.
|
* PÁGINAS Y AGENDAS
|
. |
     
     
     
    
27 febrero 2012 Planta Baja, Granada
Presentación de "Set Fire To It All"
Fotos y fotogalería: Merche S. Calle / IndyRock
Diamond Dogs aterrizan en España en octubre para presentar
'Recall Rock 'n' Roll And The Magic Soul', su nuevo trabajo que
verá la luz el próximo 27 de septiembre.
La presentación de su nuevo disco les llevará
por nueve ciudades: Gijón, Vitoria, Madrid, Valencia, Sevilla, A
Coruña, Bilbao, Alicante y Calella.
Sulo Karlsson y Anders ‘Bobba’ Lindstro?m (The Hellacopters) montaron
DIAMOND DOGS en 1992. Tras grabar unas cuantas demos con el gran Max Martin
(Backstreet Boys y Britney Spears entre otros) consiguieron por fin un
contrato discogra?fico. Su primer single "Blue Eyes Shouldn't Be Cryin'"
de 1993 fue radiado hasta la saciedad en lo que entonces era la cadena
más molona al oeste de Chernobyl: MTV.
Con un sonido directamente heredado del rock brita?nico de los 70 ?s
(Rod Stewart, Frankie Miller, Faces, Mott The Hoople, Slade) DIAMOND DOGS
debutaron con un pedazo de a?lbum stoniano que ni los hijos de Keith Richards.
‘Honked’ aparecio? en 1994 y por fin salio? el sol en Estocolmo.
Con tanto jaleo y aprovechando que Boba Lindstro?m se dedicara al 100%
a nuestros amados The Hellacopters nuestros amigos se tomaron un merecido
descanso. Corri?a el an?o 1997. Dos años después los sellos
discogra?ficos preguntaban por ellos. Volvio? Bobba y DIAMOND DOGS se marcaron
un pedazo de EP ‘Among the Non-Believers’ con 5 pelotazos grabados en una
noche. Esto les hizo renacer cual Ave Fe?nix. Ocurri?a el cambio de siglo
y el temido efecto 2000 se quedo? en nada. Diamond Dogs encaraban el nuevo
milenio con todo por hacer: en los siguientes 10 an?os facturaron 11 a?lbumes
y una buen pun?ado de EPs. Ni Pat Metheny puesto de speed.
La decada fue espectacular. Mientras Diamond Dogs giraba con
gente como Ian Hunter, The Cult, Hanoi Rocks, The Damned, Nazareth, Quireboys,
Dan Baird o Sensational Alex Harvey Band, entre otros, Sulo, principal
compositor, iniciaba su carrera en solitario colaborando con tipos como
Wilko Johnson, Randy Bachman, Robert Wyatt, Paul Young o Maria Mckee.
A su vez The Duke of Honk, pianista, se puso a las órdenes del
amado líder de Hellacopters, Nick Anderson, para dar un vuelvo a
la escena soul con The Solution. Siguiendo la estela de la música
negra, su piano y hammond se puede degustar en la allstar band Lisa &
The Lios con la increíble Lisa Kekaula (The Bellrays) entre otros.
No descansaron.
Toda esta hiperactividad llegó a su fin tras la inesperada muerte
de su saxofonista y miembro fundados 'Magic' Gunnarsson. En su honor Diamond
Dogs decidieron firmar un último álbum y una gira de despedida.
'Quitters & Complainers' y su posterior tour finalizó en Oviedo
junto a Iggy Pop. Qué mejor final. Después de este apoteósico
epílogo Sulo y Henrik 'Duke of Honk' continuaron sus carreras en
solitario.
Pasaron los años y la gente seguía hablando de nuestros
amigos. Preguntaban por nuevas grabaciones, rarezas, pro?ximas fechas.
Este persistente intere?s hizo que Sulo y Honk se sentasen y pensasen que
les faltaba por hacer.
Poco tiempo ma?s tarde ambos se pusieron a montar la banda. Habían
pasado mucha gente por Diamond Dogs en todos estos an?os y Sulo y Honk
tuvieron que empezar de la nada otra vez. Llamaron al guitarrista Lars
Karlsson, obviamente no pudo decir que no. Martin ‘Slim’ Thomander dio
el "sí, quiero" inmediatamente. Thomas Broman a la bateri?a y Bellna?s
al bajo, que andaba con Chris Spedding, se an?adieron a la causa.
Todos ellos, con un par de botellas de Bourbon y una tonelada de ...
grandes canciones, se metieron en Strawberry Studio en enero de 2019.
‘RECALL ROCK 'N' ROLL AND THE MAGIC SOUL’ verá la luz el próximo
27 de septiembre.
