.
|

* PÁGINAS Y AGENDAS
|
. |
Grupos en
IndyRock - bloque 9 |
|
Bandas en esta
página
Click en el nombre para ir a los datos |
Guasones
Formación
Facundo Soto (guitarra y voz)
Maximiliano Timczyszyn (guitarra y coros)
Esteban Monti (bajo)
Damián Celedón (batería)
Procedencia ciudad de La Plata, Argentina
Estilo Rock
Biografía
La banda se formó en la ciudad de La Plata, Argentina, en el
año 1992. Está compuesta por Facundo Soto (guitarra y voz),
Maximiliano Timczyszyn (guitarra y coros), Esteban Monti (bajo) y Damián
Celedón (batería). Tienen un estilo de rock crudo y directo,
con predominio de guitarras y con letras que reflejan la vida en estos
años de lucha.
Su debut discográfico de título homónimo se produjo
en el año 2000, en plena crisis socioeconómica de la Argentina.
El segundo disco, “Con la casa en orden” hace alusión precisamente
a esa realidad. El material fue presentado en Cemento con Juanse de Los
Ratones Paranoicos y Black Amaya como invitados de lujo y luego en el Club
Universal de La Plata. Le seguiría “Como animales” en 2003.
“Toro Rojo” fue grabado durante los primeros meses del 2005 en los
estudios Panda bajo la producción de Alfredo Toth y Pablo Guyot.
Con “El rock de mi vida” concretaron la edición de un disco
en vivo, grabado en el estadio Pepsi Music (ex Obras) en noviembre de 2006,
tanto en formato CD como en DVD.
"Esclavo" salió a mediados de 2008. Producido por la dupla Toth/Guyot,
se trata de un disco de canciones con mucha guitarra y estribillos pegadizos.
"Buenos Aires" es el tema que abre el disco y, como ellos mismos lo definen,
es "una declaración de principios".
En 2009, editaron su primer álbum en vivo, "Guasones vivo Luna
Park".
En mayo de 2011, presentaron "Parque de depresiones", álbum
compuesto por 13 canciones, entre ellas "Heaven or hell" y una versión
de "El forastero", en homenaje a Riff. Este disco fue ternado en los Premios
Gardel como Mejor Álbum Grupo de Rock, junto a Babasónicos
por "A propósito" y Catupecu Machu por "El mezcal y la cobra", que
resultó ganador.
A mediados de marzo de 2013 sale a la venta "Acústico Gran Rex
12", grabado durante el show que Guasones dio el 17 de noviembre de 2012
en el emblemático teatro de Buenos Aires. La placa incluye un CD
con 16 canciones en vivo y un DVD filmado a 14 cámaras que registraron
los 21 temas que más de 3 mil personas corearon esa noche. La banda
recibió a muchos músicos invitados, entre ellos Gonzalo Serodino,
Yamil Salvador, Jorge Oss, Pablo Fortuna, Martín Laurino, Alejandro
Gallardo, Micaela Grazella, Desiree Romero, Matías Pérez
y Diego Occhipinti.
El 26 de junio de 2014 sale "Locales Calientes". El nuevo álbum
cuenta con una espectacular colaboración: la guitarra de Jimmy Rip,
guitarrista de Mick Jagger, quien produjo el disco junto a Guasones. Son
12 canciones en total y el tracklist cierra con un cover del tema de Pappo
"Dr. Tazo".
A lo largo de su trayectoria Guasones se ha presentado en los escenarios
más prestigiosos de Argentina y Sudamérica, incluyendo 4
estadios Luna Park sold out y una presentación también sold
out en formato acústico en el Teatro Gran Rex. El grupo también
ha realizado dos giras en España, con sus colegas y amigos de M-Clan.
Carlos Tarque es invitado de lujo en el tema “Tan distintos”, incluido
en el último álbum Locales Calientes.
Discografía:
Ø Guasones
Ø Con la casa en orden
Ø Como Animales.
Ø Toro Rojo
Ø Esclavo
Ø Parque de depresiones
Ø El rock de mi vida (cd +dvd en vivo)
Ø Vivo Luna Park (cd+ dvd en vivo)
Ø Acústico Gran Rex (cd + dvd en vivo)
Ø Locales calientes
Contacto
Santiago Berrendo
00 34 600 46 08 32
http://guasones.net/oficial/
Psychokiller
Procedencia : Manizales, Caldas, Colombia.
Estilo: Industrial
Formación
Screamsofrenic (Voz)
Vlad Oswill (Batería)
Shima (Bajo)
Juann (Guitarra)
Chi-Cho (Guitarra)
Scar-lett Strasse (Sintetizador)
Biografía
El proyecto Psychokiller comenzó desde el 2008 como una propuesta
no sólo músical, sino también audiovisual, donde se
pretende cuestionar la estética tradicional del arte, poniendo en
evidencia lo que no es bien aceptado, lo defectuoso, lo no bello y hacer
con ello una obra magistral.
Discografía
Pathologies I (2013) (Auto-producido)
Contacto
Paula Calle Aguirre: paulaky828@gmail.com
https://www.facebook.com/Psychokillr/info/?tab=page_info
https://soundcloud.com/psychokillroff
Ruido Ilegal
Formación
Litus Alemany: Bajo y coros
Fran Rosa: Voz y guitarra
Raúl Borrás: Guitarra y coros
Dani Porta: Batería
Estilo Punk Rock
Procedencia Tarragona
Biografía:
RUIDO ILEGAL es una banda de la provincia de Tarragona. Su estilo pasa
por el Rock, el Punk con alguna pincelada de Ska y Reggae. El conjunto
lo componen: Fran Rosa (guitarra y voz), Litus Alemany (bajo, voz y coros),
Raúl Borrás (guitarra, voz y coros), Dani Porta (batería
y coros).
A finales de agosto de 2012, fue cuando por primera vez se reunieron
Litus y Fran, para desempolvar sueños e ilusiones que un día
dejaron aparcados en el baúl de los recuerdos. Así fue como
se animaron a emprender la banda que a día de hoy es una realidad.
Después, cuando la búsqueda del tercer miembro empezaba a
ser una odisea, apareció Dani con sus baquetas preparadas para tocar
el tambor. Unos meses más tarde, llegó Raúl también
con muchas ganas y dispuesto a hacer ruido como uno más.
Con las pilas cargadas a tope, empezaron a crear canciones intentando
transmitir el buen rollo que se respiraba en el local de ensayo, con lo
que al poco tiempo de juntarse, decidieron que era un buen momento para
preparar “Que se oiga tu voz” (2015), su primer disco de estudio publicado
el 5 de mayo de 2015, bajo el sello de Rock CD Records, que cuenta con
la colaboración de Dema de Talco y Elisa C. Martin.
Discografía:
Que se oiga tu voz (2015)
Contacto:
info@ruidoilegal.com
http://www.ruidoilegal.com
Hermanos
de Sangre – HdS
Formación
Arturo Jesús Muñoz Torralbo: Guitarra Solista
Fernando Muñoz Barco: Teclados
Francisco Javier Rueda Serrano: Bajo
Isa Aranda Pérez: Vocalista
Ruben Rueda Muñoz: Batería
Rafael Recio Garríguez: Guitarra y Vocales
Procedencia Córdoba
Estilo Rock Celtic Metal.
El estilo del grupo se caracteriza por tener melodías inspiradas
en distintos estilos musicales tales como el rock, música celta
y el metal, con aires de rock andaluz y teclados de propios de Power Metal.
Biografía
Fecha de comienzo: 13 de Enero de 2013
Rafael Recio y Arturo Jesús Muñoz fundaron HdS con una
idea clara de formar un grupo que ofreciera algo nuevo al panorama musical.
A dicho proyecto, se unieron más tarde Francisco Javier Rueda
y Fernando Muñoz como Bajista y Teclista respectivamente, aportando
toques de los estilos favoritos de cada miembro.
El 2 de Octubre de 2013 lanzan su primer tema, "Lágrimas Secas",
a través de la plataforma "Youtube". Cientos de visitas avalan el
buen recibimiento de dicho tema.
Con el tiempo, el grupo comienza a tener seguidores de Argentina, México,
y otras partes de Sudamérica, gracias a la difusión de su
tema a través de las redes sociales y otros medios.
El 29 de Febrero del 2014 el grupo da su primer concierto en
Castro del Río, con una gran acogida por parte del público,
que felicitan a los miembros por sus temas y su estilo propio.
Sin embargo, el grupo tuvo un parón debido a que el teclista
Fernando Muñoz recibe un diagnóstico de cáncer, y
no es hasta el 9 de Agosto del 2014 que el grupo da su segundo concierto.
Esta vez, la acogida por parte del público es mayor, demandando
al grupo que graben su primer trabajo.
