GRUPOS
EN INDYROCK * Archivo histórico
L7
Formación
Donita Sparks - guitar, vocals
Suzi Gardner - guitar, vocals
Dee Plakas - drums
Biografia
En 1988, L 7 llevaron al rock mas alla de sus limites con un
humedo debut discografico que fusionaba la cruda vitalidad del
punk con riffs electrificantes, salvajes, suicidas. Con su
humor, sus melodias y las guitarras al maximo de volumen, L 7
ayudaron a revitalizar el genero, ( y el sello Sub Pop ) y lo
que es mas importante, se lo pasaban en grande. Algunos
recordareis aquella bomba de actuación cuando abrieron para
Faith No More en algo asi como 1992. Este pasado mes de mayo los
lectores de Rolling Stone, eligieron el album que L 7 editado en
1992, "Bricks are heavy " ( producido por el entonces mago del
grunge, Butch Vig ) como uno de los 150 discos indispensables
para entender la decada de los 90. Esta claro que estas chicas
saben lo que quieren. Han sabido sobrevivir a toda la resaca
post-grunge-Nirvanera saliendose de la autopista y circulando
por carreteras secundarias hasta pasar la caravana y ahora,
ahora vienen a presentarse en sociedad con uno de los albumes
mas salvajes, sinceros y peligrosos de este final de decada
principio de no se sabe que. El disco que van a presentar en
esta gira, Slap-Happy, nos devuelve a las chicas con los motores
calientes y listas para darte una buena patada en la entrepierna
si te pones en medio. Con ellas no valen las tonterias:
guitarras bien afiladas, diversión peligrosa y un directo
sudoroso que no tiene nada que envidiar a Hellacopters, Backyard
Babies y demas niñatos. Y hace que Courtney Love parezca una
monjita que nunca ha roto un plato. Si piensas que la ex de Kurt
es una tigresa es que no conoces a L 7 y quiza no deberias de ir
a su concierto.
El grupo ha producido la mayor parte del album con ayuda
adicional de Brian Haught ( Too short, Synical) para dejar la
parte de las mezclas a Tom Rothrock y Rob Schnapf (Beck, Foo
Fighters, Elliott Smith), asi como a su amigo y antiguo
colaborador Joe Barresi (Melvins, Rage Against the Machine,
Queens of the Stone Age).
En palabras de la guitarrista y vocalista Donita Sparks, " Este
disco fue muy divertido de grabar y muy relajado. Hemos ido
buscando el feeling mas que la parte tecnica y virtuosa, al
final hemos usado todo primeras o segundas tomas de las
canciones. Despues de escribir, ensayar y grabar un monton de
veces las canciones en el local de ensayo, nos quedamos muy
contentas con esa crudeza y esa atmosfera que se respira y solo
hubo que remezclar un poco, nada de super-produccion".
Con la salida del grupo de la bajista Gail Greenwood, L 7
grabaron Slap-Happy como trio (Sparks, guitarist/vocalist Suzi
Gardner and drummer Dee Plakas), tal y como hicieron en su album
de 1997, The Beauty Process: Triple Platinum. "Necesitabamos una
bajista de la costa oeste" dice Sparks. "Gail era muy divertida
pero logisticamente y geograficamente no podiamos funcionar
asi."
Con Slap-Happy, L7 abren una nueva etapa en su carrera donde
empiezan a controlar todos los aspectos de su producción. Han
montado un sello llamado, Wax Tadpole Records, y controlan todo
el proceso, desde como sonara el disco a la portada, desde la
promoción al marketing. Siempre han estado involucradas en todos
los aspectos de sus discos asi que el sello era una evolucion
logica.
Historia: El grupo se formo en 1985 cuando se conocen Sparks y
Gardner. En un periodo de tres años grabaron su album de debut
para Epitaph, telonearon en una gira a Bad Religion. Ya en los
90 empezaron de la mejor manera posible, en el 90 editan uno de
los discos mas impactantes e importantes del movimiento Sub Pop
Smell the Magic (Sub Pop), y en el 92 Bricks Are Heavy (Slash),
que supuso el primer éxito del grupo con la canción "Pretend
We’re Dead,". Vinieron un monton de giras y festivales
y en 1993 participan en la pelicula Serial Mom del geniel John
Waters.
En 1994, L7 editan Hungry For Stink, son cabezas de cartel del
Lollapalooza de ese año y participan en el Warped Tour. En el 95
su cancion "Shitlist" forma parte de la pelicula de Oliver Stone
Natural Born Killers. Dos años despues editan The Beauty
Process: Triple Platinum un album que pateaba culos sin
compasión.
Más de un millar de bandas y
artistas con página informativa en IndyRock magazine
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock