.
|

* PÁGINAS Y AGENDAS
|
. |
Formación:
Andrés Reina - voz y guitarras
Manu Herrero - bajo y coros
Estilo/s: Pop español,
Procedencia: Málaga, España
Biografía:
La Caza del Caco nace en Octubre de 2004, tras la disolución del
grupo malagueño "Meridianocero". Andrés y Manu, cantante
y bajista de dicho grupo, deciden comenzar un proyecto más ambicioso
y personal. Amigos desde la infancia, el estilo del dúo es fresco,
alegre y con letras cotidianas. Tienen en grupos como "Mecano", "Estopa",
"Hombres G", "Los Ronaldos", etc, sus influencias, no tanto por su estilo
de música, sino por querer contar historias sin importancia para
pasar un buen rato. Desde el principio las canciones iban saliendo de forma
natural en el piso donde Andrés y Manu tenían su particular
"lugar de trabajo". Y en febrero de 2005 graban en los "Estudios Gatomalo"
su primera demo, junto al productor Jesús Durán (que había
trabajado con gente como Danza Invisible, Fran Perea y Tabletom, entre
otros). Seis canciones pegadizas y frescas que se reunen bajo el titulo
de "Dilo tú, que a mí me da la risa". Unos cuantos conciertos
por Málaga y Granada y la participación con el tema "¿Donde
estás? ¿Por que te fuiste?" en el recopilatorio de grupos
malagueños "Experimento C14" organizado por el Ayto de Málaga
y, de repente, son seleccionados por Mahou para viajar a Madrid y tocar
en la sala "Ritmo y Compás". De entre 1000 maquetas recibidas, la
gente de Mahou elige 6 bandas, entre las que estaba "La Caza del Caco",
la única de Andalucía. El concierto en la capital fue un
gran paso para el grupo, ya que pudo conocer a gente muy interesante de
la industria musical de este pais. A la llegada a Málaga, los cacos
son seleccionados para participar en el concurso "Cazatalentos", que dirige
y produce la radio y televisión de Andalucía. De 350 grupos
escogieron a 32. La primera gala eliminatoria tuvo lugar el pasado 27 de
Septiembre en el teatro de Mairena del Alcor (Sevilla) y fue emitida por
Canal Fiesta Radio y Canal 2 Andalucía. "La Caza del Caco" pasó
la criba y llegó a semifinales, que tendrá lugar el 18 de
Octubre en Aracena (Huelva). Independientemente del resultado (este texto
se escribió el pasado 11 de Octubre), los cacos pueden darse por
satisfechos por todo lo logrado con una única maqueta hasta el momento,
la ya mencionada "Dilo tú, que a mí me da la risa". En estos
momentos, el dúo se encuentra preparando una segunda selección
de temas para un nuevo cd. Toda la suerte para ellos! Fdo: Pilar Sánchez
Discografía:
- "Dilo tú, que a mí me da la risa" (Febrero 2005). Grabado
en los "Estudios Gatomalo" en cinco días, y producido por los propios
cacos y Jesús Durán. Contiene los temas "Como me siento",
"Te digo de momento", "El viaje", "Te espero igual", "Dímelo a la
cara" e "Igual te espero".
- Recopilatorio "Experimento C14" (Junio 2005) de lo mejor de la Málaga
musical. "La Caza del Caco" participa con el tema "¿Dónde
estás? ¿Por qué te fuiste?"
Comentario: Dar un mensaje positivo y alegre es lo q pretendemos
con nuestra música. Ya bastante negro está el mundo como
para insistir en ello. Como la vida son 2 días, vamos a pasarlo
lo mejor posible!. Un saludo para todos los que leen este escrito de parte
de Andreli Caco y Manu Caco.
Contacto: Lacazadelcaco@hotmail.com 636 881 570
Pagina web: www.lacazadelcaco.cjb.net
Sonidos: www.lacazadelcaco.cjb.net
Meridianocero
Formacion
- Andrés Reina (voces)
- Diego Altamirano (guitarra eléctrica)
- Jesús Hernández (guitarra y coros)
- Mª del Mar Huelga (percusiones y teclados)
- Manu Herrero (bajo eléctrico)
- Vicente Barrionuevo (batería)
Biografía:
Meridianocero es un proyecto musical formado por seis músicos
malagueños, alguno de ellos con experiencia en bandas como "In the
dark", "Digital 21" o "Aerolitos".
