.
|

* PÁGINAS Y
AGENDAS
|
. |
'OBRAS
GARRAPATERAS', LA MEJOR CARA
DE LOS DELINQÜENTES
Un
disco para disfrutar de la
carrera de la banda más querida
y añorada de la fusión ibérica
Por
JUAN DELGADO GARCÍA * INDYROCK
Fundado
en 1998, el grupo español de
flamenco-fusión con toques de reggae
y rumba empezó pisando fuerte
con su primer álbum debut en
2001, "El sentimiento
garrapatero".
Con "Er Migue", "Er Canijo de
Jeré", y "Er Ratón", Los
Delinqüentes se caracterizan por
tener un ritmo muy burlesco y
con expresiones típicas
andaluzas que conquistó a todos
los oyentes de la península
Ibérica y sudamérica.
Fue en 2004 cuando ocurrió la
trágica y desgraciada muerte del
cantante del grupo Miguel
Ángel Benítez Gómez,
lo que provocó que Marcos
del Ojo (Canijo)
tomara el papel de cantante
principal. La banda continuó su
recorrido, pero en 2012
anunciaron su separación para
dedicarse a proyectos musicales
independientes.
Con 5 discos lanzados al
mercado, se han coronado como
una de las bandas más queridas e
iconográficas de la cultura
andaluza y flamenca. Han logrado
crear un sentimiento de unión
entre todos sus seguidores, una
conexión especial que se
autodefine como 'garrapatera',
lo que significa que todo el que
les escucha se olvida de las
penas y solo piensa en pasar un
buen rato.
Para celebrar su vigésimo
aniversario, lanzaban el 22 de
junio de 2018 un disco que se
puede considerar como lo mejor
de Los Delinqüentes: “Obras
garrapateras", un
doble CD recopilatorio de 34
canciones que recorre toda su
discografía, con grabaciones
seleccionadas seleccionadas
personalmente por Marcos
y por Diego
(Ratón).
Temas como "De los
matorrales" y "La
niña de la Palmera",
"Después" o "El
increíble gorrión mojado";
sin olvidar grandísimos éxitos
como "Primavera
trompetera" o "A
la luz del lorenzo".
Es imprescindible escuchar este
LP, porque es el recopilatorio
perfecto de esta gran familia
gaditana. "Obras
Garrapateras" es la
celebración de dos décadas de
una música que invita a caminar
por lado luminoso de la vida.
LOS DELINQÜENTES, ARCHIVO
INDYROCK
Entrevista
por Juan Enrique Gómez .
IndyRock
IndyRock -El verde rebelde
vuelve, es un título sugestivo
e incluso misterioso, pero
¿qué esconde?
Los Delinquentes (Nacho) -
Esconde un programa de radio
ficticio.una historia
surrealista que estaba en la
cabeza de migue, y que veia la
luz cuando estabamos estudiando
en el instituto..en este
programa se entrevistaban
grandes personajes famosos..
-Se
os considera sencillos y
callejeros, pero supongo que
eso es positivo. ¿Es
posible mantener el contacto y
el pulso de la calle cuando se
llega al estrellato?
Cuando lleguemos te lo diremos.
-¿A
qué creéis que se debe el
resurgir y el éxito del
flamenco-fusión, e incluso de
todo lo suena a aires del sur?
Nunca se sabe, no pensamos en
eso..en eso piensan las gentes
de las discograficas..nosotros
solo hacemos lo que nos sale.
-Habéis
demostrado que no hay que ser
de Madrid para lograr un
hueco en el panorama
musical de este país ¿pero
supongo que es más difícil?
La mayoria de los grupos que
triunfan no son de Madrid,aunque
acaben muchos de ellos viviendo
alli.
-Es
inevitable recordar a Miguel.
¿Qué ha supuesto para el grupo
no tenerle?
Hemos perdido a nuestro amigo, y
a un gran compositor, el
aportaba mucho en el grupo, es
una pieza insustituible.
-El
directo de Los Delinquentes es
arrollador ¿os tomáis el
escenario como una fiesta?
Si, porque nos gusta divertirnos
tocando, y que la gente se
divierta con nosotros.
-¿Es
cierto que cada vez hay más
espacio para grupos como Los
Delinquentes en los grandes
festivales?
La verdad es que si, este año
tenemos la suerte de estar en
muchos grandes festivales:
viñarock, telecogresca,mediatic
festival, extremusica..
