Bastian para alegria de la banda ya "contaban" con los instrumentos
necesarios, asi es como continuan ensayando y por motivos de estudio se
separan nuevamente, ya para volver con fuerzas para el concurso del a?iguiente
donde vuelven a ganar y esta vez se compran las guitarras electricas para
la banda, asi ya estaba completo el grupo, ya luego de esto solo bast?
imaginacion y experiencias para ser lo que ahora es Kalibre Cero.
*Discografía: Contamos con un demo
y
un concierto en vivo.
Comentario: Nuestra musica quiere expresar
todo lo que sucede en la ciudad
Contacto: kalibrecero@gmail.com
http://www.myspace.com/kalibrecerorock
The Translators
Formación:
Inés (voz)
Jose (guitarra eléctrica)
Lute (bajo)
Jose María (piano, teclados, sintetizador)
Carlos (batería, percusión).
Estilo: Pop Rock Alternativo.
Procedencia: España - Sevilla.
Biografía:
The Translators nació a finales de 2005. Formado inicialmente
por Jose y Carlos, hermanos que comenzaron a tocar instrumentos por pura
diversión. Una tarde se reunieron con Jose María y entre
los tres sacaron un primer tema instrumental, al que más tarde añadiría
el bajo Lute, un colega que conocían de hace poco. Durante un año
buscaron cantante sin demasiado éxito, probando en distintos locales
de Sevilla y sacando temas puramente instrumentales, sin voz. En noviembre
de 2006, Inés, una amiga del Lute, hizo una prueba y enseguida encantó
a todos los miembros. En pocos meses The Translators (anteriormente, The
Shape) grabó una maqueta con cinco temas y ya ha tocado en salas
como Sevilla Suena, y en la Facultad de Comunicación, junto a otros
grupos como The Baltic Sea, Hurga
System o Hiroshima's Atomic Garden.
Comentario: Estamos impregnados del sonido pop rock británico,
de grupos como Muse, Radiohead, U2 o Franz Ferdinand. No tenemos ningún
tipo de frontera a la hora de componer, puede salir cualquier cosa.
Contacto: the.translators@hotmail.com
Pagina web: y sonidos www.myspace.com/thetranslatorsband
Sueño
Eterno
Formación:
Sebastián (bajo y voz)
Gabriel (guitarra)
Walter (guitarra y coros)
Santiago (batería)
Estilo/s: Hard Rock, Metal, Alternativo.
Procedencia: Buenos Aires, Argentina.
Biografía:
Banda formada a mediados del 2005, por unos amigos de la secundaria
Fernando Fader, una escuela de arte conocida por su nivel artistico, tocaron
en vivo varias veces en Buenos Aires y sus alrededores, ganando un gran
público.
*Discografía: "El Arte De No Llegar a Nada" (EP-2005)
Comentario: Mezclamos un rock duro y fuerte, con influencias
alternativas y por momentos sonidos muy suaves y agradables, logrando un
sonido muy fresco,
con letras que hablan de amor, odio y soledad.
Contacto: suenio.eterno@hotmail.com 15-60-95-13-16 (celular)
Pagina web: http://fotolog.com/buscandomilugar
Destino Lisboa
Formación:
Rober La Tabla: Voz
M. Sanchez: Bateria
El Pibe : Bajo electrico
V. Maiques: Guitarra
W. Roda: Guitarra
Sr. Gastby: Trompeta
J. Jonás: Trombón
F. Cangrejo Bonet
Patri Funk: Coros
Estilo/s: Funky Rock
Procedencia: Valencia
Biografia
Destino Lisboa, es una banda Valenciana de Funky Rock principalmente que
combina Fiesta, Música y Fiesta. Creada alrededor del 2002 fruto
de la inquietud musical y ganas de montar buenos pollos por parte de varios
de sus miembros quienes (por cierto) superan la decena ... Cada cual le
da un estilo y pone en el asador de la fusión sus influencias lo
que enriquece el repertorio conjunto de la banda con pinceladas funky,
rockeras, reaggeská y por supuesto Jazzisticas. No cabe duda que
cada canción tiene varios Sabores. Destino Lisboa es una banda pensada
por y para el directo ya la formación demuestra lo que tiene en
pleno pitote. Actualmente puedes encontrartelos frecuentemente tocando
por cada rincón o allí donde puedan molestar más.
Discografía:
Destino Lisboa- "Por qué no?" (2004)
Destino Lisboa- "El Pitote Funkylon" (2006)
Destino Lisboa - (2007)
Contacto: destinolisboa@hotmail.com funkypepperoni@hotmail.com
Pagina web: www.destinolisboa.blogspot.com
Sonidos: http://profile.myspace.com/index.cfm?fuseaction=user.viewprofile&friendid=124680416
Luzabril
Estilo HARDROCK
Procedencia ARGENTINA BUENOS AIRES
Biografia
LUZABRIL, cantante y compositora argentina, se lanza como solista en el
año 2005 con la producción "Ecléctica" ganándose
un lugar dentro del rock nacional. Luego de presentarse en diversos lugares
de Buenos Aires, la artista decide alejarse de los escenarios para dedicarse
a la búsqueda de su nuevo material orientado al hard rock y concebido
bajo las verdaderas influencias de la cantante, los casos de Evanessence,
Linkin Park y Nightwish entre otros. Es así que comienza a trabajar
en la producción del nuevo disco sumando a su equipo como productor
y director musical al guitarrista Lopa Sánchez , quien junto a Lito
Lopez, tecladista de la banda, se encargan de la creación de los
temas, reservando a Luzabril la composición literaria de la totalidad
de los mismos. En "Cazador de Sueños", Luzabril se consolida definitivamente
como autora y nos muestra a través de sus letras una óptica
diferente de ciertos aspectos de las relaciones humanas. En Enero de 2007,
Luzabril comienza a grabar "Cazador de Sueños" en los estudios "Del
Abasto al pasto" y "Mandarina" para presentarlo en Mayo de este año
del 2007.
Discografia
ECLECTICA - 2005
"Ecléctica" grabado en el año 2005, compuesto por 11 temas,
diez de ellos inéditos y la lograda versión del tema del
grupo chileno La Ley: 1) Vos no estás 2) Profecías 3) Sigo
confiando 4) Despierta 5) Desde la cima 6) Nos vemos donde el sol 7) Amarillo
8) Mi única elección 9) Profunda locura 10) África
11) Más allá
La producción fue presentada en Diciembre de 2005 en el excluyente
escenario de "El Condado" en Palermo Hollywood.
CAZADOR DE SUEÑOS - 2007
Grabado en los estudios "Del Abasto al pasto" y "Mandarina", este disco
integrado por 11 temas cuenta con la producción general de Luzabril,
quien se encargó de la absoluta autoría literaria; producción
y dirección musical de Lopa Sanchez; composición del propio
Lopa y Lito Lopez. Las voces fueron grabadas en "Mandarina" por José
Luis Sabadaknian, que también participó en los arreglos vocales
y musicales. Por su parte la ingeniería de sonido, mezcla y masterización
fue llevada adelante en el "Abasto" y estuvo a cargo de Claudio Romandini.
"Cazador de sueños" se lanzará en Mayo de este año.
Contactos: INFO@LUZABRIL.COM / MANAGEMENT@LUZABRIL.COM
WWW.LUZABRIL.COM
Sonidos www.mp3.com/artist/luzabril
Calibre
Zero
Formación:
Ricardo - Voz, Miguel - Guitarra, Pedro - Bajo, Antonio - Bateria
Procedencia Madrid.
