.
|

* PÁGINAS Y AGENDAS
|
. |
Paris Bercy 10-09-99
Fotos (pictures) LAURENCE BOISNARD
..........
 ..

.

Biografía
Massive Attack vuelven. Y justo ahora, en una época en la que
las obsesiones anodinas de los famosos y los grandes e interminables camiones
de Popstars están monopolizando el paisaje cultural, necesitamos
más que nunca al grupo más influyente de Gran Bretaña.
Massive Attack han empujado con consistencia límites tanto de su
propio sonido -girando las raíces de su soundsytem hacia los estratos
de guitarra complejos e insistentes de Mezzanine - y sorprendiendo constantemente
con sus inspiradas colaboraciones y dirección artística innovadora.
Incluso ahora, doce años después de su primer contrato con
Virgin para publicar el ya mítico Blue Lines, los artistas prometedores
todavía se refieren a ellos como 'los nuevos Massive Attack'. Dejaron
su marca en la música británica, dando forma y cambiando
la música dance, el pop, el hip hop británico, el drum &
bass y el rock - y el torbellino creativo está apunto de desatarse
de nuevo.
100th Window, es el cuarto álbum de Massive Attack. Compuesto
y grabado en el estudio del grupo en Bristol el año pasado, supone
también un paso gigante hacia una electrónica torpe, paisajes
psicodélicos, cuerdas árabes y se sumerge en el viejo y profundo
dub reggae. Robert Del Naja - más conocido como 3D - explica: 'Queríamos
hacer este álbum más caliente que Mezzanine, pero no queríamos
que fuese más blando. Queríamos mantener el filo y
la intriga, pero sin hacerlo frío y sombrío.'
El álbum está compuesto y producido por 3D y el coproductor
de Mezzanine, Neil Davidge, mientras que el otro miembro de Massive Attack,
Grant 'Daddy Gee' Marshal se tomó un descanso del estudio. 'Grant
se ha tomado unas pequeñas vacaciones, un tiempo sabático,
porque ha tenido un hijo y está empezando una nueva vida',
comenta 3D. 'Volverá a coger de nuevo las riendas de la música
cuando se venga de gira con nosotros. Volverá.'
Al igual que el resto de sus trabajos publicados, 100th Window es un
panorama inspirador que altera el humor e impulsa al grupo a nuevas aguas.
'Siempre quisimos hacer algo diferente y estirar nuestra imaginación,
era muy importante para nosotros que representase un cambio, un avance
con respecto a Mezzanine.' El grupo de Bristol siempre ha encajado
canciones brillantes con música experimental, y 3D decidió
que era hora de volver a lo básico. El mismo 3D canta en cuatro
canciones y conectó con Sinead O'Connor. Grabaron tres temas, incluyendo
el single oscuro y espolvoreado en soul, 'Special Cases'. 'Sinead es una
de las grandes cantantes que hay ahora', explica 3D. 'Aporta un espíritu
completamente puro, una emoción real y el creer de verdad en lo
que está haciendo. Se ven los resultados que ha tenido la maternidad
en algunas cantantes que son mucho más blandas y genéricas,
sin embargo ella tiene rabia'. El título se sacó de un libro
de culto de seguridad electrónica, escrito por Charles Jennings.
'Esa idea me gusto mucho', comenta 3D. 'El disco trata del modo en
el que la gente trata de esconder sus sentimientos pero siempre hay una
forma de entrar - si sabes cómo forzar la cerradura'.
Massive Attack se formaron en 1987, alrededor del legendario e influyente
club Dug Out y del soundsystem de estilo jamaicano. El club pinchaba una
mezcla innovadora de hip hop, new wave, reggae e incipientes house
y techno, mezcla que fue dando forma a su muy aclamado trabajo de
debut de 1991, Blue Lines. El segundo álbum, Protection, donde aparece
Tracey Thorn, producido por Massive Attack y Nellee Hooper, se publicó
en 1994 y fue igualmente bien recibido - y al igual que Blue Lines vendió
