PATROCINADO
PATROCINADO
El festival de Música, Creatividad y Tecnología de Barcelona
celebrará su 25º aniversario los días 14,15 y 16 de junio de
2018.
Thom Yorke, Diplo, Alba Noto, Fátima Al Qadiri, Ólafur
Arnalds, Mow, Ritchie Hawtin, Laurel Halo, Cornelius
Rosalía
GoldLink
Modeselektor dj set
Gorillaz
Nathy Peluso
LCD Soundsystem
Richie Hawtin CLOSE
Alva Noto
Laurent plays Garnier
Thom Yorke, Modeselektor, Cornelius, GoldLink, Rosalía, Yung
Lean, A-Trak, Alva Noto, Amp Fiddler x Tony Allen, Niño de
Elche & Israel Galván, Fatima Al Qadiri, Laurel Halo,
Chino Amobi, Charlotte de Witte y Henry Saiz son algunos de
los nuevos nombres invitados.
El genio de Oxford
Thom Yorke, líder de Radiohead y músico clave de nuestro tiempo,
se suma al aniversario de Sónar con un concierto el sábado 16 en
Sónar de Noche en el que repasará su trayectoria junto al
productor Nigel Godrich
y al artista multidisciplinar Tarik Barri, responsable del
impactante dispositivo visual del show.
Estrenos nacionales
Sonar 2018 estrenará los nuevos directos de cinco de los
artistas nacionales más importantes del momento: Rosalía, con un
nuevo formato en vivo, nuevo disco y nuevo sonido que la
consolidará como una estrella
más allá del flamenco; Niño de Elche, presentando show junto al
bailaor más transgresor imaginable, Israel Galván; Refree,
explorando en solitario sus inquietudes electrónicas en un
espectáculo audiovisual junto al
realizador Isaki Lacuesta; Henry Saiz, acompañado de una banda
para dar a conocer "Human" y Oscar Mulero con su proyecto en
directo "Monochrome", dando salida a su lado más introspectivo y
experimental.
Diplo y Garnier presentando nuevos formatos en Sónar de Día
Dos de los DJs más destacados de Sónar de Noche presentarán sets
muy particulares en Sónar de Día. El jueves 14 Laurent Garnier
repasará su carrera con una sesión titulada Laurent plays
Garnier en la que
únicamente pinchará repertorio propio; mientras Diplo llega a
Sónar de Día el viernes 15 con un formato único, Diplo presents,
un showcase en el que reúne a sus artistas africanos emergentes
favoritos -Distruction
Boyz (Sudáfrica), Mr Eazi (Nigeria) y Kampire (Uganda)- y que él
mismo cerrará con un dj set especial.
Nuevas corrientes urbanas y sonidos extremos
La música urbana más actual adquiere una importancia específica
este año con las actuaciones de GoldLink, Yung Lean, Oddisee
& Good Compny, Dre Skull, King Doudou, Preditah, Joe Kay del
sello Soulection, y Little
Simz, renovando estilos y sonoridades como el slow rap, el
dancehall, el hip hop activista, el nuevo funk, el grime
británico o el trap de aires africanos. Sónar sigue apostando
por los sonidos underground, extremos e
inclasificables en el escenario SonarXS, al que se suman
artistas tan estimulantes como Chino Amobi (noise y hardcore
global), Rosa Pistola (reggaetón y nueva rítmica latina), Nathy
Peluso (trap y soul
contemporáneo), Russell Haswell (experimentación y ruidismo),
Rozzma (beats árabes), Putochinomaricón (nuevo lo-fi trap) y MOW
(dream-pop).
Asociaciones de alta calidad artística
Sónar presenta con Resident Advisor el escenario SonarLab en la
noche del sábado. La respetada plataforma on-line contará con
una programación de altísimo nivel, con las actuaciones de
Lanark Artefax, Octo Octa,
Errorsmith, Fatima Al Qadiri, Motor City Drum Ensemble &
Jeremy Underground, Ben Klock & Dj Nobu y la DJ española
JASSS.
Red Bull Music Academy sigue siendo el rastreador global de
talento emergente que se despliega cada año en SonarDôme. La
nómina de artistas presentes este año se amplía con los directos
de Amp Fiddler x Tony
Allen, DJ Earl & Nick Hook, Claude Speeed, Territroy,
DECISIVE PINK y Emma-Jean Thackray pres. Walrus.
Baile y vanguardia
Sónar de Noche crece también con las actuaciones y los sets de
pesos pesados como Modeselektor dj set, A-Trak y Benjamin
Damage, la muy emergente Charlotte de Witte y Bonobo, con un dj
set especial de baile a
altas horas de la noche.
Sónar de Día presenta conciertos de artistas que marcan las
vanguardias de hoy, como los imprescindibles Cornelius y Alva
Noto (ambos presentando nuevos álbumes), Laurel Halo, Agoria
(con su primer show en
directo) y tres dúos de alto voltaje: Sinjin Hawke & Zora
Jones, Ilpo Väisänen & Schneider TM (bajo el nombre de Die
Angel) y los norteamericanos Second Woman.
Tickets
Ya a la venta las Entradas de Sónar de Día y Sónar de Noche.
Con estas, ya están disponibles todos los tickets de Sónar 2018:
Abono y Abono VIP, Entrada 2 Noches y Entrada 2 Noches VIP,
Entradas Sónar de Día y Sónar de Noche y Acreditación Sónar+D
TONY ALLEN, AMP FIDDLER O DJ EARL, ENTRE OTROS, SE
SUMAN AL CARTEL DEL ESCENARIO SONARDÔME
Red Bull Music Academy confirma nuevos nombres y premieres
mundiales para la 25ª edición de Sónar
Por decimocuarto año consecutivo, el Festival Sónar de Barcelona
y la Red Bull Music Academy aúnan fuerzas para presentar algunas
de las voces más interesantes de la música en el escenario
SonarDôme. Del 14 al 16 de junio, la edición de este año marca
un hito importante para ambas instituciones, con la Academia
celebrando su 20 cumpleaños y Sónar dándole la bienvenida a su
25° aniversario.
Entre las nuevas incorporaciones encontramos el estreno mundial
del legendario baterista y colaborador de Fela Kuti, Tony Allen,
acompañado por el inconfundible funk, adalid del sonido de
Detroit y políglota musical, Amp Fiddler. Otros estrenos que se
verán por primera vez en el escenario del Dôme serán los
proyectos de ex alumnos de la Academia, como Decisive Pink, la
colaboración entre Angel Deradoorian -parte de los
iconoclastas art-pop Dirty Projectors- junto a la moscovita Kate
NV; una combinación de sensibilidades footwork con el mago de
los sintes de Teklife, DJ Earl, junto al extraordinario
productor Nick Hook; y el nuevo y fascinante proyecto de música
de baile a cargo de los ex alumnos griegos Larry Gus y Mr.
Statik, Territory, justo antes del debut de su LP colaborativo.
Otras apariciones de antiguos alumnos incluyen el enérgico
directo del artista escocés de electrónica experimental y
asociado a Planet Mu, Claude Speeed; la fusión única de metales,
ritmos y voces de Emma-Jean
Thackray quien representa lo mejor del jazz contemporáneo
procedente del Reino Unido; y el directo electropop que, desde
Malasia, propone The Venopian Solitude con su banda completa.
Estas propuestas se unen a las actuaciones previamente
anunciadas en el escenario de Red Bull como las del trío sueco,
Studio Barnhus, comandado por los ex alumnos de la Academia,
Kornél Kovács, Axel Boman y Pedrodollar; un set en formato b2b
de los portugueses Powerhouse Violet y Photonz; y un tributo a
la era dorada de la radio de Nueva York a cargo del legendario
selector, Tony Humphries.
La gira mundial de ‘Diggin 'in the Carts’ de Red Bull Music
Academy también hace una parada en Barcelona como única
oportunidad de verla en nuestro país, presentando a dos de los
principales compositores
japoneses de música de videojuegos: Yuzo Koshiro y Motohiro
Kawashima, de Streets of Rage -junto al jefe de Hyperdub, Kode9
y D.I.T.C ? AKA del creador de Diggin' in the Carts y experto en
VGM, Nick Dwyer, con
visuales de Konx-om-Pax de Planet Mu y del legendario animador
japonés, Koji Morimoto.
