Formación
Adrián moya: voz
Fernando alvarado: batería
Francisco pujol: bajo
Jorge molina: guitarra
Cristian "chimol" villareal: guitarra
Estilo heavy rock
Procedencia Costa Rica
BIOGRAFÍA
El grupo ACERO se inició a de grupos principios de 1985 a raíz de la separación de la banda CICLOS D -grupo que principalmente se dedicaba a ejecutar covers rock y pop- y en su primera etapa se compuso por Jorge Molina (guitarra/voz), Francisco Pujol (bajo/coros) y Francisco Paz (batería).
Fue la primera banda en interpretar temas de heavy y speed metal en Costa Rica; no obstante su repertorio original era escaso y se echaba mano de ejecutar covers de Black Sabbath, AC/DC, Judas Priest y Iron Maiden entre otros. En ésta época se compusieron temas como "Libertad" y "Corre Libre".
En esos días era sumamente difícil conseguir contratos y lugares donde tocar ya que obviamente el género no era nada popular y la radio ni las disqueras daban cabida a material de éste tipo. No obstante, el grupo se mantuvo en actividad presentando su material en vivo a su pequeño -pero creciente y fiel- grupo de seguidores.
Para 1986, Francisco Paz decide estudiar su instrumento en E.U.A. por lo que el puesto le queda a Marcelo Galli (ex-Ciclos D) El grupo se proyecta a tocar fuera de la capital y hace sus primeros shows en provincias.
A finales de 1987, Galli se une a Café con Leche y su reemplazo es Johnny Soto. Asimismo, Molina cede el puesto de cantante a Franklin Umaña para concentrarse mejor en sus tareas guitarreras.
En 1988, el grupo graba un demo en los estudios de CBS Indica (hoy día Sony Music) Aunque no se publica ni se graba nada adicionalmente a 4 temas ("Camino a la Oscuridad", "Mueren de Hambre", "Muerte al Inquisidor" y "Pasa la Raya"), los mismos empiezan a circular en el ambiente underground nacional y los temas pronto se convierten en estandartes de la banda.
Para fines de ése año Umaña abandona el grupo y se incorpora Adrián Ortiz en teclados, aunque su paso por la agrupación es breve. En 1989 es el baterista Soto quien deja la banda y se incorpora rápidamente a Juan Carlos Araya.
Para 1990, Araya es sustituido por Fernando Alvarado.En 1991 la banda se presenta por última vez en el club Terranova y se separa indefinidamente.
Después de una pausa de 5 años -en 1996- el grupo se reforma con la última formación que se le conoció (Molina, Alvarado y Pujol) y hacen algunas presentaciones pero no bajo el nombre de Acero sino informalmente , al estilo "jam sessions"
Al año siguiente se decide reincorporar a Franklin Umaña como vocalista y el grupo reaparece como Acero. La escena rockera ha cambiado bastante en ése tiempo, pero el público recibe al grupo cálidamente, como si nunca se hubiera ido en realidad.
En 1999, Umaña vuelve a dejar la agrupación y cede su espacio a Adrián Moya quien hasta hoy funge como el vocalista de la banda. En el 2000, otro talento se incorpora a la banda quien es Carlos Aguilar (2da guitara y teclados)
El año 2001 es uno en el cual el grupo lo dedica a hacer conciertos "tributo" a varios de sus influencias más significativas como Angeles del Infierno, Iron Maiden y Black Sabbath/Ozzy Osbourne.
En el 2002, la banda entra al estudio athor (propiedad de aguilar) a grabar lo que es su primer cd en 17 años de carrera musical. de ahí que el mismo se entitule muy apropiadamente acero: pasado y presente, ya que las composiciones que conforman el disco datan de distintas épocas -desde las primeras (como "libertad") hasta las mas recientes ("el rey del rock n roll" dedicada a josé capmany, músico, amigo cercano y quien falleciera trágicamente en oct. 2001) También se une Carlos Aguilar como segunda guitarra al grupo.
Para el año 2003, Acero promueve el disco en los programas de radio locales como "Rock Sin Fronteras" y "Punto de Garage" de Radio U así como en "Factor Rock" de 103, "After Midnight" de Radio 2, "Sátelite" de 979 Conexión y "Planeta Rock" de Oxígeno. Después de la presentación oficial del CD en el Bar Sand en Dic. 2002 el grupo hace otras presentaciones y en marzo comparte escena con el grupo español Mago de Oz en un exitoso concierto en Planet Mall. Posterior a ésto Carlos Aguilar se retira de la banda y le da a paso a Alonso Aguilar (sin parentesco) en la guitarra.
El grupo se dedica de lleno a la promoción en prensa escrita y sitios de Internet tanto en Costa Rica como a nivel internacional. Varias publicaciones de renombre le dan una buena crítica al disco entre otras "Heavy Oder Was" de Alemania, "Heavy Rock", "Kerrang" y "Rock Hard" en España.
En Radio se emiten especiales y temas en Argentina, Brasil, Chile, Estados Unidos, México, Venezuela, Alemania y España. Más tarde en ése mismo año se logran dos visitas promocionales a Panamá y El Salvador donde se visitan programas especializados en hard rock y heavy metal donde el público responde positivamente a la propuesta de la banda.
Para el 2004 el grupo empieza a hacer "maquetas" de nuevos temas. Se logra destacar en sitios de Internet como "Strutter" de Holanda, "Metalspheres" y "The Metal Observer" de Alemania y otros internacionales como "Encyclopaedia Metallum:The Metal Archives" y "Rock Detector"
Luego de varias presentaciones tanto dentro como fuera de la capital, Alonso decide retirarse de la banda y el grupo entonces empieza a trabajar con Cristián Villareal -mejor conocido en el ambiente como "Chimol"- ex-guitarrista de Mantra. Hay muy buena química desde el inicio y se preparan y se llevan a cabo varias presentaciones exitosas como lo son el Tributo a Judas Priest y la presentación del disco "Metal Sin Fronteras 2" el cual contiene el tema "Reina de la Noche"
El año 2005 marca el vigésimo aniversario de la banda y además de seguir presentándose en el circuito local de bares el grupo ya está trabajando en los temas para su segundo CD y para la celebración de sus 20 años de hacer heavy metal en español.
Contactos
Francisco J. Pujol
P.O. Box 5779-1000
San José, Costa Rica
Tel +506 383 5256
Copyright
IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a
disposición, comunicación pública y utilización total o
parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o
modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita,
incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a
disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa,
blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o
indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo
de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer
más y Política de privacidad
Agenda de
conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación
Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34 680 92 55 14
Dirección
y edición
Juan Enrique Gómez
Merche
S. Calle
NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga