.
|
* PÁGINAS Y AGENDAS
|
. |
Jon Spencer Blues Explosion
Black Music Festival
26-03-04 Industrial Copera, Granada + Soledad
Brothers
Organiza BRF
Fotos Merche S. Calle © IndyRock
18 de abril 2001 22:45 hrs Teatro Providencia Santiago de Chile.
Santiago en Llamas
Especial para IndyRock por Esteban Velásquez Cuadra
Llegue cerca de las 10 de la noche al Teatro Providencia, esa era la hora
programada para el concierto, de entrada se escuchaban a los teloneros
Yajaira, grupo chileno de rock pegado al legado de Black Sabbath o Deep
Purple, pero reacondicionado para el siglo XXI.... algo asi como Queen
Of The Stone Age, un amigo con el cual andaba dijo algo muy cierto..."
parece un grupo que hace covers de hard rock setentero", algo de certeza
tenia.......
de cualquier manera sonaban pontentes, la amplificacion estaba al maximo,
mientras los escuchaba pense...."como sonara de intenso La Blues Explosion!"......
los riffs de Yajaira estaban demoledores, mis oidos acusaron de aquello
y los de mis amigos tambien.... salimos de la sala del concierto y fuimos
a conseguir un poco de cerveza que vendian en el lobby del teatro.... agotadas!,
hicimos guardia hasta que llegara mas cerveza, mientras observaba la fauna
freak de Santiago, chicos de la high society con vestimenta y apariencias
extrañas, pero mas que sentir el sentimiento (valga la redundancia)
de lo alternativo o independiente, parecian desfilar sus vanidades.......
snobismo parece ser.... pues bien, de pronto las luces de la sala se apagan
y comienza a sonar un remix de una cancion de La Blues Explosion en ritmo
hip hop, pero intenso como Ice T o los Beasty Boy en su transicion punk
- hip hop, luego vino otro remix, esta vez mas cercano a la musica electronica........
fueron dos remix como para dejar en claro que el estilo de la banda se
pasea por un amplio espectro sonoro, finalmente prevalecio el sonido del
rock and roll, de la forma que solo ellos pueden hacerlo.
 
Dos guitarras y una bateria, que minimalistas podrian parecer, verdad?,
pero sonaban tan intensos y contundentes como la mejor big band de jazz.
Mister Jon Spencer dio muestra de como se mueve en un escenario..... saltos,
yeah!, so good! y hasta como se destruye un microfono en escena.....increible!,
a esas alturas el publico estaba loco......un conocido musico de un grupo
importante en Chile, ya disuelto, miraba con la boca abierta el show de
la banda.....
Jon Spencer no se cansaba de gritar "Blueees Explooosion!!!" y las guitarras
parecian decir lo mismo. De pronto Jon Spencer y Judah Bauer se acercan
al baterista Russel Simins, se apoyan con un pie en la bateria y dan un
salto con las guitarras en alto y en sincronia....increible!, era como
ver aquellos viejos videos de The Who!, donde Pete Townshend's y Roger
Daltrey's hacian ese mismo salto explosivo...... el look de Jon Spencer
era bastante al Jim Morrison de la ultima etapa de los Doors y de su vida....pelo
largo y barba abundante, camisa negra y pantalones de cuero del mismo color.........
este tipo es la reencarnacion de los salvajes del viejo rock and roll!.
Ver en directo a La Blues Explosion es conmovedor e inquietante, tanta
energia como la mejor banda punk, tanto ritmo como la mejor banda funk,
tanto groove como la mejor banda hip hop o tanto soul como la mejor banda
the blues......
Estaba prometido: "El show que brindaremos sera el evento de rock and roll
que tengan en el año", asi lo aseguro Jon Spencer antes del concierto......y
saben que?......creo que sera asi.
JON SPENCER BLUES EXPLOSION
Los JSBX vuelven al panorama musical y lo hacen con "Plastic Fang",
uno de los mejores trabajos de su carrera. Grabado en en los Olimpic Studios
de Londres en 2001, con el prestigioso productor Steve Jordan -habitual
de las bandas de Keith Richards, B.B. King y Steely Dan-, "Plastic Fang"
destila la potente esencia de esta banda a través de 12 canciones
vitales y llenas de rock incendiario.