más de dos millones de copias. Mezzanine se publicó en 1998
y aparte de vender tres millones en todo el mundo, llevó al grupo
por a una nueva dirección con predominio de guitarras - este disco
contenía la sublime 'Teardrop' con la Cocteau Twin Liz Frasier.
En este intermedio de cuatro años - después de que uno de
los miembros fundadores, Andrew 'Mushroom' Vowles, dejase el grupo
- la banda volvió a ponerse manos a la obra, colaboraron con David
Bowie en una versión de 'Nature Boy' para la banda sonora de Moulin
Rouge, se centraron en los grupos de su sello Melankolic y Del Naja
hizo un "rare remix" para los Dandy Warhols en 'Godless'. 'No teníamos
prisa', cuenta 3D. 'Y en realidad, ¿cuándo hubo una sensación
de urgencia en algo nuestro?'
La extraordinaria e increíble visión de Massive Attack
continúa sin amainarse: el grupo ya está componiendo material
nuevo, cotejando canciones para el próximo álbum que piensan
publicar doce meses después de que aparezca 100th Window, y hay
planes para trabajar con Tom Waits y Mike Patton de Faith No More, y para
repetir el éxito de la colaboración de este año con
Mos Def, 'I Against I'.
En cuanto a la música. El tema de apertura 'Future Proof' está
lleno de capas y cambios de humor, fusiona deep electronica con un paisaje
de rolling bass & drums. El viejo colaborador de Massive Attack, Horace
Andy - que apareció por primera vez como invitado en Blue Lines
- aparece en el tema lleno de aristas y con lamento resonante 'Everywhen'
y en el perturbador 'Name Taken.' Si bien el grupo ha flirteado siempre
con los sonidos del este, de forma notable en 'Karmacoma' e 'Inertia Creeps',
ahora han llevado el sonido a un nivel nuevo e impresionante. 'Me encanta
el sonido de cuerdas del este - contienen una emoción pura y hermosa.
El estado actual del mundo ha impregnado al disco. No puedes evitar ser
consciente que el oeste está dominando al este y yo quería
trasladar algo de esas emociones en el disco'. El seductor y estrellado
'Small Time Shot Away' es alucinatorio e insistente, en él
encontramos a 3D a las voces. El tema de cierre 'Anti-Star' avanza con
fuerza en una energía estática que cruje con cuerdas árabes
épicas, y como la totalidad de 100th Window, refleja perfectamente
la historia de hibridación cultural de la música de baile.
Este disco casi saltó a un universo sónico diferente:
el grupo grabó horas y horas de música 'tambaleante y alucinógena'
con el equipo del ex-Spiritualized Lupine Howl pero tras semanas de mezclar
en la mesa, desnudar la música y transformarla en canciones utilizables,
volvieron a empezar otra vez desde el principio. 'Teníamos unas
80 horas de jams extraordinarias, pero no estaban bien para nosotros. Una
vez que las limpiamos, perdimos lo que las hacía especiales'.
Además de una gira mundial, en la que habrá pantallas
LED gigantes e interactivas, Massive Attack darán cuatro actuaciones
de uno sólo día durante el verano. 'Cuando empezamos a tocar
siempre intentábamos crear un ambiente entorno al soundsystem, y
crear un lugar donde quisiésemos tocar. Ahora queremos volver a
eso otra vez y tener una gran fiesta de paso'. También está
previsto que salga un DVD de pequeños cortos de animación
el año que viene, cimentando la reputación del grupo de hacer
arte por delante de la media. Si Popstars y Operación Triunfo (Fame
Academy) representan el triunfo de lo que 3D llama 'cultura karaoke' entonces
100th Window da una bofetada que golpea con un KO por las cosas que
de verdad importan: por la creatividad empaquetada de forma hermosa, por
tener una opinión, pero sobre todo, por la música. (informacion
remitida por Iguapop)
http://www.massiveattack.com
|
|
|