THE BLACK CROWES
The Black Crowes cambian de fecha en Madrid y anuncian
concierto en Barcelona a 2021
9 NOVIEMBRE 2021 SANT JORDI CLUB BARCELONA
10 NOVIEMBRE 2021 WIZINK CENTER MADRID
El concierto de The Black Crowes previsto para el próximo 12
de noviembre en el WiZink Center de Madrid se pospone al 10 de
noviembre de 2021 en el mismo recinto. Además, se añade una
fecha en Barcelona: el 9 de noviembre en el Sant Jordi Club.
Las entradas para el show de la ciudad condal saldrán a la
venta el 18 de septiembre a las 10h en www.livenation.es y
Ticketmaster.es. Los registrados en www.livenation.es tendrán
acceso a una preventa el 17 de septiembre a las 10h.
30 años atrás, The Black Crowes publicaron su primer álbum
'Shake Your Money Maker', un disco mítico que se convirtió
rápidamente en una referencia en la historia del rock y que la
banda liderada por los hermanos Chris y Rich Robinson
interpretará en su totalidad, además de los grandes éxitos de
su carrera en Barcelona y Madrid.
Mientras los periodistas lloraban la muerte del rock y
triunfaba el pop cursi y el hair metal, The Black Crowes
emergieron desde Atlanta para resucitar un género moribundo.
Shake your Money Maker, disco de blues-rock cuyo título
homenajea a la leyenda Elmore James se convirtió en doble
platino en su primer año. La revista The Melody Maker coronó a
The Black
Crowes como “la banda más Rock n’ Roll del mundo” y ellos no
decepcionaron. En sus inicios, giraron con nombres de la talla
de AC/DC, Robert Plant y Aerosmith.
Su historia comparte los denominadores comunes de cualquier
formación de éxito: malos acuerdos discográficos, separación
de la banda, sold outs épicos, bodas y divorcios, todo ello
mientras publicaban ocho discos de estudio, cuatro discos en
directo y vendiendo más de 35 millones de copias por el mundo
entero. El principal factor que siempre causó la disolución
del
grupo fue la rivalidad entre los dos hermanos.
30 años atrás, The Black Crowes publicaron su primer álbum
Shake Your Money Maker, un disco mítico que se convirtió
rápidamente en una referencia en la historia del rock y que la
banda liderada por los hermanos Chris y Rich Robinson
interpretará en su totalidad, además de los grandes éxitos de
su carrera, el 12 de noviembre en el Wizink Center de Madrid.
Será el único concierto que el grupo ofrecerá en España.
Las entradas para este concierto tan especial saldrán a la
venta el viernes 7 de febrero a las 10:00h en
www.livenation.es, Ticketmaster.es (+red ticketmaster) y
Wizinkcenter.es. Los registrados en www.livenation.es tendrán
acceso a una preventa el jueves 6 de febrero a las 10h.
Mientras los periodistas lloraban la muerte del rock y
triunfaba el pop cursi y el hair metal, The Black Crowes
emergieron desde Atlanta para resucitar un género moribundo.
Shake
your Money Maker, disco de blues-rock cuyo título
homenajea a la leyenda Elmore James se convirtió en doble
platino en su primer año. La revista The Melody Maker coronó a
The Black Crowes como “la banda más Rock n’ Roll del mundo” y
ellos no decepcionaron. En sus inicios, giraron con nombres de
la talla de AC/DC, Robert Plant y Aerosmith.
Su historia comparte los denominadores comunes de cualquier
formación de éxito: malos acuerdos discográficos, separación
de la banda, sold outs épicos, bodas y divorcios, todo ello
mientras publicaban ocho discos de estudio, cuatro discos en
directo y vendiendo más de 35 millones de copias por el mundo
entero. El principal factor que siempre causó la disolución
del grupo fue la rivalidad entre los dos hermanos.
De hecho, en 2015 la banda aseguró dejarlo para siempre con
Chris y Rich convencidos de que no volverían a hablarse más.
No obstante, en este año 2020 se celebran los 30 años de
Shake
Your Money Maker y tendremos la suerte de volver a
disfrutar en directo de una de las bandas de rock más
importantes de la historia. El vocalista Chris Robinson no
puede ocultar su felicidad:
“Estoy emocionado y agradecido de volver a tocar junto a mi
hermano para celebrar la música que creamos. ¡Larga vida al
Rock n’ Roll y a The Black Crowes”.