Más tarde, y mientras el teclista sigue recibiendo el tratamiento
de quimioterapia, el grupo dedica sus esfuerzos a la composición
de nuevos temas y a la inclusión de nuevos miembros. Se unen a las
filas Ruben Rueda Muñoz como batería e Isa Aranda Pérez
como vocalista femenina.
Actualmente el grupo ha grabado su primer álbum de estudio para
poder mostrar al público sus nuevas composiciones, su estilo propio
y su ilusión y pasión por la música.
También está en proceso la grabación de su primer
videoclip, en colaboración con alumnos universitarios estudiantes
de Comunicación Audiovisuales. Dicho videoclip tiene partes grabadas
con actores, y partes de los miembros del grupo tocando en la localización
de Castro del Río. El videoclip verá la luz en una fecha
posterior a la grabación de los temas en estudio en un formato físico.
Una vez terminada la grabación de su primer trabajo, el grupo
realizará una gira por distintos pueblos de la provincia de Córdoba.
Discografía
Acto I: Princesa Callejera
Contacto: Email: hermanosdesangrerock@gmail.com
Williamsburg
Formación:
Marc González (Voz principal, Guitarra, Sintetizador)
Oscar Baito (Guitarra, Sintetizador, Coros)
Marc Rosell (Bajo)
Miquel Verge (Bateria, Coros)
Estilo/s: Indie Rock / Progressive
Procedencia: Vilafranca del Penedès (Barcelona, España)
Biografía:
Indie, post-rock o progressive son algunos de los calificativos que
ha recibido este grupo para ser descrito. Navegando entre influencias como
Interpol o Explosions in the Sky, estos cuatro jóvenes han alcanzado
un estilo que encaja perfectamente en esta escena musical pero aún
así no comparable a una formación en concreto.
Con menos de un año de vida, la banda formada por Marc González
(voz principal y guitarra), Oscar Baito (guitarra y coros), Marc Rosell
(bajo) y Miquel Verge (batería y coros) consiguen grabar su primer
trabajo (Landscape) tras ser escuchados en su primer concierto por el productor
Magí Batalla (conocido por trabajar con Anna Roig i l’Ombre de Ton
Chien y Cesk Freixas).
Pese a su juventud, Williamsburg no ha querido pasar por alto ningún
detalle de su puesta en escena, convirtiendo cada escenario en un espacio
singular jugando con la iluminación y la pasión que aportan
en cada ocasión, cosa que hasta el momento ha hecho que su público
no se quede indiferente.
Es, sin lugar a dudas, un grupo que no tiene temor a crecer y con un
buen espíritu autocrítico. No dudan en incorporar y experimentar
con nuevos elementos para crear un nuevo sonido, desde un iPad a modo de
sintetizador, hasta la aplicación de efectos en las voces. Su música
es fresca y madura, joven y con actitud, y sobretodo con un sonido
consolidado.
*Discografía: Landscape (EP, 2011)
Contacto: contact@williamsburgband.com / 646 45 90 83
Pagina web y sonidos : www.williamsburgband.com
Metal Blues Band
Formación
-Manolo, batería,voz.
-Jaime: bajo, voz principal.
-"Patxi": guitarra, voz.
Estilos hard rock, blues, heavy metal
Biografía
La banda se forma a finales de Mayo del 2009, la totalidad de sus componentes
procede de anteriores formaciones, teniendo pues experiencia constatada
a lo largo de bastantes años en otras bandas o grupos. El estilo
que realiza Metal Blues Band fusiona el hard rock ,el blues y el heavy
metal predominando siempre los sonidos más cercanos al blues . El
grupo comienza como cuarteto, después de un tiempo la formación
pasa a formato de trío como actualmente es.
Pese a la corta carrera musical de Metal Blues Band hemos entrado en
estudio grabando un CD en directo (de estudio) formado por 10 temas.
El CD lleva por título " Su última voluntad " está
íntegramente grabado en directo, lo que facilitó el trabajo
de masterización realizado en E.E.U.U. en los estudios "Tripi Records"
"www.tripirecords.com" así mismo la grabación corrió
a cargo de el ingeniero de sonido Bernardo Faustino afincado en la ciudad
de Salamanca y propietario de los estudios de grabación " www.grabando.eu"
.
Durante el tiempo de vida de la banda ,la misma ,cuenta con amplia
experiencia en directo tanto en salas como en festivales ,en un amplio
número de actuaciones y que actualmente les está llevando
en el tour 2011-12 por diversos puntos de nuestra geografía y fuera
de nuestras fronteras, (Londres, Portugal...)
Habiendo compartido escenario con un buen número de grupos de
conocido prestigio : Koma, Los Suaves, etc.
Metal Blues Band únicamente interpreta composiciones propias,
teniendo actualmente un espectáculo de dos horas de potente sonido
y genuino rock & roll.
En breve se plantea la grabación de un segundo disco que llevará
como título "Náufragos Urbanos" barajandose algunas propuestas
de producción y colaboración en el mismo asi como también
la auto producción y auto edición como en nuestro primer
trabajo.Se ha comenzado igualmente a trabajar con empresas de magnagement
como "El Busca Bolos" ,"Odín Producciones" y " algunas otras empresas
del sector.
El grupo fue elegido en el pasado 2010 como cuarta mejor banda revelación
del panorama nacional por la revista de rock " La Otra Mirada Del Rock
" gracias a los votos de sus lectores y oyentes.Así mismo Metal
Blues Band ha aparecido en revistas del sector ,emisoras de radio y cadenas
de televisión de repercusión autonómica.
Discografía
" Su última voluntad "
Contactos
Teléfono : 923-08 88 88 ; 691-222-678. Contratación
www.myspace.com/metalbluesband
metalbluesbandgmail.com
Little Indian Rabbits
Formación:
Manuel Vera - bajo y coros
Francisco Sanchez - bateria y coros
Gustavo Alonso - guitarra y voz.
Estilo/s: pop rock, alternativa, powerpop, indie, postgrunge.
Procedencia: España, Peñafiel (Valladolid)
Biografía:
Little Indian Rabbits, se crea en 1999 en Peñafiel (Valladolid),
tras una larga carrera que empezó los noventa en otras formaciones
de la zona como Leche, Síntesis, Anaemic o Gases nobles, aunque
la formación actual lleva desde 2007.
Little Indian Rabbits ha realizado varios conciertos por Castilla y
León, Barcelona, Madrid y ha participado en la edición del
SONORAMA de 2010 y ya está confirmada su participación en
el SONORAMA 2011. Cabe destacar también la difusión de alguno
de sus temas en radio, la aparición de 18 en el recopilatorio
“FestiMAD TASTE vol.II" en 2005, y de Forever en el disco doble “Megatón
Ye-Yé vol.9” en 2008.
Actualmente Little Indian Rabbits acaban de lanzar su primer disco,
“4th Round”, ya disponible en Itunes, grabado en los estudios Neo MusicBox
en Aranda de Duero y masterizado por Golden Mastering en Ventura (California).
Temas como It ends, Forever, Open Your Mind, Happy Burnday o 18 conformarán
su primer disco. Con cortes que dejan entrever influencias que van desde
Smashing Pumpkins hasta Oasis, pasando por RadioHead, Nirvana o Pearl Jam,
por citar algunos, podríamos enmarcar el sonido de Little Indian
Rabbits como Underground con tintes de Garaje Pop.
Little Indian Rabbits está formado por Manolo (bajo y coros),
Paco (batería y coros) y Gus (guitarra y voz).
Discografía:
The 4th round - 2011
Megaton ye-ye vol.12 (recopilatorio) - 2008 (incluye tracks Forever
y 18)
Festimad Taste vol II (recopilatorio) - 2003 incluye track 18
Contacto:
lircontact@gmail.com
http://www.lirband.com/
Chorretón De Lefa
Pa Tu Vieja
Formación: Paco Star: voz / Javi: bajo / Yuste: guitarra
solista / Dani: batería / Martín: guitarra ritmica
Estilo/s: Punk Rock Cómico
Procedencia: Murcia ( Ulea)
Biografía:
Lo de la lefa empezó con tres colegas de pueblo de la misma
quinta y calaña. El epicentro, Ulea, que ante su particular desidia
y falta de motivación, hartos de apedrear gatos sin ningún
resultado y sin apenas satisfacción, tienen claro que por la coincidencia
de sus posturas y su idea de denuncia, debían montar una banda de
Rock. Los culpables Paco, Mario y Ramón, Destrucción Masiva
fue la primera idea que daría nombre al entramado. El cometido de
cada uno estaba claro, Paco (Rock Star) a las voces porque es un bocas
y con la guitarra al hombro para hacerse el chulico con las gachises. El
Mario a la guitarra porque su hermano tenía una y de vez en cuando
se la cogía, el Ramón al bajo, que tiene la pose y yo, el
Pikazikas como soy pequeñajo y ruidoso, pues a la batería.
