Mumford & Sons
27.04 2019 Palau Sant Jordi Barcelona
Seis años después de su última visita a Barcelona,
MUMFORD & SONS vuelve a la ciudad condal. El sábado 27 de abril
nos presentará en el Palau Sant Jordi su cuarto álbum en
estudio Delta que verá la luz el 16 de noviembre. Las entradas para
la que será su única fecha en España
Delta, grabado en Church Studios en Londres y producido por Paul Epworth
(Adele, Coldplay, Florence + The Machine…) es un disco de diferentes matices,
colores y texturas. Se trata de una colección conmovedora de canciones,
quizás más íntimas y expansivas que nunca, tanto en
las letras como en la música. También su escucha es dulce,
introspectiva y reflexiva.
Tras lanzar el disco Wilder Mind en mayo de 2015 y el mini álbum
colaborativo Johannesburg en verano de 2016, MUMFORD & SONS demuestra
con su nuevo trabajo Delta estar en plena forma. Mientras que en Wilder
Mind la banda se acercaba a un sonido eléctrico y arrollador, que
parecía compuesto para sonar en los escenarios principales de grandes
festivales, Delta añade a esa potencia una dosis de intimidad y
júbilo que se ha convertido en marca de la casa de uno de los grupos
más importantes de la historia musical reciente. El primer adelanto
‘Guiding Light’ es el aperitivo perfecto a este álbum: un tema de
folk rock cautivador que va creciendo hasta convertirse en una explosión
de sonidos. MUMFORD & SONS ha vuelto por la puerta grande.
Sigh No More, el disco de debut de la banda que incluye los éxitos
‘The Cave’ o ‘Little Lion Man’, cumple su décimo aniversario en
2019. Ese álbum prendió la llama que, durante todo este tiempo,
ha iluminado una década extraordinaria. El sábado 27 de abril,
más de un lustro después de su última visita a Barcelona,
volveremos a disfrutar del directo de MUMFORD & SONS que además
de presentarnos Delta, repasará los éxitos de su sobresaliente
discografía en un concierto especial con formato 360 grados.
Precios:
PL1 Grada 65€ + gastos
PL1 Pista 65€ + gastos
PL2 Grada 55€ + gastos
PL3 Grada 50€ + gastos
PL4 Grada 40€ + gastos
EP 2016 “Johannesburg” con Baaba Maal, The Very
Best y Beatenberg.
A la venta: 17 de Junio. (disponible la Pre-Reserva en I-Tunes)
Single: There Will Be Time
22 abril 2016.- Mumford & Sons se complacen en anunciar los detalles
de unas grabaciones nuevas tituladas Johannesburg realizadas con
Baaba Maal, Beatenberg y The Very Best. Saldrá a la venta el 17
de Junio. Las canciones fueron grabadas en el Studio 2 y en el Auditorium
of The South African Broadcasting Corporation de Johannesburgo en Febrero
durante una sesión de dos días íntegros (con sus respectivas
noches) y están producidas por Mumford & Sons junto al maestro
de la electrónica sueca, Johan Hugo, miembro de The Very Best. La
primera canción, There Will Be Time, entró directamente al
Nº 1 en Sudáfrica al editarse a finales de Enero. Fue el primer
single Nº1 de la banda en este país.
A comienzos de año Mumford & Sons se embarcaron en una histórica
gira con todas las localidades agotadas en Sudáfrica. Es un país
no muy frecuentado por las giras internacionales de los grupos en general,
que en el caso de las súper estrellas del pop se reduce a una estancia
de 48 horas. Estadio 1, estadio 2. Uno tras otro. Mumford & Sons nunca
han seguido una senda predecible en cualquier caso, eso no forma parte
de su ADN.
Ted Dwane: "Desde el primer día nuestra intención
ha sido la de visitar países de gira donde la mayoría de
las bandas no viajan. Nos mantiene a salvo de la monotonía. Creo
que la carretera puede resultar fácilmente tediosa pero ya sea en
los Highlands escoceses, en India o en una gira en barcazas, nuestros
viajes siempre resultan frescos y motivadores. Ir a Sudáfrica nos
parecía aventurarnos en un continente que ninguno de nosotros conocía
bien. El hambre por acceder a música en directo es enorme y la cultura
joven está en plena explosión, con energías renovadas.”
Se incluyeron una serie de fechas tentativas, para hacer un test.
El exitoso festival itinerante de la banda, The Gentlemen of the Road Stopovers,
nada tenía que ver con el proceso ensayo y error y por lo tanto
tampoco su primera visita a Sudáfrica iba a seguir esa pauta. Se
pusieron las entradas a la venta y se agotaron de forma inmediata. Motivador.
Se añadieron fechas en Ciudad del Cabo, Durban y Pretoria. También
se agotaron. Los conciertos saltaron a la primera plana de la prensa
sudafricana. Los fans se quedaron disgustados y consternados: sencillamente
los shows no bastaban. Mumford & Sons se convirtieron en un fenómeno,
con 85.000 entradas vendidas en el marco de 6 fechas al aire libre
en grandes recintos. Eso si marcaba la diferencia.
