Sala Razzmatazz 2-04 de junio 2003
Produce Telpir
Fotos: MarceRock - Indyrock




El conjunto rockero más importante
de los últimos años en México se presentará
en la Concha Acústica de Guadalajara. El 14 de junio de 2003
Saúl Hernández, Alfonso André, César López
"El Vampiro" y músicos invitados llegaron a la Perla de Occidente
para continuar con la promoción de su más reciente producción
discográfica, El primer instinto. Desde su concepción, Jaguares
se ha manifestado como una fuerza creativa que se aleja de todo convencionalismo.
El proyecto de Saúl Hernández ha estado destinado a la gloria.
Han sido varios años de lucha y entrega que finalmente han germinado
en cuatro discos. Varias giras, conciertos emotivos y giras internacionales
han marcado el camino a seguir para este trío.
El primer paso discográfico se llamó El equilibrio de
los Jaguares. Aquél fue un disco que marcaba un distanciamiento
creativo con todo su trabajo anterior. Con letras oscuras, varios pasajes
musicales que ofrecían una experiencia más pesada pero también
con elementos de fusión, ese primer disco ofrecía temas que
hoy son clásicos necesarios en vivo como El Milagro, Dime Jaguar
o Clávame mejor los dientes. Ese fue un compacto destinado a sus
fieles seguidores que como el cazador, encuentra las notables huellas del
felino que acecha entre los árboles.
Pero Jaguares era más que una simple banda, el nuevo concepto
era de taller musical, de experimentar con diferentes músicos para
desarrollar ideas nuevas y sonidos frescos. En ese tenor vio la luz Bajo
el azul de tu misterio. Por una parte ofrecía 10 temas nuevos, alejados
del estilo del disco previo. Jaguares se había internado más
en la búsqueda y la fusión, las guitarras eran menos pesadas
pero más expresivas y las letras mostraban la luz que iluminaba
el ánimo de Saúl. Canciones como Tú, Fin o No me culpes
marcaban el certero nuevo rumbo.
El segundo compacto era una recopilación de clásicos de
Caifanes y Jaguares en vivo, una verdadera joya testimonial de lo que es
la experiencia de una actuación de esta banda. La célula
que explota, No dejes que o Las ratas no tienen alas, en directo, hacen
que todos los que han vivido la experiencia de los conciertos recreen sensaciones
e imágenes, y los que no, se sienten atraídos a hacia ese
ritual.
Directo y poderoso sería el denominador con el cual la crítica
describiría el tercer paso Jaguar, Cuando la sangre galopa. Tercera
producción que además ofrecía una tercera alineación
de la banda en el más puro establecimiento del taller musical. Se
trata de un disco de rock, punto. Producido por Saúl y Alfonso André,
la entrega es más directa y contundente que en cualquiera de su
otros discos, como Caifanes o Jaguares.
De esa manera, Jaguares cierra un ciclo al regresar a El primer instinto.
Acústico y memorable, el nuevo disco de Jaguares lleva a su público
a un viaje por texturas, sonidos y sensaciones que no siempre han sido
propios de las bandas de rock. Y sin embargo esa es la característica
de esta agrupación, su música puede sostenerse sin el apoyo
de amplificadores. Este es un disco de diecisiete piezas desnudas que se
mantienen con sorprendente fuerza en el equivocadamente menospreciado formato
acústico.
www.jaguares.com
Club de fans en España www.proyectojaguar.com
|