Desde 1997 * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

  • 1280-almas-01
  • 1280-almas-02
  • 1280-almas-03
  • 1280-almas-04
  • 1280-almas-05
  • 1280-almas-06
  • 1280-almas-07
  • 1280-almas-08
  • 1280-almas-09




1280 ALMAS


UN PASEO POR LA HISTORIA Y LA REALIDAD POLÍTICA DE COLOMBIA


ALEJANDRA CEPEDA (@Alecepedaph) * FOTOS
CHAKO HERNÁNDEZ * CRÓNICA
Bogotá, Colombia 2023
El pasado 1 de julio, la emblemática agrupación colombiana 1280 Almas ofreció un inolvidable concierto en el Teatro Jorge Eliecer Gaitan de Bogotá. Esta presentación no solo fue un evento musical de altas vibraciones, sino también un emotivo recorrido por la trayectoria de una agrupación que ha dejado una profunda huella en la escena rockera de Colombia.

Desde sus inicios en la década de los 90, 1280 Almas ha desafiado los límites y se ha mantenido firme en su propuesta musical. Su primer trabajo discográfico, "Háblame de horror", lanzado en formato casete, ya dejaba ver su estilo único y su capacidad para transmitir mensajes profundos a través de sus letras. Dos años más tarde, en 1998, llegó "La 22", seguido por "Changomán" en 2003, el EP "Bombardeando" y el álbum "Sangre Rebelde" en 2011. Su versatilidad y evolución se vieron plasmadas en el álbum doble "Alegría por encima de la tristeza" en 2011, que incluyó un CD y un DVD, trabajo en el que la banda logró capturar la esencia de su propuesta musical de una manera poderosa y completa. El CD presenta una colección de canciones que atraviesan emociones y temáticas profundas, con letras que tocan fibras sensibles y melodías que se adhieren a la memoria auditiva. Por su parte, el DVD ofrece una experiencia audiovisual enérgica y cautivadora, donde se puede apreciar la energía y la entrega de 1280 Almas sobre el escenario, su capacidad para conectar con el público y su potencia interpretativa. Posteriormente, en 2012, sorprendieron con "Pueblo Alimaña", y en 2018 lanzaron "Marteko Euriak", consolidando así una discografía que refleja su compromiso con la música y su constante búsqueda de nuevos horizontes sonoros.



Por lo que el concierto en el Teatro Jorge Eliecer Gaitan fue una oportunidad para que los fanáticos de la banda pudieran disfrutar de un repaso por su historia musical. El teatro, colmado de fieles y leales asistentes, fue testigo de la pasión y entrega de 1280 Almas sobre el escenario. Durante más de 2 horas, la banda interpretó 23 temas, transportando al público a través de una montaña rusa de emociones.

La música de las Almas es una combinación única de sonidos eléctricos, populares, descarnados y urbanos. Sus letras crudas y sus melodías intensas reflejan la realidad social y política de Colombia, siendo siempre un reflejo cercano del momento histórico por el que atraviesa la agrupación. A lo largo de su carrera, han sido portavoces de la resistencia y han dado voz a aquellos que no siempre son escuchados. Su música se ha convertido en un himno para muchos, transmitiendo un mensaje de fuerza y lucha en tiempos difíciles.

La importancia de que 1280 Almas siga tocando después de más de 30 años de carrera va más allá de la mera supervivencia en una industria musical en constante cambio. La banda ha demostrado que resistir es posible cuando se tiene una pasión inquebrantable por la música y un mensaje poderoso que transmitir. A través de los altibajos y los desafíos, han mantenido viva la llama de su arte y han inspirado y salvado a generaciones enteras de músicos y seguidores.

Es imprescindible destacar el apoyo incondicional de los fanáticos que han sido cómplices de que las Almas sigan sonando y retumbando hoy en día. Su lealtad y su presencia en conciertos como este son el testimonio de la conexión especial que existe entre la banda y su público. Es gracias a esta complicidad que 1280 Almas continúa escribiendo su historia musical, desafiando las adversidades y dejando su imborrable huella de ALEGRÍA en el panorama musical colombiano.

En resumen, el concierto de 1280 Almas en el Teatro Jorge Eliecer Gaitan fue una lleno de emociones y pasión desbordante. La banda demostró, una vez más, por qué se ha convertido en un referente del rock colombiano.

Gracias a Fernando, María José, Juan Carlos, Hernando y Camilo y que sigan resonando los acordes 30 años más.






INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
     Agenda
FESTIVALES
     Agenda
ANUNCIOS
     Tablón
CONCURSOS
     Rock, pop...
PRODUCTORAS
     Salas, estudios,      locales...
GRUPOS
     En IndyRock



VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 







INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros




Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer más y Política de privacidad


CONTENIDOS

Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación


INDYROCK MAGAZINE

Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34  680 92 55 14  

Dirección y edición
Juan Enrique Gómez

Merche S. Calle

NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga



 CONTACTAR CON INDYROCK MAGAZINE



INDYROCK