Tardamos algún tiempo en conseguir el Material Destructivo, como
las cosas buenas, que se hacen esperar… Mientras tanto sin querer queriendo
y a mala leche jodiendo, desplegámos una campaña de marketing
jamás ideada por ninguno de los miembros, el mismo nombre del grupo
armó revuelo por si mismo, Chorretón de Lefa Pa Tu Vieja
es el nombre de la criatura. Bueno, también tuvo la culpa el hecho
de que nos movamos más que la compresa de una coja y que conocemos
a mogollón de baska, la historia es que se empezó a cocer
nuestra historia, valga la protuberancia. Hasta salimos en la revista Heavy
Rock, en un reportaje sobre Boicot y todo esto a falta de dos cosas: los
instrumentos y conocer al menos lo que es un Do (bueno, aún no lo
sabemos). De cualquier manera, aquello nos dio el impulso que necesitábamos,
nos pusimos en serio y pillamos los instrumentos, cada uno a su tiempo.
Empezamos a hacer ruido en la casa de campo, no en la de Madrid, sino en
la mía, adornamos el local de ensayo y aún así el
techo se nos caía a piazos. Cuando la formación tomaba cuerpo,
Mario ante su miedo escénico decidió no quedarse al margen
de la banda, sino que directamente nos dijo que no tocaba. Aún así
nos siguió haciendo las veces de técnico y apoyo logístico.
Teníamos a Paco todo el día emperrado en que había
que meter otro guitarra aunque yo prefería seguir como estaba en
ese momento la formación, pero la cosa caía por su peso,
necesitábamos apoyo y entró el Yuste, guitarrista de Insert
Koin, ahora Acaso Hecho. Este pintas era conocido del Paco y yo lo conocía
de vistilla. Al principio no me acababa de convencer, pero lo cierto es
que él fue quién cimentó las bases del grupo. Enseguida
salió el primer bolo y a lo grande, en el sexto Festival Ulea Rock
junto a bandas locales y como cabeza de cartel OBUS, que no es que sea
lo nuestro, pero no está nada mal. Lo hicimos en la pista del cole
donde tantas veces nos habíamos dejado la piel de las rodillas jugando
al futbito y de darnos algunas ostias. Ya os digo, a lo grande, con nuestra
gente, en nuestro terreno y con un sonido que hoy en día, muchos
quisieran, salimos a las once de la noche de un sofocante agusto, los primeros
y con poco público, apenas una centena de almas, pero siempre expectantes.
¿Cagaos?, que ostias! Con unas ganas salimos del copón. El
concierto musicalmente hablando pues algo desastre (como ahora, en nuestra
linea) pero defendible. No se me olvidará nunca. Todavía
casi con la resaca del primer bolo, Ramón nos deja para labrarse
un futuro mejor y se marcha a Albacete a estudiar, Yeeeah! Nos dejó
la pose de Chorretón. Pero nosotros estábamos muy calientes
y seguimos adelante, tuvimos incluso que dejar la casa de campo por el
mal estado del local. Nos pillamos una covacha en condiciones en las Pullas
(actual sede de los Chorretón). Entonces apareció Javi que
es el bajista del grupo del Yuste (Acaso Hecho), venía al ensayo
de vez en cuando y alguna vez tocaba el bajo, nos hacía un favor
y a él le venía bien para practicar. Viendo que encajaba
perfectamente en el engranaje le tiramos la china: dinos si vas a venir
todos los días. Y aceptó el reto. Así entró
en la historia (y está haciendo historia). De ahí palante
ensayos a saco y más trabas para poder seguir adelante, Yuste se
pira también de estudios. El destino ésta vez, Valencia,
aunque sigue adelante, on-line. Cuando puede se junta con nosotros y se
crea la magia y entonces vamos embalaos, hacemos conciertos, sacamos mogollón
de temas propios e incluso hemos tocado con grupos como Apalo Seko, Barricada
o Porretas. Y hasta ahora aunque con muchas dificultades e historias internas,
la lucha sigue… y si quieres continuará mientras no pierdas la oportunidad
de venir a ver un concierto de Chorretón D.L.P.T.V.
Discografía: Chorretones "Maqueta" (2008)
Comentario: El mercado de la música ya está lo
suficientemente saturado de grupos que se quejan en sus estribillos de
los problemas de este país y prácticamente todos lo hacen
en un tono muy serio y por qué no decirlo, cabreados. Nosotros hemos
preferido hablar de nuestras cosas, haciendo uso del lenguaje punkrrockiano
pero en un tono mucho más relajado y cómico. Además,
nuestro cutis está mucho más cuidado desde que comenzamos
a salir del local partiendonos el culo.
Contacto: Como buena banda independiente nos guisamos y nos
comemos todos nuestros bolos, que no son pocos. Así que si quieres
que te comamos el bolo escríbenos a chorretondlptv@hotmail.com o
llama al Dani, te mantendrá un rato ocupado y lleva cuidao que este
tio te vende un calentador cuando menos te lo esperes. 652 093 274 (Dani)
www.chorreton.es
Deskuadre
Formacion:
Edu: Voz y Guitarra.
-Pivio: Guitarra.
-Pintxo: Bajo y Coros.
-Bateria: (Buscando).
Estilo: Rock&Roll.
Procedencia: Formada en Fuerteventura (Canarias), actualmente
en Barakaldo (Bizkaia)
Biografia:
La banda es fundada en Canarias en el año 2006,su trayectoria
discografica consta de,una maketa en 2008,con el titulo Rock&Roll,y
un EP en 2010 con el titulo,Agacha la Cabeza,en el que colaboran Kutxi
Romero(MAREA)Y Iker Piedrafita(DIKERS).Este fue grabado en Pamplona en
los estudios"El Sotano de Artika",producido por deskuadre y Iker Piefrafita.La
banda a actuado en diferentes festivales de Canarias como,Lebrancho Rock,TodoMusica,Invicto
Rock,Mojo Festival etc.. y en diferentes salas de las islas tambien.Y en
diferentes ciudades como,Barcelona,Pamplona o Palencia.Actualmente parte
del grupo emigra a Barakaldo para seguir la progresion del grupo alli,y
se encuentran preparando el directo con la nueva formacion ya afincados
alli.
Discografia:
-Rock&Roll(Maketa,año:2008)."Autoeditado".
-Agacha la Cabeza(EP,año:2010)."Autoeditado".
Contacto:
607 956 007.
656 426 952.
e-mail: deskuadrerock@hotmail.es
http://www.myspace.com/deskuadre
Koltdown
Formacion:
Atreyu Sanchez . Voz
Mike Porta . Guitarra lider y ritimca , voz y coros
Hector Trasvina . Guitarra lider y ritimca , coros
Richard Martinez . Bajo
Ray Gomez . Bateria
Estilo/s: Groove Metal/Alternative Metal/Hard Rock
Procedencia: Baja California Sur, Mexico Sede actual: Ciudad de
Mexico, Mexico
Biografia:
Koltdown (tambien conocido como KTDN) es una banda de metal alternativo,
con tintes de trash, progresivo, groove y heavy metal, incluso grunge y
hard rock. El proyecto inicio en La Paz, BCS, pero los integrantes se trasladan
al DF en busca de mejores oportunidades de crecer como banda. El proyecto
se mantuvo vivo por los guitarristas, Mike Porta y Hector Trasvina, quienes
eventualmente reclutaron nuevos miembros en la Ciudad de Mexico. KTDN se
ha presentado en diversos foros de toda la baja y lugares del DF como el
Circo Volador, donde han estado bandas de la talla de Arch Enemy o Lamb
of God. En 2009 ganaron el primer lugar en Rockonectate, guerra de bandas
de donde sobresalieron de un casting de mas de 100 bandas, tambien obteniendo
el premio al mejor vocalista gracias a su gran proyeccion escenica. Su
primer album, Truth Becomes, que se lanzo a finales de 2010, contiene 12
temas que reflejan las influencias musicales de cada miembro de la banda.
Cada tema brinda diferentes colores y emociones que combinadas, describen
completamente la propuesta de Koltdown. Recientemente, la Rolling Stone
Mexico publico una resena del disco en las ediciones de marzo y abril de
2011, remarcando la rudeza de la voz y los riffs de guitarras, y la base
solida del bajo y arreglos de bateria.
Discografia:
Album: Truth Becomes Temas contenidos en el album: 01. In Spite of All
02. The Fall 03. Volcan 04. Never Like This 05. Revolver 06. Seis Disparos
(a la Luz de la Luna) 07. Wake Up Dead 08. Blue Pigs 09. Lost Between 10.