Estilo Rock-Metal
Biografia:
Formados en marzo de 2005 por Ricardo Lázaro con la casi
inmediata incorporación de su hermano Miguel no cerraron el círculo
hasta la entrada de Pedro Peláez en julio 2007 como bajista y Antonio
Cuenca en enero 2008 como batería. En el camino quedaron nuestros
colegas Peke y Patri, batería y bajo respectivamente. Es con esta
formación con la se consigue dar a la banda el sonido definitivo,
una explosiva mezcla entre la velocidad y crudeza de bandas como Metallica
o Motorhead, mezclado con las líricas más sociales y rollo
urbano de bandas como Barricada, sin olvidar los riffs pesados y contundentes
a lo Black Sabbath. Los inicios como siempre fueron complicados, pero no
tardamos demasiado en conseguir grabar nuestro demo "Derrotando miedos".
Fue en mayo 2007 y la acompañamos de un video clip del tema "Así
es (como siempre seré)", aun con Patri y Peke en la banda. La demo
tuvo muy buena acogida entre los medios y las valoraciones fueron realmente
positivas, además encadenamos varias actuaciones tanto en Madrid,
como Barcelona, León. Durante el verano decidimos buscar un nuevo
bajista, así encontramos a Pedro, de pura casualidad al ser presentado
a Ricardo por un colega común. A los meses nos encontramos en la
misma situación con el puesto de batería y Ricardo se lo
comentó a Antonio, a quien había visto tocar en Dead End
Road, su anterior banda. Poco a poco nos centramos en machacar los temas
de la demo más varios nuevos. Mientras seguíamos buscando
el camino a seguir con el grupo, en lo que nos ayudó mucho Rosa
M. Sánchez, quien fue trabajando distintas vías para la banda.
Finalmente el 30 de junio de 2008 entramos a grabar nuestro disco debut
"Jugando con fuego" en los estudios M20 (Silver Fist, Saratoga, Medina
Azahara, Hola Zulu.), propiedad de Avispa, con quien firmamos la distribución
y editorial del disco. La producción corrió a cargo de RHM
Producciones. Además se realizó como soporte promocional
un video clip del tema elegido como single "Rock hasta morir" y que será
incluido en el propio cd, que a su vez contiene 12 temas. A partir del
1 de octubre el disco estará en las tiendas habituales de discos
y en noviembre se realizaran las primeras presentaciones en Madrid y Barcelona,
para a partir de enero 2009 realizar lo propio por el resto de ciudades
y pueblos. Calibre Zero siempre nos encontramos activos, y ahora mismo
seguimos trabajando en más temas nuevos para nuestro futuro segundo
disco. Mantente informado en nuestra web y myspace. Rock hasta morir!!
Discografia
Demo - "Derrotando miedos" en mayo 2007. 9 temas y 35 minutos de Metal-rock
en onda Motorhead + Barricada.
Disco - "Jugando con fuego" en octubre 2008.
Contacto: Ricardo 620304648 /// calibrezerorock@hotmail.com
Sonidos y web: www.myspace.com/calibrezerorock
The Beladies
Formación:
-Lucrecia López Sanz (guitarra solista y voz)
-Catalina Saraceno (guitarra y voz)
-Patricia Flores (bajo)
-Ivana Lapolla (batería y voz)
Estilo/s: Tributo femenino a los Beatles
Procedencia: Buenos Aires, Argentina
Biografía:
Formada en el año 2000, es la primera banda íntegramente
femenina dedicada a rendir tributo a la música de los Beatles. Debutó
en el festival "Eternamente Beatles" realizado al aire libre en el Rosedal
de Palermo (Buenos Aires) y enseguida se destacó, no sólo
por el hecho de ser una banda compuesta por mujeres sino por la calidad
de sus interpretaciones. En marzo de 2001 fue convocada para tocar en las
Islas Malvinas, convirtiéndose así en el primer grupo argentino
en hacer presentaciones en esas tierras. Cinco meses después viajó
a Liverpool, como representante de nuestro país, para participar
en la "Semana Beatle" que se realiza en esa ciudad. A las siete presentaciones
en The Cavern Club (lugar que vio nacer al cuarteto más importante
del siglo XX), se le agrega un show acústico en los estudios Abbey
Road de Londres, en donde los Beatles grabaron casi toda su música.
Durante estos años, The Beladies siguió presentándose
en distintos escenarios del país y en variados medios de comunicación,
además de grabar un EP con canciones de Los Beatles. En el año
2007, la banda fue especialmente invitada por el sello Melopea de Litto
Nebbia para participar de un compilado-homenaje al rock argentino que el
músico tiene previsto lanzar en agosto. El tema elegido fue "Nena
Boba" de Pescado Rabioso y la grabación se llevó a cabo en
los Estudios Melopea en abril, con la producción de Fernando Blanco
(Super Ratones) y con Mario Sobrino en los controles. Con importantes y
variadas presentaciones en su haber, este cuarteto de chicas ha cosechado
un éxito inusual gracias a la originalidad de la propuesta, la fidelidad
de sus interpretaciones y el clima que generan en sus shows.
*Discografía:
-First steps (2001, EP) -The Beladies (2002, demo) -The Beladies (2006,
EP)
Comentario: "El propósito de The Beladies es rendir tributo
a la música de los Beatles con cariño y respeto, poniéndole
un toque femenino a las canciones amadas por muchos en todo el mundo" (Lucrecia
López Sanz)
Contacto: the_beladies@yahoo.com.ar , http://www.fotolog.com/zeppelina_81
Pagina web: www.the-beladies.com.ar
Sonidos: http://www.youtube.com/watch?v=0kBCU9f8aBA
The
Whithoudrals
Formación:
Cis Lombardy (sinthetyzer-vocals)
Arl Slide (guitars)
Liss Isiris (vocouders)
Estilo/s: Chile -Santiago, Madrid sede actual
Biografía:
The Whithoudrals nace en Santiago de Chile en el año 2005, sus integrantes
pilares son Cis Lombardy y Arl Slide, sus influencias son de las mas variadas
en el campo de la electronica y el indie,Cis Lombardy y Arl Slide comienzan
la confeccion de maquetas para el primer disco" Diversity Resplandor" disco
que reunira un conjunto variados estilos electronicos con residencia en
el electroclash , en un plazo de 3 meses el disco se encuentra terminado
con 40 canciones creadas y compuestas por sus integrantes. Al siguiente
mes se comienzan los trabajos del segundo disco que llevaria por nombre
" Electric Natural" este trabajo tiene por realizacion un nivel musical
de otoño y guitarras, Arl Slide configura un grupo de composiones
ineditas mas creaciones y melodias basicas que regeneran de manera sonora
un estilo grunge en su musica unido a la electronica como decoracion de
cada cancion, a mitad del año 2006 se encuentra terminado el segundo
disco con 20 canciones y un show evocativo y nostalgico. En el año
2006 se presentan en distintos lugares recibiendo una excelente aceptacion
por parte del publico comparandolos con Chemical Brothers y The Doors ,luego
comienzan a preparar el Tour Diversity Resplandor para Europa y entran
a estudio a realizar el tercer disco que llevara por nombre "The Universal
Eclectic Palace" este disco es preparado para europa se logran realizar
en composicion mas de 40 canciones completando los parametros indie y electronico
en su totalidad y plasamandolo en sus presentaciones. A comienzo del año
2007 se prepara la entrada de la vocouders femenina Liss Isiris su rol
es complementar las vocalidades en las canciones. The Whithoudrals
*Discografía:
2005-Diversity Resplandor: Oceano Vitale-Azpectsrevolution-Art Circle Polar-Europa-Feteshpoleshku-Five
Lovers Criminals-Inspiral Carpets-Mireia-Odissea- Party Loft-Provenzanno-Rain
in Progress- Simplicated-Snob London Snow-Spirit In Vitro-Streight-Sttutgart-Taxman-V.M.Durango
2005-Electric Natural: Beatifull Princess-Girl One-Leenaiked-Protection
and Love-Rlax-Search-Sweet Lights
2006-The Universal Eclectic Palace: Jarvis-Super Saloon-The Roadies-The
Looser Winners-Concepcion-Ad Sound DTUK-Autopista Vice-Cirus Air Deluxe-Franktes-Ill
Domino-In the Way- Io and Ivi-Preludio Resplandor-The Charless-The Gringo.
