CONCURSOS * INDYROCK
]>Convocatorias de concursos y certámenes, bases,
...
Envianos tus concursos, festivales, fechas de giras y
conciertos, etc... a IndyRock. Manda un e mail con el
subjet: Festivales (o giras, o conciertos, o...) para
IndyRock info@indyrock.es
Envianos tus festivales, fechas de giras y conciertos,
etc... a IndyRock. Manda un e mail con el subjet:
TABLÓN para IndyRock info@indyrock.es
El público selecciona a los 25 artistas que optan a
actuar en las finales del Mad Cool Talent by Vibra
Mahou
La presente edición ha contado con récord de participación
superando las 1.250 candidaturas
El público ya ha decidido qué 25 artistas pasan a la siguiente
fase de la nueva edición de Mad Cool Talent by Vibra Mahou.
Tras una primera selección de 61 artistas realizada por el
jurado del certamen, la votación popular ha tomado la palabra
eligiendo a sus favoritos para compartir cartel en el próximo
Mad Cool Festival con bandas internacionales como Red Hot
Chilli Peppers o The Killers.
El concurso, impulsado por Mad Cool Festival y Vibra Mahou,
que se unen por quinto año consecutivo para apoyar la música
en directo y el talento emergente, comienza hoy una nueva
fase.
El jurado, que vuelve a reunirse para valorar las propuestas
de los 25 seleccionados, tendrá que decidir qué artistas
defenderán sus repertorios en directo en la fase definitiva.
Dicho jurado, compuesto por profesionales de la industria,
incluye a perfiles como Mar Rojo, programadora de la Sala Sol
de Madrid, Miguel Martorell (Altafonte), Leire Alcalde (Sony
ATV), o
Cindy Castillo, manager y booker de Mad Cool Festival, entre
otros.
Más de 1.250 candidaturas, un récord de participación para la
historia del talent, llevaron al jurado del concurso a
realizar una primera selección más amplia de lo habitual con
un total de 61 seleccionados, en vez de los 50 en principio
establecidos. Fue entonces cuando, desde el pasado día 11, el
público pudo escuchar y votar en www.madcooltalent.es a sus
favoritos.
Las 25 bandas que pasan a la siguiente fase de esta
edición son: Anakena, Anouck The band, Leo Rizzi, Trezor, Dani
Red, Marlena, Corea La Buena, Felipe Añez, Karmento, Los
Flamingos, Vangoura, Merino, Los Telepáticos, Biutu Bambú,
Meseta, Carlota Mad, Los Invaders, Irenegarry, Las Dianas,
L’Hermité, Lamiak, Jordana B., Deriva, María de Juan y Yarea.
Las propuestas de los artistas que han pasado el corte abarcan
un extenso catálogo de referencias estilísticas dentro del pop
y del rock. Desde el dreampop más etéreo hasta el metal más
contundente, pasando por variantes latinas, electro, indie, lo
fi, e incluso stoner, las bandas que han obtenido los mayores
apoyos por parte del público se mueven en terrenos dispares,
dibujando un panorama realmente heterogéneo de cara al
siguiente tramo del talent.
Será entre el 25 y el 29 de enero en las redes de @VibraMahou
cuando se darán a conocer los nombres de los 15 artistas que
pasan a la última fase de Mad Cool Talent by Vibra Mahou 2020.
Actual Festival selecciona a Superfuzz (Galicia) como
grupo ganador de la novena Guerra de Bandas
Tanto ellos como Debruces (ganadores en 2020 y ausentes
este año a causa de la pandemia) estarán presentes en el
cartel de 2022
El jurado de la Guerra de Bandas, formado por Aurora Beltrán,
Sanda Sáinz, Chuchi Pérez Caballero y Juan Carlos González
Cabano, ha elegido a la banda Superfuzz como la mejor de entre
las diez finalistas seleccionadas para esta novena edición,
con lo que gana un lugar en la programación de Actual 2022
(del mismo modo que Debruces, banda ganadora en 2020).