Truth Becomes 11. A Bitter Fate 12. No Siempre Fue Asi (Bonus Track) Truth
Becomes a la venta en tiendas digitales:
Comentario: Los temas que abordamos principalmente en nuestra música
son una instrospectiva de los sentimientos que se apoderan del ser humano,
y que a cualquier individuo en algún momento de desesperación
podría llegar a corromper sus entrañas. Expresamos lo que
tenemos que decir mediante un sonido crudo logrado a base de riffs y arreglos
de batería agresivos, así como una gran potencia en las voces.
Contacto:
Email de la banda: contact@koltdown.com
Elena Hernandez (manager) Email: elena@grupoblackstudio.com
Cel: (52) 5532600868 Mike Porta: Cel: (52) 5514516351
Ambos numeros son telefonos celulares de Mexico, DF
http://www.koltdown.com
http://myspace.com/koltdown
Flashback
Formación:
Asier Aguayo (voz),
Eneko Antón (guitarra)
David Carcedo (guitarra)
Guillermo Carcedo (batería)
Aitor Lasaosa (bajo)
Estilo/s: Rock
Procedencia Gipuzkoa (Donostia, Lasarte y Andoain
Biografía:
Flashback se formó en el verano del año 2009, cuando amigos
de distintas localidades de Gipuzkoa (Donostia, Lasarte y Andoain) empezaron
a ensayar juntos. Primero comenzaron a tocar versiones, viendo cómo
funcionaban como grupo, y al ver que encajaban bien decidieron dar el paso
y empezar a dar conciertos. Tras una buena respuesta por parte del público,
el siguiente paso era lógico: decidieron empezar a componer temas
propios. Así nació "Why", la más antigua y más
reconocida canción del grupo. A esta canción le han seguido
varias más, todas ellas tocando varios géneros dentro del
rock, muestra de la amplia influencia del grupo, que va desde el heavy
más clásico al rock moderno o alternativo. Tras dar una decena
de conciertos, decidieron dar un paso adelante más, la grabación
de la maqueta, lo cual les ha llevado 4 meses de trabajo.Con la maqueta
recién salida del horno, están deseando defender sus temas
en directo y presentar su trabajo al público
Discografía: Right Here, Right Now (2011). Autoproducido.
Comentario: Rock en su más amplio espectro, influido por
estilos tan distintos como el heavy metal o el rock actual.
Contacto: weareflashback@gmail.com
Pagina web: http://weareflashback.bandcamp.com/
Sonidos: http://www.goear.com/listen/cd83b9c/why-flashback
PsyksouL
Formación
Rafael Balbuena (Balbu) - BATERIA
Byron Barros - GUITARRA SOLISTA
Antonio Millán (Siid) - GUITARRA RITMICA
Miguel del Cisne (Swanbass) - BAJO
Sara Torres (Kaly) - VOZ
Estilo: Metal Alternativo
Procedencia Málaga
Biografía
Psyksoul es una banda de Metal formada en Málaga a principios de
2009 por : Byron (Guitarra), Balbu (Batería), Rafa (Guitarra) y
Jurgen (Bajo). Juntos compusieron los primeros temas del grupo dándole
un estilo característico gracias a las variadas influencias de sus
componentes.
Tras una larga búsqueda se unió Kaly como vocalista en Octubre
del mismo año. Con un total de cinco temas propios y una versión
debutaron en la IV edición del Reyes Rock Festival el día
6 de Enero de 2010, dándose así a conocer ante el público.
Despúes de dicho concierto Psyksoul se enfrentó a un momento
de crisis cuando Jurgen y Rafa deciden abandonar la banda. Luchando por
salir adelante se realizaron varias pruebas a bajistas y guitarristas…
hasta que se unieron al grupo Swan al bajo y Alvaro a la guitarra, llegando
así a una nueva formación.
Su segundo concierto fué en Sala Koppas el día 26 de Marzo
de la que obtuvimos una crónica redactada por la asociación
Costa del Rock.
CRONICA REDACTADA POR LA ASOCIACION COSTA DEL ROCK
''Con un público impaciente, por fin se subieron al escenario Psyksoul,
un grupo que tiene como vocalista a una mujer, cosa poco común en
la escena metalera Malagueña. Realizaron un concierto lleno de sorpresas,
tocando tanto temas conocidos, como temas nuevos y un par de versiones
que hicieron que el público se terminara de volver loco en esta
noche. Está claro que aunque es un grupo que lleva poco tiempo tocando,
prometen. La instrumentación estaba muy bien sincronizada y todos
ellos en conjunto creaban una tormenta de acordes como muy pocos grupos
pueden llegar a conseguir. Después de tocar 4 canciones, realizaron
un solo de batería que hizo moverse a todo el publico, y acto seguido,
hicieron subirse al cantante del grupo compañero de la noche, Goddamn,
para tocar una versión muy esperada, "Roots Bloody Roots" de Sepultura.
Continuaron con 3 temas más, y cuando todo parecía haber
terminado, nos dieron la sorpresa más grande de la noche, tocando
la versión "Domination" del grupo Pantera, provocando un pogo bestial
y que todo el público cantara la canción al unísono.
La verdad, es que no podrían haber hecho un final mejor para su
concierto.''
Cuándo parecía que todo marchaba bien Álvaro decide
abandonar Psyksoul.
En verano de 2010 la banda decide grabar su primera DEMO llamada ''The
First of The Last'' la cual esta compuesta de tres temas llamados '' You
Feel It'', ''708'' y ''The First of The Last'' grabada por Kevin Moreno
Flores. Tras grabar la DEMO el grupo seguía preparándose
para nuevos conciertos con un nuevo guitarrista, Antonio Millán.
El día 10 de Octubre Psyksoul tiene la oportunidad de despedir la
feria de Fuengirola tocando en el Palacio de la Paz, siendo uno de sus
conciertos más significativos la banda recibe más ofertas
a partir del mismo.
Día 30 de Octubre Sala Liquid Brains, Psyksoul se disfrazó
con motivos de Halloween dándole una nueva estética a la
banda lo cual llamó mucho la atención entre sus seguidores.
Día 27 de Noviembre Bar Matrioshka y 4 de Diciembre Banzai Rock
Bar.
Haciendo un parón de tres meses Psyksoul graba un nuevo tema titulado
''Mind Soul'' en The Pak's Estudios. En estos meses también componen
temas nuevos y preparan algunas versiones.
Volvieron a los escenarios el día 1 de Abril en el Palacio de la
Paz, seguido del 10 de Abril en la caseta de la juventud en causa benéfica
por los animales.
Contacto
Calle España Nº6 Planta 4º 29640 Fuengirola Málaga
Telf. 952 46 28 46
622171313 (Balbu) 603 755 897 (Kaly) 687 101 561 (Byron)
Correo electrónico: Psyksoul@hotmail.com rafabalbu@gmail.com
Mi eje central
Formacion
Alejandro fedez. Guitarra y voz
Alvaro no more. Bateria
Chemascis. guitarra
Pakomoto Bajo
Estilo Indie
Procedencia Jerez de la Frontera.(Cadiz)
Biografia
Nos formamos en marzo del 2005 y en abril grabamos nuestra primera
maqueta Endorfinas compuesta por cuatro canciones. El grupo lo formamos
Alejandro
(voz y guitarra), Chema (guitarra) Álvaro (batería) y
Mario (bajo) . En junio participamos en el certamen provincial 6 grupos
6 en el cual quedamos
entre los 6 finalistas que optaron al premio. Endorfinas ha sido la
banda sonora del corto vainilla en el desierto "Micromundos" es nuestra
ultima
grabacion compuesta por 8 temas y ha sido acompañada de una
gira por el territorio nacional. Nos movemos por el Indie, a medio camino
del noise pop
con trazos de rock alternativo y post-rock.
Mas de 50 conciertos por todo el territorio nacional.
Discografia
Endorfinas.demo.2005
Micromundos.demo.2006
Rende bu.demo.2006
Lebato.demo.2007
Comentario: Melodias y distorsiones.
Contacto
contratacion 605120693
pantpetsis@hotmail.com
Sonidos www.myspace.com/ejecentral
Electric
Moth
Formación:
Manu (guitarra y voz)
Rober (batería)
Jorge David (bajo)
Sergio (guitarra)
Nacho (teclado)
Estilo/s: Brit-pop
Procedencia: Madrid, España
Biografía:
ELECTRIC MOTH es un proyecto musical creado por Manu (guitarra y voz)
a la vuelta de un largo exilio en la capital británica. Su primera
maqueta "In And Out Of Time" fue grabada en Madrid en Febrero de 2004.
