.
|

* PÁGINAS Y AGENDAS
|
. |
DJ Shadow y Cut Chemist + Kid Koala
25-03-08 Barcelona Razzmatazz
Fotos y crónica Dunia Ibrahim - IndyRock


La Razzmatazz de Barcelona abrió sus puertas a un público
que iba llegando paulatinamente pero con ganas de escuchar el "experimento"
de DJ Shadow y Cut Chemist.

El artista invitado fue un divertido Kid Koala, que pinchó más
de 40 discos en poco más de media hora. Este canadiense no paró
de bailar al ritmo de sus mezclas
y dejó al público en bandeja para los protas de la noche.
Lo mejor: los scracthes sobre Moon River y el temazo que se marcó
con su mesa de mezclas a ritmo de
blues. Kid Koala no perdió la sonrisa en ningún momento,
chapurreando frases en catalán y castellano se despidió del
público al que había llenado de energías
para la segunda parte de la noche.
Y al fin aparecieron: "The Hard Sell" es el nombre del espectáculo
conjunto que presentaron DJ Shadow y Cut Chemist en Barcelona con un público
impaciente por escuchar este proyecto tan artesanal y lejos de las "nuevas
tecnólogias". Un arsenal de platos, pedaleras y cámaras subjetivas
que hacía que el público no perdiera detalle de todo lo
que alli estaban creando.
Empezaron con una breve introducción audiovisual a modo de "mini
homenaje" al vinilo que, ya de paso, sirvió para reivindicar el
uso de singles analógicos, singles que utilizaron
en todos los temas haciendo ver que ese formato sigue vivo y con muchas
posibilidades.
Y ahí empezaron, 4 manos para 8 platos y una masa de gente que
no paraba de bailar y pedir más. Al principio las mezclas eran espesas,
mucho martilleo, monotonia
de compases pero luego se escucharon sonidos divertidos de videojuegos,
ritmos countries o temas para la nostalgia de bandas como Led Zeppelin.
La reacción del
público: todos boquiabiertos y sin poder parar de moverse ante
este show de purismo analígico.
Los DJs terminaron su espectáculo y dijeron adios a este culto
público barcelonés con una mezcla que hicieron con un plato
para ser utlizado en vertical. Ambos demostraron la compenetración
que tenían el uno con el otro y su idéntica forma de vivir
el "mundo DJ"
Este trabajo nos dejó a más de uno pensando: y pa qué
quiero un cd o un mp3?
DJ SHADOW & CUT CHEMIST
Siguiendo las huellas del ahora legendario show "Brainfreeze" (1999) o
"Product Placement" (2001). DJ SHADOW y CUT CHEMIST se han salido ahora
con un nuevo show, "The Hard Sell" que incorpora 8 platos y dos pedales
de loop de guitarras, lo que permite una serie de trucos de una complejidad
nunca vista por ninguna pareja de Djs. Igual que paso en anteriores shows,
el duo pasa un poco de sus propios temas para deleitarnos con una batidora
de estilos y sonidos de muchas épocas, mezclas de rap con música
de violín, doo wop con new wave y todo lo que este entre medias
pero siempre evitando lo obvio sobre machacado por la mayoría de
djs. La última vez que este espectáculo se vio en USA, fue
delante de 15000 personas en el Hollywood Bowl...por lo que os podéis
imaginar que va a ser algo especial. En propias palabras de Mr Shadow "queremos
pinchar cosas que pongan una sonrisa en la cara de la gente...y más
tarde que salgan corriendo a las salidas" . No os perdáis este espectáculo
de dos de los djs más innovadores de California.
Dj SHADOW & CUT CHEMIST ha confirmado que KID KOALA
será su artista invitado en sus shows en Europa
El artista canadiense de Ninja Tune da todo un espectáculo sónico
y visual, en el que es capaz de mezclar 100 discos en un set de 90 minutos.