El rock de este disco llenará las salas de Bergara, Madrid y
Barcelona este noviembre. "Plastic Fang" es un paso más allá
del anterior trabajo de los JSBX, "Acme", editado hace ahora cuatro años.
En este lapso de tiempo, los JSBX -Jon Spencer, Russell Simins en la batería
y Judah Bauer a la guitarra- se muestran más seguros en las letras,
más completas y menos dispersas, a la vez que derrochan seguridad
al intentar recuperar el sonido de sus anteriores discos, como el alabado
"Orange".
Y al frente, Jon Spencer se muestra más alegórico en
sus historias, más claro, más apasionado en su interpretación
y más dispuesto destacar que nunca, aunque con su estilo de siempre,
marca distintiva por excelencia de la banda. En esta ocasión, el
trío se ha hecho acompañar por Dr. John y Bernie Worrell,
teclista de Funkadelic, quien aporta ese estilo a lo New Orleans en alguno
de los temas.
El resultado final es, según sus componentes, un esfuerzo por
mezclar todo lo que ellos entienden por música contemporánea
con su amor absoluto por el soul, el R&B, rockabilly, el funk y el
blues.
La JSBE se formó en 1991, cuando Jon Spencer abandonó
Pussy Galore y se unió a Russell Simins (batería de Honeymoon
Killers) y el guitarrista Judah Bauer, y, desde entonces, ha estado reconstruyendo
el rock´n´roll a su imagen y semenjanza. Su culto a la transgresión
se hizo cada vez mayor a cada nueva publicación -"Crypt Style",
Extra Width", Orange", "Experimental remixes", "Now I got worry", "Acme"
y "Acme-Plus"-, por lo que los JSBX acabaron siendo todo un power trío
con la imagen y actitud necesarias para hacerse con una tropa de fieles
seguidores.
Formacion
JON SPENCER (Voz, guitarra)
JUDAH BAUER (Guitarra, coros)
RUSSELL SIMMINS (Batería)
BIOGRAFÍA:
Tras una larga y exitosa tarea como líder de los héroes
desbocados del rock Pussy Galore, Jon Spencer tomó su visión
anti-rock y se juntó con Judah Bauer (guitarra) y Russell Simins
(batería) para crear en Nueva York el alocado trío de blues
The Jon Spencer Blues Explosion, en 1990. Postmoderno hasta la médula,
se trata de un nombre irónico; poco de lo que esta banda toca nos
recuerda al blues estándard. Hay, sin embargo, un regusto de blues
en lo que tocan, como queriendo decir que en muchos ocasiones se apoderan
de aspectos del blues (a menudo clichés) que incoporan a su anárquico
y ruidoso sonido. Sin formar parte de la escena comercial del rock alternativo,
Spencer se las ha arreglado también para dividir drásticamente
a la cr´tica, que tiende a verle tanto como un showman inspirado
como un hábil timador (de hecho, es ambas cosas). Sin embargo, se
está ganando la popularidad y el respeto de la crítica y
parece estar destinado a un merecido éxito comercial.
Mientras nos llega su próximo trabajo para finales del 2004,
la Blues Explosion nos entretiene a lo grande con el que es, indudablemente,
el mejor disco que han parido desde aquel 'Orange': "Plastic Fang". Grabado
en los míticos estudios Oorong Sound, de Manhattan, en la famosa
consola de helio de los Olympic Studios de Londres (la consola en la que
se grabaron algunos de los más grandes discos de rock'n'roll de
la historia) con el no menos mítico productor Steve Jordan, "Plastic
Fang" destila la más potente esencia de The Jon Spencer Blues Explosion,
ese rock infeccioso que es marca de la casa, a través de 12 canciones
sin desperdicio. 12 canciones que antes de ser grabadas ya habían
sido ensayadas intensamente en directo en su última gira, lo que
ha contribuido a ese sentimiento tan salvaje que emana de este "Plastic
Fang".