EL ICÓNICO PRODUCTOR HIP-HOP DABRYE, LA ANTI-REINA DEL
POP SOPHIE O LA PREMIERE DE RAINFOREST SPIRITUAL ENSLAVEMENT,
ENTRE OTROS, COMPLETAN EL CARTEL DEL ESCENARIO SONARDÔME
Red Bull Music Academy contará con 43 artistas diferentes y 24
shows concebidos especialmente para la ocasión, así como 12
premieres mundiales en la 25ª edición de Sónar Barcelona
Estas confirmaciones se suman al elenco anteriormente anunciado
con nombres legendarios como Tony Allen, Amp Fiddler, DJ Earl o
Tony Humphries y numerosos proyectos comandados por ex-alumnos
de la Academia
Barcelona, 27 de febrero 2018.- En esta nueva tanda de
confirmaciones, que completan el cartel del escenario SonarDôme,
encontramos a Dabrye, uno de los múltiples alias de Tadd
Mullinix, icónico productor hip-hop que ha trabajado con J
Dilla, Ghostface Killah o Apollo Brown, entre muchos otros, y
que presentará en Sónar el directo de su primer disco en 11
años, Three/Three. La anti-reina del pop más radical, SOPHIE,
también descargará toda su furia sobre el escenario de las
cortinas azules. Pocos artistas han retado los límites del pop
como lo ha hecho ella durante los últimos años y su paso por el
festival promete no dejar a nadie indiferente. La mítica dj y
productora francesa Chloé tampoco ha querido faltar a la cita y
presentará uno de sus inusuales Slow Mo Live.
Como es habitual, SonarDôme será testigo de sinergias inauditas
y colaboraciones nunca vistas. Por un lado, la premiere de
Rainforest Spiritual Enslavement, proyecto que funde las oscuras
sonoridades de Dominick Fernow (Vatican Shadow, Prurient) con
Low Jack y Silent Servant. Por el otro, el power trío Big Menu,
atípica propuesta nacional de interpretación instrumental
hip-hop, presentarán un directo especialmente
concebido para la ocasión junto a algunos de los MCs más
destacados de la nueva generación. El live 100% analógico a
cuatro manos de Clip y Cora Novoa (también expresamente creado
para SonarDôme) y la actuación de una de las nuevas promesas de
la escena electrónica nacional, Museless, serán algunos de los
más firmes representantes del talento patrio.
Los antiguos alumnos de la Academia también serán los
protagonistas de este aniversario. Desde Nueva York, el
ex-alumno Alex Silva presentará en formato banda y con visuales
a cargo de Greg St. Pierre, un directo especialmente producido
para SonarDôme. El proyecto colaborativo de ambient de la
ex-alumna Suzanne Kraft y el holandés Jonny Nash o la actuación
de la jovencísima Oklou, confirman que la vanguardia se escribe
en femenino. El ex-alumno Mumdance junto a Dj Stingray serán los
encargados de cerrar el escenario el sábado con un dj set de
120min.
Estas confirmaciones se suman a las anteriormente anunciadas con
nombres legendarios como Tony Allen, Amp Fiddler, DJ Earl o Tony
Humphries y varios proyectos comandados por ex-alumnos de la
Academia, como el trío sueco Studio Barnhus formado por Kornél
Kovács, Axel Boman y Pedrodollar; el fascinante proyecto de
música de baile a cargo de los ex-alumnos griegos Larry Gus y
Mr. Statik, Territory; el estreno de Decisive Pink, la
colaboración entre Angel Deradoorian -parte de los
iconoclastas art-pop Dirty Projectors- junto a la moscovita Kate
NV; o el directo electropop que, desde Malasia, propone The
Venopian Solitude con su banda completa.
SonarDôme vuelve a desmarcarse con una programación que persigue
mostrar la diversidad estilística y geográfica de la Academy:
desde el ambient, la electrónica experimental y la música
concreta a las nuevas
coordenadas del pop y el hip-hop pasando por el Chicago house,
Detroit techno o jazz; y más de 40 artistas procedentes de Asia,
Europa, África y América. Esta diversidad también se
materializará en una amplia
variedad de performances sobre el escenario: desde el dj set más
convencional a directos instrumentales con banda, pasando por
lives analógicos, espectáculos AV y performances artísticamente
radicales. La
programación de esta edición cuenta con 24 shows especialmente
concebidos para SonarDôme así como 12 premieres mundiales.
Como en años anteriores, Red Bull Radio emitirá en directo
varias de las actuaciones a lo largo del festival.
Justice / Nicolas Jaar / Soulwax / Eric Prydz
/ Moderat / DJ Shadow / Anderson .Paak &
The Free Nationals / Arca (Live) & Jesse Kanda (AV)
/ Nina Kraviz / De la Soul / Vitalic-ODC live
/ DAWN / Thundercat / Jon Hopkins (dj) /
Nico Muhly / Seth Troxler & Tiga (6h set) / The
Black Madonna / Suzanne Ciani / Carl Craig’s Versus
Synthesizer Ensemble / Cerrone / Matmos /
Princess Nokia / Jlin / Cashmere Cat / Joe
Goddard (live) / Nosaj Thing+Daito Manabe / Marco
Carola / Clams Casino / Dubfire / Sohn /
Damian Lazarus / GAIKA / Giggs / Evian Christ
/ Jacques Greene / Clark / Robert Hood &
Lyric present: Floorplan Live / Daphni & Hunee /
Andy Stott / Heidi / Valgeir Sigurdsson /
Marcel Dettmann & Dr Rubinstein / Fat Freddy’s Drop
/ Prins Thomas / Roosevelt / Tommy Cash
/ Avalon Emerson & Courtesy / Forest Swords
/ Benji B / Lena Willikens / Elysia Crampton
/ HVOB / Optimo / Kiddy Smile / Fran
Lenaers / Dellafuente y Maka / LCC / C.
Tangana / Kinder Malo & Pimp Flaco / RP Boo
/ Suicideyear / Little Dragon / AJ Tracey
/ Amnesia Scanner / Clara 3000 / Nonotak
/ Deena Abdelwahed / Dj Florentino / Total
Freedom / Conor Thomas / Nick Hook / Lunice
/ T Q D / Veronica Vasicka / Christian Tiger
School / David Lang: “Death Speaks” performed by Stargaze
/ Anímic / Bad Gyal / Julián Mayorga /
Marie Davidson / Nadia Rose / Overmono / Pan
Daijing / River Tiber / Soulection / Stööki
Sound / Craig Richards / Beautiful
Swimmers / Keys N Krates / Tarik Barri ft. Lea
Fabrikant / Tutu / Diego Armando / Playback
Maracas / Fira Fem / Aitor Etxebarria /
Connectome / Boris Chimp 504 / Bawrut / Pauk
/ Judah / Mario Nieto / Rumore / Jacques
/ Juana Molina / Telmo Trenor / Sandro
Jeeawock / Aethereal Arthropod / Bejo / BSN
Posse / Crystal / Sparrows / Daniel Brandt &
Eternal Something / Denis Sulta / Earl Sweatshirt
/ Etyen / Ghostly Enemies / Huma /
Lanoche / Lamusa / MIIIN / RayRay /
Sofie Winterson / Star Eyes b2b Jubilee / Ylia.
