Entrevista por Diego Soto - IndyRock
Noviembre 2009
IndyRock. 1 ‘Doce cortes’, segundo largo
con Granada de fondo. Desde vuestros comienzos, allá por el año
2000, habéis recorrido el panorama nacional a base de un contundente
rock´n´roll. Sin embargo, en éste último vais
más allá, caminando por la senda del rock progresivo con
tintes de lo psicodélico y pinceladas de un blues fresco. Un nuevo
horizonte que mira de reojo a Triana o Pinkfloyd y avista un horizonte
prometedor. Sin duda, la experiencia es un grado para futuros trabajos…
Alfredo Martos. Sin duda son estas bandas unas de nuestras influencias
pero si miras de reojo nuestra discografía no es algo nuevo en nuestra
música, si es posible que este trabajo sea mas complejo compositivamente
pero como tu dices supongo que la experiencia hace abrir mas la perspectiva
compositiva.
2. Detallismo enfermizo, masterización por el gran Grez Calbi
en sus estudios de Nueva York así como la colaboración del
maestro Morente, son cuanto menos atributos que invitan a escuchar vuestro
trabajo. ¿Qué destacáis de este nuevo trabajo?. ¿Cuál
es su mensaje?
El mensaje de este trabajo es que 5 Duros están mas vivos que
nunca, que escuchen a 5 Duros y que se den cuenta de cuanto podemos ofrecer
a la gente que todavía quiere disfrutar con el rock, que tenemos
un sonido propio y que en directo somos la banda mas potente.
Morente, Grez Calbi, Paul Grau, 5 Duros, creo que han realizado
un trabajo brillante.
3. Granada y sus calles, amoríos varios así como
reflexiones sobre la actual situación del arte musical son algunos
de los recovecos líricos por los que apostáis. Historias
cruzadas que se acercan al quehacer diario de las aceras urbanas. Está
claro que 5 Duros lleva por bandera la buena pluma para atraer instrumentalmente
al receptor, ¿o no?
Creo que si. Nosotros no buscamos el verso fácil y manido. Las
letras de 5 Duros son como los ánimos de cualquier persona, variados
: melancólicos , chulescos, alegres o eufóricos. Y se intentan
expresar de una manera clara aunque sin renunciar a la utilización
de la riqueza de nuestra lengua que cada vez esta mas en desuso.
4. Los clásicos del estilo nacidos en la década de
los 70 se intuyen como gotas de la fuente que os da de beber. Al margen
de los citados anteriormente, se podría decir que se suben al carro
de las influencias unos The Doors en plena iniciación así
como un imberbe Miguel Ríos. Lo vuestro no tiene su punto de partida
en la producción actual. ¿Épocas pasadas siempre fueron
mejores?
...........no lo se. Los músicos de hoy para mi, tienen mucha
preparación en general pero creo que la mayoría van en la
misma dirección, a una música sin alma o carente de
identidad propia. Antes teníamos a bandas como Black Sabbath, Cream,
Pink Floyd , Deep Purple o Zeppelin mas o menos de la misma época
y encauzándolas en el “rock” tenían un estilo totalmente
diferente, tenían una tremenda personalidad y aunque nosotros no
estamos inventando nada creo que tanto en “Me ha dejado tu novia” como
en “Eres parte de mi” sonamos a 5 Duros y eso hoy en día es mucho.
5. Hace poco habéis estado presentando este nuevo trabajo
en casa, aquí en Granada. Aunque siempre habéis buscado las
sendas que miran hacia el territorio nacional. ¿No habéis
encontrado el beneplácito del público granadino?. Puede que
sea una de las asignaturas pendientes ¿no creéis?
Nosotros queremos ser queridos en nuestra tierra, no podemos quejarnos
por el apoyo recibido, pero no nos casamos con nadie, en el
fondo nuestra música es un producto y donde se demande sera donde
tengamos que ofrecerla sea en Granada o sea en Barcelona.
Quisiera decir también que en nuestra tierra por desgracia no
hay ni la difusión ni la cultura musical ni el apoyo institucional
que tienen otras comunidades. Así que por eso a los artista le es
mas facil tener éxito fuera.
6. Actualmente, el panorama musical nacional, parece envuelto en
un totum revolutum de nuevos sonidos pero que no enganchan como antes,
disputas por derechos de autor y numerosas formaciones que dan el salto
a lo comercial ya que el público no secunda filosofía, quizá
más alternativa. ¿Estamos ante una crisis de educación
musical, o por el contrario, creéis que son ciclos, olas de la nueva
era?
