.
|

* PÁGINAS Y AGENDAS
|
. |


Viernes 1 de septiembre de 2006. La Trastienda Club Balcarce
460, Capital Federal.
Crónica: Juan Ignacio Babino
Fotos: Ana Solari
Hacete de abajo
La autogestión, pelearle a la nueva corriente consumista del
rock, seguir adelante aunque del otro lado del escenario no haya miles
de personas y fundamentalmente sentir la música como un proyecto
de vida; son las premisas que desde hace 15 años lleva adelante
Blues Motel.
El norte del conurbano bonaerense los vio nacer y ahí fue donde
se hicieron fuertes, luego los reductos under porteños les dieron
la bienvenida para nunca más dejarlos.
El 2006 los encuentra en la realización de un proyecto colosal:
sacar tres discos en un año. "Golpea" es la primera creación
en la trilogía que ya está en la calle y presentarlo fue
la excusa perfecta para la noche del viernes en el porteño barrio
de San Telmo.
La jornada no acompañó, el servicio meteorológico
indicaba que habría una fuerte tormenta. Por la fecha, debería
ser la de Santa Rosa, y así fue, ella se encargó de que muchos
fanáticos no se asomaran por La Trastienda para presenciar el parate
en las grabaciones de "Blusmo".
La previa al show fue con la presentación del CD interactivo
que contiene cuatro videos correspondientes a sus diversas placas. "Es
un círculo", primer corte perteneciente a Golpea, "Calma" de Corazón
de buey, "Siempre te vas" de Rescate Moebius y "Tanto tiempo ausente" salido
de Malbec.
Las 21.30 indicaban las agujas cuando se abrió el telón
y ese era el horario estipulado para que una lluvia de viejos temas salgan
a rodar. "Indio" se llevó el momento más poderoso de la noche
acompañado por el coro de muchos de los presentes que no paraban
de cantar.
"Algo salió mal, cara de ángel; cara nada más";
sentencia el estribillo de "Ángel" la canción elegida en
el cierre de la presentación motelera, espectáculo que dejó
el sabor de un pequeño descanso ante tantas horas de grabación
y de poder pisar los escenarios para ver cómo están pegando
las nuevas realizaciones en sus fanáticos. Ahora hay que fijarse
de que manera continuará la larga historia de Blues Motel, eso no
se sabe, pero lo que sí es sabido es que nunca traicionaran sus
principios y mucho menos a su gente.
Golpéa', es el primero de los tres discos que Blues Motel tiene
pensado lanzar en este 2006. Dicho trabajo, tiene la particularidad de
ser cien por ciento eléctrico, sin guitarras acústicas, armónicas,
ni pianos, que sí estarán presentes en el segundo disco.
Blues Motel está integrado por Gabriel Díaz en voz y guitarra
eléctrica, Adrián Herrera en guitarra eléctrica, coros
y voz en "Mañana Dios dirá", Ariel Herrera en bajo, Rafael
Gildenberger en batería y Sebastián Voyatjides en Hammond,
Rhodes y piano eléctrico.
Participó en calidad de invitado en el disco: Mariano Esain, guitarra
eléctrica en "Es duro lo que ves" y 'Mirá como estás"
y coros en 'Es un círculo'.
'Golpéa', fue grabado entre abril y mayo del presente año
en Estudio Del Arbol, las voces adicionales en El Loto Azul y las guitarras
y bajos Overdubs en AH2 Records. En tanto, los Hammond & Rhodes en
B4K9 Studio Del Viso Recording. Fue mezclado en Estudio Del Arbol, masterizado
por Mario Siperman en El Loto Azul. Grabación y mezcla Mariano Esaín,
producido por el propio Mariano Esaín & Blues Motel.
