Primera jornada
Club Ciudad de Buenos Aires - Argentina
Crónica: Aníbal Levaggi / Fotos: Prensa Pepsi
Music.
Y después de la apertura del festival con el incendiario show
de The Hives, la primera fecha "oficial", y en formato festival fue en
el Club Ciudad, donde durante nueve noches pasarán más de
160 artistas en 5 escenarios. En este primer día el protagonista
fue el reggae con los mejores exponentes nacionales e internacionales.
He aquí la crónica.
El sol calentaba el coverfield del predio, mientras comenzaban a llegar
hordas de regueros y curiosos varios que iban a disfrutar de la primera
de las jornadas. Muchos se fueron instalando en las distintas carpas de
los sponsors, en algunas a ver alguna banda (la carpa de The Roxy o las
rampas de skate de Vans), en otras a sacarse fotos (la de Claro), en otras
a tomar mate (la de Taraguí), a hacerse realizar una tirada de Tarot
o simplemente a disfrutar de un sillón cómodo. Otros se dispusieron
a comenzar el raid de ver una banda detrás de la otra.
Así en el escenario Sónica se iban presentando interesantes
bandas under del genero. De la partida fueron T.H.C., La Verde, Chala Rasta,
Charlan Japaros y Sig Ragga en un primer momento de la tarde mostrando
algo de reggae roots y derivados. La segunda tanda incluiría también
a exponentes ska con Ska Beat City, Intocables, Un Kuartito, Catimbao,
para cerrar nuevamente con el roots de Holy Piby y Mensajeros.
En tanto en los dos escenarios principales, que se encuentran enfrentados
y en los que tocan las bandas alternadamente todo comenzó con Dread
Mar I en el escenario Claro alrededor de las 16hs. Media hora después
llegaría Riddim, con Pety -su cantante- al frente y una buena dosis
de buen reggae como para ir moviendo los piecitos. Y esos piecitos no pararían
de moverse, ya que acto seguido llegaría Amparo Sanchez al frente
de Amparanoia (en una de las últimas veces) para hacer disfrutar
a los ya miles que se agolpaban sobre el escenario. Canciones como "La
semana", "En la noche", "Caravane" y "Somos viento" pusieron a todos a
bailar. La boricua Mimi Maura subió al escenario para acompañar
en las voces (tal como sucediera en la visita anterior de Amparo y los
suyos) en "Permites madrecita", tema homenaje a las Madres de Plaza
de Mayo incluido en "La vida te da".
Tras el cierre del show de la española, llegaría el comienzo
del show de Fidel Nadal, quien tuvo a mucha gente observándolo a
pesar de un sonido que por momentos no lo ayudo. Con arenga y buen humor
fue sobrellevando su set, con temas de Emocionado e Internacional Love.
Luego del ex Todos Tus Muertos llegaría Ky Many Marley en el escenario
Pepsi, el hijo menor del gran Bob, quien llegó a la Argentina con
su "Like Father Like Son" bajo del brazo. En el comienzo la banda realizó
un instrumental mientras probaba sonido hasta que Ky Many salió
a escena mientras de fondo se escuchaba un "Show must go on" de Queen.
Temas propios mechados con algunos clásicos de su padre como "So
much trouble in the world", "I shoot the sheriff", "No woman, no cry" y
"One Love", dejaron al público bien caliente mientras el sol se
comenzaba a esconder.
Los chilenos de Gondwana continuarían en el escenario 2, gozando
junto a gran parte de la gente de un muy buen show. Aquí fue que
se comenzaron a ver las diferencias que había entre la gente que
se hizo presente. Los fans reggaes que disfrutan del género y los
que escuchan reggae porque está de moda.. Los chilenos tocaron canciones
como "Armonía de amor", "Felicidad", "K-In" o "Aire de Jah" mientras
interactuaban con la gente que se acercó a verlos. Otros en cambio
aprovechaban para ir a ingerir algún alimento o ver alguna banda
en otro de los escenarios. Tras poco más de 40 minutos los trasandinos
dejaron las tablas.
Luces que se apagan y acto seguido las pantallas dejan ver aquel viejo
logo perico, pero en versión 08. Los Pericos son una de las bandas
que más han hecho por el género en toda su carrera, a pesar
de haberse apartado para abrirse a otros rumbos en los últimos años.