Desde su creación en el año 2000, el sexteto malagueño
ha paseado sus personales composiciones por numerosos escenarios de la
provincia. Son muchas las veces que el grupo ha actuado en salas, festivales
y concursos, engrosando su currículum de algunos premios y reconocimientos
importantes. En el año 2002, el grupo fue seleccionado finalista
a nivel nacional en el concurso "Jhaima de Costacabana" de Almería;
semifinalista en "Culturemusic" (Vélez Málaga); e incluso
ganadores del segundo premio de la muestra multicultural "Nómadas",
donde participaban más de cincuenta grupos de toda la provincia.
Gracias a esto último, Meridianocero pudo actuar en el Paraninfo
de la UMA (donde habían actuado grupos como "Piratas" o "Presuntos
Implicados").El año
acabó y, en Febrero de 2003, la banda facturó su tercera
maqueta en "Terminal Records", donde se da cuenta del camino que el grupo
estaba tomando en lo musical. Distintos medios especializados ("Mondosonoro",
"LauroMálaga", "Málaga FM", "Diario Sur", etc), destacaron
la fuerza compositiva de los temas incluidos así como la original
propuesta de la djarbouka y el djembé en la música pop.
Este tercer trabajo permitió al grupo tocar en la Plaza de la
Marina con motivo del "Málaga Crea Rock", concurso de ámbito
andaluz auspiciado por el
Área de Juventud de Málaga, así como triplicar
el número de actuaciones con respecto al año anterior, tocando
con bandas como "La caja de Pandora",
"Zaguán" o "Cultura Probase" y participando en festivales como
"Rock y Sol" (Torrox), o "Mouline´x" (Arriate).
En dicho verano de 2003, el grupo, consciente de la importancia del
directo, registra con lleno absoluto sus conciertos por Málaga ("Onda
Passadena",
"Sonic", "Duff Beer", etc), y repite fortuna en pueblos como Campillos,
Torrox o Benalauría, donde son requeridos para actuar en repetidas
ocasiones.
Así mismo, son seleccionados para participar con el tema "Alguien
Especial" en el recopilatorio de grupos malagueños "Experimento
C14", promovido por
"Nómadas" y el Área de Juventud del Ayto de Málaga.
Tras un año cargado de conciertos y la grabación de un
nuevo cd, esta vez en directo, durante la actuación del grupo en
las fiestas de Villanueva, el grupo prepara su cuarto trabajo en estudio,
que llevará por nombre "Prohibido Soñar" y que grabará
con Sergio Cascales en los "Estudios Dune" (Alhaurín de la Torre).
Meses y meses de preparación hasta que en Febrero de 2004 comienzan
la grabación de 5 canciones: "Libre", "Alguien Especial", "No puedo
más", "La vida más fácil" y "Quiero volar". En esos
temas, reunidos bajo el nombre de "Prohibido soñar", el sexteto
malagueño ha logrado plasmar su evolución musical, y hacer
un híbrido entre las melodías pop que le caracterizan y unos
arreglos cada vez más trabajados. El 15 de Julio se termina el master
del cd. Y al día siguiente se presenta en Málaga, en un lugar
incomparable (Centro de Diputación Provincial de c/ Ollerías)
y para una audiencia agradecida.
Entre los proyectos más inmediatos de la banda se encuentra
presentar el nuevo disco por todos los sitios donde sean requeridos.
Discografia
- Maqueta "meridianocero", grabada durante el mes de Febrero de 2003
en los
Estudios de "Terminal Records" (El Palo - Málaga). Con los temas
"Libre",
"Fiesta", "Ajeno a lo real" y "La dosis de tu piel".
- Ep "Prohibido Soñar", grabado entre los meses de Marzo y Julio
en los
"Estudios Dune" (Alhaurín) con Sergio Cascales en las labores
de producción
y masterización. Este cd es el que nos encontramos presentando
en la
actualidad, y contiene 5 temas de los más característicos
del grupo:
"Libre", "Alguien Especial", "No puedo más", "La vida más
fácil" y "Quiero
volar".
www.meridianocero.cjb.net
|
|
|