-¿Qué
tal la experiencia de trabajar
con Diego Carrasco, Kiko
Veneno, Rafael Amador y Bebe?
Ha sido increíble, de puta
madre, todos del mismo
rollo..con la misma filosofia.
Un lujo al fin y al cabo.
-¿Qué
es eso del sentimiento
garrapatero?
El sentimiento garrapatero es el
sentimiento de ser de la calle,
de ser callejero.un termino
inventado por Migue, que le
llamaba garrapatero a todo lo
que le parecia de esta manera..
-¿Para
cuándo un cuarto álbum?
En cuanto aparquemos el verde
rebelde.intentaremos que sea un
homenaje a Migue, un homenaje
como se merece.
Abril 2005
El
Verde Rebelde Vuelve y se
despereza
Córdoba, sala GO día 4 marzo 2005
por JuanDe Gonzalez - IndyRock
.
Tras la salida del nuevo trabajo
de la banda jerezana y la
suspensión de su presentación
oficial en Madrid el pasado 4 de
marzo, los seguidores de Córdoba
disfrutaron del primero de los
conciertos de la gira del 'Verde
Rebelde Vuelve'. A los
componenentes y al público se les
notaban las ganas de conocer sus
reacciones con los nuevos temas en
directo.
Y la experiencia resultó
totalmente positiva. Por un lado
la sala -aunque no superó los
trescientos asistentes- vivió un
concierto de más de dos horas
durante las que se vivieron
momentos de total conexión entre
artistas y público como con el
'Telescopio Cósmico'en el que los
asistentes se agacharon y se
fueron levantando a medida que
Canijo les animaba al ritmo de 'La
cucaracha'.
Por otro lado sirvió a Los
Delinqüentes y a la banda del
Ratón para conocer el efecto del
nuevo disco entre los fieles
seguidores que demostraron conocer
además de las anteriores todas las
que se incluyen en 'El Verde
Rebelde Vuelve' donde se aprecia
la mano y el arte del malogrado
Migue, cofundador de la banda.
El sonido del grupo cuenta con un
nuevo directo en el que se
entreven las influencias clásicas
de los grupos españoles de los
setenta de sus principales
compositores, en canciones como
'Después', además de sus clásicas
raíces venenosas y patanegreras en
'Chiclana' o 'Estoy sentado en mi
cama'. Tras más de dos horas y a
pesar del frío todos los
asistentes se fueron con un buen
sabor de boca. El grupo
prepara ahora varios fines de
semana intensos, los días 11 y
12 estará en Sevilla y Huétor
Tájar (Granada), mientras que 17
y 18 viajará hasta Bilbao y
Pamplona para finalizar el mes
el día 26 en Vejer (Cádiz).
viernes
día 6/08/04 en El Muelle de
Levante, Huelva + Loquillo
Fotos Manuel Medina

Fotos Elena Moreira -
IndyRock
Festimad 02
mayo 2002


Muere el cantante de
LosDelinquentes
06-07-04. Jerez.- El joven de 21
años Miguel Ángel Benítez Gómez,
cantante y guitarrista del grupo
'Los Delinqüentes', murió de un
paro cardíaco
Los Delinqüentes es un
grupo formado en 1998 por una
pareja de críos jerezanos Miguel y
Marcos, luego conocen a Diego
Pozo, que pasa a ser guitarrista
del grupo y conductor de los
siguientes éxitos.
Hace parte del tipo de músicas
libérrimas que definen su propio
territorio sin fijarse en modas o
tendencias con historias poéticas
de marginalidad gozosamente
asumida. Las referencias de los
Delinqüentes son andaluzas y
anteriores, Kiko Veneno, Pata
Negra e incluso Mártires del
Compás.
En 1999 con el sello Virgin,
comienza la grabación de su primer
álbum llamado ³El sentimiento
garrapatero nos traen las flores²
con la complicidad de su productor
José Manuel García Pelayo, con
quien antes hubo realizado una
maqueta que sirvió como banda
sonora de una campaña
publicitaria, ³Juegos Ecuestres
Jerez 2002².
Con guitarras de palo y un
estilismo de calle, esta banda
tiene estribillos arrebatadores,
que incendian historias
fascinantes, envueltas en jerga y
sobreentendidos. Unas canciones
pícaras y arrogantes que funcionan
gloriosamente en directo.
Los Delinqüentes
Nos conocimos cuando chico en el
instituto porque escribíamos cosas
raras. Además compartíamos ideas
con nuestros demás colegas y
montamos una pandilla que era la
peña los 7. Hacíamos teatro y
conciertos en institutos y demás
salas. También cantábamos nuestras
canciones por los bares; los
caños, diversas localidades
gaditanas y otros lugares
perdidos.