Jueves 15 de junio:
arca (live) & jesse kanda (av), andy stott, bawrut, boris
chimp 504, craig richards, d?wn, forest swords, hvob, prins
thomas, tommy cash…
Viernes 16 de junio:
clark, damian lazarus, diego armando, elysia crampton, evian
christ, fat freddy’s drop, jacques, kinder malo & pimp
flaco, lcc, lena willikens, nonotak, playback maracas,
roosevelt, stööki sound…
Sábado 17 de junio:
amnesia scanner, anímic, connectome, fira fem, gaika, keys n
krates, kinder malo + pimp flaco, nadia rose, nico muhly, nosaj
thing + daito manabe, optimo, pauk, sohn, soulection, telmo
trenor, valgeir sigurdsson…
Viernes 16 de junio:
anderson .paak & the free nationals, aj tracey, benji b,
cashmere cat, clams casino, dj shadow, giggs, dubfire, jacques
greene, jlin, jon hopkins (dj), judah, little dragon, lunice,
mario nieto, moderat, nicolas jaar, nina
kraviz, sandro jeeawock, soulwax…
Sábado 17 de junio:
avalon emerson & courtesy, beautiful swimmers, carl craig’s
versus synthetizer ensemble, cerrone, clara 3000, daphni &
hunee, de la soul, eric prydz, fat freddy’s drop, fran lenaers,
heidi, justice, marcel dettmann &
dr rubinstein, marco carola, nick hook, overmono, seth troxler
& tiga (6h set), t d q, the black madonna, vitalic – odc
live, ylia…
Domingo 18 de junio:
david lang: “death speaks” performed by stargaze
vídeopromoción
PROMOCIONADO
Miércoles 14 | Sónar de Noche
SonarHall – 20:00 – 00:00 DJ Björk DJ Set (Opening Night –
separate ticket)
Jueves 15 | Sónar de Día
SonarVillage by Estrella Damm
13:00 – 14:30 DJ Tutu
14:30 – 15:35 LIVE BFlecha
15:35 – 16:35 LIVE Rumore
16:40 – 17:20 LIVE Princess Nokia
17:20 – 18:30 DJ Bawrut
18:30 – 19:30 LIVE D?WN
19:30 – 21:00 DJ Prins Thomas
21:00 – 22:00 LIVE HVOB
22:10 – 00:00 DJ Craig Richards
SonarDôme
Red Bull Music Academy presenta
13:00 – 13:45 LIVE Lanoche
13:50 – 14:50 DJ RayRay
14:55 – 15:55 DJ MIIIN
16:00 – 17:00 LIVE Christian Tiger School
17:20 – 18:10 LIVE Daniel Brandt & Eternal Something
18:20 – 19:05 LIVE Earl Sweatshirt
19:15 – 20:25 LIVE RP Boo
20:30 – 22:00 DJ Denis Sulta
SonarHall
14:30 – 15:30 LIVE Boris Chimp 504
16:30 – 17:30 LIVE Tommy Cash
18:30 – 19:30 LIVE Forest Swords
20:30 – 21:30 LIVE Arca (live) & Jesse Kanda (AV)
SonarComplex
We Are Europe
13:30 – 14:20 LIVE Dopplereffekt + Antivj + Scientists +
Artist-coders – Entropy
16:00 – 16:50 LIVE Dopplereffekt + Antivj + Scientists +
Artist-coders – Entropy
18:00 – 19:00 LIVE Tarik Barri ft. Lea Fabrikant
20:00 – 21:00 LIVE Andy Stott
SonarXS
16:00 – 16:45 DJ Conor Thomas
16:50 – 17:50 DJ Toxe
17:55 – 18:55 DJ BSN Posse
19:00 – 19:45 LIVE Yung Beef
19:50 – 20:30 LIVE Yves Tumor
20:35 – 21:30 DJ DJ Bus Replacement Service
Viernes 16 | Sónar de Día
SonarVillage by Estrella Damm
13:00 – 14:00 DJ Diego Armando
14:00 – 15:00 LIVE Playback Maracas
15:10 – 16:10 LIVE Juana Molina
We Are Europe
16:10 – 17:35 DJ Lena Willikens
17:35 – 18:35 LIVE Roosevelt
18:35 – 19:35 DJ Stööki Sound
19:35 – 20:50 LIVE Fat Freddy’s Drop
21:00 – 23:00 LIVE Damian Lazarus
SonarDôme
Red Bull Music Academy presenta
13:00 – 13:45 LIVE Julián Mayorga
13:50 – 15:00 LIVE Etyen
15:10 – 15:55 LIVE Sofie Winterson
16:00 – 16:50 LIVE Lamusa
17:00 – 17:45 LIVE River Tiber
18:00 – 18:40 LIVE Suzanne Ciani
18:50 – 19:40 LIVE Pan Daijing
19:50 – 20:50 LIVE Marie Davidson presents “Bullshit Treshold”
21:00 – 22:00 LIVE Floorplan Live (Robert Hood & Lyric Hood)
SonarHall
14:30 – 15:30 LIVE Kinder Malo & Pimp Flaco
16:30 – 17:30 LIVE Jacques
18:30 – 19:30 LIVE Evian Christ
20:30 – 21:30 LIVE Clark
SonarComplex
14:00 – 15:00 LIVE Aitor Etxebarria
16:00 – 17:00 LIVE LCC
18:00 – 19:00 LIVE Elysia Crampton
20:00 – 20:45 LIVE Nonotak
SonarXS
16:00 – 16:45 LIVE Juan Ingaramo
16:50 – 17:50 DJ Kablam
17:55 – 18:30 LIVE Sturla Atlas
18:35 – 19:10 LIVE Bad Gyal
19:15 – 20:15 DJ DJ Florentino
20:20 – 21:30 DJ Kiddy Smile
Viernes 16 | Sónar de Noche
SonarClub
21:30 – 22:25 DJ Mario Nieto
22:30 – 23:30 LIVE DJ Shadow
23:35 – 00:55 DJ Jon Hopkins (DJ)
01:00 – 02:15 LIVE Moderat
02:20 – 03:35 DJ Jacques Greene
03:50 – 05:00 LIVE Soulwax
05:10 – 07:00 DJ Dubfire
SonarLab
21:30 – 22:25 DJ Ches
22:30 – 23:25 DJ Sandro Jeeawock
23:30 – 00:30 LIVE Little Dragon
00:35 – 01:35 DJ Cashmere Cat
01:40 – 02:10 LIVE AJ Tracey
02:15 – 03:15 LIVE Jlin
03:15 – 04:00 LIVE Giggs
04:10 – 05:10 LIVE Lunice
05:15 – 07:00 DJ Benji B
SonarPub by Thunder Bitch
22:00 – 23:20 DJ Judah
23:30 – 00:30 LIVE Anderson .Paak & The Free Nationals
00:35 – 01:35 DJ Clams Casino
01:45 – 03:15 LIVE Nicolas Jaar
03:20 – 05:00 DJ Derrick Carter
05:05 – 07:00 DJ Nina Kraviz
SonarCar
00:00 – 06:00 DJ Masters At Work (6h set)
Sábado 17 | Sónar de Día
SonarVillage by Estrella Damm
13:00 – 14:00 LIVE Pauk
14:00 – 14:45 LIVE Fira Fem
14:45 – 15:50 DJ Telmo Trenor
15:50 – 16:50 LIVE Joe Goddard (live)
16:50 – 18:00 DJ Zutzut & Imaabs
18:00 – 18:35 LIVE Nadia Rose
18:35 – 20:10 DJ Soulection presents Joe Kay + Jarreau Vandal
20:10 – 21:10 LIVE Keys N Krates
21:15 – 23:00 DJ Optimo
SonarDôme
Red Bull Music Academy presenta
13:00 – 13:35 LIVE Ghostly Enemies
13:45 – 14:25 LIVE Huma
14:30 – 15:05 LIVE Crystal / Sparrows
15:20 – 16:05 LIVE Matmos
16:10 – 17:10 DJ Veronica Vasicka
17:15 – 18:05 LIVE C. Tangana
18:20 – 19:20 LIVE Suicideyear
19:35 – 20:35 LIVE Thundercat
20:45 – 22:00 DJ Star Eyes b2b Jubilee
SonarHall
14:30 – 15:15 LIVE Anímic
16:30 – 17:30 LIVE GAIKA
18:30 – 19:30 LIVE Nosaj Thing + Daito Manabe
20:30 – 21:30 LIVE Sohn
SonarComplex
14:00 – 15:00 LIVE Connectome
Bedroom Community presenta
16:00 – 17:00 LIVE Valgeir Sigurdsson
18:00 – 19:00 LIVE Nico Muhly
20:00 – 21:00 LIVE Amnesia Scanner
SonarXS
16:00 – 16:40 LIVE Oblique & Carlos Bayona
16:45 – 17:45 DJ Aethereal Arthropod
17:50 – 18:30 LIVE Bejo
18:35 – 19:35 DJ Deena Abdelwahed
19:40 – 20:25 LIVE Dellafuente y Maka
20:30 – 21:30 LIVE Total Freedom
Sábado 17 | Sónar de Noche
SonarClub
21:30 – 22:40 DJ Fran Lenaers
22:45 – 23:45 LIVE Cerrone
23:50 – 01:05 DJ Clara 3000
01:15 – 02:30 LIVE Justice
02:35 – 03:55 DJ Heidi
04:00 – 05:30 DJ Eric Prydz
05:35 – 07:00 DJ Marco Carola
SonarPub by Thunder Bitch
22:00 – 22:50 DJ Fuego Squad: DJ2D2 & Will Blake
23:00 – 00:15 LIVE Fat Freddy’s Drop
00:20 – 01:20 DJ Nick Hook
01:25 – 02:25 LIVE De La Soul
02:30 – 03:55 DJ Avalon Emerson & Courtesy
04:00 – 05:00 LIVE Vitalic – ODC live
05:05 – 07:00 DJ The Black Madonna
SonarLab
Resident Advisor
21:30 – 22:25 DJ Ylia
22:30 – 23:20 LIVE Overmono
23:30 – 00:30 LIVE Carl Craig presents Versus Synthesizer
Ensemble
00:40 – 01:40 DJ t q d (royal t, dj q & flava d)
01:45 – 03:00 DJ Beautiful Swimmers
03:05 – 05:00 DJ Marcel Dettmann & Dr. Rubinstein
05:05 – 07:00 DJ Daphni & Hunee
Domingo 18 | Sónar de Noche
L’Auditori
20:30 – 21:30 LIVE Closing Night “Death Speaks” by David Lang:
performed by Stargaze and Nico Muhly
Horarios Sónar de Día: de 13:00 a 23:00
Horarios Sónar de Noche: apertura de puertas 21:00 – inicio
conciertos 21:30
vídeopromoción
PROMOCIONADO
Del 15 al 17 de junio de 2017, la Red Bull Music Academy vuelve
a Sónar para presentar a algunos de los artistas y las
tendencias más innovadoras de los últimos tiempos. En su 13º año
de colaboración con el festival de música avanzada de Barcelona,
la Academia propone otro line up sorprendente que engloba
propuestas de todo tipo y disciplinas. En el escenario SonarDôme
junto a los artistas confirmados anteriormente encontraremos
nombres como el del bajista y productor, Thundercat un artista
conocido por sus colaboraciones con Flying Lotus o Kendrick
Lamar -entre otros-, ganador de un Grammy en 2016 y que llegará
a Barcelona para presentar en directo su recién estrenado álbum
de estudio: ‘Drunk’.