La placa consta de 12 temas, éstos son:
Es un círculo, (Gabriel Díaz - Adrián Herrera), Mañana
Dios dirá, (Adrián Herrera - Gabriel Díaz), Es duro
lo que ves, (Adrián Herrera - Gabriel Díaz), Pájaros
en la frente, (Gabriel Díaz - Adrián Herrera), Tu confianza,
(Gabriel Díaz - Adrián Herrera), Atardecer, (Adrián
Herrera - Gabriel Díaz), Mira como estás, (Adrián
Herrera - Gabriel Díaz), Déjame entrar, (Adrián Herrera
- Gabriel Díaz), Frío en tus ojos, (Gabriel Díaz -
Adrián Herrera), Nadie está lejos, (Gabriel Díaz -
Adrián Herrera), Una moneda, (Gabriel Díaz - Adrián
Herrera) y Juego con vos, (Adrián Herrera - Gabriel Díaz).
Algunos comentarios de la banda sobre el proyecto:
"El concepto es acercarse a las ideas primarias, al sonido más primitivo.
El sonido de Blues Motel hoy por hoy, sin demasiadas sobregrabaciones.
La idea es no seguir el concepto estándard de producción,
donde se trabaja meses o años en un disco de 15 temas, dándole
mil vueltas para, -en muchos casos-, terminar volviendo a la idea madre.
Y no es que ya tengamos los temas para los tres discos. El desafío
es que tenemos que mantenernos componiendo y terminar un disco en menos
de cuatro meses. La presión nos alimenta todo el tiempo. Nunca nada
se nos hizo fácil, entonces eso te mantiene aún más
inquieto".
El concepto de los dos primeros discos es el del choque de dos fuerzas
opuestas, pero que sin embargo integradas se complementan en Blues Motel.
Lo eléctrico y lo acústico.
La banda tiene por un lado la reconocida e innegable capacidad de hacer
canciones, algunas simples otras más elaboradas. Una parte influenciada
por el country y el country-blues como ninguna otra banda de estos lados.
Y por otra parte, una veta eléctrica remarcada especialmente en
los shows y que muchas veces perdió fuerza en el proceso de producción
en el disco.
A partir de la experiencia en 'Corazón de Buey', con la producción
de Mariano Esain, el grupo se acercó a ese sonido buscado y se animó
a llevarlo más allá en el disco más "eléctrico"
de los tres.
"Es otra manera de no repetirnos. Eso siempre fue una búsqueda de
la banda. Y un nuevo disco de Blues Motel tendría, -otra vez-, temas
de todas nuestras facetas. Entonces pensamos ¿por qué sólo
cuatro rocanroles furiosos para un disco? ¿por qué hay que
dejar lugar para los demás temas y viceversa??... ¿Por qué
no metemos todos los más rabiosos en un disco y todo lo acústico
y más relajado en otro y así? Igual necesitaríamos
más de tres discos. Para separar un poco... en uno mucha fuerza,
desprolijidad, electricidad, sangre, transpiración y un segundo
más relajado, más íntimo, donde instrumentos que no
necesitan enchufarse le den otro clima. La energía más vital
y la calma más isleña.
Y el tercero puede ser muchas cosas. tenemos ideas de que se puede tratar,
pero también vamos a dejarnos llevar por lo que vaya pasando en
el año y con los dos primeros discos."
"Básicamente, nos dejamos llevar por la intuición. El riesgo
y el no saber el resultado final nos moviliza en un llano demasiado somnífero
por el comfort de las fórmulas.
Ya sabemos como seria el proceso de hacer un disco nuevo este año.
Esto que vamos a hacer no lo hicimos nunca, y no es algo que hayamos visto
bastante tampoco...
Esto es distinto, no vamos a tener tiempo de testear los temas en vivo,
ni de hacer demos y preproducirlo durante meses. Entonces ahí la
intuición va a jugar un papel enorme. Como en un show en vivo...,
puede ser que la diferencia este ahí, en un disco te tomas demasiado
tiempo para pensar y planear todo, y en un recital tenes que resolver situaciones
todo el tiempo dejándote llevar por la intuición y la experiencia
que juntaste."
Contactos
Diego Perri - 154-946-7985.
perridiego@ciudad.com.ar
www.bluesmotel.com.ar
|
|
|