Pero esos mismos años de carrera son los que le permiten subirse
a cualquier escenario de cualquier estilo y jugar con ello. Así
un eufórico Juanchi Baleiron saludaba a la gente al grito de "Locos
fumones" o "locos de la mente" y agradecia con un "gracias parciales" (en
alusión al "gracias totales" de Cerati/Soda Stereo). "Más
cerca del cielo" fue la primera de una lista de canciones que mecho esos
inoxidables hits que posee la banda con algunos de los temas de su recientemente
editado "Pura Vida". El highlight de su set y de toda la fecha fue la interpretación
de "Sin Cadenas" con Fidel Nadal, Dread Mar I, Willie y Manu de Los Cafres
y Fernando, guitarrita de Riddim. Acto seguido sonaría "Get up,
stand up", para el que se agrego Ky Many Marley, logrando un momento único.
Luego vendría el turno de Cultura Profética que logró
confundir a varios con su intro de "Siguiendo la luna" de Los Fabulosos
Cadillacs. Luego seguiría una buena, pero corta dosis de reggae
("vamos a hablar con música, el tiempo es corto") que se completaría
con shows sold out en el local porteño La Trastienda en días
posteriores. El final llegaría de la mano de "Un deseo", para dejar
el lugar al cierre de la noche.
Los Cafres sonaron mas que ajustados en este cierre de la primera jornada.
Una intro con "La Vela" fue seguida de canciones como "Objeto sexual",
"Hace falta", "Suena la alarma", "Pobre angelito" "Aire", "Tus ojos" o
"Tu voz". Todos saben lo que hacen y como lo hacen. Los fans lo disfrutan
y los que no aprovechan para ir retirándose tras una larga jornada.
No faltan los temas de "Barrilete" y "Hombre Simple", su doble placa más
reciente, hasta que va llegando el final con "Bastará" y "La receta".
Minutos después volverían a salir a escena para, ahora sí,
el final con "Si el amor se cae".
La primera de las jornadas pasó con un vuelco hacia
lo mas clásico (no roots) del genero, sin apostar a nuevas tendencias
más alla de algún timido intento en el tercer escenario.
Para destacar lo mas alejado al estilo de la jornada, el show de Amparanoia
fue muy bueno y la unión que se dio en el escenario durante el show
de Los Pericos.
Jornada Apertura
Estadio Pepsi Music (ex Obras Sanitarias) - Buenos Aires - Argentina
Crónica: Aníbal Levaggi
FOTOS: Gentileza Pepsi Music
Mole
El pasado viernes arrancó el festival de la gaseosa, por el
que desfilaran desde ahora y hasta mediados de octubre bandas como Motley
Crue, Stone Temple Pilots, Dave Matthews Band, Nine Inch Nails, Andrés
Calamaro, Catupecu Machu, Amparanoia y más de 160 artistas. En esta
oportunidad fueron protagonistas los suecos The Hives, junto a los locales
Mole y Banda De Turistas.
Los primeros en salir a escena fueron Banda de Turistas, banda de la
que la prensa especializada está hablando mucho últimamente
y uno sigue sin saber por que. Un set deslucido y con pocas luces frente
a un estadio que comenzaba a acumular gente en su campo, mientras la platea,
modificada para la ocasión, recibía a los invitados VIP.
A ellos les seguirían Mole, el proyecto de Charly Alberti, baterista
de Soda Stereo, quienes dieron un prolijo set.
Luego toda la noche seria de los suecos. Antes desde las pantallas se
podían ver las promos de todas las fechas del festival, con gritos
de aliento de la gente ante sus bandas favoritas. Una intro anunciaba el
comienzo del show y los Hives salieron a volar cabezas. Dieron un explosivo
recital que tuvo poco más de 15 temas en poco mas de una hora, en
la que se alternaron las buenas y simples canciones con un impresionante
despliegue escénico que contrastaba con una simple escenografía
en negro con el logo de la banda sobre la pantalla.
Howlin' Pelle Almqvist, cantante, se contorsionaba e interactuaba en
un castellano aprendido para la ocasión con el publico, arengando
y haciendo chistes que enfervorizaban a la gente mas allá de lo
que lo hacían las canciones. Una mezcla del protagonista de Dawson´s
Creek con Jim Carrey e Iggy Pop. El resto de la banda no se quedaba atrás,
contando en Nicholaus Arson, su guitarrista, un muy buen partenaire. Juegos
escénicos (Nicholas no paraba de hacer girar su guitarra a través
de su cuerpo y Pel termino subido en una de las estructuras metálicas)
y despliegue ramonero (con un "1, 2, 3, 4" como comienzo de algunas canciones)
fueron parte de su show.
