.
|
* PÁGINAS Y AGENDAS
|
. |
RYAN ADAMS LANZA EL ÁLBUM PRISIONER 2017
Ryan Adams en España en 2017
7 de julio-Mad Cool Festival Madrid
8 de julio-Cruïlla Festival Barcelona
“El evento más descorazonador de la vida es darse cuenta de que
todo ser humano está atrapado en una búsqueda del amor, intentando
navegar por un laberinto de deseo. Sobre esto trata el álbum. Nadie
se enamora para fracasar.”-Ryan Adams
“Prisioner” es el quinceavo álbum de estudio de la carrera en
solitario de Ryan Adams. Ha sido compuesto, grabado y producido por Ryan
Adams entre 2014 y 2016, contando con el apoyo de Don Was, Johnny T. Yerington
(batería), Charlie Stavish (bajista e ingeniero), entre otros. Además
la portada también es trabajo del propio Ryan Adams.
Las 12 canciones que componen “Prisioner” tienen algunas su origen en
2014, año en el cual su álbum homónimo llegaba al
#4 en los charts de EEUU, a la par que giraba por todo el mundo y grababa
y editaba su directo desde el Carnegie Hall y el álbum versionando
a Taylor Swift “1989”. Este mismo año llegaron dos nominaciones
a los Grammy en las categorías de Mejor Canción Rock por
"Gimme Something Good" y Mejor Álbum Rock. Durante estos dos años,
Adams fue componiendo el álbum de la manera más natural “Lo
que me estaba sucediendo fue tan fuerte que solo tuve que sentarme y estas
cosas salieron solas”. Ryan Adams anunció la noticia en una entrevista
en el show de LiL Bub, protagonizado por uno de los gatos más famosos
de internet. En palabras del artista “Hice una reflexión sobre los
distintos estados de deseo y lo que supone ser prisionero de tu propio
deseo”. Además Adams añadía en esta entrevista que
se sentía “como si me hubieran robado la cosa más valiosa
en la vida personal… el tiempo”.
La canción que da título al álbum es la tercera
que compuso en el proceso de esbozo de este disco, y la naturalidad con
la que salieron las letras y los arreglos hizo que su musa tomase el pulso
del resto del álbum. “Algunos discos son diseñados, de tal
manera que te sientes un carpintero tallando una estantería porque
eso es a lo que te dedicas- pero hay otros álbumes que se te aparecen
como un sueño consciente. “Prisioner” es uno de estos álbumes”
explica Adams, “Había algo más profundo hablándome
y yo solamente tomaba notas. Estaba tan absorto en mis experiencias humanas
que este es el único álbum que pude componer”.
Ryan Adams cuenta que “las canciones tratan no solo el desamor, si
no también la búsqueda de la verdadera naturaleza del deseo,
y descubrirlo es una desolación mayor que cualquier otro evento
en la vida de una persona”.
Ryan Adams Jacksonville City Nights/ Lost
Highway Records 2005
por Hugo Roca - IndyRock
Muy pocos artistas han sido tan prolíficos a lo largo de su carrera
como Ryan Adams. Tan sólo en el 2005 editó 3 álbumes:
Cold Roses (disco doble), Jacksonville City Nights y 29. Desde que empezó
su carrera solista a finales del 2000, ha sacado un total de 9 discos y,
según se dice, tiene varios más completamente grabados que
no han visto la luz todavía.
Si algo hay que alabar de este músico oriundo de Jacksonville
es su capacidad para recrearse, sería lógico pensar que con
3 discos en un mismo año se corre el riesgo de sonara lo mismo.
Pero Ryan Adams es como un camaleón que cambia constantemente, nunca
se repite y siempre está en una transformación constante
puede sacar un disco de rock (Rock n roll), como uno con influencias de
blues (Love is hell) o una joya fol. como lo fue su disco debut "Heartbreaker,
y en todos mantener una altísima calidad artística..