Por su parte, Rich Robinson ha declarado:
“
Me siento feliz de volver a tener a mi hermano en mi vida.
Volver a tocar el primer disco que compusimos cuando éramos
jóvenes es un regalo.”
FESTIMAD 1999 Mostoles, Madrid 15 y 16 de
julio
Fotos NICOLETTA PISPISA (Indyrock)



Biografía
Los hermanos Robinson, Chris (vocalista) y Rich (guitarra),
formaronla banda en 1984, cuando los hermanos apenas contaban
18 y 15 años, respectivamente. Por aquel entonces se llamaban
Mr. Crowe's Garden. Eldebut discográfico llegó ya bajo el
nombre de The Black Crowes en 1990 con 'Shake Tour Money
Maker', un disco que sorprendió porsu madurez en contraste con
la juventud de la banda. Sus potentes directos hicieron que se
les comparara con los legendarios Rolling Stones, con
loscuales llegaron a girar.
Las alabanzas siguieron con la publicación de 'The Southern
Harmonyand Musical Companion' (1992), que mostraba la
progresión musical de los hermanos Robinson y la madurez llegó
con el más experimental'Armorica' (1994), completando una
trilogía difícilmente superable. Dos años después, le siguió
'Three snakesand one charm', su disco hippie-psicodélico, y,
en 1999, 'By your side'. Por aquella época Jimmy Page, de Led
Zeppelin, se unióa la banda para una serie de conciertos de
gran éxito que pasaron a la posteridad en un disco de directo
titulado "Live at the Greek".
Tras la publicación del gran "Lions" (2001) la banda se
disuelve por rencillas entre los hermanos. Tanto Chris como
Rich se dedican duranteunos años a sus propios proyectos,
pero, como era de esperar, se vuelven a unir a mediados de
década para girar por Estados Unidosjunto a Tom Petty. El año
pasado vuelven a grabar un disco bajo el título de 'Warpaint',
un álbum que
mantiene el legadomusical de los 70. Ahora llegan a
Mendizabala para presentar un nuevo trabajo que verá la luz en
2009, tras el intento fallido de contar con ellosen la edición
2005 del festival, cuando llegaron a estar confirmados y
anunciados pero meses antes del festival se vieron obigados a
cancelarla actuación al posponer su gira europea.
The Black Crowes se separan tras 24 años de
trayectoria por diferencias irreconcilibles de los hermanos
Rich y Chris Robinson
IDEAL / enero 2014.- The Black Crowes (Los Cuervos Negros),
ejemplo de exuberante banda norteamericana de rock and roll y
demás raíces asociadas, echaron a volar en 1986 en Atlanta,
Georgia, gracias al interés y la pasión de sus dos líderes,
los hermanos Chris y Rich Robinson, que mantienen la típica
relación de amor-odio. Se convirtieron en estrellas en los 90,
pero el globo
se fue desinflando y el grupo editó su último disco oficial,
'Lions', en 2001.
La decadencia se estiró con el directo 'Live' (02) y los
hermanoslo intentaron en solitario con poca fortuna. Hasta que
en 2005 reunieron a la banda para una gira que,
sorpresivamente, demostró su categoría de clásicos. Una gira
eterna que continúa hoy con la salida de su novedad:
'Warpaint'.
El disco se grabó en Woodstock, Nueva York, y lo produjo el
guitarrista británico Paul Stacey, que también ha trabajado
para Oasis.No es la primera vez que Stacey se ocupa del sonido
de los de Atlanta, pues ya remasterizó el álbum de rarezas
'The Lost Crowes'y ha girado con la banda. Además, el cantante
y bocazas impenitente y chulito Chris Robinson opina que
acústicamente es el títuloque más le gusta de su discografía
junto a 'Amorica' (94), su tercera entrega.
'Warpoint', editado en su nuevo sello Silver Arrow, es un
álbum inspirado en la era Bush y la principal noticia es la
incorporacióna la guitarra solista de Luther Dickinson, hijo
del productor Jim Dickinson y líder de la North Mississippi
All Stars, quien aporta su slideestirada y su dominio de
ritmos auténticos: atentos al boogie 'God's Got It' (la única
versión, del Reverendo Charlie Jackson) o a la inmersión
gospel 'Whoa Mule'. El resto, perezoso, espeso y reflexivo,
arrastra al oyente, aunque algunos añoren temas rápidos.
THE BLACK CROWES. LIONS 2001
Por Jesús S. (IndyRock)

He de reconocer que apenas
esperaba nada de los Black Crowes a estas alturasde la fiesta.