Comentario: Cis Lombardy : Hola amigos de Indy Rock, bueno nuestra
musica es un paralelo entre los años 60 y 70¨s llevado a lo
mejor de la electronica y buscando cumplir con los mayores parametros Indie
y vanguardia, recolectamos lo mejor de cada musica y la mezclamos en una
licuadora con mucho estilo llamado The Whithoudrals. Arl Slide: Nuestra
banda relaja y proyecta, nuestras guitarrasy melodias evocan imagenes y
escenas de vida, solo disfruten nada mas. Liss Isiris: Las vocalidades
y nuestras autorias en letras son de poesia pura y cantarlas para ustedes
es parte de la esencia,una buena base The Whithoudrals nace de una buena
motivacion a pensar y vocalizar de forma directa.
Contacto: fernandyck@hotmail.com - boxmechanics@hotmail.com thewhithoudrals@googlegroups.com
phone :(56)-2-5277202 mobile (56) 09-84978190 (56) 09-8-6725329 Santiago-Chile
Pagina web y sonidos: http://www.myspace.com/thewhithoudrals
The Passadenas
Formación
Juan Passadena (guitarra y voz)
Nacho Passadena (bajo y voz)
Manu Passadena ( batería y voz).
Estilo Rock
Procedencia Pontevedra, Galicia
Biografia
Banda de la ciudad de Pontevedra que despues de varias formaciones se simplifica
en un power trio en el 2006, haciendo un rock n roll rapido, pesado y contundente
con voces melodicas y con cuerpo.
Su sonido y directo obtiene grandes críticas, llevando su música
a salas de todo el territorio y teloneando a bandas internacionales como
The Frack Rats (NY), Sonic Angels (Francia) entre otras. En su gira alemana
tienen que suspender sus últimas fechas a causa de una grave lesión
de muñeca del batería. En su vuelta a Galicia empiezan a
dar forma a lo que es su último trabajo en estudio "dead rock ride"
en el cual se atreven con canciones demoledoras como "you know you know",
rápidas y energéticas como "Lucky girl" o country como "lonely
rider". Esta variedad de sonidos se reflejan en sus últimos directos.
Si tu música es el rock n roll, The Passadenas es tu banda.
Discografia
Maqueta "dead rock ride",
Contacto
thepassadenas@hotmail.com tlfs, 617.619.681 y 646.349.381
Pagina y sonidos www.myspace.com/thepassadenas
La Sarita
Formación:
Kelvi Pachas (teclado)
Dante Oliveros (percusión)
Renato Briones (bajo)
Carlos Claro (batería)
Marino Marcacuzco (violín andino)
Henry Condori(arpa andina)
Julio Salaverry(danzante de tijeras)
Carlos Saire (Danzante de Tijeras)
Julio Pérez (voz)
Estilo/s: folk rock - rock andino
Procedencia: Lima Perú /
Biografía:
La banda debe su nombre a "Sarita Colonia", beata peruana símbolo
de la fe popular, porque popular y urbano es el rock de La Sarita, género
que se fusiona con ritmos, melodías y armonías del folclor
nacional y latinoamericano, dentro de un prisma de música contemporánea.
La motivación social nos lleva a que gran parte del contenido lírico,
esté dirigido a reflexionar sobre los males éticos y morales
que aquejan a la sociedad peruana y por ende al mundo, los mismos que mantienen
a la sociedad latinoamericana a la zaga del desarrollo y del progreso:
abuso del poder, la obtención del dinero fácil, la miseria
material y espiritual, la corrupción, la falta de escrúpulos,
la impunidad campante, trabas que obstaculizan la ilusión de una
sociedad igualitaria y que merman dignidad al ser humano.
Asimismo, resaltamos la importancia de comprender, valorar y rescatar la
riqueza de nuestras culturas nativas como medio para lograr el robustecimiento
de la autoestima nacional y poder difundir de forma concreta, el respeto
por la pluralidad cultural, más aún en tiempos como los actuales,
en que una globalización unidireccional deja sentir su agobiante
presencia. .
Es dentro de este panorama que el grupo La Sarita está presentando,
integrando y apoyando varias manifestaciones artísticas y musicales
dentro de su nueva propuesta musical-performática. Danzantes y músicos
de tijera, ancestral y prolífera manifestación cultural y
social reconocida a nivel nacional e internacional, música y baile
de la etnia selvática Shipiba, Pucallpa, manifestación poco
reconocida y difundida en el país, y ritmos negros de la costa peruana,
específicamente el cajón peruano, integrando, de esa manera,
la costa, sierra y selva.
Todo este rescate e integración musical se da dentro de un marco
artístico - audiovisual, escenografías especialmente diseñadas,
efectos sonoros de ambientación (que registran cantos, sonidos y
efectos de todo el Perú), al igual que la utilización de
herramientas multimedia y proyecciones, creando así un ambiente
único y mágico en cada presentación del grupo. Un
espectáculo que pone en su justa perspectiva el rock peruano y una
gama de manifestaciones culturales y sociales de un país rico en
cultura viva y contradicciones.
La Sarita es en estos momentos el grupo de rock fusión alternativa
más importante del Perú y posiblemente de Latinoamérica
por su propuesta musical, social, estética y de reivindicación
de manifestaciones culturales poco integradas en la escena nacional.
La Sarita tiene dos producciones discográficas en su haber: "Más
Poder" (IEMPSA 1999), la primera placa que les abrió las puertas
para tocar en escenarios extranjeros, específicamente en Helsinki,
Finlandia (mayo del 2000) y Bogotá Colombia en octubre del mismo
año.
En este país, formaron parte del festival de rock latino más
importante de Sudamérica: "Rock al Parque", donde se presentaron
en directo junto a figuras como Manú Chao, Los Pericos, La Mosca
Tsé Tsé, entre otros. La Sarita también ha compartido
la tarima con bandas de rock alternativo de gran calibre como Molotov,
Todos tus Muertos y Los Prisioneros para mencionar algunos. Su segunda
realización "Danza La Raza" (IEMPSA 2003), les valió una
invitación para participar en el "Quinto Mercado Cultural Mundial"
, realizado en Salvador de Bahía, Brasil en el mes de diciembre
del 2003.
Luego de perseverar como artistas independientes en un mercado tan difícil
como el nuestro, presentar shows a nivel nacional para aforos de 5,000,
10,000 y 15,000 personas, obteniendo resultados positivos, la banda comienza
a girar su propuesta hacia una convicción más andinoamericana,
mostrando con énfasis los elementos andinos y ancestrales de nuestra
historia nacional como el arpa y violín ayacuchano, herramientas
que sirven de soporte importante para la Danza de las Tijeras, emblema
y símbolo actual de La Sarita, agrupación de "Rock Andino",
que se hace de un camino singular e intenta insertarse en la industria
musical de manera alternativa.
En diciembre del 2005, La Sarita fue invitada a la FIL (Feria Internacional
del Libro de Guadalajara - México), reunión que convocó
importantes figuras internacionales del mundo de la música, el teatro,
el cine y la literatura.
