.
|
* PÁGINAS Y AGENDAS
|
. |

ERIC MARTIN + 91 SUITE
3/02/2017 Sala Garage Beat Club de Murcia
Crónica y FotoGalería Por Emilio Pastor - IndyRock
Eric Martin es nada menos que el célebre vocalista de unas de las
bandas más importantes del Hard Rock de los 90 llamada Mr. Big
y
que cuenta en sus filas con fabulosos músicos como Billy Sheehan,
Paul Gilbert, Pat Torpey y el propio Eric. A pesar de todos sus éxitos
en su intermitente y corta carrera, es una de esas bandas que llegan al
gran público gracias a la baladita que todos los medios radiofónicos
les dio por poner en los 90, caso de Whitesnake, Metallica, Scorpions,
Extreme, etc., como si fueran un grupo de moda de una sola canción
en vez de una gran banda con una trayectoria intachable.
Así que es muy de agradecer que haya artistas, y más de
este nivel, que no sólo se acuerden de las tres típicas ciudades
de marras para defender sobre seguro sus shows, por lo que Eric Martin
tenía ganado el corazón de muchos fans desde que anunciara
una nueva gira acústica en solitario por nuestro país (la
tercera si mal no me acuerdo, 2013, 2016 y 2017) e incluyera ciudades como
Zaragoza, Castellón, Alcalá de Henares y la ciudad elegida
por este medio para contárselo a ustedes, Murcia.
Se presentía una buena entrada que se confirmaban con unas 250
personas agolpándose a las puertas de la murciana sala a la hora
anunciada, las 22:00, que hacían tiempo entre animada charla y cerveceo
hasta poco más de las 23:00 para ver abrir la velada a 91 Suite,
un quinteto murciano del que siempre he oído hablar maravillas por
parte de los fans del Rock más melódico y que tendrían
la oportunidad, en acústico, de desenterrar sus temas después
de casi una década en silencio.
Salieron tranquilos, sin inmutarse, dando las gracias por la oportunidad
de abrir para uno de sus ídolos, para continuar contando un poco
sobre ellos y por que 91 Suite llegó a su fin, y acto seguido comenzaron
a dar cuenta de su repertorio en unos escasos 45 minutos que sirvieron
para dejar buena cuenta de su nivel musical, pero que dejaba en evidencia
que el formato acústico no es su hábitat natural. Esperamos
verlos pronto en su formato original donde tantos adeptos tienen y, de
paso, oiremos sus dos trabajos donde me quedé con temas como "Wherever
I am", "Give me the Night" y "Lost in the Silence".
Dada la medianoche salía a escena un sonriente Eric Martin como
Pedro por su casa, dando muestras de ser un tipo sencillo y honesto. Haciendo
gala de su buen humor, presentaba al guitarrista que le acompaña
en esta gira, Marcus Cranberg, que poco tardaría en dejar más
que claras sus artes en guitarra y coros.
Comienzan a bloque sin perder la sonrisa y vemos cómo estos dos
tipos llenan el escenario desde la primera nota, sin caer en el tópico
rasca que rasca monótono del que hacen gala muchos acústicos.
Hubo buen rollo, muchos cambios de ritmo en las guitarras donde Martin
se defendía más que decentemente, pero reconfortó
saber que su voz volvía a estar en estado de gracia, manteniendo
aún el magnífico estado vocal que le vimos participando con
Avantasia en 2016. Sólo quedaba que nos hiciera volar y regresar
en el tiempo a escuchar los grandes éxitos de la banda americana
intercalados con temas propios de sus discos en solitario ... así
fueron cayendo “Electrified”, “Superfantastic”, "Daddy,Brother,
Lover, Little Boy", "Voodoo Kiss", "Just Take My Heart" , “Goin’ Where
The Wind Blows”, “Just Take a Heart”, “Superfantastic”, “Dancing With My
Devils”, en una extendida primera parte que tuvo división de opiniones,
pues para muchos nos pareció algo extensa y más de lo mismo,
mientras que los más incondicionales hablaban de super-conciertazo.
En todo caso, los largos monólogos, por muy graciosos que fueran
y nos mostraran a una superestrella del rock tan mundana, se antojaban
algo excesivos, pero musicalmente el tipo es eso, ¡una estrella!
La segunda parte, bastante menos extensa pero más dinámica
y que subía la nota de calidad llegaba, con la mundialmente aclamada
balada “To Be With You”, con la que Eric invitaba a subir a todos los componentes
de 91 suite para tocar junto a él; sin duda, un regalazo para la
banda que los murcianos no dudaron en aprovechar.
Se iniciaba la recta final hacia las dos horas con un entregado y sudado
Eric que, sin un trago de agua en todo el show, encaraba los últimos
temas haciendo partícipe al público y subiendo la temperatura
con el grato anuncio de que este próximo verano, Mr.Big vuelve a
ponerse en marcha.