La banda la completa Rober (batería), Jorge David (bajo), Sergio
(guitarra y coros) y Nacho (teclado). En 2006 grabó su segunda maqueta:
"Filtered Melodies".
Electric Moth ha ganado el primer premio del IX Certamen de Jóvenes
Creadores de Alcalá (2006), el segundo premio del XVII Certamen
de Jóvenes Creadores de la Comunidad de Madrid (2005), y el premio
al mejor intérprete de la Asociación de Artistas Intérpretes
o Ejecutantes (AIE) en la XXVII Edición de los Premios Rock Villa
de Madrid (2005). Además ha sido finalista en el II Concurso Grupo
Revelación Nacional del Festival Contempopránea (2006), en
el II Concurso Nacional de Ritmo y Compás y en la última
edición del Concuso Yamaha X-Band (2007).
Discografía: "
In And Out Of Time" (2004) "Filtered Melodies" (2006)
Contacto: electricmoth@gmail.com
Pagina web: www.myspace.com/electricmoth
Nice
Formación:
GERMAN: GUITARRA/VOZ
SERGIO: BAJO
JAVI: BATERIA
Procedencia MADRID, BARRIO DE SACONIA.
Biografia
Nice nace en febrero de 2005 tras un primer contacto en locales de
ensayo de Madrid.Es un proyecto grunge de tres músicos madrileños
en la estela de grupos como Dover, Nirvana, Dinosaur Jr, con toques del
movimiento noise_pop/rock americano. Nice esta formado por Germán,(guitarra/voz),
Sergio (bajo) y Javi(bateria).Durante sus 10 meses de vida el grupo ha
realizado diversas actuaciones en salas de la Comunidad de Madrid y un
par de conciertos este verano en Badajoz, con la radia-
cion de su primera maqueta,"nice noise" en emisoras locales y en radio
Carcoma (Madrid).
Tambien hemos tocado en la sala Gruta77, en la Silikona, segunda
fase del festival internacional Emergenza, o el Winter Grunge Festival
(Madrid,Tarambana) con Nous. Este invierno además Nice volvió
a Badajoz para tocar en la sala Mercantil y en la Nirvana de San
Vicente.Actualmente estamos preparando conciertos y pensando sobre
todo en meternos en un estudio en octubre.
DISCOGRAFIA: dEMO: NICENOISE (sometimes, hell is so down, complicated,
secrets, shame on you, terrified)- NICE
COMENTARIO: TOCAMOS ALLI DONDE NOS DEJAN Y SIEMPRE INTENTAMOS PASARNOSLO
DE PUTA MADRE, VIVA EL GRUNGE Y LA MUSICA HONESTA
CONTACTO: NOISENICENOISE@HOTMAIL.COM
WWW.NICENOISE.TK (sonidos)
La
Emboskada
Formacion:
Guitarra y voz: Carlos Ruiz Plá
Guitarra: Víctor Marqués Martínez
Bajo: Juan Martínez Alcaina
Batería: Sergi Tormo Vico
Procedencia Valencia
Biografia:
La Emboskada nace en Valencia, en 2004. El grupo es formado inicialmente
por Carlos (Guitarra y voz) y Sergi ( Bateria). Al poco tiempo de ensayos,
se une como guitarra solista Victor, un amigo de Museros ( un pueblo de
Valencia) y el grupo comienza a buscar rapidamente bajista. Tras algunos
meses buscando, se une finalemente Albert al bajo,un amigo del instituto,
que ya tuvo un anterior proyecto con Ruptura. En estos momentos estamos
en medio de ensayos, y preparando la primera maqueta "Zalaca" prevista
para Mayo de este año. Los conciertos, si todo va bien, comienzaran
a partir del 24 de Junio en el Fustaval de Benetuser.
Discografia: Zalaca - La Emboskada (2006)
Comentario: La emboskada es rock muy melodico, tranquilo, pero con partes
rapidas y pegadizas.
www.laemboskada.com
Hamercros
Formación:
Mariano de Buono en Guitarra, L
eonardo Espejo en Bajo
Gaspar Ezequiel en Bateria
Estilo/s: Rock
Procedencia Saenz Peña - Buenos Aires Argentina
Biografía
Luego de varios años de tocar juntos leo y mariano con el nombre
de Vendeta y luego de varias formaciones llaman a Ezequiel Gaspar en batería.
Tras varios ensayos quedan conformes como trío y con el nombre de
Hamercros LEONARDO ESPEJO: BAJO Y VOZ MARIANO DE BUONO: GUITARRA Y COROS
EZEQUIEL GASPAR: BATERIA Y COROS A fines del año 2003 comienzan
a grabar su primer CD que se llama con Rock de Fondo que consta de 14 temas:
1.-Aca Estamos 2.- Bienvenidos a la revolución 3.- Con rock de fondo
4.- Mal Lugar 5.- Para que lo escuchen 6.- Lo que quiero hacer 7.- Sueño
8.- Victimas de la Coalición 9.- Otra vez ella otra vez yo 10.-
A las Tribus 11.- Vienen y vienen 12.- Rossi 13.- Escapando 14.- Buscavidas
Todos ellos temas de su autoría con marcada influencia de Motorhead,
Pappo y Almafuerte.- En este año 2006 se abocan a la difusión
de su 1º C.D. presentándose por distintos puntos del país.-
Como ser en Capital Federal, Gran Buenos Aires, y el interior del país.-
*Discografía: Con Rock de Fondo
Comentario: Es estilo musical es una influencia de motorhead . almafuerte
y pappo
Contacto: Manager - Prensa - Mercedes Avila merci475@yahoo.com.ar
Pagina web: www.hamercros.com.ar
Monroy
Blues
Formación
LUIS MONROY........ PIANO, VOZ, ARMÓNICA, LETRAS
MARTHA MONROY...VOZ, ÓRGANO
TOÑO DIAZ............GUITARRA, COROS
JUAN CARMONA......PERCUSIONES
MISAEL PÉREZ........CONTRABAJO
SERGIO PÉREZ........BATERÍA
Estilo: Blues / Rock & Roll
Procedencia Mexico
Biografia
TODO COMIENZA ALLÁ POR LA DÉCADA DE LOS 60´S, EN LA
INFANCIA DE LUIS MONROY. PASA EL TIEMPO Y EN LOS 90`S FORMA LA BANDA AUNQUE
CON OTRO NOMBRE Y ALGUNOS ELEMENTOS DIFERENTES PERO CON EL MISMO ESTILO.
SIEMPRE TOCANDO EN SU BAR "CONQUISTADOR, Piano-Bar" ARRIBA DEL RESTAURANT
DE MARISCOS "LAS DELICIAS DEL MAR" EN CD. VALLES, S.L.P. MEXICO, EXACTAMENTE
EN EL CENTRO DE LA HUASTECA POTOSINA. SIGUE PASANDO EL TIEMPO Y EMPIEZAN
A EXPERIMENTAR CON CANCIONES PROPIAS Y ES CUANDO SE ACOPLA MARTHA MONROY.
YA EN EL 2004 LA BANDA SE HACE LLAMAR POR SUS SEGUIDORES COMO "MONROY BLUES".
DISCOGRAFÍA: DESPUES DE EXPERIMENTAR VARIAS PRODUCCIONES PEQUEÑAS
GRABAN HASTA HOY FEBRERO DEL 2005 4 CDS. LUIS MONROY ........... "BLUES"
QUE ICLUYE TEMAS COMO "CUARTO No. 11" Y "LA CÚPULA CELESTE". MARTHA
MONROY...... " Y SIGUE SIENDO BLUES" QUE INCLUYE TEMAS COMO "ARTEFACTO
DE AMOR" Y "VIEJO BLUES". MONROY BLUES........"AL DESPERTAR" QUE INCLUYE
TEMAS COMO "AL DESPERTAR" Y "LA LLAVE" MONROY BLUES........"NO PUEDO PARAR"
QUE INCLUYE TEMAS COMO "NO PUEDO PARAR" Y "LA PAZ VOLVERA" COMENTARIO:
HACEMOS NUESTRA MÚSICA DE TODO CORAZÓN PARA LA BANDA, ESPERANDO
QUE LES AGRADE, PUES MONROY BLUES SOLAMENTE ESTO QUE HAN VISTO.
CONTACTO: monroyblues@hotmail.com contacto@monroyblues.com.mx TEL.
(481) 3820367
PAGÍNA WEB: www.monroyblues.com.mx
Predicador Ramírez
y Los Apóstoles del Ritmo
Formación:
Paco "Predicador" Ramírez Voz y guirtarra solistas.
Carlos Domingo Batería.
David Giorcelli Piano.
Lluís Salvadó Contrabajo.