En Jackonville City Nights, su segundo lanzamieto en el 2005, Ryan entrega
un espléndido disco country. Si bien, en discos anteriores había
experimentado con este género, es en Jacksonville donde Adams suena
completamente country y lo hace de gran manera.
A kiss before I go, canción que abre el disco, continúa
con la tradición de abrir con la canción más fuerte,
una joya en la que nos muestra cómo ha progresado tanto lírica
como vocalmente. Canciones como The End, The hardest part y My heart is
broken, muestran a un Adams en su máximo nivel creativo, haciendo
evidente el gran sonido que ha logrado con su banda The Cardinals. Dear
Jonh, canción en la cual hace un dueto con Norah Jones, es una balada
country altamente emocional que habla sobre el sufrimiento de una viuda:
"Dos anillos de plata, uno en mi meñique y el otro se ha ido bajo
tierra contigo". Es en esta canción donde Jacksonville alcanza el
clímax.
Jacksonville City Nights no es su mejor álbum, --no llega a
la enorme carga sentimental de Heartbreaker o al sonido y lírica
impecables de Cold Roses--, pero es un excelente disco que reafirma la
grandeza de este autor que, disco con disco, progresa como músico,
dando la sensación que muy pronto sacará una verdadera obra
maestra.
Muchos críticos han tachado a Ryan Adams de pretencioso, desechando
absolutamente la posibilidad de considerarlo el heredero de Bob Dylan.
Sin embargo, no es tan descabellada esa comparación, a lo largo
de sus 9 discos, ha mostrado una capacidad asombrosa de transformación,
una lírica llena de metáforas que lo colocan entre los mejores
letristas actuales. Y, disco con disco, no deja de sacar canciones clásicas.
Bob Dylan todavía está muy lejos, pero, no hay duda que Ryan
Adams se perfila como la opción más viable a ser su sucesor.
SIN PALABRAS
por Iñaki LÓPEZ DE EGUÍLAZ - IndyRock
GRUPO: Ryan Adams
ESTILO: Pop-rock
ULTIMO DISCO: "Demolition" 02
SALA: Palacio Municipal de Congresos. Auditorio B (MADRID)
FECHA: 29.11.02
PROMOTORA: Music End
El hecho de que la vuelta a España de Ryan Adams se celebrara en
el auditorio del Palacio de Congresos ya hacía presagiar que aquel
concierto no iba a ser un concierto convencional, aquel era un concierto
para estar sentado. La imaginería más rockera que llevaba
puesta a punto cierta facción del público se mezclaba entre
las filas de butacas con una mayoritaria parte del público más
tradicional en su vestimenta que acudió en familia a ver quien sabe
si a Brian o a Ryan. Las tres primeras canciones presentadas sin las concesiones
que la buena educación dicta, entiéndase por el saludo de
bienvenida y agradecimiento al público, fueron motivo de las primeras
estampidas de público que veía como "Firecracker" se mutaba
en un lento y melancólico tema calmado por los cosquilleos de Ryan
a las cuerdas de la acústica y la voz más tenue que una versión
de ese tema puede tener. Pasaban las canciones y los minutos y el público
ya empezaba a soliviantarse reclamando un saludo del señor Adams
que no concedía palabras alguna fuera de repertorio. Camuflado bajo
una gorra que sólo se quitó en la parte final del concierto,
provocando las mayor ovación de la noche, no era para menos, si
tenemos en cuenta que en repetidas veces se le había pedido desde
el aforo que se quitara la gorrita y saludara de una vez al público,
Ryan templaba y desanimaba los ánimos más rockeros con una
voz tan impecable como ausente de genio. La gente empezaba a tomarse aquel
espectáculo a mala leche y ya sólo respondía a las
bromas del graciosillo de turno que aplaudía más los ritos
de afinado de guitarra que temas como "Nobody girl". Así durante
más de una hora de atrezzo de dos guitaras, acústica y blues,
piano, y una sección de chelo y violín que iba y venía
sin mucho protagonismo. La cosa no tenía mucha pinta de prolongarse
en los bises, a tenor de la incomprensible antipatía del protagonista,
que permanecía ausente a la estampida de parte del público
que no compartía la petición de bises. Pero éstos
llegaron en una poco antes reclamada performance de "New York, New York".
