.
|

* PÁGINAS Y AGENDAS
|
. |
Sevilla 1 de octubre 2006 - Sala Q
Fotos: y crónica Manuel Medina / IndyRock
 
 

Lo que se preveía como una noche muy completa de música con
dos grupos de peso se quedó en el concierto de la incertidumbre
y el misterio.
En principio el cartel estaba formado por: JON OLIVA´S PAIN y DORO,
bien.... pues 4 dias antes leemos un comunicado en el que nos dicen que
se suspende el concierto debido a la caida del Cartel de Jon Oliva's Pain,.
Al día siguiente aparece otro comunicado en que dicen que DORO si
actuará al final y que lo haría sola, aunque más tarde
en otro lugar aparece otro que nos dice que no actuará sola, que
los encargados de abrir el concierto serán los galeses TIGERTAILZ
El caso es que nos fuimos a la sala sin saber seguro si habría concierto
o no, si tocaría solo DORO o más gente, o si había
algún nuevo cambio de última hora....
Tras llegar a la sala y comprobar para nuestro alivio que si... había
concierto (aunque solo exclusivamente DORO), pasamos al interior a tomar
algo y tras una larga espera, hace su aparición en escena a reina
del metal.
Comenzó su concierto con "Earthshaker rock" y "I Rule the Ring",
ya con el público más caldeado prosiguió con "You´re
my Family", "Always live to win", "Burning the witches" hasta llegar al
ecuador de la actuación con un solo de batería, tras esta
pequeña pausa de la vocalista, regresó a escena para seguir
un repaso de su discografía con "Strangers yesterday", "Hellbound"
y "Burn it up"... Llegando al final de la primeta etapa del concierto con
"Breaking the law" y "All we Are", temas con los que el público
no dejaba de acompañarla. Despues de una breve pausa, los alemanes
volvieron a subir a las tablas para terminar su descarga con "Fight" y
un "Love me in" que dejó a los allí presentes con ganas de
más.
Lo mejor de la noche: una buena dosis de metal ochentero con una buena
calidad de sonido, un grupo muy volcado y agradecido con el público
y una vocalista sonriente en todo momento. Lo peor: la caida del cartel
de Jon Oliva´s Pain y las casi dos horas de espera antes de la actuación
sin un grupo que animara el auditorio.
Sala Razzmatazz Barcelona 22 de Noviembre 02
produce RockNRock
Fotos: MarceRock - Indyrock



Fotos: MarceRock
- Indyrock
Zaragoza fiestas del Pilar 2002
The bon Scott Band + Obus
+ Edguy + Baron Rojo
+ Gamma Ray
FORMACION
Doro Pesch : voz
Joe Taylor : guitarra
Nick Douglas : bajo
Johnny Dee : batería
Oliver Palotai guitarra teclados
BIOGRAFIA
DORO es el epítome de la guerrera.
Es una de las pocas mujeres en el Rock que nunca se han dejado influenciar
por las prácticas a veces brutales de la industria musical. ¿Es
un mundo para hombres?. ¿Quién lo dice?.
Es el mundo de DORO y lo ha sido durante los últimos veinte
años. Esta chica de Düsseldorf nunca ha perdido su energía
ni su entusiasmo, de hecho en su caso ocurre todo lo contrario y su nuevo
álbum "Fight" tiene un título muy justificado. DORO una vez
más ha conseguido un álbum lleno de poder femenino y expresión
musical que consiste en tantas historias como canciones contiene el álbum.
DORO una vez más ha conseguido un álbum lleno de poder
femenino y expresión musical que consiste en tantas historias como
canciones contiene el álbum.
DORO adora la libertad de mantenerse al margen de las influencias externas
y ha conseguido que "Fight" sea un álbum diverso y en ocasiones
sorprendente. Además de su inconfundible voz y su habilidad para
crear atmósferas cautivadores, sus rasgos más importantes
son su lealtad y su extroversión. Su banda, compuesta en su mayor
parte por músicos americanos (el guitarrista Joe Taylor, el bajista
Nick Douglas, el batería Johnny Dee y el guitarrista Oliver Palotai,
que se unió a la banda en su última gira) es la familia y
la inspiración para DORO. Junto a estos chicos grabó los
temas para su nuevo álbum en una atmósfera casi de directo
en los Soundmine Recording Studios en Pennsylvania.
"Tan potente como sea posible, tan natural como sea necesario" era
el lema del equipo de producción compuesto por DORO, Chris Lietz
y Dan Malsch. "Fight" fue mezclado por Malsch y Lietz, y DORO lo masterizó
en los Skyline Studios en Düsseldorf. El resultado habla por sí
mismo. "Comparado a las grabaciones anteriores "Fight" suena más
crudo, más terrenal, totalmente enclavado en la tierra", comenta.
"No hemos pulido nada, no hay loops, no hay casi efectos. Hay mucha energía
y pasión".
Track Listing:
01 Fight
02 Always Live To Win
03 Descent (feat. Pete Steele)
04 Salvaje
05 Undying
06 Legends Never Die
07 Rock Before You Bleed
08 Sister Darkness
09 Wild Heart
10 Fight By Your Side
11 Chained
12 Hoffnung
Bonus - Track Digi-Pack: "Song For Me" (acoustic version)
Otros puntos importantes:
- "Fight" es el himno de la campeona mundial de boxeo Regina Halmich.
- "Descent" cuenta con la colaboración de Pete Steele de TYPE
O'NEGATIVE.
- El CD incluye temas compuestos por Russ Ballard y Jean Beauvoir.
- Excelente portada de Gillespie ("Triumph & Agony" y "Angels Never
Die").
Finalmente verá la luz el largamente esperado DVD de DORO, justo
en el momento en que celebra su 20 aniversario en los escenarios, que se
celebrará el 13 de diciembre en Dusseldorf (con la colaboración
de Jon Oliva, Lemmy, Blaze, Circle II Circle, y con Saxon como invitado
especial Saxon).
"Für Immer" (diciembre 2003). Este doble DVD contiene la grabación
en directo de su concierto en Balve Höhlenrock (2003), documentación
de Balve, una selección de sonido, historia, video clips, material
de fans y muchas cosas más.
Discografia
Doro -- 1990
True at Heart -- 1991
Angels Never Die -- 1993
Doro - Live -- 1993
Machine II Machine -- 1995
M II M, Electric Club Mixes -- 1995
A Whiter Shade Of Pale -- 1995
Love me in Black -- 1998
The Ballads (Best Of) -- 1998
Best Of -- 1998
Calling The Wild -- 2000
Fight 2002
www.doropesch.com
|
|
|