En 1996 fue el primer artista norteamericano en fichar por el sello
Ninja Tune (www.ninjatune.net). En el 2000 editó su primer álbum
"Carnal Tunnel Syndrome" en el que incluía un videojuego y un cómic
de 32 páginas dibujado por él mismo. En su segundo trabajo
para los ninjas, "Some Of My Best Friends Are Djs" incluyó otro
de sus cómics y un mini juego de ajedrez. En sus directos combina
4 platos, visuales y excentricidades como un Bingo en directo, además
de su buen uso del micrófono para transmitir historias o que el
público participe de su show. Sin duda el show de 8 platos,
efectos y visuales que nos preparan DJ SHADOW y CUT CHEMIST, viene aderezado
con todo un mago de los giradiscos, más que calentar el ambiente
(que desde luego lo hará), nos dejará boquiabiertos.
http://www.youtube.com/watch?v=KbFIGFv4GLQ
UNKLE - Presentación en Londres
Shadow pasa por Madrid
4 septiembre 99
Por Rita Robles (Indyrock)
Ya se hablaba de
él en Benicassim y James Lavelle lo ha presentado en sus sesiones
como DJ en más de una ocasión. Tener a Shadow entre las conquistas
de MoWax es todo un lujo. El cacareado éxito a nivel internacional
le ha venido estrellado por su faceta de productor y cabecilla creadora
en el projecto UNKLE donde enrroló su talento junto al de Thom yorke,
Richard Ashcroft o Mike D. Muchos de sus fans consideraron el trabajo de
Josh Davies (aka Shadow) inferior a su anterior creación. Es cierto
que comparado con su "Endtroducing", el disco ideado por Lavelle se queda
en trabajo de encargo, pero tampoco se puede desperdiciar ni una gota del
"Psyence Fiction". El concierto estaba programado para la 1 de la madrugada
en la sala-discoteca Maxime, o Deep, o vaya a saber qué demonios
de nombre. Un lugar reservado a contoneos más propios de yupies
desfasados un sábado por la noche, que para albergar a los seguidores
de Shadow. Tardó una media hora más de lo debido, pero como
estrella, tuvo su telonero, DJ Vega, al que Shadow tuvo el detalle de pedir
aplausos en cuanto se subió al escenario y agarró el micro.
Un chico terriblemente educado, pero perdido en las lides de la comunicación
oral. En cuanto dejó la parafernalia vocal a un lado, se transformó.
Literalmente. Toca vinilo y empezamos a temblar, miles de ojos fijos en
sus manos, en sus muñecas, en la suave punta de sus dedos encierra
su secreto, como un Glen Gould tecnológico. Empezó un tanto
oscuro, profundo, experimental. Pero la gente no respondía. Lo miraba
como si fuera un ídolo arqueológico y se concentraban más
en sus quehaceres químicos, tratando de no perder entre el vaivén
de gente sus preciadas golosinas de colores para noches de insomnio. Ante
el estatismo de la gente, Shadow atacó un material mucho más
funky. Ese cuerpo californiano nos demostró su amor por este tipo
de música, porque dejó a un lado su reconocida timidez y
se contorsionó un rato. Pero la gente seguía ensimismada,
tanto, que tuvo que hacer un inciso, agarrar el micro de nuevo y... "estamos
aquí para divertirnos, ya sabeis, podeis bailar, ir a pedir una
copa, ese tipo de cosas". A mí me sonó a sarcasmo...o a instinto
de protección. Realmente, hasta qué punto están tratando
de meternos en la cabeza la idea de que un dj es tan estrella como cualquier
otro personaje del mundo de la música?. Sencillamente porque es
rentable para el "Establisment"?. O porque realmente la tendencia se está
trasvasando a las pistas de baile?. DJ Shadow entró subrepticiamente
en el escenario, y salió de allí arropado por dos gorilas.
Scary. Su set duró hora y media, más o menos como un concierto
en vez de una sesión. Hubo momentos de "scratching" memorables,
reconstrucciones de algunas de las canciones del UNKLE (no nos puso el
"Rabitt in Your Headlights", pero se arrancó con un "Lonely Soul"
de lo más esquemático), y nos brindó un bis que yo
esperaba secretamente que fuera su "Midnight in a Perfect World", una de
las mejores canciones de este siglo según mi humilde opinión.