Line up:
Sulo - Voz
Duke of Honk - teclado y coros
Lars Karlsson - Guitarra
Martin Thomander- Guitarra y coros
Thomas Broman - Batería
Stefan Bellna?s - Bajo y coros
3 de octubre - Sala Albéniz Gijón
4 de octubre - Helldorado Vitoria
5 de octubre - El Sol Madrid
6 de octubre - Loco Club Valencia
7 de octubre - Sala X Sevilla
9 de octubre - Playa Club A Coruña
10 de octubre - Kafe Antzokia Bilbao
11 de octubre - Sala Stéreo Alicante
12 de octubre - Rock Festival Calella
Rock and Roll, ¿Por qué no?
Por Juan Enrique Gomez / IndyRock
No les da verguenza hacer del rock and roll una religión y una forma
de vida. Son veinte años los que llevan en la carretera y sobre
escenarios de todo el mundo los suecos, Diamond Dogs, una de esas pocas
bandas míticas de la escena norteeuropea de los 90, que se hicieron
un hueco en las preferencias de los amantes de la música potente,
las baladas cadenciosas, y los himnos generacionales. Esa fue la esencia
del concierto que Diamond Dogs ofrecían en la Sala Planta Baja de
Granada dentro de la gira que realizan por España para presentar
su último dicso, 'Set Fire To It All'. Con una formación
de seis miembros, lógicamente con Sulo a la cabeza, marcaban diferencias
en el Planta. Un sonido impecable, de altísima calidad, un directo
sin concesiones a la galería en el que primaron los guiños
al público, a lo que Sulo pedía, una y otra vez, que interactuasen
con la banda... y lo conseguía.
Las canciones de su nuevo disco sonaban junto a los grandes hits de
Diamond Dogs, que para esta ocasión, en 'Set Fire To It All', han
contado con otros especialistas en himnos roqueros, The Hellacopters, Ian
Hunter, Dogs D'Amour, Jhonny Thunders y Hanoi Rocks.
Sören "Sulo" Karlsson, estaba acompañado por los clásicos
de la banda, Duke Of Honk a los teclados, Magic Sunnarsson al saxofón,
Fredrik Fagerlund y Lars Karlsson a las guitarras, Martin Tronsson al bajo
y Johannes Dran a la batería.
 
Diamond Dogs en directo con "Set Fire To It All" en
febrero
En 2012 Diamond Dogs cumplen veinte años y lo celebran haciendo
lo que mejor saben hacer: tocar canciones de rock 'n' roll. Un nuevo disco
y un concierto en DVD son sus compañeros en esta gira que les llevará
por todo el mundo a demostrar por qué son una de las mejores bandas
de boogie rock de todos los tiempos.
"Set Fire To It All" es el título de su nuevo álbum en
el que podemos encontrar colaboraciones de miembros de bandas como The
Hellacopters, Ian Hunter, Dogs D'Amour, Jhonny Thunders o Hanoi Rocks.
Con él demuestran una vez más por qué son uno de los
pilares base de rock escandinavo.
Diamond Dogs visitará nuestro país en los próximos
meses de febrero y marzo. Junto a su líder Sulo, estarán
Duke Of Honk a los teclados, Magic Sunnarsson al saxofón, Fredrik
Fagerlund y lars Karlsson a las guitarras, Martin Tronsson al bajo y Johannes
Dran a la batería.
Formación desde su creación
Miembros 2011-2012
Sören "Sulo" Karlsson, voz
Duke Of Honk, teclados
Magic Sunnarsson, saxofón
Fredrik Fagerlund y Lars Karlsson, guitarras
Martin Tronsson, bajo
Johannes Dran, batería.
Miembros anteriores
Anders Lindström - Guitar
Stevie Klasson - Guitar
Jesper Karlsson - Drums
Magnus Leje - Guitar
Stefan 'Björken' Björk - Bass
Robert Dahlqvist – Guitar
Kent Axén - Guitar
Fredrik Fagerlund - Guitar
Johan Johansson - Bass
Daniel Johansson - Drums
En 2012 los suecos DIAMOND DOGS celebran 20 años juntos como
banda. Lanzarán al mercado un nuevo disco, un DVD en directo y realizarán
una gira mundial. “Elegimos entre dar por finalizada esta larga fiesta
o seguir adelante durante otros 20 años...y estamos demasiado nerviosos
como para dejarlo, así que ya está!” dice el cantante Sulo.