Robert Hood & Lyric present: Floorplan Live, será otros de
los grandes momentos del Dôme. La leyenda del techno de Detroit
presentará este directo en primicia mundial en colaboración con
su hija Lyric. Junto a ellos, grandes nombres como el de la
joven estrella estadounidense, Earl Sweatshirt, que con tan solo
23 años está llamado a ser uno de los grandes nombres del rap
global, el dúo de música experimental Matmos, la impulsora del
new wave, Veronica Vasicka; Daniel Brandt quien interpretará en
directo el complejo álbum ‘Eternal Something’ y las dos reinas
del bass music,Star Eyes b2b Jubilee quienes subirán la
temperatua del escenario a base de grime, ritmos latinos y
dancehall.
Una vez más, SonarDôme será el escenario donde las grandes
estrellas convivan con los nuevos talentos recién salidos de la
última edición de la Red Bull Music Academy en Montreal como la
coreana MIIIN quien mezcla footwork y bass music, el ya aclamado
productor americano Suicideyear, el directo sensible del libanés
Etyen, Denis Sulta y su particular house desde Gales, Sofie
Winterson y las posibilidades de su voz, el productor italiano
Lamusa que no dejará indiferente a ningún
espectador, RayRay la dj taiwanesa, toda un portento a los
platos y uno de los genios con más proyección, el japonés
Crystal / Sparrows, capaz de crear instruentos a partir de
objetos cotidianos desde que tiene 13 años.
También la escena nacional tendrá su representación en el
escenario de Red Bull Music Academy. Con la intención de dar voz
a algunas de las tendencias que recorren nuestro territorio, en
esta edición RBMA contará en su escenario con artistas como el
madrileño y representante de la nueva oleada rap nacional, C
Tangana; el directo íntimo y emocionante de Huma (nuevo proyecto
musical de Andrés Satué), los oscuros paisajes sonoros de
LANOCHE (alias de la artista Ángela de la Serna) y por último,
Ghostly Enemies, el proyecto electrónico con tintes pop
capitaneado por Steven Sánchez.
Este es el listado de los 26 artistas que actuarán en el
escenario SonarDôme dentro de Sónar Día, el 15,16 y 17 de junio
de 2017:
Sónar crece y se expande: más de 300 propuestas convierten
Barcelona en una celebración mundial de la música, la
creatividad y la tecnología
La semana de Sónar, entre el lunes 12 y el domingo 18 de
junio, se presentarán 140 conciertos en los recintos de Sónar de
Día y Sónar de Noche, 5 exposiciones en diferentes espacios de
la ciudad y más de 200
propuestas en Sónar+D, entre conferencias, workshops y
presentaciones de proyectos artísticos y tecnológicos.
La música se repartirá este año entre 9 escenarios, sobre
los cuales destacan Björk, Justice, Soulwax, Nicolas Jaar, DJ
Shadow, Moderat, Eric Prydz, De La Soul, Anderson .Paak, Masters
At Work, DAWN, Arca &
Jesse Kanda y Thundercat, entre otros. El festival es una
inmensa celebración de la música de baile actual, con especial
acento en las mutaciones de los ritmos urbanos de todo el
planeta, el nuevo trap español y la
electrónica de autor. Consulta toda la programación aquí.
Sónar+D, que este año contará con más de 5.000
profesionales acreditados de 2.100 empresas procedentes de 60
países, centra su atención en los nuevos lenguajes inmersivos de
la Realidad Virtual y el 360º, en
los retos de la Inteligencia Artificial, y se especializa en
impulsar a startups de las industrias culturales. Consulta la
programación aquí.
Sónar+D se extiende también al público familiar y
específicamente al mundo maker con la incorporación el sábado 17
y el domingo 18 de junio de Maker Faire Barcelona al programa de
actividades.
El festival arranca el miércoles 14 de junio con el triplete
inaugural de Björk (Dj set exclusivo de 4 horas, conferencia en
Sónar+D y exposición inmersiva en el CCCB) y cierra el domingo
18 de junio con el concierto de
Stargaze y Nico Muhly interpretando al piano la obra de David
Lang, 'Death Speaks', en L'Auditori. Las entradas para el Dj set
de Björk están agotadas. Para el concierto en L'Auditori todos
los poseedores del Abono o
la Acreditación tienen entrada con descuento del 50%.
Este Sónar lo protagonizan el impacto sonoro y escenográfico de
los shows de Justice, Moderat, Soulwax o Eric Prydz, la música
negra desplegada en mil lecturas, de los clásicos como De La
Soul y Dj Shadow a los
nuevos referentes como Anderson .Paak & The Free Nationals o
Thundercat o la generación post trap con Nadia Rose o AJ Tracey;
baile y experimentación, ruido y celebración a partes iguales,
de Masters At Work a
Nicolas Jaar, de Black Madonna a Arca (live) & Jesse Kanda
(AV), de DAWN a Clams Casino.
El festival presenta también la première europea del nuevo
proyecto de Carl Craig con Francesco Tristano y el estreno
mundial de "Floorplan Live" con Robert Hood y su hija Lyric, los
nuevos directos de Evian Christ,
Andy Stott, Clark, Vitalic y Little Dragon, sets de selectores
de clase mundial como Daphni & Hunee, Jon Hopkins, Nina
Kraviz, The Black Madonna, Optimo, Prins Thomas o Seth Troxler
& Tiga y Masters At Work,
quienes ofrecerán un set de 6 horas en el escenario nocturno de
formato y sonido circular de SonarCar, así como al prodigioso
compositor y pianista Nico Muhly dentro del showcase del sello
islandés Bedroom
Community, con motivo de su 10º aniversario.
Sónar amplía la programación del escenario diurno principal,
SonarVillage by Estrella Damm, hasta las 00h de la noche el
jueves 15 de junio, y hasta las 23h el viernes 16 y el sábado
17. Y este año estrenará
SonarXS, su noveno escenario, dedicado al talento más emergente,
ubicado en Sónar de Día. En él se podrá disfrutar de forma muy
cercana los sonidos más frescos, irreverentes o extremos de la
electrónica que se
hace en las calles: reggaeton digital, collage ruidista,
dancehall y las nuevas mutaciones del trap. Destacan Kiddy
Smile, Total Freedom, Yves Tumor, Deena Abdelwahed o DJ
Florentino.
Red Bull Music Academy y Sónar comisarían el escenario SonarDôme
con varios nombres consagrados y un buen número de jóvenes
artistas y nuevos proyectos. Destacan el productor californiano
Thundercat, la
pionera de la síntesis modular Suzanne Ciani, el dúo americano
experimental Matmos o el estreno mundial del show “Floorplan
Live“ del techno master de Detroit Robert Hood, con su hija
Lyric; y C. Tangana, quizás
ahora mismo el nombre más popular y relevante del rap nacional.