En 1998 formamos los
Delinqüentes (Miguel y Marcos) y
grabamos una maqueta de cuatro
temas nuestros. En ese momento
empezamos a disfrazarnos y a ir
corriendo por la calle.
Así que en 1999, a través de
Diego, conocimos a Josema García
Pelayo y a los músicos que hoy
nos acompañan, y grabamos en su
estudio la segunda maqueta. Una
canción de esta maqueta (El
duende garrapata) sirvió como
banda sonora a una campaña
publicitaria (Juegos Ecuestres
Jerez 2002), así que empezamos a
ser conocidos en Jerez.
Josema empezó a distribuir la
maqueta en las diferentes casas
discográficas y firmamos los
derechos editoriales con BMG
Ariola. En enero de 1999
grabamos lo que sería la tercera
maqueta (completamente en
directo). Y estuvimos un gran
tiempo esperandorespuesta de
EMI, pero como no venían a
vernos, pasado el verano tuvimos
que ir por nuestra cuenta
a
Madrid haciendo los hippies y
colándonos en las casas
discográficas con las guitarras
para que nos escucharan (Virgin
y Sony). Tocamos en un colegio
mayor, en el retiro, en una casa
de un ricachón en Somosaguas, en
una fiesta de Santiago Segura,
que presentaba Torrente II, en
el Rincón del Arte Nuevo (la
tocata la organizó nuestro
compare Álvaro Stuyck y allí nos
vieron los A&R de las
compañias), etc.
Sony nos hizo una oferta, pero a
punto de firmar nos decidimos
por Virgin porque su gente nos
pareció más freak. A partir de
ahí comenzó la grabación de lo
que fue nuestro primer disco.
'El sentimiento garrapatero que
nos traen las flores', que nos
recuerda a nosotros cuando
empezamos con el teatro y los
disfraces...
LA PRIMAVERA TROMPETERA:
Saldrá a la venta el 31 de enero
2005( single como adelanto del
disco) Primer single comercial
del nuevo disco de "Los
Delinqüentes". En Enero, Los
Delinqüentes ya nos adelantan la
primavera!!!!!.... Optimismo,
desparpajo y alegría andaluza
con el single presentación en
sus versiones de radio y del
álbum, cumplimentados con un
ragalazo para los seguidores del
grupo: 2 temas inéditos (nunca
antes publicados) cantados por
el tristemente desaparecido
"Migue", co-fundador del grupo :
"Oh mare" (versión de la más que
popular canción de Antonio de
los Ríos "Madriles")y
"Rota-Jérez Ankilamiento
Km.3".La primavera trompetera"
Radio edit.La primavera
trompetera" .Album version (
Estos temas contiene el cd)
El VERDE REBELDE VUELVE
es el tercer disco de los
DELINQÜENTES y tiene prevísta su
salida el 21 de febrero 2005
.Con aproximadamente 14
canciones garrapateras que
hablan de la calle, el amor, la
masa marroquí, la libertad....
Hay personajes ficticios (los
trabubus, el abuelo frederic ,
johnny chaparron), y también
historias reales que reflejan
nuestro sentir.
Es un disco muy diverso
musicalmente pero siempre con el
sello garrapatero. Está grabado
en directo en los estudios La
Bodega con Jose Manuel
García-Pelayo como productor y
nuestro equipo de los anteriores
discos.
Los músicos son los que
acompañan al grupo en directo,
todos componentes de "la banda
del ratón", y además contamos
con la colaboración de Gualberto
al sitar (Smash y todo el rock
andaluz), Jorge Gómez (navajita
plateá y Radio Tarifa) a la
guitarra eléctrica, Juan Santos
(de la primera formación de
Ketama) a la flamenca y el Marci
(cantante de Enkay) Además,
contamos con las colaboraciones
especiales de Diego Carrasco,
Kiko Veneno, Rafael Amador y
Bebe, que cantan a dúo con el
Canijo en diferentes temas.
|
|
INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES
Productoras
Estudios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de
clips
IndyRock *
Latinoamérica
INDYROCK * INICIO
|
VÍDEOS DE
DIRECTOS
Archivo
histórico de IndyRock Magazine
|
ViñaRock 2011, crónicas
y Galerias de Fotos por Manuel Medina y
Juan Pablo García
|