En la actualidad, La Sarita se encuentra en plena pre-producción
de lo que será su tercer disco oficial al que llamarán "Mamacha
Simona", una entrega inspirada básicamente en el Cusco y ofrenda
musical a los Apus protectores del ombligo del mundo, a la vez, los creadores
de "Guachimán" están a punto de retornar a Finlandia, esta
vez para ofrecer 6 shows en diferentes ciudades del mencionado país,
y enrumbar con la suerte y la decisión a cuestas hasta Suiza, logrando
sin pretensión,ser el primer grupo de rock (andino) peruano en girar
por Europa.
*Discografía:
"Más Poder" (IEMPSA1999)
"Danza La Raza" (IEMPSA 2003)
Comentario: Los invitamos a conocer el ¡Poder de La Sarita!
Contacto: Carlos Huamán - General Manager Teléfono:
(51-1)9835 9303 E mail: info@peruimagen.com / carloshuaman1977@hotmail.com
Website: www.peruimagen.com
Pagina web: www.lasaritaperu.com
Sonidos: http://www.last.fm/music/La+Sarita
Munn Rha
Formacion:
Mario Carpegna (guitarra y voz)
Claudio Arcelloni (bajo y voz)
Diego Rallin (bateria)
Estilo/s: Rock / heavy
Procedencia: Cordoba Capital, Argentina
Biografia:
Munn Rha comienza a gestarse a travez de un encuentro de viejos amigos.
Diego Rallin(35) y Claudio Arcelloni(34) cursaron juntos la escuela primaria,
Mario Carpegna(35) conoce a Claudio a travez de Diego con quien cursa la
secundaria. En su adolescencia Claudio y Mario forman Perros y Gatos ,banda
que se mantiene en la escena local durante 15 años ,graban dos discos
y son llamados a abrir shows de Bandas de gran repercusion nacional como
es el caso de Rata Blanca y Almafuerte, mientras que Diego Rallin ingresa
a Hammer , credito local, con la cual graba dos discos , realiza giras
por Argentina,Chile y Peru, tambien logran ingresar un video en MTV Latinoamerica
,convirtiendose en unas de las bandas referentes de la ciudad de Cordoba
a la hora de hablar del heavy metal. Septiembre de 2005 reunidos en MadBall,
(local comercial propiedad de Diego) es que deciden juntarse un lunes 19
de septiembre para despuntar e vicio de tocar rock and roll, sin compromisos
ni expectativas especiales. La buena experiencia de aquel dia llevo a repetir
la experiencia en varias ocasiones, surgiendo de estas ,la idea de generar
un proyecto serio y con nombre propio al cua decidieron llamar Munn Rha
en honor a el famoso hechicero de Thundercats. Asi nacieron varias canciones,
algunas de las cuales plasmaron en la maqueta que lleva el nombre del grupo;
la misma fue grabada entre el 16 de octubre y el 28 de noviembre de 2006.
Discografia: Munn Rha 2006 (maqueta)
Comentarios: Riff's fuertes , bases aplanadoras y solos de guitarra
fueron haciendo un estilo particular , al que algunos oyentes llamaron
"rock de ruta con algunos momentos stoner", el grupo esta influenciado
por distintas generos del Rock y el Heavy Metal de todas las epocas,pero
vale destacar entre otros a Black Sabbath, Spiritual Beggars, Queen of
the Stone Ages, Def Stones , etc.
Contacto: munnrha@gmail.com
Sonidos: www.purevolume.com/munnrha
Neuroticalarida
Formacion:
Diego Achesal en Guitarra,
Javi en Bateria,
Verinok en Bajo,
Maxi Lemon en Voz.
Estilo: Rock.
Procedencia Avellaneda, Provincia de Buenos Aires- Argentina.
Biografia:
Durante los años 2003 y 2004 Los Neuroticos Anonimos ( Demo 2004:
Paraiso Neurotico) y Alarida (Demo 2004: Caprichos) recorrieron los circuitos
rockeros de Buenos Aires y luego se disolvieron practicamente al finalizar
el año 2004. Para Julio del 2005 los ex integrantes de Alarida (
Javi y Diego) se reunen con los ex Neuroticos ( Vero y Maxi) y forman Neuroticalarida.
La banda prepara sus primeras composiciones y luego de las vacaciones de
verano graban en Marzo/ Abril 2006 su demo INdependiente ROCK DEL ESPACIO
INTERIOR. Luego recorren varior lugares: Radio, Plazas, Pub, cumpleaños
etc etc. Hoy en dia se encuentran retomando nuevas composiciones y mudando
su sala, luego de algunos inconvenientes.
Comentario: La banda se encuentra influenciada por Sumo, Redondos,
Heroes , The Doors, Talking Heads etc etc. Y por los poetas malditos.
Contacto: neuroticalarida@gmail.com
pagina web: www.neuroticalarida.com.ar
Sonidos http://www.purevolume.com/neuroticalarida
P´de
Sicopata
Formación:
CHINO: VOZ,
GERARDO: GUITARRA,
IVAN: BAJO,
PABLO: GUITARRA,
ALE: BATERIA
Estilo/s: ROCK/HARD Rock
Procedencia: ARGENTINA
Biografía:
Pareciera surgir de lo más profundo de una esquizofrenia compulsiva
y obsesiva. No existe para ella tratamiento médico o psicológico,
ni exorción alguna que pueda eliminarla.- Resulta de la combinación
de cinco entes con distintas personalidades, pero compartiendo psicologías
alteradas, pudiendo desencadenar diversas reacciones colectivas. Sumamos
a esto un mundo tibio y vacío en una década donde los cánones
impuestos hicieron olvidar la escencia del buen ROCK como: Black Dog, Paranoid,
Back in Black, Welcome to the Jungle. ¿Habrá sido esta necesidad
de romper con aquello a lo que nos tienen acostumbrados, la energía
que hizo inevitable esta unión?...DEBERAN JUZGARLO CON SUS SENTIDOS...-"
*Discografía:
DESESPERADAS MENTES (DISCO EDITADO EN ARGENTINA EN 2007)
Comentario: LA BANDA ESTA INFLUENCIADA POR DIVERSOS ARTISTAS: LED
ZEPPELIN, AC/DC, GUNS AND ROSES, OZZY, SOUNDGARDEN
Contacto: pdesicopatarock@hotmail.com
Pagina web: www.pdesicopata.com.ar
Sonidos: http://www.pdesicopata.com.ar/DOWNLOADS.htm
Cero en conducta
Formación:
Manuel: Batería
David: Guitarra y voz
Mario: Guitarra
Juan Diego: Bajo y voz
Estilo/s: POP-ROCK
Procedencia: España, Madrid
Biografía:
CERO EN CONDUCTA nace en el año 2003, cuando Juan Diego y Mario
(bajo y guitarra) colocan carteles en todos los locales de ensayo de Madrid
buscando gente para completar un grupo de rock. A estos anuncios responde
David (guitarra) y los tres comienzan a ensayar y preparar la base de lo
que será el grupo. Entre enero y Junio aproximadamente comienzan
a componer canciones y adaptar algunas versiones. En esos meses, tras varias
pruebas con diversos baterías, llega Manuel imprimiendo más
fuerza al grupo y un sonido algo más rockero. En Julio de ese verano,
con apenas dos meses de formación completa, debutan en su primer
concierto. Es el punto de partida de lo que será el 2004, en el
que no paran de actuar por todos los bares de Madrid donde hay un escenario
disponible. El repertorio aumenta y se completa con versiones traducidas
al español, versiones acústicas para locales tranquilos y
repertorio de Blues para locales de orientación Jazz-Blues.
Entre los años 2004 y 2005 Cero en Conducta se consolidan como uno
de los grupos más potentes de Pop en España.
