1997 - 2022 * XXV ANIVERSARIO * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

INDYROCK

© IndyRock Magazine
© IndyRock Magazine

GRUPOS EN INDYROCK * Archivo histórico

Actitud María Marta 



Ikah + Arianna Puello + Actitud María Marta
Buenos Aires 14 de noviembre de 2009. Centro Cultural Recoleta.

Acostumbradas a no callarse nada.
Crónica y Fotos: Gastón Moreno - IndyRock






El Centro Cultural de España en Argentina fue el principal impulsor del festival Latin Urbana, un evento de entrada libre y gratuita en el Centro Cultural Recoleta con un mensaje rotundo y claro: Tolerancia cero, ¡basta de violencia hacia las mujeres!.
Y quién mejor para difundir el mensaje si no ellas mismas. Quien haya convocado a Ikah, Arianna Puello y las Actitud María Marta, tenía bien claro que estas voces se harían oír y nadie podría hacerlas callar. La fuerza con la que estas mujeres exponentes del hip hop, del rap, y del reggae hacen llegar sus mensajes es incontrolable y, como dicen ellas, con la fuerza de un volcán.

El festival comenzó temprano, alrededor de  las 19 horas del viernes comenzaron a llegar las distintas tribus de los barrios porteños. En las bandejas DELISE ya lograba  calentar la pista de baile, y como es costumbre en shows de hip hop los primeros valientes demostraban sus habilidades en las tablas. Las mezclas y los platos no se detenían y fue el turno de la primera voz de la tarde. IKAH en su primer show en Argentina se despachó con temas positivos, pidiéndole al público una sonrisa, pero no tuvo mucha respuesta por parte de los presentes, que esperaban los platos fuertes de la noche. 

Para el turno de Arianna Puello (ARI) la peña enloqueció. A pesar de que en Argentina no se ha editado ninguno de sus discos, todos los presentes conocían sus canciones, las cantaron a la par y sacudieron las manos bien arriba como lo pide la rima, y como dicen algunas letras, ¨los presentes no esperan un jaque para que ella los mate¨, ARI salio a por todas y demostró que el compromiso va para adelante, firme como una roca (al igual que las AMM). Aclaró que sus raíces son latinoamericanas y les habló a las mujeres presentes: ¨Rapeando te lo digo de forma diferente, la libertad no llega si no abres tú las puertas¨.
Para la mitad de su show ya nadie podía bajar los brazos. ARI tiene ese don que hace que no pares de saltar, el escenario le queda chico y la conexión con el público es asombrosa. Al costado del escenario pude ver a IKAH que miraba el show de ARI con la boca abierta como pensando: ¿cómo lo hace?

El tiempo se acaba, para la ¨Mujer chunga¨ que debió, dar paso a el trío conformado por Malena D'Alessio, Karen Pastrana y Karen Fleitas aunque prometió volver pronto por Argentina con toda su troup.

Las ACTITUD MARIA MARTA siempre están presentes en shows solidarios, siempre reafirmando el compromiso social con su fuerte mensaje ideológico.

Estas tres bestias de las rimas (en el buen sentido de la palabra) no tienen descanso, deben ser uno de los grupos con más ruta en sus espaldas. Acaban de regresar de una gira europea donde han recorrido Alemania, Suecia, Dinamarca, Bélgica, Holanda, Italia y España. Y ya están partiendo hacia Venezuela para pelear cualquier batalla donde la haya.

Son mujeres que no se quedan sólo en la palabra, todo lo que dicen lo llevan a la práctica. Para ellas, llegó la hora y hay que salir a la calle, ninguno de los presentes se pudo hacer el sordo.
Para aquellos que no han oído hablar de ellas, las argentinas mezclan hip hop, reggae y dance hall con sonidos autóctonos latinoamericanos como el Reggaeton. Y si bien en Argentina el hip hop viene siempre relegado por la gran cultura rockera ellas siempre han sido bien aceptadas en todo tipo de festivales. Recuerdo que la primera vez que las pude ver en vivo, allá por el año 1997 en el festival por los 20 años de las Madres de Plaza de Mayo compartían escenario con diversos estilos como Los Piojos, Bersuit, Ataque 77 o Divididos.

En aquella primera ocasión me dieron la misma impresión que en este último show, la sensación de que la música tiene que tener en sus letras un mensaje claro como el que ellas pregonan.
Este último show abarcó no sólo la lucha por las mujeres y el repudio a la violencia machista, sino que, como es costumbre en ellas, no dejaron afuera el repudio al imperialismo y la crítica a innumerables personajes nefastos como J.W. Bush.