Con las coreadas “Take Cover”, “Shine”, “Wild World” de Cat Stevens
y con “Green – Tinted Sixties Mind”, bajo una clamorosa ovación,
se despedía del público sin irse del escenario donde se quedó
a firmar autógrafos, regalar púas y gastar alguna broma como
dar su guitarra o hacer ademán de entregar sudar su móvil
cuando alguien de entre el público le pidió su teléfono.
Una gran noche de música en directo, rodeado de muchos amigos,
con uno de los grandes nombres del rock que dio una lección de entrega
y enseñó sus galones de frontman, al amparo de una voz que
pocas veces puede uno tener el gusto de oír a tan solo dos metros
de su nariz.
http://www.ericmartin.com/
NOTICIAS ARCHIVO HISTÓRICO
Mr Big, gira en España, 2011
27 de septiembre concierto en Sevilla, Sala Custom
Fotogalería: Manuel Medina / IndyRock
Crónica por Juan Pablo García
/ IndyRock
Mr. Big, hasta la bandera en Sevilla
Crónica por Juan Pablo García
/ IndyRock
Grata sorpresa me llevé a mitad de verano cuando me enteré
que Mr. Big darían otra ronda de conciertos por nuestro país
presentando su nuevo álbum "What if...", y que además una
de esas citas tendría lugar en Sevilla. Ante tan gran acontecimiento
no me cabía más que asistir a la cita, lo mismo debieron
pensar los numerosos asistentes que asediaban las inmediaciones de la sala
cuando el equipo de IndyRock hacía su llegada a la misma, una vez
dentro nuestra sorpresa fue mayúscula al comprobar que, a parte
de toda la multitud que había en la puerta, el aforo de la sala
ya estaba casi a la mitad, y es que, a pesar de ser un martes, fueron muchos
los que no quisieron dejar pasar la oportunidad de disfrutar de una de
las grandes bandas de hardrock de los 90's.
A las diez en punto de la noche, los acordes de "Daddy,brother,little
boy" empezaban a sonar en una sala llena hasta la bandera, con semejante
tema, el cuarteto ya dejaba claro que su espectáculo iba a estar
cargado de temas potentes, desmontando así la fachada de banda de
"baladitas empalagosas" que muchas radios le quisieron endosar en
su día. Siguieron con "Alive and kickin" y "Green tinted sixties
mind" ante un público que no paraba de cantar los temas casi al
dedillo. Muestra de que su último trabajo funciona muy bien entre
sus seguidores fue la buen acogida que tuvieron "Undertow" y "American
beauty", tras estas, la intro de batería a cargo de Pat Torpey nos
anunciaba "Take cover", tema con el que imprimieron algo de pausa tras
tan desenfrenado comienzo y que fue continuado por una de las dos baladas
de la noche "Just take my heart", muy coreada y aplaudida.
Tras este momento de relax era hora de seguir rokeando con "Once upon
a time" y posteriormente "It´s for you" daba descanso a las cuerdas
vocales de Eric Martin y nos hacía vibrar con el virtuosismo y la
técnica de Sheehan y Gilbert a las cuerdas.
Ya de nuevo con Martin en el escenario, "Alittle to loose", "Road to
ruin" y "Temperamental" nos devolvían a su época más
fructífera, y a continuación, Paul Gilbert se queda solo
en el escenario y se despoja de sus cascos para hipnotizarnos con un apoteósico
solo de 5 minutos de duración, dando pie así a la parte final
del show con un público a pleno rendimiento, "Still ain't enough",
"Price you gotta pay", "Take a walk" y "As far as I can see" daban casi
por concluido un espectáculo para recordar por siempre en el que
Sheehan también quiso lucirse con un solo de bajo de idéntica
maestría y duración al de su colega guitarrista, el cual
concluyó con el principio de "Addicted to that rush", con la que
cerraron antes de los bises.
Pero lo mejor aún estaba por llegar, la segunda balada de la
noche en cuestión no podía ser otra que "To be with you",
y es que gracias a ella se terminaron de dar a conocer en su día
por todo el orbe, tras esta, con su hit "Colorado bulldog" continuaron
haciendo vibrar y cantar a la audiencia, y la sorpresa la dieron con una
versión del "Smoke on the water" con todos cambiados de posición
pasando Gilbert a la batería, Martin a la guitarra, Torpey al bajo
y Sheehan a la voz, el cual cogió la guitarra para el solo y terminó
el tema con ella, cogiendo así Martin el bajo y Torpey demostrando
que los coros los hace así de bien por algo. Y con el "Shy boy"
de la etapa de Sheehan en la banda de David Lee Roth, arrancaron la nube
de merecidísimos aplausos y vítores final con la que toda
audiencia satisfecha y agradecida recompensa a una gran banda que lo entrega
todo sobre el escenario.