Yo era de los que a partir de Amorica se desentendieron de la
banda. El camino (respetable) tomado entonces por los hermanos
Robinson no me pareció el adecuado para una banda que
despuntaba por sus canciones adrenalínicas, llenas de
hard-soul y de duraciones enpocos casos más allá de los cuatro
minutos. Por eso, cuando escuché por primera vez Amorica pensé
que sería un cuelgue temporal. No me gustó ver a Chris
Robinson con ese look hippioso, abandonando el groove de sus
dos primeros discos y dejando que la influencia de la
sicodelia y los Allman Brothers se apoderasen de la banda.
Siguieron esa linea en
Three snakes and one charm y
definitivamente abandoné toda esperanza de volver a vibrar con
ellos. Mi problema (porque era cosa mia), era que de ellos no
esperaba nada más quelo que me habían dado. Les negué la
palabra, no reconocí su derecho a evolucionar, y a pesar de
ser capaz de aceptar todo esto hoyen dia, sigo teniendo
arriconados Amorica, Three snakes y By your side. Uno trata
estas cosas de corazón con sus idolos, es como si
estuviesesconectado mentalmente a ellos y les mandases
pequeños avisos, algo en plan: "por favor, quiero volver a
vibrar con vosotros, haced que metenga que tragar mis
prejuicios". Pues no, no me los voy a tragar
En mi opinión Amoric" es aburrido y plano, carente de
ideas, aunque séque es manjar de otros paladares tan
respetables -o más- que el mío. Pero este Lions, este disco...
Terminos como maravilloso omagistral se le quedan pequeños.
Este disco es la vida, la primera obra maestra indiscutible en
lo que va del nuevo siglo, un auténticomonumento al buen
hacer. Nada de que han vuelto a sus raices, no. Tal vez haya
sido mejor así: Los BC me han noqueado con un disco en el
quelos medios tiempos son mayoría!! Increible. Mi alma hard
rockera queda aparcada para rendir pleitesía a las guitarras
de Rich (yano tan Young) Robinson, un tipo que nunca me ha
caido bien, pero que demuestra una vez más que es casi con
seguridad uno de los mejores guitarrasy compositores de los
últimos tiempos.
Ponte el cd a todo volumen, escucha el comienzo de "Midnight
from the inside out", sabes que algo grandeva a pasar. Hasta
el último de los temas estás en una nube: "Lickin´" es
simplemente una jodida maravilla, una canciónperfecta para
cantarla con rabia mientras risueñamente contemplas a las
hordas de jovencitos creerse lo mas cool del planeta por
venerara cosas como Slipknot o Papa Roach. Toda la banda está
al 100% en este disco. En "Come on" te das cuenta de que no
hace falta nada másque una buena melodia y verdadera pasión
por el rock de verdad para grabar canciones que nunca pasarán
de moda, porque estamos hablandode las más atemporal de las
bandas. También anda sobrada de melodía "No use lying", con
una guitarra que acompañala voz de Chris a la perfección,
repartiéndose con él el protagonismo. El nivel baja algo en
"Losing my mind", un tema con órganosetentero de fondo que no
aporta mucho pero que no desencaja. Otra vez subimos a cotas
de calidad increibles con "Ozone mama", Chris semi rapeandoen
un tema de hipnótico groove. "Greasy grass river" es la nota
más clásica del disco, un tema digno de los Zeppelin
post-blues.Y al octavo corte, la octava maravilla, ese pedazo
de vida llamado "Soul singing", sencillamente perfecto, no se
puede añadir nada más.
La recta final del disco, ese momento en el que piensas que la
cosa va a decaer definitivamente, es casi comparable al
comienzo: "Miracle to me"es una balada intensa con pinceladas
soul que da paso a la negroide "Young man old man", un
espléndido corte donde Chris demuestra que dominatodos los
registros. La sicodelia vuelve con "Cosmic friend", obsesivo
piano de fondo que da paso a percusiones y slides que te
mantienen en vilopara a mitad de tema convertirse todo en un
riff digno del mejor Jimmy Page. En "Cypress tree", juguetean
entre el medio tiempo trinchado de feelingy el poderoso riff
del estribillo. Lions se cierra a lo grande: "Lay it all on
me" es una delicada pieza que termina de rebosar tu corazónde
felicidad: eso es lo que sientes cada vez que oyes una obra de
esta magnitud. Cuervos, benditos seais.
www.blackcrowes.com