.
|

* PÁGINAS Y AGENDAS
|
. |
. 
"Exxon Valdez: Es el nombre del buque petrolero que provocó la mayor
marea negra de la historia de la humanidad"

JOSÉ ANTONIO GARCÍA: VOZ
JESÚS ARIAS: GUITARRA
JOAQUÍN VÍLCHEZ: BATERÍA (colabora Erik Jimenez
- Los Planetas)
ÁNGEL DOBLAS: BAJO
Por Exxon Valdez
Exxon Valdez es el nombre del nuevo grupo integrado por antiguos componentes
de 091 (José Antonio García y Ángel Doblas) y de T.N.T.
(Jesús Arias y Joaquín Vílchez). A ellos se unirá
una serie de colaboradores de un amplio espectro musical: Eric Jiménez
(batería, percusionista) Souhail Serghini (laúd árabe);
Miguel Ángel Cortés (guitarra flamenca); Sergío G.
De la Puenta (pianista, compositor, arreglista), Omaima El-Sheik (percusionista
sudanesa); Ramón González (percusionista cubano); o José
Ángel Arias (tratamiento tecnológico de imagen y sonido),
entre otros.
Exxon Valdez es el nombre del petrolero que en 1989 se hundió
en las costas de Alaska provocando el mayor desastre ecológico de
la historia. El petrolero, al que se le prohibió volver al surcar
las aguas de Alaska, fue reflotado y tiene su actividad hoy en el mar Mediterraneo
bajo el nombre de SeaRiver Mediterranean. Pertenece a la compañía
petrolera Exxon.
Exxon Valdez prepara ahora la maqueta de su primer disco, "ECLIPSE",
un trabajo con 40 canciones en las que se funden el punk salvaje, la música
étnica, la música clásica, el rock y el pop y que
tiene una línea argumental basada en la muerte de Europa, la muerte
de una estrella y la muerte de un ser humano.
Todas las canciones del disco (entre las que se encuentran las versiones
de "En un sueño viniste", del cantaor flamenco Enrique Morente;
"Son de negros en Cuba", el poema de Federico García Lorca, para
el que el grupo busca la colaboración del actor Andy García;
"Helter Skelter", de The Beatles, y "Hey negrita", de los Rolling Stones)
van unidas entre sí mediante anuncios y documentos sonoros históricos
que ejercen la función de radiografía del siglo XX. De ese
modo, por "Eclipse" van desfilando las voces de los pilotos del avión
Enola Gay mientras se disponen a lanzar la primera bomba atómica
sobre Hiroshima; las voces de francotiradores sobre una avenida de Sarajevo
o las voces grabadas de personajes que estuvieron relacionados con el asesinato
de Federico García Lorca.
"Eclipse" incluirá un quinteto de cuerdas clásico que
irrumpirá en las canciones, las enlazará o se convertirá
en un elemento más de un grupo de rock. También interpretará
un "adagio" en la última parte del disco.
La música étnica, las percusiones flamencas o africanas
estarán igualmente presentes a lo largo de todo el trabajo. Como
lo estará, y de un modo obsesivo y esencial, la música concreta,
representada por el sonido de toda clase de monitores en una Unidad de
Cuidados Intensivos; ruidos de helicópteros, ruidos de niños,
ruidos de guerra.
Se trata de un disco multidisciplinar que desgrana un solo poema, el
poema "Eclipse", fragmentado en cuarenta trozos a partir del primer verso:
"La sangre avanza en el perfil del reloj.".
Contactos con la banda
exxonvaldez@lycosmail.com
TÍTULOS DE LAS CANCIONES:
Primera parte:
1. INTRODUCCIÓN A LA MUERTE (El origen de las especies)
2. ECLIPSE
3. AGONÍA, AGONÍA, SUEÑO FERMENTO Y SUEÑO
4. ELECTRIC MILES
5. Y CRECE LA SANGRE
6. EUROPA, IO
7. EUROPA, EUROPA
8. EL AMOR EN SARAJEVO
9. INTRUSOS
10. LA MANO
11. AYNADAMAR 2036. I
12. TIERRA Y LUZ
13. EN UN SUEÑO VINISTE
14. SON DE NEGROS EN CUBA
15. ¿SER O NO SER? NO SER, NO SER
16. TRANCEBLUES
17. HEY NEGRITA
18. EL JARDIN EXTRANJERO
19. TALAHÁ AL-BADRU ALEINA (en árabe)
20. HIROSHIMA JINGLE
21. BUENOS DÍAS, HIROSHIMA
22. YA, DUNIA (en árabe)
Segunda parte:
23. ASÍ LLORÓ ZARATHUSTRA
24. GUERRA
25. La evolución de las especies
26. VIVIR A MEDIAS
27. BUENAS NOCHES, HIROSHIMA
28. EXXON VALDEZ
29. GRAVEDAD 1/6
30. GRAVEDAD CERO
31. EAH WEAH LAH
32. ¿NO FUE UNA OLA EQUIVOCADA?