Fijan su estilo en torno a la frescura de la tradición del pop "ochenteno"
español con una puesta en escena que ha sabido defenderse en directo
en festivales de corte rockero y ante todo tipo de público.
En 2006, después de muchos conciertos y ensayos Cero en Conducta
se meten en el estudio de grabación y registran su primer disco.
El disco está producido por Eugenio Muñoz, uno de los mejores
productores de este país, que ha trabajado con todos los grupos
punteros del panorama musical desde los Secretos hasta Rosendo.
El disco se registró en los estudios PKO de Madrid, que ofrecen
los mejores medios y el prestigio de haber prestado sus servicios a lo
más destacado y profesional de la música.
En el disco colaboraron, entre otros, El Maestro Reverendo, con sus teclados
inverosímiles, Juan Tamayo y su saxofón y otros amigos.
*Discografía: Un único disco homónimo "Cero
en Conducta".
Contacto: ceroenconducta@terra.es
Pagina web y sonidos ceroenconducta.net
Os Palmeiras
Formación:
FRan: bajo
POLLO: BATERIA
FACU: PERCUSION
BATY GUITARRA:
RAMA: TECLADOS
GATO: PERCUSION
LEON : GUIRO
Estilo/s: ROCK LATINO
Procedencia BUENOS AIRES, ARGENTINA
Biografía:
Somos de una ciudad de Bs As, argenitna, llamada Tandil, desde ahi al pais!!,
somomtodos de edad precoz, desde los 16 hasta los 21. Actulamente, luego
de tres años de formacion!, nos encontramos trabajando en la difusion
del disco por distintas ciudades de Argenitna, como La Plata, Rosario,
Buenos Aires, Cordoba!...etc.
*Discografía: (EL DISCO SE LLAMA OS PALMEIRAS, COMO EL NOMBRE D
ELA BANDA Y ES UN TRABAJO ARTESANAL DE 300 DISCOS PINTADOS MANO.
Comentario: HACEMOS ROCK LATINO MEZCLA DE DIFERENTES RAICES MUSICALES,
DE AMERICA LATINA.
Contacto: www.ospalmeiras.blogspot.com
Pagina web y sonidos: www.ospalmeiras.blogspot.com
Aviones
Formación
Juan Suárez: Voz líder, programación y guitarra
John Álvarez: Guitarra, voz y programación
Julio Gallo: Bajo, programación y voz
Procedencia Medellín (Colombia)
Biografia
Aviones es una banda de Medellín (Colombia) que viene trabajando
desde finales del 2003.
Hace algunos años formamos parte de otra agrupación que tuvo
un mediano reconocimiento en el ámbito local (Puras Influencias),
pero dejamos a un lado este proyecto en busca de otros caminos sonoros.
Ahora nos hemos reunido de nuevo con ideas mucho más claras y con
la experiencia de haber pasado por otras bandas de la ciudad. Período
de aprendizaje musical y vital.
La conformación es sencilla, es una banda de rock crudo, sin muchos
decoros ni ornamentos. Bajo, Guitarras y Voz. La batería la programamos
como una decisión estilística y funcional.
El tema de las influencias ha entrado en discusión en estos días
entre nosotros. ¿Qué bandas nos han influenciado? Es difícil
decirlo. Pero en cambio podemos decir que sonidos buscamos, que tipo de
cuerpo sonoro es al que queremos llegar. Tal vez el RADIOHEAD de THE BENDS,
las guitarras de GARBAGE, los liks de PORTISHEAD, lo sutil de NICK CAVE
and THE BAD SEEDS, lo simple de RED HOUSE PAINTERS, las distorsiones agresivas
de FOO FIGHTERS, el sonido cristalino de CRIS ISAAK, las baterías
de KENT, las líneas melódicas de PLACEBO, la claridad sonora
de LOS ÁRBOLES. Cosas así.
Esta claro para nosotros, hoy concluimos esto, que el nuestro es sonido
FENDER, guitarras, bajo y amplificación. Ese sonido caliente de
los tubos (sonido vintage), dulce, claro y fuerte. Hacemos parte con otras
bandas de la ciudad de un movimiento, si es que se puede llamar así,
disidente del sonido local. Aunque nuestra escuela es la misma no somos
ninguna variedad del metal ni del punk. La nuestra es otra búsqueda.
Comulgamos con SIETE o con LaLUNAR y con lo más refinado de LOS
INSECTOS.
Discografia
AVIONES 1.0.
Pagina web y sonidos www.myspace.com/aviones
Soothe
Formación:
Aitor Uribarri (guitarra y voz)
Jesús Rodríguez (bajo, coros y teclados)
Fernando Blanco (batería)
Miguel Blanco (guitarra y coros)
Estilo/s: Powerpop,
Procedencia Madrid, España
Biografía:
Una vez autoeditada su primera demo en mayo de 2005, "Sketches", SOOTHE
ha recorrido la mayoría de las salas madrileñas como Arena,
Moby Dick, Copérnico, Ritmo y Compás, Barracudas, Astoria
o El Juglar entre otras.
En febrero de 2007, antes de visitar los estudios de Diario Pop de Radio
3, Mondosonoro eligió a SOOTHE "grupo demoscópico del mes",
incluyendo en su edición una entrevista a la banda. En octubre de
2006, SOOTHE se proclamó la banda ganadora del concurso "Jóvenes
Rockeros", convocado por el Ayuntamiento de Boadilla del Monte.
Tras autoeditar "Twilight", su 2º Ep, en octubre de 2006, seleccionado
por Mondosonoro entre lo mejor del año, y aparecer en recopilatorios
como "Megatón Yeyé" (BonVivant Records, 2007) o "Smell Like
French Kiss (DPA Records, 2006), el discurso musical de SOOTHE se resume
en el resultado que nace de batir lo mejor del pop de grupos como The Church,
New Order, The Smiths o Echo and the Bunnymen, junto con los pasajes más
sobresalientes del rock noventero, del que bandas como Smashing Pumpkins,
Sugar, Placebo, Sunny Day Real State o Jimmy Eat World resaltan como influencias
más directas. Sus potentes y luminosas guitarras forman el cuerpo
principal de un sonido que se completa en torno a melodías y ritmos
ambiciosos, inquietos, rigurosos y confortables.
Más información sobre la banda en www.myspace.com/sootheband
Contacto: Jesús Rodríguez Fernández, C/ Chinchilla,
1, 3º 7, 28013 Madrid Teléfono - 687814636 sootheband@gmail.com,
jrodriguez@telemadrid.es
*Discografía:
Sketches (2005) y Twilight (2006)
Contacto: sootheband@gmail.com. Contratación: Cristian (La
Chatarrería) 669380961
Pagina web y sonidos www.myspace.com/sootheband
Oblique
Formación:
Sonia Huerta / vox & Sintes
Juan Ramon / Sintes & programing
Estilo/s: Electropop
Procedencia: Barcelona
Biografía:
El grupo nace en forma de dueto gracias a la unión del Tinerfeño
Juan Ramón y la catalana Sonia. Él es un fan del electro
de Tiga, Console y Miss Kittin y ella, una apasionada de Peaches y del
pop de Madonna y Kylie Minogue. Ambos tienen un punto en común:
su infinito amor por los años 80 representado musicalmente por grupos
como The Human League, Depeche Mode y Kraftwerk. La música de Oblique
es un híbrido de todo ello dando como resultado un sonido Neo-ochentas
prácticamente único en el panorama musical nacional y sólo
comparable a la explosión electro europea creada a través
de sellos como Gigoló y B-Pitch. A grandes rasgos Oblique ofrecen
bases rítmicas efectivas y contundentes que se entremezclan con
melodías más propias del preciosismo y la elaboración
de los años 80. Letras pegadizas, irónicas y siempre dispuestas
a hacer bailar completan este experimento musical.
