2 febrero 2007 sala Planta Baja, Granada
Fotos Merche S Calle © IndyRock



Los Angelicos, regreso al futuro
Por J. E. Gómez / IndyRock
El culto a los mitos sólo se sostiene si nos encontramos ante la
creación de alta calidad, deja de ser un mero ejercicio de nostalgia
si aquellas canciones que crearon una época se mantienen en el tiempo,
si pueden evolucionar y convertirse en himnos del futuro concebidos en
el pasado. No es nada fácil que temas de los sesenta puedan encajar
en la evolución del pop del siglo XXI. Los Angeles, aquella banda
de locos por el pop que logró llevar la música hecha en tierras
del sur a todos los rincones del país, comienza a ocupar el lugar
que merece en la historia de los grandes creadores de la música
popular.
Décadas después de su desaparición, dos hijos de
Los Angeles, Popi y Pablo (Manía Estereo - Pablo G - Four of us)
parte fundamental de la música alternativa actual con marchamo Granada,
y un creador sin límites, Antonio Arias (Lagartija Nick), que junto
a los también "lagartija" Lorena Enjuto y Víctor Lapido (091-Grupo
de Expertos SolyNieve) nos han hecho volver a descubrir temas básicos
del pop nacional como "Mamá deja de llorar", "Te necesito", "98.6"...
Es una forma de rememorar la época dorada del pop, oculta después
por la explosión mediática de la "movida", pero con un especial
concepto de modernidad como demostraron estos "Los Angelicos, los auténticos
angelicos", como decía Arias.
Es un grupo para disfrutar, pero también es una banda que aporta
una nueva dimensión. Ante sus seguidores, en una época en
la que Los Angeles reciben distinciones oficiales, se escriben libros sobre
ellos y los medios, tras décadas de olvido premeditado, quieren
dejar claro que siempre les quisieron, algunos no nos conformamos con la
mera interpretación de melodías. Los Angelicos aportan una
visión de futuro al pasado. Popi, tras sus cajas y platos, impregna
la sala con uan voz cadenciosa, suave, cargada de matices. Su contrapunto
es la voz de su hermano Pablo, atractiva y oscura, persuasión en
el front line.
Arias es la personalidad, la reencarnación diabólica de
la inocencia de los sesenta convertida en desfachatez y un toque de pasotismo
punk, y Víctor es una guitarra hiriente, incisiva y descarada.Ingredientes
de cocktel de pasado inmerso en el XXI. Los Angelicos ofrecían en
Planta Baja un concierto de excepción, directamente concebido para
el disfrute de sus protagonistas, y con ellos, de todos los que con mentes
abiertas, sin complejos ni ataduras, quieren darse el gustazo de un viaje
en el tiempo a bordo de naves del futuro.
Los hermanos Popi y Pablo González (Manía
Stereo) (hijos del mítico Alfonso G. "Los Ángeles") junto
a Antonio Arias, Lorena Enjuto y Víctor Lapido (Lagartija
Nick) demuestran su admiración por Los Ángeles llevando
al escenario los temas que han aparecido en el álbum titulado "Homenaje
a Los Ángeles con intervenciones estelares". Los Ángeles
crearon nuevas rutas con sus discos, y el camino y el viaje se los llevaron.
Los Angelicos en la máquina del tiempo.
|