Algunas de las canciones que sonaron fueron "Hey Little World", "Main
Ofender", "Try It Again", "A Litte More for a Little You" y "Walk Idiot
Walk" en la primera parte del recital. La gente cantaba las canciones que
conocía al mismo tiempo que la banda parecía disfrutar de
las muestras de cariño entre gritos y carteles que proclamaban su
"amor" por el grupo. "A Thousand Answers", "Won't Be Long", "Die All Right"
y "Diabolic Scheme" precedieron a uno de los puntos altos del recital que
fue al sonar "You Dress Up For Armageddon".
En la recta final sonaron "You Got It All. Wrong", "Two Timing Touch
and Broken Bones", "Return the Favour", y "Bigger Hole to Fill". Para el
final final quedaría el hit "Hate To Say I Told You So" y "Tick
Tick Boom" con el que se despidieron de la audiencia prometiendo que esta
seria la primera, pero no la ultima vez que visitarían la Argentina.
Y así, nos internamos en el fresco Buenos Aires a ver que nos deparaba
la noche... Era un show al que había que ir... Odio tener que decirlo,
pero te lo dije. Y acá te lo conté.
Pepsi Music 2008 - Grilla de horarios.
Aníbal Levaggi
Una nueva edición del festival de la gaseosa comienza y con
ella se vienen maratónicas jornadas que incluirán a más
de 160 bandas que desfilarán por los varios escenarios que habrá
en el festival. Serán nueve jornadas a desarrollarse en el Club
Ciudad de Buenos Aires. He aquí los horarios de los mismos.
Viernes 26 de Septiembre
Escenario: 1 Escenario Pepsi
* 22:40 LOS CAFRES
* 20:40 LOS PERICOS
* 18:40 KY-MANI MARLEY
* 17:05 AMPARANOIA
* 16:00 DREAD MAR I
Escenario: 2 Escenario Claro
* 21:45 CULTURA PROFÉTICA
* 19:45 GONDWANA
* 17:55 FIDEL
* 16:30 RIDDIM
Escenario: 3 Escenario Speedy
* 21:00 MENSAJEROS
* 20:10 HOLY PIBY
* 19:35 INTOCABLES
* 19:00 UN KUARTITO
* 18:00 SIG RAGGA
* 17:30 SKA BEAT CITY
* 17:15 CHARLAN JAPAROS
* 16:30 CHALA RASTA
* 16:00 LA VERDE
* 15:30 THC
Sábado 27 de Septiembre
Escenario: 1 Escenario Pepsi
* 22:15 CATUPECU MACHU
* 20:20 KAPANGA
* 18:45 ÁRBOL
* 17:25 CUENTOS BORGEANOS
* 16:20 ANDANDO DESCALZO
Escenario: 2 Escenario Claro
* 21:25 CARAJO
* 19:35 KARAMELO SANTO
* 18:10 EXPULSADOS
* 16:55 VETAMADRE
* 15:50 LA ZURDA
Escenario: 3 Escenario Speedy
* 21:00 GAZPACHO
* 20:10 TONY 70
* 19:25 ALAI
* 18:50 ILUMINATE
* 17:30 TIM
* 17:00 SUPER YO
* 16:30 GUSZ
Domingo 28 de Septiembre
Escenario: 1 Escenario Pepsi
* 22:25 BABASONICOS
* 21:00 MASSACRE
* 19:20 EL OTRO YO
* 17:50 ADICTA
* 16:40 VICTORIA MIL
* 15:30 HANA
Escenario: 2 Escenario Claro
* 21:50 DANTE
* 20:15 ADAM GREEN
* 18:35 LEO GARCÍA
* 17:15 NO LO SOPORTO
* 16:05 AZAFATA
Escenario: 3 Escenario Speedy
* 21:00 PÁNICO RAMÍREZ
* 20:10 PROYECTO VERONA
* 19:25 BANDA DE CHICAS
