.
|

* PÁGINAS Y AGENDAS
|
. |

Mark Sandman, Morphine
Un ahogado que sigue nadando
Por Pablo Caspe / Diciembre 2013
Mark Sandman estaba al otro lado del play. Un par de compases y la oreja
se puso en guardia. ¿Massachusetts? ¿De dónde sale
este tipo? Un momento. B-saides, cigarro y reflexión. Vamos a forzarlo
un poco, disc-man en el tren, pegado a Kurt, sí, encaja perfecto.
Este tipo no es de Cambridge. Nació en Saturno, Dios se confundió
y lo puso en cualquier lado. Cosas que pasan. Para más señas
el sultán de La Plata le da el visto bueno en una anécdota
corta. Estás bendito pibe. Welcome a mi Panasonic.
Mark se metió hasta la cocina sin preguntar. Malabares de un
bajo slide en sincronía con la histeria mansa del suburbio. Nació
con la luna dada vuelta, en un taxi, camino al hospital. La vieja lo sangró
en un interminable ¡no baby! Y ahí estabas, caramelo de lobo
enloquecido, parco en el habla y anti por principios.
En el recuerdo aún suena una música trascendental, puro
budú en unos HiFi de Palermo, y claro, eras vos, transmitiendo en
diferido desde las fábricas de Boston. Después vino lo de
Roger, con la médula agarrotada desde el principio, y aquel accidente
de Johnny. Trágico, es verdad. Costo tragar esas navajas, aunque
ya casi no importa. Los escenarios, las luces atravesando una copa negra
y gratis. Tardaron en llegar las putas copas, pero llegaron, lo sabías
desde que te fuiste de casa. Papá quería que trabajaras,
ocho horas, mínimo. ¿Estudiar? Ni a palos. Ahí no
entienden nada. Menos aún cuando te arde la cabeza de esa manera.
Mamá te defendía a veces, pero estaba mal con la muerte de
los pequeños. Roger sobre todo, tan de repente.
Haber conocido a Dana estuvo bien, ¿no, Mark? Sí, todos
estamos de acuerdo en eso. Si lo vieras ahora te da un íctus beatnik.
El loco sigue con la banda, haciendo unos homenajes endamascados. Hasta
se buscó una dama para cantar tus canciones. Una mujer, ¡Mark!
Tendrías que verlo. Es que después de tu último concierto
la gente quedó arruinada. No podíamos creerlo. Hasta Dana
contó que pensaba que era uno de tus numeritos. Una variante del
exceso en versión low rock en plena gira. Pero en verdad estabas
tieso. En un escenario de Italia. ¿Cómo se te ocurre morir
así? En un pueblo de mierda de Italia. El país con menos
rock del redondel. Nada. Encima el pueblo se llamaba Palestrina. He cruzado
a varios de esos fans nuevos que pensaban que habías muerto en Palestina.
¿Qué clase de idiota puede pensar que has muerto en Palestina?
Como un marine o algo así. Un héroe de EEUU, ¿te imaginas,
Mark? Y todos esos años de trinchera adolescente a la mierda. No
sé como el miocardio te sorprendió en pleno concierto. Tiene
su gracia, si, pero podrías haber durado unos años más.
Aún hay gente que no sabe qué es lo que tiene que escuchar.
No somos muchos Mark, pero te defendemos a muerte, sé que nunca
te gustó que te defiendan, pero créeme, es mejor así.
Cuando caíste los amigos salieron a decir que eras “una persona
real”, o que “murió antes de ser un refernte” y esas cosas. Tu mamá
y tu papá en cambio, aún no te quieren mucho, se les nota
en la mirada cuando hablan de ti. Tu viejo no tenía ni idea de lo
de las discográficas, las giras y todo eso. Casi le da algo cuando
empezó a ver en las revistas y los diarios que habías palmado.
Hasta en la TV, dijo. Ni siquiera había escuchado la canción
que le hiciste a tu hermano Johnny despues de que saltára para siempre
por esa ventana.
Desde que te fuiste al otro lado, la gente no para de hacer videos y
documentales sobre tu vida. Sueltan unos cuantos dólares y aparecen
testimonios increíbles, Mark. Hasta tu maestro de la primaria dijo
que tenías no sé qué talento. Están armando
el crucigrama. Tiene su lógica. La cuestión es que el gesto
retorna, la cabeza así de costado y ese toque anacrónico
en las retinas. Igual lo que más gracia les hace a todos es que
en Morphine no hubiera instrumentos armónicos. Te dicen siempre
lo mismo: -¿un bajo, un saxo y una batería?- Se quedan con
eso, Mark, ¿puedes creerlo? No se dan cuenta de que los discos de
Morphine se hubieran hecho igual con un palo golpeándote en la cabeza.
