.
|

* PÁGINAS Y AGENDAS
|
. |
Monster Magnet + The Steak
5 de febrero de 2014 Sala Bikini de Barcelona + Steak
Crónica y Fotos por Quim Cabeza - IndyRock
Días previos a la presentación de este último “Last
Patrol”, la parroquia de seguidores comentaba por redes cómo estaba
gestionando el grupo la presentación de este trabajo a través
de su gira europea. La evidencia confirmó lo estricta que está
siendo la banda de Nueva Jersey en este sentido. Así y repitiendo
el guión en cada ciudad, el “setlist” está compuesto por
un primer bloque con los nueve temas de este “Last Patrol” y una segunda
parte –propina obligada- con cuatro de sus clásicos. Después
de más de dos décadas de trayectoria profesional, Monster
Magnet han editado discos importantes dentro del entorno “stoner” como
su primer “Spine of God” de 1991, aquel glorioso “Dopes of Infinity” o
el excelente “Superjudge”. Valorando lo que fueron capaces de publicar
hace años, este postrero “Last Patrol” deja retazos del legado del
grupo, sin duda, pero lejos de discos tan relevantes como los mencionados.
En directo tampoco cambió el interés por este trabajo,
sucumbiendo a esta última posibilidad que siempre hay que otorgarle
al directo de un bloque preciso, potente y bien liderado por Dave Wyndorf
que defendió con uñas y dientes temas como el propio “Last
Patrol” “Paradise” o “The Duke”. Las cosas como son y para muestra la reacción
del publico que despertó del letargo al escuchar “Twin Earth”, “Look
to your orb for the warning”, “Dopes od Infinity” y, por supuesto, el memorable
“Space Lord”. Oficio, actitud y el buen hacer de una excelente banda de
rock a la que este irregular “Last Patrol” no ha beneficiado.

The Steak
Recordar el preámbulo otorgado por The Steak, una poderosa
banda inglesa que dejó parte de su hercúleo relicario antes
de la salida del monstruo.
MONSTER MAGNET
Descritos como "un equipo de expansión de la mente" por el New
York Times, la banda de New Jersey Monster Magnet es sin duda una de las
más explosivas y excitantes formaciones de rock americano de las
dos últimas décadas. Considerados unos de los mayores exponentes
del space-rock y el rock-psicodélico, Dave Wyndorf y los suyos reaparecen
por la puerta grande con su noveno disco de estudio, "Last Patrol", publicado
el pasado mes de octubre Octubre. Influenciados por nombres históricos
como Hawkwind, The Stooges, Alice Cooper o Black Sabbath y por la cultura
americana de Serie B, Monster Magnet han sabido evolucionar, probar con
diferentes vertientes estilísticas, llegando al hard-rock que les
hizo ser superventas a finales de los 90 con su disco "Powertrip", y alcanzar
la cumbre para ser referencia de muchas bandas que han ido surgiendo en
el nuevo milenio.
Formados en 1989, desde el comienzo forjaron esa mezcla de metal, punk,
space-rock y psicodelia que les ha hecho inconfundibles. Sonido fangoso
de heavy hard rock que les diferenció desde el principio del resto
de bandas del floreciente movimiento de rock retro. Una obra maestra de
oscura psicodelia fue su debut en 1992, llamada "Spine Of God", que les
llevo a girar teloneando a los ya poderosos Soundgarden y llamar la atención
de su sello A&M Records, que les publicaría "Superjudge" en
1993.
Con "Dopes To Infinity" dos años más tarde, Monster Magnet
alcanzarían el estrellato, algo que certificarían con el
masivamente exitoso "Powertrip" (1998), plagado de singles de crudo rock
de estadio que coparon las radios y televisiones con sus excesivos videoclips.
Tras otros trabajos como "Monolithic Baby!" (2004) y "Mastermind" (2010)
tratando de repetir la fórmula sin conseguir la misma repercusión,
la banda sufrió un duro golpe con la sobredosis de su líder
natural, Dave Wyndorf. Pero tras una dura batalla con sus demonios personales,
regresaron más fuertes que nunca y a día de hoy continúan
al pie del cañón haciendo grandioso rock n' roll como sólo
ellos saben.
Con "Last Patrol", Wyndorf y compañía parecen venir dispuestos
a recuperar la agresividad de sus primeros años, aquellos riffs
ácidos, pesados y dirigidos con maestría hacia ritmos psicodélicos
que nos teletransportan a finales de los 60 y principios de los 70. Para
presentarlo en directo, les acompañarán los británicos
Steak como banda invitada, ofreciendo una pincelada de stoner-rock muy
bien ejecutada, muy en la línea de los suecos Dozer, los clásicos
Kyuss y los no menos clásicos Clutch. ¿Preparados para un
nuevo viaje?

FESTIMAD 99 Mostoles, Madrid 15 y 16 de julio
Fotos.
Nicoletta Pispisa - IndyRock
MONSTER MAGNET "God says no".
Por Jesús S.
Siempre que una banda tiene ante sí el reto de superar un listón
tan alto como el que Wyndorf y compañía se pusieron con "Powertrip"
surgen inquietantes dudas que hacen que sus fans reaccionen de diversas
maneras ante un nuevo disco. Red Hot Chili Peppers pasaron la prueba con
"Blood Sugar Sex Magic" tras el impactante "Mother´s Milk" hace diez
años; otros se quedaron a medias como el caso de los Rage Against
the Machine tras su archiconocido album de debut. El caso que nos ocupa
es distinto. Monster Magnet se han caracterizado por ser una banda honesta
desde sus principios, y al menos no han tenido la presión de una
gran "label" encima de ellos. Por eso, teníamos claro con la edición
de este disco que la dirección que tomara Wyndorf fuese la que fuese
sería la correcta. Y así ha sido. Porque lejos de intentar
repetir la fórmula algo menos arriesgada de "Powertrip", el sonido
de MM ha vuelto a ensuciarse un poco, en lo que supone un regreso de la
banda a los dias de confusión sonora de "Dopes to infinity". Además,
estamos hablando de un líder íntegro y que sabe quien es
en cada momento, un rockero curtido en mil batallas que no tiene que reinventarse
cada dos años como el patético señor Manson, con más
puntos en común con gente como Mark Lanegan o Steve Earle que con
supuestos compañeros de movida alternativa. Y a partir de esta premisa,
que cada uno piense lo que quiera. Es decir, a quien le gustase más
la frescura de su anterior e impresionante trabajo, este nuevo album la
va a descolocar un poco (seamos sinceros: no hay singles claros como "Spacelord"
o "See you in hell"...so what?), aunque no va a resultarle decepcionante.
Y quien disfrute con un sonido más stoner, tiene ante sí
todo un regalo del cielo. Al fin y al cabo lo que importa es la música,
y en ese negocio estos chicos saben perfectamente lo que se traen entre
manos. Temas como el que abre el disco ("Melt"), con ese in-crescendo y
la maravillosa voz de Dave cubriendolo todo ya te ponen sobre aviso de
lo que vas a encontrar: buen rock atemporal, y eso hoy en dia cada vez
se agradece más. Para los fans de "Powertrip" hay cañonazos
como "All shok out" y "Heads explode", y para los amantes de las melodías
del desierto, temas como "Gravity well" serán los más oidos
de los próximos meses. Esperemos que se pasen pronto por nuestro
pais. Será una cita ineludible.
.
http://www.monstermagnet.net/
|
|
|