Y también lo más relevante de la escena española como LCC,
BFlecha, Dellafuente + Maka, Bad Gyal, BSN Posse, Anímic, Aitor
Etxebarria, Bejo,
Playback Maracas, o el mítico dj Fran Lenaers.
Sónar, en colaboración con la plataforma cultural de la
televisión nacional francesa Culturebox, retransmitirá en
streaming de vídeo a través de www.sonar.es más de 50 conciertos
y sesiones, entre los que destacan
Justice, Fat Freddy’s Drop, Moderat, Cerrone o The Black
Madonna.
En streaming de audio, y en colaboración con iCat.cat, se
retransmitirán en directo más de 28 conciertos y sesiones, tanto
de Sónar de Día como de Sónar de Noche, incluyendo en exclusiva
la emisión de 3 horas de
los sets de SonarCar a cargo de Masters At Work y Seth Troxler
& Tiga, y los shows de DAWN, Roosevelt, Joe Goddard, Damian
Lazarus. HVOB, Little Dragon o Princess Nokia. Red Bull Radio
emitirá las 25 actuaciones
en directo desde el escenario SonarDôme.
Resident Advisor emitirá también en directo en Facebook Live y
en su canal de Yotube desde el escenario SonarLab co-comisariado
con el festival el sábado 17 en Sónar de Noche.
Además, las redes sociales de Sónar (Facebook, Twitter,
Instagram) irán narrando el festival a diario y en directo.
Sónar+D, el Congreso de Creatividad y Tecnología, abre sus
puertas un día antes, el miércoles 14 de junio, en una jornada
exclusiva para profesionales centrada en los temas principales
de esta edición: las nuevas
narrativas de la Realidad Virtual y la influencia de la
Inteligencia Artificial en las artes.
La 5ª edición de Sónar+D ofrecerá más de 200 actividades entre
conferencias, workshops, demos y los diferentes proyectos que se
presentan en las áreas de MarketLab, Startup Garden, Realities+D
y el estreno de un
nuevo espacio para proyecciones en 360º, el dome Sonar360º by
Movistar+.
En total, el congreso reunirá a 180 ponentes en más de 60
conferencias y presentaciones y más de 5.000 profesionales
acreditados de 2.100 empresas provenientes de 60 países.
Kenric McDowell, comisario de "Machine Learning" en Google AMI
(Artists+Machine Intelligence), Freya Murray, directora de
programación de Google Arts & Culture Lab, artistas
digitales referenciales en Europa como
Memo Akten y Darius Kazemi o Edu Pou, director creativo
ejecutivo del multipremiado estudio de Realidad Virtual
norteamericano Here Be Dragons, son algunos de los expertos que
participarán durante los 4 días del
congreso. Toda la programación en www.sonarplusd.com
SonarPLANTA estrenará este año el espectáculo más inmersivo de
todos los Sónar: el nuevo trabajo de Daito Manabe, personalidad
clave del arte digital. Sónar y la Fundació Sorigué presentan
una experiencia
inédita: el entorno inmersivo aumentado “phosphere” (esfera de
luz). Se trata de una monumental arquitectura híbrida robotizada
en la que espejos sincronizados, máquinas de humo, haces de luz
y hasta 24
proyectores de vídeo se conjugarán para construir un espacio con
elementos tridimensionales que cambia en función del punto de
vista del espectador, quien podrá ir modificando el sonido y la
imagen.
Entre las novedades de este año, nace Sonar360º by Movistar+, un
nuevo espacio comisariado en colaboración con la SAT (Societé
des Arts Technologiques) de Montréal, dedicado a las
proyecciones y workshops de
piezas audiovisuales inmersivas "fulldome".
También se presentará "Entropy”, un espectáculo transmedia sobre
el origen y el fin del Universo, conducido por la astrónoma Dida
Markovic junto a la música en directo de Dopplereffekt y los
visuales de Antivj.
Concebido como una experiencia inmersiva entre conferencia,
concierto audiovisual y documental en directo, "Entropy" tendrá
lugar en el auditorio SónarComplex el jueves 15 de Junio, para
todos los asistentes a
Sónar de Día.
Sónar+D es un foro para construir e imaginar no sólo la cultura
del futuro, sino también la de sus industrias. El gran
escaparate de nuevos modelos de negocio, nuevos productos y
servicios es el Startup Garden
powered by MIGRATION: únicamente 30 startups especializadas en
las industrias creativas seleccionadas por la innovación de su
propuesta, son las elegidas para participar en el Startup Garden
powered by
MIGRATION y su competición asociada. Las startups proceden de 10
países y, este año, Corea del Sur es el país invitado.
Sónar+D se extiende también al público familiar y
específicamente al mundo maker con la incorporación el sábado 17
y el domingo 18 de junio de Maker Faire Barcelona al programa de
actividades. La Maker Faire es
un acontecimiento que reúne a entusiastas de la tecnología,
artesanos, educadores, creativos, ingenieros, comunidades
científicas, escritores, artistas, estudiantes y expositores
comerciales, y que tiene como objetivo
compartir experiencias y procesos alrededor del universo maker y
acercar a la ciudadanía las últimas tecnologías que los hacen
posibles. Maker Faire contará con stands, demostraciones y
conferencias. Se celebra en
el Pabellón Italiano de Fira Montjuïc y en CaixaForum, y ambos
espacios tienen acceso gratuito.
Algunas de las conferencias de Sónar +D también podrán seguirse
este año en streaming de vídeo a través de www.sonarplusd.com
Sónar se extiende durante toda la semana con actividades
asociadas como las extraordinarias exposiciones de David Bowie
en el Museu del Disseny y de Brian Eno en el Centre d'Arts Santa
Mònica que, al igual que la
de Björk, permanecen en la ciudad durante todo el verano.
También en la agenda de la Semana Sónar la exposición
retrospectiva "Blackout" del artista recientemente desaparecido
Tres en la Virreina Centre de la
Imatge y en la Galería Juan Naranjo la muestra "Música
experimental y arte sonoro, 1950-2017".
A ellas se suman el espectáculo de danza contemporánea "Èpica",
de Aimar Pérez Galí en el Mercat de les Flors y SonarMies, la
instalación sonora "Wave Shift" de Mark Bain, que ocupará el
Pabellón Mies van der
Rohe.
La Semana Sónar culmina con Maker Faire, un encuentro lúdico y
participativo en torno a la creación maker y las tecnologías
creativas orientado a toda la familia que se celebrará en el
Pabellón Italiano de Fira
Montjuïc el sábado 17 y el domingo 18, como una extensión de
Sónar+D y con acceso gratuito.
Sigur Rós, primer confirmado de Sónar Buenos Aires y Bogotá
La banda islandesa Sigur Rós, una de las más respetadas y
admiradas de la escena internacional de los últimos 20 años, es
el primer nombre y el gran reclamo de las programaciones de
Sónar Buenos Aires (26 de
noviembre) y Sónar Bogotá (2 de diciembre). Se tratará del debut
del grupo en directo en ambas ciudades.
Sónar Buenos Aires y Sónar Bogotá llegan a su 3ª edición y lo
hacen, en ambos casos, estrenando recinto: en la capital
Argentina la sede será Tecnópolis, espacio multidisciplinar
situado en la localidad de Villa
Martelli, al norte de la ciudad; mientras que en la ciudad
colombiana el lugar escogido es el Hipódromo de los Andes, en
las inmediaciones del municipio de Chía, también al norte de la
capital.
El calendario de festivales de Sónar en el mundo es el
siguiente:
Sónar Buenos Aires (26 Noviembre 2017) www.sonarbuenosaires.com
Sónar Bogotá (2 Diciembre 2017)
www.sonarbogota.com
Sónar Reykjavík (16, 17 Marzo 2018)
www.sonarreykjavik.com
Sónar Hong Kong (17 Marzo 2018)
www.sonarhongkong.com
Sónar Istambul (31, 31 Marzo 2018)
www.sonaristambul.com
SÓNAR Y SÓNAR+D 2017
La 24ª edición de Sónar Barcelona (15, 16 y 17 de junio de
2017), que se celebrará en los recintos de Sónar de Día (Fira
Montjuïc) y Sónar de Noche (Fira Gran Via), ofrecerá más de 140
shows repartidas en 9
escenarios.