Así, sin más, sin saludar ni despedirse del público
Ryan Adams dio carpetazo a una hora y media de concierto insólita,
de interpretación vocal y musical magistral pero que aburrió
a los más exacerbados amantes del rock, que veían como ese
nuevo mito del rock norteamericano se olvidaba la fuerza en casa. Y todavía,
a la salida del concierto iba alguno preguntándose por qué
no había tocado "Everything I do, I do it for you".
Biografia
Nace en Carolina del Norte (Estados Unidos), ex líder del grupo
Whiskeytown. Mientras se tomaba un descanso al frente de la banda Whiskeytown,
Ryan Adams publico su primer álbum en solitario titulado "Heartbreaker"
(2000). El último trabajo de Whiskeytown, salia "Pneumonia" (2001),
tras el que se disolvieron permitiendo a Adams centrarse en su carrera
en solitario y publicar su segundo trabajo, "Gold". Afincado en New York
hasta que decidió trasladarse a Nashville , la meca del country,
en el estado de Tennessee donde Ryan ha trabajado en el nuevo álbum
Demolition junto al productor Scott Litt. Litt fue el productor de REM,
en "Automatic For The People", asi como de Nirvana y The Replacements.
"DEMOLITION"
Las trece canciones de Demolition fueron grabadas entre diciembre
de 2000 y octubre de 2001 en cinco sesiones diferentes.
1. Nuclear
2. Hallelujah
3. You Will Always Be The Same
4. Desire
5. Cry On Demand
6. Starting To Hurt
7. She Wants To Play Hearts
8. Tennessee Sucks
9. Dear Chicago
10. Gimmie A Sign
11. Tomorrow
12. Chin Up, Cheer Up
13. Jesus (Don't Touch My Baby)
RYAN ADAMS publica su nuevo álbum de estudio, Rock N Roll,
el próximo 10 de noviembre de 2003 . El disco se ha grabado en los
estudios Stratosphere de New York y ha sido producido por James Barber
(productor del primer album de Courtney Love en solitario). El primer single
será "So alive".
En la versión eléctrica del disco, Adams ha tocado todas
las guitarras. Johnny T. Yerington es el batería y percusionista
que le acompaña, pero además ha contado con la aparición
de Melissa Auf der Maur (Hole, Smashing Pumpkins) como artista invitada
en canciones como "Shallow", "Burning Photographs" y "Do Miss America".
Destacan también las aportaciones de Billie Joe Armstrong (Green
Day) en "Do Miss America" y Parker Posey en "Note To Self: Don't Die".
Además de "Rock N Roll", Ryan Adams editará 2 eps, Love is
Hell Vol. 1 & 2, que contendrán las sesiones que grabó
en Nueva Orleans (Febrero 2003) con John Porter (productor de Smiths y
Roxy Music). Cada ep contiene 8 temas nuevos. Vol. 1 se edita el 10 de
Noviembre. Vol. 2 en Diciembre.
Gold, disco que Adams publicó en 2001, llegó a las listas
de los Top 10 en casi todo el mundo. "Gold" contenía uno de los
mayores éxitos de aquel año , "New York, New York", mientras
que su último álbum, Demolition, supuso una brillante recopilación
de 'demos' que fueron aclamadas por medios tan importantes como The Los
Angeles Times o Spin sin olvidar a Vanity Fair y The Wall Street Journal.
David Fricke de Rolling Stone comentaba : "Si esto es un trabajo en proceso
de acabado, ¿quién necesita productos terminados?".