Para continuar debemos rebobinar un poco e introducir algunos de los
actores principales de este viaje.
Winston Marshall: "Conocimos a The Very Best en 2010
durante la gira australiana de Laneway. No nos impactó su música
pero si su habilidad para entregarse por completo sobre el escenario hasta
quedar exhaustos cada noche y lograr coger el avión al día
siguiente por la mañana. Es un auténtico placer (y una revelación
sobre la resilencia humana) poder salir de gira con ellos de nuevo e igualmente
placentero trabajar con Johan Hugo, miembro de la banda.”
The Very Best han sido parte vital de la gira por Sudáfrica
no solo como parte del cartel, sino en lo que respecta al equipo de grabación
en el estudio. El pegamento, en palabras de Ben Lovett.
Marcus Mumford: "Todo surgió por Johan – y ha resultado
ser en muchos sentidos una determinante estela sonora – con su maridaje
de ritmos afrobeat, las voces de Esaú y de Baaba en diferentes
lenguas, sobre una composición occidental."
'Wilder Mind' disco en 2015 con Air Studios
Mumford and Sons estará en el Festival BBK Live 2015 (Bilbao)
y en Portugal el 10 de julio en Nos Alive Festival Lisbon
En Mayo de 2015 “Wilder Mind” grabado en los Air Studios, de Londres y
producido por James Ford (Arctic Monkeys, HAIM, Florence & The Machine),
contiene doce temas nuevos compuestos por la banda en Londres, Brooklyn
y Tejas. Algunas de las canciones fueron compuesta y grabadas en forma
de maquetas en el garaje-estudio de Aaron Dresner (The National) en Brooklyn.
La banda luego regresó a los estudios Eastcote londinenses (donde
grabaron “Sigh No More”) para componer y grabar más maquetas.
Este nuevo trabajo supone un significante cambio de la joven banda con
respecto a sus álbumes previos; “Sigh No More” en 2009 y “Babel”
en 2012. Las primeras sesiones en Nueva York y Londres fueron testigo del
cambio de perspectiva del grupo no solo en cuanto a componer y grabar sino
también en la textura y la dinámica. Hay un sentimiento minimalista
y a la vez panorámico en el disco cuyo sonido Marcus Mumford describe
como “Un desarrollo y una evolución, no una partida.”
“Hemos pasado el año 2014 componiendo y grabando este álbum.
Ante todo y lo primero son las canciones…. Después, claro, la música,
el sonido que mejor complementará esas canciones.
Ha sido divertido. Y… aquí va: Nuestro tercer álbum:
“Wilder Mind”
"Wilder Mind" es el tercer álbum de Mumford & Sons.Grabado
en los Air Studios, de Londres y producido por James Ford (Arctic Monkeys,
HAIM, Florence & The Machine), contiene doce temas nuevos compuestos
por la banda en Londres, Brooklyn y Tejas.
Desde los primeros compases del álbum, resulta evidente que
esas sesiones iniciales de Nueva York y Londres han resultado en un cambio
no solo en el modo de abordar el proceso de composición y grabación
de la banda sino en sus texturas y dinámica. Con un sonido más
minimalista, más eléctrico. Algo ha cambiado dentro de una
evolución que la banda considera natural.
“Nos hemos vuelto a enamorar de la batería. Es tan sencillo
como eso”.
Formación
Marcus Mumford
Winston Marshall
Ben Lovett
Ted Dwane
Procedencia Londres, Inglaterra,
Reino Unido
Estilo Folk rock, Indie folk, Bluegrass
Biografía
Formados a finales de 2007, el grupo destacó pronto dentro de
la corriente que se denominó como “la escena folk del oeste de Londres”.
Su primer trabajo, ‘Sigh No More’, alcanzó el nº2 de ventas
en Reino Unido, se coló en el Billboard 200 en Estados Unidos y
les abrió las puertas de los grandes festivales. El disco venía
precedido por tres EPs que habían hecho de Mumford & Sons una
banda muy popular en su país.
Su segundo trabajo, ‘Babel’, vio la luz en septiembre de 2012 y llegó
al nº1 de las listas de ventas de Estados Unidos, Reino Unido, Canadá,
Irlanda, Holanda, Bélgica, Noruega o Nueva Zelanda, entre otros
países. ‘Babel’ consolidó al grupo como uno de los grandes
talentos internacionales y su nombre comenzó a escribirse con mayúsculas
en los carteles de los grandes festivales. A lo largo del pasado 2014 Mumford
& Sons han estado trabajando en su tercer disco de estudio, que aún
no tiene fecha de lanzamiento. La banda británica ha sido galardonada
en su corta pero intensa carrera con dos premios Grammy, dos Brit Awards
y tres premios de Billboard Music, entre otros.
Discografía
Sigh No More (2009)
Babel (2012)
EP
Lend Me Your Eyes (2008).
Love Your Ground (2008).
The Cave And The Open Sea (2009).
Dharohar Project (colaboración con Laura Marling) (2010).
The Wedding Band (Mumford & Sons y amigos) (2010).
http://www.mumfordandsons.com/