Estilo/s: Blues & Boogie en los estilos Chicago-Texas con letras
en castellano.
Procedencia: Barcelona (España)
Biografía:
Desde mediados de los 80's hasta principio de los 90's Paco Ramírez
militó en bandas de Blues tanto de temas propios (La Negra) como
del estilo más clásico ( Harmónica Zúmel Blues
Band, Chicago Blues Tributo,etc.) con los que recorre locales y festivales
de toda España. Su buen hacer instrumental le introduce como de
músico de acompañamiento de distintas bandas y solistas (Huapachá
Combo, Sergio Makaroff, etc.) hasta finales de los 90's donde entra a formar
parte de la adaptación en España del musical de Brodway "Rent".
Es en esa época cuando forja la idea de "Predicador" Ramírez:
Blues al más puro estilo de Chicago y Texas con letras en castellano
regado con buen humor, graba el CD "Más triste es robar" y participa
con en el programa de radio "La fauna ibérica" dentro del microespacio
humorístico "Predicando en el desierto" donde escribe los guiones
y pone voz a los distintos personajes. Funda Hoochie Coochie Boys como
banda de acompañamiento (Paco "Predicador" Ramírez-guitarra
y voz; Angel del Alamo-Bajo; Xavier Fusté-Batería; Jose "Bluefingers"
Arcos-guitarra y David Martínez-piano y harmónica) pero de
nuevo la búsqueda de proteínas se impone y acepta las ofertas
de acompañamiento de figuras de los años 60's y 70's ( Los
Mustang, Los Diablos,etc.) con los que recorre escenarios de toda España,
Francia, Italia, La Habana y Miami. Bandas que en un momento u otro han
requerido sus servicios son: "Armando y el Expresso de Bohemia"," Los Sirex",
"El Grup de Folk", "Victor Uris","Abbey Road", "Los Pasantes", y un larguísimo
etc.que se puede consultar en: ttp://www.bluesbarcelona.org/musicos_blues.php?id=50
Pero el Blues seguía ahí y en el 2005 vuelve a retomar la
idea de "Predicador" Ramírez y funda "Los Apóstoles del Ritmo"
como banda de acompañamiento dispuesto a ofrecer lo que es su pasión
Blues & Booguie clásico combinado con su faceta de letrista
y compositor de la que hablaremos otro día para no agobiar ni salirnos
del tema. En resumen:Tenemos un repertorio de casi 2 horas de Blues y Booguie
íntegramente cantado en castellano además de un sinfín
de clásicos de Blues.
*Discografía:
"Tengo La Negra" Urantia Records 95
"Más triste es robar". autoeditado bajo el nombre de Infierno Records
2000
Comentario: Predicador Ramírez posee uno de los fraseos guitarrísticos
más "negros" del panorama del Blues nacional así como un
talento innato para las letras. Los Apóstoles del Ritmo logran un
sonido añejo y clásico pero al mismo tiempo la particularidad
de cantar todos los temas en castellano les hace una banda única
en su género.
Contacto: predicadorram@msn.com 93 3535376 655821225
Pagina web: http://www.bluesbarcelona.org/musicos_blues.php?id=50
Big
Hat
Formación
Jorge Duda: Guitarras, voces, percusión....
Estilo: Folk Rock americano
Biografía:
Big Hat nace en Ourense después de que Jorge Duda abandonase Momentos
de Duda, tras un año sabático, relativamente, entra a formar
parte de Mammuth junto al guitarrista de Los Suaves Fernando Calvo. Pero
por inquietudes personales Jorge decide grabar todas aquellas canciones
y versiones que siempre deseó grabar, muy metido en su línea,
el "folky". De ahí sale el primer "single" que realmente no salio
a la venta todas las unidades de Seven Years fueron regaladas a emisoras,
pubs, bares..... y que aun se puede conseguir en su web. Realmente había
sido una tontería en plan prueba pero la gente respondió
bien así que, por que no grabas mas temas????, pues "Take my advice.....so
gimme twice" (2005) producido por Coché Villanueva (compositor de
bandas sonoras como León y Olvido) es el debut de este guitarrista.
Su música esta muy influenciada por el Folk-rock americano de principios
de los 70, así como gran parte del rock sureño clásico.
Las canciones van muy en la onda de Stephen Stills, Neil Young, Son Volt,
The Jayhawks, Marc Ford.....
Discografía:
Seven Years (7", 2005) Take my advine....so gimme twice (2005)
Contacto:
Info@bighatonline.com
Web: www.bighatonline.com
Hageen
Formación:
MAURCIO MUSICA Y LETRA
MARIANA VOZ
Estilo/s: MUSICA INFLUENCIADA POR EL ROCK POP BRITANICO
Procedencia: CIUDAD DE MEXICO
Biografía:
FORMADO A PRINCIPIOS DEL AÑO 2004 HAGEEN ESTABA FORMADO POR CARLOS
EX BATERISTA ANA EX BAJISTA Y EL PROYECTO FRACASO A MEDIADOS DE AÑO
MAURICIO EN ESE MOMENTO VOCALISTA Y GUITARRISTA DECIDE RETOMAR EL PROYECTO
BAJO SU PROPIA INICIATIVA Y EMPIEZA A GRABAR LA MUSICA SIN VOZ CON SAMPLER
DE BATERIA Y DE MANERA REAL BAJO , SINTETIZADORES Y GUITARRAS . UNOS MESES
DESPUES TRAS UNA LARGA BUSQUEDA DE VOCALISTAS CONOCE A MARIANA QUIEN CONVENCE
Y ENCAJA A LA PERFECCION DENTRO DEL PROYECTO Y POR FIN SE PREPARA LA SALIDA
DE SU PRIMER DEMO DE 8 CANCIONES EL EXPANDIR DEL COSMO
*Discografía:
EL EXPANDIR DEL COSMO
Comentario: EXCELENTE DEMO CON CALIDAD DE DISCO GRABADO EN UN BUEN
ESTUDIO APESAR DE SER SOLO DEMO TIENE GRANDES EXPECTATIVAS Y BUEN SONIDO
PODRIA CONSOLIDARLOS COMO UNA DE LAS MEJORES BANDAS LATINAS
Pagina web: http://groups.msn.com/hagenband
Sonidos: http://www.soundclick.com/bands/4/hageenmusic.htm
Wired
Estilo Noise
Procedencia San Salvador, El Salvador.
Biografía:
Wired es un proyecto de música Industrial-Noise el cual combina
sonidos suaves junto con percusiones agresivas y es una mezcla entre sentimientos
de felicidad, agresividad y tristeza. Wired es formado en el 2004 luego
de varios experimentos musicales electrónicos que datan desde 1998
y es inspirado por temas como la guerra, la bel leza verdadera y varias
cosas que usualmente pasan desapercibidas para luego ser tomadas y convertidas
en piezas musicales cargadas de una dramática calidad.
Wired es una oferta musical para la naciente escena underground electrónica
de El Salvador. La música electrónica es poco producida en
este país y lo poco que se conoce está en las manos de los
"dj's", pero referente a grupos musicales electrónicos concretos
son pocos. Con Wired exploro una alternativa real de música electrónica
con un género agresivo de ésta: el industrial.
Discografía: (octubre 2004 En producción).
Contacto:
wiredelectronic@yahoo.co.uk
http://www.ic-usicmedia.com/artist_pages/artistpage.php?id=97188
Sonidos: Escuchar "BlackHole"
Dj Nicko
Izzo
Biografía:
La música como gran protagonista nos transmite cantidad de emociones,
atrás de ella hay un mundo que nos atrae a cada uno, así
es como Nico adora su profesión.
Según Nico , gracias a excelentes DJs & productores internacionales
como Junky Xl - Sasha , James Zabiela , Sander Kleinenberg , Tarrantella
& Redanka entre otros, podemos disfrutar de este interesante estilo
musical que, junto a su imponente cultura, prospera día a día.
Su pasión por esta escena underground nace años atrás,
luego de asistir regularmente a magníficos eventos realizados en
Clubland, PACHA @ Buenos Aires, su cuidad natal. Afortunadamente Nico ha
presenciado como oyente, noches junto a los mejores artistas del mundo
en este ámbito. Y así logro identificarse con el pasar del
tiempo, en un sonido muy particular. Siendo un amante de lo versátil,
acabo por interesarse en las corrientes del TECH HOUSE, ELECTRO & BREAKBEAT.
Sus comienzos como Dj en Bs As , con tan solo 19 años empezaron
a ser realmente su pasión .Desde ese momento no dejo de avanzar
en el terreno de la música, profundizándose cada ves mas
en ella.
"Tener la posibilidad de poner música y expresar lo que siento
con ella , es mas que gratificante y estoy completamente agradecido. Por
eso , al pinchar trato de dejar siempre el 100% de mi ."
