.
|

* PÁGINAS Y AGENDAS
|
. |
Formación
James Labrie - Voz
John Myung - Bajo
John Petrucci - Guitarra
Mike Portnoy - Batería
Jordan Rudess - Teclados

Pics: © IndyRock, J. E. Gómez
Esparrago Rock 98 April

Desde los primeros acordes del oblicuo "Regression", el quinto álbum
de Dream Theater grabado en estudio, "Scenes From A Memory" te transporta
a un mundo fantasioso que sólo los pioneros de rock progresivo serían
capaces de crear. Es la secuela al clásico "Metropolis Part 1 (The
Miracle And The Sleeper)" del notorio álbum "Images And Words" de
1992, y fue producido por dos miembros de Dream Theater, Mike Portnoy y
John Petrucci.
"Siempre queríamos hacer un álbum conceptual" dice Mike.
"Todos mis álbumes favoritos han tenido algún concepto detrás:
The Wall, de Pink Floyd, Tommy de The Who, y Operation Mindcrime de Queensryche;
todos me han influido mucho."
John Petrucci sigue la historia. "El desafío fue escribir sobre
algo lo suficientemente interesante como para llenar un álbum entero.
Elegimos una historia sobre la reencarnación, lo cual nos dejó
explorar nuestras curiosidades sobre la vida después de la muerte,
un fenómeno que preocupa casi todo el mundo." La historia va de
un personaje llamado Nicholas, quien, según Mike "se perturba por
las noches por sus sueños constantes sobre otra vida". Un psicoterapeuta
utiliza la terapia regresiva con Nicholas, y descubre que tiene el alma
reencarnado de una joven llamada Victoria quien vivió y murió
más temprano en el siglo.
Mientras investiga su vida anterior, Nicholas se da cuenta de que Victoria
fue asasinada, y que antes de su muerte trágica, se había
liado en un triángulo de amor misterio, con dos hermanos, y que
vivía una vida de engaño y de mentiras. Los personajes de
los dos hermanos se sacan de "Metropolis Part 1".
John añade que hacer una investigación extensiva sobre el
tema de la reencarnación ayudó al grupo a buscar una dirección
para la historia. "Nos dimos cuenta de que todas las religiones creen en
algún tipo de mundo espiritual después de la muerte. Una
de mis canciones favoritas en el álbum es 'The Spirit Carries On'
(hacia final del álbum). En esta canción, el protagonista
pregunta sobre nuestro origen y nuestro destino. Tiene una calidad verdaderamente
gospel. Hasta utilizamos un coro. Hay un gran momento de resolución
en este tema cuando el personaje se da cuenta de que todos seguimos viviendo."
Otro punto alto del álbum es "Beyond This Life". Cuenta la historia
de la muerte trágica de Victoria "como si lo estuvieras leyendo
de un periódico de los años veinte" dice John.
Scenes From A Memory fue grabado en los estudios Bear Tracks en Suffern,
Nueva York; el mismo estudio donde grabaron los álbumes legendarios
Images & Words y A Change of Seasons. "Una de los aspectos especiales
de este proyecto es que fue la primera vez que escribimos el álbum
en el estudio, sin maquetas. Quisimos conseguir una cierta frescura con
esta grabación." Explica John.
El deseo del grupo de captar más espontaneidad también se
debe al trabajo que hicieron Mike y John con Jordan Rudess sobre los discos
de Liquid Tension Experiment. El grupo fue tan impresionado por el sonido
de Rudess que le invitaron a ser miembro fijo de Dream Theater. "Es, sin
duda, uno de los mejores teclistas con el cual hayamos trabajado nunca."
Dice John. "Tiene un papel muy importante en este disco" El grupo contaron
también con Kevin Shirley (ha trabajado con Aerosmith y The Black
Crowes) para mezclar este disco. "Decidí que necesitábamos
un ángulo fuerte y de rock potente para Scenes From A Memory" dice
John, "Y Kevin sabía exactamente cómo sacar esa potencia
del grupo."
Rudess ha añadido otra capa imprescindible a los colores dinámicos
que han sido característicos de Dream Theater durante más
de una década. El grupo se formó originalmente en Long Island,