Superfuzz es un 'powertrío' gallego formado a mediados de 2018
y compuesto por Juan Folla (batería), Andrés Saavedra (bajo) y
Javier Insua (voz y guitarra). Cantan en castellano y sus
influencias proceden del pop rock británico de los años 60
(Beatles, Kinks, The Who...), mezclado con un sonido
'garajero' más moderno, tipo Jet o White Stripes. A finales
del verano de 2019, la banda grabó su primer y único trabajo
discográfico.
Esta edición de la Guerra de Bandas se ha desarrollado
íntegramente en formato digital a través de grabaciones en
directo publicadas en la web del festival, todo ello a causa
de la incidencia del coronavirus.
El jurado se ha decantado por Superfuzz en un concurso en el
que también han competido Desastre (Madrid), Young Forest
(Madrid), DeLarge (Andalucía), Los Flamingos (Navarra), Clemm
(Cataluña), Pomeray (País Vasco), Rachel & Los Zánganos
(La Rioja), Sugarcrush (Ciudad Real) y Marsella (Madrid). La
organización de la Guerra había recibido previamente un total
de 44 candidaturas presentadas desde diferentes partes de
España y Portugal.
El festival, además de un contrato valorado en 2.000 euros
para actuar en Actual 2022, también otorgará próximamente un
premio del público valorado en 300 euros y otro premio con el
mismo importe para sortear entre todos aquellos que
interaccionen en redes sociales con el hashtag #ActualGuerra21
y sigan los perfiles de @ActualFestival.
Rapder da la sorpresa y se proclama Campeón Internacional
de Red Bull Batalla de los Gallos 2020
El mexicano arrasó en la ronda final, dejando a Skone
(España) con la medalla de plata y sin título de bicampeón.
Aczino (México) tampoco ha logrado su segunda corona y se ha
tenido que conformar con el tercer puesto, mientras que Bnet
(España) no consiguió pasar de cuartos.
Por primera vez en su historia, la batalla se ha
celebrado en un escenario rodeado de un entorno completamente
virtual
Bnet ya tiene sucesor. Rapder ha arrasado con todo y con todos
sin previo aviso, y se ha llevado el cinturón de Campeón
Internacional de Red Bull Batalla de los Gallos 2020.
En una cita única en la que por primera vez en la historia del
evento se creó un auténtico mundo virtual alrededor del
escenario, el MC mexicano logró conquistar al jurado y pasar
por encima de todos los favoritos con una increíble actuación
en la final frente a Skone, gracias a versos como el imbatible
"Creo que te escucho rapear y tienes egocentrismo, porque en
cada batalla tú me dices lo mismo; es el desierto, ¿entiendes
el algoritmo? Tienes sed de victoria pero es un espejismo".
Así, el malagueño Skone se ha quedado a las puertas del
bicampeonato y se ha tenido que conformar con la medalla de
plata, tras un feroz duelo que finalmente se decantó en favor
del mexicano.
Tampoco han podido llevarse su segunda corona Aczino, que se
ha quedado con el bronce, ni Bnet, que empezó fuerte pero
sorprendió al caer en cuartos frente al dominicano Éxodo
Lirical, que se hizo con el cuarto puesto a sus 18 años.
Cecilia Payne se hace con el premio principal de la
octava edición de Rockein
-La Tokokera ha sido la banda vencedora en la categoría local,
Addar se ha llevado el premio al mejor proyecto en euskara y
El viejo Chimango ha sido el grupo ganador del Premio del
público
Cecilia Payne han sido las vencedoras de la categoría
principal de la octava edición del concurso de bandas y
solistas Rockein. El cuarteto, con componentes de
Arrigorriaga, Gatika y Getxo, se impuso en la final del pasado
20 de noviembre a Airu y Wicked Wizzard. Los anteriores
vencedores de la categoría principal de Rockein fueron Sara
Zozaya (2019), The Owl Project (2018), Los Cosméticos (2017),
Albert Cavalier (2016), Grand Matter (2015), The Weapons
(2014) y Radiofunkens (2013).