En el nuevo disco “Set Fire to It All” Diamond Dogs nos enseñan
por fin por qué les llaman el mejor colectivo de “boogie”
rock del mundo. Doce pistas brillantes de estudio que resumen los veinte
años de experiencia del grupo. Los que han seguido de cerca la confusa
carrera de esta banda, disfrutarán en este disco único de
las aportaciones de algunos músicos que han participado en la larga
e intensa historia de Diamond Dogs. A lo largo de los años se han
unido a Diamond Dogs artistas y bandas como The Hellacopters, Ian Hunter,
Dogs D´Amour, Johnny Thunders y Hanoi Rocks. Para las sesiones de
grabación, Diamond Dogs también invitaron a Spike (Quireboys),
Ryan Roxie (Alice Cooper), Danny Bowes (Thunder) y Dan Baird (Georgia Satellites)
entre otros. “Set Fire to It All” transporta el oyente directamente al
mundo de hard glam boggie en el que habitan estos escandinavos. Diamond
Dogs vuelven más en forma que nunca dispuestos a demostrar que ellos
son, por derecho propio, la banda más importante del momento en
la gran escena rockera escandinava.
Diamond Dogs nacieron en enero del año 2000 gracias al interés
de algunos miembros de las bandas más importantes surgidas en Suecia
en los últimos años (Hellacopters, Maryslim, The Soundtrack
Of Our Lives) para poder dar rienda suelta a composiciones que, por cuestiones
estilísticas, no tenían cabida en sus otros grupos. De esta
manera, surgió uno de los mejores grupos de rock and roll de los
últimos años. Con una formación cambiante y moldeable
según las necesidades del único y auténtico líder
de la banda, Sulo, la banda ha ido desarrollando un estilo propio y personal
a través de sus maravillosamente obvias influencias (Rolling Stones,
The Faces, Johnny Thunders, Jason & The Scorchers, Black Crowes,...).
Todos y cada uno de sus discos han supuesto un paso adelante en la imparable
ascensión de esta gran banda: su primer EP, "Among The Non Believers",
nos los presentaba en sociedad; "As Your Greens Turn Brown" nos demostraba
que esta banda está en la primera división del R´N´R
actual además de acercarnos por primera vez a su increíble
directo; en el año 2002 publicarían una obra maestra en toda
regla: "Too Much Is Always Better Than Not Enough", un ejercicio de estilo
en el que tienen cabida el sleaze rock , el boogie sureño, el rhythm'n'blues,...
en definitiva, rock' n 'roll en mayúsculas y en estado puro. En
2004 aparecería “Black River Road”, con cambios tan significativos
como la acertada inclusión de una amplia sección de vientos,
el clásico sonido de la banda y unas composiciones e interpretaciones
que únicamente Sulo y sus secuaces pueden conseguir.
En 2006 publicaron “Up The Rock” y en 2008 “It’s Most Likely”, dos discos
que mantienen la calidad de trabajos anteriores a base de mucha chulería,
toques sureños, aires alcohólico-festivos, el balanceo de
los Stones y los Faces, más la garganta de Sulo al más puro
estilo Rod Stewart. También en 2008 la banda edita uno de sus Eps
más curiosos, “Cookin’”, con cinco versiones de Sam Cooke y que
contaba con la colaboración de Nick Royale de The Hellacopters (inmenso
en “Keep Movin’ On”) y Spike de Quireboys en el enorme final de “Good Times”.
Un EP que se hace demasiado corto y es que Diamond Dogs consiguen hacer
el mejor rock & roll desde el mejor soul. A finales de 2010 aparece
sin hacer mucho ruido “The Grit & The Very Soul”, con la curiosidad
que en algunos paises el álbum apareció no como un trabajo
de Diamond Dogs sino directamente de Sören “Sulo” Karlsson. Este trabajo
experimenta hacia un sonido más acústico que tiende hacia
el folk y deja de lado la faceta más rockera de Diamond Dogs. Un
disco honesto que desprende tranquilidad, sosiego, y que atrapa desde el
primer hasta el último corte.
En 2012 y en plena celebración de sus 20 años como banda
presentan “Set Fire It All”, doce nuevas canciones que resumen los veinte
años de experiencia del grupo y que retoma su espiritu más
rockero y enérgico. Glam, boggie, rock puro sin artificio para disfrutar
sobretodo en directo.
Discografía
Blue Eyes Shouldn't be Cryin' (1993)
Honked (1994)
Good Time Girl (1995)
Need of Ammunition (1996)
Among the Nonbelievers (2000)
As your Green turns Brown (2001)
Shortplayer (2001)
Too Much is Always Better than Not Enough (2002)
That's the Juice I'm On (2003)
Black River Road (2004)
Up The Rock (2006)
Cookin (2008)
Most Likely (2008)
Upcoming live album (TBA)
'Set Fire To It All' (2011)
DIAMOND DOGS TOO MUCH IS ALWAYS BETTER. Después de una demoledora
gira española y un minicd ("Shortplayer") que editaron nada más
regresar a Suecia, los Diamond Dogs vuelven a la carga, esta vez, con el
álbum "Too much is always better than not enough.".