Sónar contará con el nuevo show del dúo francés Justice, un
imponente despliegue visual y escénico para presentar el recién
publicado álbum “Woman”.
Nicolas Jaar vuelve a Sónar convertido en un artista
referencial, estrenando formato en vivo y presentando su
excelente nuevo trabajo “Sirens”;
El trío alemán Moderat, uno de los proyectos más sólidos y
admirados de la electrónica actual, llevará al festival su
poderoso espectáculo audiovisual, y el sueco Eric Prydz, uno de
los más importantes maestros de
ceremonias en las pistas de baile de todo el mundo, hará un
espectacular show en SonarClub.
Destaca el esperado retorno de DJ Shadow tras 6 años sin
publicar álbum, combinando en un concierto visual los nuevos
tracks del reciente “The Mountain WillFall” con los grandes
éxitos de “Endtroducing…”, su
mítico disco de debut, que acaba de cumplir 20 años; y los
belgas Soulwax, banda de los hermanos Dewaele (2manydjs)
presentando su nuevo disco después de más de una década, con un
formato de siete músicos
(entre ellos 3 baterías) y la recreación sobre el escenario de
su estudio de grabación Deewee.
El inclasificable música y productor Arca, uno de los más
extraordinarios artistas de la actualidad, presentará su nuevo
disco y su nuevo show que contará con la presencia y los
visuales de Jesse Kanda.
Anderson .Paak & The Free Nationals, la nueva sensación de
la música negra actual, nominado a dos Grammys por su excelente
y unánimemente alabado “Malibú”, disco que presentará en directo
acompañado de su
banda The Free Nationals. De La Soul, el legendario grupo de hip
hop, presentará en directo su primer álbum en diez años.
Thundercat, bajista superlativo que combina soul y funk añejo
con electrónica psicodélica, presentará su último y alabado
álbum, “Drunk”. y el francés Vitalic presentará el reciente
álbum “Odissey”, con un show de
espectacular diseño escénico.
El legendario músico francés Cerrone, maestro de la tradición
disco y habitual del Studio 54 neoyorquino con hits como
“Supernature” o “Love In C Minor”, presentará unshow especial en
Sónar de Noche con
vocalistas en directo y todos los clásicos de su exuberante
trayectoria.
Los neozelandeses Fat Freddy’s Drop vuelven a Sónar por partida
doble, el viernes en SonarVillage y el sábado en SonarPub, con
su mezcla de dub, funk, soul y un poco de house.
El festival presentará en exclusiva la première europea del
nuevo proyecto de Carl Craig, Versus Synthesizer Ensemble, con
un grupo de músicos de alto nivel, en el que estará presente el
reputado pianista Francesco
Tristano. Este show encabeza la programación del escenario
SonarLab el sábado en Sónar de Noche, comisariada por
ResidentAdvisor, la plataforma on-line más influyente de la
electrónica mundial.
Noche Inaugural y Noche de Clausura Sónar 2017
El miércoles 14 de junio, Björk protagonizará la Noche Inaugural
de Sónar 2017 con un DJ Set exclusivo de 4 horas de duración en
el escenario SonarHall de Fira Montjuïc. Esta será una de las
contadas ocasiones
para disfrutar del intenso viaje sonoro que se espera que la
artista ofrezca por géneros dispares que han influido en su
carrera, que van de la electrónica experimental al nuevo grime
pasando por las músicas
tradicionales de todo el planeta.
Además, el miércoles 14 de junio Björk también dará una
excepcional charla en el congreso Sónar+D que este año centrará
sus ponencias en los últimos avances en Inteligencia Artificial
y Realidad Virtual aplicada a
las artes.
Del 14 de junio al 24 de septiembre podrá visitarse la
exposición “Björk Digital” en el Centre de Cultura Contemporánea
de Barcelona (CCCB). Esta extraordinaria muestra inmersiva
presenta los trabajos digitales y de
vídeo resultantes de las colaboraciones de la icónica artista
islandesa con algunos de los mejores artistas visuales y
programadores del mundo.
La Noche de Clausura de Sónar 2017 en L'Auditori contará con la
participación del compositor de música clásica contemporáneo
Nico Muhly, al piano, y el colectivo orquestal alemán Stargaze,
interpretando la pieza
“Death Speaks” de David Lang.
Maestros de la pista de baile
Como es norma en el festival, estarán presentes los mejores djs
y selectores del mundo. En Sónar de Noche tendrá lugar el
exclusivo set del refinado productor británico Jon Hopkins –en
una de sus contadas
apariciones como dj– y de dos maestros de las grandes pistas, el
italiano Marco Carola.
El festival contará con dos de las djs estrella del panorama
internacional: la rusa Nina Kraviz, reina del techno con miles
de fans en todo el mundo, y The Black Madonna, la reivendicativa
dj norteamericana de house y
disco que este año estará en Sónar de Noche tras triunfar el año
pasado en Sónar de Día.
Además, el festival acogerá las sesiones del norteamericano de
origen iraní Dubfire, uno de los djs de techno más reconocidos
del mundo; el neoyorquino Nick Hook, colaborador de Baauer, Dj
Rashad o Prefuse 73¸el
canadiense Jacques Greene, renovador del house actual con nuevo
disco a punto de ver la luz, y los experimentados dj británicos
Damian Lazarus, descubridor de hits y selector con un gran
sentido del espectáculo, y
Craig Richards, mítico residente del club Fabric de Londres.
El nuevo grime y hip hop británico
El nuevo grime, el hip hop británico, el trap o el footwork son
la nueva música negra futurista i tienen especial presencia este
año en Sónar.
Cuatro mujeres que están transformando varios de los géneros más
representativos de la música negra: DAWN, dándole la vuelta al
r&b a través de su pop futurista; Jlin, partiendo del
footwork para llegar a la
abstracción; la carismática Princess Nokia, nueva figura del hip
hop y el trap neoyorquino, y Nadia Rose, novísima representantes
de la música urbana británica.
En esa línea, se sume el joven y muy prometedor MC de grime AJ
Tracey; el más veterano Giggs, uno de los nombres más sólidos de
la escena rap de Londres; y Benji B, locutor estrella de la BBC
Radio 1 y selector
de lujo, con un set en el que sonarán temas exclusivos y lo
mejor de la escena UK actual.
SonarXS, el nuevo escenario de Sónar de Día
Sónar de Día estrenará SonarXS, el noveno escenario del
festival, un nuevo espacio con acento propio que permitirá
disfrutar de forma muy cercana los sonidos más frescos,
irreverentes o extremos de la electrónica
que se hace en las calles:reggaeton digital, collage ruidista,
dancehall, y las nuevas mutaciones del trap.
SonarXS será es espacio para descubrir a Kiddy Smile, Total
Freedom, Yves Tumor, Deena Abdelwahed o Dj Florentino, además de
una nutrida parroquia de talento local con la joven estrella Bad
Gyal, los
malagueños BSN Posse, y los populares MCs Bejo y Dellafuente,
este último acompañado de Maka.
Shows tecnológicos
El festival presentará algunosde los espectáculos tecnológicos
más sorprendentes de este año. El innovador show tecnológico y
audiovisual del productor norteamericano Nosaj Thing junto al
tecnólogo japonés Daito
Manabe, que también protagonizará una de las principales
conferencias de Sónar+D; y presentará uno de sus trabajos de
realitat virtual en el espacio Realities+D, además de la estrena
mundial de la instalación
inmersiva "phosphere" en SonarPLANTA.
“Shiro”, nuevo e impactante AV show lumínico y sonoro de
Nonotak, ahora mismo uno de los proyectos creativos más
importantes del mundo en la aplicación de nuevas tecnologías a
nivel escénico.
Boris Chimp, una performance audiovisual en tiempo real que
enfatiza la relación entre síntesis sonora y lenguaje gráfico, y
parte de la historia del primer chimpancé enviado a la luna en
el año 1969.
Tarik Barri ft. Lea Fabrikant, experimentador multidisciplinar
holandés, colaborador de Radiohead y Nicolas Jaar, con un show
en el que varios objetos situados en un espacio en 3D crean
sonidos a partir de sus
diferentes movimientos.
Mención especial para el ambicioso proyecto “Entropy” (AntiVJ,
Dopplereffekt y Dida Markovic), 50% concierto y 50% conferencia.