De esta manera decidió viajar & conocer distintas ciudades
siempre en el plano musical. Prestando suma atención a la organización
de eventos independientes, apoyando el movimiento artístico &
obteniendo gran respuesta del público.
Finalmente visita BARCELONA, Participando en Varios eventos . También
junto al dj & productor Can Costa, invirtió su tiempo en estudios
de la producción & promoción de eventos. Este colega
fue de gran ayuda y dice que mucho de esto se lo debe a el.
Nico izzo También esta en el campo de la promoción de
Grandes Artistas , como... Nacho Marco (Es) - Franchesco Farfa (IT) - Bill
Patrick (us) - Layo & bushwacka! (Uk) - Ricky Ryan (Mif recordsUK).
Con el fin de poder llevar diferentes culturas musicales al rededor
del país, y poder disfrutar de un buen sonido underground .
Actualmente (2004) Nico reside en Granada, España. Recorriendo
& ganando experiencia, se encuentra viajando por todo el país,
realizando fiestas con diferentes Artistas & expresando su sonido tan
especial, variado como personal.
Contacto
izzonicolas@hotmail.com
Nicko_izzo@mac.com
Juanjo
Fuster
Pop electronico con influencias de Fangoria y PetShopBoys
Tarragona - España
Biografía:
Nacido en 1971, ha dedicado su vida a las artes de todo tipo,
Diseñador gráfico de profesión, se dedica desde
hace 20 años a componer
canciones, y no es hasta ahora en el 2004 cuando se ha decidido a dar
a
conocer algunas cosas de las que hace, que no deja de ser la punta
de un
iceberg, pues tiene mas de 70 canciones compuestas. Y ha hecho algunos
directos y no le da miedo el contacto con el público.Lo electronico
siempre hace pensar en grupos muy austeros y
serios, pero creo que la popularización del término hará
cambiar de
parecer a más de uno, solo hay que oir mi música, a veces
alegre, aveces
irònico y mordaz, otras triste, pero siempre siendo yo
mismo, porque uno
no puede posicionarse siempre en una postura del dolor, la vida es
más que
todo eso y la música también.
*Discografía:
Su primera maqueta se llama "Salón de Star" y se puede
descargar gratuitamente de internet
Contacto:
jjfuster@tinet.org
Pagina web: www.juanjofuster.es.kz
o www.vivaelpop.com/jj
Sonidos:
http://www.vivaelpop.com/jj/mp3/tu_perrito_fiel.mp3
http://www.vivaelpop.com/jj/mp3/salon_de_star.mp3
http://www.vivaelpop.com/jj/mp3/boomerang.mp3
Reo
Formación:
Borja (Voz)
Endika (Batería)
Ibai (Guitarra y coros)
Palomo (Bajo) Pereiro (Guitarra)
Estilo/s: entre el trash y el heavy
Procedencia Santurtzi, provincia de Bizkaia.
Biografía :
Nuestro grupo nació a finales del 2002 como cuarteto, con Ibai a
la guitarra y voz, Pereiro a la guitarra, Endika a la batería y
Palomo al bajo. Comenzamos a sacar temas y tras un año y medio aproximadamente
pensamos en coger a un cantante pasando el grupo a ser un quinteto.
Hemos empezado a tocar este verano dando 4 conciertillos, el primero en
el gaztetxe de La Kelo (Santurtzi), después en Sestao , en la acampada
anti tav (Alonsotegi) y en las fiestas de Mamariga (Santurtzi).
Estamos pensando en grabar disco a finales del año 2004.
Discografía: disponemos de una demo en directo con 3 temas
autofinanciada. Su precio es 1,5 euros
Contacto: reometal@yahoo.es
Emklow
Formación:
Cesar(voz),
Ander (guitarra)
Tito (guitarra)
Maikel (bateria)
Beny(bajo).
Estilo/s: Nü-metal, trash, metal.
Procedencia: Abadiano (Vizcaya)
Biografía:
El comienzo de EMKLOW(Abadiano) se remonta al año 2004, tras fracasar
varias formaciones anteriores el grupo encuentra la formación definitiva(Cesar,
Maikel, Ander, Tito y Beny) y comienzan a crear los nuevos temas. A pesar
de las dificultades encontradas en el largo camino EMKLOW empieza a ver
la luz al final del túnel y acaban de componer los temas que actualmente
presentan en directo con unos conciertos agresivos y espectaculares.
Después de comenzar su andadura con dos actuaciones(2001), una en
un concurso de maquetas(Aldapa) y otra en un festival en Durango, el grupo
decide renovar sus temas y personalizar más su música, hasta
llegar al momento actual.
Hoy en día Emklow mezcla diferentes tendencias musicales que abarcan
desde el nü-metal, trash hasta el mejor metal en su más pura
raíz, el grupo adquiere matices como: la agresividad de Slipknot,
las rarezas de Korn, la alegría de Incubus, y toques rápidos
a lo más antiguo de Machine Head.
En un futuro próximo EMKLOW espera sacar su primer disco y recibir
una buena respuesta por parte del público.
Discografía: Demo grabada en el local, producida por Sarius
Comentario: Hoy en día Emklow mezcla diferentes tendencias
musicales que abarcan desde el nü-metal, trash hasta el mejor metal
en su más pura raíz, el grupo adquiere matices como: la agresividad
de Slipknot, las rarezas de Korn, la alegría de Incubus, y toques
rápidos a lo más antiguo de Machine Head.
Contacto: emklow@hotmail.com
www.emklow.tk
Sonidos: http//usuarios.lycos.es/sariux/inicio
almas del infierno.mp3
Huarpes
Estilo Heavy Metal
Procedencia Rosario Argentina
Biografia
Todo comenzó con la amistad de Jorge Fernandez y Ariel Jerez, siendo
compañeros de trabajo y fanaticos de Hermética, Horcas. En
el año 2000 Jorge decide comprarse una batería y así
poder formar una banda de Rock. Allí comienza a tocar con sus amigos
Rock & Roll. Pero, a el le seducía ser parte de una banda de
Metal. Le propone a Ariel formar una banda Heavy y este acepta con todo
gusto. Así arrancan sus primeros ensayos y Ariel compone su primer
tema: "Las Campanas". En ese entonces eran "Urbano". Por cuestiones personales
abandonan el proyecto hasta el año 2002 donde se vuelven a juntar.
Incorporan a Roberto en bajo. Ensayan durante los meses de Diciembre y
Enero. Se incorpora una primera guitarra (Diego "Rodilla") y una voz ("Gera").
La banda pasa a llamarse "Quebracho". Al tiempo abandonan la banda "Gera"
y Roberto. Jorge y Ariel siguieron y Diego "Rodilla" sigue pero como bajista.
Entonces es ahí donde la banda comienza a llamarse "Huarpes" (nombre
de tribus indígenas del sudoeste de nuestro país).
Items a desarrollar: (no es necesario completar todos) Estado de Rock:
Bueno, historias Rockeras tenemos varias, pero vamos a contar una fecha,
la del 17/4/02. Festejabamos el aniversario de la banda junto con NEHUEN
y como era una fiesta de amigos todo fue cerveza va, cerveza viene. nos
agarramos una borrachera terrible. Comenzó a tocar Nehuén
y ya estabamos regaladisimos. Subimos a tocar nosotros y realmete no se
como sonamos, pero estabamos en el paraíso. El batero se olvidaba
los temas y se cansó enseguida. Tocamos y cuando bajamos todos nos
felicitaban poque sonamos bien.. No lo podiamos entender.Y esa noche, borrachos
y todos tuvimos un par de mujeres que nos echaron unos buenos ojos. pero.
primero está la musica.
> Sueños: Nuestro sueño es llegar a ser "masa". Que mucha
gente escuche nuestros temas y nuestros mensajes. Que la banda sea reconocida
en cualquier parte del país y poder compartir asados con miles de
fans.
> Leyendas: no se si este musico se convirtió en una leyenda pero
que es raro lo que hizo lo es. El loco tocaba el bajo con nosotros, fue
uno de los primeros bajistas, nosotros hacemos Heavy Metal. bueno, la cuestión
es que el chabón dejó la banda porque se fue a tocar a un
grupo de "cumbia", si si, de "cuambia". Es terrible.
> Lugares: y un lugar insólito puede ser cuando tocamos en el patio
de la casa de una amiga.
> El arreglo:
> La banda: Y la mejor banda que tocamos fue EUCRASIA de Buenos Aires.
> Compartimos: y. puede ser una banda de Hip Hop que se llama Purple House,
que no es tan conocida pero tiene lo suyo.
