.
|

* PÁGINAS Y AGENDAS
|
. |
Video.- Concierto en la sala Planta Baja - Bloque emitido en el programa
Evasión de Teleideal / IndyRock - 26-04-08
AVISO: Este video tiene Copyright. Por favor,
no nos copies el video. Es la única forma de que podamos seguir
haciéndolos. Si lo pirateas tendremos que acabar no poniendo videos.
Si quieres utilizarlo escribenos - mail
Máscara: El regreso
Fotos y crónica Eduardo Tébar- IndyRock
Pongámonos en antecedentes: Máscara debutó en 2006
con ‘Imaginarium’, obra pantagruélica repleta de ideas y rock agravado
por giros asombrosos. Los granadinos publicaron su ópera prima a
través de El Refugio Antiaéreo, el sello de Jota Planetas.
Sin embargo, la mala suerte erosionó su carrera. La prensa especializada
obvió la existencia del lanzamiento y la banda sufrió bajas
sensibles. Dos guitarristas y el bajo abandonaron el barco cuando al fin
tenían un disco de envergadura en las tiendas. Sudaron tinta para
trasladar al directo un cancionero densificado. Ecos de Pink Floyd, Jeff
Buckley y Radiohead. Filigranas estructurales heredadas de Slint. Coletazos
de urgencia eléctrica propia de unos músicos amamantados
en la generación de Nirvana y Pearl Jam. Llegaban diez años
tarde.
La paciencia, quizá, sea la mayor virtud humana del músculo
del grupo. Nöel Ruiz –cantante y guitarrista–, Juanma Melchor –batería
y ahora guitarrista ocasional– y Santi Ramal –multinstrumentisa– tocan
juntos desde el instituto. O sea, desde hace una década. Con pies
de plomo y terapia interna han superado, incluso, diversos amagos de ruptura.
Y así, los Máscara de 2009 se mostraron revitalizados en
el festival conmemorativo por el sexto aniversario del bar El Vagón
de Granada, celebrado en la sala La Telonera. Un ensayo público
para familiares y amigos que sirvió de reconciliación y enmienda
para pasar página. Sólo tres temas del pasado –‘Suco’, ‘Simplificar’
y ‘Mosca’– se dejaron caer entre los caramelos del nuevo repertorio. Composiciones
en fase de preimpresión que continúan por el trazo inverso.
El cuarteto sonó poderoso, apabullante. Ellos hablan de cambio drástico.
El arriba firmante se inclina más por la progresión natural.
Rock abigarrado, inquieto, sazonado con destellos psicodélicos.
Liberado de timideces y corsés, el siempre dicharachero Noël
se marcó un boogie a lo Tom Waits. Por su parte, el bajista Carlos
Marqués, la última incorporación, sorprendió
con inusitadas líneas de groove negroide. Esto chocaría en
formaciones con otro perfil. Pero no en una que introduce tablas indias
y crea, como por descuido, el flamenco-grunge en su primer trabajo. Parece
que no, no todo está inventado. Y la suerte de Máscara haría
justicia al rock imaginativo. Ese tan agradecido y necesario en plena dictadura
del mimetismo anglosajón y las tendencias huecas.
26-04-08 Planta Baja, Granada + Sou
Edipo + video
Fotos Merche S Calle © IndyRock - Video: J. E. Gómez
/ IndyRock


DOS COLOSOS INCENDIAN EL PLANTA
por Luis Miguel Albarracín - IndyRock
Dos de las bandas de rock con más proyección
del país tuvieron su noche triunfal en la sala Planta Baja. Por
un lado Máscara, el grupo granadino liderado por Noël Ruiz;
por otro, Sou Edipo, formación madrileña que dejó
patente la calidad de sus temas en directo.
Sobre las diez y cuarto de la noche salieron al ruedo
los chicos de Máscara. Sonaron las canciones de su álbum
de debut incluidas en "Imaginarium", algunas tan elaboradas y contundentes
como "Mosca". Sus canciones cuentan con muchos desarrollos y se prolongan
en el tiempo, apareciendo un hilo conductor que mantiene enganchado al
oyente desde la primera escucha. Debido a la duración de los temas
que decidieron tocar para la ocasión, su actuación fue muy
breve, sobre una media hora. El grupo empezó a tocar más
tarde de la hora estipulada en un principio, y como la sala debía
acabar a las doce y cuarto su música en vivo, el grupo apenas tuvo
tiempo de extenderse en el manuscrito de la noche. Presentaron una media
docena de temas, entre ellos "Tor Bled Nam", "Simplificar", "AM", "PM",
"11/8" y una composición nueva, con un público muy metido
en el mensaje de la banda. El sonido fue muy bueno, Noël se sintió
libre sobre las tablas y la música fluyó de manera grandiosa.