"Entropy" es un documental en directo, un show transmedia que
propone un viaje
desde el origen de la materia hasta el final del universo en
forma de conferencia científica impartida por la doctora
astrónoma/cosmòloga Didia Markovic. Sobre el escenario estará
acompañada por las composiciones
originales en directo del grupo Dopplereffekt y visualizaciones
de datos astronómicos reales diseñadas por el grupo de artistas
digitales Antivj, quienes ha colaborado con un grupo de
programadores creativos dirigidos
por Elie Zananiri y Arturo Castro para desarrollar una serie de
herramientas open source para la visualización de datos.
"Entropy" es un espectáculo co-producido por We Are Europe, la
plataforma de festivales
europeos que unen fuerzas para crear, producir y difundir
prácticas culturales desde una perspectiva multidisciplinaria.
"Entropy" tendrá lugar en el auditorio SonarComplex el jueves 15
de junio, para todos los
asistentes a Sónar de Día.
SonarCar: Sesión de 6h en formato y sonido circular
SonarCar, el escenario de formato y sonido circular, contará, la
noche del viernes, con la sesión de 6 horas de histórico dúo
Masters At Work, formado por Louie Vega y Kenny Dope, leyendas
del house, el hip hop y el
baile latino de la escena de Nueva York de los últimos 30 años.
Los anfitriones para la noche del sábado serán Seth Troxler y
Tiga, dos de los nombres más populares y respetados de la
electrónica de baile de los últimos años, mano a mano con un
maratoniano set de 6 horas.
Ambos comparten amplitud de miras y una larga experiencia que
les hace ideales para reinar en SonarCar, donde es posible
construir un relato de largo recorrido a partir de diferentes
géneros, procedencias, etapas
y tempos.
Los principales artistas nacionales de la escena electrónica
Entre los artistas nacionales destaca especialmente el estreno
en directo del nuevo disco de las asturianas LCC,
experimentadoras de primer nivel, la del grupo catalán Anímic,
una de las bandas más sólidas y
arriesgadas del país, con un nuevo y excelente álbum, “Skin”, en
el que los sintetizadores son protagonistas casi absolutos, y la
gallega BFlecha, que vuelve al festival para presentar su nuevo
trabajo Kwalia, un
atrevido catálogo de temas entre los future beats, el pop y el
P&B.
Aitor Extebarria, El_Txef_A, presentará en directo la banda
sonora que ha compuesto para un documental sobre el bombardeo de
Gernika, acompañado por varios músicos sobre el escenario.
Además, Sónar recibirá por primera vez al gran Fran Lenaers,
mítico dj valenciano de los días de gloria previos a la Ruta del
Bakalao y pionero en España en mezclar guitarras y baile.
Entre los directos destacan Fira Fem, quienes tocarán las
canciones de su reciente y más electrónico disco, “Vida Nueva”;
los tropicales y psicodélicos Playback Maracas, una de las más
gratas sorpresas de la
temporada, ofreciendo su vibrante directo; también se podrá
disfrutar con el pop estilizado, emotivo y científico de
Connectome y el trap nacional de los ascendentes Kinder Malo
& Pimp Flaco.
Red Bull Music Academy en SonarDôme
Red Bull Music Academypresenta el escenario SonarDôme –en Sónar
de Día– como siempre mostrando el innovador talento procedente
de todo el mundo. Destacan las actuaciones de Suzanne Ciani
(pionera de los
sintetizadores modulares y la new age) y RP Boo (el padrino e
inventor del footwork de Chicago), que compatirán escenario con
varios artistas emergentes que han pasado por las aulas de la
Academy: Marie
Davidson, River Tiber, Julian Mayorga, Christian Tiger School y
Pan Daijing.
Además de Thundercat, destacan por veteranía, respeto y
trayectoria artistas como el dúo americano experimental Matmos;
el estreno mundial del show “Floorplan Live“ del techno master
de Detroit Robert Hood, con
su hija Lyric; la excelente dj y responsable del sello Minimal
Wave Veronica Vasicka; el extraordinario y joven MC Earl
Sweatshirt, uno de los miembros más destacados del colectivo
OddFuture; y, por supuesto, C.
Tangana, quizás ahora mismo el nombre más popular y relevante
del rap nacional.
Sónar+D arranca un día antes solo para profesionales, el
miércoles, y se amplía sábado y domingo con el certamen Maker
Faire, orientado al público familiar
Los días 14, 15, 16 y 17 de Junio se celebrará Sónar+D 2017, el
5º Congreso Internacional de Cultura Digital y Tecnologías
Creativas de Sónar, que reunirá más de 150 actividades, 180
ponentes y 5.100 acreditados
de 2.100 empresas provenientes de 60 países.
Los ejes claves del programa de la quinta edición de Sónar+D
son: los entornos inmersivos de audio y video (con conferencias,
estrenos y presentaciones de proyectos de Realidad Virtual y
Aumentada y entornos 360
grados), la influencia e interacción entre la Inteligencia
Artificial y los artistas, y el universo maker (robótica,
impresión 3D y la computación física).
Sónar+D Barcelona continúa creciendo en escala y contenidos. El
congreso arrancará este año el miércoles 14 de junio, un día
antes del comienzo del festival con un Networking Day exclusivo
para profesionales, con
el que se pretende profundizar en las múltiples líneas de
trabajo y fomentar aún más las relaciones entre los asistentes.
La actividad se extiende sábado 17 y domingo 18 con la
celebración de Maker Faire en el
Pabellón Italiano y CaixaForum, ambos espacios con acceso
gratuito, donde confluyen stands, demos y conferencias en torno
a las tecnologías maker.
Durante cinco jornadas se reunirán en Barcelona los nombres y
proyectos clave que están dando forma al futuro del diseño, la
música y las tecnologías creativas. Creadores, tecnólogos,
centros de investigación,
emprendedores y startups compartirán con los asistentes sus
ideas y trabajos a través de demos, conferencias, shows
tecnológicos, estrenos exclusivos, debates, workshops y espacios
de networking.
Programación Sónar+D 2017
Entre las casi 60 conferencias de este año destacan las de los
expertos de Google, Kenric McDowell, Freya Murray y Jessica
Brillhart. Los primeros, sobre la interacción entre sistemas de
creación humanos y
artificiales, y Brillhart, sobre las nuevas narrativas en el
campo de la Realidad Virtual.
Otros nombres a remarcar son el artista y activista del open
source Memo Atken, el creador de bots en Twitter Darius Kazemi.
O las charlas de Carla Diana y Guy Hoffman sobre los "robots con
alma", que nos
acompañarán en un futuro inmediato. También a destacar la
presentación de Edu Pou, director creativo del multipremiado
estudio de Realidad Virtual Here Be Dragons.
Entre las novedades de este año, nace Sonar360º by Movistar+, un
nuevo espacio, ubicado en el Palau 5 de Fira Montjuïc,
comisariado en colaboración con la SAT (Societé des Arts
Technologiques) de Montréal, con
proyecciones y workshops de piezas audiovisuales inmersivas
"fulldome" donde la audiencia está completamente rodeada de
imagen y sonido en 360 grados.
Realities+D. el área dedicada a la realidad virtual y aumentada
crece este año y se muda al Palau 5 de Fira Montjuïc para
presentar más de 20 nuevas piezas de estreno europeo, muchas de
ellas vistas este año en
los festivales de Sundance o Tribeca, entre las cuales destacan
títulos como "Hallelujah", "Dear Angelica" o "Life of Us".
MarketLab es la gran plaza-laboratorio de Sónar+D en la que
laboratorios creativos de todo el mundo (universidades,
instituciones científicas, plataformas online, colectivos
independientes y empresas) se instalan
durante el festival para abrir sus puertas y compartir su
trabajo. Un paseo por los 30 stands de MarketLab sirve para
tomarle el pulso al estado de la innovación en nuevas
herramientas para la creación musical y
digital, descubrir experimentos y prototipos que apuntan
prometedoras soluciones futuras y conocer a las instituciones
emergentes de la creación tecnológica. Esenciales este año:
Somerset House Studios, la gran
incubadora creativa de Londres para artistas tecnológicos, o la
School for Poetic Computation (Nueva York), nuevo modelo de
escuela de artistas digitales para artistas digitales que llega
de la mano de Absolut.
Atención también a experiencias inéditas como la que esconde la
cámara anecoica de Evala.
Sónar+D es un foro para construir e imaginar no sólo la cultura
del futuro, sino también la de sus industrias. El gran
escaparate de nuevos modelos de negocio, nuevos productos y
servicios es el Startup Garden
powered by MIGRATION: únicamente 30 startups especializadas en
las industrias creativas seleccionadas por la innovación de su
propuesta, son las elegidas para participar en el Startup Garden
powered by
MIGRATION y su competición asociada. Las startups proceden de 10
países y, este año, Corea del Sur es el país invitado.