No hubo suerte para mí, aunque Josh nos despidió con la increíble
"devil´s advocate". Entonces, y sólo entonces, ví despicar
a algunas cabezas por entre la multitud. Shadow en Madrid. Un lujo.
DJ Shadow banda sonora
DJ Shadow pondra la banda sonora a la pelicula Dark Days del director Marc
Singer. Shadow se sintio conmovido ante las imagenes de este documental
sobre personas sin hogar que viven en las calles de New York y decidio
colaborar en la banda sonora. La pelicula se estrenara en enero en el 2000
Sundance Film Festival. Varias remezclas de su album de debut del 96 Endtroducing,
se incluiran en la pelicula, asi como de su proyecto junto a james Lavelle
U.N.K.L.E.
Dark Days Directed by: Marc Singer
USA 1999, 84 min., B&W
Director: Marc Singer
Producer: Marc Singer
Coproducer: Ben Freedman
Cinematographer: Marc Singer
Editor: Melissa Neidich
Music: DJ Shadow
DJ SHADOW:
'Endtroducing Deluxe Edition' a la venta el 6 de junio
En 1996, el sello londinense Mo'Wax Records editó un álbum
que indudablemente alteró el panorama musical expandiendo las fronteras
de la música moderna.
"Endtroducing...," el álbum debut del californiano DJ Shadow, satisfizo
el sueño Run-DMC de DJ como banda y anunció que el "turntablism"
(movimiento del giradiscos) - como sería conocido a partir de entonces
- podía existir no sólo como club, sino que además
su versión repetitiva era bien acogida.
Universal Music incluye el álbum de DJ Shadow "Endtroducing..."
a su serie Deluxe Edition. Y como todas las Deluxe Edition, "Endtroducing..."
es una obra de gran valor artístico y significado cultural, y esta
edición doble cd del álbum profundiza en el álbum
original. El primer CD ofrece una versión remasterizada del álbum
original.El segundo CD contiene una selección de maquetas originales,
mezclas alternativas e ideas innovadoras que imprimen su personalísimo
sello al álbum, junto con remezclas inéditas y temas editados
exclusivamente como singles a la edición del álbum. Además,
el formato "Endtroducing... deluxe edition" contiene todos los elementos
del lanzamiento original en Inglaterra, junto con imágenes nunca
antes vistas del trabajo fotográfico original, textos de Eliot Wilder
y del mismo Shadow, comentarios detallados y discografía.
Tracklist: CD1 - Endtroducing.
1 Best Foot Forward 2 Building Steam With A Grain Of Salt 3 The Number
Song 4 Changeling **Transmission 1 5 What Does Your Soul Look Like Part
4 6 Stem/Long Stem **Transmission 2 7 Mutual Slump 8 Organ Donor 9 Why
Hip Hop Sucks In '96 10 Midnight In A Perfect World 11 Napalm Brain/Scatter
Brain 12 What Does Your Soul Look Like Part 1 - Blue Sky Revisit **Transmission
3
CD2 - Excessive Ephemera
1. Best Foot Forward (Alternate Version)* 2. Building Steam With A Grain
Of Salt (Alternate Take W/Out Overdubs)* 3. The Number Song (Cut Chemist
Party Mix) 4. Changeling (Original Demo Excerpt)* 5. Stem (Cops "N" Robbers
Mix)** 6. Soup ** 7. Red Bus Needs To Leave ** 8. Mutual Slump (Alternate
Take W/Out Overdubs)* 9. Organ Donor (Extended Overhaul) 10. Why Hip-Hop
Sucks In "96 (Alternate Take)* 11. Midnight In A Perfect World (Gab Mix)
12. Napalm Brain (Original Demo Beat)* 13. What Does Your Soul Look Like
(Peshay Remix)** 14. Dj Shadow Live In Oxford, England, Oct. 30, 1997 *
* Inédito ** No Disponible En Álbumes Anteriores
http://www.djshadow.com/
http://www.myspace.com/djshadow
|
|
|