'Shaken Rock 'n' Roll Tonight' y 'Money Rock 'n' Roll' son ejemplos
perfectos de ese estilo incendiario que les ha hecho grandes. En la más
pura tradición del mejor Rock 'n' Roll, son canciones cargadas de
lujuria, adrenalina y esa sensación de estar conduciendo a 100 millas
por hora por el carril contrario. La atronadora 'Sweet 'n' Sour' se convierte
en una de sus cimas, mientras 'Mother Nature' es una nana muy sentida y
preciosa. 'Down In The Beast' muestra a Jon Spencer literalmente en la
tripa de la bestia. 'Tore Up And Broke', 'Mean Heart', ese lamento que
es 'Killer Wolf' y el primer single extraído, 'She Said' constituyen
el eje del álbum, con su fiera intensidad blues/gospel repletas
de referencias autobiográficas. Contribuyendo a la grandeza del
disco encontraremos además a ilustres colaboradores como Dr John,
Elliott Smith o el teclista de Funkadelic Bernie Worrell.
En "Plastic Fang" este trío, absolutamente desinhibido, vuelve
a darle otra patada a esa realidad musical de nuestros días con
la que algunos se empeñan en enfrentarles, sin darse cuenta de que
muchas de las bandas de las que todos hablan le deben la vida a la Blues
Explosion, y a su particular reinvención de géneros como
el Soul, R&B, Rockabilly, Funk y el Blues.
‘Meat And Bone’ es el primer disco de estudio de The Jon Spencer Blues
Explosion en ocho años. Producido por el mismísimo Sr. Spencer
y sin invitados especiales, "Meat and Bone" son 12 cortes de crudo rock
and roll grabados en los legendarios estudios Key Club Recording Studio
de Benton Harbor (MI) y mezlclado en la jungla de New York. Judah Bauer,
Russell Simins, y Jon Spencer continuan sorprendiéndonos con su
fusilamiento de energía y ritmo, y nos vuelven a demostrar que el
Blues es nº1!
El nuevo disco después de que en 2010 se hayan re-editado los
disco más míticos de la banda como ‘Extra Width’, ‘Orange’,
y ‘Now I Got Worry.’ (Y más recientemente, la re-edición
de los descatalogados Pussy Galore).
Tanto encima de un escenario como encerrado en un estudio, Jon Spencer,
ha derruido para posteriormente reconstruir la música americana
tradicional con un ferocidad tal que cuesta creer que quede nada. Ese camino
de destrucción-creación nacido con Pussy Galore aun arde
con fuerza soltando chispas de Avant Punk, garage y trash, mientras que
son su destacadísimo proyecto Jon Spencer Blues Explosion sigue
manteniendose como un tótem de ese "mojo" que pocos artistas tienen
y de su increible voluntad.
Ya han pasado veinte años desde que sacara su primer disco de
estudio, veinte años desde que Spencer y su equipo A de terroristas
sonoros (Judah Bauer a la guitarra y Russell Simins a la batería)
desgarraron la escene indie-rock con una nueva visceral visión del
rock'n'roll creando una nueva ola de fanáticos del blues-punk.
Pero no nos engañemos: Jon Spencer fue el primero. Él
es el original. Fueron sus santificados arrebatos y sus riffs de blues
los que empezaron con la revolución de la raíces del rock
y que dieron lugar a innumerables imitadores. Con los Pussy Galore hizo
gárgaras con los Stones y los Stooges y se peleó con el sonido
industrial y el garage fuzz más crudo de los 60s. Con la Blues Explosion
condujo con furia hacia el futuro con un espíritu incendiario contruido
a partir de coraje, audacia y rebelión.
DISCOGRAFÍA BÁSICA:
- 1992 Jon Spencer Blues Explosion (Gordy)
- 1992 Crypt Style (Crypt)
- 1993 Extra Width (Matador)
- 1994 Orange (Matador)
- 1996 Now I Got Worry (Matador/Capitol)
- 1998 Acme (Matador)
- 1999 Xtra Acme USA (Matador)
- 2002 Plastic Fang (Matador)
http://www.matador.recs.com/jsbx/index.html
|
|
INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES
Productoras
Estudios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips
IndyRock * Latinoamérica
INDYROCK * INICIO
|
|