Morphine
Origen: Cambridge, Massachusetts, Estados UnidosU.S. flag
Estilo: Rock alternativo
Formación:
Mark Sandman - Bajo eléctrico slide de dos cuerdas, voces, órgano,
tritar, guitarra, piano
Dana Colley - Saxo baritono, saxo tenor, saxo doble, triángulo
Billy Conway - Batería y percusiones varias (1993-1999)
Jerome Deupree - Batería y percusiones varias (1989-1993; 1998-1999)
Discografía:
Good (1992)
Cure for Pain (1993)
Yes (1995)
Like Swimming (1997)
The Night (2000)
B-Sides and Otherwise - 1997
Sampilation - 1997
Bootleg Detroit - 2000
The Best of Morphine: 1992-1995 - 2003
Sandbox: The Mark Sandman Box Set - 2004
At Your Service (2009)
|
|
INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES
Productoras
Estudios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips
IndyRock * Latinoamérica
INDYROCK * INICIO
|
VÍDEOS DE DIRECTOS
Archivo histórico de IndyRock Magazine
|
|
Morphine (1989-2000)
Fue una banda de rock alternativo creada por Mark Sandman y Dana Colley
en Cambridge, Massachusetts, EE. UU., en el año 1989.
Morphine combinó elementos extraídos del blues y el jazz
con arreglos más tradicionales de la escuela rockera, conjugando
un sonido inusual y único. La forma distintiva de cantar de Sandman
fue descrita como un "profundo, despreocupado y relajado susurro", y sus
líricas revelaban una fuerte influencia de la llamada generación
beat. Cuando fueron consultados por reporteros para dar una descripción
de su estilo, la banda creó la denominación "low rock". Una
aproximación crítica estimó que "Morphine inmediatamente
estableció un sonido minimalista, de bajo perfil que perfectamente
pudo haberse convertido en un gimmick: un 'power trio' no elaborado en
función de una guitarra eléctrica. En cambio, de manera perspicaz,
Morphine expandió su vocabulario no convencional en cada álbum.
(info: Wikipedia)
|
Mark Sandman falleció en julio de 1999
"El Líder de Morphine murió sobre el escenario"
Golpe al corazón de Mark Sandman
Estaba cantando con su banda en un festival de rock en Italia, cerca
de Roma. En el hotel había gran cantidad de medicamentos. Pero la
Policía confirmó que fue un ataque cardíaco. Tenía
47 años.
(Noticia publicada por el diario Clarin con información de la
Agencia EFE)
5-7-1999.- Cumpliendo una histórica fantasía del mundo
del espectáculo, el líder del trío Morphine, Mark
Sandman, murió sobre un escenario en la noche del sábado.
Bajista y cantante de la banda estadounidense de rock alternativo, Sandman
sufrió un ataque cardíaco durante el show que Morphine daba
en Pallestrina, en las afueras de Roma, en el marco del festival En el
nombre del rock, que concluyó ayer y cuya última jornada
(en total fueron tres) fue dedicada a la memoria del músico.Sandman,
nacido hace 47 años en el estado de Massachussets, se desplomó
ante unos 2.000 espectadores, poco antes de la medianoche. Morphine era
la segunda banda de la jornada rockera y estaba tocando su cuarto tema
cuando Sandman cayó sobre el escenario. Lo que en un principio parecía
parte de la actuación resultó ser un ataque cardíaco
fatal.
Sus compañeros de grupo, el saxofonista Dana Colley y el baterista
Billy Conway, fueron quienes alertaron sobre el problema.Fue entonces que
un médico que se encontraba entre los espectadores trepó
al escenario, le practicó un masaje cardíaco y respiración
boca a boca. Luego, Sandman fue trasladado en ambulancia hasta el hospital
de la ciudad, ubicado a sólo 500 metros del lugar del concierto,
pero cuando ingresó ya estaba muerto.La Policía, que al principio
sospechó que su muerte estaba de algún modo relacionada con
la gran cantidad de medicamentos que el músico tenía en la
habitación del hotel, confirmó, sin embargo, que la causa
de la muerte fue un colapso cardíaco, según consigna un cable
de la agencia EFE (...)
|