SXSW 2025 - AUSTIN *
TEXAS * FOTOGALERÍA DE GUILLERMO DE LA BARREDA * INDYROCK
SOUTH By SOUTHWEST
AUSTIN * TEXAS
La ciudad se llena de bandas, de vanguardia, de creación y
experiencias alrededor de la música. Seis días de buenas
vibraciones. Un año más, IndyRock estuvo allí con Guillermo
Barreda
VER EDICIONES ANTERIORES EN INDYROCK: 2024
* 2023 *2019
* 2018
SXSW 2025
AUSTN VIVE UNA METAMORFOSIS CONSTANTE Y EXCITANTE
La música alternativa, el underground real toma la ciudad
tejana para convertirla en la capital de la vanguardia
GUILLERMO DE LA BARREDA * FOTOS Y CRÓNICA * INDYROCK
Entre la tradición y la reinvención. SXSW, es una metamorfosis
constante y excitante, reflejo del panorama musical y social.
Esta edición de 2025, con más de 1000 bandas, de las cuales un
35% son internacionales, demostró que el sabor global del
festival sigue creciendo.
Aunque los grandes escenarios del festival de música de este
año cumplieron con creces —con artistas como John Summit y
Grupo Frontera atrayendo multitudes a los mayores recintos—,
para mí, el verdadero pulso del festival siempre late en otro
lado: en clubes oscuros, detrás de puertas sin letreros y en
conciertos a plena luz del día donde nadie sabe qué puede
pasar.
SXSW, reducido en escala desde la pandemia, regresó con fuerza
—no en cantidad, sino en ferocidad y frescura. La belleza de
esta edición no fué sólo descubrir nueva música, sino sentirla
de cerca: sudorosa, cruda, indomable.
Como lleva siendo costumbre desde hace años, el festival
reforzó sus raíces en la innovación, con instalaciones
inmersivas, paneles de IA y experiencias XR/VR que iluminan
los caminos a seguir. Múltiples eventos de ‘networking’
subrayaron el énfasis continuo de SXSW en la creación de
redes, reuniendo a compositores, agentes, ejecutivos y prensa
en un entorno vibrante, divertido y socialmente rico. Como en
el exclusivo BMI Brunch, celebrado en el elegante South
Congress Hotel. Este evento por invitación reunió a
compositores, ejecutivos y artistas para dos horas de música
en vivo, comida, bebida y networking.
Ray Wylie Hubbard y JC Stewart encantaron al público, mientras
que nuevos talentos como Jazlyn Martin y Chri$tian Gate$
mostraron que el descubrimiento musical no siempre requiere
una cerveza barata y un sótano oscuro. El brunch fue un
recordatorio de que, incluso entre trajes y saludos, el arte
sigue siendo lo más importante.
Aunque más pequeño que en los picos históricos, el SXSW de
este año ofreció un compromiso más profundo y centrado, tanto
musical como profesional. Esta edición de 2025 demostró que el
mundo de la música sigue más vivo que nunca. En una ciudad
llena de bandas, los momentos más inolvidables vinieron de
aquellos que empujan los límites del género, la forma y la
tradición. Ya fuera un exorcismo jazz-punk en un club o un
estallido art-noise en un jardín, el futuro de la música no
solo pasó por Austin —acampó allí y encendió una hoguera. El
próximo año, volveré, siguiendo sugerencias de amigos tanto
como desconocidos, y los rumores de la industria. Buscando
esos clubes oscuros con puertas sin letrero.

Gen & the Degenerates
Bandas que rompieron el techo (o al menos sacudieron
las paredes):
TVOD (Nueva York) demostró que el punk
todavía tiene ganas de bailar. Sus shows son un caos bailable
—himnos post-disco llenos de escupitajos y brillo. Punk, funk
y peligro, todo en una misma descarga.
Slash Need, desde Toronto, ofreció una
avalancha de punk industrial y noise. Su presentación en Hotel
Vegas fue un torbellino de ruido, furia y catarsis, con la voz
de Dusty Lee desgarrando el aire como una motosierra
enloquecida.
Desde el Reino Unido,
Gen & the Degenerates
entregó una clase magistral de glam-punk. Con actitud de cuero
y estribillos de estadio, llenaron un pequeño bar con
presencia de superestrella. Parte Joan Jett, parte Suede, y
100% adrenalina.
Man/Woman/Chainsaw, originarios del Sur de
Londres, conviertieron los escenarios donde tocaron en una
obra de caos performativo. Una mezcla de no wave, poesía
hablada y guitarras distorsionadas: más que un concierto, fue
un exorcismo eléctrico.
Desde Mánchester,
Maruja fusiona jazz, noise
y post-rock con una intensidad casi ceremonial y una gran
carga politica. El saxofón gritaba, las guitarras rugían. Una
verdadera revelación de este festival.
Gurriers (Irlanda) trajo la tensión oscura
del post-punk con la velocidad del hardcore. Sus canciones,
con ecos de Fontaines D.C., cambiaban la melancolía poética
por furia directa. No los escuchabas: te sostenías firme ante
ellos.
La Sécurité, grupo de art-punk de Montreal, fue en una fiesta
de ritmos rápidos, melodías extrañas y gritos bilingües.
Divertidos, raros, y absolutamente irresistibles.

Gurriers
SXSW, EDICIONES ANTERIORES EN INDYROCK
SXSW 2024
EL SOUTH BY SOUTHWEST LLENA LOS ESCENARIOS CON LO MÁS
SIGNIFICATIVO Y ALTERNATIVO DEL UNDERGROUND MUNDIAL
CRÓNICA Y FOTOGALERÍAS: GUILLERMO DE LA BARREDA
* INDYROCK
El festival de SXSW en Austin fueron 9 días de caos y
diversión a partes iguales que nos mostraron lo último
en nuevas tecnologías, películas y música. El centro de Austin
invadido de gente con sus láminas de acreditación colgando del
cuello, caminando, en grupo o solos, en todas las direcciones
posibles; cada bar, restaurante, cafetería, hotel y demás
convertidos en improvisados escenarios de música en vivo… y es
que Austin tiene como slogan
‘capital mundial de la
música en vivo’. (...)
... Toda la información
edición 2024, página especial, fotogalería y crónica, aquí...

Fotogalerías y crónicas del festival de Austin (Texas) en su
edición de 2018,


Fotogalerías y crónicas del festival de Austin (Texas) en su
edición de 2018,