.
|

* PÁGINAS Y AGENDAS
|
. |

MICHAEL MONROE vuelve con “Blackout
States” (2015) nuevo del carismático rockstar finlandés
Michael Monroe, disco vigoroso con el que acaba de perfilar y asentar una
banda de grandes músicos, obteniendo como resultado un trabajo de
estudio impecable. Lejos de amilanarse frente a sus anteriores y más
destacados trabajos como 'Sensory Overdrive' (2011) y 'Horns And Halos'
(2013), Michael ha conseguido fidelizar su original estilo de inigualable
carisma y espíritu de lucha, manteniendo cuidado especial por la
melodía e incorporando en esta ocasión un aire mucho más
punk y más gamberro que en sus anteriores trabajos.
Sala Mephisto (Barcelona). 20 de octubre del 2000. Lleno a rebosar.
por Carles Font
Michael Monroe volvió a Barcelona con su poderoso rock & roll
y un derroche de facultades de la que carecen muchos grupos actuales. Este
rubio finlandés ya nos sorprendió a todos hace unos meses
visitando por primera vez nuestro país con una redonda actuación
durante la fiesta mayor de Badalona. Michael Monroe, que había sido
líder de los Hanoi Rocks, una de las bandas de hard-rock más
valiosas de los años ochenta, se subió por la estructura
de hierros de Mephisto, se lanzó encima del público, asaltó
la barra del bar porque se estaba muriendo de calor y de sed y justificó
porque ha sido una de las grandes influencias de grupos como Guns N'Roses,
Poison, Mötley Crue y otras bandas que resurgieron el movimiento glam
hace dos décadas.
Monroe siempre será un rockero maldito porque a pesar de que su
imagen glamourosa ya ha desparecido casi por completo de la actual escena
musical, él sigue siendo un músico honesto y que tiene una
calidad muy superior a la de otros nombres del género.
Precisamente el calor asfixiante y la falta de aire fueron una de las
principales razones para afirmar que este concierto no fuera tan brillante
como el de Badalona. En Mephisto solamente actuaron durante una hora y
media, mientras que hace unos meses alargaron su show durante dos horas.
A pesar de estas circunstancias ambientales y de sonido, es una gozada
ver de nuevo a Michael Monroe y a su demoledora banda interpretando temas
tan brillantes como Nothing's Alright (con el que empezó el concierto
después de que el resto de la banda hiciera un amago de interpretar
el Kick out the Jams de los MC5), Dead, jail or Roc'n'Roll, Not fakin'
it, la versión de Up Around the Bend de Creedence Clearwater Revival
(que en su momento realizó con Hanoi Rocks). Magistrales fueron
también los homenajes a los que fueron dos de sus amigos, ya fallecidos:
el que fue líder de Dead Boys y de Lords of New Church, el gran
Stiv Bators y otro de los pioneros del punk con los New York Dolls, Johnny
Thunders, al que Michael Monroe le dedicó la versión de la
portentosa I wanna be loved tocando la batería y confirmando sus
excelentes aptitudes con diversos instrumentos musicales (sin olvidar,
claro, el saxo). La actuación de Michael Monroe fue sin duda uno
de los mejores recitales que puedan haberse llegado a celebrar en nuestro
país.
Badalona. 13 de mayo .2000
por Carles Font
En un lugar, en un momento y de una forma sorprendente nos visitó
por primera vez Michael Monroe. El legendario líder de los Hanoi
Rocks, una banda de culto para todos los amantes del rock'n roll, actuó
en España después de más de veinte años de
andanzas diversas en el mundo de la música. Fue en Badalona, cerca
del pabellón Olímpico, y de forma gratuita. Allí se
reunieron 2.000 incondicionales del cantante y multiinstrumentista finlandés
(así lo demostró en concierto con su habilidad con la guitarra,
el saxofón, la armónica y la batería) que no quedaron
defraudados con su actuación. Solamente interpretó dos canciones
de su época con los Hanoi Rocks y uno de ellos era la versión
del tema de los Creedence Clearwater Revival, Up around the bend. Michael
Monroe no quería interpretar composiciones que no fueran realizadas
por él, como sucede con la mayoría de temas de los Hanoi
Rocks, compuestos por Andy McCoy. El que fue gran amigo de personajes clave
del punk como Johnny Thunders o Stiv Bators interpretó piezas de
su último disco, "Life gets you dirty", un álbum lleno de
canciones de una fuerza impresionante. Monroe, con su estética típica
del glam-rock y unos gestos y poses que recordaban a Iggy Pop, abordó
también sus clásicos de su época con Demolition 23
y otros de su etapa en solitario. Antes actuaron una simpática formación
holandesa, De Heideroosjes, que abrieron el apetito del público
con su versión punk del tema más conocido de las Spice Girls.
En medio no faltaron versiones de los Ramones, Rammstein y de los Misfits.
Un concierto completo, contundente y que duró casi dos horas. Al
final, Monroe después de cambiarse varias veces su increíble
vestuario, acabó recordando un tema de otro de los grupos básicos
para cualquier rockero: Looking at you de los MC5. Que no tarde en volver.
web oficial www.michaelmonroe.com
|
|
INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES
Productoras
Estudios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips
IndyRock * Latinoamérica
INDYROCK * INICIO
|
VÍDEOS DE DIRECTOS
Archivo histórico de IndyRock Magazine
|
|