Oblique ha realizado varias remezclas editadas para grandes artistas como
OBK, Pedro Marín, Isaac Junkie, Spunky...
Oblique ha tocado junto a bandas tan importantes como Client, Obk, Astrud,
Pedro Marin, Glamour to Kill, Aviador Dro, Ascii Disko, Dirty Princes,
Terminal Choice, Nacho Vegas, etc...
También ha participado con diferentes temas en otros varios recopilatorios
como F.E.A versión 2004 (www.feafestival.com), FANTASTICO CLUB (www.fantasticoclub.com),
OTROS MUNDOS POP/Subterfuge(www.otrosmundospop.com/www.subterfuge.com),
ELECTRONICAUTOR VOL.II (www.electronicautor.com ), LOLITAS VOL.I, POP A
PORTER, MONDO FUTURA (www.bonvivantrecords.tk )...
Oblique tiene dos trabajos propios: su primer álbum ACAPULCO y un
cd single de remezclas THIS IS MY...REMIXES.
Oblique culmina lo que será su nuevo trabajo WONDERFUL OPULENCE
que saldrá a la venta a principios de Mayo. En él se incluyen
12 temas producidos por Oblique/GreenlandProductions.
Más información en: www.myspace.com/obliquemusic www.zukmusic.com
www.greenlandproductions.com
*Discografía: Greenland Productions "Acapulco" "This is my:remixes"
"Wonderful Opulence"
Comentario: Realizamos un electropop calificado como Neo-ochentero
con un sonido peculiar y caracteristico de Oblique, todo ello mezclado
con riff de guitarras.
Contacto: Sonia Huerta +34 609290909
Pagina web:y sonidos: http://www.myspace.com/obliquemusic
Oddshow
Formacion
-Coma: Voz, guitarra y teclados
-Sick: Bajo
AC: Guitarra, coros.
Masid: Bateria
Estilo de influencias diversas partiendo de la base de Muse, Placebo
con tendencia a lo siniestro, oscuro en algunos momentos funky y tambien
en ocasiones algo de influencia de Korn.
Procedencia Valencia
Biografia:
En su entramada y compleja red de influencias cabe destacar una por excelencia:
Muse, entre otros estilos que median entre Korn, Blur, Placebo o Pixies,
pasando por ritmos funkys y de caracter tan oscuros como melódicos,
la definición de este grupo se haya todavía a la espera de
ser bautizada, por ello, dejemos que el estilo sea simplemente, Oddshow.
En 1999 Sickty y Coma se conocen formando un grupo a nivel "virtual" llamado
Plaf, más tarde, no tardaron en fugarse de la habitación
donde se encontraban recluidos para buscar al par de miembros con los cuales
formar un grupo con seres humanos, ellos eran AC y Lluís, por aquel
entonces se hacian llamar Pupsic Hero. Habiendo pasado un tiempo juntos
y con una maqueta bajo el brazo, Lluís decide abandonar por razones
varias, incluidas sus aficiones por la metalurgia enfocada a su bateria...no
es hasta el año 2005 cuando por fin encuentran al bateria más
buscado (por la policía) y deciden nombrarle nuevo heredero del
trono, o más bien, de la banqueta. Con el se inicia una epoca de
cambios y de renovación de repertorio, con el llega la segunda dinastia...SICK,
el nuevo nombre de los cuatro miembros, el cual no perduró mucho
tiempo como tal, puesto que ya estaba registrado. No rindiéndose
jamás ante la adversidad deciden re-bautizarse como OdDShoW, nombre
actual con el cual amenazan salas de fiesta, bautizos y comuniones, si
tiene usted algún problema y si los encuentra...quizá pueda
contratarlos.
Discografía
Puppets.
Contacto: skynnet2@hotmail.com, 637937335
-Pagina web:y sonidos www.myspace.com/oddshow
Villano Vudú
Formación:
Alain Concepción: voz
Ibon Larrañaga: guitarra
Egoi Asin: guitarra
Jorge Sanchez: bajo
Suso: batería
Procedencia: Bilbao
Biografía:
Villano Vudú nació en 2003 con vocación de banda ecléctica,
formada por músicos provenientes de escenas tan diversas como el
hard rock clásico, el pop alternativo y o el heavy metal. Pronto
graban una maqueta y empieza un intenso recorrido en directo con 40 conciertos
en los que reciben positivas críticas de la prensa: "aporta sangre
joven y buen gusto por el rock de siempre" (Alianza), "aportan frescura,
innovación, en definitiva, un aire nuevo al rock" (Arima), "traen
los setenteta con riffs endemoniados" (El Correo), "una banda con potente
directo" (Voz de Galicia"), "la banda más prometedora del la escena
hard-rock de Bizkaia", etc. Pero la orientación de la banda se fue
definiendo claramente y no todos los componentes encajaban en ella. Eso
llevo a, manteniéndose desde su inicio Alain Concepción (voz),
Ibon Larrañaga y Egoi Asin (guitarras), cambios en la sección
rítmica(hasta la incorporación de Jorge Sánchez al
bajo y Suso a la batería), nuevas canciones incorporadas al repertorio,
y para finalizar la grabación de un LP autoproducido con 10 temas.
Discografía:
Villano Vudú (2004): maqueta con 6 temas
Villano Vudú (2007): CD autoeditado con 10 temas
Comentario: En directo desplegamos un amplio y diverso repertorio
que aun manteniendo su sonido crudo y lleno del recuerdo del rock clásico,
lo hace para envolver canciones diversas que van desde el hard rock contundente,
a temas que juguetean con el funk, el reggae y la psicodelia, medios tiempos
con aire sureño, o baladas con vocación acústica,
adentrándose incluso en terrenos más ajenos como el country-rock
o el grunge, o versiones de temas de Michael Jackson, Thin Lizzy, Otis
Reding, Whitesnake, Foreigner, George Michael, Bill Waters, Spencer Davis
Group, etc.
Contacto: 629.84.34.08 info@villanovudu.com
Pagina web: www.villanovudu.com
Sonidos: www.myspace.com/vuduvillano
Nefesh
Formación
Fer santabaya (voz)
martín blanco (bajo)
Dany Gimenez (batería)
Santi Domínguez (guitarra)
nico fogonza (teclados)
Estilo Heavy metal
Procedencia Avellaneda, Argentina
Biografía
La banda se formo en marzo del 1995, en la ciudad de Avellaneda, el estilo
es Heavy metal, en un principio formabamos como trio (daniel gimenez bateria,
Ariel Lemos en bajo Cristian machado en guitarra y Fernando Santabaya en
voz) con influencias de MAIDEN, METALLICA, MEGADETH, PANTERA, pero nunca
perdiendo personalidad grabamos un disco "INSTINTO NATO", con la colaboración
de Gabriel Marian (ex voz de Rata Blanca) Carlos Cabral (voz de Tren Loco),
con quienes luego hicimos la presentación del disco en el DUENDE
Carlos Calvo al 1800 y la realización del arte de tapa a cargo de
Eduardo Santoro (Beto Vázquez, Rata Blanca, KarKaman). En enero
del 2006, incorporamos una guitarra lider en las manos de Santiago Dominguez
quien actualmente es la unica guitarra de la banda, com o asi tambien tec
lados (nicolas fogonza) mas tarde y por razones personales se aleja de
la banda el bajista Ariel Lemos , siendo reeemplazado por quien es el actual
bajista de la banda martin Blanco, poco tiempo despues tambien por razones
personales dejo la banda Cristian Machado ( guitarrista ). Luego de lo
cual la banda encaro un perfil mas progresivo, Nefesh hoy esta grabando
su primer disco, en febrero de 2007 visito la Ciudad de Coronel V idal
y Mar del plata. historial: de Capital Federal (die schulle, Cemento, Hillock
bar, Speed King, Asbury Park) en la provincia de Buenos Aires, SPecie live,
pueblo Bar (coronel vidal) también hicimos shows acusticos en radios
(FM atomika, RADIO G, FM fenix, FM carat) festival en la plaza del nunca
mas donde también participamos (organizado por radio ATOMIKA.)
