.
|

* PÁGINAS Y AGENDAS
|
. |
5 mayo 2005 Planta Baja, Granada
Fotos Merche S Calle © IndyRock

 

Dwomo - Hijos de un domador - Dro East West - 2004
por Roberto Martinez - IndyRock
ROBÓTICA MENOR
Con un corte instrumental de tres minutos y medio titulado "El último
clon" Dwomo presentan su disco "Hijos de un domador"
Dwomo es uno de esos grupos difíciles de clasificar... Buenos
músicos, eso sin duda, capaces de cantar que "siguen sin noticias
de Marimar" o a la mitad de la canción cambiarte al inglés,
al francés, euskera o incluso al brasileño!
Desde luego cada tema es un universo diferente. Lleno de sorprendentes
secretos y sin ningún tipo de conexión entre canción
y canción solo la buena música.
El grupo está formado por dos grandes músicos madrileños,
Antonio J. Iglesias Zurita y Jorge Loran Martin-Fabiani acompañado
perfectamente por músicos que tocan el piano, arreglos de cuerda,
slide, moog, surdos, violonchelo, scratches...
Todo esto hacen de "Hijos de un domador" un disco muy completo y complejo.
Seguramente necesitaras varias escuchas para darte cuenta de la gran variedad
de sonidos ricos en calidad nacional.
Dentro de este universo sonoro podemos destacar singles como "La crisálida"
"Perfect Dream" o Emma de Brooklyn".
Imposible de que te aburras, estos dos hermanos quimicos nos hacen
viajar y sentir una paz interior. En ciertos momentos podemos encontrarnos
en una de las calles de Paris o caminado por Marte.
Hay que reseñar el precioso diseño de la portada, contraportada
y el CD, dibujado por Davide Toffolo.
El CD incluye un clip de "Aliens" realizado por Foncho, donde nos muestran
el universo Dwomo en su estado puro.
Bizarros y provocadores
Sala Iroquai (Jaén) 16 de abril de 2003
por Paco Camero - IndyRock
¿Qué se puede esperar de dos tipos que samplean el momento
en que Arias Navarro anunciaba taciturno a los españoles la muerte
del dictador Franco aderezado con la melodía de James Bond en un
alocado cosmick cocktail -ése es el nombre que ellos mismos ponen
a su música-, que además hacen una versión del tema
"Redemption song" de Bob Marley cantada en japonés y que en el borde
del teclado pegan una compresa con alas con el dibujo de una leyenda nipona?
Pues que se sigan riendo de falsas afectaciones y orinen encima de cualquier
mojigatería ortodoxa; que canten en latín, que hablen de
"estos tiempos de Semana Santa o Ku Klux Klan, da igual" y le dediquen
una canción a "los cuentos de la República de San Marino";
que mezclen sintetizadores, espasmos de rabia punk, bossa, ruidismo eléctrico,
bases bailables de funk, delicadeza pop a veces, techno petardo, irreverencia
y mordacidad hasta decir basta.
Dwomo, que así se llama esta máquina desprejuiciada de
hacer música divertida y contagiosa, presentaron en Jaén
"Osinaga", el único elepé hasta la fecha de la pareja de
sentido del humor marciano. El repertorio del dúo, destinado a figurar
en los altares freaks, ofrece momentos memorables: "Somos muchos ye-yés",
"Valerio", "Vuelve a mí" (pocas canciones de amor suplicante más
paródicas y con tanta gracia como ésta he escuchado: "te
he comprado rosas de la China y un llavero de Pokémon, las llaves
de mi corazón" y ese estribillo desesperado y forzado), "La fiesta
de Scaramouche", "Bingo", "In the shadow", "El turco"... Si a la fuerza
surrealista y melódica de los temas le añadimos las performances
de los músicos sobre el escenario y los (pocos, pero impagables)
parlamentos del cantante para presentar las canciones, lo que sale de ahí
es un concierto divertido como pocos se pueden ver en el solar patrio y
unas difícilmente evitables ganas de bailar.
Habrá quienes consideren que todo esto no pasa de ser una propuesta
frívola y nada más. Vale. Pero el sentido del humor es una
cosa muy seria. Otra cosa es que no se entienda. El que arriba firma sólo
añade algo más: el que vaya a un concierto de Dwomo y no
se divierta, que tire la primera piedra (venida del espacio exterior, claro).
Y si al final del concierto alguien, un amigo que va contigo por ejemplo,
se los encuentra y les regala un llavero de Citronio (el amigo fracasado
de Naranjito, no es coña, de verdad), la fiesta bizarra ya está
montada. ¡Queremos más cosmic cocktail!... y el reconocimiento
debido a las mascotas olvidadas.
Bio
La historia de la música es una incesante búsqueda de
ideas nuevas que nos sorprendan y emocionen. Miles de artistas aparecen
cada año en un panorama
siempre cambiante. Ese dinamismo es una las mejores virtudes de esta
manifestación artística. Pero todos sabemos que la realidad
es mas bien
tediosa y luego los grupos con los que nos topamos suelen ser copias
de copias, mas bien sosos y desde luego muy poco sorprendentes. Ahí
es donde
aparece la primera virtud de quienes si que son singulares. Los que
apremian con su creatividad y su irreverencia. Los ciertamente creadores
personales.
Esa es la magia de Dwomo. Un dúo inclasificable, tenaz y agitador
que presenta ahora su primer álbum. La historia de Dwomo es tan
especial como
sus canciones. Ellos no tienen nada que ver con estériles operaciones
de marketing disfrazadas de modernidad (últimamente tan comunes)
ni con una
estúpida importación de ideas de moda. Ellos dicen hacer
Cosmic cocktail. Un agitado combinado con visión global (al menos
en su visión metafórica).
Dwomo son Jorge Loran Martín-Fabiani y Antonio J. Iglesias Zurita.
Dos madrileños coleccionistas de sonidos, creadores de artefactos
musicales. A
sus canciones les aplican dosis de techno, impresionismo roquista,
aires bailables y brisas exóticas. Tienen formación cosmopolita
y se nota. Son
responsables de tres cd singles imprescindibles y ahora los creadores
de Osinaga, su álbum. Un titulo que es, dicen, una propuesta de
apellido para
el planeta. Al que le ponen música como si fuera un caleidoscopio
girando a toda velocidad. Entre la provocación del rock y la sofisticación
del lounge.
Revolucionarios y visionarios, Dwomo cantan a Marley en japonés
(Redemption Song - Kaiho No Kyoku), ponen a James Bond en la pista (Licencia
Para
Bailar) y le hacen una canción del mismísimo juego del
bingo. Frivolidad e inteligencia en grandes dosis. Una propuesta que habíamos
soñado (¡por fin
algo creativo en el panorama español!) y que traducen al modo
retro-futurista. Conscientes de que lo suyo no es el karaoke ni la
imitación. Vamos, que son casi como un complejo vitamínico.
Estimulantes para el organismo, con buen rollo, imaginativos y sorprendentes.
Habría que
decir que, tal y como anda el patio, excepcionales.
Discografía:
-Mi padre (EP, 2001)
-Usted (EP, 2001)
-From Portugal (sencillo, 2002)
-Osinaga (álbum, 2002)
-Bobo master (Caja recopilatoria, 2002)
-Los errores de Occidente (maxi, 2003)
-Hijos de un domador (álbum, 2004)
-Descalzos en la luna (álbum de remezclas, 2004)
-Paradise (sencillo, 2005)
Contacto
dwomo_2000@yahoo.es
www.dwomo.com
|
|
|