* 18:50 LUCAS MARTÍ
* 18:00 SIMON
* 17:30 COCO
* 17:00 MONTECARLO
* 16:30 DELUXE
* 16:00 PLACER
* 15:30 TRAVESTI
Jueves 02 de Octubre
Escenario: 1 Escenario Pepsi
* 21:45 NINE INCH NAILS
* 19:50 BLACK REBEL MOTORCYCLE CLUB
* 18:10 LOS 7 DELFINES
* 17:00 EL MATÓ A UN POLICIA MOTORIZADO
Escenario: 2 Escenario Claro
* 20:55 LOS NATAS
* 19:05 VOLADOR G
* 17:35 202
Escenario: 3 Escenario Speedy
* 21:00 PORK
* 20:10 EL NOMBRE DEL PADRE
* 19:25 HYPERSTATIC
* 18:00 CRENCHY
* 17:35 TÁNDEM
* 17:00 HUMO DEL CAIRO
Viernes 03 de Octubre
Escenario: 1 Escenario Pepsi
* 22:00 DAVE MATTHEWS BAND
* 20:15 FITO PÁEZ
* 18:35 LA PORTUARIA
* 17:10 ADRIÁN OTERO
* 16:00 HILDA LIZARAZU
Escenario: 2 Escenario Claro
* 21:25 GILLESPI
* 19:25 BAHIANO
* 17:50 CUARTETO DE NOS
* 16:35 BORREGOS BORDER
Escenario: 3 Escenario Speedy
* 21:00 GRAN MARTELL
* 20:10 DIEGO MIZRAHI
* 19:25 BALTAZAR COMOTTO
* 18:50 COKI AND THE KILLER BURRITOS
* 18:00 LOS MINI COOPER
* 17:30 DIOSQUE
* 17:00 ANETOL
* 16:30 ABUNDIA
* 16:00 LOBO SUELTO
Sábado 04 de Octubre
Escenario: 1 Escenario Pepsi
* 21:45 THE CULT
* 20:15 LAS PELOTAS
* 18:20 RATONES PARANOICOS
* 16:55 BULLDOG
* 15:40 BEATSTEAKS
Escenario: 2 Escenario Claro
* 19:25 PIER
* 17:40 HIJOS DEL OESTE
* 16:20 PAMPA YAKUZA
Escenario: 3 Escenario Speedy
* 21:00 ZUMBADORES
* 20:10 HEREFORD
* 19:25 EDU SCHMIDT
* 18:00 KIOSCO
* 17:30 OVEJAS
* 17:00 TIERRA DEL FUEGO
* 16:00 IOJA
* 15:30 CAMINANTE
Domingo 05 de Octubre
Escenario: 1 Escenario Pepsi
* 22:00 ANDRÉS CALAMARO
* 20:30 LOS AUTÉNTICOS DECADENTES
* 18:50 LOS TIPITOS
* 17:15 ESTELARES
* 16:00 SMITTEN
Escenario: 2 Escenario Claro
* 21:30 NIKITA NIPONE
* 19:45 LOQUILLO
* 18:05 SPONSORS
* 16:35 ELLA ES TAN CARGOSA
Escenario: 3 Escenario Speedy
* 21:00 ROSAL
* 20:05 CUSTODIOS
* 19:25 MAMA PULPA
* 18:50 BANDA DE TURISTAS
* 18:00 PABLO SBARAGLIA
* 17:30 PABLO MORO
* 17:00 LAS TRAMPAS DE LILY
* 16:30 MIL ASTILLAS
Sábado 11 de Octubre
Escenario: 1 Escenario Pepsi
* 21:30 MÖTLEY CRÜE
* 19:45 RATA BLANCA
* 18:25 VITICUS
* 17:10 D MENTE
Escenario: 2 Escenario Claro
* 19:05 HORCAS
* 17:50 NATIVO
* 16:40 MAD
Escenario: 3 Escenario Speedy
* 21:00 TREN LOCO
* 20:10 POSEIDOTICA
* 19:25 EL CLUB DE MARYLIN
* 18:50 IMPERIO
* 18:00 MASTIFAL
* 17:30 MAGNOS
* 17:00 LA TRIFÁSICA
* 16:30 AVERNAL
Miércoles 15 de Octubre
Escenario: 1 Escenario Pepsi
* 21:30 STONE TEMPLE PILOTS
* 20:10 SET SORPRESA
* 18:30 CADENA PERPETUA
* 17:10 CARCA
* 16:00 OJAS
Escenario: 2 Escenario Claro
* 19:20 CABEZONES
* 17:50 INFIERNO 18
* 16:35 SÚPER RATONES
Escenario: 3 Escenario Speedy
* 21:00 BICICLETAS
* 20:10 SEMILLA
* 19:25 ENTRE RÍOS
* 18:50 ANDREA ÁLVAREZ
* 18:00 ASESINOS CEREALES
* 17:30 SIN DOMINGO
* 17:00 LA CIRCULANTE
* 16:00 REY MARFIL