Formación
José Ángel Hernández Santadaría (voz y guitarras)
Juan Méndez Moreno "Juanimisterfly" (teclados y programación)
Cristina G. Ballester (coros)
Estilo/s: Pop/Electrónica
Procedencia: Barcelona/Sevilla
Biografia
El Día Eterno nace en el año 2001 cuando José Ángel
Hernández ( voz y guitarras ) y Paco Seijas ( voz, bajo y teclados
), que desde hace tiempo componen sus propias canciones, deciden entrar
en un estudio para grabarlas. El dúo de Barcelona toma su nombre
de un relato corto del escritor británico J.G. Ballard.
La primera maqueta ( "Arrebato" ) aparece en agosto de 2001 y contiene
tres temas: "Arrebato", "Laberinto" y "Un latido". Juanjo Alba es el encargado
de la producción, grabación y mezclas en los Estudios Rush
de Barcelona.
Las canciones de esa primera maqueta suenan en emisoras como Radio 3
( Siglo 21, Disco Grande, Lokal ), Cadena SER ( Viaje a los sueños
polares ) o Catalunya Cultura (Absoluta). Aparecen entrevistas y artículos
sobre el grupo en revistas y diarios ( ROCKDELUX, diario Avui ). También
recibe una excelente acogida por parte de numerosos fanzines y e-zines
(Metronomic, Moonpalace, Boutique, Cuadernos del Pop, Marca Acme, Monopopmusic.com,
The Pop Page!, Buscamusica.org, Popchild.com...).
En 2003 el dúo vuelve a entrar en un estudio para grabar "Luces
en el desierto", canción que abre su segunda maqueta. La producción
corre de nuevo a cargo de Juanjo Alba y la grabación se realiza
en Grabaciones Silvestres, estudios propiedad de Marc Parrot. En esa época
se inicia la colaboración con Juan Méndez ( Juanimisterfly)
que realiza una remezcla de "Laberinto", una de las canciones de la primera
maqueta.
A partir de ese momento José Ángel Hernández continúa
en solitario con el proyecto, dedicándose a la composición
de las canciones que conformarán el disco de debut de El Día
Eterno. En este período cuenta con la inestimable colaboración
del músico y productor sevillano Juanimisterfly que, además
de producir el disco, se encarga de los arreglos, grabación y mezcla
de todos los temas. "No me canso de mirar el mar", CD publicado en el verano
de 2006, es el fruto de esta colaboración.
"Invisible" (Brundle Music, 2008) es el segundo CD editado por El Día
Eterno. Al igual que su primer trabajo discográfico, cuenta con
la producción de Juanimisterfly. En el disco también han
colaborado el productor Juan Bauty (Skinny Project) y el polifacético
artista madrileño Mesalina Cry.
*Discografía:
Arrebato (maqueta, 2001)
Luces en el desierto (maqueta, 2003)
No me canso de mirar el mar (CD- Isaac Junkie Records, 2006)
Invisible (CD- Brundle Music, 2008)
Comentario:
El Día Eterno es el nombre escogido por José Ángel
Hernández para dar a conocer sus canciones, temas de letras visuales,
no exentas de melancolía, que encuentran en el pop electrónico
su vehículo de expresión.
De la música de El Día Eterno se ha dicho que traslada
el pop español de los 80´s a un paisaje contemporáneo
con brillantez y naturalidad. Sus composiciones se podrían situar
entre el homenaje al pop más oscuro e íntimo de aquellos
años y el electropop más actual.
Contacto
eldiaeterno@gmail.com
http://eldiaeterno.blogspot.com