El perfil de las startups comprende sectores diversos
relacionados con la tecnología y la creatividad, como la gestión
de derechos de autor (la americana Dot Blockchain y la danesa
Warm), integración de sensores en
el cuerpo (la inglesa Cyborg Nest y la alemana Mimi) y
herramientas de creación musical como la coreana HumOn (app que
convierte tarareos en notación). El Startup Garden contará con
30 mentores con gran
experiencia en el sector de la emprendeduría como Joyce Lu,
ingeniera que trabajó en el desarrollo de MacBook Air, Jon
Eades, responsable de la incubadora de startups del legendario
estudio de grabación Abbey
Road o como Javier Jover, jefe de alianzas y empresas para
PayPal. Entre los 30 fondos de inversión invitados hay firmas
como Edge Fund, uno de los fondos especializados en cultura y
entretenimiento más
importantes del Reino Unido, Entrée Capital, que entre sus
éxitos cuentan con Snapchat, Plus 8 Equity Partners (fondo de
John Acquaviva, Richie Hawtin y Tiga) y Spotify Corporate
Venture.
Las soluciones del mañana a problemas de hoy también emergen de
espacios como el Sónar Innovation Challenge. Co-organizado junto
al MTG (Universitat Pompeu Fabra), pone en contacto a empresas
tecnológicas
con creadores: 30 creadores internacionales con perfiles
multidisciplinares (ingenieros, programadores, artistas,
makers…) trabajan en equipos de cinco personas durante cinco
semanas para resolver los retos
basados en necesidades concretas de innovación. Este año están
propuestos por entidades como Music Technology Group, Audio
Commons, Teosto Futures Lab, Deezer, RedBull Amaphiko e InFlight
VR.
PROMOCIONADO
El festival Sónar de Barcelona cerraba el telón de su edición número 23, con la asistencia de 115.500 personas procedentes de 101 países que, en sus tres días de actividad y según los organizadores, han destacado el éxito de todas las propuestas presentadas.
Cuando en el exterior caía una tormenta con rayos y truenos
nada halagüeña, aunque según las previsiones será pasajera por
lo que no alterará la programación de la noche, los
organizadores hicieron un balance muy positivo del festival
tanto en su vertiente musical como en la tecnológica y creativa
del Sónar+D, con récord de acreditados incluido en el ámbito
profesional.
Enric Palau, uno de los tres codirectores, ha señalado que se
han cumplido las líneas marcadas en lo artístico, con sus 130
actuaciones incluidas en el cartel, que confirman al Sónar como
el principal "laboratorio cultural" de España y uno de lo más
destacados en el ámbito internacional.
La cita con la música, la creatividad y la tecnología
recalará en cuatro capitales Latinoamericanas (São Paulo, Buenos
Aires, Santiago y Bogotá) y tres escandinavas (Reykjavík,
Estocolmo y Copenhague) en los próximos meses. The Chemical
Brothers y Hot Chip encabezan la programación para todas las
citas en Latinoamérica.
Sónar+D avanza hacia la consolidación de su formato congresual y
se posiciona como un nuevo pulmón de actividad de Sónar que
define su carácter de acontecimiento 360º.
Sónar ha consolidado en su 22º edición su decidida vocación por
la exploración de nuevos formatos y contenidos, tanto en la
oferta musical como en la actividad congresual de Sónar+D, que
este año además ha estrenado un nuevo espacio en el Pabellón 4
de Fira Montjuïc. Más de 150 actuaciones en las que Sónar
ha exhibido un amplísimo espectro sonoro, desde las
aproximaciones más experimentales y la electrónica purista hasta
la música de baile de ultimísima generación, recalando en el
dance conceptual, las nuevas formas del hip hop, el trap, el
grime, el house orgánico, los beats latinos, las transmutaciones
de la tradición hardcore o incluido el flamenco rave.
En esta edición han tomado especial relevancia los shows en los
que imágenes y sonidos han establecido nuevos lenguajes
escénicos, como en los casos de Koreless & Emmanuel Biard,
Joanie Lemercier & James Ginzburg, Arca & Jesse Kanda o
Atom TM & Robin Fox, entre muchos otros.
La tercera edición de Sónar+D, Congreso Internacional de
Creatividad, Tecnología y Negocio, ha celebrado su edición más
completa y exitosa hasta la fecha, con 3.900 profesionales
acreditados de más de 60 países.
Sónar+D supera ampliamente sus expectativas de participación con
un tráfico incesante en los stands de MarketLab y en el área
Realities+D, dedicada a la realidad virtual. Las
conferencias y workshops programados han contado con más de
4.000 asistentes y han sido cerca de 500 los encuentros
programados entre expertos, creadores, emprendedores e
inversores en las áreas de networking.
El congreso de creatividad, tecnología y negocio avanza hacia su
consolidación como espacio de encuentro entre creadores,
empresas, centros de investigación e innovación, universidades e
inversores. Las plataformas digitales, las comunidades de makers
y hackers, las charlas y workshops de destacados líderes de la
cultura digital y la constante actividad de networking han
marcado la pauta de este tercer año de Sónar+D
Sónar+D se posiciona como un nuevo pulmón de actividad de Sónar
y define su carácter de acontecimiento 360º en el que conviven
todos los momentos del proceso creativo: la formación, la
inspiración, la experimentación, el prototipaje, la captación de
recursos y el posicionamiento en las comunidades de usuarios.
Durante los próximos meses, Sónar+D irá desplegando en su web
www.sonarplusd.com, buena parte de los contenidos programados
estos tres días y se convertirá a la vez en ágora y altavoz del
progreso de los proyectos e ideas surgidos durante el certamen y
de las iniciativas y convocatorias más relevantes de la cultura
digital, con una especial atención al tejido local.
Las acreditaciones profesionales para Sónar+D 2016 se pondrán a
la venta el día 1 de julio a un precio especial 155 euros.
Sónar está realizando un amplio estudio 360º sobre la
contribución económica, social y sobre la innovación del Sónar y
del Sónar+D con más de 1.000 encuestas y entrevistas a público y
profesionales asistentes a esta edición.
Sónar está realizando un amplio estudio 360º sobre la
contribución económica, social y sobre la innovación del Sónar y
del Sónar+D con más de 1.000 encuestas y entrevistas a público y
profesionales asistentes a esta edición.
El análisis conjunto de Sónar y de Sónar+D permitirá ir más allá
de los estudios de impacto económico tradicionales y conocer
nuevas contribuciones, en particular en el ámbito social y sobre
la innovación. El estudio analizará las diversas formas en las
que el festival contribuye a la ciudad.
Con la consolidación del Sónar+D se analizará el papel del
festival como plataforma para la experimentación, la generación
de conocimiento, su capacidad de atracción de empresas y
profesionales y para el desarrollo de las industrias creativas e
innovación.
Entre las primeras valoraciones que se destilan de este estudio
destacan:
-Incremento del gasto en la ciudad por parte de los visitantes
profesionales.
-El concurso de "Start-Ups" ha permitido identificar el
potencial de creación de actividad económica y empleo en
sectores innovadores, así como premiar a las mejores
iniciativas.
-Consolidación del Sónar+D como punto de encuentro entre
empresas e inversores nacionales e internacionales: desde el
punto de vista de los inversores, las expectativas han sido
superadas (21 inversores, cerca de 300 reuniones).
-Valoración por parte de los expositores (22 stands muy
diversos): los aspectos más valorados han sido la posibilidad de
testear la tecnología con un público experto y profesional,
encontrar clientes finales, colaboradores y establecer alianzas
de negocio.
-Opiniones sobre el "Music Hack Day": los “hackers” han valorado
positivamente el poder trabajar con nuevas plataformas y/o
tecnologías, así como participar en equipos con personas con
diferentes habilidades técnicas; por otro lado, ha permitido a
los proveedores tecnológicos, encontrar nuevos usos y mejoras a
sus productos.
PROMOCIONADO
Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a
disposición, comunicación pública y utilización total o
parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier
forma o modalidad, sin autorización previa, expresa y
escrita, incluyendo, en particular, su reproducción y/o
puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas
de prensa, blogs, páginas personales, con fines
comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las
no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se
manifiesta oposición expresa. Leer
más y Política de privacidad