Para el final se pudieron dar el gusto de compartir escenario con ARI, a quien confesaron su admiración, y también prestarle el micrófono a cualquiera de los presentes que quisiera improvisar algo sobre el escenario.
Y para que esto no sólo sea una crónica de un show, me permito terminar esta nota con algunas reflexiones que tenemos que tener en cuenta cuando se habla de violencia de género.
Violencia es cuando te:
. Burlan y ridiculizan.
. Amenazan con maltratar hijas/hijos o sacártelos.
. Aíslan, te impiden salir o tener visitas.
. Hostigan y acusan con argumentos de infidelidad
. Amenazan con matarte o suicidarse.
. Hieren empujan o dan puñetazos
. Crean un ambiente de miedo y terror en el hogar y/o en el trabajo.
. Explotan sexualmente, violan o convierten en víctima de abusos sexuales
  Las luces se apagaron en el escenario pero en las cabezas de los presentes la luz se vio mucho más clara que de costumbre, gracias a estas mujeres que no se callan nada.



BIOGRAFÍA



Actitud María Marta se forma en 1994 para un año más tarde formar parte del compilado Alta Tensión. 1995 es también el año donde son elegidos como Grupo Revelación en las encuestas del Suplemento Si del diario Clarín y del Suplemento No del diario Página 12.

En 1996, la banda firma contrato discográfico con la disquera Polygram. Este es el año más agitado en la corta vida de la banda. Por un lado se encuentran grabando lo que será su álbum debut y por otro, participan de importantes shows. Por ejemplo del festival organizado por la Asociación Madres de Plaza de Mayo ante 80.000 personas, realizado en repudio del golpe de estado militar de 1976. Pero la banda no para y conjuntamente realiza destacados shows en el circuito underground de Capital Federal presentándose en lugares como Cemento, Dr. Jeckill, Die Shule, La Luna, Arpegios y en festivales de protesta social realizados en diversos puntos del interior del país.

También en junio de ese año cruzan la frontera y llevan a cabo dos recitales en Santiago de Chile. En noviembre cierran la cuarta edición del Festival Nuevo Rock Argentino y participan del Festival Alternativo Rock & Pop junto a artistas como Marilyn Manson, Cypress Hill, Fabulosos Cadillacs, Illya Kuryaki and the Valderramas entre otros. Acorralar a la Bestia, el primer larga duración de la banda aparece en las disquerías en diciembre de 1996, un año más que positivo para una banda que apenas lleva dos años tocando. 1997 comienza con una gira veraniega por la costa atlántica argentina y con la filmación del clip Confusión, primer corte del disco. Es también tiempo de promocionar y presentar Acorralar a la Bestia en vivo y para ello vuelven a Santiago de Chile, viajan por primera vez a Montevideo (Uruguay) y tocan en varias ciudades del interior de nuestro país, en el Gran BS. As. y Capital federal. También actúan junto a su par mexicano Control Machete y son editados en México y Venezuela. Luego vendrá un tiempo de retiro voluntario y tras la ausencia,

ACTITUD MARIA MARTA regresa, en 1999, a los escenarios con nuevas canciones, nuevos proyectos y nueva formación. Malena D'Alessio y la incorporación de Karen Pastrana -tras el alejamiento de Alicia Dal Monte- componen el nuevo dúo rapero. A esta nueva etapa se suman Karen Fleitas -voz cantante-, Fabián Mendoza-teclados-, Julio Muñoz -bajo-, Marcelo Braun -guitarra- y Marcelo Baraj (miembro de la antigua formación) en batería. En el aspecto musical podrán notarse interesantes cambios con una mayor inclinación al rap más puro y hacia algunos ritmos tropicales pero el espíritu y la fuerza que siempre caracterizó al grupo sigue presente acompañando este nuevo ciclo.

Contactos
Manager: SEBASTIÁN GÓMEZ - 4983- 3926 / 154 023- 52 99 
SdeP Producciones Argentina Sebastián Gómez (director) 0054 011 49833926



GRUPOS EN INDYROCK

Más de un millar de bandas y artistas con página informativa en IndyRock magazine

INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
     Agenda
FESTIVALES
     Agenda
ANUNCIOS
     Tablón
CONCURSOS
     Rock, pop...
PRODUCTORAS
     Salas, estudios,      locales...
GRUPOS
     En IndyRock


VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 







INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros




Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer más y Política de privacidad


CONTENIDOS

Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación


INDYROCK MAGAZINE

Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34  680 92 55 14  

Dirección y edición
Juan Enrique Gómez

Merche S. Calle

NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga



 CONTACTAR CON INDYROCK MAGAZINE



INDYROCK