--
.
|

* PÁGINAS Y AGENDAS
|
. |
Martin Ballay & Los que saben esperar
|
Formación :
Walkiria - Voz
Titi - Flauta traversa
Marife - Percusión
Hugo - Guitarras
Martín - Bajo, acústicas, programaciones y voz
Estilo : Pop - trip-hop
Procedencia : Argentina
Biografia
El proyecto de "Los que saben esperar" comienza con la compra de una portaestudio
de 8 canales en el año 2002. En ese momento no tenia banda ni perspectivas
de formar una. La idea era grabar y con la misma consola salir a tocar
con el grupo envasado en el mixer. El primer disco "Canciones de un joven
contrera" surge de esas solitarias primeras sesiones con canciones viejas
y métodos nuevos. Con una Roland R70 programaba las baterías,
grabe las guitarras, los bajos y algunos amigos me ayudaron con las voces.
A los pocos meses estábamos, ya con una formación estable
y trabajando en el segundo disco "Acerca de lo inevitable" . Luego de eso
vinieron los shows. En esa primera formación contábamos con
un DJ quien era el encargado de disparar las programaciones y aparte darle
una visual dinámica y extraña al espectáculo. Desde
2004 y durante 2005 hemos tenido persistencia y continuidad en presentaciones
en vivo. A partir de la salida de "Me da fuego por favor, Sr Dragón"
y gracias a producir nosotros mismos los eventos pudimos compartir fechas
junto a artistas diversos e interesantes como Palo Pandolfo, DDT, Fantasmagoría,
Pez etc. Pasando de tocar en festivales de música electrónica
a lugares under con bandas punkies o de rock indie. El programa para lo
que queda de 2005 es consolidar la distribución de los discos, apoyar
el crecimiento del nuevo sitio web y para diciembre poner a disposición
de todos de manera gratuita y a través de internet una nueva producción
"Lucha de clases" con la cual pondremos en sonido y palabras nuestro credo
ideológico.
Discografia
2003: "Canciones de un joven contrera"
2004: "Acerca de lo inevitable"
2005: "Me da fuego por favor Sr Dragón"
Comentario : por Martín Ballay Si tuviera que explicar porque
hacemos esto diría; Es nuestra misión, nuestro vehículo
para encontrar un lugar en el mundo. La canción es nuestra religión.
A través de ella nos comunicamos. Nos permite crecer, transformarnos.
Ser los mismos y ser siempre distintos. La potencia de los textos es nuestro
secreto. La vena por la cual encauzamos nuestra actitud ante la vida y
evitamos volvernos locos, rotos de amargura, amparados en los poetas que
exaltan la vitalidad como García Lorca, Whitman o Verlaine. Y hablando
de actitud todo lo concebimos de manera bastante punkie. La autogestión
de nuestros discos, shows, fanzines, sello discográfico, sitio web
y eventos de intercambio con otras disciplinas artísticas dejan
en claro nuestro costado político sin que las letras de nuestras
canciones tengan que hablar de ello. Trabajamos con maquinas y con instrumentos
acústicos y vemos que la convivencia es perfectamente posible siguiendo
la línea en el plano formal de bandas como Massive Attack, Portishead
o Moloco. Si se me concediera un deseo pediría que alcancemos un
nivel de comunión, un estado tal de integridad que podamos representar
para alguien lo que Bob Dylan representa para mi. Trabajamos nuestra canciones
artesanalmente para que gocen de belleza y verdad. Canciones como ciudades.
Hechas para durar.
Contacto : martinballay@gmail.com
Sitio web: www.ballay.com.ar
|
|
|
. |
-- |
Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta
a disposición, comunicación pública y utilización
total o parcial, de los contenidos de esta web...
Leer más
y Política de privacidad
|
Contenidos informativos
Agenda de conciertos
Concursos
Noticias
Productoras
Tablón de anuncios...
y + Más
|
Revista electrónica creada en 1997
Home * Portada
Servicios publicitarios
Créditos
| Qué es
IndyRock
info@indyrock.es
|
Naturaleza y divulgación científica
waste.ideal.es
Dirección y edición
waste@diarioideal.es
|