Supongo que como dijo Bob Dilan no se puede hacer discos ahora como
los de antes, simplemente por que estamos en el 2000 y no estamos
en 1970.
Nos toca una época con falta de identidad pero estoy seguro
que como tu dices es un poco la incultura musical. Si ponemos en la superpop
a Pantera y empezamos a trillarlos en los 40 principales estoy convencido
que las niñas de 15 años fliparian con su musica igual que
lo hacen con Jonas Brothers y esta vez con razón.
7. ¿Cuáles son vuestros planes a corto plazo? ¿Tenéis
pensado girar por la geografía española?
Nuestro planes son darnos a conocer aun mas y poder llegar al máximo
publico posible.Colocar nuestra música como sintonia de “no disparen
al pianista” en TVE2 ,la colaboración de Enrique Morente, nuestra
gira pasada, no nos conforma, no hemos tocado techo y creemos en lo que
hacemos.
Empezamos en sala Who el 18 de diciembre presentando disco y ya en
febrero tocaremos en todas las comunidades del territorio español
aun así os remito a todos a la pagina de la banda 5duros.com en
la que os tendremos informados de todas las fechas.
Cinco Duros
Doce Cortes 2009
por Diego Soto-Indyrock
Se llaman “Cinco Duros”, de Granada, y el Rock &Blues, es su mensaje.
Álbum de esos que no tienen fecha de caducidad. Ni cabida en el
fondo de un armario apolillado. La primera fila se la han ganado. Formación
a la que no se le puede poner ningún pero. Es así. Suaves
caricias de Triana y brochazos del Rock&Roll americano, componen una
obra con solera. Amistosa invitación a la reflexión del por
qué la marca pinta más que la esencia de las cosas. En este
‘Doce Cortes’, segundo largo, doce historias recorren los recovecos de
una cultura andaluza con identidad que mira hacia el exterior absorbiendo
influencias compatibles. “El Fin” o “Fuego y Ruido” (obra maestra),
son ejemplo de la escucha pormenorizada, mimética de unos Pink Floyd
en plena emulsión así como de unos The Doors en desenfreno.
Aunque ellos son hijos de Triana. Cinco Duros demuestran que las tablas
se adquieren con trabajo y esfuerzo, y este ‘Doce Cortes’ es un claro ejemplo.
Formación
David Linares (guitarra)
Miguel Martínez (guitarra)
Alfredo Martos (vocalista)
José Martín (bajo y coros)
Alejandro Callejón (batería y coros)
Estilo Rock
Procedencia Granada
Biografía
El grupo 5 Duros, se fundó en Granada en Noviembre de 2000, un valiente
proyecto de cinco amigos de la infancia unidos por el rock y por una ciudad
eminentemente musical.
Hasta el momento el grupo ha actuado en numerosos escenarios de la provincia
de Granada, destacando Festivales como el del Zaidín Rock 2005,
compartiendo cartel con Miguel Rios, Reincidentes, Molotov, Eskorzo, Lagartija
Nick, etc, y han sido teloneros de Rosendo y Burning, al mismo tiempo han
ganado el concurso de bandas locales de 2003 y "Espacio Libre" de la Diputación
de Granada.
En Enero de 2003, 5 Duros publicó su primer trabajo que constaba
de seis temas como tarjeta de presentación, y en el 2005 sacaron
su siguiente grabación "Aún brilla el sol", ambos bien acogidos
por el publico y la critica.
Durante los meses de Agosto y Septiembre de 2007, la banda se metió
en el Estudio Central Tarifa junto a un gran equipo profesional para grabar
su CD mas esperado, con la producción de Jose María Sagrista
(ex guitarrista de Triana) como ingeniero de sonido, Juanjo Pizarro (productor
Reincidentes) como productor y Jesús Arispont (Camarón, S.A.)
encargado de la masterización. El resultado del disco son once temas
en los que la banda ha seguido plasmando su sonido característico
rock, blues, sin perder sus raices granadinas.
El grupo estará de gira por todo el país durante el 2008,
presentando su nuevo trabajo titulado "Con las botas puestas", que saldrá
a la venta a finales de Febrero y se podrá comprar en el Corte Inglés,
Tiendas Fnac, y en tiendas musicales en general. La venta será a
nivel nacional.
Discografia
"Con las botas puestas" 2008
Doce cortes 2009
www.5duros.com