Formación:
Chole Giannotti, Voz y Guitarra
Gonzalo Brown, Voz
Martín Moron, Trombón
Andrea Viera, Flauta Traverza, Saxo Alto
Paulo Zuluaga, Saxo Tenor
Chancha Elissalde, Batería
Palito Elissalde, Guitarra 1 Pomo, Bajo
Seba, Percu Latina
Estilo: Rock Latino (Mano Negra, Karamelo Santo)
Procedencia Uruguay
Biografia:
La primera formación de la banda es, en 1991, con Cacho Rodríguez, Chole, Bonga y Omar Santiago. Buscan un sonido propio fusionando distintos estilos musicales. Surgen los temas Noche Cotorra y Caín. No tocan en vivo. Graban el primer demo en el estudio Elepé.
Para la primera actuación en vivo, en 1992, llaman a Risso, Chancha Elissalde (del trío de fusión Tia Orosia), Apagón y Jorge Mendive (de Kongo Bongo). Tocan en la Primera Fiesta de la Primavera en el Buceo con el nombre Los Asesinos de la Abuela Coca.
En 1993, se dedican de lleno a la banda y se integra Eddi Porchile en saxo. La banda empieza a tocar en el circuito montevideano. Tocan en la Segunda Fiesta de la Primavera y salen de gira con la Eco Caravana por la preservación de los bañados de Rocha.
En 1994 la banda se instala en la sala El Calmán, Omar Santiago se aleja ingresando en su lugar Carlos Plá. Se incorpora Martín Morón en trompeta. Comienza a experimentar trío de caños. Continúan tocando en el circuito montevideano.
En 1995 entran a la banda Paulo Zuloaga en saxo tenor y Andrea Viera en lugar de Javier Bonga. Siguen tocando mientras comienzan los preparativos para la grabación del primer disco.
En el verano de 1996 tocan en Cabo Polonio junto a Los Manos de Filipi, y esta actuación marcará uno de los puntos claves en la trayectoria de la banda. El disco se mezcla en febrero de ese año con la mágica colaboración de Rubén Rada y se edita con el Sello Perro Andaluz en primavera.
Se realiza la presentación en el Teatro de Verana en una actuación que significaría otro punto importante para la banda.
En 1997 la banda trabaja incansablemente difundiendo su música y gracias a Jaime Roos la empresa Sony Music se interesa en la banda. Se incorpora Gonzalo Brown en voz. Se edita el segundo disco, Después te explico, para Sony Music, grabado en los estudios Sondor, de Montevideo y Panda y Charquito, de Buenos Aires. Comienzan una gira por el interior del país presentando su segundo disco, tocando en casi todos los departamentos de la República. Después te explico es Disco de Oro.
En el año 1999, Abuela Coca es galardonada con el premio Iris del diario El País, como banda revelación de la música uruguaya.
Filman el video Asesino Son, bajo la dirección de Pablo Sobrino y Pablo Benedetto, con la idea de Diego Méndez.
En el 2000 se alejan de la banda el percusionísta Cacho Rodríguez (ingresando en su lugar Sergio Fernández) y el tecladísta Eduardo Risso. Finalizan el contrato con Sony Mucis. Se instalan en la sala de ensayo del baterísta Chancha Elissalde y trabajan en lo que será el tercer disco de la banda "El Ritmo del Barrio" Independiente, publicado en enero del 2001.
La banda en este momento se encuentra trabajando en la difusion en Argentina.
Discografia:
"Abuela Coca" 1996, Perro Andaluz Records
"Despues te explico" 1998, Sony Music Argentina
"El Ritmo del Barrio", 2001, Independiente
Contactos
Leandro Aguirre Manager
Copyright
IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a
disposición, comunicación pública y utilización total o
parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o
modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita,
incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a
disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa,
blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o
indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo
de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer
más y Política de privacidad
Agenda de
conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación
Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34 680 92 55 14
Dirección
y edición
Juan Enrique Gómez
Merche
S. Calle
NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga