AFTERHOURS, LA BANDA MÁS INFLUYENTE DE ROCK EN ITALIA
VISITARÁ BARCELONA EL SÁBADO 29 DE ABRIL 2017 en Razzmatazz
2
Con más de 25 años en la música, AFTERHOURS son
una de las bandas más influyentes de rock en Italia, desde su formación
en 1989 en Milán.
Después de ofrecer emocionantes actuaciones y poderosas canciones
a lo largo de todos estos años, AFTERHOURS se ha ganado el respeto
de la crítica, del público y de grandes bandas. Su cantante,
Manuel Agnelli ha colaborado con artistas de la talla de John Paris (PJ
Harvey) , Hugo Race (Nick Cave And The Bad Seeds) o Greg Dulli (de Afghan
Whigs o Twilight Singers).
Con el lanzamiento de sus primeros discos en Italiano consiguieron alcanzar
grandes éxitos y altas posiciones en las listas. Con su disco “Non
è Per Sempre” la banda realizó más de 113 conciertos
por toda Italia en tan solo nueve meses, consiguiendo el sold out en la
mayoría de sus conciertos y finalizaron la gira compartiendo escenario
en el estadio de Bologna con R.E.M
Tras varios premios y tras compartir escenarios con artistas de la talla
de Patti Smith , en 2009 fueron invitados a actuar en el festival de San
Remo donde consiguieron el premio de la critica por su canción
“Il paese è Real”.
Sus álbumes “ I milanesi ammazzano il sabato” y “Padania”
les llevaron a actuar en los principales escenarios italianos y a girar
por Alemania, Holanda, Bélgica, Reino Unido, Luxemburgo… consiguiendo
un gran éxito de público.
Su último álbum “Folfiri o Folfox” vio la luz el pasado
mes de junio y su próxima gira europea les traerá a Barcelona
el sábado 29 de abril donde la banda encabezada por Manuel
Agnelli, Xabier Iriondo, Roberto Dell’Era, Rodrigo D’Erasmo, Fabio
Rondanini y Stefano Pilia presentará su nuevo disco.
15-03-2006 Sala Paradiso. Ámsterdam
Por Fátima Carmena-Indyrock
Fotos por Kaya Comuzzo


Los italianos Afterhours son una de esas bandas que llevan 15 años
en la música y que han alcanzado un reconocimiento enorme en su
país, pero que sin embargo fuera de sus fronteras se ven relegados
a dar conciertos en salas pequeñas. En esta ocasión además
el grupo está intentando abrirse nuevos objetivos con un disco publicado
en italiano y con las respectivas versiones traducidas en la versión
en inglés bajo el título de "Ballate per piccole iene" (Baladas
para las pequeñas hienas).
El disco, el octavo de su trayectoria está formado por un conjunto
de canciones llenas de musicalidad y armonía, con violines, fuertes
guitarras en contraste y con el diamante del grupo, la voz de su cantante
Manuel Agnelli que está dando toda la gira con un brazo escayolado.
El concierto fue a las 8 de la tarde, ni un minuto más ni uno
menos, y se alargó a más de dos horas en la Pequeña
sala que encierra la Gran sala Paradiso. Por este motivo, el concierto
fue mucho más emotivo y el público, mitad italiano viviendo
en la ciudad y mitad gente que no sabía muy bien a que iba, se involucró
durante todo el concierto en fomentar que la banda diera todo lo que podían
dar. Y así fue.
Aunque el objetivo de este concierto, y de todos los demás que
están dando en Europa y dentro de Italia con esta gira, es
promocionar el disco sobre todo en la versión en inglés,
también interpretaron temas anteriores de su repertorio como "La
sinfonia dei Topi", incluido primera vez en el disco directo "Siam tre
piccoli porcellin". Otros temas que sonaron en el ecuador del concierto
fueron "Quello che non c'è" o "Ho tutto en testa".
Asimismo, como tenían planeado interpretaron los temas de su
nuevo disco, algunos tan emocionantes como "There is many ways"(Ci sono
molti modi) o "Andrea´s birthday" (Il cumpleanno de Andrea en la
versión italiana) con la que cerraron.
El público insistió para que sonaran temas como "Lasciame
leccare l´adrenalina", pero nada funcionó. El grupo dio un
conciertazo pero estaba claro que iban a promocionar sus canciones inglés,
no era momento para rememorar clásicos. Ni siquiera la versión
de "La canzone populare" de Ivano Fossati.
De todas maneras lo más probable es que el grupo siga dando
conciertos fuera de Italia, como el de la Sala Moby Dick en Madrid el mes
pasado, por lo que si tenéis oportunidad de verlos en directo no
os lo perdáis porque es todo un espectáculo musical.
Después de una década ofreciendo
emocionantes actuaciones y poderosas canciones, Afterhours se han ganado
el respeto del público, la crítica y grandes
bandas como R.E.M. o Mercury Rev. Su cantante, Manuel Agnelli, reputado
compositor y productor, ha colaborado con artistas de la talla de John
Parish (PJ Harvey) o Hugo Race (Nick Cave And The Bad Seeds) entre otros
aunque, probablemente, la colaboración más destacada sea
la de GREG DULLI (de Afghan Whigs y Twilight Singers) en 2004, cuando ambas
bandas iniciaron una gira conjunta. Lo que empezó siendo una relación
de mutuo interés musical, se consolidó cuando One Little
Indian (sello de The Twilight Singers), fichó a Afterhours para
editar su último álbum a nivel internacional y Greg Dulli
lo produjo. Ballads For Little Hyenas, distribuido en España por
Discmedi, es un disco de rock rotundo habla de pérdida y de ausencia,
busca e implora comprensión, pero no resignación, un disco
de rock fuerte y valiente lleno de pinceladas de la mejor música
negra...
http://www.afterhours.it/