La batería (con Juanma Melchor), el bajo (con Carlos Marqués),
las dos guitarras (con Noël y Jutta Jarvenpaa) y los instrumentos
de percusión, como el djeredoo (con Santiago Ramal), se acoplaron
a las mil maravillas, y supo a poco. La próxima vez deberán
luchar para participar más tiempo de la fiesta.
Como continuación a los granadinos, era el turno de
Sou Edipo, una banda procedente de la capital del Reino que cuenta con
su formación actual desde el año 2000. Con un cantante, Quique,
que hace las veces de transmisor del grupo, de frontman y de animador sociocultural,
la noche siguió con un público muy enganchado a sus canciones.
Una formación perfectamente cohesionada, con un sonido realmente
bueno. No tuvieron tampoco mucho tiempo para dar a conocer su proyecto,
pero una hora al menos es una hora. Los comentarios de su cantante calentaban
más si cabe el ambiente. La botella de vino iba y venía,
y las alabanzas a Granada y su entorno estuvieron en todo momento presentes.
Hubo tiempo para una canción a capela (el gran clásico "Teatro"),
y en una de sus canciones rindieron homenaje al "Yolanda" de Pablo Milanés.
Con dos discos en el mercado, los dos con el sello Desobediencia y presentados
en 2002 y 2003, les queda mucho por delante para demostrar que suenan muy
muy bien, con un estilo muy personal. Por encima de todo quedó claro
que se trata de una banda muy en forma, con un repertorio muy trabajado,
y un sonido que no deja indiferente a nadie, salvo al que no los escuche.
Uno de los problemas es la difusión de la música, pero con
artefactos como My Space parece que los obstáculos se van superando
con más facilidad.
Formación:
Jutta Jarvenpaa
Carlos Marqués
Noël Ruiz
Juan Melchor
Santiago Ramal - Casio, planchas, percusiones, instrumento de madagascar,
djeredoo, guitarra
Estilo/s: Rock
Procedencia: Granada
Biografía:
Máscara comienza su andadura en los ahora lejanos y brumosos principios
de 1999, gracias al apoyo de ciertos parientes del guitarrista y baterísta
que por aquel entonces hacían las veces de, respectivamente, guitarrista
y baterísta, que en todo momento les ayudaron e incluso no dudaron
en prestarles sus propios instrumentos, tras ver las semillas de lo que
podría ser un jubilación placentera.
Mientras la banda luchaba por aprender a tocar, tocando versiones facilonas
para impresionar a las mujeres, surgen las primeras canciones originales,
escritas completamente por el grupo. Tras varias idas y venidas de amigos,
que iban aportando su granito de ilusion , influencias e ideas en la musica
de la banda (y alguna devolucion de algun favor), esta define su formacion
"estable" en 2004. Todos estos años de musica pueden traducirse
en unos pocos conciertos conciertos con bandas de la talla de Sou Edipo,
Veronica´s aggressive state, Neorama, SDG, Knout (en la mayoria solo
por el gran placer de tocar con ellas) y muchas, muchas, muchas horas de
ensayo y trabajo. En 2005, el año de la rima, la banda se ha decidido
a grabar lo que sera su primer EP, que queda sin bautizar, y tomando el
mismo nombre de la misma. Este Ep cuenta con 4 canciones, pensadas todas
ellas con mucho cuidado, entre 5 amigos.
Con respecto a los concursos en 2005 la banda queda finalista del CONCURSO
DE ARTE Y CREACION JOVEN
del INSTITUTO ANDALUZ DE LA JUVENTUD, de la junta de andalucia, obteniendo
finalmente el 1er PREMIO, dotado con la grabacion
de un LP, la edicion de 200 copias y la inclusion en un circuito de
conciertos por la comunidad andaluza, siendo a la vez
la primera banda granadina que alcanza dicho galardon en toda la historia
del concurso.
*Discografía:
Mascara EP (2005 grabado en el Refugio antiaereo mezclado en Producciones
peligrosas por Pablo Sanchez)
Comentario: "A nosotros nos gusta la musica, igual si es rock-jazz,
si es jazz-roll, si es tecno-pop, electronico-copla, o lo que sea, siempre
que este echo con cariño. Y como nos gusta la musica, nos da igual
si en una cancion tenemos que disparar una distorsion y en la siguiente,
o en la misma, tocar un djeredoo, coger una guitarra española y
un cajon, construir un riff o hacer un estribillo. o no hacerlo. Lo que
si es cierto es que nos gusta jugar con la intensidad, la armonia, el ritmo,
el caracter, dentro de nuestros humildes conocimientos. Quizas el rock
sea la mejor etiqueta en la que se nos pueda tener contentos a los 5, porque
al final, que es ¿rock?"
Noël Ruiz
Contacto:
Contratacion y managent mascara.mascara@gmail.com
Pagina web: mascara.doesntexist.com
|
|
|