Contactos: Daniel Gimenez cel: 156-853-8059
Mail: danielnefesh@hotmail.com nefeshhm@hotmail.com
Eternya
Formación:
Sergio González: batería
Alez García: guitarras
Esther Justel: voz principal
Sebastian Rehmann: bajo
Cristina Justel: segunda voz
Tatiana Fichter: teclados
Estilo/s: goth-metal-melódico
Procedencia: Bellvitge (Barcelona)
Biografía:
Eternya nace en el verano de 2003, en el momento en que el batería
Sergio González deja su banda de heavy metal de corte clásico
para formar un nuevo proyecto diferente a todo lo que había hecho
hasta el momento, voces femeninas y teclados junto a un estilo más
melódico y directo. Tras dos años de composición y
varios cambios de formación importantes, Eternya graba su primera
demo de forma independiente y producida por ellos mismos en septiembre
de 2005. En octubre de ese mismo año, actuaron como teloneros de
los legendarios Barón Rojo, frente a un público de más
de mil personas. En enero de 2006, Eternya publica su primer video clip
autoproducido, que de nuevo logra reacciones muy positivas de fans de todo
el mundo. En febrero, fueron invitados a un programa de la televisión
local de Sant Feliu, donde grabaron tres temas tocados en directo. Actualmente,
se prepara la grabación de un disco en estudio, a la vez que se
ultiman detalles para lo que será la grabación de su segundo
video clip.
*Discografía: "Somewhere in this night" (demo 2005)
Contacto: eternyamusic@gmail.com / eternyamusic@hotmail.com
Pagina web: www.eternya.net Sonidos: http://www.eternya.net/es/mp3estudio.es.htm
- www.myspace.com/eternya
Sudaca Power
Formacion:
Jose Ignacio ( Nacho)
Delgado vocales guitarra (uruguay)
Martin von Ruden, Bajo (alemania/argentina)
Jose Antonio Mendez, Percusion (venezuela)
Sebastian Hudert, guitarra (alemania /argentina)
Pablo Bilbao, Samplers, (bolivia)
Goksel Seven, (turquia/alemania)
Estilo/s: Rock
Biografa:
Sudaca Power se forma en Berlin en el ano 2001, los musicos Nacho Delgado,
Martin von Ruden y Sebastian Hudert se conocen accidentalmente en la calle
cuando estos ultimos dos buscaban una jam session, al ver a nacho con la
guitarra le preguntaron si sabia de algo y este los llevo al Quasimodo,
local donde se hacian unas miticas jams todos los miercoles a la medianoche.
Mas tarde comienzan a tocar juntos teniendo rapidamente algunos buenos
conciertos en clubes de la escena Berlinesa como Mudd Club, RAW tempel,
Cafe Zapata y Acud. En el 2003 tocaron los primeros concertos fuera de
Berlin tocando en Colonia en MTC y mas tarde en Stadtgarten, en Hamburgo
en Indra y Rote flora y en la fete de la musique en Quasimodo. De 2004
Hasta ahora Sudaca power ha tocado innumerables veces en Berlin, Hamburgo,
Leipzig, Lindau, Munich, festivales, Carnaval de las Culturas de Berlin
y Hamburgo, fuimos banda soporte de "No te va Gustar" en Berlin, Sacamos
una maqueta en 2005 con el nombre "Sudaca Power" y nuestro primer LP de
estudio fines del 2006 "Nos vamos pala luna" con 17 tracks. En Mayo de
2007 se publica tambien un disco libro en espana llamado "Reencuentros"
(www.www.reencuentros.info) donde se publica la cancion "despedida" corte
inedito. en este compilado participan junto a jorge drexler, amparanoia,
ojos de brujo, leon gieco, bersuit vergarabat, los pericos y kevin johansen
entre otros.
*Discografa: 2005 - Sudaca Power 2006 - Nos vamos pala luna 2007
- re encuentros, tema "Despedida" Comentario: Sudaca Power mezla fuertes
riffs de rock, lineas de bajo de funk, percusion latina ysampleados electronicos.
Contacto: Jose Ignacio Delgado weserstr.213 12047 Berlin
Pagina web: www.sudacapower.com
Sonidos: http://www.myspace.com/sudacapower
La jaula
Formación:
Ester - Voz
Jabi - Batería
Jose - Bajo
Lera - Guitarra
Txetxu - Guitarra
Estilo/s: Rock - Powerpop
Procedencia: Bilbao (Bizkaia)
Biografía:
Este proyecto surge a finales del 2002 en Bilbao y proviene de una antigua
formación integrada por Txetxu, Ester, Abe (Postura 69) y Josean
(Inri). Juntos comienzan a trabajar y dan sus primeros conciertos bajo
el nombre de Saco Roto. Tras varios movimientos dentro de la formación,
la banda queda finalmente definida con la incorporación de Jose,
Lera y Jabi que junto a Txetxu y Ester adoptan La Jaula como nombre del
nuevo grupo.
Las distintas influencias de sus componentes han dotado a la formación
de un estilo muy personal. Sonido rock, contundencia en sus temas y un
directo cuidado y potente. Tras mostrar su trabajo por distintos escenarios
comienzan en el 2006 la auto producción de una demo de seis temas
que lleva por título "El color de las ideas" y que ve la luz a mediados
del 2007.
El 2006 es también el año en el que se edita el disco de
tributo a Parabellum, donde colaboran versionando el tema "Esta noche acabaré
con ella" junto a conocidas bandas de la escena punk y rock actual (Marea,
Barricada, EH Sukarra, Idi Bihotz..)
Actualmente siguen tocando por ahí esperando llegar al sitio adecuado
en el momento oportuno.
Discografía: El color de las ideas (2007)
Contacto: info@la-jaula.es
Web: www.la-jaula.es
Sonidos: www.myspace.com/lajaulamusik
Hurga System
Formacion
Mery Fly (Voces, Melódica)
Laura "Lauryn" Cardona (Coros)
Karvo (Bajo eléctrico)
Sak (Teclados, Melódica, paciencia)
Mata (Batería)
Kique "Búho" Moreno (Guitarra eléctrica)
Estilo fusión
Procedencia Sevilla:
influencias Reggae, Ska, Roots, Funk, Rock...
Biografia
Hurga nace como formación a raíz de la separación
del grupo sevillano de Reggae "La Reggaera", es entonces cuando varios
de sus miembros deciden partir de cero con un nuevo proyecto musical donde
además de su gusto por el sonido jamaicano se pueda percibir toda
la energía del rock, el funk y cualquier estilo que se atreva a
pasar por las manos de cualquiera de los integrantes de la banda. Los ensayos
comienzan en Septiembre de 2006, un pequeño local, algunas canciones
por montar y el calor infernoso del verano sevillano todavía dando
latigazos. La idea es clara desde el principio, sacar adelante un buen
puñado de canciones con sello propio y darlas a conocer a todo aquel
que le apetezca pasar por sus conciertos, hacer bailar, saltar y sudar...conseguir
que se recuerde su obra mas allá del día que sigue al concierto.