> El detalle:
> La noche soñada: uy si, la noche que tocamos en el Centro Municipal
Distrito Sur. Nosotros éramos tres y esa noche nos faltó
el bajista. Subimos al escenario ante 300 personas el batero y y yo, el
violero. Y sonamos bien. Cuando bajamos del escenario todos vinieron a
felicitarnos, todo el mundo te saludaba y los musicos de la otras bandas
nos felicitaban. fue espectacular.
> La piloteada:
> La propuesta: La invitación de EUCRASIA para tocar en CEMENTO
(28/7/04/) junto a vorax.
Discografia
DEMO 2004
Contacto:
huarpesmetal@yahoo.com.ar
www.huarpes.metal.net.ar
Ordre
du coure
Formacion
UNIPROYECTO DIEGO SEBASTIAN RUSSO
Estilo: METAL ELTERNATIVO
Procedencia: MENDOZA ARGENTINA.
Biografia
ordre du coure comenzo en el año 2001 donde empece a fucionar distintos
estilos como trip hop, nu metal,alternativo,green core , despues de haber
pasado como baterista por una banda de hardcore, donde se percibia mis
arreglos mas agresivos y modernos dentro de la misma O.D.C: SE IMPLEMENTO
CON CAJAS RITMICAS ,GUITARRAS BIEN DISTROCIONADAS Y SINTETIZADORES, lo
que me permitio poder experimentar mucho mas y brindarme mas recursos ,
en la actualidad llevo a cabo mi proyecto por medio de la autogestion y
tocando en distintas partes del pais, con amigos invitados que sesionan
bajos para que en vivo el proyecto sea mas compacto y seductor la performance
de la banda se ve en el disco correctamente propuesto desde lo mas serio
en cuanto la grabacion analoga digital
Discografia
DISCO EDITADO Y MASTERIZADO EN LOFT ESTUDIOS
NOMBRE DE DISCO: ESPIRITUAL NOISE 10 TEMAS ANALOGO-DIGITAL. GRAN CALIDAD
Y PERFORMANCE SERIA Y OPTIMA
WEB; www.ordreducoure.com.ar
Dunno
Formacion
Joan Duarte...............bateria
Xavi Mir................... voz, guitarra eléctrica
Roger Gascon...........voz, teclista y guitarra acústica
Daniel S.Camprubí....bajista y coros
Estilo Pop-Rock
Procedencia Barcelona
Biografia
Dunno nace de un proyecto común de Daniel y Roger, a los que seguidamente
se unen Xavi y Joan. En febrero de 2004 el grupo publicó una maqueta,
grabada y producida por los propios miembros del grupo, titulada In Motion
(una pequeña muestra de sus más de 30 temas). Actualmente
preparan la grabación de una maqueta en estudio para promocionarse
y encontrar discográfica y lo combinan con actuaciones en directo
en varios locales de Barcelona y cercanías.
Las canciones del grupo, algunas compuestas por Roger y otras por Xavi
o Daniel, son de estilo pop-rock, con matices de otros estilos, y transmiten
energía, frescor y positivismo. Unen arreglos trabajados con melodías
pegadizas y letras imaginativas, todo con un estilo moderno pero con detalles
de los 60 y 70.
Discografía: In Motion (maqueta)
Contacto:
dunno@telefonica.net
Página web: www.dunnoweb.com
NewMicrophone
BrandNewLife
Transistor
Formación:
Javier Yelera (Guitarra Voz)
Sisky (Bajo) Hermes (Bateria)
Procedencia Tepic Nayarit.
Biografía:
La banda es un poco diferente a las que normalmente se forman en un grupo
de amigos y en fiestas y todo eso, tambien se formo con amigos pero siempre
con la intencion de crear algo que fuera serio y con un abuena vision de
lo que a la musica se refiere. La bateria al principio era de Grillo que
desgraciadamente murio en julio del 2004 se integro hermes y ahora esta
a cargo.
*Discografía: Solo un demo de 5 canciones que no fue comercializado,
ahora se estan preparando para grabar su primer disco.
Comentario: Yo creo que la musica que elaboramos no tiene un gran
grado de dificultad, pero como yo siempre lo he creido "lo facil no quita
lo bueno" simplemente le echamos ganas y tocamos lo que queremos desde
un punk un garage un grunge. Javier Yelera
Contacto: Pinocho: 01-311-246-75-66
Pagina web: www.transistor.mx.vg
Pánico
Ramírez
Formación:
Diego Baus (Voz)
Diego Soto (Guitarra)
German Lentino (Bajo)
Gastón Morales (Batería)
Procedencia Buenos Aires - Argentina
Biografía:
La Banda Formada en Junio de 2003, está integrada por Diego Baus
en Voz, Diego García en Guitarras, Gastón Morales en Batería
y Germán Lentino en Bajo. Dos de ellos (Germán Lentino y
Diego García) cuentan con un background mas que interesante debido
a que también integran el grupo Los 7 Delfines.
Sonido El sonido de Pánico Ramírez se asocia tanto con el
crudo Rock de guitarras, como con la pureza tecnológica de los samplers,
esto da como resultante un grupo con un sonido en vivo realmente poderoso
y a la vez claro y efectivo.
Comentario: A pánico Ramirez no le caben muchos comentarios,
hay que verlos y escucharlos en vivo
Contacto: info@panicoramirez.com
Pagina web: http://www.panicoramirez.com
Sonidos: http://www.panicoramirez.com
Saurom Lamderth se funda en septiembre
del 1996 tras la previa ruptura de un grupo llamado RHF del cual provenida
2 de los fundadores del citado grupo, ellos son Narci y Godo. En este mes
de septiembre se unieron con Antonio Ruiz. Estuvieron ensayando durante
varios meses probando a varios bajistas e incluso cantantes ya que a Narci
no le gustaba demasiado cantar. Con el tiempo Narci logro contactar con
un amigo suyo llamado Abraham el cual tocaba con gran destreza y estilo
el bajo. Esta primera formación ( Narci, Antonio, Godo, Abraham
) es la que se puede denominar como la primera formación de SAUROM
LAMDERTH, y es mas es la que trabajo durante los meses de septiembre a
diciembre del 1996 para grabar su primera maqueta que se llamaría
"LA CRIPTA DEL DUENDE "( grabada en los estudios LA FACTORIA). Lo que ocurrió
a continuación es que a dos semanas de entrar en estudio para grabar
la citada maqueta apareció por medio de un amigo de Antonio ( Juan
Garrido, que más tarde pasaría a ser miembro ) el teclista
que aportaría sus conocimientos y buen hacer musical a la cripta
del duende; su nombre es Paco Garrido. Este nuevo componente como habéis
podido deducir solo tuvo 2 semanas para prepararse todo un repertorio.......
la verdad es que lo hizo y aprobando con nota. Tras la cripta del duende
abandona el grupo Abraham que decide dedicarse a la guitarra y formar una
nueva banda; entonces será cuando lo sustituya Juan Garrido el hermano
de Paco. Este componente estará trabajando con el grupo desde finales
de 1997 hasta Navidades del 2000 teniendo en su hacer 3 nuevas maquetas
que son las que exponemos a continuación: - Regreso a las Tierras
Medias, grabada en septiembre del 1997 en los estudios La Factoría.
- Legado de Juglares, grabada en diciembre de 1999 en los estudios La Factoría
- Orígenes, grabada en abril del 2000 grabado en los estudios OZO.
También debemos comentar que en septiembre del 2000 Godo dejara
de aportar la musicalidad de su guitarras para el grupo sustituyéndolo
entonces el actual guitarrista Raúl Rueda. El ultimo músico
que se incorpora a la formación que hoy podemos ver de SAUROM LAMDERTH
será Jose A. Gil que se pondrá al frente de los bajos y coros.
Después de la grabación de las 4 maquetas aludidas, por fin
graban su primer disco durante los meses de abril y mayo del 2001 en los
ya conocidos estudios La Factoría Teniendo el cargo de producción
Alfonso J. B. Sánchez ( Red Dragon Records ) y Josema Dalton trabajando
este ultimo además como técnico de sonido. En realidad Saurom
y Lamderth son dos palabras que no tienen significado en ningún
país del mundo ya que es un nombre y un apellido. Los componentes
decidieron formar un grupo en el cual reinara un ambiente místico
de fantasía y fábula ya que son gente muy vinculada a la
literatura fantástica y hechan de menos la falta de ilusión
que reina hoy en día sobre todo en el habiente juvenil. Pues bien
estos músicos decidieron crear a su imagen un duendecillo con el
cual identificar.
www.sauromlamderth.com
|
|
INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES
Productoras
Estudios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips
IndyRock * Latinoamérica
INDYROCK * INICIO
|
VÍDEOS DE DIRECTOS
Archivo histórico de IndyRock Magazine
|
|