Nueva York a finales de los años ochenta, y pronto consiguieron
una base de aficionados que tocaba cada rincón del planeta. Los
aficionados de Dream Theater han sido entre los más fieles del mundo
de Rock, y controlan una red global de páginas web sofisticadas
para mantenerse al corriente de los últimos movimientos del grupo.
Fue una relación curiosa que se formó entre el grupo y sus
fans, empezando con el épico Images And Words, sacado en 1992. El
grupo quería sobrepasar al grunge rock y a la banalidad de pop,
tocando piezas dinámicas y ricas, y demostrando la habilidad del
grupo de crear arreglos complejos y de interpretarlos en vivo con un talento
musical apasionado. Dream Theater siguió heroicamente en 1994 con
el enorme éxito de Awake (los dos álbumes consiguieron ventas
de platino en Japón, donde tienen una gran base de aficionados desde
hace años). Awake continuó con el sonido característico
del grupo, y trajo largos y provocativos cuentos cantados que se transformaban
mágicamente en actuaciones en vivo.
Los espectáculos de Dream Theater no tardaron mucho en llegar a
ser la marca de la mitología del grupo, y en 1995 sacaron lo que
Mike llama "un regalo a todos nuestros aficionados fieles", el hipnotizador
"A Change of Seasons". Este LP incluía un trozo histórico
de material grabado en vivo en su legendaria actuación en vivo "Uncovered"
en el Ronnie Soctt´s Jazz Club en Londres en enero, 1995. El recuerdo
principal de todos sus actuaciones en vivo, este opus de 23 minutos nunca
había sido disponible antes.
De hecho, la actuación al club de Ronnie Scott marcó muchas
influencias distintas del grupo, ya que tocaron los temas de muchos de
sus ídolos musicales; los que ayudaron formar la carrera de Dream
Theater. El espectáculo incluyó canciones de Elton John,
Pink Floyd, y Genesis. "Siempre hemos sido un grupo al que nos gusta hacer
lo que nos diga el corazón, no lo que dice nuestras carteras." Dice
Mike.
Con el espíritu renovado para continuar con el legado de Dream Theater,
en 1997 sacaron Falling Into Infinity, una obra que disfrutó de
muy buena crítica y que estableció un nuevo nivel para el
quinteto. Reforzó su mezcla magnética de letra literaria
y arreglos expansivos y teatrales. Poco después, el grupo se embarcó
en su gira de Falling Into Infinity, la cual sorprendió a públicos
por todo el mundo. Inspirado por la tremenda reacción que recibió
esta selección de joyas de casi una década de trabajo, el
grupo siguió con un álbum doble en vivo en 1998.
Once In A Lifetime. "Ese álbum fue un labor de amor" dice Mike.
"Sabíamos exactamente cuáles canciones querrían oír
nuestros aficionados." El grupo también sacó un vídeo
casero "Five Years In A Lifetime" lo cual incluye fragmentos raros sacados
de actuaciones para fanclubs, trozos exclusivos de detrás del escenario
sacado de años de hacer giras, y unos clips del trabajo del grupo
en el estudio. También sirvió para abrir el camino al último
lanzamiento, Scenes From A Memory.
"Uno de los mayores desafíos de este álbum fue incluir temas
que si los oyeras fuera de contexto, tendrían la misma potencia
como obras individuales." Dice John. "Creo que lo hemos conseguido." Mike
añade: "Hemos crecido tanto, pero al mismo tiempo tenemos los mismos
elementos básicos que teníamos al principio. Estamos muy
apasionados por llevar Scenes From A Memory al escenario porque la historia
tiene muchas posibilidades teatrales. La adición de Jordan también
crea una infinidad de nuevas posibilidades. Queremos seguir evolucionando.
Si Dream Theater se basa en algo, se basa en no tener miedo de ser distinto.
(doctormusic)
www.dreamtheater.net
|
|
INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES
Productoras
Estudios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips
IndyRock * Latinoamérica
INDYROCK * INICIO
|
VÍDEOS DE DIRECTOS
Archivo histórico de IndyRock Magazine
|
 |