33. ASÍ GRITÓ ZARATHUSTRA
34. STRUMMER & LORCA
35. AYNADAMAR 2036.II
36. BULERÍA Y ASESINATO
37. HELTER SKELTER
38. ASI MURIÓ ZARATHUSTRA
39. UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS:
a) La seguiriya del hierro
b) La extinción de las especies
40. c) Desconexión
El disco termina con ocho minutos de cuarteto de cuerda repitiendo una
misma y suave melodía hasta que se pierde en el ruido del agua de
la Fuente de Aynadamar, en donde fue ejecutado Federico García Lorca
en 1936.
Una voz de ordenador, que al comienzo del disco dijo la frase: "That's
one small step for a man; but a giant leap for mankindo", lo concluye con
otra similar:
"It's my death. One small step for mankind. One giant leap for me"
GUITARRISTA DEL GRUPO CANKER SE INCORPORA AL PROYECTO EXXON VALDEZ
Ramón Astorga, guitarrista del grupo de trash-metal Canker, una
de las formaciones españolas con mayor repercusión internacional,
es el nuevo miembro oficial de Exxon Valdez, grupo integrado por el ex
cantante y el ex bajista de 091, José Antonio García y Ángel
Doblas, respectivamente, y los ex componentes de T.N.T. Joaquín
Vílchez y Jesús Arias.
Astorga, de 34 años, está considerado como uno de los mejores
guitarristas existentes en Granada por su enorme versatilidad interpretativa
(que va del trash metal a la música clásica, pasando por
el jazz y el blues) y su adaptabilidad a cualquier estilo musical. El guitarrista,
que también realiza tareas de composición y arreglos, ya
había coincidido con Ángel Doblas y Joaquín Vílchez
en el grupo La Resitencia, con los que tocó durante un tiempo.
El nuevo guitarrista de Exxon Valdez, biólogo de profesión,
aprendió a tocar de forma autodidacta. Tras pasar por formaciones
como Los Recargables y Apocalipsis, en 1990 entró a formar parte
de Canker, una de las grandes bandas del trashmetal español, que
obtuvo grandes éxitos de crítica con sus discos "Exquisited
tenderness" y "Physical". Astorga ha aprovechado que la banda se encuentra
en dique seco para entrar a formar parte de Exxon Valdez como nuevo miembro
oficial. El grupo está actualmente preparando las maquetas de "Eclipse".
Reconversión no contaminante
Ex-T.N.T. Exxon Valdez, es el nombre elegido por míticos T.N.T.,
los precursores del punk rock en España. El grupo liderado por Jesús
Arias ha decidido volver a una escena que nunca abandonaron pero de la
que se han mantenido alejados durante largas temporadas. Desde los años
80 T.N.T. ha sido sinónimo de fuerza, buenas letras e innovación.
Ahora, con Exxon Valdes, esperan conseguir mareas negras no contaminantes.
Desde hace meses preparan un álbúm de regreso y presentación.
Más de 40 temas esperan ser perfilados y grabados. Lo harán
a partir de abril del 2000. No quieren olvidar TNT pero sí entrar
con nuevo pie en el siglo XXI, el que iba a ser su camino por el espacio
con un título que quedó quemado por la realidad material
del pasado año: "Eclipse". La nueva formación cumple con
las características necesarias para poder seguir siendo la banda
de culto (TNT) y una esperanza de futuro. Jesús Arias, fundador,
impulsor y siempre inquieto ha creado temas cargados de oscuridad, guitarras
plañideras y sonidos entre el punk de los ochenta y las tendencias
más electrizantes del tri-hop. José Antonio García,
ex cantante de 091. Nunca dejó de ser la voz de TNT, compaginaba
los escenarios, la creación y, tras su paso por Sin Perdón
al cerrar la etapa de ceronoventayuno, es la voz de Exxon Valdez. Junto
a ellos un histórico de los Cero, Angel Doblas, bajista que dio
un sonido muy especial a la música de José Ignacio Lapido.
Siempre colaboró con TNT y ahora forma parte, de pleno derecho de
Exxon Valdez, al que no ha podido resistirse otro histórico de la
música en España, Erick Jiménez, actual batería
de Los Planetas (tendrá que hacer doblete) y ex Lagartija Nick.
Oyó las canciones de Arias y, tras unos días de meditación
lo soltó a borbotones: "Yo tengo que estar aquí". Lo dijo
y lo hizo, compagina a Los Planetas y una escuela de percusión que
ha montado en Granada. Nadie como él para que la música salte
desde el fondo y la banda consiga un sonido acoplado y contundente.
|
|
|