Anteriormente Adams había hecho su debut en 1999 con Whiskeytown,
con su álbum Heartbreaker en Bloodshot Records. The Los Angeles
Times hablaba así del disco: "Algunas canciones sugieren un cierto
ritmo que nos evoca a un joven Bob Dylan..."
Ryan Adams nació en Carolina del Norte en noviembre de 1974. Se
considera a sí mismo un músico rock y pintor y dramaturgo
frustado (sólo ha visto tres obras, aunque le encanta mencionar
nombres como Jean Genet ó Leroi Jones cuando se pone a hablar de
teatro)
Vivió en Manhattan durante casi cinco años. Sus intereses
son muy variados y nos ofrecen una imagen algo pintoresca de Ryan Adams.
Le encantan las películas de ciencia ficción, los disco de
45 Grave, Black Flag, los bootlegs de The Smiths y la ropa de baja calidad.
Le gusta beber, aunque detesta la cerveza y el vino blanco (lo cual deja
mucho que desear). No tiene carnet de conducir pero sí tiene coche.
Colecciona edredones de patchwork. Duerme muchísimo. Sólo
bebe café en verano. Ya no le entretiene la televisión aunque
sigue viendo "Friends". Es una amenaza para la humanidad en todos los aspectos
de la vida. En alguna ocasión se le ha oído decir que la
obra de Broadway "Kiki and Herb" es lo más punk y cardíaco
que ha visto en su vida.
Entre sus películas favoritas destacan "Coal-miners Daughter", "Straight
No Chaser", "Star Wars", "The Prime of Miss Jean Brodie" (donde aparece
Maggie Smith, su actriz favorita) y "Steel Magnolias".
Además de todo eso Ryan Adams toca en The Ryan Adams Killers junto
a uno de sus tres mejores amigos, Johnny T.
Ha realizado muchos trabajos diferentes, entre ellos:
1. fontanero 2. ayudante en un establecimiento de pollos y galletas 3.
en una fábrica de pan 4. de friegaplatos 5. como camarero ó
haciendo bocadillos (lo cual no se le daba nada bien) 6. trabajador de
la construcción 7. reponiendo estanterías en un supermercado
8. guitarrista
Ryan Adams adora a casi todo el mundo y no le gusta meterse en problemas.
Además, le encantan los gatos. (octubre 2003)
For some musicians, songwriting is like tooth extraction; for others,
it's as easy as brushing twice a day. Like Prince and Stephin Merritt,
rising alt-country star Ryan Adams is a compulsive songwriter. His third
solo album, Demolition, collects demos he made in the last year between
tour dates. Adams recorded five albums' worth of material in five separate
sessions, two of them with his cow-punk pals the Pinkhearts; it was all
rumored to be coming out as a box set. Mercifully, he trimmed it down to
thirteen songs, unified by Adams' gift for melody, the theme of heartbreak
and his adenoidal vocal resemblance to Paul Simon. (Rolling Stone)
It's the latter songs that hold Demolition back from his usual excellence.
Though "Nuclear" carries itself with no little style, by the time we reach
a heads-down, no nonsense song called "Gimme a Sign", it sounds like Adams
is auditioning to be the next John Cougar Mellencamp: an easy enough job,
but one for which he's surely over-qualified. (Q)
Discografia
Demolition - 9/24/2002 (Lost Highway)
Gold - 9/25/2001 (Lost Highway)
Heartbreaker - 9/05/2000 (Bloodshot)
WHISKEYTOWN:
Pneumonia - 5/22/01 (Lost Highway)
Faithless Street - 4/16/96 (Uni/Outpost)
Strangers Almanac - 7/29/97
Rural Free Delivery - 5/06/97 (Mood Food)
http://www.ryan-adams.com/
|
|
INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES
Productoras
Estudios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips
IndyRock * Latinoamérica
INDYROCK * INICIO
|
VÍDEOS DE DIRECTOS
Archivo histórico de IndyRock Magazine
|
|