16-12-06 Industrial Copera, Granada + Lori
Meyers
Fotos Merche S Calle © IndyRock



Cada vez es más complicado ver
tus
canciones en un Cd
Entrevista - octubre 2006
Por J. E. Gómez / IndyRock

IndyRock.-Lanzar al mercado una ópera prima debe ser un momento
muy especial...
El Alpinista.- Es algo extraño la verdad. En los tiempos
que corren, cada vez resulta mas complicado ver tus canciones en un cd
al alcance de la gente. A veces tienes la sensación de formar parte
de un proceso que pronto pasara a la historia tal y como está el
mercado. Aun si lo hemos disfrutado y lo vivimos de una forma muy natural.
Cuando entramos al estudio el único objetivo era grabar unas canciones
que no queríamos perder. Luego surge el interés y poco a
poco se materializa en "Mundo Pequeño". Estamos contentos con el
resultado y a partir de ahora estamos abiertos a todo lo que pueda suceder.
-Para la grabación de "Mundo Pequeño" habéis
contado con Carlos Hernández, uno de los grandes productores del
país, Mónica Esteban y algunas sorpresas ¿cuáles
son... o dejarían de ser sorpresas, pero bueno?
-La relación con Carlos Hernández ha sido muy positiva.
Nos conocíamos desde hace mucho tiempo y ambos nos teníamos
ganas mutuas. Todo ha sido muy fluido y él nos ha sabido llevar
al terreno que buscábamos. Con Mónica hemos trabajado en
las melodías experimentando con las canciones. Fue un proceso muy
divertido. En cuanto a las sorpresas que alberga "Mundo Pequeño"
no son tantas, así que pensamos que mejor no descubrirlas.
-Es interesante encontrar una banda que se sumerge en el power pop
sin demasiados aditivos. ¿Creéis que estamos en un buen momento
para este tipo de música, sencilla (en el buen sentido)?
-Lo de la sencillez para nosotros es un halago. Cuando llevas tiempo
tocando lo normal es complicarse la vida. Nosotros buscamos canciones y
para eso creemos que no es bueno estar al servicio del instrumento. Respecto
al momento que vive nuestro estilo es algo que no nos afecta, ni siquiera
nos lo planteamos. Nos condicionaría y eso no sería natural.
-Tras la presentación en Madrid, el 18 de octubre en la Copérnico,
supongo que iniciaréis una gira por salas de otras provincias ¿por
dónde se os podrá ver?
-De momento no hay nada previsto. Siguiendo con la misma filosofía
que teníamos al entrar a grabar no hay expectativas a corto plazo.
Queremos ver la aceptación que tiene "Mundo Pequeño" y luego
decidir. No se trata de meterle a la gente la música por los ojos.
Por otra parte nos gusta demasiado tocar en directo y estamos deseando
salir a la carretera así que esperamos tener fechas en breve.
-El disco creo que ha sido auto-producido, pero se lanza con una
gran compañía, La Incubadora-Universal.
-Sí, el disco lo hicimos sin saber que iba a pasar, a nuestro
rollo, sin presiones de ninguna compañía. Esto ha hecho que
nos identifiquemos plenamente con el resultado final. Con la Incubadora
nos entendimos desde el primer momento. Su filosofía encajaba con
la nuestra y nos sentimos afortunados de estar con ellos. El trato es muy
cercano y encima contamos con parte de infraestructura de una multinacional.
¿Qué más se puede pedir?
-El Alpinista está formado por cuatro músicos que se
reunieron hace dos años, pero había otras trayectorias por
detrás. ¿De dónde venís, cuál es vuestro
"pasado", musicalmente hablando?
-Empezamos juntos en esto hace mucho tiempo. Hemos crecido personal
y musicalmente sin perdernos nunca de vista. El Alpinista es el proyecto
en el que parece que por fin nos vamos asentando pero aparte de música
hemos compartido muchas cervezas. Eso también une, no?
-¿Qué tal la acogida del single, que se podía
conseguir en la red desde el mes de marzo?
-Nos ha sorprendido la aceptación de pruébame.
En general parece que la gente ha entendido nuestra propuesta y que esa
sencillez de la que hablábamos antes no era casual. Todo esto nos
ha animado bastante y ahora estamos expectantes por ver que sucede
con el resto del disco.
¿Quiénes son? EL ALPINISTA son un potentísimo
y riquísimo cocktail de energía emergente. Un singular cuarteto
de Madrid enamorado de Weezer, de la Coca-Cola con mucha cafeína
y de los amplis asesinos. ¿Sus referentes? Pues les gusta TEENAGE
FANCLUB, también THE POSIES y ZUMPANO y NADA SURF y THE PARASITES
pero sobretodo les gustan las melodías que explotan en tu cara y
los estribillos que se te pegan y no te dejan en paz. Su primer disco?
"Mundo pequeño" lo ha grabado y mezclado el insigne Carlos Hernández
(Los Planetas, Deluxe...).
¿Sus directos? Si los has visto tocando con Nada Surf, Babasónicos
o este verano en la gira de Pereza está todo dicho. Si no, te podemos
contar que su brutal sonido te sacude y te engancha desde el primer acorde
y no te suelta hasta la última nota. Muy serio y nunca visto por
estos lares, de verdad.Lo mejor y más fácil será que
escuches su música, veas sus fotos y su tremendo vídeo en:www.elalpinista.com
(texto remitido por La Incubadora)
Web oficial: www.elalpinista.com
|