Diamond Dogs nacen en 2000 como resultado del interés de diversos
miembros de algunos de los mejores grupos suecos de los últimos
años (Hellacopters, Maryslim, The Soundtrack Of Our Lives) para
dar rienda suelta a composiciones que por la diferencia estilística,
no tenían cabida en sus bandas.
De esta manera, Bobba Lee Fett y Mattias Hellberg (Hellacopters), Stefan
Björk (Wilmer X), Stevie Klasson (como músico de Johnny Thunders,
Glen Matlock, Patti Palladin, etc), Kent Axén (The Maryslim) junto
con el cantante Sulo, dan forma a Diamond Dogs, un súper-grupo en
el más estricto sentido del término, nacido para mostrar
al mundo entero los sonidos predilectos de sus componentes, lo que es lo
mismo, un ejercicio de estilo en el que tiene cabida el sleaze rock, boggie
sureño, rythm´n´blues, en definitiva ROCK´N´ROLL
en mayúsculas y en estado puro. Una buena manera de rendir homenaje
a sus héroes sin caer en el mero revivalismo, adoptando los parámetros
de sus sonidos favoritos y haciéndolos suyos, de la misma manera
que a través de la historia del rock consiguieron los Rolling Stones,
The Faces, Johnny Thunders, Jason & The Scorchers, Black Crowes y otros
muchos más nombres que nos sugiere la escucha de las canciones de
Diamond Dogs.
DIAMOND DOGS edita el 12 de junio
2006 UP THE ROCK
El nuevo álbum de Diamond Dogs, "Up The Rock", editado en España
y Portugal por Bittersweet Recordings, contiene sin ningún género
de dudas las mejores canciones que han firmado hasta la fecha, y además
vienen cuidadosamente empaquetadas y engalanadas de la mano del productor
Thomas Skogsberg.
"Hemos intentado probar algo nuevo con el sonido de nuestro nuevo disco,
y sabíamos a ciencia cierta que Thomas era la persona ideal para
llevar a cabo nuestros planes", explica Sulo, "simplemente discutimos entre
nosotros qué tipo de disco queríamos hacer y éste
es el resultado final". "Generation Upstart" el primer single extraído
del álbum, nos da una pista clara sobre lo que nos vamos a encontrar
en "Up The Rock". Una voz cruda y humeante, curtida en mil batallas de
bar, sabiamente mezclada con el sonido honky tonk del piano y sinuosas
guitarras que hacen mover tus caderas sin compasión. Una cálida
atmósfera que nos retrotrae a 1973 y a la energía de aquella
época, la que emanaba de un tipo de sonidos que devolvían
la esperanza en la música para las nuevas generaciones.
Diamond Dogs - Most Likely
Cuando los Diamond Dogs pisaron suelo español por primera vez
nació una historia de amor. Tras numerosas giras, de Cádiz
a Bilbao, de Valencia a Vigo, sabrosas tapas, bocadillos chungos, increíbles
paisajes y señoritas, demasiadas cervezas y fiestas nocturnas, nuestros
suecos favoritos vuelven con un nuevo disco.
Se llama "Most Likely" y guarda muchas similitudes con uno de sus primeros
trabajos, "As Your Greens Turn Brown", que les trajo a España por
primera vez en 2001.
"Most Likely" fue grabado en Estocolmo durante la primavera de 2008
y contiene todos los elementos que hacen que Diamond Dogs sean reconocidos
en todo el mundo, la voz de Sulo, el piano humeante, guitarras rockeras
y saxophones con espíritu setentero.
Diamond Dogs están orgullosos de pertenecer a la misma familia
musical que grupos como The Faces, Rolling Stones, J. Geils Band, Mott
the Hoople y otras, y Sulo el duque tienen la intención de mantener
la tradición y ofrecer rock de alta calidad durante muchos años
más.
Su nuevo disco "Most Likely" tiene 13 nuevas canciones de puro rock'n'roll,
hard boogie, baladas con clase y mucho soul.
Diamond Dogs acaban de estar de gira presentando "Most Likely" en Inglaterra
junto a The Quireboys y Dan Baird. Ahora están ansiosos por que
llegue su próxima cita con la bella España, el mejor lugar
del mundo para el rock'n'roll.
http://sv-se.facebook.com/pages/Diamond-Dogs-Official/217113205031126
http://www.myspace.com/diamonddogssweden
|
|
INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES
Productoras
Estudios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips
IndyRock * Latinoamérica
INDYROCK * INICIO
|
vídeopromoción
VÍDEOS DE DIRECTOS
Archivo histórico de IndyRock Magazine
|
|