Formación
Eric Martin
Paul Gilbert
Billy Sheehan
Pat Torpey
Antiguos miembros
Richie Kotzen
Procedencia Estados Unidos
Estilo Glam metal / Hard rock
Biografía
Mr. Big es un grupo musical de Hard rock formado en Estados Unidos
en 1988. Está integrado por Eric Martin (voz), Paul Gilbert (guitarra),
Billy Sheehan (bajo) y Pat Torpey (batería); también pasó
por la formación el guitarrista Richie Kotzen -reemplazando a Gilbert
en 1999.
A pesar de caracterizarse por un sonido áspero, su repertorio
cuenta con baladas y canciones con diversos estilos musicales. Entre sus
hits, se encuentran "To be with you", "Green-tinted sixties mind" ,"Collorado
Bulldog", "Addicted To That Rush", "Wild World", "Shine" o "Daddy, Brother,
Lover, Little Boy" Desde su fecha de fundación se han mantenido
en actividad interrumpida debido a altercados internos; tras tomarse un
descanso de casi 7 años, Mr. Big volvió a los escenarios
con un reencuentro de sus miembros originales.
Después de abandonar a David Lee Roth en 1988, el bajista Billy
Sheehan empieza a formar una nueva banda con la ayuda de Mike Varney de
Shrapnel Records (un sello especializado en el género Shred). Recluta
al vocalista Eric Martin y, poco después, al guitarrista Paul Gilbert
y al baterista Pat Torpey. Posteriormente contratan a Herbie Herbert como
representante, quien ya había trabajado para Journey, Europe y Santana).
En 1989, firman contrato con Atlantic Records y editan su disco debut
homónimo.
Editan su segundo trabajo discográfico titulado "Lean into it"
en 1991. Un éxito, en especial por las baladas "To be with you"
(que alcanzó el puesto nro. 1 en las listas de quince países
diferentes) y "Just take my heart" y la canción "Green-tinted sixties
mind". Hicieron una gira por el Reino Unido en Abril y Mayo de 1991. En
1992, en otra oportunidad, registran el álbum "Mr. Big Live" (en
vivo en San Francisco). Por tres noches, abren los conciertos de Aerosmith
en el Wembley Arena de Londres.
Su versión de "Wild world" (cover de Cat Stevens, incluido en
su tercer álbum "Bump ahead" de 1993) alcanza el puesto nro. 27
en las listas Billboard Hot 100. La banda también contribuye a la
banda de sonido de Sega Mega CD de "The Amazing Spider-Man vs. The Kingpin".
"Hey man", cuarto álbum de estudio, es lanzado en 1996. La canción
"Take cover" forma parte de la banda de sonido de la serie de dibujos animados
"Mega man".
Su éxito en el mercado japónes queda documentado en los
albumes en vivo "Raw like sushi", "Raw like sushi II", "Japandemonium:
Raw like sushi 3" y "Live at Budokan", sin contar las canciones que suman
como "bonus track" las ediciones japonesas de los albumes y sencillos oficiales.
En 1997 la banda se disuelve cuando Paul Gilbert la abandona para dedicarse
a su carrera solista y reformar Racer X.
En 1999, Mr. Big vuelve con Richie Kotzen (otro artista de Shrapnel
Records y eventual miembro de Poison) a cargo de la guitarra. Editan "Get
over it" en el 2000. La canción "Superfantastic" se convierte en
hit nro. 1 en Japón. Al año siguiente, lanzan "Actual size".
El primer sencillo "Shine" es número 1. La canción, además,
es usada como cortina de la serie de animé "Hellsing".
En 2002.la banda decide separarse de nuevo
El 2009 encuentra a los miembros originales de Mr. Big otra vez juntos
celebrando el 20º aniversario de la edición de su primer álbum.
Editan el disco en vivo "Back to Budokan" que, además de sus memorables
canciones, incluye dos temas nuevos: "Next time around" y "Hold your head
up". En Japón, sale al mercado una compilación de sus mejores
canciones incluyendo también los mencionados nuevos temas: "Next
time around, best of Mr. Big".
En 2010 vuelven con nuevo album de estudio titulado What
If... con produccion de Kevin Shirley, a traves de Frontiers
Record, y con el tracklist: Undertow; American Beauty; Stranger In
My Life; Nobody Left To Blame; Still Ain’t Enough for Me; Once Upon a Time;
As Far As I Can See; All The Way Up; I Won’t Get In My Way; Around The
World; I Get The Feeling; Unforgiven
(Wikipedia)
Discografía básica
Mr. Big (1989)
Lean into it (1991)
Bump ahead (1993)
Hey man (1996)
Get over it (2000)
Actual size (2001)
What if... (2010)
www.mrbigsite.com
|
|
INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES
Productoras
Estudios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips
IndyRock * Latinoamérica
INDYROCK * INICIO
|
|