En la categoría de la Mejor banda local la banda ganadora ha
sido La Tokokera, grupo que fusiona cumbia, reggae, merengue,
ska, salsa y con uno de sus componentes procedente de
Galdakao; mientras que Addar, cuarteto de rock and roll de
Bermeo, se ha hecho con el premio al Mejor artista en euskara
y El Viejo Chimango se han llevado el Premio del público, tras
obtener 209 votos en una votación online que contó con la
participación de 2.187 personas.
III Certamen de canciones de la UNED
Una vez más la #UNED apoya la creatividad dentro del
entorno de la música popular. Con objeto de fomentar
nuevas formas de creación y producción más novedosas y en
cualquier estilo o género musical se convoca el III Certamen
de Canciones de la UNED.
Se otorgará un premio a la mejor canción con música y letra
original, basada en alguna de nuestras variadas
convocatorias culturales a lo largo del curso académico; tales
como Premios Literarios, Residencia Artística, Rutas
Literarias o Certamen Gastronómico etc.
La presente convocatoria, vinculada al VII Certamen GastroUNED
de Literatura y Gastronomía se regulará por las bases
siguientes:
PRIMERA. – Participantes.
Podrán participar compositores y/o letristas que lo deseen que
sean autores tanto de la música como de la letra de las
canciones presentadas. Las canciones pueden estar
escritas en cualquiera de las lenguas oficiales de España. En
caso de ser distinta al castellano, deberán incluir la
traducción.
SEGUNDA.- Obras e inscripción
Cada candidato o candidatos, presentará en el plazo señalado
más abajo, una canción inédita. Así mismo, deberán
rellenar un formulario en línea con un breve currículo y
datos personales, todo lo cual será objeto de valoración por
el jurado.
El texto de la canción, que habrá de ser enviado en un
archivo con letra times new roman tamaño 12 y a doble espacio,
no podrá superar los 70 versos. La canción, que será enviada
en un archivo de audio en formato MP3 no podrá exceder
los 12 megas de tamaño. El archivo de audio deberá estar
titulado con el título de la canción y éste deberá coincidir
con el del archivo de texto y con el formulario de
inscripción. Ambos, archivo de texto y de audio, deberán ser
enviados al correo electrónico
palabrasenelpentagrama@adm.uned.es
Las canciones deberán estar relacionadas de alguna manera con
la receta ganadora de la VII Certamen GastroUNED de Literatura
y Gastronomía. Una receta inspirada en EL MAR y especialmente
en el libro de Julio Verne 20.000 leguas de viaje submarino.
TERCERA.- Plazo de presentación de obras.
El plazo de recepción de obras finaliza el 31 de enero de
2021.
CUARTA.- Jurado.
El jurado encargado de fallar los premios, estará integrado
por profesionales relevantes dentro del ámbito de la creación
artística, literaria y/o musical.
QUINTA.- Premios.
Entre todas las obras recibidas, el jurado seleccionará dos
canciones ganadoras, otorgando los siguientes premios:
Premio general dotado con 1000,00 €.
Premio categoría UNED dotado con 500,00 €.
SEXTA. – Derechos de las obras.
El autor o autores del texto y la música podrán registrar la
obra a su nombre en el Registro Oficial de la Propiedad
Intelectual, pero cediendo a la UNED, el uso de la misma
tantas veces como sea necesario, sin que la UNED deba abonar
cantidad alguna a ninguna empresa de gestión de derechos de
autor.
SÉPTIMA.- Consideraciones finales.
La ausencia de datos, su inexactitud o no ajuste a las bases
puede dar lugar, a la exclusión de los participantes. El
formulario deberá contener todos los datos obligatorios que se
olicitan para poder participar en el concurso.
La participación en este concurso supone la plena aceptación
de estas Bases, siendo resuelta por el Jurado cualquier duda
que surja en su interpretación.
La organización remitirá un acuse de recibo a los
participantes que hayan enviado sus solicitudes debidamente
cumplimentadas y el archivo de texto y el de audio.
Los premios estarán sujetos a la fiscalidad vigente.