Animar y levantar el ánimo de quien los escuche, y es que como alguien
dijo " si la vida es una mierda, al menos que me lo canten de forma original"
en el caso de Hurga System se hace de forma original y alegre. No se puede
pedir mas. la formación actual es la siguiente: Mery Fly (Voces,
Melódica) Laura "Lauryn" Cardona (Coros) Karvo (Bajo eléctrico)
Sak (Teclados, Melódica, paciencia) Mata (Batería) y Kique
"Búho" Moreno (Guitarra eléctrica) Cuentan en su haber con
el gran honor de haber debutado en una de las salas de conciertos mas importantes
de Sevilla, Malandar (Salamandra, Weekend), cerrando festival junto con
Reggaera trío, y Licantropop. Lugar donde han actuado artistas tanto
de primer nivel nacional como internacional. Actualmente se encuentran
cerrando
conciertos para iniciar su Tour Niño Agrio 2007
www.myspace.com/hurgatheband
Proyecto
Formación:
Daniel Fernández--Batería
Roberto Muñoz--bajo
Carlos Fernández -- Guitarra y coros
Santiago Martínez--guitarra
Miriam López --voz
Estilo/s: Rock
Procedencia España. Madrid
Biografía:
Aparece en la escena madrileña en marzo de 2006. Músicos
procedentes de diferentes bandas y escuelas se unen para crear un sonido
compacto, potente y lleno de color. Su línea musical se dirige hacia
versiones de grandes clásicos del rock, el blues y el soul (desde
Deep Purple a Mr. Big, desde Rainbow a AC/DC, pasando por Kansas, Queen,
Barricada, Sabina o Eric Clapton
*Discografía:
maqueta 1. Mónica, vers. J Sabina, maqueta 2. maybe I'm a Leo (deep
purple), hard to handle (otis redding), pretty woman (g.moore), you got
that right (lynnyrd skynnyrd).
Comentario: El repertorio de PROYECTO es un amplio abanico que toca
diversos y distantes palos del sonido popular rockero. Versiones con origen
radicalmente diferente que PROYECTO hace sonar en sus directos de forma
uniforme y convincente. El secreto está en la sólida y empastada
base rítmica que ofrecen la batería y el bajo, las armonías
con las que juegan los guitarristas, que se turnan en las bases rítmicas
y los solos y la calida y trabajada voz de su cantante femenina. La música
de PROYECTO es una auténtica bocanada de aire fresco de un grupo
que, sin complejos, no suele hacer concesiones a modas pasajeras y se agarra
a la calidad contrastada de los temas que han tocado y tocan el alma de
cualquier espectador en cualquier lugar y en cualquier momento. Recomendado.
Contacto:
proyecto@proyecto.com.es
Pagina web: www.proyecto.com.es
Chino´s
Rock and Roll
Formación:
Juan Pablo Podrecca: bateria y coros
Emmanuel "Toro" Fria : voz y guitarra
Jorge "Pulga" Monteiro: guitarra y coros
Adrian "Pitu" Logulo: bajo y coros
Daniel Marchione: guitarra
Geman "Colo" Caseres: Teclados
Estilo/s: Rock
Procedencia: Ensenada, Provincia de Buenos Aires, Argentina
Biografía:
La historia de la banda comienza cuando en el año 1997, entre idas
y vueltas, dos amigos, Emanuel Fría, "Toro", (en guitarra y voz
líder), y Juan Pablo Podrecca, (en batería y coros), se juntan
con la idea de armar una banda de Rock and Roll, a este proyecto, al tiempo,
se incorpora Daniel Marchione, (en guitarra), compañero del Toro
de la escuela y éste a su vez invita a Adrián Logulo, "Pitu",
(en bajo y coros), a participar también de la banda. En los comienzos
tomaron en nombre del lugar en donde viven llamándose "Barrio Chino",
sin embargo mas adelante la banda pasa a llamarse CHINO'S Rock and Roll
por derechos registrados sobre el nombre original.
Ya siendo 4 personas en la banda y con los instrumentos básicos
para lograr un buen sonido, se dedican durante el año 1998 a preparar
algunos Covers y temas propios como Viegas, El Túnel de la vida,
entre otros sin todavía realizar ninguna presentación en
público.
El Día de la Primavera del año 1999, se realiza la primera
presentación de la banda en el bar "Petit Merced" de Ensenada, y
allí es cuando comienza la historia de la banda. A partir de este
momento, se realizan nuevas presentaciones, con el correr de los días
y ensayos surgen nuevos temas propios de la banda como Paranoica en su
Show, El Guerrero, Chica Muerta, etc.
A fines de 1999 se decide grabar el primer Demo con 12 temas para los amigos
más íntimos y los primeros seguidores de la banda.
A mediados del año 2000, se incorpora un nuevo integrante: Jorge
Luis Monteiro,"Pulga", (guitarras y coros) en teclados, sin embargo luego
de un tiempo el Pulga comienza a tocar la guitarra dedicándose especialmente
a los punteos.
Con nuevas presentaciones en Berisso, Ensenada, La Plata y alrededores
la banda sigue formándose musicalmente y empieza a encontrar un
sonido característico.
A fines del año 2003, los 5 integrantes se reúnen planteando
la idea de grabar un disco independiente. En Julio del año 2004
comienza la grabación del 1º cd al cual se lo titula "Siempre
el mismo camino", el que tiene 10 temas propios.
En Diciembre del año 2004 se lanza el disco a la calle recibiendo
una crítica más que positiva de la gente y los medios locales
inspirando a la banda a seguir tocando en vivo.
A principios del año 2006 se integra a CHINO'S Rock and Roll Germán
Cáseres, "Colo", (en teclados) de esta manera se logra el sonido
que deseaba la banda desde sus comienzos y continua presentando su 1º
disco por diferentes lugares de Ensenada, Berisso, La Plata y Capital Federal,
de donde se grabo un cd en vivo de 16 canciones que sirve como material
de trabajo para la banda.
Hoy en día, los 6 integrantes de CHINO'S Rock and Roll no solo buscan
componer temas nuevos, sino también mejorar los ya existentes para
mostrar a la gente lo mejor de ellos y de esta forma encarar la preparación
del segundo CD de la banda para los primeros meses de 2007, que se llamará
"Noches Blancas".
*Discografía:
La banda tiene editado un demo en el año 2000 con 12 temas y el
1º cd "Siempre el mismo camino" que fue trabajado durante el año
2004 presentado en Diciembre del mismo año.
Los temas del disco son:
Siempre el mismo camino 2004 Piedras rodando Luna llena Una vez Peculiar
Estrellas Soy de Fuego Estoy bien Pequeñas cosas
El 28 de octubre de 2006 en Acatraz, Capital Federal, se graba un disco
en vivo en una de las presentaciones de CHINO´S Rock and Roll que
contiene 16 temas.
En los primeros meses del año 2007 la banda entrará a estudios
para la grabación de su segundo disco que se llamará "Noches
Blancas"
Comentario: Las raíces de la banda se encuentran en el rock
nacional, principalmente en los Ratones Paranoicos sumándole a estos
también a Pappo, Viejas Locas y la influencia a nivel internacional
de la música de los Rolling Stone Steve Ray Vaughan, Jerry Lewis
y Chuck Berry.
De todas maneras nuestra música no es un rejunte de influencias
sino que mas bien cada tema sale de lo que aporta cada integrante de la
banda, un rock limpio y con mucha fuerza. Su música se basa en Rock
and Roll, Rockabilly y Rock and Blues.
Contacto: Hernán G. Lopez 0054 11 9 5029 9210 MSN yoth27@hotmail.com
hernan@chinosrockandroll.com.ar prensachinosrockandroll@gmail.com
Pagina web: y sonidos www.chinosrockandroll.com.ar
|
|
|